PDA

Ver la Versión Completa Con Imagenes : Coches & Curiosidades


Páginas : 1 2 [3] 4

Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
javito676
09-10-2013, 02:57:22
El coche más caro del mundo: un Ferrari 250 GTO de 1963

Un precioso Ferrari 250 GTO del año 1963 se ha hecho con el récord de coche más caro jamás vendido en el mundo. Se ha pagado por el modelo italiano la friolera de 52 millones de dólares –unos 38.208.000 euros-. Y es que haber ganado el Tour de Francia de 1963 sube el caché.

La suma de 25.718.000 euros que alcanzó en 2012 el Ferrari 250 GTO de 1962 que había estado a los mandos de Stirling Moss –piloto británico de automovilismo- ha sido desbancada por un nuevo récord. Lo ha hecho el mismo modelo, pero esta vez de 1963, y con una victoria en la mítica carrera del Tour de Francia de ese mismo año conducido por las manos expertas de Jean Guichet. Se ha vendido por la friolera de 38.208.000 euros, lo que supone un 49 por ciento más que el adquirido en 2012. La venta tuvo lugar en privado hace unas semanas, por lo que se desconoce la identidad del acomodado nuevo propietario de esta fantástica pieza de coleccionista.

2182960

Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
javito676
10-10-2013, 07:00:45
Error de cálculo de Aston Martin

Aston Martin, el fabricante británico de coches superdeportivos famoso por suministrar los de James Bond, ha anunciado que a finales de año cesará la producción de su modelo urbano Cygnet por el escaso éxito de ventas. Desde su lanzamiento, en la primavera de 2011, no se han comercializado ni 200 unidades de este vehículo, basado en el Toyota iQ, cuando la previsión inicial era de 1.500 vehículos al año.

La causa de este fracaso hay que buscarla en la escasa personalización del coche respecto al original. Este es un utilitario desarrollado por Toyota en el año 2009 para competir con el Smart Fortwo gracias a su tamaño exterior de solo tres metros de largo y la posibilidad de transportar a cuatro ocupantes (tres adultos y un niño) por los dos del Smart.

Sobre esta base, apenas el diseño de la parrilla aportaba personalidad extra al modelo de Aston martin, cuyo interior tapizado en piel y hecho a mano no justificaba la diferencia de precio: 41.000 euros, por los 14.100 que cuesta la versión equivalente del iQ con motor de 98 caballos.

Porque puestos a no complicarse la vida, Aston Martin tampoco había introducido transformación mecánica alguna que diera al vehículo el carácter deportivo típico de la marca.

El hecho es que, aunque se habló de querer llegar a un nuevo tipo de clientes con el Cygnet, detrás del acuerdo con Toyota se esconde la necesidad de reducir la media de consumo y de emisiones de CO2 de la gama para evitar o reducir las multas que tendrán que pagar los fabricantes cuyos modelos no cumplan con la futura normativa de emisiones.

La cancelación del Cygnet es una de las medidas que ha tomado el nuevo accionista de referencia de la marca, Prestige Motor, una filial del fondo de inversiones Investindustrial, propietario entre otras empresas del parque de atracciones Port Aventura.

Prestige Motor tiene una participación del 37,5% en Aston Martin y a su accionariado se sumó, hace algo más de un mes, el empresario español Juan Abelló a través de su sociedad Torreal. El importe de la operación o el porcentaje tomado no se han hecho públicos.

El resto del capital se lo reparten Adeem Investment, otro fondo kuwaití; el banquero estadounidense John Singers y Ford, propietaria de Aston Martin entre 1994 y 2007 y que retuvo un 10%.

Ford firmó un contrato para seguir suministrando motores a Aston Martin que concluye a finales de 2013. Para reemplazarlos, los nuevos gestores han firmado un acuerdo con la división AMG (vehículos deportivos) de Mercedes que desarrollará y fabricará motores a medida para la marca británica.

Además, se ha diseñado un plan para renovar la gama en cuatro años con una inversión de 500 millones de euros. Por ejemplo, se pretende desarrollar un todocamino utilizando la experiencia de los socios de la marca, Mercedes y Styer (Magna).

2183449

javito676
10-10-2013, 07:03:06
MR Car Design y su VW Beetle rozan el asfalto

El preparador profesional MR Car Design nos ha mostrado su propuesta para la personalización del VW Beetle. Se trata de un ‘kit’ que, a simple vista, ya deja ver una altura de la carrocería considerablemente rebajada. Esto se consigue gracias a una suspensión neumática G-Ride de la que se benefician tanto el eje trasero como el delantero. Un mando a distancia permitirá el ajuste manual de la altura, pudiendo elegirse un modo automático que ajustará este parámetro en base al firme por el que circulemos.

El VW Beetle de MR Car Design muestra en estas imágenes unas llantas multirradio de 19 pulgadas con neumáticos de medidas 225/35, pero el abanico de diseños y de tamaños de rueda es tan amplio casi como el mercado existente.

La potencia también se ha retocado, pudiendo aumentar los 140 CV que desarrolla el propulsor Diesel 2.0 TDI de serie hasta los 210 CV, llegando a un par motor máximo de 42,86 mkg. Esta modificación se produce gracias a una reconfiguración de la centralita y a una mejora del sistema de escape. Este último, con una garantía de 5 a 10 años.

Para el resto del ‘kit’ se garantiza su óptimo funcionamiento de por vida, así que no hay por qué temer la pérdida de este capricho por fallos mecánicos…


2183450

2183451

javito676
10-10-2013, 07:04:59
Novitec Rosso N-Largo

El Ferrari F12 Berlinetta ha recibido un espectacular ’kit’ de mejoras que convierten al elegante modelo italiano en una bestia de armas tomar. Un cuerpo en el que prima la deportividad y la agresividad y una potencia que pasa de 740 a 791 CV caracterizan al Novitec Rosso N-Largo creado en el seno de la fábrica de preparación de superdeportivos de Maranello.

Su carrocería se ha conviertido en ultra ligera, pero también es más resistente. Todo gracias al uso de la fibra de carbono en su discreto alerón trasero, así como el partes del capó, tomas de aire superiores y difusor de la zaga. Su aerodinámica ha sido estudiada en el túnel de viento, por lo que en el desarrollo del deste ’Cavallino Rampante’ no hay duda de que se ha hecho uso de la última tecnología tendente a la preparación de algo más que un superdeportivo.

La toma de contacto con el asfalto corre a cargo de unos neumáticos Pirello P Zero de dimensiones 335/25 y llantas de 22 pulgadas en las ruedas traseras y de medidas 255/30 y llantas de 21 pulgadas para las delanteras. Además, una suspensión deportiva muy especial, será la encargada de permitir una bajada de la altura de la carrocería en 40 milímetros. Unos botones permitirán regular la altura del Novitec Rosso N-Largo para pasar por zonas bacheadas o que puedan rozar la carrocería. En todo caso, la bajada automática del sistema de suspensión tendrá lugar al alcanzar los 80 km/h.

Frenar a esta bestia no es tarea fácil, pero unos frenos cerámicos tendrán que trabajar en ello, contando siempre con la ayuda de unas entradas de aire que los ventilarán en todo momento.

En el interior de este animal italiano se mantiene el increible propulsor V12 de 6.3 litros que tanto caracteriza a los Ferrari pero, en este caso, con una potencia elevada de 740 a 791 CV, sin olvidar un fantástico par motor máximo de 73,68 mkg.

Los más osados –y adinerados- podrán sentir la fuerza del Novitec Rosso N-Largo, más aún si llegan a los 350 km/h que tiene de velocidad punta. Sólo hay que elegir el color que queremos para su interior fabricado en piel de Alcántara y ponernos a soñar.

2183452

2183453

javito676
15-10-2013, 03:11:09
Argo 8×8 XTI, un anfibio todoterreno de los de verdad

El Argo 8×8 XTI es la última creación de la compañía canadiense Ontario Drive & Gear Limited, especializada en pequeños vehículos todoterreno de tipo UTV (Utility Task Vehicle) de gran versatilidad, aptos para cualquier tipo de actividad lúdica al aire libre además de ser grandes herramientas para realizar los trabajos más complicados.

El sistema de tracción a las 8 ruedas con tres tipos de diferenciales y el peculiar sistema de ruedas de tipo oruga similar a la de algunos tanques y carros de combate convierten al Argo 8×8 XTI en un auténtico todoterreno con mayúsculas, capaz de atravesar con la mayor de las garantías cualquier tipo de superficie: tierra, arena, barro, rocas, nieve, hielo e… incluso circular por el agua, gracias al diseño especial de la carrocería y de los bajos de la misma que potencian sus aptitudes como vehículo anfibio.

Cuando circula por tierra firme, el Argo 8×8 XTI es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 27 km/h, mientras que cuando 'navega' por el agua la velocidad máxima es de 5 km/h. Para impulsarse, recurre a un motor de gasolina de V-Twin Kohler de 748 cm3 de cilindrada y 31 CV de potencia.

2184990

javito676
15-10-2013, 03:13:14
Prior 600: un Porsche Panamera Turbo ‘vitaminado’

El preparador alemán Prior Design nos presenta su nueva obra, el Prior 600. Bajo este nombre se esconde un Porsche Panamera Turbo muy especial. Bien es cierto que la mecánica de este gran turismo con alma deportiva no se ha modificado, pero presenta detalles estéticos realmente interesantes. Los conocemos.

Prior Design ha creado un nuevo cuerpo para el Porsche Panamera Turbo, la versión de 520 CV del gran turismo alemán. Este nuevo kit para la carrocería, disponible en fibra de carbono o bien en un material llamado ‘duraflex’ (una mezcla de fibra de vidrio, plástico y material flexible), incorpora varias novedades respecto al Panamera de serie.

Nuevo frontal, con un rediseño del paragolpes, faldón y paragolpes delantero, así como renovados faldones laterales. En la zaga, también se ha trabajado sobre el paragolpes y sobre el alerón trasero situado en la tapa del maletero. Para conferirle una imagen más agresiva, el Prior 600 va montado sobre unas enormes llantas de aleación de 22 pulgadas de diámetro, firmadas por ADV.1.

Como comentábamos, el motor no ha sido retocado en esta ocasión por Prior Design. Sí que han metido mano en el sistema de escape, ahora de acero inoxidable a medida con un toque más deportivo y con control individual de las válvulas. Por último, el preparador alemán ha instalado el chasis ‘KW’, que permite un control directo a través de una aplicación especial para iPhone.

2184991

2184992

javito676
15-10-2013, 03:14:38
Bugatti Veyron de color rosa por una buena causa

El rapero norteamericano Flo Rida ha pintado de rosa el Bugatti Veyron que guarda en su garaje. En su día lo bañó de oro de 24 quilates, pero al parecer no llamaba demasiado la atención y ha decidido darle un giro a la historia. El color le sienta bastante mal al modelo pero al menos en esta ocasión el cantante lo hace por algo más que por capricho y que por pegarle fuego a unos cuantos miles de dólares. No se nos ocurre una excusa mejor que hacerlo por el apoyo a la lucha contra el cáncer.

Por una vez vamos a decir que la salida de tono de este ‘kit’ exterior se merece un aplauso…

2184993

javito676
16-10-2013, 04:15:09
Hennessey Venom 700R, un SRT preparado para la batalla

Hennessey cuenta con una gran reputación en el mundo de la preparación de superdeportivos, más aún de modelos americanos y casi abonados a los SRT, de los que son capaces de extraer la máxima potencia y rendimiento, más allá incluso del orden establecido.

Así lo demuestran con este Hennessey Venom 700R, que toma como origen el SRT Viper –también posible a partir de la versión GTS- y se ceba con el motor para ponerle la guinda a una ‘paquete’ de mejoras que bien podrían envidiar muchos superdeportivos.

El propulsor V10 de 8,4 litros de cilindrada rinde de serie 649 CV, pero en Hennessey no han recurrido a Turbo ni tan siquiera a sobrealimentación, sino que mediante un optimización efectiva de la ECU –centralita- han elevado la potencia hasta los 715 CV. Estas vitaminas extra permiten al Hennessey Venom 700R acelerar de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos, alcanzado una velocidad máxima de 345 km/h. En la marca ya avisan de que llevar al límite este coche es algo reservado a los más valientes, ya que perder el control de esta fiera es cuestión de milésimas de segundo, con el consiguiente riesgo que corre el conductor a ciertas velocidades.

Su exterior se viste con llamativos elementos, como piezas de fibra de carbono, llantas fabricadas en materiales ligeros, suspensión ajustable, arneses de seguridad con cinco puntos de cierre y un sin fin de placas y referencias a su preparador Hennessey.

Si no quieres pasar desapercibido y todos tus amigos tienen un SRT Viper, seguro que con esta preparación atraparás tú todas las miradas.

2185657

2185658

javito676
16-10-2013, 04:16:46
Alpina D3 Bi-Turbo: 280 km/h de poderío Diesel

El preparador alemán Alpina, especialista en sacar todo el partido a las mecánicas de BMW, se mete de lleno ahora con el motor seis cilindros Diesel de la marca bávara. Con los 350 CV y, sobre todo, con los estratosféricos 71,4 mkg de par motor, el Alpina D3 Bi-Turbo es capaz de alcanzar los 280 km/h.

Dos años de desarrollo ha tenido el preparador Alpina para poner a punto el D3 Bi-Turbo, una preparación del BMW 335d que puede presumir, según los alemanes, de ser el ‘Diesel más rápido del mundo’. Su motor: un Diesel de seis cilindros en línea y doble turbo.

Gracias a la sobrealimentación doble, las modificaciones en la centralita electrónica, la inyección y el flujo de gases, la berlina germana se va hasta los 350 CV (por los 286 CV del modelo de serie) y los 71,4 mkg de par. Alpina ha trabajado también conjuntamente con ZF para desarrollar una transmisión automática de ocho velocidades a medida para este modelo.

De esta manera, consigue unas prestaciones increíbles: de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y una velocidad máxima de 280 km/h. Y todo esto, sin perder un ápice de eficiencia: 5,3 litros a los 100 km y unas emisiones de CO2 de 139 g/km.

El Alpina D3 Bi-Turbo está disponible en carrocerías sedán y familiar Touring. Su precio: 46.975 euros para el cuatro puertas, y 48.487 euros para el familiar. Eso sí, con todas las opciones de personalización disponibles, este precio puede multiplicarse por dos.

2185659

2185660

javito676
18-10-2013, 03:34:34
Ferrari 599VX, vestido por Vorsteiner para deslumbrar

Los preparadores de Vorsteiner tenían ganas de ponerse manos a la obra con un modelo de armas tomar. Por eso escogieron el Ferrari 599, al que han colocado su ‘kit’ exterior con la denominación ‘VX’.

Su carrocería se beneficia de diversos elementos de fibra de carbono, como su spoiler delantero, las entradas de aire del capó, los faldones laterales, el alerón trasero y un parachoques en la zaga en el que se insertan un difusor trasero y un sistema de escape doble situado en la parte central y fabricado en acero inoxidable o titanio, este último único aspecto mecánico que cambia del Ferrari 599 de serie.

Un punto de estilo más agresivo para el que se canse del aspecto elegante de este ‘Cavallino Rampante’.

2186856

javito676
18-10-2013, 03:36:28
Los coches de JFK, a subasta

RR Auction celebra el 50º aniversario de la muerte de John Fitzgerald Kennedy con la subasta del penúltimo automóvil que le llevó con vida. Sí, no se trata de la limunsiona Lincoln Contienental descapotable de 1961 en la que fue asesinado, sino del coche con el que viajó al aeropuerto esa misma mañana para coger el vuelo a Dallas.
Se trata también de un Lincoln Continental pero de 1963 en el que JFK, junto a su esposa Jacqueline y el gobernador de Texas, John Conally, viajaron hasta el Air Force One que les llevaría a Dallas. Este modelo de los años 60 ha sido completamente restaurado por Baker Restoration, siendo sustituido el motor y gran parte de la carrocería. Además se ha pintado en color negro, ya que originariamente era blanco, mientras que el interior permanece casi intacto respecto al original. En la guantera, se incluyen los papales de su ilustre propietario, así como varias fotos del expresidente de EE.UU junto a su esposa y el gobernador junto al vehículo. Su precio de salida será de 50.000 dólares (unos 36.900 euros).

De igual manera, otro Lincoln Continental, del año 1960, que también perteneció a Kennedy y que ha sido donado por la Casa Blanca, se subastará en este ilustre aniversario. Al igual que modelo de 1963, la limunsina también ha sido restaurada. En el caso de este segundo e histórico automóvil, se partirá de 25.000 euros (18.445 euros). La subasta estará abierta desde el 17 de octubre al 24 de octubre.

2186857

javito676
18-10-2013, 03:40:19
Vídeo: Lobato le tira los trastos a Nira Juanco

Dicen que el roce hace el cariño y parece que Antonio Lobato se ha declarado a Nira Juanco sin tapujos. El presentador de la F1 le ofrece un plan de fin de semana de lo más picante con insinuaciones sexuales varias, incluyendo ‘órganos sexuales de determinada dureza’. También responde Nira sin cortarse, invitando a Lobato a que le coma sus partes nobles…


Antonio Lobato y Nira Juanco hablando bien claro. - YouTube


¿Ya has visto el vídeo? Hemos de aclarar que, en realidad, se trata de una broma de ambos presentadores de Telecinco para promocionar un bar de Castelldefels que cuenta con más de 600 chupitos con tan simpáticos nombres, nada más. Ello, sin embargo, no ha impedido que el vídeo corra como la pólvora por redes sociales y que el cachondeo haya sido mayúsculo.

javito676
24-10-2013, 07:43:06
Seat León FR JE Design, mejorando lo presente

Hasta la llegada de la extrema versión Cupra, el Seat León FR –más un acabado que una versión- demandaba algo de deportividad. Y ahí es donde entran los preparadores con un solícito: ‘sus deseos son órdenes’. JE Design vitamina y muscula al Seat León FR a partes iguales.

Sobre la mecánica 1.8 TSI de 180 CV han trabajado los alemanes: a base de ciertos retoques en la centralita electrónica y la incorporación de un nuevo sistema de escape, el motor de gasolina turboalimentado se eleva hasta los 218 CV de entrega. Esto se traduce en mejoradas prestaciones: acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 235 km/h respecto a los 7,5 segundos y los 226 km/h del modelo de producción.

Las vitaminas van acompañadas de un kit aerodinámico en fibra de carbono, que consta de un nuevo spoiler delantero, faldones laterales, paragolpes trasero y un alerón en la zaga. Ayuda a ofrecer más sensación de deportividad la suspensión coilover, que acerca al León FR al suelo 30 mm. Nada mal el menú de esta preparación, aunque esperamos con ganas la visión propia de JE Design sobre el Seat León Cupra y esos 300 CV que viene prometiendo…

2189159

javito676
24-10-2013, 07:46:02
Jessi Combs, la mujer más veloz del mundo sobre cuatro ruedas

La célebre personaje televisiva de 48 años Jessi Combs, conductora de programas como ‘Los 10001 coches que deberías conducir antes de morir’, entre otros, ha establecido un nuevo récord de velocidad. Combs es ahora la mujer más rápida del mundo subida en un vehículo de cuatro ruedas: 691,72 km/h.

Más que un vehículo, tendríamos que hablar de un caza supersónico, un F104 Lockheed Stratfighter. Eso sí, preparado para la ocasión, dotado de ruedas, suspensiones y frenos, con una mecánica que entrega la desorbitante cifra de 52.000 CV de potencia.

El récord tuvo lugar en las pistas de Alvord Desert, en Oregon. Jessi Combs, a los mandos de un North America Eagle Supersonic Speed Challenge, ha establecido el nuevo récord en 630,69 km/h. La estadounidense casi alcanza los 700 km/h, si bien la FIA, para este tipo de récords, tiene en cuenta la velocidad media marcada en dos pasadas.

2189160

2189161

Jessi Combs Sets Womens' 4-Wheel Land Speed Record - YouTube

javito676
24-10-2013, 07:48:24
Mercedes Clase G Prior Design

Prior Design le mete mano al Mercedes Clase G y lo lleva a su lado más oscuro. No es metafórico, en su preparación del todo terreno el negro es la única tonalidad que encontramos: hasta la estrella en el frontal viste en dicho color.

A esa sensación de oscuridad suma ayuda la pintura mate, que cubre no sólo la carrocería, sino también las nuevas defensas, los ensanchados pasos de rueda –que dan cabida a unos neumáticos de mayores dimensiones-, o los renovados frontal y capó, en el que se han incluido unas entradas de aire.

El especialista alemán limita su trabajo al plano estético, por lo que no ofrecen incremento de potencia para las cuatro mecánicas disponibles en el Clase G. Si hay que elegir, nos quedamos con el V12 de 450 CV: tanta oscuridad le sentaría como un guante.

2189162

RICARDO69
24-10-2013, 09:46:30
http://www.denunciando.com/attachments/tuning-autos-motos/2189159d1382618578-coches-curiosidades-seat_leon_fr_je_design_619.jpg

¡Hermoso!

javito676
25-10-2013, 03:19:30
Muchas gracias RAP! Saludos!

javito676
25-10-2013, 03:22:31
Pillado sin carné de conducir ¡tras 40 años circulando!

Parece de película pero la historia es tan real como incomprensible. Un hombre ha sido detenido en Birmingham (Reino Unido) tras ser captado conduciendo sin carné. La situación podría ser de lo más normal, si no fuera porque el autor de la infracción en cuestión ha asegurado a las autoridades que ha estado conduciendo de manera ilegal durante 40 años.

El grupo policial encargado de la detención no da crédito a tal situación, llegando a publicar en la red social Twitter un mensaje en el que explicaba los hechos. ‘Vehículo captado en West Mids sin seguro y conducido por un hombre que lleva circulando 40 años sin carné’, han citado desde su cuenta oficial.

Este hombre se tendrán que enfrentar a una sanción de 1.183 euros, además de la imposibilidad de obtener la licencia pertinente durante varios años. El coche, que circulaba sin seguro, ha sido confiscado.

No es extraño encontrarse con el caso de gente que nunca ha sido parada por las autoridades, pero es difícil que alguien se arriesgue a ser parado sin carné durante tantos años.

javito676
25-10-2013, 03:38:53
Cinco Ford Fiesta ‘macarras’ para el SEMA Motor Show 2013

El SEMA 2013 se acerca. Hablamos del salón del automóvil celebrado en Las Vegas donde se congrega el espíritu tuning: preparaciones, prototipos espectaculares, elementos de personalización… Hasta allí Ford llevará un total de 57 modelos, entre los que destacan cinco Ford Fiesta muy, muy ‘macarras’.

El próximo 31 de octubre dará comienzo el SEMA Motor Show 2013 (Specialty Equipment Market Association), un año más en la siempre espectacular Las Vegas. La ciudad del vicio, de los juegos de azar… y del espíritu tuning durante una semana.

Ford juega en casa y hasta allí desplazará un total de 57 modelos preparados, de los que cinco de ellos destacarán por encima del resto. Son cinco Ford Fiesta, cada uno en su estilo: 3dCarbon Fiesta, Ice Nine Group’s Fiesta ST, MRT Fiesta ST, Bojix Design’s Fiesta ST y COBB Tuning/Tanner Foust Racing Fiesta ST.

El primero de ellos, el 3dCarbon Fiesta, destaca por su kit aerodinámico sobre su carrocería de color rojo, presente también en las llantas de 19 pulgadas firmadas por ‘Pinzette-M Forgiato’: faldón delantero, faldones laterales revisados, alerón y difusor traseros. El Ice Nine Group’s Fiesta ST, por su parte, está diseñado para los rallyes y cuenta también con detalles en fibra de carbono en el capó y un alerón trasero.

Mientras que el MRT Fiesta ST está basado en el modelo que conocemos del videojuego Forza Motorsport 5, dotado con un sistema de escape deportivo de acero inoxidable, suspensión ajustable y frenos de alto rendimiento, el Bojix Design’s Fiesta ST destaca por las tonalidades de su carrocería que le imprimen un carácter más agresivo.

Por último, el COBB Tuning/Tanner Foust Racing Fiesta ST rinde ‘homenaje a los militares de los Estados Unidos’. Cuenta con un capó de fibra de carbono, un escape deportivo y un interior mejorado con un sistema de audio firmado por ‘Kicker’.

2189545

2189546

2189547

2189548

2189549

javito676
28-10-2013, 08:19:54
1.700 CV para un Nissan GT-R de récord

Su nombre es Goliath y se trata de Nissan GT-R de 1.700 CV de potencia que ha batido el récord de velocidad en una milla (1,6 kilómetros) llegando a los 402,23 km/h en sólo 22,602 segundos. La hazaña, o locura, la podemos ver en este vídeo.

New Top Speed World Record for Nissan GT-R 402 KPH (250 MPH) — Switzer Goliath - YouTube

Este GT-R, que supera la entrega del mismísimo Bugatti Veyron, ha sido una de las preparaciones que han competido en la Moscow Unlimited 500+ y viene firmada por Switzer Performance. Se trata de un encargo al especialista ruso y es un modelo que está no sólo homologado para circular en carretera, sino que disfruta de elementos de confort y tecnología enfocada al entretenimiento. Así lo había expresado el cliente: un coche que a pesar de una potencia imposible, no renunciase a la comodidad. Dicho y hecho, aquí tiene su nuevo juguetito que, de paso, ha establecido un nuevo récord mundial.

2190535

javito676
28-10-2013, 08:21:24
Lamborghini Aventador, objeto de deseo tuning

No es que necesite el Lamborghini Aventador aderezo alguno, pero el caso es que el ‘toro’ italiano, desde su nacimiento, ya ha pasado por los talleres de varios preparadores. Y uno que parece tener una fijación casi obsesiva por este superdeportivo de 700 CV es DMC.

El especialista alemán nos deleita cada año con dos o tres packs de modificación, ya sean aerodinámicos o de potencia. Y rizando el rizo llega el último de sus trabajos, el kit aerodinámico Spezial Version para el Aventador Roadster, del que únicamente 10 unidades están a la venta y que sólo podrán adquirirlos aquellos que cuenten con el paquete Molto Veloce. El Spezial Version cuenta con varios elementos en fibra de carbono que visten frontal y zaga, así como unas llantas de aleación diseño Dione de 20 pulgadas en el tren trasero y de 21 en el trasero.

Y junto a esta nueva vuelta de tuerca de DMC, nos encontramos este encargo especial realizado a Print Tech. La carrocería viste un color exclusivo y único en el mundo: naranja mate con rojo envolvente. Así lo pidió el dueño del superdeportivo italiano al que también se le han sumado lunas tintadas, unas llantas de diseño exclusivo y un nuevo sistema de escape. Todo por el módico precio de 12.900 euros. ‘Calderilla’ si has pagado casi 400.000 euros por un coche…

2190537

2190538

javito676
04-11-2013, 11:16:49
Ghe-O Rescue, el vehículo de rescate definitivo

3,2 toneladas, 5,20 metros de largo, 2,70 de ancho y 2,39 de alto. Gracias a su tracción total, es capaz de sortear tanto los firmes más escarpados como los ríos más caudalosos. Su nombre es Ghe-O Rescue ha nacido en Rumania y su objetivo no es otro que el de salvar vidas.

El Hummer H1 siempre ha formado parte del inconsciente colectivo como el más grande y extremo de los todo terreno. Pero este monstruo rumano le ha quitado el puesto. Las enormes ruedas del Ghe-O Rescue, que van montadas sobre unos ejes que podría llevar un camión –tiene una anchura de casi tres metros-, y su capacidad para desenvolverse en cualquier terreno le convierten en el vehículo de rescate definitivo.

Concebido para desenvolverse sin problema en catástrofes medioambientales, cuenta con una capacidad para 11 personas en su interior, aunque esta se puede aumentar ya que ofrece la posibilidad de sumar un remolque. De igual manera, sus neumáticos pueden cambiarse por orugas para circular por la nieve y en su interior cuenta con bombas de agua y un tanque con 620 litros de capacidad. También puede sumar una baca para transportar lo que se presente.

Datos por el momento hay pocos, aunque si conocemos sus opciones mecánicas, dos motores de gasolina de 304 o 500 CV y otros dos Diesel de 220 o 304 CV.

2193785

Ghe-O RESCUE: WHY? - De ce este nevoie de Ghe-o RESCUE? - YouTube

javito676
04-11-2013, 11:19:35
Llega el Mini más ‘punk’

Excelente campaña de imagen de la división brasileña de Mini. Si lo que quieres es que la gente se quede mirando tu coche al pasar, tienes dos opciones: o conferirle un sonido que ponga los pelos de punta a los transeúntes, o directamente, ‘ponerle los pelos de punta’ al propio coche.

El Mini escogido para este experimento es un Mini Coupé, en el que se ha instalado un enorme peluca con el pelo al estilo ‘punk’, conocido como ‘Mohawk’ y una imagen totalmente salvaje: clavos, pernos, carrocería con dibujos temáticos y la frase ‘Let it rock’ y hasta un piercing de anilla en la nariz-parrilla delantera.

De esta manera, Mini Brasil tira de creatividad para llegar al público joven. Este Mini tan salvaje se pasea por todo el país sudamericano en busca de adeptos y de llamar la atención.

2193786

2193787

javito676
07-11-2013, 10:24:56
Audi RS6 Avant Tuning, el familiar aún más rápido de O.CT

El Audi RS6 Avant es el familiar más rápido firmado en la fábrica de Ingolstadt, pero hasta en eso se superan los preparadores. En este caso ha sido O.CT la empresa de tuning encargada de llevar al RS6 más allá de las normas establecidas.

En el exterior se mantiene su estética de ‘lobo con piel de cordero’, pero el kit de mejoras mecánicas es aún más salvaje. Para los que crean que los 560 CV que desarrolla su motor de gasolina V8 4.0 TFSI de serie se quedan cortos, O.CT tiene preparadas unas configuraciones que elevan la potencia hasta los 680 CV. Esto es posible gracias a un software especial instalado en la centralita que gestiona y estruja la mecánica al máximo, lo que permite además elevar el par motor máximo de los 71,43 mkg hasta los increíbles 89,8 mkg que resultan tras la ‘magia’ de los preparadores alemanes. Es necesario el cambio del sistema de escape por uno menos restrictivo.
La velocidad máxima se puede limitar a 300 o a 320 km/h o incluso los más valientes y agresivos pueden evitar la limitación, aunque tendrán que montar de manera adicional unos neumáticos que aguanten el empuje de la bestia a más de estas, ya de por sí, elevadas velocidades.

Acelerar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos ya no es sólo cosa de deportivos con carrocería coupé.

2194885

javito676
07-11-2013, 10:28:20
Lamborghini Aventador Underground Racing

No es oro todo lo que reluce y no todo errante anda perdido… Bien se puede aplicar esta cita de Tolkien a esta nueva preparación del Lamborghini Aventador. Primero porque a primera vista parece un Aventador de serie y nada más lejos de la realidad. Y segundo porque, aunque parezca que los americanos de Underground Racing parecen haber perdido el norte, en realidad tienen muy claro lo que hacen. Y, en esta ocasión, ha echado el resto llevando al ‘toro’ italiano hasta los 1.800 CV de potencia.

El V12 de 6,5 litros y 700 CV de serie del Lamborghini Aventador ha sido completamente revisado. Hasta el punto, que todas las piezas han sido sustituidas. A ello se le ha sumado un doble turbo, dos intercoolers y un sistema de escape confeccionado en acero de la industria aerodinámica.

Dos rangos de potencia se ofrecen al gusto en esta preparación de Underground Racing. La primera ofrece ‘sólo’ 1.000 CV, pero la segunda, ‘Race’ llega hasta los 1.250 CV si utilizamos gasolina convencional como combustible y hasta los 1.800 CV si hacemos el animal y le ‘damos de beber’ gasolina de competición de 118 octanos.

Como ya adelantábamos, la estética del Aventador permanece intacta en esta bestia del exceso: Underground Racing se permite la licencia de sumar unas llantas oscuras HRE

2194886

javito676
09-11-2013, 14:18:23
Ferrari Dino 308 GT4: de chatarra a obra de arte

Muchos al estrellar su coche piensan que la han pifiado, pero no es el caso de Bertrand Lavier. El artista vio en su Ferrari Dino 308 GT4 destrozado una pieza perfecta para exponerla en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo celebrada en el Grand Palais de París. Seguro que lo hizo para ver ‘qué es lo que pasaba’.

Y lo que ocurrió es nada menos que al subastarlo, el Dino alcanzó la suma de 250.000 dólares –unos 180.000 euros-.

Para muchos es algo incomprensible, ya que comprarse uno nuevo puede costar entre 25.000 y 30.000 euros.

Eso sí, no tienes un Ferrari accidentado por un artista…o eso debió pensar el ricachón turco que pujo por la ‘obra de arte’…

2195707

javito676
09-11-2013, 14:19:34
El Opel Adam de Valentino Rossi

Desde el 7 de noviembre y hasta el 10 de noviembre se celebra el Salón Internacional de la Moto en Milán (EICMA) y aunque la muestra está dedicada a las dos ruedas, también se podrá ver algún coche, como este Opel Adam diseñado por Valentino Rossi.

Se trata de una edición especial y única en la que han trabajado de forma conjunta el nueve veces campeón y Aldo Drudi, conocido precisamente por ser el diseñador de los cascos, y alguna moto, de Valentino. El trabajo en este Adam que se inspira en el universo The Doctor ha llevado tres meses, ya que tanto Rossi como Drudi han cambiado de opinión varias veces.

La ‘psicodelia fosforita’ habitual en la vestimenta de batalla de Rossi es el principal ingrediente en este Opel Adam, que en su interior, firmado por Dainese, imita el diseño y los colores del mono del piloto. El coche, que lucirá en el EICMA, será subastado en la muestra y el dinero irá destinado a caridad.

2195708

javito676
11-11-2013, 04:13:11
Kia Optima 2014

Kia renueva el Optima para el mercado estadounidense, su modelo de mayor éxito comercial en los últimos años en este país. Una puesta al día estética tanto en el exterior como en el interior y una actualización en los elementos que se incluyen en su equipamiento son las líneas maestras de este Optima 2014.

Kia pone al día su automóvil más vendido en los últimos tres años en el mercado norteamericano: el sedán Optima. Este vehículo con carrocería de cuatro puertas pasa a adoptar en su gama 2014 un estilo exterior e interior más elegante, sin dejar de lado pequeños guiños deportivos.

Por fuera, el nuevo Kia Optima 2014 luce una zona frontal y parte posterior ligeramente modificadas, con paragolpes de nueva factura, luces LED delanteras rediseñados y grupos ópticos posteriores también con tecnología LED y de nuevo aspecto. En el interior, las mejoras se localizan en la leve reconfiguración de los mandos, en los asientos de nueva ergonomía y en los sistemas de información, navegación y entretenimiento. Este último sistema multimedia pasa a ofrecer dos pantallas, una TFT de 4,7 pulgadas y otra más grande de tipo táctil de 8 pulgadas.

Los niveles de equipamiento disponibles en Estados Unidos del Kia Optima 2014 son cinco: LX, EX, SX, SX-Turbo y SX-Limited. En función de una u otra versión, el equipamiento se puede mejorar añadiendo nuevos sistemas de seguridad y asistentes de conducción, como por ejemplo, el sistema de detección de ángulos muertos y el dispositivo de vigilancia en la zona posterior, que incluye una cámara y varios sensores para controlar todo lo que sucede en la parte trasera del vehículo. Para los amantes del sonido de más alta calidad, Kia ofrece un sistema de audio del especialista Infinity by Harman, dotado con un total de 8 altavoces.

En el capítulo mecánico, Kia no ha anunciado ningún cambio en la gama de motores del Optima 2014 para Estados Unidos. En este mercado, además de la versión híbrida de la que momento no se ha anunciado modificación alguna, el Optima está disponible con dos propulsores de gasolina de inyección directa: un 2.4 de cuatro cilindros atmosférico de 195 CV y un 2.0 turboalimentado de cuatro cilindros de 278 CV. Ambas mecánicas se acoplan a un cambio automático de seis marchas.

En el caso del Kia Optima que actualmente se vende en España, hay que recordar que está disponible con las siguientes versiones: el Diesel 1.7 CRDi de 136 CV y la variante híbrida de 190 CV. A la espera, estamos, pues de que Kia pueda trasladas algunos de los cambios del Optima americano a los Optima que se comercializan en otros mercados.

2195950

2195951

javito676
11-11-2013, 04:17:52
Nuevo Nissan Qashqai

Segunda generación para el Nissan Qashqai, uno de los superventas de nuestro mercado, un SUV al que todos quieren copiar tras un éxito que arrancó con la primera generación en 2007.

Nuevo diseño para el SUV referencia del mercado. Líneas más atractivas, más modernas, más dinámicas para la segunda generación del Nissan Qashqai que ahora es 49 milímetros más larga para lograr una longitud total de 438 centímetros. Además, este nuevo Nissan Qashqai es 20 milímetros más ancho y 15 milímetros más bajo, con lo que el todo-terreno de Nissan gana en presencia en la carretera, además de ofertar mayor espacio para pasajeros y equipaje -430 litros, 20 más que antes pero con un muy trabajado el sistema de modularidad con piso variable y 16 configuraciones, disponiendo incluso de un hueco para guardar la bandeja cubreobjetos. Llamativo que pese a su aumento de tamaño y anchura, y al incremento de equipamiento, el conjunto reduce su peso una media de 40 kilos.

Mecánicamente el nuevo Nissan Qashqai se moverá en una primera fase con cuatro motores, dos gasolina y dos Diesel, buscando la eficiencia máxima, lo que permitirá a la gama arrancar en unos destacables 99 g/km de CO2 -influirá y mucho en esta cifra un coeficiente aerodinámico muy trabajado con un Cx de 0,32, una parrilla delantera inteligente que se cierra a más de 30 km/h, start&stop en toda la gama, el casi obligatorio dowsizing apoyado por el turbo...-.

En gasolina, el 1.2 DIG-T entregará 115 CV para ofertar un consumo medio de 5,6 litros, la misma cantidad de combustible que demandará el 1.6 DIG-T de 150 CV cuando llegue en el verano próximo. En Diesel, son conocidos el 1.5 dCi de 110 CV que aquí se desmarca con 3,8 l/100 km de consumo y el 1.6 dCi de 130 CV que sube su consumo hasta 4,4 l/100 km.

Aunque las variantes más demandadas serán las 4x2, obligatorio en Nissan un sistema de tracción integral, en este caso el conocido All-Mode 4x4-i que podrá combinarse con cambios manuales de seis relaciones o con las optimizadas transmisiones continuas variables XTronic que verán afinado, y mucho, su funcionamiento.

Dinámicamente esta segunda generación del Qashqai lucirá con orgullo el nuevo Nissan Chassis Control fruto de la experiencia extraída en el desarrollo del GT-R y que permitirá analizar la superficie de la carretera para detectar ondulaciones o baches que puedan afectar a la estabilidad y aplicar de manera sutil los frenos para evitar balanceos innecesarios. También este sistema nos permitirá aplicar frenadas selectivas en cada una de las ruedas para corregir la trazada en curva.

Importante en el nuevo Nissan Qashqai es su evolución en materia de carga tecnológica relacionada con la seguridad, confort y entretenimiento. Ya conocíamos en Nissan -el último en estrenarlo es el nuevo Note- su tecnología del Escudo de Protección inteligente que ahora se enriquece con lo último como el sistema anticolisión frontal, el detector de fatiga, el identificador de señales tráfico, alerta de cambio de carril involuntario, control de ángulo muerto, luces completas de led con cambio automático de cortas a largas, detector de movimiento por detrás asociado a cámara 360 grados... Pasando a elementos de confort, en el nuevo Nissan Qasqhai se introduce el sistema de aparcamiento automático que detecta espacios de hasta sólo 80 centímetros más que la carrocería de nuestro coche y que además permite realizar maniobras en batería.

Ya en el interior, la segunda generación del Nissan Qashqai sube un escalón beneficiándose de materiales de mayor calidad que en la generación saliente, además de recibir también un diseño del salpicadero más limpio, con menos botonería que antes. Reseñable también el trabajo realizado en los asientos donde se han utilizado experiencias de la misma NASA para analizar la presión y el flujo sanguíneo en la parte baja de la espalda. Obligatorio hablar de conectividad a través del sistema NissanConnect que focaliza su eje de actuación a través de una pantalla táctil de siete pulgadas, donde se interconectará tu smartphone y además tendrás acceso a una amplia gama de apps de entretenimiento y ocio. Incluso podrás planificar tus rutas en casa y enviarlas al coche para descargarlas en el sistema de navegación. Otros elementos donde evoluciona el interior del Nissan Qashqai son el freno eléctrico y el sistema de luz ambiental regulable en intensidad por parte del conductor.

2195952

2195953

javito676
11-11-2013, 04:31:47
Calendario Miss Tuning 2014: como eclipsar a un coche

Ya tenemos el Calendario Miss Tuning para 2014, que viene con la impresionante Leonie Hadmeyer-Reyinger como maestra de ceremonias. ¿Alguien se fijará en las preparaciones que posan con ella?

Como cada año, en el Tuning World Bodensee se escogió a Miss Tuning 2013. Este título no sólo te convierte en la reina del tuning durante un año, además, te conviertes en la protagonista del Calendario Miss Tuning . Y la escogida fue Leonie Hadmeyer-Reyinger, una impresionante rubia que ya ha posado para la edición de 2014 de este almanaque tan evocador.

La belleza de Leonie se impuso a la de las 499 también candidatas en Bodensee, aunque todas ayudaron a eclipsar los más de 100 coches que se mostraron en la cita tuning más importante del año en Europa. Y ya la tenemos posando en 12 espectaculares fotografías más la portada: escoger un mes como favorito se hace difícil.


2195954

2195955

2195956

2195957

2195958

2195959

2195960

javito676
11-11-2013, 04:36:40
Fotos restantes del calendario:

2195961

2195962

2195963

2195964

2195965

2195966

javito676
13-11-2013, 04:50:34
W Motors SuperSport

Si el Lykan HyperSport, del fabricante árabe W Motors, nos dejó a todos boquiabiertos, su próxima joya sobre ruedas va camino de desencajarnos la mandíbula. El SuperSport tendrá un aspecto más radical y unas prestaciones de infarto, aún mejores que el HyperSport, y con el mismo ADN deportivo.

W Motors ha desvelado las primeras recreaciones de su nuevo superdeportivo, el SuperSport. Recientemente, el fabricante árabe presentó en el Salón de Dubai el Lykan Hypersport, un hiperdeportivo con un diseño, mecánica y detalles que lo convertían en algo único y, al mismo tiempo, en el coche de producción más caro del mundo: 2,5 millones de euros para tan sólo 25 unidades.

Precisamente también serán 25 exclusivas unidades las que se comercialicen del SuperSport, una vez se dé a conocer la versión definitiva. De momento, sabemos que llegará en 2015 En las recreaciones de W Motors se dejan ver un diseño del frontal aún más agresivo y radical, con tecnología de LED en los faros y ‘masivas’ tomas de aire. Capó ventilado, faldones de fibra de carbono en los laterales, enorme difusor trasero y cuatro salidas de escape son otras de sus características exteriores.

El interior no se quedará atrás en espectacularidad y exclusividad. Todavía no se han difundido imágenes, aunque es de esperar que mantenga e incluso mejore los detalles de su hermano, el Lykan HyperSport. Éste presumía de botonería en oro y platino, costuras en oro y display holográfico interactivo en el habitáculo.
La compañía árabe aún no ha revelado las especificaciones de su nuevo supercoche, aunque su director general Ralph Debbas ya ha declarado que tendrá un ‘mejor rendimiento’ que el HyperSport. Y esto es decir mucho, ya que hay que recordar que el motor 3.7 biturbo de este último entrega 750 CV y 97,9 mkg de par, para acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 2,8 segundos y alcanzar los 385 km/h.

2196675

2196676

javito676
13-11-2013, 04:55:29
Devel Sixteen, el deportivo de los 5.000 CV

Ha sido una de las grandes y exclusivas estrellas del Salón de Dubai 2013, nos referimos al terrorífico deportivo Devel Sixteen, una genialidad y excentricidad deportiva cuyo motor V16 puede rendir 5.000 CV. Su versión definitiva de producción podría estar lista para 2015.

'Es un supercoche fabricado en Dubai (...). Queremos hacer un coche único que rompa todos los récords', así de desafiante y claro se ha mostrado Rashid Al-Attari, el creador y responsable de desarrollo del Devel Sixteen.

El Devel Sixteen o el superdeportivo 'made in Dubai' ofrece un diseño exterior desafiante, una carrocería a ras de suelo y con multitud de agresivos elementos aerodinámicos que le otorgan una estética más propia de nave espacial que de deportivo de 'carne y hueso'. Lo que se ha podido ver en el Salón de Dubai 2013 es un prototipo muy avanzado de la definitiva versión de producción, que podría estar lista en unos 14 meses, es decir, para el primer o segundo trimestre de 2015.

Además de sus sinuosas formas y de unos neumáticos especiales creados específicamente para este extra-terrestre, lo más destacado del Devel Sixteen es su motor. Según cuenta Rashid Al-Attari, este hiperdeportivo cuenta con un motor V16 sobrealimentado con cuatro turbos de gran tamaño. Para su uso diario y civilizado, el Sixteen se impulsa con 8 cilindros activos y ofrece una potencia de 800-900 CV. Si el afortunadísimo conductor lo desea, puede pulsar el botón 'beast', momento en el que el corazón de la bestia pone al funcionamiento máximo los 16 cilindros y los cuatro grandes turbos. En ese momento, se exprimen esos increíbles 5.000 CV de pura fuerza bruta.

Con esta base, el padre de la 'criatura', Rashid Al-Attari, afirma que el Devel Sixteen podrá superar los 560 km/h, lo que supondría pulverizar el récord absoluto de velocidad máxima por un coche de producción. Este récord lo ostenta la bestia americana Hennessey Venom GT, con 427,6 km/h, seguido por el Koenigsegg Agera R (420 km/h). El Bugatti Veyron Super Sport (1.200 CV) ha realizado diversas pruebas que le han catapultado por encima de los 440 km/h, aunque ninguna de ellas ha sido homologada de forma oficial por la organización del Récord Guinness.

2196677

2196678

2196679

javito676
13-11-2013, 04:58:31
Nuevo Lexus CT 200h

Lexus ha publicado los primeros detalles del nuevo CT 200h, su modelo del segmento C de los compactos que comercializa exclusivamente en versión híbrida. En un primer momento, sólo se anuncian cambios de diseño que añaden un toque más deportivo y rebelde a este modelo.

Lexus introducirá diversos cambios en el CT 200h, su modelo compacto premium que vende exclusivamente en versión híbrida. Según las primeras informaciones, sólo se anticipan cambios a nivel estético, con un rediseño en la parrilla delantera, los paragolpes y las llantas de aleación.

En el caso de que a nivel técnico no haya cambios, el nuevo Lexus CT 200h seguirá siendo un híbrido con una potencia total de 136 CV. En su configuración, nos encontramos con un motor de gasolina 1.8 de 99 CV, un motor eléctrico de unos 82 CV y un pack de baterías de níquel e hidruro metálico. Por nivel de terminación y acabados anteriores, lo podemos encuadrar dentro del segmento de los compactos premium, con rivales de calidad como el Audi A3, el BMW Serie 1, el Volvo V40 y el Mercedes Clase A.

La presentación oficial del nuevo Lexus CT 200h tendrá lugar en el Salón del Automóvil de Guangzhou (China), que se celebrará del 21 al 23 de noviembre.

2196680

2196681

javito676
14-11-2013, 08:17:05
El Peugeot 208 R llegará al mercado y tendrá 270 CV

El Peugeot 208 R llegará al mercado, tal y como acaba de confirmar la marca francesa. No ha indicado fecha, pero todo indica que será en 2015 y que usará el motor del RCZ R con 270 CV. También se lanzará el 308 GTI y una gama 'premium' denominada 'XY'.

Peugeot acaba de cofirmar que lanzará al mercado el Peugeot 208 R. Al menos, es lo que ha dicho Maxime Picat - CEO de Peugeot - durante una entrevista concedida a Automotive News. Lógicamente, no entró en detalle sobre la posible fecha de comercialización o los datos técnicos.

No obstante, todo indica que el nuevo 208 R llegará a los concesionarios en 2015 y utilizará el motor del Peugeot RCZ R. Se trata de un cuatro cilindros de 1,6 litros turboalimentado con 270 CV de potencia. Sin duda, una cifra récord para un coche de menos de cuatro metros de longitud. Ya pueden temblar rivales como el Renault Clio RS 200 EDC 2013.

Por otro lado, en la web de CarAdvice acaba de publicar los planes de Peugeot para su futuro próximo. Christophe Chateau, director de comunicación de la firma, ha sido el encargado de desvelar estos proyectos.

Según Chateau: "El futuro 308 GTI será más parecido al potente Peugeot 208 en carácter. La ligereza es muy importante y es la clave para la agilidad. Podréis comprobar que ese espíritu ha vuelto". Y no será de extrañar, ya que, al igual que el 208, el compacto francés ha perdido unos 100 kg respecto al Peugeot 308 GTI 2010. Por otro lado, como recuerdas, durante el pasado Salón de Frankfurt 2013, los franceses presentaron el Peugeot 308 R Concept.

Por otra parte, y al igual que su hermana Citroën con la línea DS, Peugeot podría reforzar su imagen 'premium' con una serie de variantes denominadas XY. El año pasado ya confirmaron el paso a producción de Peugeot 208 XY, una versión del utilitario con acabados más lujosos y nuevas terminaciones.

2197296

javito676
14-11-2013, 08:22:36
Así arrancan los mejores deportivos del mundo

Le das al botón del mando. Abres esa puerta, que te invita a entrar. Te sientas. Observas, hueles... Todos disfrutaríamos arrancando los mejores deportivos del mundo, ¿verdad? ¡Aquí tienes el evocador sonido de muchos de ellos!

Arrancar el coche es uno de los momentos más evocadores de la conducción. Sobre todo cuando lo que despiertas es uno de los mejores deportivos del mundo. En estos casos, el sonido de arranque es más exagerado; desafiante.

Si el arranque de un coche es uno de los momentos que más disfrutas, prepárate para una buena ración de goce con esta compilación de los rugidos de arranque de muchos de los que son los mejores deportivos de los últimos años.

100 Supercars Starting Up | Huayra, Reventon, Veyron, Enzo, LFA, One-77... [200th video Special] - YouTube

Están todos, el Pagani Huayra, el Mercedes SLS, el Ferrari Enzo, el 458... Desde luego un buen rato para todos aquellos que soñamos constantemente con girar la llave (y/o apretar el botón, que los tiempos cambian) de uno de esos 'cavallino' rampante o toros salvajes; rompiendo la silenciosa paz de nuestro tranquilo barrio.

Por si el de arriba se te ha quedado incluso corto...

BEST of Start Up sounds!! More than 70 Exhaust Sounds! - YouTube

javito676
16-11-2013, 08:45:57
Ford Mustang de genes ‘Need For Speed’

Con motivo de la Nascar Sprint Cup Series, que tendrá lugar el 17 de noviembre en Miami, el Ford Mustang protagonista de la película ‘Need For Speed’ hará las labores de apertura de carrera o ‘pace car’. El encargado de conducirlo será Ramón Rodriguez, también con un importante papel en el filme.

Este Ford Mustang Need For Speed, listo para hacer su aparición en el último videojuego de la saga y bajo la denominación ‘Rivals’, se beneficia de unos cambios tendentes a mejorar la aerodinámica y la estética agresiva del ‘mucle car’. Añade al del serie unas llantas de aleación de 22 pulgadas y una serie de mejoras en la carrocería como un splitter frontal que aumenta la carga aerodinámica en el eje delantero y unos difusor y alerón traseros encargados de conducir el flujo de aire de manera más efectiva. Además, el ‘kit’ incorpora nuevas y amplias entradas de aire tendentes a una mejor refrigeración del propulsor de gasolina V8 de 5,8 litros con sobrealimentación que rinde 900 CV.

Su imponente estética no pasará desapercibida durante el inicio de carrera.

2198261

javito676
18-11-2013, 05:17:05
Un Jaguar E-Type de 1968 pega ‘el estirón’

Los preparadores de Classic Motor Cars (CMC) le han dado una vuelta de tuerca a los clásicos remolques de aspecto genérico y sobrio, creando para un fantástico Jaguar E-Type Serie 1 4.2 Roadster del año 1986 un pequeño remolque que simula a la perfección la parte trasera de este mismo modelo.

El propietario del clásico británico, Paul Brandstad, le ha puesto el nombre de ‘The Kaizen’ a este concepto que parece tener gran acogida entre otros potenciales clientes de CMC. El director general de esta empresa, Nick Goldthorp, no titubea al decir que este es el coche que debería haber creado la marca británica. Pero en este caso no hace referencia al original remolque, sino que lo dice por los cambios a nivel estético y de equipamiento que se han desarrollado. CMC ha alargado la carrocería del Jaguar E-Type en 11,43 cm, además de subir su techo 3,17 cm. La parte trasera también se muestra más generosa en su piso, con un depósito de combustible que se ha ampliado hasta los 75,50 litros y que tiene espacio de sobra para un rueda de repuesto con llanta de 16 pulgadas.

Aire acondicionado, caja de cambios de cinco velocidades y unos frenos más modernos completan este Jaguar E-Type con remolque, que se ha adaptado a los nuevos tiempos y gana en practicidad.

2199273

javito676
18-11-2013, 05:22:23
Mercedes-Benz AMG Vision Gran Turismo

Mercedes-Benz ha desvelado definitivamente su concept AMG Vision Gran Turismo creado para deslumbrar en la última entrega del video juego de coches Gran Turismo 6, que tiene el 6 de diciembre como fecha prevista de lanzamiento para PlayStation 3.

Aunque este increíble superdeportivo no rodará por las calles, Mercedes ha construido uno a escala real para el arranque del Centro de Investigación y Desarrollo de la marca en Sunnyvale (California). El imponente Vision Gran Turismo monta un propulsor gasolina V8 firmado por AMG que desarrolla 585 CV, enviados a las ruedas traseras. El par motor máximo del modelo se eleva hasta los 81,53 mkg, lo que sumado a los ocho tubos de escape que incorpora, consigue que salga un sonido armonioso de su corazón ocho cilindros en V. Unos frenos cerámicos de altas prestaciones, también señalados con el logo de AMG, son los encargadas de dominar a esta bestia.

Del Mercedes SLS toma las famosas alas de gaviota y, aunque no se proporcionan imágenes del habitáculo, en Mercedes avisan de que el AMG Vision Gran Turismo toma mucho de la Fórmula 1, con asientos de competición en color rojo que colocan al piloto prácticamente pegado al suelo del superdeportivo. Una pantalla central flota sobre el volante para mostrar toda la información del coche al piloto que, además, cuenta con el centro de operaciones del vehículo en una consola superior y un soporte central con interruptores.

El 6 de diciembre de 2013 este modelo se presentará junto al videojuego Gran Turismo 6 como un contenido extra descargable.

2199274

2199275

2199276

javito676
18-11-2013, 05:26:36
Subaru Legacy Concept, reinterpretación moderna

El Salón de Los Ángeles será el escenario donde Subaru presente el prototipo que anticipe las futuras líneas del Legacy en el 25 aniversario de la berlina japonesa. Una reinterpretación moderna bastante cercana a la realidad de lo que podría ser nueva generación del Subaru Legacy.

El Subaru Legacy Concept será uno de los grandes ‘infiltrados’ de la marca japonesa en el Salón de Los Ángeles, que dará comienzo el próximo 20 de noviembre. El prototipo que anticipa las futuras líneas de la berlina nipona promete y mucho, representando un salto de calidad en diseño respecto a la actual generación. Será un modelo especial, ya que en 2014 el Legacy cumplirá los 25 años desde que inició su comercialización.

El Legacy Concept se ha inspirado en otros prototipos presentados por Subaru en los últimos tiempos, como el Viziv y el WRX. Respecto al modelo que conocemos hoy en día y que se comercializa en nuestro país, las dimensiones y las formas han variado considerablemente: se pasa a una carrocería de líneas coupés y de los 4,73 metros actuales a los 4,93 metros del prototipo.

Los detalles de las formas en el frontal y la zaga son, sin duda, lo más llamativo. Se apuesta por las líneas afiladas, con una gran parrilla hexagonal presidiendo el frontal y los faros delanteros en forma de ojos de halcón. En el lateral, destaca la elevada línea de cintura, que integra los supuestos diminutos tiradores de las puertas, y los pequeños espejos retrovisores. Ya en la zaga, sorprenden las ópticas en forma de ‘C’, integradas también en el lateral, el portón del maletero con un discreto alerón trasero y la doble salida de escape de formas cuadradas y verticales.

Bajo el color plateado ‘Ocean Silver Metallic’ de la carrocería y las enormes llantas de 21 pulgadas, Subaru anuncia una actualización del sistema de tracción total. En el interior, todavía no desvelado, es esconde una configuración de asientos 2+2, con tapicería de cuero y display multifunción.

2199277

2199278

javito676
18-11-2013, 05:31:15
Mercedes SLS AMG GT Final Edition

Mercedes-Benz presentará la edición especial SLS AMG GT Final Edition en la edición 2013 del Salón de Tokio. Esta variante supone el fin de la trayectoria de este modelo, así que los coleccionistas ya están frotándose las manos y reuniendo el dinero suficiente para hacerse con una de las 350 unidades que se fabricarán.

El 'alas de gaviota', o Mercedes SLS AMG, está cerca de poner fin a su vida comercial. Para celebrar la trayectoria de este gran deportivo, la firma de la estrella ha desarrollado la versión especial SLS GT Final Edition, de la que sólo se fabricarán 350 unidades.

El estreno oficial del nuevo Mercedes SLS AMG GT Final Edition tendrá lugar en el Salón de Tokio 2013, que tendrá lugar del 20 de noviembre al 1 de diciembre. Las versiones disponibles serán las de techo cerrado y la descapotable Roadster, cualquiera de ellas extremadamente excitante y exclusiva, gracias en parte a su obra maestra de la ingeniería, que no es otro que el motor 6.3 V8 en posición central-delantero de 591 CV y puesto a punto por los artesanos de AMG. Por cierto, esta edición especial estará muy bien acompañada en la ciudad japonesa por el Clase S65 AMG, toda una berlina con corazón de dragón de 'sólo' 630 pulsaciones.

Desde 2009, del SLS AMG Mercedes-Benz ha ofrecido varias e interesantes versiones. A las más populares coupé y Roadster, se han unido otras variantes como la GT, la Coupé Electric, la Black Series y la específica para circuitos GT3.

2199279

2199280

javito676
18-11-2013, 05:32:55
Aston Martin Vanquish Nieman Marcus Edition

La empresa estadounidenses de grandes almacenes de lujo Neiman Marcus ha incluido en su catálogo de regalos de Navidad de este año una edición exclusiva del Aston Martin Vanquish Volante. Tan sólo se producirán 10 unidades para el mercado norteamericano.

El regalo perfecto para dejar debajo del árbol estas Navidades. Si tienes 255.000 euros quizás te interese lo que te ofrece Neiman Marcus, que desde hace dos años incluye en su catálogo de regalos de Navidad una edición especial de un superdeportivo. Para este 2013, el elegido es el Aston Martin Vanquish Volante, la edición descapotable del coche británico.

Se presentará esta semana en el Salón de Los Ángeles y únicamente se venderán 10 unidades en el mercado de Estados Unidos. Los encargados de darle un toque distintivo a esta edición especial son Neiman Marcus, dedicados a los almacenes de lujo en el país norteamericano, y la división Q de Aston Martin, los especialistas de la casa británica en la personalización de sus vehículos.

Con la mecánica inalterada, los grandes cambios en el Aston Martin Vanquish Nieman Marcus Edition los encontraremos en su estética. La carrocería de fibra de carbono en color azul ‘Seychelles Blue’ contrasta con el azul ‘Atlantic Blue’ del techo de lona y con el cuero negro del habitáculo. Las pinzas de freno en color azul –en llantas de 20 pulgadas–, las inserciones de madera de nogal y los ribetes también azules ‘Aurora Blue’ del interior aportan el cuidado por el detalle y la exclusividad.

Bajo el capó, el mismo motor de gasolina V12 atmosférico de 6,0 litros, 573 CV de potencia y 63 mkg de par, todo a las ruedas traseras a través de una caja de cambios secuencial de seis velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y alcanza los 295 km/h.

2199281

2199282

javito676
19-11-2013, 04:39:11
El Porsche 918 Spyder se supera a sí mismo

Hay gente que todavía no ha conseguido cerrar la boca desde que Porsche anunció las prestaciones del Porsche 918 Spyder allá por el mes de noviembre de 2012. Ahora un año más tarde y cuando las primeras unidades ya están a punto de entregarse a los afortunados clientes, Porsche anuncia que ha mejorado sus propios registros.
Toca seguir por tanto con la boca abierta, porque no se trata de décimas insignificantes, sino que en algunos parámetros las mejoras son sustanciales. Hablamos por ejemplo de que el Porsche 918 Spyer con el paquete Weissach acelera de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos, 0,2 segundos menos que en las anteriores cifras oficiales. Pero esto es sólo el principio…

En la aceleración de 0 a 200 km/h rebaja el tiempo en medio segundo, parando el crono en unos impresionantes 7,2 segundos. Si nos vamos al 0 a 300 km/h, el tiempo se reduce en 2,1 segundos, parando el crono en 19,9 segundos. Por tener una referencia, un Porsche 918 Spyder es capaz de pasar de 0 a 300 km/h en menos de lo que dura un anuncio de televisión.

Las cifras no sólo mejoran a pleno rendimiento, sino que si sólo se usan los motores eléctricos también hay mejorías, ya que así el Porsche 918 Spyder pasa de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, siete décimas menos que cuando habían anunciado la aceleración en emisiones cero.
El paquete deportivo Weissach permite reducir el peso del coche, de forma que los modelos que lo equipen reducirán el registro de aceleración en eléctrico a 6,1 segundos. Además cabe recordar que con ese paquete deportivo, el Porsche 918 Spyder marcó un tiempo en Nürburgring Nordschleife de 6:57.

2199526

2199527

PORSCHE 918 SPYDER Nürburgring Lap Record 6'57 with Mark Lieb onboard - YouTube

javito676
19-11-2013, 04:41:34
Volkswagen llama a revisión a 2,6 millones de vehículos

A finales de la semana pasada el Grupo Volkswagen anunciaba una llamada a revisión a nivel global para 2,6 millones de vehículos, tanto turismos como furgonetas. Esta cifra contempla alrededor de 1,6 millones de vehículos del Grupo con cajas de cambio DSG de siete velocidades, así como 800.000 Tiguan y 239.000 Amarok por problemas específicos de cada modelo.

Este problema con la transmisión automática de doble embrague y siete velocidades, que afecta a modelos de Volkswagen, Audi, SEAT y Škoda, viene generado por el aceite sintético que se utiliza como lubricante en la misma, que deberá ser sustituido por aceite mineral para evitar posibles averías eléctricas.
El fabricante alemán de Wolfsburgo apunta que estos problemas de la caja DSG de siete relaciones podrían afectar especialmente a vehículos que sean utilizados en ambientes húmedos y calurosos, y en condiciones de tráfico urbano, con muchas detenciones de la marcha.

Además, Volkswagen llama a revisión a unas 800.000 unidades de su todocamino Tiguan, fabricadas entre principios de 2008 y mediados de 2011, para reemplazar determinados fusibles, evitando así posibles fallos en el sistema de alumbrado del vehículo. En cualquier caso, si este fallo de alumbrado ocurriese, el conductor sería avisado por el propio coche a través del cuadro de instrumentos. En el caso del Amarok, parece que lo que busca la revisión es evitar posibles fugas de combustible.

javito676
19-11-2013, 04:45:23
MINI 2014

La nueva generación de MINI llegará al mercado en la primavera de 2014. El MINI 2014 mantiene las formas en lo estético aunque aumenta de dimensiones. El legendario subcompacto se presenta, en principio, con las variantes MINI Cooper, MINI Cooper S y MINI Cooper D, todas ellas con la tecnología MINI TwinPower Turbo.
El MINI 2014 resulta más espacioso que su predecesor y viene más equipado que nunca. Abandona el anterior panel de instrumentos y adopta uno nuevo, montado sobre la barra de dirección. También ha evolucionado su dinámica, tanto es así que en la marca aseguran que el comportamiento del MINI se asemeja al de un kart.

Con una longitud de 3.821 mm (3.850 mm en el caso del MINI Cooper S) con 2.495 mm de batalla, una anchura de 1.727 mm y una altura de 1.414 mm, el MINI 2014 crece, respecto del anterior Cooper, 98 mm de largo, 44 mm de ancho y 7 milímetros de alto. Además, se le han realizado mejoras en la aerodonámica, con tapas automáticas para las entradas de aire, revestimiento casi completo en los bajos y guiado del aire en el montante C. El resultado se plasma en un Cx de 0,28.

Su distancia entre ejes también es mayor: 28 milímetros. También crecen las vías, que ahora son para ambos ejes de 1.501 mm (1.485 mm en el Cooper S), lo que supone un incremento de 42 mm en el tren delantero y 34 mm en el eje trasero respecto a la edición previa. Se percibe, por tanto, más asentado sobre el asfalto, más estable.

Los cambios a nivel estético redundan en la parrilla hexagonal, los faros y pilotos posteriores con marcos cromados, las luces intermitentes laterales (Side Scuttle), la franja de color negro que rodea el vehículo y que a la altura del faldón une la distancia entre ejes y pone el foco de atención sobre los grandes pasos de rueda, que albergan neumáticos para llantas de 15 pulgadas (16 pulgadas para el Cooper S), que opcionalmente llegan hasta las 18 pulgadas.

En los MINI Cooper y MINI Cooper S, los propulsores incluyen una unidad turbo, inyección directa de gasolina, control variable del árbol de levas en los lados de admisión y de escape, y control plenamente variable de las válvulas con el sistema VALVETRONIC de BMW.
Por su parte, el motor diésel del nuevo MINI Cooper D cuenta con una unidad turbo con turbina de geometría variable, inyección directa por common-rail, con una inyección de presión aumentada a 2.000 bar. En comparación con los modelos anteriores, los niveles de consumo y emisiones de la nueva gama de motores se reducen en hasta un 27 %.

También son nuevas las cajas de cambios. La manual, de seis relaciones, es ahora más ligera y cómoda de utilizar, gracias al uso de carbono en los sincronizadores. Además, cuenta con un sensor de detección de marcha seleccionada que permite adaptar el régimen motor de forma automática antes de cambiar a la relación siguiente o anterior. Las cajas automáticas de seis marchas se han optimizado para reducir consumos y obtener unos cambios más ágiles.

Como opción, los MINI Driving Modes permiten elegir entre los modos MID, GREEN y SPORT, que actúan sobre la reacción al acelerador y la dirección, así como la sonoridad del motor en el MINI Cooper S. Si el coche lleva caja automática o reglaje de la suspensión DDC, la selección de los modos de conducción también incide sobre ellos. En modo GREEN y con caja automática, al soltar el acelerador entre 50 y 160 km/h, el motor se desacopla y el vehículo avanza a ralentí.

En el trabajo de chasis, el MINI 2014 mantiene el eje delantero de articulación única y montantes telescópicos y eje posterior multibrazo, aunque se ha combinado el aluminio y el acero de alta resistencia y se ha optimizado la geometría de la dirección para obtener un comportamiento más ágil, similar al de un kart, un kart que, no obstante, pesa entre 1.085 y 1.250 kg.

De serie, el nuevo MINI 2014 cuenta con la línea de acabado Colour Line Carbon Black y el sistema de audio MINI con conexión AUX-In y puerto USB. Además del climatizador (de serie en el MINI Cooper S), son opcionales el climatizador bizona, los asientos delanteros calefactados, el techo panorámico de cristal, el kit de visibilidad con calefacción para el parabrisas, el sensor de lluvia y el control automático de la difusión del haz de luz, el sistema de altavoces de alta fidelidad harman/kardon…

También entre los abundantes elementos opcionales está el volante deportivo multifunción (de serie en el MINI Cooper S), el Park Distance Control, el portaequipajes para el techo, los espejos retrovisores abatibles y calefactados, los espejos retrovisores (interior y exteriores) con función antideslumbramiento y, dentro de los elementos para personalizar los MINI, el alerón trasero de John Cooper Works Design y elementos decorativos de todo tipo.

Con la radio MINI Visual Boost y el navegador MINI están disponibles, también como elementos opcionales, MINI Connected y MINI Connected XL (este último incorpora la función Journey Mate navegación a través de la red, con información sobre el estado del tráfico). Con ellos se puede utilizar el smartphone para un elevado número de funciones por medio de aplicaciones de iPhone que pronto también están disponibles para Android.

Además, el MINI 2014 viene, por primera vez, con soporte para tarjeta SIM, que es necesaria para utilizar las funciones opcionales Emergency Call y MINI Teleservices. Entre los usos de estas tecnologías están la transmisión de datos de mantenimiento del coche para concertar una fecha en el taller.

La llegada del MINI 2014 está prevista para la primavera del próximo año. Por el momento, la marca no ha facilitado los precios del nuevo MINI 2014.


2199528

2199529

2199530

2199531

2199532

javito676
19-11-2013, 04:50:28
Los diez coches que mejor suenan del mundo

Aquí tienes la lista con los 10 coches que mejor suenan del mundo. Y es que la electricidad amenaza con quitarnos de unas de las mejores cosas del automóvil: el sonido. Así que, ¡disfrutemos de ellos, mientras podamos! Prepara tus oídos, porque esto va 'in crescendo'...

Como aficionados a los coches, estoy seguro de que lo que más nos gusta a muchos es ver y escuchar. Afortunadamente, Internet lo permite. Así que, ¿qué mejor manera que deleitarnos con el rugido de los 10 coches que mejor suenan del mundo?

Son la elite de las ondas sonoras. Algunos incluso son capaces de dejarte placenteramente sordo o de escucharse a kilómetros y kilómetros, dejando bien claro quién es el rey de la carretera. Olvídate de sonidos de escape exclusivamente a base de 'tubarros' (aunque en los videos algún motor tenga un poco de 'ayuda', por sí solo ya se merecería estar en esta lista). Lo que aquí vas a oír es el melódico ruido de la inducción (forzada o no) de los mejores motores de cada clase. No están todos los que son, obviamente. Pero estoy de seguro que todos se merecen estar aquí. Ahora sube el volumen y disfruta:

10- Comenzamos por la parte baja de la clasificación y el número de cilindros más habitual en nuestras carreteras. Con uno de los coches que mejor suena con motor de los cuatro cilindros. ¿Te imaginas cuál es? Una pista, sus cilindros no apuntan para arriba. Sino para los lados. Aquí lo tienes: El Subaru Impreza WRX STI.

Best Subaru Impreza exhaust sounds - YouTube

9- Aumentamos el número de pistones a dos. Y, claro, aquí entran serias dudas ¿Elegimos los seis cilindros en línea, V6 o bóxer? Uno no se puede resisitir a lo mejor de los tres mundos. Tenemos un triple empate. Cada uno de ellos con su propia y marcada personalidad inconfundible. En primer lugar os presento al tenor estrella de 'los seis en línea': el BMW M3 CSL.

M3 CSL Driving up the Susten Pass - YouTube

8- El líder de los V6 es el DOHC de uno de los japoneses más tecnológicos (en su día), el Honda NSX, el último samurai. El coche que le puso las cosas muy difíciles a los supercoches europeos más sofisticados del momento:

Honda NSX exhaust sound - YouTube

7- Y cómo no. Todos sabíais ya de sobra quién merecía ocupar este lugar; el de los 'Flat-Six' con mejor sonido. Al hegemónico e inamovible tronista; el sonido del Porsche 911.

Porsche 911 50 Years : History of Sound: The great Concert - YouTube

6- El puesto número seis va para los V8 más desgarradores. Y de nuevo, nos surgen los dilemas. ¿A quién dárle el mejor puesto: a algún bronco V8 americano con cilindradas astronómicas de los 'muscle car' o al más agudo, estridente pero epifánico sonido de los V8 italianos más famosos del mundo? Dura decisión. Muy dura. Tanto, que al final tenía que haber un nuevo empate.

Los 'muscle cars' tienen muchísimos adeptos. Yo soy un de ellos. Y es que tienen un encanto especial que quizá no posea el resto. Por eso, le doy este puesto al V8 americano que mejor suena del mundo. Al rey consagrado de todos ellos: el Shelby Cobra 427.

Shelby Cobra 427 (in-car) racing down a country road and doing a burnout - YouTube

5- Ahora toca lo duro: los italianos. La marca está clara. Tiene que ser un Ferrari, pero, ¿cuál? El último V8, el del Ferrari 458 Italia no está mal, pero nada mal. Es bueno, y lo sabe. Pero no por ser el último significa que sea el que mejor suena. No. Nada de eso. El F430 sí que no. Tampoco era malo, pero sí que es el más lineal de todos, y eso aquí no es bueno. ¿Si miramos más atrás? El Ferrari 360 Módena daba el do de pecho casi como nadie. Pero, más atrás. ¿Os acordáis? No, no tanto. El sonido del Ferrari F40 era muy genuino, pero no, no tan lejos. El mejor ruido vino después. Y no me refiero al F50. "And the Oscar goes to": ¡el Ferrari 355!

F355 great sound V8 ferrari - YouTube

La cosa va subiendo. Según vamos cambiando el número de cilindros, las tonalidades van variando y, sobre todo, el rango de tono se va ampliando y volviéndose más melódico. Aunque ocurre algo muy característico con los V10. Su sonido solía ser bastante lineal, aunque ya más complejo y potente. Pero eso era antes. Ahora estos bloques cuentan con dos nuevos y espectaculares exponentes desde hace algunos años. Me temo que tenemos de nuevo un doble empate:

4- ¿No digáis que no es brutal la salvajada de melodías, rayos y truenos que salen de los escapes del Porsche Carrera GT?

2 Carrera GT's terrorizing California - YouTube

3- Y el más nuevo. De su sonido se encargó Yamaha específicamente. Y suena como un F1: el también exquisitamente exclusivo Lexus LFA. Espectacular.

Sounds of the Lexus LFA recorded by Yamaha - YouTube

2- Y llegamos al campo de los eléctricos V12, el mundo de los superdeportivos por excelencia. La colección de aquellos que suenan bien podría ser tan larga que esto ya se haría eterno. Y sí, es que todos los que se os vienen ahora a la cabeza suenan muy bien. Pero creo que hay un líder indiscutible: El Pagani Zonda F y todas su variantes.

PAGANI ZONDA 760RS - Sights and Sounds - YouTube

1- Y el último. El más de lo más. El sonido más peculiar, abrumador y violento de esta lista de los 10 coches que mejor suenan del mundo no va para un W16. Como seguramente muchos os estabais pensando ya. El Veyron corre mucho y todo eso. Pero su sonido no es para tirar cohetes. El motor que mejor suena se lo lleva uno que, paradógicamente, y aunque 'suene raro', y nunca mejor dicho, no tiene ni cilindros. El premio gordo se lo lleva el motor rotativo de Wankel en el Mazda 787B. Ahí va:

Mazda 787B - Special Sound - YouTube

javito676
22-11-2013, 08:25:09
Nissan Juke Nismo RS

El Salón de Los Ángeles compite estos días con el Salon de Tokio para presentar interesantes novedades mundiales, y una de ellas es la versión más potente del Nissan Juke, el Juke Nismo RS.

Nissan ya nos avanzó hace un año, durante la presentación internacional del modelo en España, que estaba preparando una versión del Juke Nismo todavía más deportiva, que incluso pudimos probar en forma de prototipo. Ahora ha hecho realidad ese proyecto, y presenta el Juke Nismo más potente: 215 CV a 6.000 r.p.m. y 285 Nm entre 3.600 y 4.800 vueltas. Son 15 CV más que el Juke Nismo y 25 CV más que el Juke Turbo. No es mucha diferencia, pero sí es suficiente para generar mejores prestaciones y unas mayores sensaciones deportivas. Esta versión además destaca por la preparación de chasis y el conjunto de detalles exteriores e interiores, todo ello de la mano de Nissan Motorsport, que le dan una mayor exclusividad.

El motor es el conocido 1.6 de gasolina, con turbo e intercooler que monta el Juke Turbo y el Juke Nismo. A este motor se le han hecho modificaciones en la electrónica para ganar esos caballos extra y se le han reforzado las bielas y el embrague, para soportar ese incremento de potencia y par. Se une a una caja manual de seis velocidades con relaciones específicas, diferentes a las del Juke Nismo y el Juke Turbo, que garantizan un mayor poder de aceleración.

Esta caja de cambios manual sólo se monta en la versión con tracción delantera, que además equipa un diferencial de deslizamiento limitado que limita las puntuales pérdidas de tracción en el tren delantero que acusan estas versiones más potentes, como ya os dijimos en su día. Nissan también ha presentado una versión del Juke RS con tracción integral con cambio automático XTronic CVT, de tipo variador, y tiene algo menos de potencia (211 CV) y menos par máximo (250 Nm) aunque lo da a menor régimen.

La versión AWD monta el sistema de control de tracción que limita el subviraje y facilita la entrada en la curva dando más par motriz a la rueda exterior. El reparto de par entre ejes llega hasta un máximo del 50:50, mientras que el reparto de ese par entre las ruedas de un mismo eje puede superar el 50% por rueda.

Este sistema electrónico es la ayuda perfecta para un chasis que ha sido reforzado en numerosos puntos y que, por lo tanto, es más rígido que el del resto de la gama Juke. Esta mayor rigidez, según la marca, contribuyen a hacer más precisa la dirección y a dar una respuesta más rápida a las decisiones del conductor en comparación con el Juke Nismo. La modificación en las suspensiones ha permitido rebajar la altura de la carrocería ligeramente, como puedes ver en las fotos. La menor distancia entre las ruedas y los pasos de rueda le dan una apariencia más deportiva y permiten un mejor coeficiente aerodinámico. Se confía en un sistema Mc Pherson para el eje delantero, mientras que en el trasero se utiliza una barra de torsión (en el Juke RS FWD) o un sistema multilink para el Juke RS AWD.

La preparación de la cadena cinemática se completa con una recalibración de la dirección asistida eléctrica (EPS) y la inclusión de un juego de discos de freno con mayor diámetro, con pinzas pintadas en color rojo.

Como en el Nissan Juke Nismo, el RS luce un frontal con su particular disposición de los faros, con luces LED diurnas colocadas donde normalmente van los antinieblas, la típica parrilla en forma de V y los retrovisores pintados en color rojo. La coletilla “RS” que acompaña al logo Nismo te permitirán identificarlo visto de frente. Monta llantas de 18 pulgadas con neumáticos 225/45 R18 Continental ContiSportContact 5, pasos de rueda más anchos y spoiler trasero específico.

En el interior se montan asientos Recaro forrados en piel con costuras en rojo, volante forrado en Alcántara y velocímetro con logo RS, entre otros detalles. Nissan ha reservado su mejor equipamiento para esta versión, que puede montar Nissan Intelligent Key o el pack de navegador con sistema NissanConnect.

Se espera que esta versión RS empiece a comercializarse a lo largo de 2014.

2200237

2200238

2200239

javito676
22-11-2013, 08:32:17
Audi S3 Sedán

A la espera de una posible variante RS 3 Sedán, de la que no hay nada confirmado por parte de Audi pero que bien seguro llegaremos a ver, el S3 Sedán se erige como el tope de gama de la berlina de pequeño tamaño de la casa de los cuatro aros.

Con un motor 2.0 TFSI de 300 CV, la variante S se queda un poco por detrás de sus competidores premium con sus respectivas berlinas deportivas. Recordemos que el nuevo BMW Serie 2 M235i, por ejemplo, ya ofrecerá 326 CV, y si miramos más allá es posible que la posible variante M2 ofrezca más de 350 CV. Por su parte Mercedes-Benz no se queda corto con el CLA 45 AMG al que ha dotado de ni más ni menos que 360 CV. Es por lo tanto más que probable que en un tiempo aparezcan los primeros rumores sobre un nuevo RS3 Sedán con más de 340 CV, una cifra que ya alcanzaba el pasado RS3 Sportback y que parece que se va a quedar corta.

En cuanto al diseño exterior cabe destacar algunos detalles que lo diferencian ligeramente del modelo base o estándar. Por ejemplo, si nos fijamos en la característica parrilla singleframe veremos que se han instalado barras transversales dobles con acabado en aluminio. Además se ha rodeado la parrilla con un marco cromado y se ha equipado con un embellecedor en gris platino mate.

Las rejillas de panal de abeja están presentes en las entrada de aire inferiores que a su vez están enmarcadas por pronunciados bordes. Opcionalmente se pueden equipar los nuevos faros LED que mejoran la visibilidad y a su vez ofrecen un aspecto mucho más cuidado que los convencionales de xenón.

Visto de costado se pueden apreciar las carcasas de los retrovisores plateadas simulando aluminio y las taloneras específicas para este modelo. La zaga presenta un diseño mucho más deportivo gracias a un nuevo paragolpes y el borde del portón del maletero similar a un pequeño spoiler. Los grupos ópticos traseros incorporan gran parte de su conjunto con tecnología LED que los hacen mucho más vistosos. Pero donde el S3 Sedán expresa todo su potencial es en la parte baja de la trasera, con la incorporación de un difusor que alberga las dos salidas de escape dobles.

Para la carrocería estarán disponibles un total de doce colores, entre los que se encuentran algunos exclusivos como el Negro Pantera y el Azul Sepang perlado.

No esperéis encontrar contrastantes combinaciones de colores chillones para el interior porque no las hay. El nuevo S3 Sedán tan sólo se ofrece con un ambiente interior donde el negro es el claro predominante en prácticamente todos los elementos que conforman el habitáculo.

Las inserciones decorativas, que de serie son de aluminio cepillado mate, son quizás el único elemento diferenciador, junto con los aros de aluminio del las cuatro salidas de aire, el contorno de los altavoces y las costuras grises del pomo del cambio de marchas y los asientos.

El carácter deportivo del modelo se transmite al interior mediante unos asientos de corte deportivo que recogen de forma óptima todo el cuerpo. Los laterales están tapizados de serie con cuero napa mientras que la zona central es de tela. Opcionalmente puede optarse por combinaciones de Alcántara y cuero napa perla o de cuero napa fina con cuero Velvet. Para una mayor comodidad del conductor la banqueta puede extenderse para lograr una postura de conducción óptima. Todas las combinaciones vienen con el emblema S3 grabado en el respaldo.

Como opción también están disponibles los asientos deportivos S con reposacabezas integrado a los que se le puede añadir el paquete bicolor Audi Design con el cual se ofrecen en color negro con los aletines en Rojo Corso.

Entre el equipamiento de serie se incluye el volante deportivo multifunción de tres radios con la parte baja recta, el climatizador automático, los faros de xenón plus y el paquete portaobjetos. Opcionalmente se podrán elegir entre otros los pedales de acero inoxidable cepillado, los anillor de color rojo en la tecla de arranque y parada, las molduras de acceso en aluminio con el emblema S3, el sistema MMI Navigation Plus con MMI Touch y Audi Connect y varios sistemas de asistencia al conductor a la carta.

El motor 2.0 TFSI, sobrealimentado y con inyección directa, rinde una potencia de 300 CV entre las 5.500 y las 6.200 rpm y un par máximo de 380 Nm en un amplio rango aprovechable que va desde las 1.800 hasta las 5.500 rpm.

Con semejante potencia y par, el nuevo S3 Sedán es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en apenas 4,9 segundos y llegar hasta los 250 km/h de punta, limitada electronicamente. Por otro lado, la pequeña berlina de Audi presenta un consumo medio de 6,9 l/100 km con unas emisiones de CO2 de 159 g/km, unas cifras bastante buenas teniendo en cuenta el tremendo potencial del motor de dos litros.

El propulsor se combina con la conocida tracción quattro y la posibilidad de elegir entre un cambio manual de seis velocidades o bien optar por el aclamado cambio automático de doble embrague S tronic, también de seis relaciones, con levas en el volante. El cambio automático además ofrece la posibilidad de usarlo en modo normal “D” o sport “S”. Este último estira más las marchas y produce un agradable petardeo en el tubo de escape cuando engrana de forma más directa la marcha superior.

Como todas las variantes deportivas de la casa alemana, el nuevo S3 Sedán también monta de serie el tren deportivo S, el cual rebaja la altura de la carrocería 25 mm e incorpora la dirección progresiva que aporta un guiado más preciso a grandes velocidades.

Su estupendo chasis monta discos de freno de 340 milímetros en las ruedas delanteras con las pinzas en negro o en opción pintadas de rojo con inscripciones S3. Además, el control de estabilidad electrócnio ESC se equipa con una configuración deportiva retrasando su entrada para garantizar sensaciones al volante y el disfrute del conductor rodando rápido.

Entre el equipamiento de serie se encuentra también el sistema de conducción dinámica Audi Drive Select, el cual modifica el control sobre el acelerador, la asistencia de la dirección y opcionalmente el cambio S tronic, según el programa que se elija (comfort, auto, dynamic, efficiency o individual).

El nuevo Audi A3 Sedán llegará a los concesionarios españoles en marzo de 2014, con un precio de 45.500 euros para la versión con cambio manual, y 46.00 euros con el cambio automático de doble embrague S tronic.

2200240

2200241

2200242

javito676
25-11-2013, 06:50:20
Hyundai Elantra 2014

La marca coreana acaba de presentar en el Salón del Automóvil de Los Ángeles la última puesta a punto de su modelo Elantra. Se trata de la variante 2014 que llegará con algunas pequeñas mejoras estéticas, tanto de interior como de exterior, con más equipamiento, y con una mecánica de mayor caballaje para el acabado Sport, así como para los Elantra Coupé y GT de USA.

El nuevo restyling aporta ligeros retoques al exterior, como el nuevo parachoques con los faros antiniebla más elaborados y la luz diurna LED integrada en los faros delanteros. En la zaga se ha instalado un nuevo difusor negro que refuerza el carácter dinámico del conjunto. Las llantas de nuevo diseño son de 16 pulgadas de serie, dejando las de 17 pulgadas para la versión Sport.

En el interior las mejoras consiguen aumentar la sensación de calidad percibida para sus ocupantes. Se ha equipado un nuevo sistema de navegación de tercera generación, se han incorporado detalles de aluminio, nuevos controles y se ha rectificado la altura del apoyabrazos central delantero. Además los pedales de aluminio y los umbrales de las puertas con una placa en aluminio estarán disponibles para el acabado Sport y Limited.

El nuevo Elantra ofrecerá el propulsor 2.0 GDI para el acabado Sport, Coupé y GT. Este motor de cuatro cilindros ofrece una potencia máxima de 173 CV a 6.500 rpm, mientras que tiene un par motor de 210 Nm a 4.700 vueltas.

Por su parte, el Hyundai Elantra Coupé recibe una pequeña puesta a punto de dirección y suspensiones de corte más deportivo. Además se ofrece de serie un nuevo alerón trasero, llantas de aleación de 17 pulgadas, el volante y la palanca del cambio forrados en cuero y el borde cromado para la parrilla. Todas estas características que se montarán de forma estándar eran opcionales en el modelo actual, de tal manera que ahora el Coupé se ofrecerá con un único nivel de equipamiento.

También para el Elantra GT estará disponible el motor 2.0 GDI de 173 CV, que lo convertirá en uno de los mejores coches en cuanto a relación peso-potencia del segmento. Y para mejorar la visibilidad a los vehículos que le preceden, se han instalado LEDs en los grupos ópticos traseros.

2200890

2200891

2200892

javito676
25-11-2013, 06:52:34
Hyundai Veloster Turbo R-Spec

Otra de las novedades de Hyundai para el Salón del Automóvil de Los Ángeles ha sido la variante más deportiva de la gama Veloster. Se trata del R-Spec que, basado sobre el Volster Turbo, añade un paquete de alto rendimiento enfocado a una conducción todavía más deportiva.

Equipado con el motor 1.6 T-GDI de 186 CV (201 CV para el mercado americano) el nuevo Veloster R-Spec mejora las prestaciones gracias a una puesta a punto de las suspensiones, más duras, y de la dirección más precisa, que se ha retocado para ofrecer una respuesta y un guiado óptimos. La transmisión manual de 6 velocidades tiene un nuevo diseño de la palanca de cambios, con unos recorridos más cortos y precisos.

Los modelos 2014, tanto de Veloster Turbo como de Veloster Turbo R-Spec incorporarán de serie el nuevo sistema TVC (Torque Vectoring Control). Esta función trabaja en consonancia con el control de estabilidad ESC en conducción deportiva, de tal forma que mejora la respuesta del vehículo en curva. Su funcionamiento es simple, parecido al sistema XDS del grupo Volkswagen o al FVC de Ford, que frena la rueda delantera interior redirigiendo la potencia a la rueda exterior y logrando que las ruedas patinen para obtener un mayor agarre en apoyo.

En el exterior se añadido un deportivo splitter rojo en la parte baja del frontal que mejora la aerodinámica, faldones laterales del mismo color y una chapa R-Spec en el portón trasero. Para la carrocería estarán disponibles un total de cuatro colores a elegir entre el Blanco Elite, el Negro Ultra, el Azul Marathon y el Gris Spring.

En el interior, el cuero sintético rojo refuerza la apariencia de los asientos deportivos, que se combinan con tela negra en su parte central. Otro detalle exclusivo de esta variante lo encontramos en las alfombrillas, que vienen de serie con el logotipo R-Spec bordado.

Hyundai habla de un precio de 22.100 dólares para el mercado americano, y del lanzamiento en febrero de 2014. De momento no hay datos oficiales para España ni Europa.

2200893

2200894

2200895

javito676
26-11-2013, 11:21:46
Bailey Blade XTR, deportividad escultural ‘made in América’

Hace unos meses tuvimos noticia del Bailey Blade XTR: un superdeportivo que, tras casi siete años de desarrollo se iba a desvelar en el SEMA 2013. Por aquel entonces sólo contábamos con recreaciones de este sueño americano pero, ahora, para nuestro deleite, BXR Motors desvela a su primer y único retoño.

Aquellas recreaciones no engañaban: el Bailey Blade XTR es espectacular en cada centímetro de su fisonomía. Su diseño se inspira en los deportivos clásicos británicos, aunque en su frontal adivinamos al Dodge Viper y la trasera nos recuerda a un Alfa Romeo 4C musculado. Lo mejor de tres tradiciones automovilísticas que ha mimado cuidadosamente Neal Baley desde 2007. Y es que objetivo de Baley era crear el deportivo definitivo y para ello 'parió' BXR Motors y se rodeó de expertos para hacer posible su sueño.

Bajo sus formas esculturales se esconde el mismo motor del Ford Mustang: un V8 de 5,0 litros que ha sido potenciado para llegar a los 750 CV. Y aunque la posición del motor es delantera, las suspensiones y el chasis han sido concebidos para imitar el comportamiento de un deportivo de propulsión trasera. Y para añadir un poco más de diversión al asunto, nada de cambio automático: el Bailey Blade XTR se gestiona con una caja manual de seis velocidades.

Según BXR Motors es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos, aunque para conocer el resto de prestaciones habrá que esperar a su lanzamiento oficial. Y malas noticias, toca esperar un año más: su llegada al mercado se estima para los últimos meses de 2014.

2201584

javito676
27-11-2013, 06:12:47
Nissan Qashqai Premier Limited Edition

Si sois de aquellos que desean tener un coche nuevo cuanto antes y os habéis enamorado del nuevo Nissan Qashqai, Nissan ha pensado en vosotros y os ofrecerá una serie limitada de lanzamiento con una serie de características especiales. La marca fabricará sólo 2007 unidades -en referencia al año de lanzamiento de la primera generación del modelo- de esta primera versión y las limitará inicialmente a los clientes de la marca que podrán reservarlas hasta el 31 de diciembre. Las que no venda hasta entonces, se ofrecerán al público en general.

Esta serie limitada, llamada Premier, se elaborará sobre la base del 1.6 dCi 4x4 Tekna, de manera que sólo estará disponible con el motor diésel de 130 CV de potencia, caja de cambios manual y la transmisión integral. Se distinguirá del resto de Qashqai por algunos detalles cromados, entre ellos la parrilla delantera, el adorno del portón trasero y los umbrales de las puertas, donde encontraremos una placa con el nombre de la serie limitada. Además, cada unidad tendrá una placa numerada.

El coche tiene un habitáculo en tono gris con asientos parcialmente en Alcantara y podrá encargarse en cuatro colores de carrocería; blanco perlado, rojo metalizado, plata oscuro metalizado y negro metalizado.

El principal atractivo de esta serie limitada de lanzamiento es el equipamiento de serie, muy completo. Basado en el acabado Tekna, dispone, entre otros elementos, de techo de cristal panorámico, faros de LED completos, llantas de aleación de 19 pulgadas, asientos con regulación eléctrica y sistema de comunicación, navegación y entretenimiento Nissan Connect.

Además, contará con el Escudo de Protección Inteligente que incluye numerosas tecnologías de seguridad como el sistema anti-colisión frontal, el detector de fatiga, el identificador de señales de tráfico, el sistema de alerta de cambio involuntario de carril, el control del ángulo muerto, el detector de movimiento, el cambio automático de luces cortas a largas y el asistente de aparcamiento automático.

Nissan no ha hecho públicas aún las tarifas de esta serie especial limitada.

2201871

2201872

javito676
27-11-2013, 06:15:00
Peugeot RCZ-R

Peugeot acaba de comunicar que el nuevo RCZ R estará disponible en los concesionarios españoles a principios de año con un precio de 39.900 euros.

Recordemos que la marca presentó este modelo en el Festival of Speed de Goodwood, y posteriormente pudimos verlo en el Salón del Automóvil de Frankfurt.

La versión más deportiva del RCZ dispone de un motor potenciado y de pequeños detalles diferenciadores tanto en el exterior como en el habitáculo. Este coche lo avanzó ya la marca en el pasado Salón de París bajo forma de concept car.

Esta nueva versión dispondrá del motor de 1,6 litros turbo habitual de la marca pero llevado a nada menos que 270 CV mediante cambios en la electrónica de gestión, el turbocompresor y otros elementos, entre ellos unos pistones forjados. Peugeot se ha basado para ello en el motor desarrollado por Peugeot Sport para las unidades del RCZ que han competido en carreras de resistencia, en especial en el Campeonato alemán de la especialidad cuya prueba faro son las 24 Horas de Nürburgring.Esta nueva mecánica tiene un par motor de 330 Nm a 1.900 vueltas y, con ella, el RCZ acelera de 0 a 100 km/h. en apenas 5,9 segundos. Lo más interesante, sin embargo, son las cifras de consumo, con unas emisiones de CO2 de 145 gr/km derivadas de un gasto medio homologado de 6,3 l/100 km. Una cifra muy buena para un coche de esta potencia. El motor cumple además con la normativa anticontaminante Euro 6.

El RCZ R monta la caja de cambios manual de seis velocidades de la versión de 200 CV pero con desarrollos específicos. También presenta una serie de cambios en el chasis para mejorar su dinámica. La suspensión es más firme gracias a unos muelles más duros, la distancia al suelo se ha rebajado en 1 cm, los frenos son más grandes (los delanteros con discos de 380 mm de diámetro), las llantas, de 19 pulgadas, son exclusivas de esta variante y se ha modificado la línea de escape para mejorar tanto prestaciones como sonido. Peugeot ha conseguido además rebajar el peso en 17 kilos respecto a la variante de 200 CV.

Por fuera destacan los logotipos R y el de Peugeot en el morro en color rojo así como las colas de escape cromadas y el fondo ahumado de los faros principales. Estarán disponibles cuatro colores para la carrocería: rojo, negro, gris y blanco, y además se ofrecerá una oferta de personalización opcional con elementos deportivos como el techo en color negro mate, adhesivos para la carrocería o las carcasas de los retrovisores en negro.

En el habitáculo, los asientos son unos baquet deportivos con tapicería mixta cuero-Alcantara pespunteados en rojo, color que se utiliza también para destacar los detalles del salpicadero, tapizado en cuero, el volante y la palanca de cambios. Una plaquita con la R en la consola central nos recuerda que el coche es el más especial de los RCZ.

2201873

2201874

2201875

javito676
27-11-2013, 06:19:08
BMW X6 M Design Edition

Sólo un centenar de afortunados podrán aspirar a hacerse con esta edición especial del X6 M. El SUV coupé de BMW, ya en la recta final de su ciclo de vida, lanza una serie limitada que pondrá broche de oro a la actual generación del X6.

Como su nombre ya sugiere, esta "Design Edition" presenta modificaciones puramente estéticas sobre el X6 M que ya conocemos. Se mantiene, por lo tanto, el motor TwinPower Turbo de 4,4 litros y 555 CV con cambio automático M Sport de seis velocidades. Por supuesto, siguen presentes tanto el sistema de tracción integral xDrive como la suspensión adaptativa de altura variable.

En el exterior, destacan por encima de todo unas enormes llantas de 21 pulgadas de aleación ligera con elementos de carbono. También cuesta no fijar la vista en las líneas que recorren el capó y los laterales, luciendo las célebres franjas de colores de BMW Motorsport -si lucen o no en una carrocería como ésta, ya es otro cantar-. La paleta de colores disponible para este X6 M se limita a Blanco Alpino, Negro Zafiro y Rojo Melbourne.

El habitáculo presenta revestimientos en cuero Merino para los asientos, puertas y salpicadero, y combina secciones de color negro con otras en Rojo Mugello, tono elegido también para el hilo de las costuras. El cuero se combina con molduras de aluminio y piezas lacadas en Negro Piano. Sobre la tapa de la guantera, encontraremos la inevitable placa identificativa con el número de serie, garantía de exclusividad de cada una de las cien unidades del X6 M Design Edition que saldrán de la fábrica de BMW.

2201876

2201877

2201878

javito676
27-11-2013, 06:21:30
Volvo S60 y V60 Polestar

Volvo ha anunciado el lanzamiento de los primeros modelos de la gama Polestar, una submarca de coches deportivos que busca ser un equivalente a los AMG de Mercedes, M de BMW, S y RS de Audi o F-Sport de Lexus por citar algunas de las operaciones similares de otras marcas de gama alta con las que Volvo rivaliza en el mercado.

Los primeros modelos Polestar (éste es el nombre de la división de competición de la marca) serán los S60 y V60 que, no obstante, no llegarán hasta junio de 2014. La marca ha hecho público que venderá estas versiones en países como Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Suiza, Holanda, Gran Bretaña y Suecia y que, cuando se acerque el momento de su comercialización, faclitará precios y el resto de mercados en los que lo venderá, entre los que esperamos que esté el nuestro.

Los S60 y V60 Polestar son la concreción de los modelos C30 y S60 Polestar presentados en su momento como concept cars y del S60 que la marca ha vendido en serie limitada y como prueba piloto en el mercado australiano, muy receptivo a este tipo de berlinas de potencia elevada.

Ambos modelos han sido desarrollados en base a una serie de modificaciones que afectan a todos los elementos que intervienen en la dinámica del vehículo. El chasis, por ejemplo, es el mismo que llevan los S60 y V60 T6 pero con retoques importantes. Los muelles son un 80% más rígidos que los de serie y el coche monta amortiguadores Öhlins y llantas de 20 pulgadas. Volvo habla de un comportamiento más preciso (obvio) y que mantiene el confort, lo que ya no está tan claro. Los fernos, por su parte, son unos Brembo con pinzas de seis pistones y discos de 371 mm de diámetro (302 mm los traseros) en el eje delantero.

El motor, por su parte, es el seis cilindros turbo del T6 con un nuevo turbocompresor y un intercooler más grande. Produce 350 CV a 5.700 rpm y 500 Nm de par a 2.800 vueltas. El escape de acero inoxidable también es nuevo. Con todo ello, el coche acelera de 0 a 100 km/h. en 4,9 segundos, de 0 a 200 km/h. en 17,7 segundos y recupera de 80 a 120 km/h. en 4,7 segundos. La velocidad máxima es de 250 km/h. limitada electrónicamente.

Volvo mantiene el esquema de transmisión integral Haldex que lleva el T6 y la caja de cambios automática con levas en el volante pero ha recalibrado la velocidad de paso entre marchas para que sea más rápida, la distribución del par para privilegiar el eje posterior y el sistema de control de estabilidad para retrasar su acción. Asimismo, ha añadido una función launch control al sistema para lograr aceleraciones perfectas desde parado.

Finalmente, Polestar ha trabajado también a nivel aerodinámico con pequeños retoques en parachoques, alerón trasero, extractor inferior y bajos. En el habitáculo, pequeños detalles deportivos y unos asientos con una mayor sujeción lateral completan la transformación.

Volvo adelanta que habrá más variantes Polestar de otros modelos y que pretende comercializarlos a nivel global. En junio sabremos más acerca de las intenciones de la marca respecto a los mercados finales de esta nueva línea de producto.

2201879

2201880

2201881

javito676
28-11-2013, 05:02:56
Nissan Juke Nismo por Senner Tuning

No contento con haber realizado su propia preparación hace unos meses del Nissan Juke Nismo, la variante más deportiva del SUV pequeño japonés, el preparador alemán Senner Tuning vuelve de nuevo a la carga. Y repite con un incremento de potencia y par idéntico sobre el modelo de base, quedándose en 225 CV.

Esperábamos que Senner Tuning sorprendiese un poco más con su segunda preparación en tan poco tiempo del Nissan Juke Nismo. Si en su momento se dotó a la carrocería de un color negro agresivo, en esta ocasión se ha optado por un contraste entre el blanco y el negro.

También han decidido jugar con el diseño de las llantas, de 20 pulgadas y en un color negro brillante ‘Oxigin Oxrock’ sobre unos neumáticos Continental Sport 255/30. Para conferirle un aspecto más agresivo, se ha reducido la altura de la carrocería en 35 mm (al igual que en la primera preparación) y se ha instalado un deflector delantero, la luneta trasera tintada, detalles brillantes en las carcasas de los retrovisores y faros con tecnología LED.

Como ya comentábamos, la mecánica es idéntica al primer Juke Nismo de Senner Tunning: el 1.6 turbo de gasolina pasa de los 200 CV a los 225 CV de potencia, y de los 25,49 mkg a los 28 mkg de par motor. Todo esto gracias a una serie de cambios en la electrónica, el sistema de escape deportivo y en un convertidor de potencia para unas reacciones más vivas al pisar el acelerador. En el interior, no faltará una tapicería de terciopelo con costuras rojas y volante deportivo en Alcantara, con el anillo interior de éste también en color rojo.

¿Su precio? 34.450 euros, frente a los 26.900 euros de su precio en España o frente a los 37.650 euros de la primera preparación de Senner Tunning sobre el Nissan Juke Nismo.

2202147

2202148

javito676
28-11-2013, 05:04:54
Hyundai Génesis

Hyundai acaba de presentar la segunda generación de su sedán de cuatro puertas Génesis, el cual ya ha recibido más de 3.500 pedidos en el primer día de pre-solicitudes. Este modelo, que hasta la fecha estaba enfocado exclusivamente para los conductores de Corea, América del Norte, Oriente Medio y los mercados chinos, cruzará la frontera y se ofrecerá también para Europa y Rusia.

El nuevo sedán, que se venderá como submarca Génesis en América y Asia –no está claro si aquí llegará como Hyundai-, aplica toda las tecnologías más avanzadas de la marca coreana para hacer frente y competir con los modelos premium a nivel mundial. Se ha tardado más de cuatro años en desarrollar el nuevo modelo, con una inversión cercana a los 350 millones de euros.

Mide 4.990 mm de largo, 1.890 mm de ancho y tiene una altura de 1.480 mm. Mención especial merece el aumento significativo de la batalla que ahora es de 3.010 mm, 75 mm más. Su diseño, en boca de la propia marca, representa la última filosofía corporativa de la Hyundai, mostrando la nueva “escultura fluida 2.0”. Este concepto está basado en un diseño simple armonioso con los elementos fluidos característicos de Hyundai más refinados.

En su frontal llama la atención especialmente la gran parrilla de forma hexagonal adornada con láminas horizontales cromadas. Faros de xenón con intermitentes integrados y las luces diurnas LED en su parte inferior completan el conjunto. Visto de costado, su expresiva línea de cintura junto con unas formas de la carrocería que se me antojan bastante familiares le aportan un toque dinámico muy acertado. En la zaga, grupos ópticos traseros posiblemente con tecnología LED –no se ha comunicado nada al respecto-, doble salida de escape con forma poligonal y líneas muy marcadas en el portón y el parachoques expresan un cierto punto de deportividad.

Echando un vistazo a la fotografía del interior que se ha distribuido, puede contemplarse como se ha “alemanizado” de forma notable un habitáculo que nada tiene que ver con lo visto anteriormente en modelos de la marca. Al parecer, se ha cuidado de forma minuciosa el diseño de un interior que, a mi juicio, expone elementos muy parecidos al de otros modelos europeos que ruedan por nuestras carreteras. El cuero, materiales blandos y molduras en el salpicadero y en las puertas con aspecto similar a la madera le aportan un refinamiento interior muy agradable.

Según Hyundai, se le han incorporado nuevas tecnologías de carácter novedoso a nivel mundial, como el sensor de control de CO2 en la cabina. Además de sistemas de seguridad tales como el frenado automático de emergencia (AEB), el sistema de detección del ángulo muerto con Head-Up Display, sistema de aviso de salida de carril y un control de crucero controlado por radar de nuevo desarrollo.

En cuanto a las mecánicas estarán disponibles cuatro variantes de gasolina, con motores 3.8 l. V6 y 5.0 l. V8, con el 5.0 V8 de 420 CV como tope de gama. El nuevo Génesis, al igual que su predecesor, transmite la potencia a las ruedas traseras, pero, al menos para una de las mecánicas, también estará disponible el nuevo sistema de tracción total HTRAC. Otra de las novedades es la incorporación de una nueva suspensión trasera de tipo multi-link.

Por si todavía no os habías dado cuenta, el nuevo Génesis es prácticamente el mismo coche que su hermano, casi mellizo, Kia K9. Por el momento no hay noticias de precios ni fechas previstas para su desembarco del Génesis en Europa.

2202149

2202150

2202151

javito676
03-12-2013, 07:19:39
MTM Volkswagen Polo WRC Street

El preparador alemán MTM se convierte en uno de los primeros en ‘meter mano’ a la versión de calle del Volkswagen Polo WRC, un modelo con tintes deportivos y guiños al coche que hizo campeón este año a Sébastien Ogier en el WRC. En el caso de esta versión tuneada, la potencia pasa de los 220 a los 315 CV, misma cifra que el coche de rallyes.

MTM presentará en el ‘Essen Motor Show 2013’, que comenzará este sábado en tierras germanas, su propia versión del Volkswagen Polo WRC Street. El aspecto exterior de esta variante de calle del Polo que compite en el Mundial de Rallyes es prácticamente idéntico al modelo convencional, pero con algunas distinciones.
Por ejemplo, el chasis ‘Clubsport’, los amortiguadores ‘KW’, un sistema de frenos de alto rendimiento y llantas de aleación de 18 pulgadas en neumáticos Continental ContiSportContact 5P.

Bajo el capó, seguimos encontrándonos el motor de cuatro cilindros 2.0 TSI, que en el Polo WRC Street de MTM declara 315 CV (95 CV más que en el modelo de calle). Exactamente la misma cifra que dice tener Volkswagen en su coche de rallyes; eso sí, sin la tracción integral de este último.

Aún así, sus registros de aceleración de 0 a 100 km/h no son nada desdeñables: ‘alrededor de 4 segundos’, mientras que la velocidad máxima se queda en los 260 km/h. Pero todo esto se quedará en nada si MTM lleva a cabo algo que parece ser posible: una versión todavía más bruta de ¡380 CV!

2203631

2203632

javito676
03-12-2013, 07:21:17
Vende un testículo para comprarse un Nissan 370Z

Hay a quien lo del amor a un coche se le va de las manos. Tanto como para vender una parte muy noble de su cuerpo para poder comprarse el deportivo de sus sueños. En este caso un Nissan 370Z y, en lo que toca a la parte noble, un testículo.

En EE.UU, cada gónada sana de un varón está tasada en 35.000 dólares, aproximadamente 22.000 euros. Hay quien no vendería sus ‘pendientes reales’ ni por un millón de dólares, pero no es el caso de Mark Parisi, un norteamericano al que le basta y le sobra ese precio por vender parte de su masculinidad. Con que le llegue para su Nissan 370Z…

Dicho y hecho, a Parisi no le tembló el pulso para meterse en el quirófano y donar un testículo a la ciencia. Del hospital salió con una sonrisa en la boca y sus 35.000 dólares en el bolsillo. Ahora tendrá un huevo menos, pero será feliz conduciendo el coche de sus sueños. Prioridades, como colores.

2203633

RICARDO69
03-12-2013, 10:34:14
Literalmente, le costó un huevo...

Excelente post.

javito676
04-12-2013, 04:57:26
asi es...hay gente para todo...un saludo!

javito676
04-12-2013, 06:10:42
Range Rover Evoque LARTE Design

La preparación que nos ocupa ha ganado el premio a SUV tuining del año que otorga la publicación Auto Bild Sportscars. Se trata de un Range Rover Evoque modificado por una firma rusa desconocida, LARTE Design, que recibe una buena dosis de anabolizantes en todos los sentidos.

A pesar de que la preparación del Evoque es rusa, LARTE Design insiste en que todas las nuevas piezas que viste el SUV han sido fabricadas en Alemania. Comenzando por un kit para la carrocería a dos tonos, negro –en el techo y en el capó- y rojo brillante. Nuevas defensas se incorporan en este Range Rover Evoque, tanto en el frontal como en la zaga. En lo que toca al primero, se integran una fila de LED diurnos mientras que en el segundo se ha colocado una nueva línea de escape con tres salidas centrales que, dicho sea de paso, es muy similar a la del Ferrari 458 Italia. Se completa la preparación en el plano estético con un alerón deportivo de techo y unas generosas llantas de aleación ligera de 21 pulgadas.

En lo que toca a la mecánica, LARTE Design escoge el Diesel SD4 2.2 de 190 CV para inyectarle vitaminas, elevando su potencia hasta los 220 CV de entrega. A fin de ganar en deportividad, también se ha rebajado la suspensión del SUV.

2204326

2204327

javito676
05-12-2013, 04:59:04
Red Bull X2014, nueva bestia para el Gran Turismo 6

El Gran Turismo 6 es uno de los estrenos en el mundo de los videojuegos más esperado en los últimos años. Pues bien, el ya catalogado como mejor juego de simulación de coches recibe a un nuevo y espectacular toro deportivo en su ganadería, que no es otro que el Red Bull X2014.

Con parte de la decoración de los colores de los monoplazas pilotados en 2013 por Sebastian Vettel y Mark Webber, se presenta este prototipo de simulación en el que el propio Adrian Newey, el ingeniero jefe de la escudería Red Bull de Fórmula Uno, ha colaborado de forma activa, junto a la empresa especializada Polyphone Digital.

En la sexta entrega del Gran Turismo, podremos ver a este impresionante Red Bull X2014 en tres versiones: el X2014 F, el X2014/S (Standard) y el X2014/J Junior. Sin duda alguna, esta bestia de competición del mundo virtual compartirá protagonismo con otro potro salvaje como el Mercedes AMG Vision Gran Turismo Concept.

2204712

javito676
06-12-2013, 10:14:16
El hombre más fuerte del mundo arrastra 12 Nissan Note

Nuevo Récord Guiness logrado por el lituano Zydrunas Savickas al lograr arrastrar 12.941 kg, el peso equivalente a 12 unidades del Nissan Note.

La gesta se consiguió en la ciudad lituana de Druskininkai. Savickas consiguió mover el convoy de 12 unidades del Nissan Note en un espacio de cinco metros en un tiempo de 32,9 segundos. La hazaña tuvo gran mérito, ya que este 'gigantón' de Europa del Este sólo disponía de un intento.

Los casi 13.000 kg que logró mover Savickas contrastan con los 'apenas' 170 kg que pesa el lituano, considerado uno de los hombres más fuertes de toda la historia. Viendo su fuerza descomunal, seguro que su círculo de amigos lo ha llamado más de una vez para que les remolque o saque el coche de la nieve en alguno de los crudos inviernos de esta zona.

Esta es la segunda vez en 2013 año que Nissan entra en el libro de los Récord Guiness; en agosto, Nissan ayudó a la Electric Vehicle Union y a la EV Assocation de Noruega a establecer un nuevo Récord Guiness cuando 260 vehículos eléctricos circularon al mismo tiempo. La mayoría de ellos eran Nissan Leaf, incluyendo el Nissan Half Leaf.

Zydrunas Savickas in Lithuania Pulls 12 'Nissan Notes' Cars - YouTube

javito676
06-12-2013, 10:58:57
Sólo quedan 50 Bugatti Veyron a la venta

Bugatti ha vendido ya la unidad número 400 del Veyron, uno de los Jean-Pierre Wimille con los que la marca del Grupo Volkswagen inició la serie Les Légendes de Bugatti, también conocida como edición Venga, rubia, que me lo quitan de las manos, a tres unidades por remesa.

El caso es que sólo quedan 50 unidades del Bugatti Veyron, y no habrá ni una más. Si a alguno se os escapó el Ferrari LaFerrari, aquí hay otra oportunidad de hacerse con una serie limitada. El Bugatti Veyron Legend Jean-Pierre Wimille se vendió por 2,13 millones de euros (más impuestos), pero hay otras opciones.

De los 400 Veyron que ya se han vendido, 300 eran Veyron 16.4 o 16.4 Super Sport en versiones coupé, pero este último ya lo podemos tachar de la lista porque está fuera de catálogo, así que toca elegir entre el roadster Bugatti Veyron 16.4 Grand Sport o el 16.4 Grand Sport Vitesse, y ambos están a la venta por menos de dos millones de euros.

2205490

javito676
08-12-2013, 07:39:56
Porsche 911 Cabrio, con toques ‘GT’ de Caractere

La firma de preparaciones Caractere especializada en modelos de la marca alemana ha diseñado un exclusivo kit de carrocería para el Porsche 911 Cabriolet. Para la fabricación del nuevo cuerpo se hace uso de poliuretano y se incorpora un parachoques delantero de nuevo diseño, que ofrece nuevas tomas de aire, además de faldones laterales que mejoran el flujo del aire y la aerodinámica. Tanto las dos salidas dobles del sistema de escape como las llantas de aleación de 21 pulgadas están firmadas por Caractere.

La zaga cuenta con una nueva luz de freno bajo el alerón trasero del que se beneficia. El Porsche 911 Cabriolet gana es estética ‘GT’, aunque su mecánica no se modifica.

2206355

javito676
11-12-2013, 11:50:04
Lo último en antirradares: matrículas invisibles ante los flashes

Desde Rusia, recogemos un vídeo de un individuo que alardea de una nueva pegatina con 'poderes mágicos' sobre los números de las matrículas. Al poner estos adhesivos sobre la placa identificativa del vehículo, los números de la misma se hacen invisibles ante el haz de los flashes de una cámara de fotos y, por tanto, también se harían invisibles antes el haz de las cámaras de los radares de velocidad.

Hay que recordar, que según la legislación española de tráfico y seguridad vial, manipular la matrícula sea del modo que sea es ilegal. No te pierdas el vídeo en el que este peculiar individuo ruso ha inventado las matrículas invisibles.

2207952

Ð›ÑƒÑ‡ÑˆÐ°Ñ Ð·Ð°Ñ‰Ð¸Ñ‚Ð° от штрафов Ñ ÐºÐ°Ð¼ÐµÑ€ ГИБДД! Ñтоп-камера.рф http://xn----8sbatxnkiocl.xn--p1ai/ - YouTube

javito676
13-12-2013, 10:29:49
Mercedes GLK por Carlsson

Apostamos a que el preparador especialista en los coches de la casa Mercedes, Carlsson, se muere de ganas de meter mano al nuevo GLA. Mientras tanto, los alemanes se divierten con el otro SUV compacto de la marca de la estrella, el GLK, con una preparación que saca su lado más deportivo.

Quién mejor que Carlsson, preparador ya conocido por sus ‘retoques tuneros’ a los coches de la gama Mercedes, para trabajar sobre el GLK, a la espera de que llegue el nuevo GLA. En esta preparación cien por cien alemana se han centrado en sacarle todo el partido deportivo al SUV compacto. ¿Cómo?

En el exterior, se le ha dotado de un paragolpes delantero específico, con una calandra diferente donde preside el logo de Carlsson, faros LED con aspecto cromado, paragolpes trasero también específico, cuatro salidas de escape y un difusor trasero más grande. En el interior, entra en juego la personalización, con diferentes posibilidades y tonalidades para el cuero y los materiales en Alcantara del habitáculo, además de contar con alfombrillas nuevas, pedales en aluminio y paneles de las puertas iluminados.

A nivel mecánico, se ofrece una suspensión deportiva, con muelles reforzados y amortiguadores nuevos que reducen la altura de la carrocería en 30 mm. Tan sólo una variante ha sufrido variaciones a nivel prestacional: el GLK 220 CDI, con motor Diesel de cuatro cilindros y 2,1 litros, que ha pasado de los 170 CV a los 204 CV de potencia, mientras que el par se ha incrementado hasta los 51 mkg.

Por último, Carlsson ofrece una amplia gama de llantas de aleación en medidas de 18 a 21 pulgadas, todas ellas con acabados en titanio o grafito.

2209374

2209375

javito676
16-12-2013, 05:43:45
Vorsteiner BMW M5

El prepador Vorsteiner, que puede presumir de haberle puesto las manos encima a modelos de la talla del Ferrari 599, se ha puesto las pilas y ha desarrollado un ‘kit’ exterior muy especial para el BMW M5.

Los cambios se asumen a simple vista, con un nuevo 'splitter' delantero y la incorporación de un difusor trasero –que ofrece las salidas del sistema de escape en acero inoxidable o en titanio- fabricados en fibra de carbono pero usando la ‘Vorsteiner’s Pre-Preg Autoclave Technology’, un método de trabajo que ofrece mayor rigidez y resistencia a este material con respecto a la fijación manual. Los faldones laterales también se han revisado.
Vorsteiner ofrece para el BMW M5 opciones de llantas de aleación de 20, 21 y 22 pulgadas, aunque no se incluyen en el paquete estético y se tienen que pagar como ‘extras’.

En el apartado mecánico no hay cambios, aunque el uso de la fibra de carbono baja el peso, mejorando ligeramente las prestaciones del M5. Tampoco se queda atrás ya de por sí con su motor de gasolina V8 de 4,4 litros que desarrolla 560 CV.

2210806

javito676
18-12-2013, 06:25:24
Infiniti QX80

Los preparadores de Larte Design han desarrollado un ‘kit’ exterior para el SUV de lujo Infiniti QX80, pensando claramente en sus compatriotas rusos. El negro se impone por todo el cuerpo del modelo de grandes dimensiones.

De nada se ha beneficiado la mecánica, respetándose el motor de gasolina V8 de 5,6 litros de cilindrada y 405 CV. Lo que sí cambia, y mucho, es la carrocería, que está fabricada en PU RIM –poliuretano- y pintada de color negro. Cualquiera que llegue en ese coche puede ser perfectamente confundido con un mafioso.

Se han añadido unas tomas de aire que mejoran la respiración del propulsor, así como unos parachoques delanteros y traseros más musculosos, unas llantas de aleación en negro mate y un sistema de escape compuesto por cuatro tubos fabricados en acero inoxidable.

No se han mostrado fotos del interior, pero el Infiniti QX80 de Larte Design se anuncia con un aspecto en el habitáculo mucho más llamativo, si cabe, que el exterior. El suelo parece sacado de un yate de lujo, utilizándose la teca para el suelo y el Alcántara marrón y el cuero negro para tapizar asientos y parte del salpicadero y de las puertas.

2212430