DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Discusiones Generales (https://www.denunciando.com/discusiones-generales-50/)
-   -   Dios, ¿Ficción o Realidad? (https://www.denunciando.com/discusiones-generales-50/84745-dios-ficcion-o-realidad.html)

Lirikal Flow 05-04-2009 13:50:52

Respuesta: Dios, ¿Ficción o Realidad?
 
la verdad yo si creo en DIOS y mucho, mi familia y yo somos catolicos y voy a la iglesia todos los domingos y ayuno tambn los domingos hasta la 1pm,, ademas tambn leo la biblia todos los dias en la mañana apenas llego de trotar , no soy fanatico ni nada porq tambn me desordeno de vez en cuando (rumbas, mujeres, los traguitos, en fin...............). la verdad DIOS nos ha bendecido tanto a mi y a mi familia y he sido testigo de milagros que DIOS ha hecho.

pd: respeto la opinion y creencia de cada quien

El Armando 05-04-2009 20:15:52

Respuesta: Dios, ¿Ficción o Realidad?
 
Pues bienvenido, compadre :wink:.

Te pregunto, ¿se podría aceptar a Dios sin la fe?

http://img15.imageshack.us/img15/3023/basefirma2b.png

Inaportante (adj.) no existe;
Inaporte (n.), tampoco.

-El Mara- 05-04-2009 20:22:15

Respuesta: Dios, ¿Ficción o Realidad?
 
Cita:

Iniciado por Deathly Dandy (Mensaje 3060144)
Pues bienvenido, compadre :wink:.

Te pregunto, ¿se podría aceptar a Dios sin la fe?

http://img15.imageshack.us/img15/3023/basefirma2b.png

Inaportante (adj.) no existe;
Inaporte (n.), tampoco.

parce yo la verdad no se

El Armando 07-04-2009 10:51:16

Respuesta: Dios, ¿Ficción o Realidad?
 
Cita:

Iniciado por 4rmando (Mensaje 3056559)
¿Crees en el destino?

Cita:

Iniciado por mortalsin69 (Mensaje 3058596)
si, cada ser vivo libra su guerra en contra del diario devenir; en una sucesion de hechos aun historicos que van tejiendo su existencia.

El término “destino” presupone otro: “destinatario”, y en donde hay destinatario debe haber remitente. El “remitente” es para nosotros sin duda el propio Dios.
El propio “destino”, esto es, la suma de factores biológicos, síquicos y circunstanciales que dependen de su voluntad divina. Valfredo Tepe.



http://img15.imageshack.us/img15/3023/basefirma2b.png


Inaportante (adj.) no existe;
Inaporte (n.), tampoco.

El Armando 08-04-2009 21:52:55

Respuesta: Dios, ¿Ficción o Realidad?
 
_____Debemos aproximarnos a Dios con la metodología de las matemáticas o, en su defecto, con la de la teología y la metafísica. Así, sostengo que Dios es incomprensible, pero no completamente absurdo, como pretenden los ateos. Y a continuación expongo el porqué.

_____ Ante todo, hay que saber distinguir entre estos dos verbos: pensar y comprender. Dios sólo puede pensarse, porque es Espíritu; pero no puede comprenderse, puesto que es infinito. En un sentido análogo, podemos contemplar el océano sin abarcarlo en nuestro limitado campo de visión, pero de ahí no se sigue que el océano sea invisible o quimérico.

_____ Luego, concluyo, tampoco Dios, ni la Verdad, ni el Infinito son absurdos por resultar incomprensibles.

_____ 1) El opuesto de un verbo es el mismo verbo precedido por una negación. Es decir, la justa exclusión de la actividad a la que ese verbo refiere, a saber: hablar y no hablar, creer y no creer, sentir y no sentir.

_____ Proposición primera: Podemos pensar un verbo sin pensar en su opuesto (la negación del mismo), pero no podemos pensar en su opuesto sin remitirnos a ese verbo en particular.

_____ Inferencia: La actividad esencial de Dios es amar infinitamente. Podemos pensar en Dios sin pensar en su opuesto (el odio o amor limitado), pero no podemos pensar en éste sin pensar en Dios.

_____ 2) El opuesto de un adjetivo es otro adjetivo asociado a éste, del que se predica la misma información de forma aumentada o disminuida, a saber: alto y bajo, lento y rápido, grande y pequeño.

_____ Proposición segunda: No podemos pensar un adjetivo sin pensar implícitamente en su opuesto, dado que ambos extremos son incompletos por separado y remiten a una serie infinita.

_____Inferencia: Dios es omnipotente y eterno. No podemos pensar en Dios sin comprender en su noción a todas las criaturas impotentes y perecederas. Dios las abarca y se compadece de ellas desde su concepto mismo.

_____ 3) Un nombre no tiene opuesto, al apelar a una realidad que, o bien carece de cualidades (los números como elemento cuantificador abstracto), o bien las que reúne sólo son compatibles en un sentido, a saber: "cuadrado" como figura de cuatro lados y cuatro ángulos rectos, cuyo contrario sería una no-figura, algo no formado, opuesto por consiguiente a todas las formas que podamos concebir.

_____ Proposición tercera: No podemos pensar un nombre junto con su opuesto, que será también el de todos los nombres de su especie o género. Dicho opuesto, sin el nombre al que se opone y del que es la mera supresión, carece de sentido y tampoco puede pensarse.

_____ Inferencia: Dios es el que es. No podemos pensar en Dios y en la nada, mientras que la nada por sí sola carece de sentido y es impensable.

http://img15.imageshack.us/img15/3023/basefirma2b.png
Si no te gusta el sarcasmo, NO entres aquí :shock:.
Inaportante (adj.) no existe;
Inaporte (n.), tampoco.

Mor†al S†n 09-04-2009 02:41:32

Respuesta: Dios, ¿Ficción o Realidad?
 
Cita:

Iniciado por 4rmando (Mensaje 3058611)
O sea, contra el destino (?).

Entonces no hay un destino marcado: éste se crea.
se nace=se hace un camino=se muere=destino final.
Cita........
No te entendí esta última parte.



Cita.........
Pienso que de ahí resultan aquellos que crean Dioses y los demas les seguimos la idea: Dios, ¿Ficción o Realidad?...y a últimas resulta todo en un gran mercado de la fé. A tal punto que hasta por la misma nos matamos. POr Pura ficción del destino de sus inventores.

El destino de todo ser vivo es la muerte...desde que se nace se empieza a morir. A medida que vive el ser humano se inventa los dioses, para aprovechamiento propio como una forma de explicar lo inexplicado, transforman la creencia en un negocio bastante jugoso; viven de ello hasta su destino final que es morir (llega otro que continua la creencia y así sucesivamente). Por eso es una ficción. MS69.:wave2:

Mor†al S†n 09-04-2009 02:53:04

Respuesta: Dios, ¿Ficción o Realidad?
 
Nosotros somos los dioses: tenemos el poder de dar vida y así mismo quitarla, mejorarla, etc. por que hemos de menospreciarnos, tenemos la responsabilidad de salvaguardar las demas especies ya que somos los seres razonables en el planeta, nuestro destino (el de la descendencia genetica) esta en las estrellas por que de ellas venimos y a ellas debemos regresar con algunos de los seres vivos que en nuestra tierra habitan (somos su esperanza), en algunos años se tendra que armar una especie de arca de Noe para tal fin. Al menos ahora que salimos del oscurantismo en el que las religiones nos metieron. Que no lo hagamos y ahí seremos bien, pero bien asados por la estrella que nos permite la vida (el sol); si es que antes no nos borra algun cataclismo. Lo mas posible es que los que posteamos aquí para ese entonces seremos historia y habremos llegado a nuestro destino natural: la muerte. MS69:wave2:

PRIVACY BLOCKED 09-04-2009 06:10:50

Respuesta: Dios, ¿Ficción o Realidad?
 
:l:l:l realmente no lei nada de lo ke dejaron ahi ke pena con ustedes
:-(:-(:-( respeto el tema y las opiniones y rico ke sigan creando cosas nuevas pero algo si lei ke es cierto '' yo creo en dios , pero no en el iglesia '' bien hay

El Armando 09-04-2009 14:00:14

Respuesta: Dios, ¿Ficción o Realidad?
 
Cita:

Iniciado por mortalsin69 (Mensaje 3067984)
Lo mas posible es que los que posteamos aquí para ese entonces seremos historia y habremos llegado a nuestro destino natural: la muerte. MS69:wave2:

¿Vivir sólo para morir? No lo creo: tiene que haber algo superior a eso. Piensa en las obras de arte, en la literatura, en las enseñanzas... los autores no murieron: hay cosas que perduran.

¿El destino de una silla es sólo para que la gente la utilice para sentarse?
¿El destino de un lapicero es sólo escribir?

Piensa en otros casos y verás que también se les da otro uso, es decir: otro destino.
Hace años, el destino del celular era comunicar, ¿ahora qué hace? Más de lo que estaba destinado para hacer.

Recuerda: Si hay un destino, hay un destinatario; si hay destinatario... hay un Remitente. Valfredo Tepe. :wink:

http://img15.imageshack.us/img15/3023/basefirma2b.png
Si no te gusta el sarcasmo, NO entres aquí :shock:.
Inaportante (adj.) no existe;
Inaporte (n.), tampoco.

ANDEL 09-04-2009 23:55:01

Respuesta: Dios, ¿Ficción o Realidad?
 
pues hombre, mucho se habla de dios y es bastante extenso el tema, pero mi humilde opinion es; dios es la nesesidad del hombre de no sentir que su existencia en este mundo es tan simple como nacer, crecer, reproducirse y morir, es una esperanza cuando muere un ser querido, es un aliento para poder ser bueno y obtener una recompensa.........
dios es una creacion de cada cual y para encontrarlo ahy que buscar dentro de si mismo.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 07:19:22.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,03184 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO