DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Discusiones Generales (https://www.denunciando.com/discusiones-generales-50/)
-   -   Un día como HOY en la historia (https://www.denunciando.com/discusiones-generales-50/428979-un-dia-como-hoy-en-la-historia.html)

-Damphir- 29-04-2011 18:55:53

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1918: José Orlandis, historiador y jurista español (f. 2010).
  • 1919: Enrique Tejera París, político venezolano.
  • 1920: Nélida Federico, pintora y música argentina.
  • 1934: Pedro Pires, político y primer ministro caboverdiano.
  • 1936: Zubin Mehta, director de orquesta indio.
  • 1936: Alejandra Pizarnik, escritora argentina.
  • 1937: Manuel D'Ornellas, periodista peruano.
  • 1945: Tammi Terrell, cantante estadounidense.
  • 1950: Phillip Noyce, cineasta australiano.
  • 1951: María Kosti, actriz española.
  • 1951: Dale Earnhardt, piloto estadounidense de automóviles stock.
  • 1952: Nora Dunn, actriz estadounidense.
  • 1954: Jerry Seinfeld, cómico y actor estadounidense.
  • 1955: Kate Mulgrew, actriz estadounidense.
  • 1957: Daniel Day-Lewis, actor británico.
  • 1957: Timothy Treadwell, ecologista estadounidense (f. 2003).
  • 1958: Michelle Pfeiffer, actriz y cantante estadounidense.
  • 1958: Eve Plumb, actriz estadounidense.
  • 1958: Martin Whitmarsh, actual director del equipo «Vodafone McLaren Mercedes» de Fórmula 1.
  • 1959: Sandra Russo, periodista y escritora argentina.
  • 1960: Robert J. Sawyer, escritor canadiense.
  • 1961: Fumihiko Tachiki, seiyū japonés.
  • 1967: Master P, rapero estadounidense.
  • 1969: Paul Adelstein, actor estadounidense.
  • 1970: Andre Agassi, tenista estadounidense.
  • 1970: Uma Thurman, actriz estadounidense.
  • 1973: David Belle, deportista y actor francés, creador del parkour.
  • 1973: Johan Hegg, cantante de heavy metal sueco.
  • 1974: Anggun, cantante indonesia.
  • 1974: Pascal Cygan, futbolista francés.
  • 1974: Julian Knowle, tenista austriaco.
  • 1975: Eric Koston, skater profesional tailandés.
  • 1977: Rocío Carrasco Mohedano, cantante y actriz española.
  • 1978: Tony Armas, Jr., beisbolista venezolano.
  • 1978: Bob Bryan y Mike Bryan, tenistas estadounidenses.
  • 1978: Jason Hart, jugador de baloncesto estadounidense.
  • 1979: Jo O'Meara, cantante, actriz y bailarina británica de S Club 7.
  • 1979: Ryan Sharp, piloto escocés.
  • 1979: Matt Tong, baterista británico (Bloc Party).
  • 1979: Rubén Maldonado, futbolista paraguayo.
  • 1979: Delly Madrid, modelo, animadora y bailarina peruana.
  • 1980: Kian Egan, cantante irlandés (Westlife).
  • 1981: George McCartney, futbolista norirlandés.
  • 1982: Carlos Martins, futbolista portugués.
  • 1982: Travis Smith, baterista estadounidense (Trivium).
  • 1983: Jay Cutler, jugador de fútbol-americano estadounidense.
  • 1983: Semih Şentürk, futbolista turco.
  • 1983: David Lee, baloncestista estadounidense.
  • 1983: Sam Jones III, actor estadounidense.
  • 1988: Younha, cantante pop surcoreana.
  • 1995: Adriana Ahumada, actriz mexicana.
  • 2007: Sofía de Borbón, infanta española.

zeroo 29-04-2011 18:57:26

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Muy interesante el aporte

-Damphir- 29-04-2011 18:57:28

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Fallecimientos
  • 1326: Blanca de Borgoña, reina consorte de Francia y Navarra.
  • 1380: Catalina de Siena, religiosa y santa católica italiana.
  • 1417: Luis II de Nápoles, rey de Nápoles.
  • 1557: Lautaro, toqui mapuche (n. 1535).
  • 1676: Michiel de Ruyter, almirante holandés (n. 1607).
  • 1707: George Farquhar, dramaturgo irlandés (n. 1678
  • 1738: Fray Francisco de Berganza y Arce, religioso benedictino e historiador español (n. 1663).
  • 1768: Georg Brandt, químico y minerólogo sueco (n. 1694).
  • 1793: John Michell, científico inglés (n. 1724).
  • 1903: Paul du Chaillu, explorador francés (n. 1835).
  • 1933: Constantino Cavafis, poeta griego.
  • 1933: José Félix Uriburu, militar y político argentino.
  • 1935: Leroy Carr, cantautor y pianista estadounidense de blues (n. 1905).
  • 1940: Rafael Berenguer Coloma, pintor español.
  • 1944: Bernardino Machado, presidente portugués (n. 1851).
  • 1967: Anthony Mann, cineasta estadounidense.
  • 1980: Alfred Hitchcock, cineasta británico (n. 1899).
  • 1993: Mick Ronson, músico británico (n. 1946).
  • 1994: Ignacio F. Iquino, cineasta español (n. 1910).
  • 1996: Jaime García Terrés, poeta mexicano (n. 1924).
  • 1999: Tulio Marambio, militar y ministro chileno (n. 1911).
  • 2005: Mariana Levy, actriz, cantante y presentadora mexicana (n. 1966).
  • 2006: John Kenneth Galbraith, economista estadounidense de origen canadiense (n. 1908).
  • 2006: Antonio Beltrán Martínez, historiador español (n. 1916).
  • 2007: Octavio Frias de Oliveira, periodista y empresario brasileño (n. 1912).
  • 2008: Albert Hofmann, químico e intelectual suizo (n. 1906).
  • Celebraciones
  • Día Internacional de la Danza, instaurado en 1982 por el Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro (ITI/Unesco).[5]
  • http://upload.wikimedia.org/wikipedi...entina.svg.png Argentina: Día del Animal, en recuerdo del fallecimiento en 1926 del que fuera presidente de la Sociedad Protectora de Animales, el doctor Ignacio Lucas Albarracín. Ver Día del animal, en el sitio del Ministerio de Educación de Argentina.
  • http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._Spain.svg.png España (Teruel, Jorcas): fiestas en honor a San Pedro Mártir.
  • Japón (desde 1927): comienzo de la tradicional Semana Dorada.
  • Imperio romano: segundo día de las Floralias en honor a la diosa Flora.
  • Países Bajos: Día de la Reina, sólo cuando el 30 de abril cae en domingo.
  • Día de Conmemoración de todas las víctimas de la guerra química
Santoral católico
  • Santa Catalina de Siena
  • San Wilfredo el Joven.
  • San Pedro de Verona.
  • San Hugo de Cluny.

-Damphir- 01-05-2011 21:08:46

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
El 1 de mayo es el día 121.º del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

Acontecimientos
  • 305: en Roma, Diocleciano y Maximiano se retiran del trono del Imperio romano.
  • 1045: en Roma un cónclave de obispos nombra papa a Gregorio VI.
  • 1285: en España, las tropas musulmanas de Ayyad Al-Asseni atacan el castillo de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), matando un buen número de pobladores cristianos, sin conseguir su conquista.
  • 1328: en Inglaterra finalizan las guerras de independencia escocesa. En el (tratado de Edinburgo-Northampton) el rey reconoce a Escocia como un territorio independiente.
  • 1460: los europeos invaden la isla Cabo Verde.
  • 1576: en Polonia, Esteban I Bathory, el príncipe reinante de Transilvania, se casa con Anna Jagiellon y ambos se vuelven regentes del reino polaco-lituano.
  • 1660: en Inglaterra termina el Commonwealth y se forma la monarquía. Carlos II de Inglaterra asciende al trono.
  • 1699: en el valle del río Misisipi (EE. UU.) Pierre Le Moyne d’Iberville funda el primer asentamiento europeo.
  • 1707: la Ley de Unión une a Inglaterra-Gales con Escocia, para formar el Reino de Gran Bretaña.
  • 1751: en EE. UU. se juega el primer partido de críquet.
  • 1753: en Suecia, el naturalista Carlos Linneo (1707-1778) publica Species Plantarum, dando comienzo a la taxonomía de las plantas (que más tarde sería adoptada como código internacional de nomenclatura botánica).
  • 1775: en Viena (Austria) se abre para todo público el Jardín Botánico.
  • 1775: en Leipzig (Alemania) se estrena la ópera melodramática Medea, de Jiří Antonín Benda.
  • 1776: en Ingolstadt (Alemania), Adam Weishaupt funda la sociedad de los Illuminati.
  • 1786: en Viena (Austria) se estrena la ópera Las bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart.
  • 1790: primer censo en EE. UU.
  • 1834: en el Imperio británico se abole la esclavitud.
  • 1840: en el Reino Unido comienza la venta del One Penny Black, el primer sello postal internacional (válido durante seis días).
  • 1851: en Londres (Reino Unido) la Reina Victoria inaugura la Gran Exposición.
  • 1853: en Argentina se sanciona la Constitución nacional.
  • 1854: cerca de Nueva York (EE. UU.) se hunde el barco de pasajeros City of Glasgow. Mueren 480 personas.
  • 1859: en Ecuador, Gabriel García Moreno es nombrado presidente.
  • 1863: en el marco de la Guerra Civil, comienza la batalla de Chancellorsville. Las fuerzas confederadas (del general Robert E. Lee) derrotan a las tropas de la Unión, lideradas por el general Joseph Hooker.
  • 1863: en el Teatro Lírico (París) se estrena la ópera El jardinero y su señor, de Léo Delibes.

-Damphir- 01-05-2011 21:10:48

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1865 en Viena (Imperio austrohúngaro) el emperador Francisco José I inaugura la avenida circunvalación, de 4 km de longitud y 57 m de ancho.
  • 1869: en París (Francia) se inaugura el cabaretFolies Bergères.
  • 1873 en Viena (Imperio austrohúngaro) se inaugura la Exposición Mundial.
  • 1878: en París se inauguran los pabellones de la Exposición Mundial.
  • 1884: en EE. UU. se proclama la demanda por la jornada laboral de ocho horas.
  • 1886: en Chicago (EE. UU.) comienza una huelga general de trabajadores para demandar la jornada laboral de ocho horas. Esto desembocará en la Revuelta de Haymarket tres días más tarde, el 4 de mayo. Debido a estos acontecimientos se celebra el 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores.
  • 1890: en Barcelona (España) los sindicatosanarcosindicalistas convocan una huelga general para conseguir la jornada laboral de ocho horas. En Elche, primera manifestación del Primero de Mayo
  • 1893: en Chicago (EE. UU.) se abre la Exposición Colombina Mundial.
  • 1893: Buffalo Bill inaugura su primer Wild West Show (exhibición del Lejano Oeste).
  • 1894: llega a Washington D. C. el “Ejército de Coxey”, la primera marcha de protesta estadounidense.
  • 1898: en la primera batalla de la Guerra Hispano-Estadounidense en Bahía Manila (EE. UU.), la flota estadounidense destruye a la flota española en el océano Pacífico.
  • 1900: en Scofield (Utah, EE. UU.) mueren 200 trabajadores en uno de los peores desastres mineros de la historia de ese país.
  • 1909: en Buenos Aires (Argentina), la policía al mando de Ramón Falcón hiere a 105 trabajadores en huelga (organizada por la FORA) y mata a 8.
  • 1909: el oficial alemán Paul Graetz es la primera persona que atraviesa el continente africano en automóvil.
  • 1910: en México, durante el régimen de Porfirio Díaz, el camino de Iguala a Chilpancingo en el estado de Guerrero fue inaugurado.
  • 1925: en China se funda oficialmente la Federación de Sindicatos. Hoy es el gremio más grande del mundo, con 134 millones de miembros.
  • 1925: en Guayaquil, Ecuador, nace el Barcelona Sporting Club, equipo más grande del Ecuador.
  • 1927: en un vuelo de Imperial Airways entre Londres y París se ofrece la primera comida en vuelo.
  • 1929: en Irán, un terremoto (7,4 escala Richter) mata a 3300 personas.
  • 1930: en el Reino Unido el planeta Plutón es bautizado oficialmente.
  • 1931: en Nueva York (EE. UU.), el presidente Herbert Hoover inaugura el Empire State, el edificio más alto del mundo.
  • 1940: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, ningún estado envía deportistas a los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón).
  • 1941: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas alemanas aterrizan en la isla de Creta (operación Mercurio), la invasión por aire más grande hasta la fecha.
  • 1941: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas nazis lanzan un ataque en Tobruk (Libia).
  • 1941: en Nueva York se estrena la película Citizen Kane de Orson Welles.
  • 1945: en Berlín (Alemania), las tropas soviéticas izan su bandera en el Reichstag.
  • 1945: un locutor alemán anuncia oficialmente que Adolf Hitler «ha caído en su puesto de comando en la Cancillería del Reich, peleando hasta su último aliento contra el bolchevismo y por una Alemania nazi».

-Damphir- 01-05-2011 21:13:05

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1946: en Australia comienza la huelga de tres años de los aborígenes pilbara.
  • 1946: la Conferencia de Paz en París decide que Italia debe devolver las islas del Dodecaneso a Grecia.
  • 1947: en Italia sucede la masacre de Portella della Ginestra. 9 adultos y 2 niños muertos, 27 heridos.
  • 1948: se establece la República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte), con Kim Il Sung como presidente.
  • 1950: Guam cae bajo el dominio estadounidense.
  • 1953: en el ámbito de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero se abre el mercado del acero.
  • 1953: en Nueva York se estrena el musical My One and Only de George Gershwin en el teatro St. James.
  • 1954: en Japón se funda Taku.
  • 1954: en Manila (Filipinas) comienzan los II Juegos Asiáticos.[1]
  • 1954: en Francia, Pablo Picasso pinta el retrato Sylvette.
  • 1954: en Honduras, los obreros de la United Fruit Co. y de la Standart Fruit Co. incian la más grande huelga de la historia de Honduras. Anthea Mérida ( 2 de mayo de 2010).
  • 1956: en EE. UU. se hace disponible al público la vacuna contra la polio, desarrollada por Jonas Salk (ver 26 de marzo de 1953).
  • 1956: en Japón, un médico informa de “una epidemia de una enfermedad desconocida, que ataca el sistema nervioso central”, lo que marca el descubrimiento de la enfermedad de Minamata.
  • 1958: en Argentina, Arturo Frondizi asume como presidente.
  • 1960: en la URSS, el piloto estadounidense Francis Gary Powers, con un avión espía U-2, es derribado. Esto dispara una crisis diplomática, en el marco de la Guerra Fría.
  • 1960: en Alemania del Este se inaugura el puerto de Rostock.
  • 1961: en Cuba, Fidel Castro proclama el carácter socialista de la Revolución Cubana.
  • 1967: en Las Vegas (EE. UU.), Elvis Presley se casa con Priscilla Beaulieu.
  • 1970: en Seattle (EE. UU.) se desata una ola de protestas por el anuncio del presidente Richard Nixon de que las fuerzas armadas de EE. UU., en guerra contra Vietnam, estaban invadiendo el territorio de Camboya (país neutral).
  • 1971: en EE. UU., la empresa Amtrak (National Railroad Passenger Corporation) se hace cargo del transporte de pasajeros por tren.
  • 1972: en la Ofensiva de Pascua (Guerra de Vietnam) las tropas norvietnamitas capturan Quang Tri, obteniendo el control efectivo de la provincia homónima.
  • 1974: El presidente Perón rompe públicamente con la organización Montoneros, que abandona la Plaza de Mayo
  • 1976: en Italia, Giulio Andreotti es elegido Primer Ministro.
  • 1978: el japonésNaomi Uemura es la primera persona que llega al Polo Norte viajando solo en un trineo tirado por perros.
  • 1978: en EE. UU., un representante de mercadeo de la empresa Digital Equipment Corporation envía el primer «correo no deseado» (que más tarde será conocido como spam) a cada dirección de ARPANET de la costa oeste.
  • 1978: en Reino Unido se establece el Feriado Bancario de Mayo (May Day Bank Holiday).
  • 1979: Groenlandia se independiza de Dinamarca.
  • 1979: las islas Marshall se independizan de EE. UU.
  • 1982: Bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina en la Guerra de las Malvinas.
  • 1982: en Knoxville (Tennessee) se inaugura una exposición mundial.

-Damphir- 01-05-2011 21:13:49

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1983: en San Juan (Puerto Rico), el boxeadorEdwin El Chapo Rosario vence el título vacante de la WBC, categoría pesos livianos, batiendo a José Luis Ramírez por puntos en 12 rounds. Se convierte así en el 14.º puertorriqueño campeón del mundo.
  • 1987: el papa Juan Pablo II beatifica a Edith Stein, una monja carmelita judía que fue gaseada en el campo de concentraciónnazi de Auschwitz (Polonia).
  • 1988: en Alemania, el tren Hannover–Würzburg supera el récord de velocidad de 407 km/h.
  • 1989: Groenlandia adopta su escudo de armas.
  • 1989: Es Electo, en Elecciones Democráticas, Tras la Caída del DictadorParaguayoAlfredo Stroessner, el General Andrés Rodríguez Pedotti.
  • 1991: en Bangladesh, el río Ganges sube 20 m, inundando todo el delta. Medio millón de personas son evacuadas.
  • 1991: en el Vaticano, el papa Juan Pablo II publica la encíclica Centésimus annus por el centenario de la De Rerum Novarum de León XIII.
  • 1994: en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari, en Imola (Italia), el brasileño tricampeón de Fórmula 1 Ayrton Senna fallece en competición durante el Gran Premio de San Marino.
  • 1995: Croacia lanza la Operación Flash durante la Guerra de la Independencia Croata.
  • 1999: Nauru se vuelve miembro de la Comunidad Británica de Naciones.
  • 1999: en EE. UU. se estrena en tres programas piloto la serie de dibujos animados de televisión Bob Esponja.
  • 1999: Entra en vigor el Tratado de Ámsterdam
  • 2000: en IslandiaÓlafur Ragnar Grímsson es reelegido presidente.
  • 2000: el gobierno estadounidense suprime la disponibilidad selectiva que degradaba la señal de los GPS.
  • 2001: en EE. UU., Thomas Blanton Jr. es el segundo miembro del Ku Klux Klan que es condenado por la bomba en el Iglesia Bautista de la Calle 16, en Birmingham, que mató a cuatro niñas negras.
  • 2002: en Bangladesh se hunde un transbordador en el río Meghna. 400 muertos.
  • 2003: en Turquía ocurre un terremoto (6,4 en la escala Richter), que deja 177 muertos.
  • 2003: en EE. UU., a bordo del buque de guerra Abraham Lincoln, el presidente George W. Bush dice su discurso “Misión Cumplida”, dando por terminada oficialmente la Invasión a Iraq de 2003.
  • 2004: en la residencia del presidente de Irlanda en Dublín, diez países ingresan en la Unión Europea: Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y la República Checa (Vea Ampliación de la Unión Europea).
  • 2006: en “un día sinmexicanos”, millones de inmigrantes latinos en los Estados Unidos no trabajan, uniéndose en un boicot laboral tanto en ese país como en toda Latinoamérica y marchas contra las leyes inmigratorias con el objetivo de que se les reconozca su derecho como personas, al trabajo, a la educación de sus hijos y a servicios médicos y se les legalice a través de una reforma migratoria integral en el país.
  • 2006: el gobierno puertorriqueño entra en quiebra, forzando la clausura de escuelas y otras agencias.
  • 2006: el presidente boliviano Evo Morales nacionaliza los hidrocarburos en ese país.
  • 2007: en la capital de Palencia (España) tuvo lugar la explosión de gas más destructiva en los últimos diez años en España. Hubo nueve víctimas y daños considerables en seis bloques de viviendas
  • 2011: Beatificacion del Papa Juan Pablo II

-Damphir- 01-05-2011 21:14:20

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Nacimientos
  • 1218: Rodolfo I de Habsburgo, emperador germano del Sacro Imperio romano.
  • 1225: Jean de Joinville, acompañante y cronista del rey Luis IX de Francia.
  • 1238: Magnus VI, rey de Noruega.
  • 1285: Edmund FitzAlan, IX conde de Arundel, noble inglés.
  • 1531: Catalina Tomás, religiosa española.
  • 1591: Johann Adam Schall von Bell, jesuita alemán.
  • 1672: Joseph Addison, escritor y político inglés.
  • 1756: Kamehameha I, rey de Hawaii.
  • 1764: Benjamin Henry Latrobe, arquitecto e ingeniero civil británico.
  • 1769: Arthur Wellesley, militar y estadista irlandés.
  • 1772: Karl Friedrich von Gärtner, médico y botánico alemán.
  • 1822: Julius von Haast, geólogo alemán.
  • 1825: Johann Jakob Balmer, matemático suizo.
  • 1830: Guido Gezelle, poeta belga.
  • 1850: Arturo de Sajonia-Coburgo-Gotha, noble británico.
  • 1852: Calamity Jane, defensora fronteriza y exploradora profesional estadounidense.
  • 1852: Santiago Ramón y Cajal, médico español, Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1906.
  • 1855: Cecilia Beaux, pintora estadounidense.
  • 1857: Theo van Gogh, marchante de arte holandés, hermano de Vincent.
  • 1872: Sidónio Pais, militar y político portugués.
  • 1872: Hugo Alfvén, compositor sueco.
  • 1874: Romaine Brooks, pintora estadounidense.
  • 1881: Pierre Teilhard de Chardin, paleontólogo y filósofo francés.
  • 1887: Alan Cunningham, general británico.
  • 1895: Nikolái Yezhov, policía secreto de la Unión Soviética.
  • 1896: Mark Wayne Clark, militar estadounidense.
  • 1901: Antal Szerb, escritor y humanista húngaro.
  • 1909: Yannis Ritsos, poeta y político griego.
  • 1909: Julio Chaná, jurista chileno.

-Damphir- 01-05-2011 21:14:56

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1910: J. Allen Hynek, astrónomo estadounidense.
  • 1910: Cliff Battles, jugador de fútbol americano y entrenador estadounidense.
  • 1913: Paul MacLean, físico estadounidense.
  • 1917: Danielle Darrieux, actriz francesa.
  • 1918: Antonio Calo,Musico de Jazz Argentino.
  • 1925: Gabriele Amorth, sacerdote y escritor italiano.
  • 1925: Chuck Bednarik, jugador de fútbol americano estadounidense.
  • 1926: Peter Lax, matemático húngaro.
  • 1931: Isabel Osca, actriz española (f. 2011).
  • 1934: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, político mexicano.
  • 1939: Wilhelmina Cooper, modelo y empresaria estadounidense.
  • 1941: Jorge Arrate, abogado y economista chileno.
  • 1946: John Woo, cineasta chino.
  • 1947: Jacob D. Bekenstein, físico israelí.
  • 1950: Dann Florek, actor estadounidense.
  • 1954: Ray Parker Jr., compositor y guitarrista estadounidense.
  • 1959: Yasmina Reza, actriz y escritora francesa.
  • 1961: Timna Brauer, cantante austriaca.
  • 1966: Olaf Thon, futbolista alemán.
  • 1968: D'arcy Wretzky, bajista estadounidense (The Smashing Pumpkins).
  • 1968: Oliver Bierhoff, futbolista alemán.
  • 1969: Wes Anderson, cineasta estadounidense.
  • 1972: Julie Benz, actriz estadounidense.
  • 1973: Oliver Neuville, futbolista italo-alemán.
  • 1974: Tiffany Fallon, modelo estadounidense.
  • 1975: Marc-Vivien Foé, futbolista camerunés.
  • 1975: Austin Croshere, baloncestista estadounidense.
  • 1976: Hate (Sergio Rodríguez Fernández), mc español.
  • 1979: Pauli Rantasalmi, guitarrista finlandés (The Rasmus).
  • 1980: Ana Claudia Talancón, actriz mexicana.
  • 1980: Jay Reatard, músico de punk rock estadounidense (f. 2010).
  • 1981: Aliaksandr Hleb, futbolista bielorruso.
  • 1982: Tommy Robredo, tenista español.
  • 1982: Darijo Srna, futbolista croata.
  • 1983: Fran Vázquez, baloncestista español.
  • 1984: Alexander Farnerud, futbolista sueco.
  • 1984: Víctor Hugo Montaño, futbolista colombiano.
  • 1986: Christian Benítez, futbolista ecuatoriano.
  • 1986: Diego Valeri, futbolista argentino.
  • 1986: Mamadou Samassa, futbolista francés.
  • 1987: Shahar Peer, tenista israelí.
  • 1987: Amir Johnson, baloncestista estadounidense.
  • 1988: Nicholas Braun, actor estadounidense.
  • 1990: Caitlin Stasey, actriz australiana.

-Damphir- 01-05-2011 21:15:51

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • Fallecimientos
  • 408: Arcadio, emperador bizantino.
  • 524: Segismundo, rey burgundio.
  • 1118: Edith de Escocia, reina consorte de Inglaterra.
  • 1256: Mafalda de Portugal, infanta portuguesa.
  • 1308: Alberto I de Habsburgo, rey de Alemania.
  • 1345: Peregrino Laziosi, santo italiano.
  • 1539: Isabel de Avis y Trastámara, infanta portuguesa.
  • 1555: Marcelo II, papa de la Iglesia Católica.
  • 1572: Pío V, papa de la Iglesia Católica.
  • 1731: Johann Ludwig Bach, compositor alemán.
  • 1733: Nicolas Coustou, escultor francés.
  • 1870: Gabriel Lamé, matemático francés.
  • 1873: David Livingstone, explorador y misionero escocés (n. 1813)
  • 1874: Niccolò Tommaseo, escritor y lingüista italiano.
  • 1891: Eduard Schönfeld, astrónomo alemán.
  • 1891: Ferdinand Gregorovius, historiador alemán.
  • 1904: Antonín Dvořák, compositor checo.
  • 1920: Margarita de Connaught, princesa heredera sueca.
  • 1935: Henri Pélissier, ciclista francés.
  • 1945: Joseph Goebbels, político nazi alemán.
  • 1945: Magda Goebbels, esposa de Joseph Goebbels.
  • 1973: Asger Jorn, pintor danés
  • 1979: Morteza Motahhari, revolucionario islámico iraní.
  • 1991: Richard Thorpe, cineasta estadounidense.
  • 1993: Pierre Bérégovoy, político francés.
  • 1994: Ayrton Senna, piloto brasileño de Fórmula 1].
  • 2000: Steve Reeves, actor estadounidense.
  • 2001: Harold Hairston, jugador de baloncesto estadounidense.
  • 2004: Ejler Bille, artista danés.
  • 2006: Raúl Primatesta, cardenal argentino.
  • 2011: Agustín García-Gasco, cardenal español y Arzobispo Ermético de Valencia.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 13:25:46.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,08961 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO