Politica y SociedadEspacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos.
Hola Invitado!
Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? Para Ingresa a Denunciando.com por medio de TapaTalk Clic ACA
Respuesta: Espacio público, batalla que se volvió a perder
Los vendedores ambulantes son un problema de hace mucho tiempo, no sólo en Bogotá sino en las grandes ciudades. Y el gran generador de este fenómeno tiene un nombre: desempleo.
Antes que criticar a cualquier alcalde por qué no critican las pésimas políticas laborales y económicas a nivel nacional que no han hecho nada por reducir este fenómeno?
Respuesta: Espacio público, batalla que se volvió a perder
Cita:
Iniciado por RAP
Bueno, listo, entonces dejemos que sigan ahí y ojalá llegue más!
Lo único que sé es que cualquier sociedad necesita orden, así sea un poquito apenas, para no herir susceptibilidades!
Claro que sí, nadie esta defendiendo la invasión del espacio público, lo que hace mi comentario es contextualizar, y dentro del sarcasmo, señalar las causas del mismo. Cuando la pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades, el desempleo y el desplazamiento forzado sean manejados adecuadamente, tanto por el gobierno local como el nacional, entonces...y sólo entonces hablemos de órden.
Porque, qué se puede hacer en estos momentos distinto a desalojarlos e impedirles que ganen el mínimo sustento de esa forma? Voy y le digo a la señora que vende jugos mientras cuida a la niña que le salió con Síndrome de Down (pa' rematar...) que se vaya porque estorba "mi" espacio? Obvio, hay que hacer órden, pero primero deben existir unas condiciones mínimas.