DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Discusiones Generales (https://www.denunciando.com/discusiones-generales-50/)
-   -   Un día como HOY en la historia (https://www.denunciando.com/discusiones-generales-50/428979-un-dia-como-hoy-en-la-historia.html)

-Damphir- 21-04-2011 00:48:26

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
1947: Iggy Pop, cantante estadounidense.
1949: Patti LuPone, actriz y cantante estadounidense.
1951: Michael Hartley Freedman, matemático estadounidense.
1954: James Morrison, actor estadounidense.
1955: Carmen Barbieri, actriz, vedette, conductora y bailarina argentina.
1958: Andie MacDowell, actriz estadounidense.
1959: Jerry Only, cantante estadounidense de The Misfits.
1959: Robert Smith, guitarrista, vocalista y compositor británico de The Cure.
1963: John Cameron Mitchell, escritor, actor y director de cine estadounidense.
1970: Glen Hansard, guitarrista irlandés de The Frames.
1972: José Luis Munuera, dibujante español.
1972: Carlos Espejel, actor mexicano.
1975: Sebastián Cejas, futbolista argentino.
1978: Jukka Nevalainen, baterista finlandés de Nightwish
1978: Branden Steineckert, músico estadounidense de Rancid y The Used.
1979: James McAvoy, actor británico.
1979: Tobias Linderoth, futbolista sueco.
1980Hiro Shimono, cantante y actor japones
1982: Walter Olmos, cantante argentino.
1983: Marco Donadel, futbolista italiano.
1985: Jamar Shipman, luchador profesional estadounidense.
1986: Rodney Stuckey, jugador de baloncesto estadounidense.
1988: Gary Kagelmacher, futbolista uruguayo.
1988: Fabián Chávez, actor mexicano.
Fallecimientos
  • 1142: Pierre Abelard, filósofo y escritor francés.
  • 1552: Petrus Apianus, matemático y astrónomo alemán.
  • 1569: Hernán Ruiz Jiménez, "Hernán Ruiz II", arquitecto español.
  • 1699: Jean Racine, dramaturgo francés.
  • 1731: Daniel Defoe, novelista británico.
  • 1831: José Tomás Ovalle, abogado, político y presidente chileno entre 1830 y 1831 (n. 1787).
  • 1908: Carlos Pezoa Veliz, poeta y periodista autodidacta, chileno.
  • 1910: Mark Twain, escritor estadounidense.
  • 1946: John Maynard Keynes, economista británico (n. 1883).
  • 1948: Carlos López Buchardo, compositor argentino.
  • 1966: Josef Dietrich, general alemán de las SS.
  • 1971: François Duvalier, dictador haitiano.
  • 1977: Gummo Marx, actor estadounidense.
  • 1994: Bobby Gurney, futbolista británico.
  • 1999: Charles "Buddy" Rogers, actor estadounidense.
  • 2002: Patxi Iturrioz, político español.
  • 2003: Nina Simone, cantante estadounidense.
  • 2010: Juan Antonio Samaranch, dirigente deportivo, empresario y político español (n. 1920).[1]
Celebraciones
  • Conmemoración de la Fundación de Roma
  • Día Sagrado del calendario Badí. Primer día del Festival de Ridván (21 de abril - 2 de mayo) en conmemoración del anuncio de Bahá'u'lláh
Santoral católico
  • San Anselmo, religioso y Doctor de la Iglesia.
  • San Conrado de Parzham, religioso.
  • San Silvio, mártir.

-Damphir- 22-04-2011 22:11:38

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
El 22 de abril es el 112º día del año del Calendario Gregoriano y el 113º en los años bisiestos. Quedan 253 días para finalizar el año.

Acontecimientos
  • 1281: España/Castilla: Tropas combinadas de Alfonso X, el sultán mariní Abu Yusuf y los Banu Ashqilula atacan el reino de Granada.
  • 1500: El navegante portugués Pedro Álvares Cabral llega a Brasil.
  • 1509: Enrique VIII asciende al trono de Inglaterra tras la muerte de su padre.
  • 1519: Hernán Cortés desembarca cerca de la actual Veracruz
  • 1529: Tratado de Zaragoza por el que España y Portugal se dividen América en una línea imaginaria situada a 17º este de las islas Molucas
  • 1779: Argentina/Virreinato del Río de la Plata: Fundación de las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones por el navegante Francisco de Viedma y Narváez.
  • 1810: España: Capitulación de Astorga ante las tropas napoleónicas tras más de un mes de asedio.
  • 1829: Argentina: En la Batalla de San Roque el general José María Paz derrota a Juan Bautista Bustos.
  • 1855: España: La reina Isabel II firma una ley por la que decreta la creación de la primera red electrotelegráfica española.
  • 1864: Zulia se convierte en el 12º estado de la unión venezolana.
  • 1892: Argentina: Fundación de la ciudad de Santa Rosa.
  • 1915: Bélgica/Ypres: Alemania utiliza por primera vez en la historia gas venenoso en su ofensiva.
  • 1923: España: El rey Alfonso XIII de España otorga a Pozoblanco el título de ciudad.
  • 1925: Amazone (asteroide 1042): asteroide descubierto por Karl Wilhelm Reinmuth.
  • 1931: Madrid, España: Se inaugura el Aeropuerto de Madrid-Barajas.
  • 1970: Se celebra el primer Día de la Tierra.
  • 1974: Las ciudades de San Salvador de Jujuy y Calama se declaran hermanas.
  • 1978: "A-ba-ni-bi" de Izhar Cohen & The Alpha-Beta gana por Israel la XXIII Edición de Eurovisión celebrada en París.
  • 1991: Costa Rica: Terremoto en Limón Un terremoto de 7.6 en la Escala de Richter, sacude la ciudad de Limón, levantó la plataforma continental y hubo daños en carreteras y líneas férreas. Murieron 50 personas.
  • 1992: México: Violentas explosiones ocurren en el sector Reforma en la Ciudad de Guadalajara; debido a un derrame de combustible en el drenaje. Casi 8 kilómetros llenos de viviendas desaparecen y hasta hoy el número de muertos se desconoce.
  • 1993: Internet: Aparece la versión 1.0 del navegadorMosaic.

-Damphir- 22-04-2011 22:12:35

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1997: Perú: Liberación de los rehenes en la toma de la embajada de Japón en Lima, por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
  • 2000: EEUU: El niño Elián González es sacado por la fuerza por agente federales de la casa de sus familiares en Miami donde se encontraba tras su rescate en las costas de La Florida.
  • 2002: México: El gobierno mexicano se enfrenta diplomáticamente con el gobierno de Cuba por primera vez en la historia desde el triunfo de la Revolución Cubana, llevando a un rompimento de relaciones entre las dos naciones.
  • 2004: Corea del Norte: Dos trenes cargados de combustible colisionan en Ryongchon matando a más de 150 personas e hiriendo a 1.300.
  • 2006: El Presidente de IraqYalal Talabani propone formalmente la candidatura de Nuri Al Maliki al cargo de Primer Ministro del país; el Consejo de Representantes debe aprobar o rechazar la candidatura.
  • 2010: EEUU: Hundimiento y derrame de petróleo en el Golfo de México de Deepwater Horizon, British Petroleum (BP).
  • Nacimientos
  • 596: Emperador Kōtoku, emperador japonés.
  • 1180: Sancha de Portugal, infanta portuguesa.
  • 1451: Isabel I, "la Católica", reina castellana.
  • 1518: Antonio de Borbón, duque de Borbón.
  • 1592: Wilhelm Schickard, matemático alemán.
  • 1610: Alejandro VIII, papa de la Iglesia Católica.
  • 1640: Mariana Alcoforado, religiosa portuguesa.
  • 1658: Giuseppe Torelli, compositor italiano.
  • 1692: James Stirling, matemático escocés.
  • 1707: Henry Fielding, novelista y dramaturgo inglés.
  • 1724: Immanuel Kant, filósofo alemán.
  • 1758: Francisco Javier Castaños, militar español.
  • 1766: Madame de Staël, escritora francesa.
  • 1781: José Madrazo, pintor y grabador español.
  • 1799: Jean Louis Marie Poiseuille, médico fisiólogo francés.
  • 1805: Eugène Devéria, pintor francés.
  • 1815: Wilhelm Peters, naturalista y explorador alemán.
  • 1834: Gaston Planté, científico francés.

-Damphir- 22-04-2011 22:14:01

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1840: Odilon Redon, pintor francés.
  • 1847: Vladímir Aleksándrovich, noble ruso.
  • 1852: Guillermo IV, gran duque luxemburgués.
  • 1854: Henri La Fontaine, político belga, Premio Nobel de la Paz en 1913.
  • 1866: Hans von Seeckt, oficial alemán.
  • 1868: María Valeria de Austria, archiduquesa austriaca.
  • 1870: Lenin, dirigente comunista ruso.
  • 1872: Margarita de Prusia, noble alemana.
  • 1876: Robert Bárány, médico austriaco, Premio Nobel de Medicina en 1914.
  • 1881: Alexander Kerensky, político soviético.
  • 1884: Otto Rank, psicoanalista austriaco.
  • 1889: Richard Glücks, general alemán.
  • 1891: Belle Bennett, actriz estadounidense.
  • 1891 Ferdinando Nicola Sacco, inmigrante italiano.
  • 1899: Vladimir Nabokov, escritor ruso.
  • 1904: Robert Oppenheimer, físico estadounidense.
  • 1904: María Zambrano, filósofa y ensayista española.
  • 1906: Gustavo Adolfo, duque de Västerbotten, príncipe sueco.
  • 1909: Rita Levi-Montalcini, neuróloga italiana, Premio Nobel de Medicina en 1986.
  • 1909: Indro Montanelli, escritor y periodista italiano.
  • 1912: Kathleen Ferrier, cantante británica.
  • 1912: Michael Wittmann, héroe militar alemán.
  • 1916: Yehudi Menuhin, violinista británico-estadounidense de origen ruso.
  • 1919: Donald James Cram, químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1987.
  • 1922: Charles Mingus, músico estadounidense.
  • 1923: Bettie Page, modelo estadounidense.
  • 1923: Aaron Spelling, productor de series de televisión estadounidense.
  • 1926: James Stirling, arquitecto británico.
  • 1926: Charlotte Rae, actriz y cantante estadounidense.
  • 1927: Laurel Aitken, músico cubano.
  • 1929: Guillermo Cabrera Infante, escritor cubano (f. 2005).
  • 1935: Fiorenza Cossotto, mezzosoprano italiana.
  • 1936: Glen Campbell, cantante estadounidense.
  • 1937: Jack Nicholson, actor estadounidense.
  • 1938: Issey Miyake, diseñador japonés.
  • 1939: Jason Miller, actor estadounidense.
  • 1943: Louise Glück, poeta estadounidense.
  • 1944: Steve Fossett, aventurero estadounidense.
  • 1946: John Waters, director de cine estadounidense.
  • 1950: Peter Frampton, músico británico de Humble Pie.
  • 1951: José Fernando Castro Caycedo, diputado y político colombiano.
  • 1966: Fletcher Dragge, guitarrista estadounidense de Pennywise.
  • 1968: Fernando Cayo, actor español.
  • 1970: Regine Velásquez, cantante y actriz filipina.
  • 1974: Shavo Odadjian, bajista estadounidense de origen armenio de System of a Down.

-Damphir- 22-04-2011 22:14:47

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Fallecimientos
  • 296: Cayo, Papa de la Iglesia católica.
  • 455: Petronio Máximo, emperador romano.
  • 536: Agapito I, Papa de la Iglesia católica.
  • 1616: Miguel de Cervantes, dramaturgo español.
  • 1758: Antoine de Jussieu, botánico francés.
  • 1778: James Hargreaves, inventor del spinning jenny.
  • 1806: Pierre Charles Silvestre de Villeneuve, almirante francés en la Batalla de Trafalgar.
  • 1827: Thomas Rowlandson, pinotr inglés.
  • 1833: Richard Trevithick, inventor inglés.
  • 1840: Luis Fernández de Córdoba, militar, político y diplomático español.
  • 1854: Nicolás Bravo, político e insurgente mexicano.
  • 1867: Alexander Petrov, ajedrecista ruso.
  • 1833: Richard Trevithick, pionero del ferrocarril.
  • 1892: Édouard Lalo, violinista y compositor francés.
  • 1925: André Caplet, compositor y director de orquesta francés.
  • 1930: Jeppe Aakjaer, escritor danés.
  • 1942: Fritz Platten, socialista suizo.
  • 1945: Käthe Kollwitz, artista alemana.
  • 1957: Roy Campbell, poeta sudafricano.
  • 1983: Earl Hines, pianista estadounidense de jazz.
  • 1984: Ansel Adams, fotógrafo estadounidense.
  • 1986: Mircea Eliade, filósofo y novelista rumano.
  • 1994: Richard Nixon, Presidente de Estados Unidos de Norteamérica.
  • 1996: Jorge Teillier, poeta chileno.
  • 2002: Linda Lovelace, actriz estadounidense.
  • 2004: Pat Tillman, jugador de fútbol americano.
  • 2005: Philip Morrison, físico estadounidense.
  • 2006: Alida Valli, actriz italiana.
  • 2007: Francisco Rodríguez Pascual, antropólogo y humanista.
  • 2010: Lina Marulanda, modelo y presentadora colombiana.
Celebraciones
  • Día de la Tierra.
  • Lluvia de meteoros: Fecha máxima de actividad de la lluvia de Líridas.
  • Babilonia: Festival de Ishtar, diosa Babilónica.
  • http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._Spain.svg.png España (Provincia de Alicante, Alcoy): Día de las entradas de Moros y Cristianos, fiestas en honor a su patrón San Jorge; declarada de Interés Turístico Internacional.
Santoral católico
  • San Apeles
  • San Cayo
  • San Sotero

Hannibal Lecter 22-04-2011 22:17:49

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
buenas efenmerides... hace 1 año lo de lina marulanda!

Void 22-04-2011 23:25:33

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Buen post, paso para quedar suscrito..

-Damphir- 25-04-2011 11:20:40

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
El 25 de abril es el 115.º día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos. Quedan 250 días para finalizar el año


Acontecimientos
  • 693: en España se realiza el XVI Concilio de Toledo.
  • 1362: en España, Muhammed VI de Granada, usurpador del trono de Granada, muere a manos de los soldados de Pedro I aliado y amigo del legítimo monarca Muhammed V de Granada.
  • 1532: Medina del Campo, España, Se le da el título de Ciudad a Oaxaca, por una Cédula Real firmada por el rey Carlos I de España, denominándose a partir de ése momento, la Muy noble y leal Ciudad de Antequera.[
  • 1541: en Chile, Lucas Martínez Vegaso funda la aldea de Arica con el nombre de Villa San Marcos de Arica.
  • 1607: en la batalla de Gibraltar, la flota de las Provincias Unidas de los Países Bajos destruye la flota española.
  • 1707: en la Batalla de Almansa (durante la Guerra de Sucesión española) el ejército borbón derrota un ejército aliado austriaco.
  • 1719: Daniel Defoe publica su novela Robinson Crusoe.
  • 1827: en Camacuá —en el marco de la guerra entre Argentina y Brasil— se libra la batalla de Camacuá, donde las tropas argentinas derrotan a las brasileñas.
  • 1844: España reconoce la independencia de Chile.
  • 1859: en Egipto comienza la construcción del Canal de Suez.
  • 1898: Estados Unidos declara la guerra a España tras el hundimiento del USS Maine en la bahía de La Habana (Cuba).
  • 1905: en París se clausura el Congreso por el que se funda la Sección Francesa de la Internacional Obrera (SFIO), culminándose así el proceso de unificación socialista en Francia.
  • 1926: en el Teatro de La Scala (Milán) se estrena la obra Turandot (de Giacomo Puccini).
  • 1931: se patenta el Cine NIC.
  • 1938: George Orwell publica Homenaje a Cataluña, en el que relata su propia experiencia durante la Guerra Civil Española.
  • 1945: en Italia, los partisanos liberan las ciudades de Milán y Turín.
  • 1974: en Portugal sucede la Revolución de los Claveles. El movimiento militar pone fin al régimen corporativo implantado por António de Oliveira Salazar en los años veinte y continuado por Marcelo Caetano.

-Damphir- 25-04-2011 11:21:32

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1980: en Buenos Aires sigue el escándalo financiero: el ministerio de Economía interviene los bancos Los Andes, Internacional y Oddone, así como los holding Sasetru, Oddone y Grego.
  • 1998: en la localidad sevillana de Aznalcóllar (España) se rompe una balsa de residuos, provocando el desastre de Aznalcóllar (contaminación de acuíferos y entornos naturales).
  • 2006: el futbolista Zinedine Zidane anuncia su retirada de los campos de fútbol.
  • 2007: en Palma de Mallorca se inaugura el metro, el quinto de toda España.
  • 2007: se descubre el primer planeta extra solar más parecido a la Tierra en temperatura, tamaño y composición.
Nacimientos
  • 32: Otón, emperador romano.
  • 215: Mani, líder religioso iraní, fundador del maniqueísmo.
  • 1214: Luis IX el Santo, rey francés (1226-1270).
  • 1228: Conrado IV, rey de los romanos, de Jerusalén y de Sicilia.
  • 1284: Eduardo II, rey inglés.
  • 1287: Roger Mortimer, octavo barón de Wigmore.
  • 1529: Francesco Patrizi, filósofo italiano.
  • 1599: Oliver Cromwell, estadista inglés.
  • 1608: Gastón de Orleans, príncipe francés.
  • 1694: Richard Boyle, arquitecto inglés.
  • 1725: Philipp Ludwig Statius Müller, teólogo, profesor y zoólogo alemán.
  • 1734: José Andrés Cornide de Folgueira y Saavedra, historiador español.
  • 1767: Nicolas Charles Oudinot, militar francés.
  • 1782: John Keble, poeta y teólogo británico.
  • 1775: Carlota Joaquina de Borbón, infanta española.
  • 1814: José Balta, presidente peruano.
  • 1817: Édouard-Léon Scott de Martinville, inventor del fonoautógrafo, primer ******o grabador de sonido.
  • 1824: Gustave Boulanger, pintor francés.
  • 1825: Federico Errázuriz Zañartu, presidente italiano.
  • 1843: Alicia del Reino Unido, noble británica.
  • 1849: Felix Klein, matemático alemán.
  • 1852: Leopoldo Alas «Clarín», escritor español.

-Damphir- 25-04-2011 11:22:40

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1874: Guglielmo Marconi, inventor italiano, Premio Nobel de Física en 1909.
  • 1873: Walter de la Mare, escritor inglés.
  • 1873: Félix d'Herelle, microbiólogo franco-canadiense.
  • 1875: María de San José Alvarado, religiosa venezolana.
  • 1884: Jean-Baptiste Dortignacq, ciclista francés.
  • 1888: Chōjun Miyagi, artista marcial japonés.
  • 1895: Stanley Rous, fútbol inglés y Presidente de la FIFA.
  • 1897: María de Windsor, noble británica.
  • 1900: Wolfgang Pauli, físico austriaco, Premio Nobel de Física en 1945.
  • 1900: Gladwyn Jebb, político y diplomático británico.
  • 1903: Andrei Nikolaievich Kolmogorov, matemático ruso.
  • 1908: Edward R. Murrow, periodista estadounidense.
  • 1914: Marcos Pérez Jiménez, presidente venezolano entre 1952 y 1958 (f. 2001).
  • 1918: Ella Fitzgerald, cantante estadounidense (f. 1996).
  • 1921: Karel Appel, pintor neerlandés (f. 2006).
  • 1923: Albert King, cantante estadounidense.
  • 1927: Corín Tellado, escritora española. (f. 2009)
  • 1927: Albert Uderzo, dibujante francés, autor de Astérix.
  • 1929: José Ángel Valente, escritor español.
  • 1930: Irene Gutiérrez Caba, actriz española.
  • 1930: Gustavo Mohme Llona, empresario y político peruano.
  • 1940: Al Pacino, actor estadounidense.
  • 1941: Bertrand Tavernier, director de cine francés.
  • 1945: Stu Cook, bajista estadounidense (Creedence).
  • 1945: Björn Ulvaeus, músico sueco (ABBA).
  • 1946: Talia Shire, actriz estadounidense.
  • 1946: Vladímir Zhirinovsky, político ruso.
  • 1947: Johan Cruyff, futbolista neerlandés.
  • 1949: Vicente Pernía, futblista argentino.
  • 1951: Pablo Lizcano, periodista español. (f. 2009)
  • 1952: Jacques Santini, futbolista francés.
  • 1955: Américo Gallego, ex-futbolista y entrenador argentino.
  • 1955: K. Eric Drexler, ingeniero estadounidense.
  • 1955: John Nunn, ajedrecista y matemático inglés.
  • 1958: Fish, cantante escocés (Marillion).
  • 1958: Jeffrey Jones, político mexicano.
  • 1960: Paul Baloff, cantante de thrash metal estadounidense de Exodus.
  • 1961: Álvaro de Marichalar, navegante, aventurero y empresario español.
  • 1964: Hank Azaria, actor estadounidense.
  • 1964: Andrew Ivan Bell, músico británico (Erasure).
  • 1965: Eric Avery, músico estadounidense (Jane's Addiction).


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 04:30:26.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,08340 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO