DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Discusiones Generales (https://www.denunciando.com/discusiones-generales-50/)
-   -   Un día como HOY en la historia (https://www.denunciando.com/discusiones-generales-50/428979-un-dia-como-hoy-en-la-historia.html)

-Damphir- 01-05-2011 21:16:50

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 

-Damphir- 01-05-2011 21:17:20

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Santoral católico
  • San José Obrero
  • María, santa patrona de Baviera.
  • Virgen del Azahar
  • San Andeol.
  • Santa Berta.
  • San Brieuc.
  • San Evermaar de Rutten (m. 700).
  • San Felipe Apóstol, mártir (en el anglicanismo).
  • Santa Florina.
  • Santiago el Menor, apóstol, mártir (según el anglicanismo).
  • San Jeremías, profeta.
  • San Segismundo de Burgundia, rey de los burgundios y mártir.
  • San Teodulfo.
  • Beato Vivaldo da S. Gimignano, ermitaño.
  • Beata Mafalda de Arouca
  • San Augustin Schoeffer, sacerdote.
  • San Aldebrando, obispo de Fossombrone.
  • San Amatore de Auxerre, obispo.
  • San Andeolo, mártir.
  • San Arigo, obispo.
  • San Asato, abad y obispo.
  • San Brioc, abad y obispo.
  • San Efisio (fiesta patronal en Cagliari).
  • Santa Grata de Bérgamo.
  • San Ipolisto, mártir.
  • San Marculfo, abad del monasterio de Nanteuil.
  • San Orenzio, obispo.
  • San Panarete, obispo de Pafo.
  • San Pellegrino Laziosi, fray servita, protector de los enfermos de cáncer; fiesta patronal de Forlì (festival de los cedros).
  • San Ricardo Pampuri, religioso.
  • San Torcuato, obispo de Guadix.
  • Beato Juan Pablo II

Thierry Henry 02-05-2011 00:19:58

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Gran dia el 1 de mayo

-Damphir- 03-05-2011 19:05:26

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos. Quedan 242 días para finalizar el año.


Acontecimientos
  • 324: en Bizancio, Helena de Constantinopla (madre del emperador Constantino) dice haber encontrado la cruz de madera en la que murió Jesucristo.
  • 1240: en el pueblo de Écija (Sevilla) las tropas cristianas vencen a los musulmanes.
  • 1283: en el combate naval de Malta, la escuadra aragonesa de Roger de Lauria derrota a la francesa.
  • 1487: en el pueblo de Vélez (Málaga) —que se rindió el 27 de abril— entra triunfal el rey Fernando el Católico.
  • 1493: en la isla de San Miguel de La Palma (Canarias) se funda su capital, Santa Cruz de La Palma.
  • 1493: en Roma, el papa Alejandro VI emite una bula que delimita la zona de descubrimientos de España y Portugal.
  • 1494: se funda la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, capital de la isla de Tenerife, España.
  • 1523: en la costa del mar Caribe, Cristóbal de Olid desembarca en lo que hoy es Honduras y toma posesión de ese territorio en nombre del rey de España.
  • 1720: en Suecia, Federico de Hesse es coronado rey.
  • 1787: Carlos III autoriza la creación, en Cusco, de una audiencia pretorial para administrar mejor el territorio.
  • 1791: en Polonia se aprueba la primera Constitución del país; es la segunda Carta Magna moderna en el mundo (después de la de EE. UU.).
  • 1808: Los rebeldes de Madrid que se levantaron el 2 de mayo son ejecutados cerca de la montaña del Príncipe Pío. Este acontecimiento dio origen al famoso cuadro de Goya.
  • 1844: en Madrid, el general Ramón María Narváez ocupa por primera vez la presidencia del Gobierno español, con lo que se inicia la Década moderada.
  • 1865: un Real Decreto deroga la anexión a España de Santo Domingo.
  • 1902: en Argentina, un decreto presidencial da carácter oficial de fundación al asentamiento patagónico que lleva el nombre de San Carlos de Bariloche.
  • 1909: en Berlín, el científico polaco Paul Ehrlich anuncia el éxito de su medicamento contra la sífilis.
  • 1914: en Rusia, los diputados socialdemócratas son expulsados de la Duma.
  • 1919: primer vuelo de pasajeros en América (Nueva YorkAtlantic City).
  • 1919: las tropas francesas abandonan Ucrania.
  • 1922: el ministro del Interior prusiano anuncia la confiscación de los panfletos antisemitas, cada vez más abundantes.
  • 1923: en EE. UU. se realiza el primer vuelo en avión sin escalas cruzando el país de costa a costa.
  • 1924: en Barcelona se descubre una fábrica de moneda falsa.
  • 1926: en Gran Bretaña comienza la gran huelga convocada por el Trade Union Congress.
  • 1929: en México, un huracán interrumpe la línea férrea entre Tampico y Veracruz.
  • 1930: en Madrid, el torero Cayetano Ordóñez (Niño de la Palma) sufre un grave cogida.
  • 1931: en Portugal, el Gobierno sofoca la revolución promovida en la isla de Madeira por los deportados políticos.
  • 1932: durante la primera mitad de 1931 se registraron en España 1210 suicidios.

-Damphir- 03-05-2011 19:06:32

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1933: en Irlanda se aprueba una ley que deroga el juramento de fidelidad a la Corona inglesa.
  • 1937: en Barcelona estalla una revolución anarquista y comunista que durará cinco días. La represión gubernamental causará 400 muertos y 1000 heridos.
  • 1938: en España se restablece la Compañía de Jesús.
  • 1942: en Colombia, Alfonso López Pumarejo es elegido presidente.
  • 1942: los nazis alemanes reciben refuerzos para luchar contra los partisanos en Yugoslavia.
  • 1945: los aliados ocupan Rangún.
  • 1946: el general Douglas MacArthur prohíbe al presidente de los liberales japoneses, Ichirō Hatoyama, que acepte el mandato parlamentario obtenido.
  • 1947: Japón se transforma en una monarquía constitucional.
  • 1948 el dramaturgo estadounidense Tennesse Williams obtiene el Premio Pulitzer por su obra teatral Un tranvía llamado Deseo.
  • 1948: en el Primer Gran Premio de la Peña Motorista Barcelona, los únicos pilotos españoles ganadores son Soler, Bultó y Cabestany.
  • 1949: EE. UU. lanza el primer cohete sonda, el Viking, que se eleva a 80.000 metros de altura.
  • 1977: se legaliza el Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC).
  • 1978: la República Federal Alemana firma la Convención Europea para la lucha contra el terrorismo.
  • 1982: en Irán cae derribado el avión en el que viajaba el ministro de Relaciones exteriores argelino, Mohammed Ben Yahía.
  • 1982: se confirma el hundimiento del crucero argentino General Belgrano por un barco de guerra británico. (Véase Guerra de las Malvinas).
  • 1983: un terremoto destruye parte de la ciudad californiana de Coaninga.
  • 1983: Yuri Andrópov propone que sean las ojivas nucleares y no los ******os lanzadores los que determinen la cantidad de misiles, lo que ha despertado una viva polémica. (Véase Tratados de Salt).
  • 1984: los GAL asesinan en Francia al etarra Jesús Zugarramurdi, alias Kishur, acusado por la policía española de participar en el atentado contra Carrero Blanco.
  • 1985: en Bonn, el G-8 se compromete a seguir trabajando por la paz, la libertad, la democracia, la justicia social y la prosperidad.
  • 1986: en Bergen (Noruega) la canción J’aime la vie de la joven Sandra Kim, gana por Bélgica la XXXI edición de Eurovisión.
  • 1987: en la República Federal de Alemania concluye el Congreso de los Verdes, con una amplia victoria del sector radical. (Véase ecología).
  • 1989: las fuerzas vietnamitas inician la retirada de Camboya.
  • 1989: Hamás comete el segundo asesinato de su historia, el del soldado israelí Ilan Saadon.
  • 1991: en España, el Consejo de Ministros aprueba la creación de la Corporación Bancaria de España.
  • 1992: en Los Ángeles y otras ciudades estadounidenses, la absolución de cuatro policías que habían apaleado brutalmente a Rodney King, de raza negra, ocasiona tres días de revueltas raciales, con un balance de 58 muertos y graves daños materiales.
  • 1992: en Afganistán, pese a la amnistía, es torturado y asesinado el ex presidente del Tribunal Supremo Abdul Karim Shardan.
  • 1993: en Italia, Giulio Andreotti pide al Senado que autorice el procesamiento que se ha pedido contra él.
  • 1997: en Dublín (Irlanda) se celebra la XLII edición de Eurovisión . Vence la canción del Reino Unido, Love shine a light de la banda Katrina & The Waves.
  • 1997: inicia el enfrentamiento entre el ajedrecista Gari Kaspárov y la computadora Deep Blue.
  • 1997: en España, miembros de la banda terrorista ETA asesinan al guardia civil José García Fernández, de 43 años.
  • 1998: la reunión de Yasser Arafat (líder palestino) y Benjamín Netanyahu (presidente de Israel) se cierra sin acuerdo sobre la retirada de las tropas israelíes de Cisjordania.
  • 1999: Estados Unidos es asolado por treinta tornados, que provocan 43 muertes.
  • 2000: las bolsas de Londres y Fráncfort se unen para crear la mayor Bolsa europea, con un volumen de negocio de 5,2 billones de euros (865 billones de pesetas).

-Damphir- 03-05-2011 19:07:16

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 2003: el club Barcelona de balonmano, el más laureado del mundo, gana la Copa EHF ante el Dinamo Astrakán.
  • 2003: el papaJuan Pablo II visita España por quinta vez.
  • 2004: México retira a su embajadora en La Habana (Cuba).
  • 2005: Irán proclama en la sede de Naciones Unidas su derecho a desarrollar planes nucleares.
  • 2005: en Mogadiscio, la explosión accidental de una granada mata a 10 personas que asistían a un mitin del primer ministro somalí.
  • 2005: en la ciudad pakistaní de Lahore, una explosión de gas derrumba 3 edificios y mata a 26 personas.
  • 2006: en Madrid, la policía decomisa 20.000 kilos de alimentos chinos en mal estado que habían sido introducidos en España de manera ilegal.
  • 2007: en un hotel del Algarve (Portugal) desaparece de su habitación la niña Madelaine McCann.
  • 2008: la isla de Birmania es arrasada por el ciclón Nargis, dejando más de 100.000 muertos y 40.000 desaparecidos.
  • 2009: en Panamá se elige al opositor Ricardo Martinelli como presidente electo, además se eligen otros 1590 cargos de elección popular.

-Damphir- 03-05-2011 19:07:54

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • Nacimientos
  • 612: Constantino III de Bizancio, emperador bizantino (m. 641).
  • 1428: Pedro González de Mendoza, cardenal español (m. 1495).
  • 1446: Margarita de York, noble inglesa (m. 1503).
  • 1451: Rafael Sansoni Riario, cardenal italiano (m. 1521).
  • 1469: Nicolás Maquiavelo, filósofo y escritor italiano (m. 1527).
  • 1662: Matthäus Daniel Pöppelmann, arquitecto alemán (m. 1736).
  • 1695: Henri Pitot, ingeniero y físico francés (m. 1771).
  • 1713: Alexis Claude Clairault, matemático francés (m. 1765).
  • 1748: Emmanuel-Joseph Sieyès, político francés (m. 1836).
  • 1761: August von Kotzebue, dramaturgo alemán (m. 1819.
  • 1764: Isabel de Francia, princesa francesa (m. 1794).
  • 1768: Agustín de Eyzaguirre, presidente chileno (m. 1837).
  • 1773: Giovanni Zantedeschi, botánico italiano (m. 1846).
  • 1773: Giuseppe Acerbi, explorador italiano (m. 1846).
  • 1786: José Benito Cottolengo, religioso y santo italiano (m. 1842).
  • 1826: Carlos XV, rey sueco (m. 1872).
  • 1849: Bernhard von Bülow, político alemán y canciller alemán entre 1900 y 1909 (m. 1929).
  • 1860: John Scott Haldane, filósofo y biólogo británico (m. 1936).
  • 1875: Cruz Laplana y Laguna, clérigo español (m. 1936).
  • 1877: Karl Abraham, psicoanalista alemán (m. 1925).
  • 1886: Marcel Dupré, compositor francés (m. 1971).

-Damphir- 03-05-2011 19:08:32

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1892: George Paget Thomson, físico británico, Premio Nobel de Física en 1937 (m. 1975).
  • 1898: Golda Meir, política y primera ministra israelí entre 1969 y 1974 (m. 1978).
  • 1901: Gino Cervi, actor italiano (m. 1974).
  • 1902: Alfred Kastler, físico francés, Premio Nobel de Física en 1966 (m. 1984).
  • 1903: Georges Politzer, filósofo francés de origen húngaro (m. 1942).
  • 1904: Bing Crosby, cantante y actor estadounidense (f. 1977).
  • 1905: Adelino da Palma Carlos, político portugués (m. 1992).
  • 1906: Mary Astor, actriz estadounidense (m. 1987).
  • 1913: William Motter Inge, dramaturgo estadounidense (m. 1973).
  • 1915: Stu Hart, luchador profesional canadiense (m. 2003).
  • 1916: Léopold Simoneau, tenor canadiense (m. 2006).
  • 1917: Kiro Gligorov, político y presidente macedonio.
  • 1919: Pete Seeger, músico estadounidense.
  • 1921: Sugar Ray Robinson, boxeador estadounidense (m. 1989).
  • 1921: Vasco Gonçalves, político portugués (m. 2005).
  • 1921: José Ángel Ezcurra, periodista y editor español (m. 2010).
  • 1924: Ken Tyrrell, piloto de Fórmula 1 británico (m. 2001).
  • 1924: Yehuda Amijai, escritor israelí (m. 2000).
  • 1924: Virgilio Expósito, compositor de tango y pianista argentino (m. 1997).
  • 1928: Jacques-Louis Lions, matemático francés (m. 2001).
  • 1931: Aureliano Tapia Méndez, sacerdote, escritor e historiador mexicano (f. 2011).
  • 1933: James Brown, cantante estadounidense (f. 2006).
  • 1933: Steven Weinberg, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1979.
  • 1934: Henry Cooper, boxeador británico (f. 2011).
  • 1934: Georges Moustaki, cantautor francés de origen egipcio.
  • 1937: Nélida Piñón, escritora brasileña.
  • 1941: Nona Gaprindachvili, ajedrecista georgiana.
  • 1940: Konrad Plank, productor de música alemán (f. 1987).
  • 1960: Kathryn Smallwood, atleta británica.
  • 1967: André Olbrich, guitarra y compositor alemán de Blind Guardian.
  • 1970: Guillermo Prieto La Rotta, «Pirry», periodista colombiano.
  • 1975: Ximo Cerdà, profesor, científico, escritor e ilustrador español.
  • 1975: Christina Hendricks, actriz estadounidense.
  • 1975: Valentino Lanús, actor mexicano.

-Damphir- 03-05-2011 19:09:09

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1977: Tyronn Lue, baloncestista estadounidense.
  • 1977: Hiro Mashima, mangaka japonés.
  • 1977: Ben Olsen, futbolista estadounidense.
  • 1977: Noel Valladares, futbolista hondureño.
  • 1978: Paul Banks, cantante británico de Interpol.
  • 1981: Farrah Franklin, cantante estadounidense de Destiny's Child.
  • 1981: Benoît Cheyrou, futbolista francés.
  • 1982: Juan Carlos Cacho, futbolista mexicano.
  • 1983: Romeo Castelen, futbolista neerlandés.
  • 1985: Agustín García Íñiguez, futbolista español.
  • 1985: Ezequiel Lavezzi, futbolista argentino.
  • 1987: Joey Montana, cantante panameño.
  • Fallecimientos
  • 762: Xuanzong de Tang, emperador chino (n. 685).
  • 1152: Matilde I de Boulogne, reina consorte de Inglaterra (n. 1103).
  • 1270: Bela IV, rey húngaro (n. 1206).
  • 1410: Alejandro V de Pisa, antipapa italiano (n. 1340).
  • 1481: Mehmed II, sultán otomano (n. 1432).
  • 1616: William Shakespeare, dramaturgo, poeta y actor inglés (n. 1564).
  • 1704: Heinrich Ignaz Biber, compositor y violinista austriaco (n. 1644)

-Damphir- 03-05-2011 19:10:28

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1719: Pierre Legros, escultor francés (n. 1666).
  • 1739: María Ana de Borbón, noble francesa (n. 1666).
  • 1758: Benedicto XIV, papa italiano (n. 1675).
  • 1764: Francesco Algarotti, escritor italiano (n. 1712).
  • 1856: Adolphe Adam, compositor francés (n. 1803).
  • 1885: Bernardo Ferrándiz, pintor español (n. 1835).
  • 1926: Knut Wicksell, economista sueco (n. 1851).
  • 1932: Charles Fort, escritor e investigador estadounidense (n. 1874).
  • 1936: Robert Michels, sociólogo alemán (n. 1876).
  • 1949: Mariano Fortuny y Madrazo, pintor español (n. 1871).
  • 1951: Homero Manzi, letrista de tangos y poeta argentino (n. 1907).
  • 1984: Alan Schneider, cineasta estadounidense (n. 1917).
  • 1987: Dalida, cantante y actriz egipcia (n. 1933).
  • 1997: Narciso Yepes, guitarrista español (n. 1927).
  • 2003: Suzy Parker, modelo y actriz estadounidense (n. 1932).
  • 2006: Karel Appel, pintor neerlandés (n. 1921).
  • 2007: Rodrigo Cisternas, trabajador forestal, asesinado por la policía chilena (n. 1981).
  • 2008: Leopoldo Calvo-Sotelo, político y presidente español entre 1981 y 1982 (n. 1926).
  • 2008: Morgan Sparks, científico estadounidense (n. 1916).
  • 2009: Pablo Lizcano, periodista español (n. 1951).
  • 2010: Florencio Campomanes, ajedrecista filipino (n. 1927).
Celebraciones
  • Día Mundial de la Libertad de Prensa (decisión 48/432 de 1993 de Asamblea General de las Naciones Unidas), se celebra desde 1994.
  • Invención de la Santa Cruz, Cruces de mayo, Fiesta de las Cruces.
  • http://upload.wikimedia.org/wikipedi...Poland.svg.png Polonia: Día de la Constituciónpolaca.
    • Cieza (Murcia) dia de la Cruz.
    • El Carpio (Córdoba): Romería de Nuestro Señor Ecce Homo (patrón de El Carpio).
    • Santa Cruz de La Palma: Día de la Santa Cruz y aniversario de la fundación de la ciudad.
    • Santa Cruz de Tenerife: Día de la Cruz, Fiestas de mayo.
    • El Viso del Alcor (Sevilla): Fiestas de la Santa Cruz.
    • Caravaca de la Cruz (Región de Murcia): Día de la Cruz.
    • Granada : Día de la Cruz.
    • Abanilla (Región de Murcia): romería en honor de la Santa Cruz de Abanilla.
    • Sama de Grado (Principado de Asturias): Santísima Cruz de mayo
    • Ubrique (Cádiz): Cruces de mayo (Día de los Gamones).


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 03:23:18.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,08006 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO