Politica y SociedadEspacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos.
Hola Invitado!
Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? Para Ingresa a Denunciando.com por medio de TapaTalk Clic ACA
Hamás muestra su apoyo a Al Assad
Calificación: de
5,00
Hamás muestra su apoyo a Al Assad
El movimiento palestino Hamás ha mostrado su apoyo a la jerarquía gobernante en Siria y a su presidente, Bashar al Assad, y ha señalado que espera que las protestas que sacuden el país no comprometan la postura siria de "rechazo" contra Israel. Éstas son las primeras reacciones de Hamás a las protestas que demandan libertades políticas e individuales, además del fin de la corrupción en el régimen. Durante las manifestaciones al menos 60 personas han fallecido debido a la represión de las fuerzas de seguridad. "Esperamos que la situación actual se supere de manera que se alcancen las aspiraciones y deseos del pueblo sirio y que se mantenga la estabilidad en Siria y su integración interna, así como que se refuerce su papel en la confrontación y rechazo (al Estado de Israel)", afirma Hamás en su comunicado. "A la luz de todo esto, reafirmamos nuestro posicionamiento al lado de la hermana Siria, al lado de su liderazgo y de su gente", agrega el texto. El comunicado afirma que Siria, que ha estado buscando retomar las conversaciones de paz con Israel con la mediación de Estados Unidos, ha apoyado a Hamás "en los momentos más difíciles y críticos". Hamás ha señalado que Siria "no fue disuadido por las presiones y se confirmó en el camino de la resistencia y el rechazo (a Israel) en la región". El padre del actual líder, Hafez al Assad, cultivó sus lazos con Hamás incluso después del conflicto entre las fuerzas armadas y Hermanos Musulmanes en Siria, en el que murieron miles de personas. Siria ha acogido a varios altos cargos de Hamás, incluido su actual líder en el exilio, Jaled Meshal.