PDA

Ver la Versión Completa Con Imagenes : Coches & Curiosidades


Páginas : 1 [2] 3 4

Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
javito676
28-07-2013, 14:44:48
Audi ABT AS6-R, un familiar muy bestia

El preparado alemán ABT Sportsline ha anunciado su programa de personalización para el Audi S6 Avant. Con el nombre AS6-R, se propone un familiar lleno de fuerza y rabia, tanto en lo que respecta a su estética como en su mecánica.

Por fuera, no faltan aditivos aerodinámicos nuevos, como la incorporación de ciertos elementos en fibra de carbono en las entradas de aire del paragolpes y en los paragolpes. Se han añadido también unos faldones laterales de nueva factura, así como un paragolpes posterior rediseñado y un spoiler de techo trasero fabricado en fibra de carbono.

Las pinturas de guerra deportivas de este ABT AS6-R se completan con unas llantas de aleación de psicodélico diseño, cuyo diámetro puede llegar a las 21 pulgadas. Este preparador teutón echa el resto en el capítulo mecánico, con diversas novedades en el motor que lleva de serie el Audi S6 Avant, esto es, un gasolina 4.0 V8 biturbo. En este propulsor se reemplazan los dos turbocompresores y se sustituyen por dos turbos nuevos con mayor presión de soplado. Por su parte, la centralita electrónica ECU también se ha reprogramado. El resultado final: unos más que sobresalientes datos de potencia y par motor, con unos finales 600 CV (de serie, 420 CV) y 76,47 mkg (20,39 mkg más de par motor).

¿Y las prestaciones? Los números declarados por ABT para el AS6-R son propios de un atleta de pura cepa, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, un 0 a 200 km/h en 12,9 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 310 km/h. ¿Quién dijo que los familiares eran coches aburridos? Éste, desde luego, no lo es…

2147496

Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
javito676
29-07-2013, 09:03:07
La moto más cara del mundo, de oro envejecido

Aunque pueda parecer lo contrario, la moto de las imágenes ha entrado en el Libro Guinness de los Récords como la más cara jamás fabricada.

El turco Tarham Telli, al que le sobra el dinero y el tiempo, encargó este extraño proyecto en el que sólo la estructura principal de la moto ha costado más de un millón de dólares –unos 750.000 euros-. Lo original del vehículo de dos ruedas es que está construida en oro, pero el preparador y encargado de la fabricación, Motorcycle, explica que Telli quería un aspecto viejo y nada llamativo, por lo que han tenido que oscurecer el material precioso para que no reluzca como suele hacerlo habitualmente.

Lo que mueve a esta máquina de algo más de 317 kg de peso es un motor V-Twin de 1801cm3 y 127 CV de potencia, por lo que, al menos, la moto posee fuerza suficiente para surcar las calles y las carreteras, aunque sea llamando la atención más por su sonido y su aspecto de ‘vejez’ que por el lujo que realmente posee.

No es de extrañar que Telli haya conseguido inscribirla como la más cara en el libro más famoso de los récords mundiales, ya que si el marco cuesta 750.000 euros, el resto de la moto eleva esta suma ya de por sí excesiva.

2147842

World's most expensive motorcycle? - YouTube

javito676
30-07-2013, 05:27:34
Roush Stage 3 Ford Mustang 2014: cuando 622 CV no son suficientes

El preparador estadounidense Roush Performance parece no estar satisfecho con los 622 CV que trae de serie el espectacular Ford Mustang. Ahora, ofrecen tres paquetes diferentes para el superdeportivo norteamericano, diferenciando así tres niveles de potencia que, en el mayor de los casos, se lleva hasta los 675 CV.

El Ford Mustang es uno de los ‘muscle-car’, junto al Chevrolet Camaro y el Dodge Charger, por antonomasia. Con sabor cien por cien norteamericano, el superdeportivo de la marca del óvalo cuenta con 622 CV de potencia en el modelo de fábrica.

Ahora ha sido el preparador Roush Performance el que ha querido meterle mano al Mustang en tres diferentes ‘fases’. La primera, incorporando un compresor al motor V8 5.0 y contando con una potencia de 575 CV. La segunda fase cuenta con 625 CV. Y la tercera, la ‘joya de la corona’, lleva al Mustang hasta los 675 CV de potencia. El preparador asegura que, ya en el primero de los kits –asociado a un cambio manual de seis velocidades–, alcanza los 100 km/h desde parado en tan sólo cuatro segundos.

Si por algo se caracteriza Roush Performance en sus preparaciones es, entre otras cosas, por darle un tratamiento especial al sonido que sale por el escape. En este caso no iba a ser menos. Tanto el exterior como el interior cuentan con toques de personalización propios, destacando las llantas específicas de 20 pulgadas de diámetro. Suspensiones y frenos también han sufrido cambios por completo, llegando a mejorar esta preparación también la dinámica del superdeportivo.

¿El precio? En el mercado americano, esta preparación en su primera fase, la de 575 CV, se cifra en 55.040 dólares (unos 41.000 euros), mientras que la versión tope de 675 CV tiene un precio de 65.000 dólares (casi 49.000 euros).

2148405

2148406

2148407

javito676
31-07-2013, 08:57:03
El Lamborghini Veneno Roadster podría ver la luz

La firma italiana de superdeportivos parece estar planteándose fabricar varios Lamborghini Veneno con carrocería ‘roadster’ –descapotable-. Según Cars UK, la marca de lujo estaría contactando con potenciales clientes de su modelo descapotable, lo que lleva a pensar que no es descabellada la posibilidad de verlo por las calles en un futuro no muy lejano.

De hecho, puede que lo veamos por primera vez en el Salón del Automóvil de Frankfurt –del 12 al 22 de septiembre-, donde, al igual que hizo el Veneno coupé en Ginebra, deslumbrará al personal, esta vez ‘a techo descubierto’.

Si del Lamborghini Veneno de carrocería coupé sólo se fabricaron tres unidades, en esta ocasión la cifra podría ascender hasta nueve ‘roadsters’. Si el precio del primero fue de tres millones de euros por unidad, imaginad a la cifra que puede ascender hacerse el modelo descapotado.

Pero, ¿qué son tantos millones de euros por tener algo que no tiene cualquiera?

Recordemos que estamos ante un coche tan amado como odiado por el público y la prensa del motor. Sus prestaciones son de infarto, gracias a un motor V12 de 6,5 litros que toma prestado de su hermano de sangre, el Aventador. A 760 CV de potencia asciende este misil de extrañas formas, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos. Su velocidad máxima es de 355 km/h y el sonido de su motor es miel para los oídos.

2148911

2148912

javito676
04-08-2013, 13:37:25
Renault Clio Gordini RS de 230 CV, ¡te estamos esperando!

Un blog francés especializado en el pequeño utilitario galo parece adelantar el que podría ser el futuro Renault Clio Gordini RS. Basado en el Clio RS 200 EDC, pero con un incremento de potencia hasta los 230 CV, llegaría al mercado en 2014.

Todo apunta a que la nueva generación del Renault Clio contará con una versión Gordini RS. Si el propio Clio RS destaca por su deportividad, la versión que adquiere la mítica denominación Gordini incrementaría esta expresión. Mismo motor 1.6 de gasolina turboalimentado, misma transmisión automática de doble embrague EDC y con el chasis Cup. Eso sí, con un incremento de 30 CV (230 CV), de 5,2 mkg de par (29 mkg), con una carrocería 10 mm más cerca del suelo y 25 kg más liviano (1.175 kg).

El sistema de escape y la caja de cambios EDC recibirían una optimización, gracias a la cual el Clio Gordini RS, según el blog francés, aceleraría de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos (por los 6,7 del Clio RS de serie) y alcanzaría una velocidad punta de 250 km/h (20 km/h más)

El exterior nos recordaría en todo momento que estamos ante un Renault con denominación Gordini. La carrocería llegaría con cuatro combinaciones de color: ‘Blue Gordini’, el clásico azul con franjas blancas; ‘Glacier White’, blanco con franjas azules; ‘Red Flame’, rojo con franjas blancas; o ‘Platinum Grey’, gris platino con franjas azules.

Otras características que traería consigo el Renault Clio Gordini RS serían las siguientes: llantas de aleación de 18 pulgadas ‘Radical White’, asientos deportivos Recaro, volante en cuero/Alcantara, monitor RS con el sistema ‘R-Link’, pedales de aleación e inserciones en fibra de carbono.

Según el blog francés que adelantaba el posible futuro Clio Gordini RS, su precio rondaría los 28.000 euros, unos 4.000 euros más caro que el Clio RS de serie.

2151280

2151281

javito676
04-08-2013, 13:38:32
Oettinger le da una ‘vuelta de tuerca’ al Golf GTI

Oettinger Sportsystems GmbH, empresa de preparación de vehículos con sede en Alemania, ha llevado a cabo una serie de mejoras que elevan las prestaciones y radicaliza aún más la estética deportiva del Volkswagen Golf GTI VII.

El exterior se puede beneficiar de un ‘kit’ aerodinámico que incluye un novedoso frontal, con spoiler y entradas de aire de grandes dimensiones, faldones laterales revisados y difusor y alerón en la parte trasera. Este ‘paquete’ visual se empieza a vender en agosto de 2013 por 1.990 euros –precio en Alemania-.
Como opciones extra, se puede elegir entre las llantas de diseño deportivo ‘Black Silverline’ y ‘Black Redline’.
La mecánica también puede ser retocada, ofreciendo Oettinger un nuevo filtro de aire, un intercooler de mayor tamaño, un sistema de escape deportivo y una nueva configuración de la centralita electrónica ECU, que puede elevar la potencia de motor turbo de gasolina de dos litros hasta los 355 CV –de serie, el GTI ofrece un máximo de 230 CV-.

Además, estos preparadores ponen a disposición de sus clientes otros elementos como una suspensión deportiva ajustable, un diferencial de deslizamiento limitado y frenos de altas prestaciones.

Para el Golf GTD – con motor Diesel de hasta 184 CV de serie- también se ofrecen algunas de las mejoras anteriormente mencionadas, aunque el nivel superior se consigue con el de gasolina.

El precio final dependerá de lo que cada uno quiera para su Golf, pero está claro que es una buena opción a tener en cuenta para pasear un original Volkswagen.
2151287

javito676
05-08-2013, 09:25:31
Seat León Cupra R, ¿300 CV para el compacto español?

Una vez que las versiones ‘normales’ del nuevo Seat León y, un poco antes, el nuevo Volkswagen Golf –tres y cinco puertas, familiares, etc.–, han sido presentadas, toca el turno de soñar con las versiones más extremas. Una de ellas es el Seat León Cupra R, que según los rumores, podría llegar con 300 CV de potencia bajo el brazo.

Todavía no es oficial, pero ya se empieza a especular sobre la versión más radical del nuevo Seat León, el Cupra R. Con el mismo motor 2.0 TFSI del Golf GTi, esta variante deportiva llegaría a los 300 CV de potencia. Si el fabricante español continúa con su tradición, el León Cupra R transmitiría toda esa rabia a las ruedas delanteras a través de un cambio automático de doble embrague DSG, al contrario que su ‘hermano de Volkswagen’, el Golf R, que llegaría con tracción total.

El nuevo Seat León Cupra R aceleraría así de 0 a 100 km/h en cinco segundos, y alcanzaría una velocidad máxima de 250 km/h. Se habla también de la posibilidad de que integre un sistema de control de salida ‘launch control’ y, además, un modo de conducción deportivo desarrollado por la propia Seat.

Estéticamente, está por ver si llega en carrocería de tres o cinco puertas. Lo que sí podemos esperar es que cuente con un kit de carrocería, suspensiones rebajadas y, según los rumores, con cuatro salidas de escape, así como asientos deportivos y toques especiales en el habitáculo.

2151629

javito676
05-08-2013, 09:29:03
Audi ABT SQ5 TDI 360 CV, porque el Diesel también se lo merece

ABT Sportsline sigue en su camino de dar su particular punto de vista a la gama Audi. Esta semana os hablábamos del Audi S6 Avant preparado por los alemanes; ahora llega el Audi SQ5 con mecánica Diesel V6 3.0 TDI de 313 CV. Y es que no sólo los modelos de gasolina se merecen este tipo de preparaciones, ¿verdad?

Las modificaciones que ABT Sportsline ha llevado a cabo en el Audi SQ5 afectan, como es habitual, a la imagen exterior y a su mecánica. El kit estético que recibe su carrocería consiste en una parrilla delantera específica, pasos de rueda ensanchados y nuevos faldones. A esto habrá que sumarle una menor altura de la carrocería, gracias a unos muelles más cortos en las suspensiones, y una gama de llantas de aleación que van de las 20 a las 22 pulgadas.

Hablemos ahora de la mecánica. Su poderoso motor V6 TDI de tres litros, alimentado por Diesel, ve incrementada su potencia y par gracias a las modificaciones realizadas en la gestión electrónica del propulsor y a un nuevo sistema de escape. De esta manera, la potencia se ve aumentada en 47 CV y el par en 5,1 mkg: 360 CV y 71,4 mkg son sus espectaculares registros finales.

ABT Sportsline no ha querido desvelar detalles de sus prestaciones ni su precio. Tan sólo recordar que el Audi SQ5 TDI de serie acelera de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos y alcanza una velocidad punta de 250 km/h, por lo que es de esperar que esos registros se vean mejorados notablemente. El precio del modelo de serie es de 68.780 euros en el mercado español.

No está mal para un SUV de casi dos toneladas de peso alcanzar los 100 km/h desde parado en menos de cinco segundos, ¿no?
2151630

2151631

2151632

javito676
06-08-2013, 10:09:30
Vídeo: Marc Gené se divierte con el Alfa Romeo 4C en El Jarama

Marc Gené se lo pasa estupendamente con el Alfa Romeo 4C: le vimos hace unas semanas por Madrid con el coupé italiano y ahora nos deleita con una vuelta en el Circuito del Jarama.

'¿Qué tal va?' 'Va muy bien, es muy manejable'. Gené confirma lo que ya hiciera en ciudad, el Alfa Romeo 4C responde a la perfección en un circuito ‘de manos’ como es el trazado madrileño. El hermano pequeño del 8C mostrado este año en el Salón de Ginebra ya apunta maneras sobre el papel: coupé, biplaza, motor central de hasta 240 CV y propulsión trasera. Pero la prueba la tenemos en este vídeo y sobre todo, en la expresión de la cara del copiloto en cada curva.

2152242

Alfa Romeo 4C and Marc Gené on the racetrack! - YouTube

javito676
06-08-2013, 10:11:29
Honda Jazz/Fit por Mugen, la deportividad más guerrera

Todavía no ha salido a la venta y el preparador oficial de Honda, Mugen, ya se ha encargado de dar su particular punto de vista a la nueva generación del Jazz –o Fit como se conoce en el mercado japonés–, el modelo utilitario de la firma japonesa.

Las imágenes corresponden a un catálogo, por lo que estamos ante unas instantáneas filtradas de las dos versiones que Mugen pondrá en el mercado del Honda Jazz/Fit: una variante S (color blanco) y otra variante RS (naranja). Ambas versiones cuentan con kits estéticos específicos que aportan mayor deportividad al utilitario nipón, si bien el RS, como es de esperar, añade un plus de agresividad a su imagen.

Paragolpes delantero y trasero nuevos, taloneras específicas, difusor y alerón trasero, llantas de aleación de 17 pulgadas y suspensiones rebajadas, y en el caso del Honda Jazz/Fit RS, con unos paragolpes más prominentes. Todavía falta por ver el toque de Mugen al habitáculo del modelo japonés, aunque es de esperar diferentes detalles exclusivos repartidos por el interior.

Mientras que la tercera generación del utilitario de Honda llegará al mercado japonés el próximo mes de septiembre, para la preparación de Mugen habrá que esperar a finales de este año 2013. De momento no hay confirmación de que pueda llegar al mercado europeo, aunque sabiendo que hasta el 2014 no tendremos en el Viejo Continente el modelo convencional, la espera se puede hacer muy larga.

2152243

2152244

javito676
06-08-2013, 10:13:12
El Volkswagen Taigun ya tiene su copia china

Aún no ha empezado a venderse y ya le ha salido una copia en China. O al menos, ‘proyecto de’. Hablamos del Volkswagen Taigun, el que será el hermano pequeño del Tiguan y cuyo mercado objetivo principal será Asia y Latinoamérica, aunque se ha confirmado su llegada a Europa.

No será hasta 2016 cuando este pequeño SUV comience a comercializarse. No obstante, el fabricante del gigante asiático Jiangsu Lake Motors se ha embarcado en un nuevo proyecto que calca sin pudor al modelo alemán. Lo que vemos en esta foto es el diseño realizado para la solicitud de patente y como se puede observar, obviamente salvando las distancias, es casi idéntico al original.

Las diferencias estéticas más significativas las encontramos en la dimensión de las ruedas, más pequeñas en el modelo chino, o en las manetas cromadas de las puertas. En equipamiento de seguridad y mecánica diferirá bastante también, pero para conocer los datos habrá que esperar. Aunque no hasta 2016: es de suponer que la copia del Taigun, sin bautizar por el momento, llegue antes que el original de Volkswagen.

2152245

javito676
07-08-2013, 10:04:45
Vídeo: Ken Block y su gymkhana a lo Mad Max

Ya estamos acostumbrados a las diabluras en vídeo de Ken Block, aka gymkhanas, en las que, básicamente, el piloto norteamericano nos muestra sus habilidades para hacer ‘el cabra’ al volante. Pero en esta ocasión la montura es especial: se trata de un vehículo de recreo firmado por Polaris, un todo terreno extremo con el que se pueden hacer una y mil virguerías en terrenos poco amables.

Con un escenario con tintes postapocalípticos, Block nos deleita con saltos, donuts, bajadas imposibles y un largo etcétera. Durante más de siete minutos el de Long Beach se lo pasa bomba en un circuito off road lleno de trampas y zonas muy complicadas. En todas, el RZR XP1000 de Polaris se desenvuelve a la perfección. Y es que no hay que olvidar que aunque tenga ese aire de ‘gymkhana kenblockiana’, se trata de un vídeo promocional del fabricante estadounidense para presentar su tope de gama. Sea como sea, merece la pena cada minuto del vídeo. Que lo disfrutéis.

2152943

UTVUnderground Presents: RJ Anderson XP1K - YouTube

javito676
07-08-2013, 10:06:49
Mercedes CL 65 AMG Grey Stone Edition, por Anderson Germany

El especialista alemán Anderson Germany lanza su visión propia del Mercedes-Benz CL 65 AMG, que toma para la ocasión el apellido Grey Stone Edition. Retoques estéticos, aerodinámicos y mecánicos para la coupé deportivo de la marca de la estrella.

Para Anderson Germany la versión más deportiva de la gama CL no es suficiente, así que a las siglas AMG añaden su aderezo personal con mayor o menor acierto, cuestión de gustos. Hay que reconocer que en el exterior no se exceden mucho: a la carrocería en gris mate se suman varios elementos en fibra de carbono, como es el caso del difusor trasero o las molduras del techo, además de nuevas manetas para las puertas, espejos retrovisores y marcos para las puertas. No obstante, al acceder al interior nos encontramos con una tapicería bitono, en negro y blanco, imitando la fibra de carbono y con el logo del especialista bordado en los asientos traseros. De una guisa algo ‘poligonera’ viste la preparación de Anderson Germany, aunque también es verdad que no nos pilla desprevenidos: ya son marca de la casa los excesos en el habitáculo.

En lo que a mecánica se refiere, el poderoso V12 de 6,0 litros y 630 CV eleva su potencia hasta los 670 CV gracias a ajustes en la centralita electrónica y la incorporación de un nuevo filtro de aire y un nuevo sistema de escape. Las prestaciones no han sido publicadas, pero es de esperar que superen los 299 km/h limitados electrónicamente del modelo de producción. Tampoco conocemos el precio, pero teniendo en cuenta que la tapicería lleva bordados diamantes saldrá por un pico, seguro.

2152944

2152945

javito676
08-08-2013, 09:42:39
Subaru BRZ STI, 300 CV en el horizonte

El dúo Subaru-Toyota está en boca de todos en las últimas semanas. Es más, desde que dimos la calurosa bienvenida a su pareja de deportivos BRZ y GT 86, respectivamente, los rumores sobre diferentes versiones de ambos se han disparado. El camino parece ahora encaminarse hacia una versión de altas prestaciones del Subaru BRZ, bajo el nombre STI, que encerraría una potencia de 300 CV.

Con muy poco tiempo de diferencia, las noticias acerca de los deportivos gemelos Toyota GT 86 y Subaru BRZ se han disparado y, además, en forma totalmente contrarias. Mientras que para el GT 86 se hablaba de que Toyota cancelaba el proyecto de lanzar una versión descapotable y una turbo, ahora Subaru parece que se lanza hacia la suya propia del BRZ.

Las primeras imágenes que se han revelado –en forma de ‘teaser’ en la web japonesa de STI (Subaru Técnica Internacional)– son del frontal y de la branquia lateral del que futuro BRZ STI de altas prestaciones. Según las informaciones que circulan por la Red, esta versión del BRZ incorporaría un turbo a su motor bóxer de gasolina 2.0, pasando de los 200 CV del BRZ convencional hasta los 300 CV.

Si se sigue la tónica de este último, estaríamos hablando de que el Subaru BRZ STI sería de propulsión trasera, aunque conociendo a Subaru no sería de extrañar que fuese con tracción a las cuatro ruedas. Como siempre sucede en estos casos, estas informaciones no dejan de ser rumores a la espera de conocer la información oficial. Por lo tanto, deberemos esperar, no sin dejar de estar ansiosos, para ver el nuevo juguete deportivo de Subaru.

2153714

2153715

javito676
08-08-2013, 09:47:11
Vídeo: el camión de Mike Ryan conquista Pikes Peak, una vez más

No es la primera vez que Mike Ryan se pone al volante de un camión para acometer los 20 kilómetros de la subida a Pikes Peak. Y este 2013 no iba a ser menos. Su montura en la edición de este año ha sido un Freightliner Cascadia completamente modificado para poder desenvolverse por el enrevesado trazado de la mítica subida y, en este vídeo, podemos ver cómo se desenvuelve por las 156 curvas que lo componen. Impresionante.

El también especialista de cine y televisión Mike Ryan ha trabajado codo con codo con un colega de su gremio, Banks Power, para adaptar el Cascadia para la subida a Pikes Peak. Para ello se ha retocado el chasis y la aerodinámica, incluyendo un gigantesco alerón trasero. No obstante, el verdadero trabajo se lo ha llevado la mecánica: el motor turbodiésel de 6 cilindros eleva su potencia hasta unos desorbitados 2.400 CV de entrega, con un par de 693,87 mkg. Casi nada. Una entrega que le ha servido para realizar la subida en 12:49 minutos.
Aunque está a años luz del tiempo estratosférico que hizo Sébastien Loeb con el Peugeot 208 T16 Pikes Peak -8:13.878 minutos-, no hay que olvidar que estamos ante un monstruo de unas cuantas toneladas de peso: es como comparar a David contra Goliat. Y, sin duda, ver a este gigante acometer cada curva del trazado es un espectáculo como pocos.

2153722

Pikes Peak 2013 Banks Super Turbo Race Semi Gymkhana Drift Truck Size Matters - YouTube

javito676
11-08-2013, 07:01:10
Audi crea un coche de ciencia ficción para ‘El juego de Ender’

Audi ha creado un coche por ordenador que se podrá ver en unos meses en la gran pantalla. En concreto, en la película ‘Ender’s Game’ –El juego de Ender-, que se estrena el 24 de octubre en Alemania –en España lo hará en noviembre-.

La firma de los cuatro aros hará su aparición en forma de futuristas transbordadores con el sello ‘quattro’ que, entre otras cosas, ayudarán a los protagonistas –Harrison Ford y Asa Butterfield- a hacer frente a los alienígenas que quieren hacerse con el poder del planeta Tierra.

Como anécdota podemos decir que es la primera vez que Audi ofrece una visión en el cine de un diseño ‘únicamente virtual’, por lo que es una gran apuesta por la película dirigida por Gavin Hood. En el trailer del film y en estas imágenes que la firma nos ofrece podemos ver el modelo virtual de estética muy futurista y alejada de lo que entendemos por un automóvil en la actualidad.

2155469

ENDER'S GAME - Final Trailer - Official - 2013 - YouTube

javito676
11-08-2013, 07:02:32
Vídeo: ¿está ayudando Fernando Alonso a desarrollar el Ferrari LaFerrari?

El Ferrari LaFerrari y Fernando Alonso. Sólo sobre el papel el asunto ya promete y, para regocijo del personal, tan excelsa pareja ha sido grabada en vídeo con el circuito de Fiorano como escenario.

Mucho se cuidan en Maranello de que sepamos lo justo de su apuesta híbrida de números estratosféricos. De hecho, en el vídeo no escuchamos palabra alguna del asturiano, por lo que nos quedamos sin conocer un veredicto preliminar. No obstante, podemos ver cómo el piloto español ofrece impresiones e indicaciones y, de hecho, desde Ferrari han confirmado que Alonso ha ofrecido ‘valiosa información a los ingenieros y los pilotos probadores que están desarrollando el LaFerrari’.

Con esto en la mano, la conclusión lógica llega en forma de pregunta: ¿está Fernando Alonso ayudando en el desarrollo del nuevo retoño de Ferrari? Su granito de arena ya lo ha aportado, además de regalarnos una vuelta a Fiorano con el superdeportivo italiano.

2155470

http://www.terra.tv/Default.aspx?cid=489182

javito676
11-08-2013, 07:04:36
Prior Design le pone un traje de guerrero al Audi R8

Prior Design y Famous Parts se han unido con la finalidad de preparar al Audi R8 al más puro estilo ‘GT’. Para los amantes de las películas tipo ‘A Todo Gas’ les parecerá una obra de arte, pero a los que apunten a los coches de alta gama en los que prime la elegancia puede que se le escape de sus gustos.

El kit de carrocería del GT-850 es (como han llamado denominado al R8 tras el trabajo) lo han realizado los profesionales del tuning ‘Prior Design’. Es seis centímetros más ancho en la parte delantera y ocho centímetros más en la parte trasera. Se han encargado de instalarlo los preparadores de Famous Parts, no sin antes darle una mano de pintura ‘Pearl Matt White’ -blanca mate con efecto ‘perla’-. Eso sí, se respetan las entradas de aire delanteras y los laterales en tono negro, aunque no el de serie. Además, añaden una toma de aire en el techo de tipo ‘competición’ también de color negro y un imponente alerón trasero.

Para las llantas se ha elegido un diseño con el perfil en blanco y unos radios de color negro que montan unos neumáticos Continental Sport Contact de dimensiones 255/30 delante y 345/25 atrás, en ambos casos de 20 pulgadas.

Famous Parts, además, instala un sistema de escape deportivo fabricado en acero inoxidable con un dispositivo con mando a distancia que permite elegir entre cuatros tipos de sonido distintos. El sistema de refrigeración y el software de la centralita electrónica también han sido revisados.

Se trata de un trabajo de auténticos profesionales –no hay demasiados preparadores dispuestos a ponerle las manos encima a un coche de altas prestaciones- que sólo han necesitado tres meses para llevar a cabo la labor.

2155471

2155472

javito676
12-08-2013, 10:24:25
Mercedes G65 AMG con piel de cocodrilo

Los preparadores rusos de TopCar le han dado una vuelta de tuercas al Mercedes G65 AMG. Si ya de por sí estamos hablando de un coche que impone y que no es precisamente barato –de serie cuesta algo más de 300.000 euros-, con este ‘toque mágico’ ambas características se disparan.

En su exterior se ha beneficiado de un kit de carrocería denominado Hamann Spyridon, que cuenta con un capó fabricado en fibra de carbono, unos guardabarros delanteros y traseros revisados, tres salidas de escape a cada lado y un alerón.

Pero lo que más llama la atención del gigante Mercedes G65 AMG de TopCar, sin olvidar su motor V12, es un interior en el que se usa la piel de cocodrilo, el tejido de Alcántara y el cuero de color beige para hacer las delicias de todos los ‘mafiosos’ de este mundo. Seguro que ya lo tienen en la lista de próximas compras.

2156370

2156371

javito676
13-08-2013, 10:01:47
Ferrari F12 SPIA: edición especial para Oriente Medio

El especialista germano DMC alegra el verano a los amantes del exceso en Oriente Medio. Con la mente puesta en jeques millonarios, los alemanes revisan ligeramente su preparación sobre el Ferrari F12 Berlinetta que, como recordamos, adquiere para la ocasión el apellido de SPIA.

Básicamente, en esta edición especial para Oriente Medio se ha revisado ligeramente la preparación original. Así, incluye nuevamente varios de los elementos en fibra de carbono como es el caso del alerón trasero –muy parecido al que lleva el modelo de serie-, el labio en el frontal, los faldones laterales o el difusor trasero. No obstante, se distingue por una franja que adorna la zaga y por unas llantas de nuevo diseño de idénticas medidas a la preparación anterior: 21 pulgadas delante y 22 detrás.

Pasando al capítulo mecánico, la entrega del estratosférico V12 de 6,2 litros y 740 CV se eleva hasta los 766 CV. Lo que consigue DMC gracias a un nuevo sistema de escape de alto rendimiento, con las salidas en titanio, y a un ‘remapeo’ de la centralita electrónica. Así, el más potente de los Ferrari, tras pasar por las manos del especialista, alcanza los 354 km/h de velocidad máxima frente a los 340 km/h de la versión de fábrica.
En definitiva, estamos ante el típico capricho que los generosos bolsillos de aquellos lares podrán permitirse: un nuevo juguete para guardar en el garaje.

2156813

javito676
13-08-2013, 10:21:41
Edición especial del Porsche 911: Tuneado en la Red

En el mes de septiembre se cumplirá el 50º aniversario de la presentación del Porsche 911 en el Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort de 1963, aunque por aquel entonces el modelo debutaba con las siglas 901, para dar paso enseguida al nombre con el que se lanzó al mercado y con el que sigue siendo conocido en la actualidad.

El 911 es un verdadero icono entre los deportivos, un coche que ha sabido conjugar como pocos tradición y modernidad, pues a día de hoy mantiene las formas básicas de su diseño y esquema mecánico con las que nació hace cinco décadas y, sin embargo, se ha reinventado una y mil veces para mantener siempre un estilo moderno y una tecnología de vanguardia.

Ferry Porsche, su genial creador, describió en pocas palabras sus excepcionales cualidades: «El 911 es el único coche que puedes conducir en un safari por África o en las 24 Horas de Le Mans; el único que puedes usar para ir al teatro o entre el tráfico de la ciudad de Nueva York». Y es que parte de la grandeza de este modelo es que reconcilia como ningún otro contradicciones aparentes tales como deportividad y uso práctico diario, tradición e innovación, exclusividad y aceptación social, diseño y funcionalidad.

Con motivo de esta efeméride tan especial, la firma de Stuttgart está realizando a lo largo de todo el año acciones de diversa índole, para celebrar el nacimiento de un vehículo en el que se miran el resto de productos de la marca, un automóvil sobre el que se sustenta la historia de la compañía. Desde exposiciones en el museo de la marca, hasta una gira mundial con una de las primeras unidades, Porsche está sacando todo el jugo posible a un coche que es la verdadera razón de su existencia.

Y entre estas acciones, la empresa alemana ha aprovechado que también acaba de superar los cinco millones de seguidores en Facebook para lanzar otra edición especial de su legendario nueveonce. «Cinco millones de razones para celebrar» es el eslogan con el que Porsche atrajo a 54.000 de sus fans en las redes sociales, que son quienes con sus votos han elegido el mejor diseño de los propuestos para construir un 911 Carrera 4S único.

Así, en colaboración con "Porsche Exclusive", se va a fabricar esta unidad que irá pintada en un exclusivo color azul marino metalizado y equipada con una amplia gama de accesorios que lo hacen absolutamente singular. Destacan, entre otros elementos, unas imponentes llantas de 20 pulgadas con diseño Carrera S, acabadas en un llamativo tono blanco, así como un paquete aerodinámico, compuesto por un amplio faldón delantero con un labio adicional y un nuevo capó trasero en el que se incorpora el spoiler fijo. Dos finas y elegantes líneas paralelas recorren el coche a lo largo, desde el capó delantero, pasando por el techo hasta llegar a la parte trasera, mientras que otro discreto adhesivo surca la zona inferior de los laterales, donde lleva la inscripción conmemorativa "5M Porsche Fans".

También en el umbral de la puertas se puede leer "Personally built by 5 Million Porsche Fans", es decir, «Construido personalmente por 5 millones de fans de Porsche», para dar testimonio de la naturaleza de esta pieza exclusiva.

Como complemento a esta edición especial y siguiendo con las acciones vinculadas al 50º aniversario del 911, Porsche ha puesto en marcha un concurso en su página de Facebook (facebook.com/porsche), que va a estar activo hasta el 18 de agosto, y que tendrá como premio para el ganador la posibilidad de conducir uno de estos 911 en el Porsche Experience Center de Silverstone, el circuito británico considerado como la cuna del automovilismo y que recibió el primer Gran Premio de Fórmula 1 de la historia, en 1950. A los otros nueve finalistas se les entregará una maqueta a escala 1:43 del 911 Carrera 4S "5M Porsche Fans".

En estas cinco décadas se han fabricado más de 820.000 unidades del nueveonce, un coche que, además, ha saboreado en unas 20.000 ocasiones diversos triunfos en competición, tanto en pruebas de circuito al sprint, como en carreras de resistencia, rallyes y hasta en el famoso París-Dakar. En este tiempo ha habido siete generaciones del modelo, la última de ellas, que es la que se comercializa en la actualidad, lanzada a finales de 2011 con el código interno 991, para distinguirla de las anteriores.

La primera generación se presentó en 1963, aunque no se pondría a la venta hasta el siguiente año. Llegaba para suceder al Porsche 356 y pronto se ganó el corazón de los entusiastas de automóviles deportivos. Su motor bóxer de seis cilindros, una característica que se mantiene todavía hoy, estaba entonces refrigerado por aire y tenía la nada despreciable potencia de 130 caballos, lo que le permitía alcanzar una impresionante velocidad máxima de 210 kilómetros por hora.

A lo largo de los años fueron apareciendo diferentes versiones que aumentaban su cilindrada y potencia, como el Carrera RS 2.7 de 1972, caracterizado por su famosa «cola de pato» y que, con un motor de 210 caballos y un peso por debajo de los 1.000 kilos, es hoy un cotizado coche de colección.

En 1973 le llegó el relevo con una segunda generación, conocida como serie G, la más longeva de la historia del modelo, al estar en producción hasta 1989. Destacaba por sus prominentes paragolpes de fuelles, para cumplir con los últimos estándares de crash test en Estados Unidos.

Uno de los hitos más importantes de esta saga fue la presentación en 1974 del primer Porsche 911 Turbo, con un motor de tres litros con 260 caballos y un enorme spoiler trasero, que dio paso tres años después a una nueva versión con intercooler, de 3.3 litros y 300 caballos.

Después de quince años de producción, la plataforma 911 fue renovada radicalmente con la tercera generación (964), que incorporaba un 85% de nuevos componentes. Contaba con la tecnología más innovadora, como el ABS, el cambio Tiptronic, la dirección asistida y los airbags, además de con un chasis completamente rediseñado, que disponía de brazos de control de aleación ligera y muelles helicoidales. Otro hito revolucionario fue la incorporación desde el primer momento de una variante con tracción integral, el Carrera 4.

El siguiente en llegar, en 1993, fue el modelo conocido con el código interno 993, un coche que mantiene un valor especial para los amantes del nueveonce, pues es el último que empleó los motores refrigerados por aire. Esta cuarta generación disponía de un chasis de aluminio nuevo y su versión Turbo fue la primera en tener un motor biturbo, un sistema de propulsión que conseguía los valores de emisiones más bajos del mundo en 1995.

De 1997 a 2005 se fabricó la quinta generación, que supuso un punto de inflexión en la historia del 911, por ser la primera vez que se empleaba el motor de refrigeración por agua. El diseño exterior fue una reinterpretación de la línea clásica del 911 y su característica exterior más obvia eran los faros, que dejaron de ser ovalados para integrar los intermitentes, un elemento que resultó muy controvertido y no terminó de cuajar. Con este 996 Porsche lanzó una ofensiva de producto sin precedentes, con muchas variantes nuevas, entre ellas el superdeportivo GT3.

En 2004 llegó el 997, sexta generación que volvía a los faros ovalados e intermitentes separados, tras las numerosas críticas recibidas. El chasis experimentó notables avances y el Carrera S estaba equipado de serie con el sistema de suspensión activa Porsche Active Suspension Management. En 2006 Porsche introdujo la nueva versión del 911 Turbo, que fue el primer automóvil con motor de gasolina de producción en serie que incluía un turbocompresor con turbina de geometría variable.

Y la saga termina (por ahora) con el actual 991, un vehículo que representa el mayor salto tecnológico en la evolución del nueveonce. Destaca por una suspensión completamente renovada, una distancia entre ejes mayor, vías más anchas y neumáticos de dimensiones superiores, que consiguen hacer la conducción todavía más deportiva y confortable.

A pesar del aumento en el tamaño, el Porsche por excelencia mantiene unas extraordinarias proporciones y vuelve a sorprender al dar un paso adelante no sólo en diseño, sino también en comportamiento. Todo ello, sin moverse un ápice de sus líneas tradicionales y características técnicas clásicas, como ese motor bóxer por detrás del eje trasero. Más que nunca, con este coche podemos decir que 50 años no son nada.

2156816

2156817

2156818

2156819

2156820

2156821

2156822

2156823

javito676
13-08-2013, 10:29:41
El Hyundai i20 WRC ya rueda en tierra

Hyundai Motorsport siguió haciendo grandes progresos en su programa de desarrollo mediante la realización de las primeras pruebas en tierra con una evolución del i20 WRC versión 2014, en julio.

Los tres pilotos de pruebas recientemente fichados por Hyundai Motorsport, Juho Hänninen, Bryan Bouffier y Chris Atkinson, pilotaron el i20 WRC para evaluar una serie de nuevos componentes sobre tierra dentro de la preparación del vehículo para la temporada del debut del equipo en el 2014.

El Director del Equipo de Hyundai Motorsport, Michel Nandan, comentó: "Hemos tenido un mes de pruebas muy productivo y hemos aprendido mucho sobre el potencial del nuevo Hyundai i20 WRC en condiciones muy diferentes. Como en todas las pruebas iniciales ha habido algunos problemas que hemos ido solventando, y este es precisamente el objetivo de los test. Hemos fichado tres pilotos de pruebas muy competitivos como Juho, Bryan y Chris, y el resultado del último mes ha sido, para mí muy positivo".

El equipo realizó dos test privados durante el mes de julio en el que se utilizó la última versión del i20 WRC con el principal objetivo de probar una serie de componentes en condiciones similares a las que se dan en el Campeonato del Mundo de Rallyes FIA.

El equipo también ha estado perfeccionando su funcionamiento, con el fin de mejorar “automatismos” de trabajo, con el fin de mejorar para el resto de las pruebas del año.

2156824

2156825

javito676
14-08-2013, 09:57:31
Kanye West se gasta 2,4 millones de dólares en dos blindados para Kim Kardashian

El rapero Kanye West acaba de dejarse una millonada en sus dos últimas adquisiciones automovilísticas. Quien quiere puede y el cantante norteamericano pertenece a este afortunado sector. Se trata de dos blindados firmados por Dartz Motors, que le han costado nada menos que 1,2 millones de dólares cada uno. Casi nada.
Ambos SUV blindados están basados en el Mercedes Clase G y Dartz Motors los comercializa por unos 400.000 dólares. No obstante, las dos unidades encargadas por el músico han superado el millón de dólares por el extra en blindaje. Y es que West los ha comprado para salvaguardar la seguridad de su familia con la que, dicho sea de paso, podría estar un pelín obsesionado.

Según West, su pareja, la modelo y actriz Kim Kardashian, atrae a toda suerte de psicópatas y bichos raros. Ambos coches, por llamarlos de alguna manera, están especialmente diseñados para mujeres y son antisecuestros. Por ese precio, la tecnología de la que deben hacer gala, así como la carrocería o los cristales blindados deben estar en el culmen de este tipo de vehículos: seguro que nada tienen que envidiarle, si no le superan, al Obamóvil.

2157154

javito676
14-08-2013, 10:05:41
Nuevo Mercedes GLA: compacto y redondo

Mercedes ha empezado a recuperar terreno con BMW y Audi en la carrera por el liderazgo entre los fabricantes Premium a nivel mundial, objetivo que la marca de la estrella anunció para el 2020.

Una de las principales tareas pasaba por el refuerzo de su oferta en la clase de coches compactos, algo que ha sido posible con la nueva generación del Clase A y sus derivados.

Las más recientes cifras de ventas demuestran la buena acogida que los nuevos coches están mereciendo: en el primer semestre de 2013, 173.362 unidades del Clase A y B y el nuevo Coupé CLA se entregaron en todo el mundo (un incremento de un 58,0%) y con una muy alta tasa de conquista especialmente en el caso del «A» (en que se basa casi totalmente este GLA) ya que alrededor del 50 por ciento de los nuevos compradores en Europa provienen de otras marcas.

Esta tendencia al alza se va a reforzar con el SUV de la familia compacta, el primer coche del género en la historia centenaria de Mercedes.

Tal como viene siendo norma en los últimos lanzamientos, el nuevo GLA se convierte en una referencia en aerodinámica en este segmento, con su Cd de 0.29 y rasgos claramente más redondos en toda la carrocería de lo que es común en los SUV de Mercedes.

Sus dimensiones compactas le van a permitir vivir en ciudad con bastante agilidad (4,42 m de largo por 1,80 m de ancho y 1,50 de altura) .

Como propuesta de vehículo perfectamente apto para una vivencia cuotidiana, el GLA tiene un interior flexible. Los respaldos de los asientos traseros se pueden plegar, pero también permiten ajustar el ángulo del respaldo cuando en posición vertical (si se elige el paquete compartimiento de carga opcional, lo que posibilita el aumento de la capacidad del maletero en 60 litros, proporcionando espacio para objetos voluminosos, mientras que todavía permite que los asientos traseros siguen siendo utilizados por los pasajeros).

El maletero (con un volumen entre 421 y 836 litros) está bien presentado y se puede cargar sin dificultad gracias al bajo umbral de carga y el amplio portón trasero, que se abre automáticamente (opcional).

El salpicadero muestra una clara separación entre las secciones superior e inferior, generando estructuras de superficie que son diferentes en aspecto y sensación. La pantalla central colorida está acabada en piano lacado con marco en cromado, ayudando a crear una sensación de elevada calidad percibida.

En el habitáculo hay muy pocas diferencias con respecto a un Clase A, a no ser la altura de los asientos y el detalle de unos biseles (exclusivos del GLA) en torno a los respiradores circulares con inserciones en forma de mariposa que permiten ajustar la dirección del flujo de aire. La gama de tapizados de asiento (cuero, tela, o una mezcla de los dos) y combinaciones de color permite un amplio margen para la individualización. Como extra, están disponibles unos asientos deportivos con reposacabezas integrados.

Tal como en el Clase A, el chasis de la GLA dispone de un eje delantero McPherson y una suspensión trasera multibrazo independiente. Tres brazos de control y un brazo trasero por rueda manejan las fuerzas entrantes, o sea, la dinámica longitudinal y lateral son independientes una de la otra.

Los soportes de las ruedas y los brazos de control de los muelles son de aluminio para reducir las masas no suspendidas. En las versiones con 4Matic, el soporte del eje trasero está aislado con bujes de goma para beneficiar de confort de marcha.

No serán muchos los usuarios que lleven su GLA a incursiones por carreteras no asfaltadas, pero para esa minoría el nuevo SUV puede montar el sistema de tracción integral que hemos mencionado (de hecho es el primer SUV de Mercedes en que la nueva generación del 4Matic ha sido instalada) y que la confiere algunas aptitudes de todoterreno ligero (o sea, playa, tierra suelta o tramos por asfaltar y no mucho más.

Dichas versiones 4x4 están equipadas con DSR (Ajuste de la Velocidad en bajadas en todoterreno, que se activa por un botón en la consola central) y un modo de transmisión fuera de carretera de serie, que se selecciona con el interruptor de modo de transmisión, los puntos de cambio y las características de aceleración se modifican para que los requisitos necesarios para conducir en todoterreno ligero y particularmente sobre superficies sueltas pueden ser satisfechas.

En combinación con el equipo Audio 20 CD (estándar) y Comand Online (extra) , la pantalla colorida principal también asume una configuración específica de conducción 4x4 que muestra el ángulo de la dirección, el modo de transmisión fuera de la carretera seleccionado, una brújula, el ángulo de giro en grados, la pendiente en porcentaje y la activación de la velocidad controlada de bajada.

La gama de motorizaciones es extensa y compuesta por bloques de cuatro cilindros, turbo, inyección directa y todos con sistema de parada y arranque automático del motor, transmisión manual de seis velocidades o con la caja 7G-DCT de doble embrague (de serie en GLA 250, 220 CDI GLA y las versiones 4x4).

Inicialmente habrá los siguientes bloques: diésel 200 CDi (2,2 litros y 136 CV, 4,3 l/100 km ), 220 CDi (2,2 litros, 170 CV) y gasolina 200 (1,6 litros, 156 CV) y 250 (2,0 litros, 211 CV, 7,1 l/100 km) y de todos estos solo el GLA 200 está únicamente disponible con tracción delantera. Lo mismo que ocurrirá con el 180 CDi (1,5 litros de 109 CV, de origen Renault), que se convertirá en una de las versiones con más demanda, pese a que llegará unos meses más tarde al mercado español, por un precio sobre los 30.000 euros.

2157155

2157156

2157157

javito676
15-08-2013, 09:09:42
Ferrari F12 Berlinetta por Novitec Rosso, el noble arte del tuning

Siempre es un placer hablar de tuning cuando lo nos ocupa una preparación de Novitec, en este caso, Novitec Rosso, la división del especialista alemán dedicada a Ferrari. Su nueva joya no es otra que el Ferrari F12 Berlinetta o el ‘cavallino’ más potente jamás concebido. Aerodinámica y mecánica han sido revisadas en este nuevo enfoque del F12 Berlinetta y no nos tiembla la voz al decir que el trabajo de los germanos ha sido, una vez más, excepcional.

Empezando por la carrocería, que viste para la ocasión en amarillo mate con ligeros toques de brillo y que le distingue del mate tipo y opaco al que estamos acostumbrados. En el frontal encontramos un spoiler delantero, que mejora la carga aerodinámica además de incluir unas entradas de aire que ayudan a ventilar los frenos. También destaca en el frontal la entrada del aire en el capó, enmarcada en fibra de carbono, o la nueva parrilla. No se queda corta la zaga, en la que encontramos un difusor donde se integran las salidas de escape distribuidas dos a dos. La fibra de carbono es protagonista, cómo no, y la encontramos vistiendo los retrovisores exteriores, o los marcos de los intermitentes laterales y los faros traseros.

Novitec Rosso corona su trabajo sobre el Ferrari F12 Berlinetta con unas llantas de nueva factura de cinco radios dobles, de 21 pulgadas en el eje delantero y 22 en el trasero, que pueden encargarse en cualquier color. Al entrar en el habitáculo, encontramos unas levas en fibra de carbono o la tapicería en cuero y Alcantara que, al igual que ocurre con las llantas, puede solicitarse en el tono cromático que deseemos.
En el capítulo mecánico también trabaja Novitec Rosso. Gracias a ajustes en la centralita electrónica, el recalibrado del sistema de inyección y del nuevo sistema de escape de alto rendimiento, el 6.3 V12 del F12 aumenta en 34 CV su entrega, pasando de 740 a 774 CV. La inyección de potencia le permite alcanzar una velocidad máxima de 345 km/h, 5 km/h más que el modelo de serie.

Llama también la atención el hacer del especialista sobre el sistema de suspensiones, que se rebajan en 40 mm a fin de mejorar el comportamiento del superdeportivo gracias a un centro de gravedad más bajo. No obstante, para acometer las ‘bondades’ de la ciudad –los badenes, resaltos etc.-, Novitec ha dispuesto de un sistema de elevador hidráulico para el eje delantero, que puede activarse sólo apretando un botón de la consola. Si queremos volver a rebajar la suspensión, no tenemos más que hacerlo a través de dicho botón o bien lo hará el sistema de manera automática si superamos los 80 km/h. En definitiva, no podemos sino aplaudir el trabajo de Novitec Rosso: ojalá todo el tuning fuese así.

2157648

javito676
15-08-2013, 09:27:17
Hyundai Elantra 2014, puesta al día estética

Hyundai ha desvelado las primeras fotos y los datos iniciales del Avante (Elantra) 2014. Los cambios realizados son muy leves y sólo se modifica ligeramente el aspecto estético del exterior y del interior, sin olvidarnos de pequeñas novedades mecánicas y de equipamiento.

2013 ya está inmerso en su segunda mitad y es momento de poner al día las gamas de vehículos de cara a 2014. El último ejemplo lo protagoniza Hyundai con su actualizado Avante (Elantra en el mercado europeo).

El renovado Hyundai Elantra 2014 luce un aspecto algo más moderno, con un rediseño de los paragolpes delantero y posterior, parrilla frontal de nueva factura, recolocación de las luces antiniebla con marcos de protección, luces de día de tipo LED y nuevas llantas de aleación bitono de 17 pulgadas. En el apartado de equipamiento del interior, se podrá disfrutar de unos asientos traseros con ventilación, nueva pantalla multimedia OLED de 3,5 pulgadas y sistema de ayuda del aparcamiento SPAS (siglas de las palabras inglesas Smart Parking Assist System).

En el capítulo mecánico, desde la división surcoreana de Hyundai se confirma una motorización turbodiésel 1.6 de cuatro cilindros y 126 CV, que se puede acoplar a una caja de cambios manual de seis marchas o a una automática también de seis relaciones. En el caso de optar por el cambio manual, el consumo medio estimado se queda en los 5,4 l/100 km, mientras que con el cambio automático la cifra sube a 6,2 l/100 km. Hay que recordar que en el mercado español el Elantra se encuentra disponible únicamente con un motor de gasolina atmosférico 1.6 MPI de 132 CV.

El Hyundai Elantra 2014 comenzará a venderse durante el cuarto trimestre de este año en Corea del Sur, extendiéndose su comercialización poco tiempo después al resto de mercados.

2157654

javito676
15-08-2013, 09:30:00
Ford Focus 1.0 EcoBoost: el gasolina más verde

Ford ha introducido pequeños cambios en la versión Focus 1.0 EcoBoost de 100 CV, que lo convierten en el único compacto del segmento C con motor de gasolina con un valor de emisiones de CO2 por debajo de los 99 g/km.

El motor de gasolina Ford EcoBoost de 1,0 litros y tres cilindros continúa acaparando éxitos y récords. Después de ser galardonado con el premio de Mejor Motor del Año en las ediciones 2012 y 2013, ahora la división europea de la marca Ford ha informado de un nuevo logro, en este caso, para la versión 1.0 EcoBoost de 100 CV que monta el Focus.

El renovado Ford Focus 1.0 EcoBoost de 100 CV pasa a declarar unos niveles de consumo y emisiones de récord para un motor de gasolina y para un vehículo de estas características. Las nuevas cifras oficiales declaradas anuncian un gasto medio de 4,3 l/100 km y un nivel de CO2 de 99 g/km, por lo que es la primera vez que un propulsor de gasolina montado en un compacto del segmento C obtiene un nivel de CO2 por debajo de la barrera de los 100 g/km.

Estas nuevas y eficientes cifras del Ford Focus 1.0 EcoBoost de 100 CV se consiguen gracias a la presencia de una serie de diversas soluciones técnicas, entre ellas, la utilización de unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura, mejoras aerodinámicas introducidas en el frontal y en los bajos del coche y modificaciones en el desarrollo de la caja de cambios.

El motor Ford EcoBoost 1,0 litros de inyección directa incorpora un turbocompresor de baja inercia y sistema de refrigeración segmentado. También convergen otros dispositivos encuadrados en la tecnología Ford ECOnetic Technology, tales como el sistema Auto-Start-Stop de parada y arranque automático del motor, el dispositivo de frenada regenerativa, el cierre de rejilla activa de la parrilla delantera y el sistema Ford EcoMode, con el que se recomienda al conductor el estilo de conducción más eficiente.

El motor EcoBoost 1.0 se incorporó en 2012 en el B-MAX, el C-MAX y Grand C-MAX de siete plazas y también se ofrecerá en el EcoSport (el hermano pequeño del Kuga), en vehículos comerciales como Transit Connect y Transit Courier y, más adelante, en el nuevo Mondeo.

2157656

javito676
16-08-2013, 09:30:47
BMW M4 Coupé Concept, la esencia deportiva

BMW ha publicado las primeras imágenes del M4 Coupé Concept, la versión prototipo del futuro M4. El inmejorable escenario del Concurso de Elegancia de Pebble Beach (Estados Unidos) es el marco de presentación de un coche que desprende fuerza, elegancia y deportividad por cada uno de sus poros.

Esencia BMW M en estado puro. La espera ha merecido la pena y BMW ya ha mostrado las fotos iniciales del M4 Coupé Concept. Vestido con una llamativa carrocería en un color denominado 'Aurum Dust' y muy similar al que utilizó entonces la tercera generación del BMW M3 (conocido con la denominación interna E46), en un primer vistazo este concept irradia fuerza, expresividad y dinamismo en cada uno de los milímetros que conforman su traje exterior.

En pos de añadir ligereza y resistencia, algo ya habitual en las versiones deportivas más extremas, el BMW M4 Coupé Concept incorpora varias partes de su carrocería en plástico reforzado con fibra de carbono CFRP, concretamente en el splitter delantero, el techo y el difusor de aire posterior. El lenguaje de diseño de BMW se plasma de forma muy clara en este nuevo M4 Coupé, con un frontal con la parrilla de doble riñón y los faros redondos dobles con luces de día de tipo LED. El largo capó, los cortos voladizos delantero y posterior, entradas de ventilación por doquier, pasos de rueda muy marcadoss, spoiler posterior de discreto tamaño, llantas de aleación de generoso tamaño (de 20 pulgadas) en el característico diseño de radios dobles propio de BMW M Motorsport, cuatro salidas de escape... en definitiva, el diseño exterior desprende grandes dosis de dinamismo y espectacularidad.

Además de la ligereza y del traje de atleta lleno de aditivos deportivos, otros elementos clave en el BMW M4 Coupé Concept lo encontramos en el bajo centro de gravedad y en varios recursos tecnológicos y aerodinámicos. Entre ellos, destacan los sistemas Air Curtain y Air Breathe, ya estrenados en otros vehículos de BMW como el Serie 3 GT, dos dispositivos localizados en las aletas delanteras y a continuación de los pasos de rueda. La función de ambos sistemas es minimizar las posibles turbulencias en la parte baja inferior del coche y entre los radios de la llanta.

¿Y el motor del nuevo M4? Por el momento, BMW no ha publicado nada al respecto, aunque cobra enteros la posibilidad de que pueda incorporar una evolución mecánica más salvaje y optimizada del BMW 435i, es decir, un propulsor de gasolina de 3,0 litros de seis cilindros en línea sobrealimentado que en el caso del M4 Concept Coupé podría rondar e incluso superar los 450 CV. Fiel al espíritu deportivo de BMW M Motorsport y de los M3 en particular, el futuro M4 mandará toda su fuerza a las ruedas traseras a través de dos tipos de cajas de cambio: una manual de seis marchas y una automática de doble embrague M-DCT de siete marchas.

2158063

javito676
16-08-2013, 09:34:18
Audi Quattro Concept: el retorno del mito

Audi tiene una espectacular sorpresa preparada para la edición 2013 del Salón de Frankfurt. En la ciudad alemana, mostrará la nueva evolución del Quattro Concept, un vehículo que servirá de base para aproximarse a la perfección deportiva casi absoluta.

Audi retoma el proyecto Quattro Concept mostrado por primera vez en el Salón de París de 2010 con motivo de los 30 años del lanzamiento del primer prototipo quattro, allá por el Salón de Ginebra de 1980. Pues bien, todo hace indicar que en el inminente Salón de Frankfurt 2013, que se celebrará del 10 al 22 de septiembre en la ciudad alemana, la marca de los cuatro aros mostrará una nueva y espectacular versión del Quattro Concept.

Según lo publicado en el nº 2.821 de la revista AUTOPISTA (en la que también se anuncian otros proyectos venideros de Audi), el nuevo Audi Quattro Concept tendrá una longitud que rondará los 4,60 m, similar por tanto a un A5 Coupé. En las entrañas técnicas, este nuevo Quattro Concept parte de un A6 recortado. A diferencia del primer concept de París 2010, el nuevo Quattro Concept no contará con motor de cinco cilindros TFSI, sino uno 'más gordo', concretamente un 4.0 TFSI V8 biturbo similar a los RS6 y RS7, cuya potencia subirá desde los 560 hasta los 600 CV, mientras que el par máximo se situará por encima de los 76 mkg.

Fiel a las versiones más deportivas y extremas de esta firma alemana, la última evolución de la tracción integral permanente quattro se encargará de poner las dosis necesarias de cordura y seguridad en este impresionante Audi Quattro Concept. En cuanto al tipo de cambio, con toda probabilidad se elegirá uno automático de 8 marchas, con un modo deportivo y manual mediante levas con inserciones entre marchas rapidísimas.

Para detener a este misil llamado Audi Quattro Concept, qué mejor forma que unos grandes frenos de disco carbocerámicos. En términos de diseño, este prototipo sí que aportará novedades interesantes, como una parrilla delantera "single frame" más futurista y agresiva y un frontal que ya incluirá la nueva tecnología de iluminación formada por faros matriciales de tipo LED.

Como ves, la última evolución de la leyenda deportiva quattro está lista para dar el salto de lo meramente conceptual a un coche de carne hueso. No es de extrañar, que alguno de los míticos pilotos de rallyes de antaño, como Walter Röhrl o Hannu Olavi Mikkola hayan pedido alguna unidad del Audi Quattro Concept como vehículo de calle y de disfrute personal, aunque esto último te lo confirmaremos más adelante...

2158074

javito676
20-08-2013, 09:13:32
Lamborghini Aventador Roadster DMC, 900 CV a cielo descubierto

Mostrado en diciembre de 2012 en el Salón de Miami, la versión descapotable del Lamborghini Aventador no ha pasado por las manos de muchos preparadores hasta el momento. Algo a lo que un habitual de los ‘toros’ como es DMC Design tenía que poner remedio. El momento ha llegado.

Lo cierto es que DMC sigue fiel a su línea: si lo comparamos con las preparaciones sobre la versión coupé no hay apenas diferencia. Repite el paquete aerodinámico Molto Veloce, que suma un spoiler frontal y un generoso difusor en la zaga, ambos en fibra de carbono. No obstante, lo distingue un nuevo color para la carrocería, en azul mate, que es lo que realmente dota de cierta personalidad a este Lamborghini Aventador Roadster DMC.
En el capítulo mecánico, el trabajo también es el mismo: el V12 de 6,5 litros y 700 CV llega hasta los 900 CV tras ajustes en la centralita electrónica, el sistema de inyección y la bomba de combustible, además del añadido de un sistema de escape de alto rendimiento con salidas de titanio. Este último pesa casi 30 kilos menos respecto al del modelo de producción, lo que se debe traducir en mejorada aceleración y velocidad máxima junto a esos casi 1.000 CV. Datos, sin embargo, no revelados por los alemanes por el momento.

2160174

2160175

javito676
20-08-2013, 09:17:14
Audi RSQ3

Nada menos que 310 CV, 5,5 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h, velocidad máxima autolimitada a 250 km/h, 8,8 l/100 km de consumo medio. Vuela el Q3 gracias al concentrado de deportividad que inyecta la ya habitual denominación RS. Como punto de partida, un Q3 aderezado interiormente con deportivas butacas, apliques y colores específicos y que por fuera rápidamente distinguirás por sus ruedas y frenos específicos y una altura de carrocería claramente más reducida que las versiones normales. Hasta 25 mm baja el Q3 su cintura para optimizar centro de gravedad y prestación entre curvas, una virtud de este SUV en al que, además de buen chasis y geometrías, también es partícipe la tracción total quattro, presente con el mismo diferencial central de discos de la gama, pero con ajustes de reparto más deportivos.

Con cuatro puntos de tracción y su generoso equipo de ruedas, ni un caballo de los 310 disponibles deberían escaparse. Fácil elegir de entre la interminable lista de motores que tiene Audi, uno que se adapta bien a la filosofía RS para un Q3, pero el elegido no es otro que el 2.5 TFSi de cinco cilindros que estrenara en su momento en RS3. 310 CV entre 5.200 y 6.700 rpm aseguran la emoción, 42,8 mkg de par entre 1.500 y 5.200 rpm garantizan elasticidad y agrado de conducción. Temperamental y refinado motor de gasolina que con Stop&Start, bomba de aceite inteligente y, tal como anuncia la marca, una larga séptima relación, anuncia menos de 9 l/100 km de consumo medio. Porque para el cambio, de momento se anuncia exclusivamente el S-Tronic de doble embrague con siete marchas. A la venta desde octubre por 62.400 euros.

2160176

javito676
20-08-2013, 09:21:59
Spyker B6 Venator Spyder

Después de presentar oficialmente la versión coupé del B6 Venator en el Salón de Ginebra 2013, Spyker vuelve a la carga, en este caso, con la glamourosa y espectacular variante descapotable B6 Venator Spyder Concept.

Rodeado de otras joyas exclusivas, el Spyker B6 Venator Spyder Concept ha sido una de las estrellas destacadas del Concurso de Elegancia de Pebble Beach (Estados Unidos). El impacto estético en el exterior de este descapotable biplaza salta a la vista, con unas cuidadas y aerodinámicas líneas que son toda una provocación a los sentidos. Entre sus elementos destacados del exterior, destaca la gran parrilla delantera en forma de V, el rediseño de las luces delanteras -pasan a incorporar tecnología LED- y el sistema de iluminación de los grupos ópticos posteriores de tipo 3D. Unas llantas de aleación multirradiales de 19 pulgadas de diámetro son otro de los elementos que resaltan en su traje exterior. Por dentro, el Spyker B6 Venator Spyder Concept se presenta con materiales de gran calidad, con el aluminio y el cuero combinándose de forma armónica.

La carrocería del Spyker B6 Venator Spyder Concept cuenta con muchos componentes fabricados en fibra de carbono. Este resistente y liviano material es uno de los responsables de que el peso final del vehículo no se dispare, con algo más de 1.400 kg frente a la báscula, para un descapotable biplaza que mide 4,34 m de longitud.

Para impulsarse, el Spyker B6 Venator Spyder Concept recurre a un motor V6 montado en posición central-trasera de 379 CV de potencia. El encargado de transferir toda su fuerza a las ruedas traseras es una transmisión automática de seis marchas.

Pero, ¿cuándo empezará a venderse este sueño rodante? Los planes oficiales de Spyker indican el inicio de su producción a finales de 2014, no comenzándose a vender en unidades muy limitadas hasta comienzos de 2015.

2160192

javito676
22-08-2013, 13:38:46
Ginetta G60 y G40R

El exclusivo fabricante británico Ginetta tiene preparadas dos nuevas joyas que se desvelarán en el Salón Privé el mes que viene. Se trata del G60 y el de G40R, dos coupés deportivos y artesanales con ciertas reminiscencias a Lotus pero ‘con más curvas’.

En lo que toca al Ginetta G60, éste monta un propulsor V6 de 3,7 litros y 314 CV que se deriva del Ford Mustang. Su carrocería, íntegramente en fibra de carbono, le permite parar la báscula en los 1.080 kilos. Con semejantes ingredientes no sorprenden sus cifras en lo que a prestaciones se refiere: aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y 265 km/h de velocidad máxima.

Por su parte, el Ginetta G40R no es más que la versión de calle del modelo exclusivo para circuito G40. Con menos potencia que el G60, el G40R cobra vida gracias a un ‘corazón’ de cuatro cilindros y 2,0 litros que rinde 202 CV. No obstante, su peso increíblemente bajo, 580 kilos, le permite acelerar desde parado hasta los 100 km/h en 5,9 segundos y llegar hasta los 225 km/h.

2161400

2161401

javito676
22-08-2013, 13:42:48
Bugatti Grand Sport Vitesse JPW Edition

El fabricante galo ha desvelado en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach una nueva edición del Bugatti Veyron. En esta ocasión, Bugatti homenajea al piloto de la marca Jean-Pierre Wimille y se inspira en el Type 57G Tank que ganó las 24 Horas de Le Mans en 1937.

Bugatti se sigue nutriendo de ediciones especiales del Veyron, carne de exhibición en muestras automovilísticas y citas de altos vuelos. Es el caso del Concurso de Elegancia de Pebble Beach, en el que el superdeportivo francés suele ser un habitual. Y, en la edición de 2013, Bugatti ha rendido homenaje a la competición y, en concreto al piloto Jean-Pierre Wimille, quien dio la victoria a la marca francesa en las 24 Horas de Le Mans en la década de los 30.

El piloto galo asociado a Bugatti se coronó como campeón a los mandos del Type 57G Tank en 1937: hoy sus colores los viste el Bugatti Grand Sport Vitesse JPW Edition. Azul oscuro y azul claro, son los tonos de la carrocería que también visten el habitáculo y su tapicería de cuero, mientras que hace gala de detalles exclusivos como los logos de Las 24 Horas de Le Mans, la firma del piloto o el emblema de ‘Les Légendes de Bugatti’.

En el capítulo mecánico se ha escogido el propulsor de la versión Super Sport para darle vida: el W16 de 8,0 litros y 1.200 CV de entrega con los que alcanza casi 415 km/h y acelera desde parado hasta los 100 km/h en 2,6 segundos. Como disfrutaría Jean-Pierre Wimille de este Bugatti…

2161402

2013 Bugatti 16.4 Veyron Grand Sport Vitesse - Jean Pierre Wimille (SH) - YouTube

javito676
22-08-2013, 13:46:29
Galpin GTR1

Galpin Auto Sports ha presentado el prototipo GTR1 en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach 2013. Con una decoración exterior e interior que nos recuerda al icono deportivo Ford GT, llaman la atención sus datos preliminares de características técnicas y prestaciones, con un motor de 1.037 CV y una velocidad máxima que supera los 360 km/h.

Puede que el nombre de esta empresa -Galpin Auto Sports- te pueda resultar un tanto desconocido, pero en Estados Unidos son una de las compañías con más prestigio en la venta, restauración y modificación de coches clásicos. Pues bien, los máximos responsables de Galpin Auto Sports han dado vida al impresionante prototipo GTR1, toda una interpretación moderna del clásico deportivo Ford GT.

El Galpin GTR1 ha sido una de las estrellas que más ha brillado en la edición 2013 del Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Con un traje exterior con las características franjas longitudinales que vestía antaño el Ford GT, el GTR1 es todo un derroche de tecnología y espectacularidad deportiva. La carrocería ha sido fabricada con métodos artesanales con el aluminio como principal material, todo ello aderezado por los típicos detalles deportivos de un purasangre, como son las entradas de ventilación por doquier, muy poca altura libre respecto al suelo, faldón delantero en fibra de carbono y unas grandes llantas de aleación de 20 pulgadas de diámetro montadas en neumáticos de altas prestaciones P Zero Rosso del especialista Pirelli. Las luces de tipo LED aportan uno de los toques modernos de este misil sobre ruedas.

El interior del Galpin GTR1 es una nueva evocación al Ford GT. Como elementos nuevos encontramos una tapicería específica de cuero, un sistema de sonido con el sello del McIntosh y una instrumentación en el que el elegante aluminio viste a cada uno de los mandos.

El corazón mecánico del Galpin GTR1 es un propulsor de gasolina 5.4 V8 biturbo, que desarrolla una potencia de 1.037 CV, mientras que el par motor máximo declarado es de 101,97 mkg. Las prestaciones estimadas asustan, con una velocidad máxima de 362 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en tres segundos.

La exclusividad del Galpin GTR1 será otra de sus claves, ya que inicialmente está previsto que se fabriquen entre 6 y 24 unidades para todo el mundo. El precio a buen seguro que superará el millón de dólares (unos 749.000 euros al cambio actual).

2161403

Galpin Ford GTR1 at Pebble Beach 2014 - YouTube

javito676
22-08-2013, 13:49:13
Laraki Epitome Concept, un sueño 'extraterrestre' de 1.774 CV

1.774 CV de potencia, 1.270 kilos de peso y un precio de 1,5 millones de euros: en cifras, esta es la carta de presentación del Laraki Epitome Concept. Mostrado en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach (Estados Unidos) es uno de esos sueños imposibles sólo aptos para bolsillos infinitos.

Pebble Beach siempre nos deja rarezas como este espectacular deportivo que viene firmado por Laraki Motors y que atiende al nombre de Epitome Concept. La exclusiva marca con sede en Casablanca (Marruecos) toma como base el Chevrolet Corvette C6 y lo convierte en un superdeportivo de formas imposibles, como también lo es su mecánica, que llega hasta los 1.774 CV.

Este derroche sin pudor de caballos de potencia tiene trampa. Funcionando sólo con gasolina, el Laraki Epitome Concept llega hasta ya unos suficientes 1.215 CV. No obstante, este aún prototipo puede usar una gasolina de octanaje superior (de 110 octanos). De esta manera, la centralita electrónica se ‘remapea’ automáticamente y llegamos a los 1.774 CV. En el caso de que no se necesite tanta potencia, el vehículo está capacitado perfectamente para volver a usar una gasolina de octanaje más común y normal.

Si a semejante entrega le sumamos un peso de 1.270 kilos, consecuencia de una carrocería de fibra de carbono, podéis empezar a hacer quinielas con sus prestaciones, las cuales no han sido reveladas por Laraki Motors.

Bajo esa apariencia espectacular y esos datos estratosféricos, en realidad se esconde un Chevrolet Corvette: sobre su chasis van montados los paneles de fibra de carbono y su V8 de 7,0 litros incorpora dos turbos que lo elevan, llegado el caso, hasta esos casi 2.000 CV. El trabajo de Laraki Motors tiene su precio: aún en fase de desarrollo, el Epitome Concept será producido de forma muy limitada y a razón de 2 millones de dólares la unidad -casi 1,5 millones de euros-. Podéis imaginar quién será su público.

2161415

Laraki Motors Epitome Concept - $2 million dollars & 1,750 horsepower - Monterey Pebble Beach 2013 - YouTube

javito676
24-08-2013, 13:01:11
BMW Vision, sólo podrás conducirlo en Gran Turismo 6

Quince años han pasado ya desde que Gran Turismo viese la luz y el videojuego de simulación más grande de todos los tiempos pretende echar el resto en este aniversario tan especial, que coincide con el lanzamiento de su sexta extrega. Tanto es así que varias marcas de automóviles se han volcado de lleno en el proyecto y diseñarán de forma exclusiva para Gran Turismo 6 prototipos virtuales. Es el caso de BMW con su Vision Gran Turismo.

En el trailer y sólo durante un par de fugaces segundos, podemos ver el BMW Vision Gran Turismo. Esa es, por ahora, la única imagen de este prototipo que sólo se podrá conducir en el videojuego. Y por lo que podemos ver, se trata de un modelo cien por cien de competición de la marca alemana que, entre otras cosas, integra el sobredimensionado alerón del mítico M1 de competición. Así lo confirman desde BMW: 'Tendrá los inconfundibles genes de competición de BMW con la libertad en diseño de un coche virtual'.
Adrian van Hooydonk, vice presidente de Diseño de BMW, está encantado con el proyecto: 'Gran Turismo y BMW comparten la pasión por el automóvil. Sigo esta franquicia desde que comenzó y estoy realmente emocionado por su mejora de realismo visual y en la experiencia de conducción'.

Pero el BMW Vision Gran Turismo no será el único homenaje que una marca rinda a la mítica saga, también aportan su granito de arena Aston Martin, Alfa Romeo, Zagato, Peugeot, Honda, Audi, Bertoné, Giugiaro, Honda, Infiniti, Jordan, Mercedes, SRT, General Motors, Volkswagen o Alpine. El primer adelanto lo podemos ver en este nuevo trailer que acaba de desvelarse, pero hasta el lanzamiento del videojuego el 6 de diciembre quedan meses de teasers y fotos de este gran proyecto que apunta a ser el mejor de la saga.

2162655

GT6 Concept Movie #4 "Vision Gran Turismo" - YouTube

javito676
24-08-2013, 13:03:04
Récord Guinnes: un Nissan Patrol remolca un avión de casi 171 toneladas

Nissan acaba de establecer un nuevo récord Guinness al remolcar el avión más pesado con un coche de producción. El modelo que ha conseguido semejante hazaña ha sido un Nissan Patrol que, equipado con un enganche especial, fue capaz de remolcar un avión de 170, 9 toneladas durante 50 metros en el Aeropuerto Internacional de Sharjah en los Emiratos Árabes.

Un V8 de 5,6 litros y 400 CV combinado con la tracción integral ALL MODE 4×4 han sido los culpables de esta nueva marca, que permite a Nissan anotar una vez más su nombre en el Libro Guinness de los Récords. La proeza ha sido inmortalizada en este vídeo que bien podría llevar el título de David contra Goliat.

2162656

NISSAN PATROL CHALLENGE - YouTube

javito676
31-08-2013, 03:59:01
BMW M6 Coupé G-Power, 710 CV de rabia bávara

G-Power y BMW unen sus fuerzas para una preparación de dimensiones exorbitantes. El preparador alemán ya tiene listo su particular M6 Coupé F13, con motor V8 de gasolina, que asciende hasta los 710 CV de potencia y hasta unos estratosféricos 90,8 mkg de par.

El preparador bávaro G-Power vuelve al ataque con el BMW M6 Coupé. En esta ocasión, el paquete ‘G-Power Bi-Tronik III’ lleva al espectacular coupé alemán hasta unas cifras de potencia y par muy, muy superiores respecto a la variante de serie.

Así, tomando el mismo motor V8 4.4 twin-turbo de 560 CV y 69,3 mkg, G-Power lo lleva hasta los 710 CV de potencia y los 90,8 mkg de par. Este ‘kit potenciador’ actúa directamente sobre la centralita electrónica (ECU), que ha sido recalibrada, y sobre el nuevo sistema de escape. Aquí nos encontramos con tubos de titanio 12 kg más ligeros que los convencionales, y con cuatro salidas de escape de 100 mm en titanio o bien en fibra de carbono.

Gracias a estas modificaciones, la aceleración de 0 a 200 km/h del BMW M6 Coupé por G-Power se cifra en tan sólo 10,8 segundos, mientras que su velocidad máxima supera los 300 km/h. No está mal para un modelo que declara 1.925 kilos ante la báscula y con unas dimensiones de casi 4,90 metros de largo.

Otras novedades que G-Power pone a disposición de sus clientes son las llantas forjadas Hurricane’ de 21 pulgadas, en neumáticos Michelin 265/30 ZR1 delante y 305/25 ZR21 detrás. Además, se han instalado unas suspensiones ajustables en hasta nueve alturas diferentes, que el conductor podrá seleccionar desde el habitáculo. Por último, G-Power ofrece un equipo de frenos renovado en las ruedas delanteras, con discos de 420 mm, y a modo opcional, unos frenos cerámicos que reducen la masa no suspendida en un 50 por ciento en comparación con los discos de aluminio.

La preparación de G-Power sobre el BMW M6 Coupé se distingue en diferentes packs en cuanto a los precios: el de potenciación se ofrece por 17.985 euros, el de los frenos cerámicos por 14.460 euros, el de las ruedas y las llantas ‘Hurricane’ por 8.325 euros, mientras que las suspensiones ajustables tienen un precio de 2.179 euros. En total, el pack completo puede salir por casi 43.000 euros, lo que sumado a los 147.900 euros que cuesta el M6 Coupé, el precio se dispara todavía más…

2165802

2165803

javito676
31-08-2013, 04:10:00
McLaren MP4-VX Vorsteiner

El especialista Vorsteiner lanza de forma oficial su kit aerodinámico para el McLaren MP4-12C coupé: el MP4-VX. El objetivo de los alemanes es claro: mejorar la carga aerodinámica sin desvirtuar a la esencia de la marca. O lo que es lo mismo: no caer en el exceso. ¿Lo consigue?

Sí. Lo cierto es que el McLaren MP4-12C, tras pasar por el taller de Vorsteiner, sigue fiel a la línea estética del fabricante. Tanto, que hasta los más puristas no podrán negar el buen trabajo del especialista germano. Las novedades las encontramos en las defensas, tanto del frontal como en la zaga, ambas con generosas entradas de aire para ayudar a la refrigeración. El labio frontal y el difusor trasero favorecen asimismo la respuesta aerodinámica a altas velocidades. Y por supuesto, es la fibra de carbono el material en el que se han concebido estos añadidos, a fin de no sumar kilos de más tras los cambios.

El trabajo de Vorsteiner se completa con unas llantas diseñadas por CNC de 20 pulgadas delante y 21 atrás. Por su parte, el 3.8 V8 de doble turbo y 625 CV de potencia del superdeportivo de Woking permanece intacto, aunque la incorporación del MP4-VX se debería traducir en una ligera mejora en prestaciones, dato que no ha sido revelado por el preparador.

2165804

javito676
02-09-2013, 07:07:45
El futuro del coche eléctrico mexicano se llama Alux

Su nombre es Alux y ha sido el señalado como ganador en el concurso organizado este año por los mexicanos de BioMotion bajo el nombre de ‘Diseña Tu Auto Eléctrico’. Este fabricante está volcado en los modelos eléctricos, teniendo en su haber un solo modelo. Aunque eso podría cambiar dentro de poco gracias a este ejercicio de diseño firmado por Óscar Eduardo Chavira López, Alejandro Castañeda Sánchez, Alejandro Miranda Rosaslanda, Sebastián Dib Alberú y Víctor Humberto Sánchez Rodríguez.

Este proyecto de urbano cien por cien respetuoso con el medio ambiente se ha erigido ganador ante más de cien participantes. Con carrocería de cinco puertas, sus formas se inspiran en la naturaleza: bosques, cuevas, rocas o los clásicos cenotes mexicanos esculpen sus formas redondeadas. El toque futurista lo aportan los faros LED que parecen fundirse en el frontal y en la zaga o las aristadas llantas de cinco radios.

Por el momento este Alux no es más que un proyecto: pretende ser un eléctrico funcional y asequible para todo el mundo cuya producción no ha sido confirmada. Aunque BioMotion está considerando avalarlo, veremos si realmente pasa a ser algo más que el sueño de cinco diseñadores.

2166632

Equipo ALUX, Primer Lugar Convocatoria "Diseña Tú Auto Eléctrico BioMotion 2013" - YouTube

javito676
02-09-2013, 07:09:12
Saleen S5S Raptor

El preparador norteamericano Saleen saca del nido un nuevo superdeportivo, el S5S Raptor, para el cual deberemos esperar hasta el 2015 para verlo en las carreteras. Conocido el velociraptor como el dinosaurio más veloz, el nuevo Raptor será fiel a su nombre y promete ser una auténtica flecha sobre ruedas.

En el Salón del Automóvil de Nueva York 2008, Saleen presentó un prototipo de superdeportivo: el S5S Raptor Concept. Dos años después, sacó a la venta el S5 Raptor, pero los planes se alteraron enseguida. Ahora, parece que se retomará la senda de aquel prototipo.

Todavía desconocemos los datos mecánicos de esta nueva bestia estadounidense, pero si nos basamos en lo que ya conocemos del S5 Raptor, la cosa promete y mucho: hablamos de un motor V8 sobrealimentado de 5,0 litros que producía 650 CV de potencia y 87 mkg de par. Alimentado por etanol y conectado a una caja de cambios manual de seis velocidades, el S5 Raptor era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 3,2 segundos y de superar los 320 km/h.

El preparador con sede en Detroit, especialista en modelos de Ford, Dodge y Chevrolet y que se estrenó como fabricante hace unos años con el Saleen S7, parece apostar fuerte de nuevo por el Raptor. No se nos ocurre mejor nombre que para un superdeportivo de estas características.

2166633

2166634

javito676
02-09-2013, 07:10:26
105.000 dólares por abandonar el coche en el párking del aeropuerto

Esta es la historia de una venganza de esas que se sirven en plato bien frío y, sobre todo, con mucha mala fe. Y si no, que se lo comenten a Jennifer Fitzgeral (Chicago, EE.UU) que ha recibido una multa de 105.000 euros porque su novio tuvo la maquiavélica idea de abandonar su coche en el aparcamiento del aeropuerto durante tres años.

Lo primero que uno piensa es, ¿pero no se dio cuenta? ¿Por qué no fue a retirarlo? Y es que el 'ex' de la señorita Fitzgeral trabaja en el aeropuerto, así que aparcó el vehículo de su por entonces novia en un área reservada a trabajadores del aeropuerto. Zona a la que ella no podía acceder y, por lo tanto, tampoco sacar el automóvil. Mientras, la residente en Chicago veía como le iban llegando a su casa los tickets con los importes correspondientes: 678 facturas que Jennifer decidió ignorar ya que, como aseguró ante el juez, su ex-pareja 'tuvo la desfachatez de poner el coche a su nombre sin su consentimiento'.

Mientras el coche seguía 'abandonado' y ocupando una plaza de garaje desde 2009. Finalmente, el Ayuntamiento intervino exigiendo a la mujer una multa de 105.000 dólares, casi 80.000 euros al cambio. Tras ser llevado el caso ante el juez y ser esclarecidos lo detalles del caso, finalmente la cuantía de la sanción se ha reducido a 4.470 dólares -unos 3.300 euros- de los cuales su exnovio se hará cargo en un 36 por ciento del total – 1.600 dólares-.

2166635

javito676
05-09-2013, 09:21:20
Hamann G65 AMG Spyridon

Hamann sigue dando protagonismo al Mercedes G65 AMG Spyridon o, lo que es lo mismo, su visión propia del nuevo G65 AMG. Estuvo este año en el stand del preparador germano en el Salón de Ginebra y, ahora, lo saca a pasear por el mundo, grabando el periplo de su trabajo sobre el SUV en vídeo.

Por mucho que le pongan esa música épica no se puede disimuar lo indisimulable: el G65 AMG Spyridon es una horterada de las buenas. Quizá el rapero más malo de Los Ángeles lo encuentre bonito y deseable, pero la mayoría de los mortales se llevará las manos a la cabeza. En negro mate con detalles en dorado para contrastar, el emblema de Hamann – en dorado, cómo no-, sustituyendo la estrella de Mercedes… Y no acaba ahí la cosa, porque si abrimos las puertas nos encontramos con una tapicería también en color oro o detalles tan 'cucos' como alfombrillas en terciopelo negro.

En esa habitual obsesión por la reducción de peso, Hamann sustituye el capó por otro en fibra de carbono de únicamente 6,5 kilos, mientras que el V12 de 6,0 litros y 612 CV también recibe una inyección de potencia, elevandose hasta los 702 CV de entrega gracias al ajuste de la centralita electrónica. Esos 90 CV extra, unidos a esos kilos de menos, bajarán los 5,3 segundos que tarda el modelo de producción en llegar a los 100 km/h desde parado y rebasarán sus 230 km/h de velocidad máxima. No obstante, los germanos mantienen la intriga sin publicar estos datos. El Hamann G65 AMG Spyridon se vende: su precio es de 447.000 euros sin impuestos incluidos.


2168661

HAMANN SPYRIDON - YouTube

javito676
05-09-2013, 09:22:51
Bulleta Motors RF22

El exclusivo fabricante californiano Bulleta Motors acaba de desvelar su nueva joya: el RF22 un superdeportivo que, como se puede ver con un rápido vistazo, está basado en el Lotus Evora. Pero si jugamos a encontrar las diferencias las encontramos rápidamente.

Empezando por la carrocería, que ha sido sustituida por una nueva en fibra de carbono, también cuenta con un nuevo frontal más agresivo, que integra unos nuevos faros bi-xenon y un spoiler con un generoso labio inferior. En la zaga también encontramos un prominente difusor trasero y dos salidas de escape ubicadas en la zona central. Unos frenos cerámicos y unas llantas de 19 pulgadas, también en fibra de carbono, sobre las que van montados unos neumáticos Michelin Super Sport de alto rendimiento completan este modelo firmado por Bulleta Motors.

El 3.5 V6 del Evora se eleva hasta los 511 CV de entrega en RF22, gracias a la incorporación de un doble turbo lo que, sumado a su bajo peso, permite que acelere de cero a cien km/h en 3,6 segundos.

Completamente artesanal, cada unidad se hará por encargo, aunque lo que no desvela Bulleta Motors es el precio de las mismas.

2168663

javito676
05-09-2013, 09:26:33
Un Ferrari Enzo, el precio de una isla

Una isla privada por un Ferrari Enzo. El cambio puede parecer excesivo, según en gustos, pero es el precio que le ha puesto el propietario a su pequeño trozo de tierra rodeado de mar que se ubica concretamente en Port Orange (Florida, EE.UU).

Tres hectaréas, partes de las mismas edificables, tiene esta isla que pone en venta su dueño. Y si bien su precio es de 1,2 millones de dólares, el propietario también está dispuesto a cambiarla por una de las 401 unidades que se produjeron del Ferrari Enzo.

El exclusivo ‘cavallino’, nacido para rendir homenaje a Enzo Ferrari, es objeto de deseo para todo fan de la marca que se precie. A pesar de ello, no deja de llamar la atención el anuncio. Y es que por mucho amor que se tenga a un Ferrari, una isla es una isla. Pero bueno, también es verdad que un Ferrari y, en concreto, un Enzo, es mucho Ferrari. ¿Estará dispuesto alguno de los dueños del superdeportivo a hacer el trueque?

2168666

javito676
07-09-2013, 06:52:39
Armadillo-T, el coche plegable

Como su nombre indica, el Armadillo-T, es capaz de plegarse como este animal, cuando se resguarda en su caparazón. Ya en su configuración normal se trata de un pequeño vehículo urbano eléctrico que mide sólo 2,79 metros; sin embargo, a través de una aplicación en el móvil, su longitud puede quedar reducida a apenas 1,65 metros (menos de lo que suele medir un varón adulto).

El Armadillo-T, que viene de Corea del Norte, es la solución perfecta para los problemas de aparcamiento de cualquier gran ciudad. Con una carga eléctrica de 10 minutos puede recorrer hasta cien kilómetros, alcanzando una velocidad máxima de 60 km/h.

2169297

Foldable Micro All-Electric Car, "Armadillo-T" - YouTube

javito676
07-09-2013, 06:54:40
InEco Concept Coupé, otro eléctrico para Frankfurt

No puede faltar en un salón un proyecto universitario y, como viene siendo habitual, enfocado a tecnologías de propulsión eléctrica. Es el caso del InEco Concept Coupé desarrollado por alumnos del Institute of Lightweight Engineering and Polymer Technology (Alemania) que se mostrará en Frankfurt la semana que viene.

Este compacto coupé, con ciertas reminiscencias en el diseño al Hyundai Veloster, como bien apuntan desde Carscoop, destaca por un peso pluma. Y es que en el InEco Concept Coupé se ha puesto especial cuidado en este apartado a fin de conseguir la mayor eficiencia posible. Para ello, estos alumnos germanos han trabajado conjuntamente con dos empresas, Leichtbau-Zentrum Sachsen GmbH y ThyssenKrupp AG ,desarrollando un compuesto para la carrocería en fibra de carbono y plástico reforzado, así como en los materiales utilizados para el motor.

De esta manera, el InEco hace gala de un peso máximo de 900 kilos, lo que incluye las baterías de ion litio que almacenan la energía que demanda su propulsor de 122 CV de potencia. Con una autonomía de 140 kilómetros, este prototipo acelera desde parado hasta los 100 km/h en 7,5 segundos. El InEco Concept Coupé será uno de los tantos modelos ecológicos que se exhibirán en el Salón de Frankfurt.

2169298

javito676
07-09-2013, 07:05:41
Abarth 595 50 Aniversario, un guiño deportivo

Abarth apela a la historia y a su modelo icono de los años 60, el 595 de 1963, para su nueva creación. La marca italiana presentará una edición especial para el Salón de Frankfurt repleta de guiños a este mito de la marca, que está a punto de cumplir 50 años.

Un 15 de septiembre de 1963, Abarth lanzaba al mercado el ahora convertido en icono histórico, el 595. Ahora, 50 años después, también a partir del 15 de septiembre, los italianos crearán 299 unidades de una edición especial y limitada que homenajea al clásico Abarth 595. Su estreno ante el público será unos días antes, en el Salón del Automóvil de Frankfurt.

Si los ves el uno al lado del otro, te darás cuenta al momento que el Abarth 595 50 Aniversario está plagado de guiños a su ‘abuelo’ de los años 60: pintura color blanco mate clásico en tres capas y remates rojos y logotipos Abarth históricos artesanales por encima de todo. En el interior seguimos con la tónica deportiva, con asientos de cuero en blanco con costuras e inserciones de color rojo y salpicadero especial inspirado en el 595 clásico.

Además, esta serie especial cuenta con techo de cristal, llantas de 17 pulgadas específicas con diseño ‘695 Gris Magnesio’ y pinzas de freno Brembo rojas en discos de 305 mm. Para darle un toque aún más deportivo, Abarth ha instalado en el 295 50 Aniversario un escape ‘Record Monza’ con una válvula de presión en dos posiciones: al superar las 3.000 rpm, el sonido pide protagonismo.

Bajo el capó de este Abarth tan especial no encontramos con el motor de gasolina 1.4 T-Jet, que entrega 180 CV a las ruedas delanteras del pequeño coche italiano a través de una transmisión secuencial ‘Abarth Competizione’.

2169299

2169300

javito676
14-09-2013, 04:44:54
Initiale Paris Concept, adelanto del futuro Renault Espace

Renault mostrará en el Salón del Automóvil de Frankfurt el Initiale Paris Concept, un prototipo que es mucho más de lo que parece a simple vista. Como viene siendo habitual, la marca gala se vale de este concept para mostrarnos el lenguaje de diseño que la firma seguirá en los años venideros, pero además bien podría ser un adelanto de en lo que se convertirá el monovolumen Espace.

Como si esto no fuera suficiente, además, es más que probable que este Initiale Paris Concept sea el primer aperitivo de una posible línea premium de la marca del rombo, al igual que la DS de Citroën o la recién desvelada Vignale de Ford.

El prototipo será desvelado en el Salón de Frankfurt que abre sus puertas el 10 de septiembre: poco tendremos que esperar para conocer más detalles de este prototipo y lo que significa para el fabricante galo.

2172699

2172700

javito676
14-09-2013, 04:46:28
El anfibio de James Bond, vendido por casi 650.000 euros

Sabemos que el Lotus Sprit anfibio de ‘La espía que me amó’ es uno de los coches más icónicos del imaginario de James Bond. Pero, ¿tanto como para venderse por 550.000 libras? Pues parece que sí, porque el mazo bajó por esa cantidad en una subasta en Londres celebrada por RM Auctions.

Estamos hablando de la versión anfibia del deportivo británico fabricado ‘ad hoc’ para una de las escenas más famosas de 007, en la que el agente con licencia para matar –interpretado por Roger Moore- escapa de un helicóptero gracias a la capacidad de este coche de convertirse en un submarino. Dicho modelo, también conocido como ‘Wet Nellie’ y que obviamente no puede circular por carretera, se convirtió tras el rodaje del film en un vehículo de exhibición, estando presente en varias muestras automovilísticas.

Finalmente, ha pasado a tener dueño por esa módica cantidad de libras que, al cambio, es de 643.500 euros. La puja fue dura entre una mujer y un hombre que, mediante conferencia telefónica se llevó a Wet Nellie. Le quedará estupendo en el salón de su casa…

2172701

Spy who loved me : car chase and underwater - YouTube

javito676
14-09-2013, 04:48:27
Hennessey McLaren MP4-12C HPE700

Mejorar las características técnicas de un Dios deportivo del asfalto de la talla del McLaren MP4-12C está a la altura de muy pocos. La marca estadounidense Hennessey, un preparador tuning que no sólo modifica coches, sino que también crea los suyos propios, como el Venom GT, nos sorprende con su programa de kit de mejora mecánica HPE 700 para al 'lord inglés'.

El Hennesey McLaren MP4-12C HPE700 presume de un motor 3.8 V8 biturbo cuya potencia se incrementa desde los 625 CV del modelo de producción hasta los 714 CV de la preparación norteamericana. El par motor también aumenta hasta unos increíbles 74,23 mkg (61,18 mkg en el MP4-12C 'normal'). Con todo ello, las prestaciones declaradas son algo mejores, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3 segundos (frente a los 3,1 segundos del modelo de producción).

A nivel estético, Hennessey ha respetado casi de forma íntegra el ya de por sí atractivo diseño del McLaren MP4-12C. En el exterior, sólo ha añadido los logotipos con las palabras Hennessey y HPE700, mientras que en el interior el único cambio es la presencia de una placa numerada que lo identifica como una de las escasas unidades que estarán disponibles.

2172702

javito676
14-09-2013, 04:52:58
Hamann Nervudo, el Lamborghini Aventador más fiero

Basado en el Lamborghini Aventador LP700-4, Hamman presenta su particular Nervudo, una preparación plagada de espectacularidad en la que la fiereza de este toro deportivo se incrementa hasta límites insospechados. Ha sido, sin duda alguna, una de las estrellas tuning del Salón de Frankfurt 2013.

El arte de modificación de vehículos tiene en los preparadores alemanes a algunos de los genios más destacados. Nombres como Brabus, Techart, AC Schnitzer y, en este caso, Hamann, siempre han destacado por trabajos llenos de espectacularidad, calidad y lujo por doquier. La nueva criatura de estos artistas se llama Nervudo y lo firma Hamann.

El Nervudo de Hamann toma como punto de partida uno de los mejores superdeportivos del momento: el Lamborghini Aventador LP700-4. Las primeras modificaciones que más llaman la atención las encontramos en el diseño exterior, en el que Hamann ha aportado sus propios elementos aerodinámicos como los spoilers delantero y posterior, los faldones laterales y las aberturas de ventilación. Muchos de estos componentes han sido fabricados en fibra de carbono. A modo de decoración, a destacar la palabra Nervudo bien visible en los laterales de la carrocería.

Otras prendas deportivas que aporta Hamann a su 'angelito' Nervudo son un difusor de aire posterior de nuevo aspecto, tubos de escape específicos y llantas de aleación de nueva factura, de 20 pulgadas en las ruedas delanteras y 21 pulgadas en las traseras. Ah, se nos olvidaba: la exclusiva pintura exterior, que mezcla un naranja chillón con pequeñas partes en gris, también tiene el sello de Hamann.

La combinación exterior naranja-gris también está presente en el interior del Hamann Nervudo. En este habitáculo, el ambiente deportivo se envuelve con materiales de gran calidad como el cuero y el tejido Alcantara.

Pero si todo lo que has visto a simple vista del Hamann Nervudo te impresiona, te quedarás con la boca abierta al leer sus datos de mejora mecánica, ya que el original propulsor del Lambo Anventador, un 6.5 V12 de 700 CV, estira su potencia hasta los 760 CV, mientras que el par motor también se incrementa desde los 70,36 mkg hasta los 74,94 mkg.

2172703

2172704

javito676
17-09-2013, 03:59:13
Un Monster Truck de récord: ¡72 metros de salto!

El especialista Joe Sylverster, experto en realizar saltos extremos en diferentes vehículos, ha vuelto a hacerlo. En esta ocasión, subido en un Monster Truck llamado ‘Bad Habit’ (algo así como ‘mal hábito’, o ‘mala costumbre’), con el que ha saltado nada más y nada menos que 72 metros y medio.

237 pies y 6 pulgadas, o lo que es lo mismo, 72,4 metros de longitud es lo que ha saltado un Monster Truck llamado ‘Bad Habit’. Su piloto, Joe Sylverster, bate de esta manera el récord Guinness registrado anteriormente en 68,2 metros.

En el vídeo que encontraréis a continuación podéis ver la hazaña. Hasta 137 km/h tuvo que alcanzar Joe para completar este salto de 72 metros, gracias a un motor del Cadillac Escalade de 2006 de más de 1.400 CV de potencia encerrada en una carrocería de Dodge Ram y en un peso total de 4,6 toneladas.

No sólo eso, sino que además se quedó a 1 milla por hora (1,6 km/h) de batir el récord de velocidad de un Monster Truck, lo que habla de la dificultad del récord. Damos fe que se te pondrán los pelos de punta después de ver el aterrizaje forzoso de este Monster Truck. Agárrate que llega Bad Habit…



Record Mundial de salto - Monster Truck record de salto - YouTube

javito676
17-09-2013, 04:02:53
Porsche 911 Turbo S

La serie 911 de Porsche está de enhorabuena: los alemanes han conseguido crear el Turbo S con las mejores prestaciones de su historia, combinadas con una facilidad de conducción pasmosa al alcance de cualquiera. Y, como nos cuenta Mathias Muller (CEO de Porsche), si «cada vez hay más mujeres que conducen Porsche» podemos incluso admitir que eso deja de ser verdad solo con el Cayenne o con el Cayman y que también el 911 Turbo tendrá el privilegio, a partir de ahora, de ser tratado por manos femeninas. La pacificación gradual y continuada del comportamiento del Turbo contribuye nítidamente para esa realidad, muy lejos de la «actitud» en carretera de las series de los años 90, tendencia que se intensifica en esta generación acabada de llegar a España.

Parte del mérito le llega del aumento de la batalla en 10 cm (común a toda la gama 911) y del incremento de las vías delantera y trasera, la otra parte viene del arsenal tecnológico que los competentes ingenieros de la marca de Zuffenhausen han metido en el Turbo.

El elemento central es el nuevo sistema de tracción a las cuatro ruedas que aquí se estrena en el 911. "Hemos probado varios sistemas y una vez más hemos elegido conscientemente por el embrague multidisco", comenta Thomas Krickelberg, el responsable de la gama 911. Sin embargo, el embrague tiene ahora un actuador electro-hidráulico que se muestra más rápido en reaccionar a las diferentes exigencias determinadas por la conducción. Una de las ventajas del nuevo sistema es, por otro lado, que hasta 450 Nm de par motor se puede enviar hacía el eje delantero, lo que supone un aumento de 50 Nm con respecto al sistema anterior. Si a esto juntamos el autoblocante trasero y la posibilidad de jugar con la vectorización del par entre las ruedas en el mismo eje el resultado es un coche deportivo con un comportamiento altamente eficaz en conducción especialmente rápida.

Tal como en el GT3, el nuevo Turbo dispone de un eje trasero direccional. Hasta 50 km/h las ruedas posteriores giran en el sentido opuesto a las delanteras y por encima de 80 km/h en la misma dirección, siendo que el ángulo de giro máximo es de 2,8 grados. Además de las ventajas en agilidad y en estabilidad direccional, el diámetro de giro se reduce 0,6 metros, siendo ahora de 10,6 metros. Por otro lado, esta es sin duda la mejor dirección eléctrica que hemos probado, rápida y muy comunicativa, como los mejores sistemas de asistencia eléctrica que se han hecho en la historia del automóvil.

En el mismo altísimo nivel de eficacia se pude clasificar la frenada, especialmente en el Turbo S, que lleva discos cerámicos y de superior diámetro, que explican casi la tercia parte de la diferencia de 37.000 euros precio entre el Turbo y el Turbo S.

Varias medidas en el motor y en la transmisión han aportado algo para la anunciada reducción del consumo mixto, por primera vez por debajo de los 10 l/100 km (al menos en el papel, pero mejor pensar en 15 litros para cubrir esa distancia y esto sin demasiados delirios al volante…).

Con respecto al cambio automático de 7 marchas PDK (de dos embragues) hay que destacar dos de sus funcionalidades con consciencia ambiental. Si en el primer caso ya se está generalizando - un modo de marcha «a vela» que, en situaciones adecuadas, selecciona el punto muerto para que el coche avance sin el freno que supone llevar una marcha engranada – ya en el segundo un sistema novedoso permite que debajo de 65 km/h y con poca carga de acelerador estén dos marchas engranadas y dos embragues acoplados a la vez, con el objetivo de que el motor gire despacio (al régimen definido por la marcha más alta) pero de manera que llegue más par a las ruedas (generado por la marcha más corta).

Hemos empezado por constatar que el 911 Turbo es un coche mucho más civilizado de conducir que nunca (una tendencia que se intensifica de generación en generación) y ese es su lado de Dr Jekyll (que, en la obra literaria de Stevenson es el científico benigno que se toma una poción que le transforma en un asesino), de niño bueno. Y aunque el lector sepa de antemano que este titular ya indicia una personalidad bipolar, lo cierto es que los ingenieros de Porsche han sabido manejar a la perfección la tecnología para para poder desdoblar en dos a un coche tan especial y convertirlo en protagonista y antagonista a la vez casi con una singular aptitud para crear un concepto cinematográfico de intriga.

Pero llega la hora de Mr. Hyde, o sea, de los momentos de adrenalina al volante cuando se vive en niveles de prestaciones de más de 300 km/h o de algo como 3 s de 0 a 100 km/h, cortesía del motor bóxer de 3.8 litros con inyección directa, dos turbocompresores de geometría variable, uno de los cuales ha visto la presión máxima de sobrealimentación aumentar para 1,2 bar y así generar 30 CV y 10 Nm con respecto a la anterior encarnación (total de 560 CV o menos 40 CV en el caso del Turbo sin S).

En el modo Sport Chrono y al activar los programas Sport o Sport Plus el par motor sube de un máximo de 700 para 750 Nm (durante 20 segundos) gracias a la acción de una sobrepresión temporaria (0,15 bar más). Pero, como a todos nos gusta un final feliz, el lado luminoso del personaje es el que prevalece considerando que incluso a estos ritmos de conducción impropios para cardíacos el 911 Turbo S es un coche muy estable, muy previsible para un conductor mínimamente experimentado al que parecerá que su Porsche va realmente sobre carriles. Algo que, por muy que vaya en contra las preferencias de los puristas, sigue la línea de la lógica y de la racionalidad, si es que de algo así se puede hablar cuando nos situamos en un precio por encima de los 220 000 euros.

Por primera vez, el 911 Turbo dispone de un sistema de aerodinámica activa en las dos extremidades del coche. Delante hay un faldón retráctil con tres posiciones y detrás ha sido montado un alerón con otros tantos reglajes posibles.

Las diferentes posiciones de los faldones dependen de la velocidad o de que se pulse el botón que activa el sistema «Sport Plus», que interviene sobre el motor, cambio automático, suspensión, control de estabilidad y aerodinámica).

Especificaciones

-Motor: Gasolina, 6 cilindros opuestos
-Cilindrada: 3.800 c.c.
-Potencia: 560 CV de 6.500 a 6.750 rpm
-Par motor: 750 Nm de 2.200 a 4.000 rpm
-Transmisión: Propulsión total, caja de cambios automática de 7 velocidades

Medidas

-Largo/Ancho/Alto: 4.506/1.880/1.296 mm
-Batalla: 2.450 mm
-Peso: 1.680 kg
-Chasis: Suspensión independiente delante y detrás, multibrazo en el eje trasero
-Frenos: discos ventilados cerámicos
-Neumáticos: Del 245/35 R20; Tras: 305/30 R20

Prestaciones

-Velocidad máxima: 318 km/h
-0-100 km/h: 3,1 segundos

Consumo

-Mixto: 9,7 litros/100 km

Emisiones

-227 g/km de CO2

2173595

2173596

javito676
17-09-2013, 04:06:03
Nuevo Q30, símbolo de la expansión de Infiniti

Infiniti ya ha presentado oficialmente el nuevo Q30 durante el Salón del Automóvil de Fráncfort. Se trata del primer compacto premium de la marca, segmento en el que Infiniti pretende introducirse para continuar con su estrategia de expansión de productos.

De momento, ya han anunciado que este primer compacto empezará a producirse en la fábrica de Sunderland (Reino Unido) en el año 2015.

La marca de lujo de Nissan ha aprovechado también el Salón Internacional para anunciar el comienzo de las ventas del Q50 sport sedán en Europa a mediados de noviembre de este mismo año.

Respecto al Q30 no se conocen muchos detalles más de los que podemos apreciar por las imágenes. Desde Infiniti han querido crear un coche que ande a medio camino entre los compactos, los todocaminos y los coupé, dando lugar a este concepto de aspecto deportivo que será desarrollado por el tres veces campeón del mundo Sebastian Vettel.

2173602

2173603

2173604

javito676
17-09-2013, 04:08:33
Porsche 918 Spyder: 887 CV y un consumo de sólo 3,3 litros

Porsche ha presentado en el Salón de Frankfurt el nuevo 918 Spyder. Se trata de un modelo influenciado por el coche de carreras LMP2 participante en las 24 horas de Le Mans.

Diseño al margen, la principal característica del coche es su asombroso consumo, que en la marca sitúan en sólo 3,3 litros cada 100 kilómetros. Todo ello gracias a su configuración de híbrido enchufable, que contempla tres propulsores con una potencia conjunta de 887 caballos. Dos son eléctricos y uno V8 atmosférico de 4.6 litros capaz de entregar 608 CV . Tanto este motor como uno eléctrico que genera 156 caballos (115 kW), están destinados al eje trasero.

Por el contrario, otro motor independiente y eléctrico de 130 CV (95 kW) se encarga del eje delantero y está alimentado por la electricidad almacenada en la batería. Dicha batería es de iones de litio y está situada justo detrás del habitáculo.

El conductor dispondrá de 5 modos diferentes de conducción. Uno de ellos, llamado 'E-Power' permite al conductor mantener una conducción totalmente eléctrica con una autonomía máxima de 32 kilómetros. Las prestaciones deportivas se reducen, pero no desaparecen pudiendo alcanzar los 100 km/h de velocidad en menos de 7 segundos.

Otro modo es el denominado 'Race Hybrid', en el cual el Porsche saca a relucir toda su deportividad y potencia, utilizando el motor térmico junto con los eléctricos. Con este modo, pasa de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y de 0 a 200 km/h en 7,9.

La caja de cambios es una PDK de doble embrague y 7 velocidades.

Respecto al peso, el total del coche es de 1.700 kg, repartido un 43% en el eje delantero y un 57% en el eje trasero. Este peso desciende hasta los 1.640 con el paquete Weissach. Este paquete, además de ser más ligero, llega con colores especiales, piezas en fibra de carbono vista (el techo y las aletas traseras entre otras) y con llantas de magnesio.

El interior de este Porsche 918 Spyder busca facilitar la labor del conductor con la colocación junto al volante de los mandos que este tiene que utilizar más a menudo. La consola central, que incluye una pantalla táctil, contiene el resto de controles como el navegador, el audio o la climatización.

2173605

2173606

javito676
18-09-2013, 04:46:03
Subastan un Alfa Romeo de Nuvolari por… ¡7 millones de euros!

La casa británica de subastas Bonhams ha marcado un nuevo hito para un Alfa Romeo: el Alfa Tipo C 8C-35 ‘50013’ – Scuderia Ferrari nº 65, pilotado en los años 30 por el mítico Tazio Nuvolari, ha sido subastado por la friolera de 7 millones de euros, siendo todo un récord para un coche de la firma italiana en una subasta.
El Alfa Romeo con el que el mítico piloto italiano Tazio Nuvolari corría en 1935 será recordado, al menos de momento, como el Alfa más caro jamás subastado. Todo ha tenido lugar en el evento organizado por la casa británica Bonhams, el ‘Goodwood Revival Meeting’, por una cifra que se elevó hasta los casi 6 millones de libras, unos 7.036.000 euros al cambio.

Precisamente fue Bonhams quien batió el récord absoluto de mayor precio de venta en la subasta de un vehículo, en el pasado Festival de Goodwood del mes de julio. La joya subastada fue el Mercedes F1 que otro mito del automovilismo, Juan Manuel Fangio, pilotó en 1954 y 1955. En esa ocasión, la subasta ascendió hasta los ¡23 millones de euros!

El Alfa Romeo 8C-35 de Nuvolari subastado participaba en los grandes premios anteriores a la II Guerra Mundial, 15 años antes de que debutase la F1 –competición en la que Nuvolari no llegó a participar nunca–. Contaba con un motor de ocho cilindros en línea de 330 CV y estaba destinado a la Scuderia Ferrari, que por aquél entonces no fabricaba todavía sus propios bólidos. Fue uno de los estandartes de la participación italiana en las carreras, en su lucha constante contra las flechas plateadas alemanas, Mercedes y Audi.
En el vídeo que encontraréis a continuación podéis disfrutar del momento de la subasta, en la que otros coches de carreras fueron también subastados, como un Jaguar E-Type 3.8 Series de 1961, un Lamborghini Miura SV Coupe de 1972, o un Ferrari 250GT Series II Cabriolet de 1961. En total, sumando la cantidad obtenida en la subasta del Festival de Goodwood, la casa británica Bonhams ha recaudado nada más y nada menos que 50 millones de libras, es decir, casi 60 millones de euros.

2173926

2173927

Ex Tazio Nuvolari Alfa Romeo 8C 35 sells for $9 4 million - YouTube

javito676
18-09-2013, 04:48:47
El ‘indignado’ que destrozó su BMW M6

Si eres un purista de los BMW, el vídeo que acompaña a este texto puede herir tu sensibilidad… Y es que el dueño de un BMW M6 no encontró forma más sutil de quejarse contra el servicio técnico de la marca alemana que… ¡destrozándolo a golpes!

Tuvo lugar a las puertas del Salón del Automóvil de Frankfurt. El propietario de un BMW M6, una espectacular berlina coupé de altas prestaciones, se dispuso a llamar la atención de los peatones que por allí pasaban. Y no, no lo hizo pegando acelerones para que la gente escuchase el bramido del M6, no…
Lo hizo con un martillo en mano, y con un compinche armado con un hacha. Ambos la emprendieron a golpes contra el BMW M6, aparcado en la calle y con un cartel de protesta. Y ¿por qué?, te preguntarás. Si la cuestión se la planteas al dueño del coche alemán, te dirá que es lo que ocurre después de que lleves tu coche a los talleres de BMW Múnich y BMW Italia unas diez veces, que te digan que está arreglado y, al final, descubras que no es así.

Este suceso nos recuerda a otros que han ocurrido recientemente en China. En primer lugar, en 2011, el dueño de un Lamborghini Gallardo lo destrozó –curiosamente el día mundial de los derechos del consumidor– después de que el servicio técnico del fabricante italiano no supiese arreglar un problema en el motor del superdeportivo transalpino. Y este mismo año, el propietario de un Maserati Quattroporte ‘entró en cólera’ al enterarse que habían instalado en su lujoso coche piezas usadas.

Y tú, ¿cómo reaccionarías? Estarás de acuerdo en que tu poder adquisitivo debe ser muy alto como para permitirte desprenderte de estas joyas sobre ruedas de esta manera. Eso sí, el dueño del BMW M6 del vídeo se habrá quedado bien a gusto después de tanto desahogo en forma de golpe. Enhorabuena…

DESTROZA su BMW M6 con un HACHA - YouTube

javito676
19-09-2013, 07:55:13
Nissan X-Trail Nismo 2014, aires deportivos

Por el momento, no hay ningún anuncio oficial por parte de Nissan, pero todo hace indicar que las versiones deportivas de la familia Nismo aumentarán en 2014 y uno de los automóviles que tiene posibilidades de lucir las pinturas de guerra del departamento deportivo y de competición japonés es el nuevo X-Trail (o Rogue en Estados Unidos).

La nueva generación del Nissan X-Trail ha sido una de las atracciones en el Salón de Frankfurt 2013. Con la nueva versión especial Nismo, la firma nipona añadiría más frescura y un toque de rebeldía a un SUV de robusto diseño.

Pero, ¿cómo será finalmente el nuevo Nissan X-Trail Nismo 2014? Todo hace indicar a que el característico rojo intenso de Nismo lucirá en algunos elementos de la carrocería, tales como la parrilla delantera, la carcasa de los retrovisores, faldones… todo ello presumiblemente aderezado con una carrocería rebajada y otros elementos aerodinámicos como unos faldone laterales, un spoiler posterior de discreto tamaño y un difusor de aire.

De confirmarse el nuevo Nissan X-Trail Nismo, este nuevo miembro se uniría a los ya existentes Juke Nismo, 370Z Nismo y GT-R Nismo.

2174371

javito676
19-09-2013, 07:58:28
MTM Audi S8, elegancia bruta de 650 CV

El preparador alemán MTM se ha cobrado una nueva ‘víctima’. En este caso, el elegido ha sido el buque insignia de la marca de los cuatro aros, Audi, en su variante más deportiva, el S8. El nuevo kit de preparación de la berlina de lujo alemana incorpora interesantes novedades y un incremento de potencia notable: hasta los 650 CV.

El Audi S8 pasa por las manos de Motores Technik Mayer (MTM). El preparador alemán se ha metido de lleno con la mecánica y con otros aspectos que afectan a la dinámica de la berlina de lujo germana. El kit tiene un coste de 4.925 euros para los que ya dispongan de un S8, o bien por 155.000 euros si quieres el vehículo ya ’con todo puesto’.

El motor V8 4.0 TFSI de gasolina se mantiene bajo el capó. Eso sí, con un incremento exponencial de potencia y par: de 520 CV del S8 de serie se pasa a 650 CV, mientras que de los 66,3 mkg subimos hasta los 81,6 mkg

A través de un cambio automático de convertidor de par Tiptronic de ocho velocidades, la aceleración de 0 a 100 km/h se ve mejorada en 2 décimas de segundo, redondeándose ahora en los 4 segundos. La velocidad máxima ya no está limitada a 250 km/h, como en el modelo de producción, siendo ahora capaz de alcanzar los 293 km/h.

Las otras novedades que MTM ha preparado para el Audi S8 son las siguientes: suspensión neumática F-Cantronic (con un coste de 1.750 euros), que reduce la altura de la carrocería 25 mm delante y 20 mm detrás; llantas MTM ‘bimoto’ de 21 pulgadas (5.800 euros), sistema de escape en acero (4.500 euros) y frenos de altas prestaciones (6.700 euros).

2174372

2174373

试驾奥迪Audi S8 4 0 TFSI MTM 650 BHP英文å*—幕) - YouTube

javito676
30-09-2013, 13:44:22
Abarth 500 Corsa Stradale Concept Zender

No ha acaparado tanto protagonismo como otros de los vehículos presentes en el Salón de Frankfurt, pero sin duda merece nuestra atención. Hablamos del trabajo llevado a cabo por el preparador alemán Zender sobre el pequeño Abarth 500, la versión picante y deportiva del urbano de Fiat.

Basta con añadir a la denominación del Abarth 500 los términos ‘Corsa’ o ‘Stradale’, popularmente conocidos en Italia, para darte cuenta de las intenciones de Zender a la hora de llevar a cabo su nueva preparación, de la que de momento no hay confirmación de que vaya a comercializarse. La deportividad es la tónica general de este 500 Corsa Stradale Concept Zender, en todos los sentidos.

Como te habrás dado cuenta en el primer vistazo a este prototipo de raíces italianas –pero con influencias germanas ‘made in’ Zender–, la carrocería parece que ha pasado directamente por el gimnasio, con una imagen más musculosa. Además, las suspensiones deportivas rebajan la altura de la carrocería, mientras que el contacto con el asfalto corre a cuenta de los neumáticos Pirelli P Zero Black en medidas 215/35 ZR18.

La nueva carrocería aerodinámica cuenta con renovado frontal en fibra de carbono, incluidos el paragolpes y el capó, pasos de rueda ensanchados, con entradas de aire para la ventilación de los frenos traseros, y faldones laterales realmente llamativos. Detrás, resaltan por encima de todo el alerón trasero y el provocador conjunto trasero de paragolpes y difusor, con la doble salida de escape en la posición central.
Ya en el interior, nos encontramos con un llamativo contraste de tonos en el cuero presente en el habitáculo, como en los asientos deportivos personalizables, el volante o los paneles de las puertas. Otras novedades que atraen en este interior deportivo son los nuevos pedales y los tiradores de las puertas en acero inoxidable.

Y no, no nos olvidamos de la mecánica, porque la preparación de Zender para el pequeño urbano italiano también llega hasta el motor de gasolina 1.4 sobrealimentado. La potencia se eleva hasta los 236 CV (160 CV como máximo en el Abarth 500 de serie) y el par hasta los 34,1 mkg. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos y es capaz de alcanzar los 232 km/h.

2179093

2179094

javito676
30-09-2013, 13:46:33
Keating ‘The Bolt’, el nuevo superdeportivo se muestra en sus inicios

El fabricante británico de superdeportivos Keating ha puesto sobre la mesa un proyecto muy ambicioso al que ha denominado ‘The Bolt’. Se trata de un modelo que por el momento sólo está en fase de prototipo, pero que seguirá la línea de sus anteriores vehículos de altas prestaciones: el SKR, el TKR y el ZKR.

El nombre utilizado por el momento podría ser modificado, pero volverá a recurrir a sus habituales motores de origen General Motors. En este caso, un propulsor gasolina V8 LS7 de 7 litros de cilindrada que desarrollará potencias que podrían llegar hasta la friolera de 2.000 CV, y que estaría acoplado a una caja de cambios automática de seis velocidades. Esta versión más potente alcanzaría una velocidad máxima de 483 km/h y su aceleración de 0 a 100 km/h tendría lugar en 2 segundos.

En la fabricación del Keating ‘The Bolt’ se utilizará fibra de carbono y kevlar para la carrocería y el aluminio para el bastidor.

Desde que Keating comenzara a vender su primer modelo en 2006, tan sólo ha vendido 15 unidades. Esto se debe a que los modelos se realizan por encargo y a gusto del cliente, por lo que el precio que alcanzan sus coches no es precisamente bajo –a partir de unos 170.000 euros-.

Por el momento no está disponible ni el precio ni la fecha de lanzamiento, si es que llega a pasar de la fase de prototipo, pero este coche podría convertirse en uno de los más rápidos del mercado.

2179095

javito676
30-09-2013, 13:48:07
El Hyundai Genesis Coupe de 1.000 CV

Hyundai ha anunciado que trabajará junto a los preparadores de Bisimoto Engineering para crear una versión muy especial de su modelo Genesis con carrocería coupé. Será exhibido en el SEMA Auto Show (Las Vegas), que tendrá lugar entre los días 5 y 8 de noviembre de 2013.

El exterior no muestra precisamente lo que se conoce como un coche ‘discreto’, ya que mezcla una carrocería de color azul eléctrico combinado con partes de fibra de carbono en el capó, el techo y el alerón trasero. Sus llantas de aluminio de 20 pulgadas de la firma Toyo también son de las que pasan desapercibidas.El interior busca llamar la atención, incorporando una jaula antivuelco, asientos de competición Buddy Club y un tablero tipo ‘rácing’ Racepack IQ3.

Toda esta estética no es más que un aviso de lo que se esconde bajo su capó. Se trata de un propulsor de gasolina 3.8 V6 Lambda con doble turbocompresor Turbonetics que se ha llevado al límite con una serie de modificaciones como la mejora de la inyección de combustible y la incorporación de bielas de acero, de un intercooler firmado por Spearco y un sistema de escape fabricado en acero de la marca Burns.

Al final, el resultado son unos 1.000 CV de potencia, que son los que podría llegar a desarrollar esta máquina sacada de la versión más hortera de ‘A Todo Gas’.

2179096

2179097

javito676
04-10-2013, 06:12:39
Mercedes-Benz CLS 350 CDI, el nuevo coche de la policía finlandesa

El Mercedes-Benz CLS en versión de carrocería familiar Shooting Brake es el nuevo coche que forma parte de las patrullas de la policía finlandesa.
Gracias a una iniciativa de la revista especializada en tecnología, Tekniikan Maailma, los lectores de esta publicación eligieron el CLS Shooting Brake como el coche más apropiado para formar parte de la policía de este país escandinavo.
La versión elegida corresponde al Diesel 350 CDI con sistema de tracción integral 4Matic. La relación entre prestaciones y consumos declarada para el CLS 350 CDI Shooting Brake es francamente buena, con una velocidad máxima limitada electrónicamente a los 250 km/h, una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y un consumo medio estimado de 6,6 l/100 km. Hay que recordar que esta variante 350 CDI está impulsada por un motor de gasóleo 3.0 V6 de 265 CV.
Como puedes ver, los agentes de la ley finlandeses pasan a contar con un vehículo amplio, versátil y nada extravagante, muy lejos de la excentricidad y de la desmesura de la flota de la policía de Dubai, que cuenta con varias unidades de Aston Martin One-77, Ferrari FF, Bentley Continental GT, Ford Mustang, Chevrolet Camaro, Lamborghini Aventador…

2180732

javito676
04-10-2013, 06:15:28
El coche más pequeño del mundo está en Estados Unidos

Nuevo récord Guinness. El que veis en imagen, es el coche matriculado más pequeño del mundo. Lo ha creado el norteamericano Austin Coulson y puede rodar por las carreteras de Texas bajo las especificaciones de vehículo a motor de baja velocidad.

Austin Coulson es el creador del coche más pequeño del mundo, según ha quedado registrado en el Libro Guinness de los Récords. Sus dimensiones te sorprenderán: 1,26 metros de largo, 0,65 metros de ancho y 0,63 metros de alto. O lo que es lo mismo, un tercio de la longitud del Mini actual, y casi la mitad de lo que ocupa el también pequeño Renault Twizy.

Este vehículo, matriculado para poder circular por las carreteras abiertas de Texas, puede alcanzar una velocidad de 40 km/h. En su minúsculo ‘habitáculo’ sólo tiene lugar para una persona, por lo que su creador no podrá llevar, muy a su pesar, a un acompañante a bordo.

Para darle un toque más distintivo, se ha dotado a la ‘mini-carrocería’ una temática del avión de combate Mustang P51. Además, en la numeración que encontramos en ambos lados del pequeño vehículo vemos referencias al barco en el que sirvió al abuelo del creador durante la II Guerra Mundial.

2180733

El coche más pequeño del mundo -Récord Guinness- - YouTube

javito676
04-10-2013, 06:16:38
Range Rover Sport Nighthawk, fuerza y elegancia

Basado en la anterior generación del Range Rover Sport, el preparador de lujo alemán CDC International GmbH nos regala su Project Nighthawk, una visión muy personal que sirve para aumentar la fuerza y la elegancia de uno de los SUV con mayor legión de seguidores en todo el mundo.

Por fuera, el Range Rover Sport Nighthawk presenta multitud de cambios. Destacan como elementos nuevos unos paragolpes delantero y posterior sobredimensionados, unos faldones de nueva factura, el nuevo difusor de aire de la zaga, un spoiler de techo y unas carcasas de retrovisores específicas. Muchos de estos elementos y otros que forman la carrocería han sido fabricados en fibra de carbono.

Para asentar a tanto músculo por el asfalto y los terrenos offroad, se recurren a unos neumáticos propios de un Golliat sobre ruedas, concretamente unos de medidas 315/25 con llantas de aleación de 23 pulgadas.

El interior del Range Rover Sport Nighthawk presenta una llamativa decoración bitono en blanco y negro, con algún que otro elemento en color azul a juego con el exterior. Los materiales predominantes son de gran calidad (el cuero y el tejido Alcantara). Tampoco faltan detalles más deportivos como los pedales de acero inoxidable.

A nivel mecánico, el conocido motor de gasolina 5.0 V8 sobrealimentado con compresor de 510 CV aumenta su potencia en esta preparación hasta los 580 CV. Por su parte, el par motor máximo también crece desde los 63,77 mkg hasta los 70,87 mkg. Para detener a esta diligencia, se utiliza un sistema de frenado de altas prestaciones, con cuatro grandes de disco ventilados de seis pistones y medidas 420×36 mm en las cuatro ruedas. Para 'amenizar la velada' a bordo de esta preparación Range Rover Sport, no podía faltar un sistema de escape deportivo que hace que las salidas de escape emitan bramidos de una bestia hambrienta.

2180734

javito676
04-10-2013, 06:17:47
Hyundai Veloster Turbo Yellowcake

Aún falta más de un mes para la celebración del SEMA Tuning Show de Las Vegas (Estados Unidos) y los preparadores ya están adelantando sus principales novedades. Este es el caso de este "pintón" Veloster Yellowcake, que nace fruto de la colaboración entre la propia Hyundai y EGR Group.

Pocos son los datos que se han anunciado de este Veloster Turbo Yellowcake. Lo primero que llama la atención es el amarillo chillón de su carrocería, que se mezcla con multitud de aditivos deportivos. Otros elementos del exterior que también destacan son las luces de tipo LED y las llantas y neumáticos típicos de un coche de carreras.

Parte de sus genes también son de competición, como las suspensiones preparadas por el especialista ARK, los frenos Brembo y los asientos de tipo bacquet de la firma Takata.

A nivel mecánico, sí que se ha podido confirmar que el motor turboalimentado original, en este caso, uno de gasolina de cuatro cilindros y 1,6 litros de cubicaje, aumenta su potencia hasta los 253 CV en este Veloster Yellowcake (la potencia del Veloster Turbo en el mercado norteamericano es de 201 CV).

Estaremos atentos, pues, de este primer regalo confirmado para la edición 2013 del SEMA Tuning Show, que tendrá lugar en la ciudad del estado de Nevada del 5 al 8 de noviembre próximos.

2180735

javito676
09-10-2013, 02:53:23
AC Schnitzer, el primero en ‘meter mano’ al BMW Serie 4

El BMW Serie 4, la nueva variante coupé de la Serie 3 de la marca germana, es sin duda una de las novedades más destacadas de este 2013. El primer preparador que se ha atrevido con el nuevo coupé alemán es el especialista en los modelos de la casa bávara, AC Schnitzer.

El preparador alemán nos trae diferentes kits de potenciación para el nuevo BMW Serie 4. De esta manera, la versión 428i pasa de 245 CV a 294 CV, el 435i de 306 a 360 CV, y el 420d Diesel pasa de los 184 CV a los 218 CV.

AC Schnitzer, no contento con estas mejoras mecánicas, ofrece otro tipo de detalles específicos para el exterior y el habitáculo de la nueva Serie 4 de BMW, sin llegar a considerarlo kit aerodinámico como tal. Lo más llamativo es la nueva suspensión deportiva ajustable que, gracias a unos nuevos muelles y amortiguadores, se puede reducir la altura de la carrocería en 25 milímetros.

El especialista bávaro ofrece también una interesante oferta de llantas, que van desde las 18 pulgadas de diámetro hasta las 20 pulgadas, y la doble salida de escape cromada. Ya en el interior, AC Schnitzer ofrece un nuevo juego pedales metálicos de aleación, alfombrillas de terciopelo y la cubierta del mando ‘iDrive’ en aluminio.

2182957

2182958

javito676
09-10-2013, 02:56:10
El coche más veloz: 0-100 km/h en 2,15 segundos

Un auténtico rayo eléctrico el que ha creado un grupo de estudiantes holandeses de la Universidad de Tecnología de Delft. Con el objetivo de batir el récord mundial de aceleración de 0 a 100 km/h, desarrollaron un prototipo que ha pulverizado todos los registros.

El nuevo récord logrado en el 'sprint' de 0 a 100 km/h se ha quedado en 2,15 segundos. El director del proyecto, Tim de Moore, consideraba factible "lograr un tiempo en torno a los 2,30 segundos, pero los 2,15 segundos nos ha sorprendido todos".

El increíble registro logrado por este pequeño coche eléctrico también ha sido mejor que el logrado por un coche de producción, en este caso, el que consiguió el Ariel Atom V8 en 2010 con unos estratosféricos 2,3 segundos.
A nivel técnico, este pequeño vehículo monta dos motores eléctricos cuya potencia total es de unos 135 CV. Puede que no sea mucha potencia, pero este hecho se ve compensado por un auténtico peso pluma, ya que frente a la báscula este coche eléctrico experimental apenas pesa 145 kg. Otro hecho importante a la hora de lograr el récord es que el piloto del equipo era el que menos pesaba, en este caso, la integrante femenina Marly Kuijpers.

Con el hito logrado por este grupo de estudiantes holandeses se viene a demostrar el potencial de los coches eléctricos. Este tipo de vehículos entrega todo el par máximo del motor desde prácticamente el inicio, lo que les hace tremendamente raudos y veloces en las distancias cortas.

2182959