DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Los derechos humanos son para los humanos derechos!!!! (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/404403-los-derechos-humanos-son-para-los-humanos-derechos.html)

--Navarro-- 28-02-2011 13:35:25

Respuesta: Los derechos humanos son para los humanos derechos!!!!
 
Pues sí, un asesino ceñido a la legalidad pero igualmente asesino (sin darle un tono moralista a la palabra "asesino")

RICARDO69 28-02-2011 13:49:53

Respuesta: Los derechos humanos son para los humanos derechos!!!!
 
Cita:

Iniciado por --Navarro-- (Mensaje 5870876)
Pues sí, un asesino ceñido a la legalidad pero igualmente asesino (sin darle un tono moralista a la palabra "asesino")

Entonces, hay que dejar a todos los delincuentes sueltos, porque el juez que los condene a pagar una pena de prisión, es delincuente también, puesto que les está privando del derecho a la libre movillización, en otras palabras, está secuestrándolos (y si les impone una multa, es secuestro extorsivo!!)

--Navarro-- 28-02-2011 14:04:35

Respuesta: Los derechos humanos son para los humanos derechos!!!!
 
Nah, eso es descontextualizar, como con el comentario de jandresom. Porque el juez está en la obligación legal como juez que es de privarlo de ese derecho (o algo así). En cambio asesinar es eso, "matar a alguien con premeditación" (reitero, sin darle un tono moralista a la palabra y decir "malditos asesinos de mierr..")

Por cierto si yo estoy totalmente de acuerdo con su comentario sobre el excesivo garantismo del sistema penal colombiano. Bueno, pensándolo bien el juez no sería asesino, porque no es quien comete el asesinato (aunque sí sería cómplice).

RICARDO69 28-02-2011 14:44:25

Respuesta: Los derechos humanos son para los humanos derechos!!!!
 
Cita:

Iniciado por --Navarro-- (Mensaje 5871043)
Nah, eso es descontextualizar, como con el comentario de jandresom. Porque el juez está en la obligación legal como juez que es de privarlo de ese derecho (o algo así). En cambio asesinar es eso, "matar a alguien con premeditación" (reitero, sin darle un tono moralista a la palabra y decir "malditos asesinos de mierr..")

Por cierto si yo estoy totalmente de acuerdo con su comentario sobre el excesivo garantismo del sistema penal colombiano. Bueno, pensándolo bien el juez no sería asesino, porque no es quien comete el asesinato (aunque sí sería cómplice).

Si hay un ordenamiento legal y el juez cumple lo que aquel dictamina, no puedo escoger que cuando condena a prisión a álguien es bueno y cuando condena a muerte a otro no, solo porque a mí no me guste.

El juez que condene a muerte a un delincuente que se lo merezca, nunca puede ser igual al condenado. Tampoco lo es la persona que ejecuta esa sentencia, puesto que se está partiendo de motivaciones completamente diferentes cual es la defensa de la sociedad, en el caso de los jueces y la tentativa de destruírla, en el caso de los delincuentes.

Es que el delito, cualquier modalidad que se escoja, así sea un simple hurto o unas lesiones personales, es un atentado contra las normas que permiten la supervivencia de la sociedad. Esas normas no han salido de la noche a la mañana, sino que son producto de la evolución social de muchos años, siglos y hasta milenios.

Por eso no puede nadie poner en el mismo lado o medir con el mismo rasero a quienes están instituidos para defender que a los que están empeñados en atacar esas condiciones de supervivencia social.

--Navarro-- 28-02-2011 19:00:48

Respuesta: Los derechos humanos son para los humanos derechos!!!!
 
Cita:

Iniciado por RAP (Mensaje 5871404)
Si hay un ordenamiento legal y el juez cumple lo que aquel dictamina, no puedo escoger que cuando condena a prisión a álguien es bueno y cuando condena a muerte a otro no, solo porque a mí no me guste.

El juez que condene a muerte a un delincuente que se lo merezca, nunca puede ser igual al condenado. Tampoco lo es la persona que ejecuta esa sentencia, puesto que se está partiendo de motivaciones completamente diferentes cual es la defensa de la sociedad, en el caso de los jueces y la tentativa de destruírla, en el caso de los delincuentes.

Es que el delito, cualquier modalidad que se escoja, así sea un simple hurto o unas lesiones personales, es un atentado contra las normas que permiten la supervivencia de la sociedad. Esas normas no han salido de la noche a la mañana, sino que son producto de la evolución social de muchos años, siglos y hasta milenios.

Por eso no puede nadie poner en el mismo lado o medir con el mismo rasero a quienes están instituidos para defender que a los que están empeñados en atacar esas condiciones de supervivencia social.

Pero es que yo no estoy diciendo que sea "bueno" o "malo" (por eso dije, más allá de moralismos), sólo respondí a la pregunta que ud. le hizo a otro usuario sobre si es asesinato o no la decisión de un juez de condenar a alguien a pena de muerte. La definición de la palabra asesinato según el DRAE es esa que puse arriba, "matar a alguien con premeditación". Entonces por eso dije "sí, es asesinato". Con eso no estoy discutiendo si el juez es igual de criminal al criminal que juzga (que yo no lo creo), o si un asesinato se justifica más que otro (lo creo y comparto en buena parte su argumento), ese es otro tema.

De todas formas, y ya que lo menciona, no estoy de acuerdo con ese párrafo, de que todo delito es un atentado contra la supervivencia (o bienestar?) de una sociedad, me suena muy leguleyo eso. Podrían haber leyes que fueran perjudiciales para una sociedad, y transgredirlas podría ser benéfico para la misma, desde cierto punto de vista. Ni la sociedad ni las leyes evoluncionan siempre para mejor, eso es muy idealista.

RICARDO69 28-02-2011 21:41:00

Respuesta: Los derechos humanos son para los humanos derechos!!!!
 
Cita:

Iniciado por --Navarro-- (Mensaje 5872867)
Pero es que yo no estoy diciendo que sea "bueno" o "malo" (por eso dije, más allá de moralismos), sólo respondí a la pregunta que ud. le hizo a otro usuario sobre si es asesinato o no la decisión de un juez de condenar a alguien a pena de muerte. La definición de la palabra asesinato según el DRAE es esa que puse arriba, "matar a alguien con premeditación". Entonces por eso dije "sí, es asesinato". Con eso no estoy discutiendo si el juez es igual de criminal al criminal que juzga (que yo no lo creo), o si un asesinato se justifica más que otro (lo creo y comparto en buena parte su argumento), ese es otro tema.

De todas formas, y ya que lo menciona, no estoy de acuerdo con ese párrafo, de que todo delito es un atentado contra la supervivencia (o bienestar?) de una sociedad, me suena muy leguleyo eso. Podrían haber leyes que fueran perjudiciales para una sociedad, y transgredirlas podría ser benéfico para la misma, desde cierto punto de vista. Ni la sociedad ni las leyes evoluncionan siempre para mejor, eso es muy idealista.

Es que la ley no es más que eso: Una defensa de la sociedad para sobrevivir y desarrollarse. Todo tipo de leyes caen en el mismo cajón, pero sobre todo la ley penal.

De dónde cree que salen las leyes? De un estudio sesudo de lo que se va a necesitar dentro de 20, 30, 50 o 100 años? No. La ley sale de las condiciones sociales que se presentan y no tienen mayor misterio. Si hablamos del homicidio: La sociedad tuvo que protegerse de las personas que mataban porque un homicidio conlleva consecuencias que nadie imagina para las próximas generaciones.

La ley sale de la necesidad de organizarse para progresar y cualquier delito es una atentado a esa organización. No es teoria barata, como algunas que he leído. Créame que es la pura verdad. La ley no hay que idealizarla y pensar que es hecha por ángeles para que la disfruten los dioses. La ley es hecha por humanos que miran las necesidades de la sociedad y la plasman en un escrito y la vuelven de obligatorio cumplimiento.

Usted se imagina que hace unos 50 años, álguien hubiera clamado, como se lo ha hecho en este foro y en toda Colombia, que se hiciera, o se endureciera, una ley que permita juzgar penalmente a los menores de edad? Hubiera sido tomado como un loco porque en ese tiempo no era necesario. Ahora si lo es y ya tenemos el Codigo de la Infancia y Adolescencia, que permite imponer penas a los menores de edad. Esta ley es un desarrollo, algo tibio, de la necesidad de la sociedad de protegerse de los menores delincuentes y sicarios, porque ellos son una fuerza de poder cada vez más numerosa.

De esa manera sencilla y práctica sale la ley, no de ninguna otra forma. Por eso no me parece leguleyada lo comentado, sino el reflejo de la realidad.

jandresom 01-03-2011 00:48:45

Respuesta: Los derechos humanos son para los humanos derechos!!!!
 
Cita:

Iniciado por RAP (Mensaje 5870812)
Bueno, mis disculpas por descontextualizar su comentario.

Entonces, veamos otro caso: Quiere entonces usted decir que un juez que condene a la pena de muerte (suponiendo que la hubiera) a un sicario sin escrúpulos, con todos los requisitos legales y con el respeto a los derecbos de ese procesado, respetando el debido proceso, la doble instancia y todas las presunciones de ley, sería igual de asesino que el condenado?

Si siguiendo el proceso se equivoca en el veredicto sí, ha matado a una persona inocente, por otro lado usted está partiendo de una sociedad en el vacío, es decir, partiendo de que el ser humano es enteramente racional y con conosimiento pleno y no es así; como el proceso es llevado por humanos es susceptible al error.

jandresom 01-03-2011 01:08:25

Respuesta: Los derechos humanos son para los humanos derechos!!!!
 
Cita:

Iniciado por RAP (Mensaje 5873504)
Es que la ley no es más que eso: Una defensa de la sociedad para sobrevivir y desarrollarse. Todo tipo de leyes caen en el mismo cajón, pero sobre todo la ley penal.

De dónde cree que salen las leyes? De un estudio sesudo de lo que se va a necesitar dentro de 20, 30, 50 o 100 años? No. La ley sale de las condiciones sociales que se presentan y no tienen mayor misterio. Si hablamos del homicidio: La sociedad tuvo que protegerse de las personas que mataban porque un homicidio conlleva consecuencias que nadie imagina para las próximas generaciones.

La ley sale de la necesidad de organizarse para progresar y cualquier delito es una atentado a esa organización. No es teoria barata, como algunas que he leído. Créame que es la pura verdad. La ley no hay que idealizarla y pensar que es hecha por ángeles para que la disfruten los dioses. La ley es hecha por humanos que miran las necesidades de la sociedad y la plasman en un escrito y la vuelven de obligatorio cumplimiento.

Usted se imagina que hace unos 50 años, álguien hubiera clamado, como se lo ha hecho en este foro y en toda Colombia, que se hiciera, o se endureciera, una ley que permita juzgar penalmente a los menores de edad? Hubiera sido tomado como un loco porque en ese tiempo no era necesario. Ahora si lo es y ya tenemos el Codigo de la Infancia y Adolescencia, que permite imponer penas a los menores de edad. Esta ley es un desarrollo, algo tibio, de la necesidad de la sociedad de protegerse de los menores delincuentes y sicarios, porque ellos son una fuerza de poder cada vez más numerosa.

De esa manera sencilla y práctica sale la ley, no de ninguna otra forma. Por eso no me parece leguleyada lo comentado, sino el reflejo de la realidad.


Es muy rebatible su postura con respecto a la ley, muchas veces o la mayoría de las veces esta no sale por un estudio sesudo de la realidad, muchas veces desde esos estudios se suprimen aspectos importantísimos de la misma, y muchos otros aspectos no son tomados en cuenta, por ejemplo no existe ni está en los planes hacer una ley que permita solucionar de manera real el problema de la distribución tan inequitativa de la tierra, y más que por falta de estudio porque los hay a montones no se da por problemas ideológicos, en ese sentido las leyes antes que a necesidades responden a intereses, o en otras palabras la elección de las prioridades para la ley es un asunto ideológico, así mismo el paradigma de investigación es escogido con criterios meramente ideológicos, así mismo el resultado de esa investigación que lleva a una ley específica está profundamente politizado, en esa medida la ley no responde a los intereses de toda la sociedad sino a los intereses de un segmento de ella que se enmarcan en una determinada forma de pensar o en otras palabras la ley no es el reflejo de todo un pueblo sino de los que están en una situación favorable en las relaciones de poder.



Contextualizando se podría decir que pueden existir n cantidad de leyes con respecto a un tema, pero eso solo implica que esas leyes están a favor del segmento de la sociedad que las hiso, que muy bien puede ser una muy pequeña minoría de la sociedad, los otros segmentos no necesariamente se ven beneficiados, ya que esta sociedad no es uniforme, y los criterios de justicia cambian mucho entre ideologías, vale decir que lo justo es objetivable, pero de distintas maneras, es problema ideológico escoger cual, en este sentido no porque esté dentro de la ley es necesariamente justo, la ley puede y de hecho es a mi modo de ver injusta, y ha venido siéndolo menos, pero es injusta igualmente, y si miramos más allá de la ley el manejo que se le da nos daremos cuenta que en la realidad, solo aplica para los pobres y porque no tienen como comprar jueces.

jandresom 01-03-2011 01:11:53

Respuesta: Los derechos humanos son para los humanos derechos!!!!
 
Cita:

Iniciado por Primo de Rivera (Mensaje 5868916)
lo que se necesita es educación, las cárceles son como una universidad para los delincuentes

cito mi anterior comentario


Estoy de acuerdo con usted pero es necesario pensarlo bien, para que no se terminen convirtiendo en campos de concentración, que son completamente deshumanizantes.

RICARDO69 01-03-2011 11:33:55

Respuesta: Los derechos humanos son para los humanos derechos!!!!
 
Claro que siendo un proceso desarrollado por humanos es susceptible de errores, grandes y pequeños, tanto en la concepción, en el desarrollo y en la aplicación. Pero, de todos modos, la ley es la mejor expresión que tenemos para ponerle un poco de orden a esto. Sin ella caeríamos en la anarquía y eso, conociendo como es un gran porcentaje de la población mundial, sería el caos.

Bueno, los errores de aplicación de la ley, involuntarios y dolosos, se presentan pero eso sería otro tema.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 02:58:41.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02790 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO