DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Discusiones Generales (https://www.denunciando.com/discusiones-generales-50/)
-   -   Un día como HOY en la historia (https://www.denunciando.com/discusiones-generales-50/428979-un-dia-como-hoy-en-la-historia.html)

-Damphir- 25-04-2011 11:23:18

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1965: Simon Fowler, músico británico (Ocean Colour Scene)
  • 1966: Diego Domínguez, jugador de rugby ítalo-argentino.
  • 1966: Rubén Sosa, futbolista uruguayo.
  • 1969: Gina Torres, actriz cubana-estadounidense.
  • 1969: Renée Zellweger, actriz estadounidense.
  • 1970: Jason Lee, actor estadounidense y skater profesional.
  • 1973: Fredrik Larzon, baterista sueco (Millencolin).
  • 1973: Guillermo Ortelli, piloto argentino.
  • 1974: Luis Alfonso de Borbón, noble español.
  • 1976: Tim Duncan, jugador de baloncesto estadounidense.
  • 1976: Rainer Schuettler, tenista alemán.
  • 1976: Gilberto da Silva Melo, futbolista brasileño.
  • 1980: Alejandro Valverde, ciclista español
  • 1981: Felipe Massa, piloto brasileño de Fórmula 1.
  • 1981: Anja Pärson, esquiadora sueca.
  • 1983: Oleh Husyev, futbolista ucraniano.
  • 1984: Gabriel Cichero, futbolista venezolano.
  • 1987: Johann Smith, futbolista estadounidense.
  • 1988: Sara Paxton, actriz y cantante estadounidense.
  • 1996: Allisyn Ashley Arm, actriz estadounidense.

-Damphir- 25-04-2011 11:23:49

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Fallecimientos
  • 1185: Antoku, emperador japonés.
  • 1196: Alfonso II de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
  • 1295: Sancho IV de León y Castilla, el Bravo.
  • 1472: Leon Battista Alberti, arquitecto y escritor italiano.
  • 1531: Pedro Girón y Velasco, III Conde de Ureña y capitán general de los Comuneros de Castilla.
  • 1566: Louise Labé, poetisa francesa.
  • 1566: Diana de Poitiers, amante del rey Francisco I de Francia y de su sucesor Enrique II de Francia.
  • 1595: Torquato Tasso, poeta italiano.
  • 1667: San Pedro de San José Betancur, religioso español.
  • 1675: Pierre Perrin, músico francés, creador de la ópera francesa.
  • 1744: Anders Celsius, astrónomo y físico sueco.
  • 1800: William Cowper, poeta inglés.
  • 1805: Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison, filólogo francés.
  • 1806: Rana Bahadur Shah, rey nepalés (asesinado por su medio hermano Sher Bahadur).
  • 1853: William Beaumont, cirujano estadounidense.
  • 1875: Trinlé Gyatso, duodécimo dalái lama.
  • 1911: Emilio Salgari, novelista italiano.
  • 1939: John Foulds, compositor británico.
  • 1968: John Tewksbury, atleta estadounidense.
  • 1969: Margarita Xirgú, actriz española (n. 1888)
  • 1970: Anita Louise, actriz estadounidense.
  • 1972: George Sanders, actor ruso.
  • 1976: Aquiles Nazoa, escritor, poeta, periodista y humorista venezolano.
  • 1976: Carol Reed, director de cine británico.
  • 1988: Clifford D. Simak, escritor estadounidense.
  • 1990: Dexter Gordon, jazzista estadounidense.
  • 1992: Yutaka Ozaki, cantautor japonés.
  • 1995: Ginger Rogers, actriz estadounidense.
  • 1996: Saul Bass, disenador gráfico estadounidense
  • 2001: Michele Alboreto, pilotode Fórmula 1 italiano.
  • 2002: Indra Devi, yogui letona.
  • 2002: Lisa Left Eye Lópes, cantante estadounidense.
  • 2007: José Watanabe, poeta peruano.
  • 2009: Beatrice Arthur, actriz estadounidense (n. 1922).
  • 2009: Antonio Pereira, escritor español (n. 1923).
  • 2010: Alan Sillitoe, escritor británico (n. 1928).
  • 2011: Gonzalo Rojas, poeta chileno (n. 1916).

-Damphir- 25-04-2011 11:24:23

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Celebraciones
Santoral católico
  • San Marcos el Evangelista.[1]
  • San Aniano de Alejandría.[2]
  • San Herminio de Lobbes.[3]
  • Beato Juan Piamarta.[4]
  • San Pedro de San José Betancur.[5]
  • Beato José Trinidad Rangel.[6]
  • Beato Andrés Solá y Molist.[7]
  • Beato Leonardo Pérez Larios.[8]

-Damphir- 26-04-2011 00:52:46

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
El 26 de abril es el 116º día del año del Calendario Gregoriano y el 117º en los años bisiestos. Quedan 249 días para finalizar el año.

Acontecimientos
  • 1238: España. Se produce una revuelta contra Abd Allah Zannun tras la cual Málaga pasa a soberanía nazarí.
  • 1544: Martínez de Irala sustituye a Álvar Núñez Cabeza de Vaca como gobernador de Paraguay.
  • 1790: Fundación de la Villa de la Divina Pastora de las Presas del Rey, hoy Aldama (Tamaulipas).
  • 1813: Ocurre la Batalla deYerbas Buenas, las tropas monárquicas españolas le infringen una derrota a las tropas patriotas.
  • 1822: creación en Perú del Departamento de Ayacucho.
  • 1828: Rusia declara la guerra a Turquía por una supuesta violación del tratado de Ackermann.
  • 1829: España. Fernando VII aprueba un decreto para que se proceda a la elaboración de un nuevo Código Penal.
  • 1829: Argentina. En la batalla de Puente de Márquez, los generales Juan Manuel de Rosas y Estanislao López derrotan al general Juan Galo Lavalle.
  • 1860: Se firma la paz en Tetuán que pone fin a la Guerra de África entre España y Marruecos.
  • 1903: Se funda el Club Atlético de Madrid , en la ciudad de Madrid.
  • 1904: España. Benito Pérez Galdós se convierte en diputado republicano.
  • 1915: Los aliados e Italia firman en Londres un acuerdo secreto, en el que los primeros ofrecen al país compensaciones territoriales si declara la guerra a Austria.

-Damphir- 26-04-2011 00:53:47

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1918: Alemania y la U.R.S.S. establecen relaciones diplomáticas.
  • 1922: España. Fallecen 28 personas en Málaga tras el incendio que destruye el edificio de la aduana.
  • 1924: Se publica El proceso, la primera de las grandes novelas de Franz Kafka.
  • 1924: Se inauguran las obras del Estadio Juan Carmelo Zerillo, perteneciente al Club de Gimnasia y Esgrima La Plata.
  • 1925: Paul von Hindenburg es elegido presidente de la República alemana
  • 1928: España. Ramón Pérez de Ayala es elegido académico de la lengua.
  • 1931: Se publica la novela Las olas, de Virginia Woolf.
  • 1936: Triunfo del Frente Popular en las elecciones en Francia.
  • 1937: Guerra Civil Española. Bombardeo de Guernica
  • 1942: Fallecen 1.500 mineros en Honkeiko (China), en uno de los peores desastres mineros.
  • 1973: Se firma el Tratado de la represa de ITAIPU BINACIONAL entre Paraguay y Brasil.
  • 1986: Accidente en la central nuclearChernóbil a las afueras de Prípiat, RSS de Ucrania, Unión Soviética.
  • 2000: La selección andorrana de fútbol consigue la primera victoria de su historia en un partido oficial, 2-0 ante la selección de Bielorrúsia.
  • 2003: Centenario del Club Atlético de Madrid.
  • 2007: Un sismo de 6.2 grados en la escala de Richter asoló a las ciudades de Puerto Aysén y Puerto Chacabuco, provocando una gran emergencia en Chile y su gobierno.
  • 2009: El Polo Norte geográfico fue alcanzado por primera vez por la expedición rusa MLAE-2009 de Vasili Yelagin.
Nacimientos
  • 121: Marco Aurelio, emperador romano.
  • 570: Mahoma, profeta árabe, fundador del Islam.
  • 1319: Juan II el Bueno, rey francés.
  • 1538: Giovanni Paolo Lomazzo, pintor italiano.
  • 1564: William Shakespeare, novelista y dramaturgo inglés.
  • 1575: María de Médici, reina consorte francesa.
  • 1587: Fernando I Gonzaga de Mantua, noble italiano (f. 1626).
  • 1648: Pedro II, rey portugués.
  • 1710: Thomas Reid, pensador británico.
  • 1711: Jeanne-Marie Leprince de Beaumont, escritora francesa.
  • 1745: Johann Anton Güldenstädt, naturalista y explorador alemán.
  • 1774: Leopold von Buch, naturalista, geólogo y paleontólogo alemán.
  • 1780: Gotthilf Heinrich von Schubert, médico y naturalista alemán.

-Damphir- 26-04-2011 00:56:47

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1782: María Amalia de Borbón-Dos Sicilias, reina consorte francesa.
  • 1785: John James Audubon, naturalista, ornitólogo estadounidense.
  • 1787: Ludwig Uhland, poeta y filólogo alemán.
  • 1798: Eugène Delacroix, pintor francés.
  • 1822: Frederick Law Olmsted, arquitecto estadounidense.
  • 1845: Jorge Montt, marino y político chileno
  • 1847: Cleto Zavala, compositor español.
  • 1859: Nicolás Mijáilovich de Rusia, noble ruso.
  • 1865: Akseli Gallen-Kallela, pintor finlandés.
  • 1872: William Desmond Taylor, actor y cineasta irlandés.
  • 1878: Rafael Guízar y Valencia, primer obispo mexicano.
  • 1878: Eric Campbell, actor escocés.
  • 1879: Owen Willans Richardson, físico inglés, Premio Nobel de Física en 1928.
  • 1884: Marcelino Domingo, escritor y político español.
  • 1885: Carl Einstein, anarquista alemán.
  • 1886: Ma Rainey, cantante estadounidense.
  • 1889: Ludwig Wittgenstein, filósofo angloaustriaco.
  • 1894: Rudolf Hess, militar y político alemán.
  • 1896: Ernst Udet, militar alemán.
  • 1897: Eddie Eagan, deportista estadounidense (f. 1967).
  • 1897: Douglas Sirk, cineasta estadounidense de origen alemán (f. 1987).
  • 1898: Vicente Aleixandre, poeta español, Premio Nobel de Literatura en 1977.
  • 1898: John Grierson, director de cine escocés.
  • 1899: Juana Mordó, marchante de arte española.
  • 1900: Charles Richter, sismólogo estadounidense.
  • 1906: José María de Llanos Pastor, sacerdote jesuita y militante comunista español.

-Damphir- 26-04-2011 00:58:26

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1912: A. E. van Vogt, escritor de ciencia ficción estadounidense.
  • 1914: Bernard Malamud, cuentista y novelista estadounidense.
  • 1919: Manuel Zorrilla, pintor, escultor y dibujante argentino.
  • 1924: Gyula Kosice, escultor argentino de origen checo.
  • 1932: Michael Smith, químico canadiense, Premio Nobel de Química en 1993.
  • 1933: Carol Burnett, actriz estadounidense.
  • 1933: Filiberto Ojeda Ríos, activista puertorriqueño.
  • 1933: Arno Allan Penzias, científico estadounidense de origen alemán, Premio Nobel de Física en 1978.
  • 1936: Llorenç Vidal Vidal, poeta español.
  • 1938: Nino Benvenuti, boxeador italiano.
  • 1940: Giorgio Moroder, compositor italiano.
  • 1941: John Mitchell, compositor estadounidense.
  • 1943: Peter Zumthor, arquitecto suizo.
  • 1949: Carlos Bianchi, jugador y entrenador de fútbol argentino.
  • 1954: Sonia Tschorne, arquitecta chilena.
  • 1956: Imanol Arias, actor español.
  • 1958: Jeffrey Guterman, educador, autor, y profesor estadounidense.
  • 1959: Leonardo Dantés, cantante, showman, compositor y actor español.
  • 1960: Roger Andrew Taylor, baterista británico de Duran Duran.
  • 1961: Joan Chen, actriz y directora de cine china.
  • 1961: José Santos, jinete chileno.
  • 1963: Jet Li, actor y especialista en artes marciales chino.
  • 1966: Yoshihiro Togashi, mangaka japonés.
  • 1967: Glen Jacobs, luchador profesional español-estadounidense.
  • 1970: Miho Obana, mangaka japonés.
  • 1972: Annette Moreno, cantante mexicana.
  • 1972: Kiko Narváez, futbolista español.
  • 1973: Lee Woon-Jae, futbolista surcoreano.
  • 1974: Werner Eschauer, tenista austriaco.
  • 1975: Joey Jordison, baterista estadounidense de Slipknot.
  • 1975: Nicolás Asencio, futbolista ecuatoriano.
  • 1976: Roberto San Martín, actor cubano.
  • 1977: Tom Welling, actor estadounidense.
  • 1977: Raphaël Wicky, futbolista suizo.
  • 1978: Avant, cantante de R&B estadounidense.
  • 1978: Elson Becerra, futbolista colombiano (f. 2006).
  • 1979: Ariane Moffatt, cantante y compositora canadiense.
  • 1979: Janne Wirman, músico finés de Children of Bodom.
  • 1980: Channing Tatum, actor, productor y modelo estadounidense.
  • 1980: Jordana Brewster, actriz estadounidense.
  • 1980: Marlon King, futbolista británico.
  • 1981: Matthieu Delpierre, futbolista francés.
  • 1982: Jon Lee, cantante, actor y bailarín británico de S Club 7.
  • 1982: Jonathan Figueroa, luchador profesional estadounidense.
  • 1983: José María López, piloto de carreras argentino.
  • 1983: Jessica Lynch, militar estadounidense.
  • 1984: Mija Martina, cantante bosnioherzegovina
  • 1985: John Isner, tenista estadounidense.
  • 1985: Jason Daniel Earles, actor estadounidense.
  • 1988: Oscar Trejo, futbolista argentino.
  • 1989: Grisel Margarita, actriz mexicana.

-Damphir- 26-04-2011 00:59:41

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Fallecimientos
  • 304: Marcelino, papa católico entre 296 y 304.
  • 1196: Alfonso II el Casto, rey aragonés entre 1162 y 1196.
  • 1731: Daniel Defoe, escritor británico.
  • 1865: John Wilkes Booth, asesino estadounidense.
  • 1900: Eugenio Torelli Viollier, periodista italiano, cofundador del Corriere della Sera.
  • 1910: Bjørnstjerne Martinus Bjørnson, político y escritor noruego, Premio Nobel de Literatura en 1903.
  • 1920: Srinivasa Ramanujan, matemático hindú.
  • 1940: Carl Bosch, químico e industrial alemán, Premio Nobel de Química en 1931.
  • 1941: Eduardo Toda, diplomático, arqueólogo, egiptólogo y sinólogo español.
  • 1945: Sigmund Rascher, médico nazi alemán.
  • 1951: Arnold Sommerfeld, físico alemán.
  • 1956: Edward Arnold, actor estadounidense.
  • 1957: Gichin Funakoshi, artista marcial japonés (n. 1868).
  • 1969: Morihei Ueshiba, aikidoka japonés (n. 1863).
  • 1974: María Fernanda Ladrón de Guevara, actriz española.
  • 1984: Count Basie, músico de jazz estadounidense.
  • 1989: Lucille Ball, actriz estadounidense.
  • 1990: Carlos Pizarro León-Gómez, político colombiano.
  • 1991: Carmine Coppola, compositor y director musical estadounidense.
  • 1995: Luis Miravitlles, divulgador científico español.
  • 2004: Francisca Méndez Garrido, «la Paquera de Jérez», cantaora flamenca española.
  • 2005: Augusto Roa Bastos, escritor paraguayo.
  • 2005: María Schell, actriz austriaca.
  • 2007: Conchita Montenegro, modelo, bailarina y actriz española (n. 1911).[1]
  • 2007: Jack Valenti, actor estadounidense.
  • 2010: Alberto Vitoria, futbolista español (n. 1956).
Celebraciones
  • Día Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Guatemala: Día de las Secretarias
  • Nicaragua: Día de la Secretaria.
  • Día de π porque es el día en que la Tierra completa dos unidades astronómicas de su órbita anual (es decir, dos radianes). La longitud total de la órbita de la Tierra dividida entre la longitud recorrida hasta este día es igual a pi.
Santoral católico
  • San Isidoro de Sevilla, santo patrón de las facultades de Filosofía y Letras.
  • San Anacleto, Papa, también llamado San Cleto.
  • San Basileo.
  • Nuestra Señora del Buen Consejo.
  • San Esteban de Moscú.
  • Santa Exuperancia, virgen.
  • San Pascasio Radberto.
  • San Peregrino.
  • San Primitivo de Gabio.
  • San Ricario.

-Damphir- 26-04-2011 01:00:14

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
pero ke carajos es esto...



Día de π porque es el día en que la Tierra completa dos unidades astronómicas de su órbita anual (es decir, dos radianes). La longitud total de la órbita de la Tierra dividida entre la longitud recorrida hasta este día es igual a pi.

-Damphir- 28-04-2011 18:21:30

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
El 28 de abril es el 118.º (centésimo décimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos. Quedan 247 días para finalizar el año.

Acontecimientos
  • 796: en Córdoba (España), tras la muerte de Hisham I, su hijo Al-Hakam I es proclamado emir.
  • 1503: en la Batalla de Ceriñola, el Gran Capitán derrota al duque de Nemours.
  • 1611: en Manila (Filipinas) se funda la Universidad de Santo Tomás.
  • 1686: en Inglaterra, Isaac Newton publica el primer volumen de los "Principia".
  • 1832: Se sustituye en España la horca por el garrote vil como instrumento de ejecuciones.
  • 1862: Batalla de las Cumbres en México.
  • 1873: en Perú se instaura el nuevo departamento de Apurimac que comprende las provincias de Abancay, Andahuaylas,Aymaraes, Chincheros, Antabamba, Cotabambas y Grau.
  • 1887: en Francia se realiza la primera carrera de automóviles de la historia.
  • 1893: en Nicaragua se produce un levantamiento militar.
  • 1902: en Mánchester (Inglaterra) se funda el Manchester United FC.
  • 1906: en Milán se inaugura la Exposición Internacional.
  • 1912: Italia ocupa la isla de Rodas.
  • 1921: en La Habana, el ajedrecista cubano José Raúl Capablanca se proclama campeón mundial de ajedrez al vencer al alemán Emanuel Lasker.
  • 1929: en Ecuador se funda el Club Sport Emelec.
  • 1934: en España, Ricardo Samper es elegido presidente de gobierno de la II República española.
  • 1935: en Moscú se inaugura el metro, con un recorrido de 82 kilómetros.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 13:42:27.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,07078 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO