DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Discusiones Generales (https://www.denunciando.com/discusiones-generales-50/)
-   -   Un día como HOY en la historia (https://www.denunciando.com/discusiones-generales-50/428979-un-dia-como-hoy-en-la-historia.html)

-Damphir- 21-04-2011 00:48:26

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
1947: Iggy Pop, cantante estadounidense.
1949: Patti LuPone, actriz y cantante estadounidense.
1951: Michael Hartley Freedman, matemático estadounidense.
1954: James Morrison, actor estadounidense.
1955: Carmen Barbieri, actriz, vedette, conductora y bailarina argentina.
1958: Andie MacDowell, actriz estadounidense.
1959: Jerry Only, cantante estadounidense de The Misfits.
1959: Robert Smith, guitarrista, vocalista y compositor británico de The Cure.
1963: John Cameron Mitchell, escritor, actor y director de cine estadounidense.
1970: Glen Hansard, guitarrista irlandés de The Frames.
1972: José Luis Munuera, dibujante español.
1972: Carlos Espejel, actor mexicano.
1975: Sebastián Cejas, futbolista argentino.
1978: Jukka Nevalainen, baterista finlandés de Nightwish
1978: Branden Steineckert, músico estadounidense de Rancid y The Used.
1979: James McAvoy, actor británico.
1979: Tobias Linderoth, futbolista sueco.
1980Hiro Shimono, cantante y actor japones
1982: Walter Olmos, cantante argentino.
1983: Marco Donadel, futbolista italiano.
1985: Jamar Shipman, luchador profesional estadounidense.
1986: Rodney Stuckey, jugador de baloncesto estadounidense.
1988: Gary Kagelmacher, futbolista uruguayo.
1988: Fabián Chávez, actor mexicano.
Fallecimientos
  • 1142: Pierre Abelard, filósofo y escritor francés.
  • 1552: Petrus Apianus, matemático y astrónomo alemán.
  • 1569: Hernán Ruiz Jiménez, "Hernán Ruiz II", arquitecto español.
  • 1699: Jean Racine, dramaturgo francés.
  • 1731: Daniel Defoe, novelista británico.
  • 1831: José Tomás Ovalle, abogado, político y presidente chileno entre 1830 y 1831 (n. 1787).
  • 1908: Carlos Pezoa Veliz, poeta y periodista autodidacta, chileno.
  • 1910: Mark Twain, escritor estadounidense.
  • 1946: John Maynard Keynes, economista británico (n. 1883).
  • 1948: Carlos López Buchardo, compositor argentino.
  • 1966: Josef Dietrich, general alemán de las SS.
  • 1971: François Duvalier, dictador haitiano.
  • 1977: Gummo Marx, actor estadounidense.
  • 1994: Bobby Gurney, futbolista británico.
  • 1999: Charles "Buddy" Rogers, actor estadounidense.
  • 2002: Patxi Iturrioz, político español.
  • 2003: Nina Simone, cantante estadounidense.
  • 2010: Juan Antonio Samaranch, dirigente deportivo, empresario y político español (n. 1920).[1]
Celebraciones
  • Conmemoración de la Fundación de Roma
  • Día Sagrado del calendario Badí. Primer día del Festival de Ridván (21 de abril - 2 de mayo) en conmemoración del anuncio de Bahá'u'lláh
Santoral católico
  • San Anselmo, religioso y Doctor de la Iglesia.
  • San Conrado de Parzham, religioso.
  • San Silvio, mártir.

-Damphir- 22-04-2011 22:11:38

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
El 22 de abril es el 112º día del año del Calendario Gregoriano y el 113º en los años bisiestos. Quedan 253 días para finalizar el año.

Acontecimientos
  • 1281: España/Castilla: Tropas combinadas de Alfonso X, el sultán mariní Abu Yusuf y los Banu Ashqilula atacan el reino de Granada.
  • 1500: El navegante portugués Pedro Álvares Cabral llega a Brasil.
  • 1509: Enrique VIII asciende al trono de Inglaterra tras la muerte de su padre.
  • 1519: Hernán Cortés desembarca cerca de la actual Veracruz
  • 1529: Tratado de Zaragoza por el que España y Portugal se dividen América en una línea imaginaria situada a 17º este de las islas Molucas
  • 1779: Argentina/Virreinato del Río de la Plata: Fundación de las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones por el navegante Francisco de Viedma y Narváez.
  • 1810: España: Capitulación de Astorga ante las tropas napoleónicas tras más de un mes de asedio.
  • 1829: Argentina: En la Batalla de San Roque el general José María Paz derrota a Juan Bautista Bustos.
  • 1855: España: La reina Isabel II firma una ley por la que decreta la creación de la primera red electrotelegráfica española.
  • 1864: Zulia se convierte en el 12º estado de la unión venezolana.
  • 1892: Argentina: Fundación de la ciudad de Santa Rosa.
  • 1915: Bélgica/Ypres: Alemania utiliza por primera vez en la historia gas venenoso en su ofensiva.
  • 1923: España: El rey Alfonso XIII de España otorga a Pozoblanco el título de ciudad.
  • 1925: Amazone (asteroide 1042): asteroide descubierto por Karl Wilhelm Reinmuth.
  • 1931: Madrid, España: Se inaugura el Aeropuerto de Madrid-Barajas.
  • 1970: Se celebra el primer Día de la Tierra.
  • 1974: Las ciudades de San Salvador de Jujuy y Calama se declaran hermanas.
  • 1978: "A-ba-ni-bi" de Izhar Cohen & The Alpha-Beta gana por Israel la XXIII Edición de Eurovisión celebrada en París.
  • 1991: Costa Rica: Terremoto en Limón Un terremoto de 7.6 en la Escala de Richter, sacude la ciudad de Limón, levantó la plataforma continental y hubo daños en carreteras y líneas férreas. Murieron 50 personas.
  • 1992: México: Violentas explosiones ocurren en el sector Reforma en la Ciudad de Guadalajara; debido a un derrame de combustible en el drenaje. Casi 8 kilómetros llenos de viviendas desaparecen y hasta hoy el número de muertos se desconoce.
  • 1993: Internet: Aparece la versión 1.0 del navegadorMosaic.

-Damphir- 22-04-2011 22:12:35

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1997: Perú: Liberación de los rehenes en la toma de la embajada de Japón en Lima, por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
  • 2000: EEUU: El niño Elián González es sacado por la fuerza por agente federales de la casa de sus familiares en Miami donde se encontraba tras su rescate en las costas de La Florida.
  • 2002: México: El gobierno mexicano se enfrenta diplomáticamente con el gobierno de Cuba por primera vez en la historia desde el triunfo de la Revolución Cubana, llevando a un rompimento de relaciones entre las dos naciones.
  • 2004: Corea del Norte: Dos trenes cargados de combustible colisionan en Ryongchon matando a más de 150 personas e hiriendo a 1.300.
  • 2006: El Presidente de IraqYalal Talabani propone formalmente la candidatura de Nuri Al Maliki al cargo de Primer Ministro del país; el Consejo de Representantes debe aprobar o rechazar la candidatura.
  • 2010: EEUU: Hundimiento y derrame de petróleo en el Golfo de México de Deepwater Horizon, British Petroleum (BP).
  • Nacimientos
  • 596: Emperador Kōtoku, emperador japonés.
  • 1180: Sancha de Portugal, infanta portuguesa.
  • 1451: Isabel I, "la Católica", reina castellana.
  • 1518: Antonio de Borbón, duque de Borbón.
  • 1592: Wilhelm Schickard, matemático alemán.
  • 1610: Alejandro VIII, papa de la Iglesia Católica.
  • 1640: Mariana Alcoforado, religiosa portuguesa.
  • 1658: Giuseppe Torelli, compositor italiano.
  • 1692: James Stirling, matemático escocés.
  • 1707: Henry Fielding, novelista y dramaturgo inglés.
  • 1724: Immanuel Kant, filósofo alemán.
  • 1758: Francisco Javier Castaños, militar español.
  • 1766: Madame de Staël, escritora francesa.
  • 1781: José Madrazo, pintor y grabador español.
  • 1799: Jean Louis Marie Poiseuille, médico fisiólogo francés.
  • 1805: Eugène Devéria, pintor francés.
  • 1815: Wilhelm Peters, naturalista y explorador alemán.
  • 1834: Gaston Planté, científico francés.

-Damphir- 22-04-2011 22:14:01

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1840: Odilon Redon, pintor francés.
  • 1847: Vladímir Aleksándrovich, noble ruso.
  • 1852: Guillermo IV, gran duque luxemburgués.
  • 1854: Henri La Fontaine, político belga, Premio Nobel de la Paz en 1913.
  • 1866: Hans von Seeckt, oficial alemán.
  • 1868: María Valeria de Austria, archiduquesa austriaca.
  • 1870: Lenin, dirigente comunista ruso.
  • 1872: Margarita de Prusia, noble alemana.
  • 1876: Robert Bárány, médico austriaco, Premio Nobel de Medicina en 1914.
  • 1881: Alexander Kerensky, político soviético.
  • 1884: Otto Rank, psicoanalista austriaco.
  • 1889: Richard Glücks, general alemán.
  • 1891: Belle Bennett, actriz estadounidense.
  • 1891 Ferdinando Nicola Sacco, inmigrante italiano.
  • 1899: Vladimir Nabokov, escritor ruso.
  • 1904: Robert Oppenheimer, físico estadounidense.
  • 1904: María Zambrano, filósofa y ensayista española.
  • 1906: Gustavo Adolfo, duque de Västerbotten, príncipe sueco.
  • 1909: Rita Levi-Montalcini, neuróloga italiana, Premio Nobel de Medicina en 1986.
  • 1909: Indro Montanelli, escritor y periodista italiano.
  • 1912: Kathleen Ferrier, cantante británica.
  • 1912: Michael Wittmann, héroe militar alemán.
  • 1916: Yehudi Menuhin, violinista británico-estadounidense de origen ruso.
  • 1919: Donald James Cram, químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1987.
  • 1922: Charles Mingus, músico estadounidense.
  • 1923: Bettie Page, modelo estadounidense.
  • 1923: Aaron Spelling, productor de series de televisión estadounidense.
  • 1926: James Stirling, arquitecto británico.
  • 1926: Charlotte Rae, actriz y cantante estadounidense.
  • 1927: Laurel Aitken, músico cubano.
  • 1929: Guillermo Cabrera Infante, escritor cubano (f. 2005).
  • 1935: Fiorenza Cossotto, mezzosoprano italiana.
  • 1936: Glen Campbell, cantante estadounidense.
  • 1937: Jack Nicholson, actor estadounidense.
  • 1938: Issey Miyake, diseñador japonés.
  • 1939: Jason Miller, actor estadounidense.
  • 1943: Louise Glück, poeta estadounidense.
  • 1944: Steve Fossett, aventurero estadounidense.
  • 1946: John Waters, director de cine estadounidense.
  • 1950: Peter Frampton, músico británico de Humble Pie.
  • 1951: José Fernando Castro Caycedo, diputado y político colombiano.
  • 1966: Fletcher Dragge, guitarrista estadounidense de Pennywise.
  • 1968: Fernando Cayo, actor español.
  • 1970: Regine Velásquez, cantante y actriz filipina.
  • 1974: Shavo Odadjian, bajista estadounidense de origen armenio de System of a Down.

-Damphir- 22-04-2011 22:14:47

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Fallecimientos
  • 296: Cayo, Papa de la Iglesia católica.
  • 455: Petronio Máximo, emperador romano.
  • 536: Agapito I, Papa de la Iglesia católica.
  • 1616: Miguel de Cervantes, dramaturgo español.
  • 1758: Antoine de Jussieu, botánico francés.
  • 1778: James Hargreaves, inventor del spinning jenny.
  • 1806: Pierre Charles Silvestre de Villeneuve, almirante francés en la Batalla de Trafalgar.
  • 1827: Thomas Rowlandson, pinotr inglés.
  • 1833: Richard Trevithick, inventor inglés.
  • 1840: Luis Fernández de Córdoba, militar, político y diplomático español.
  • 1854: Nicolás Bravo, político e insurgente mexicano.
  • 1867: Alexander Petrov, ajedrecista ruso.
  • 1833: Richard Trevithick, pionero del ferrocarril.
  • 1892: Édouard Lalo, violinista y compositor francés.
  • 1925: André Caplet, compositor y director de orquesta francés.
  • 1930: Jeppe Aakjaer, escritor danés.
  • 1942: Fritz Platten, socialista suizo.
  • 1945: Käthe Kollwitz, artista alemana.
  • 1957: Roy Campbell, poeta sudafricano.
  • 1983: Earl Hines, pianista estadounidense de jazz.
  • 1984: Ansel Adams, fotógrafo estadounidense.
  • 1986: Mircea Eliade, filósofo y novelista rumano.
  • 1994: Richard Nixon, Presidente de Estados Unidos de Norteamérica.
  • 1996: Jorge Teillier, poeta chileno.
  • 2002: Linda Lovelace, actriz estadounidense.
  • 2004: Pat Tillman, jugador de fútbol americano.
  • 2005: Philip Morrison, físico estadounidense.
  • 2006: Alida Valli, actriz italiana.
  • 2007: Francisco Rodríguez Pascual, antropólogo y humanista.
  • 2010: Lina Marulanda, modelo y presentadora colombiana.
Celebraciones
  • Día de la Tierra.
  • Lluvia de meteoros: Fecha máxima de actividad de la lluvia de Líridas.
  • Babilonia: Festival de Ishtar, diosa Babilónica.
  • http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._Spain.svg.png España (Provincia de Alicante, Alcoy): Día de las entradas de Moros y Cristianos, fiestas en honor a su patrón San Jorge; declarada de Interés Turístico Internacional.
Santoral católico
  • San Apeles
  • San Cayo
  • San Sotero

Hannibal Lecter 22-04-2011 22:17:49

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
buenas efenmerides... hace 1 año lo de lina marulanda!

Void 22-04-2011 23:25:33

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Buen post, paso para quedar suscrito..

-Damphir- 25-04-2011 11:20:40

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
El 25 de abril es el 115.º día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos. Quedan 250 días para finalizar el año


Acontecimientos
  • 693: en España se realiza el XVI Concilio de Toledo.
  • 1362: en España, Muhammed VI de Granada, usurpador del trono de Granada, muere a manos de los soldados de Pedro I aliado y amigo del legítimo monarca Muhammed V de Granada.
  • 1532: Medina del Campo, España, Se le da el título de Ciudad a Oaxaca, por una Cédula Real firmada por el rey Carlos I de España, denominándose a partir de ése momento, la Muy noble y leal Ciudad de Antequera.[
  • 1541: en Chile, Lucas Martínez Vegaso funda la aldea de Arica con el nombre de Villa San Marcos de Arica.
  • 1607: en la batalla de Gibraltar, la flota de las Provincias Unidas de los Países Bajos destruye la flota española.
  • 1707: en la Batalla de Almansa (durante la Guerra de Sucesión española) el ejército borbón derrota un ejército aliado austriaco.
  • 1719: Daniel Defoe publica su novela Robinson Crusoe.
  • 1827: en Camacuá —en el marco de la guerra entre Argentina y Brasil— se libra la batalla de Camacuá, donde las tropas argentinas derrotan a las brasileñas.
  • 1844: España reconoce la independencia de Chile.
  • 1859: en Egipto comienza la construcción del Canal de Suez.
  • 1898: Estados Unidos declara la guerra a España tras el hundimiento del USS Maine en la bahía de La Habana (Cuba).
  • 1905: en París se clausura el Congreso por el que se funda la Sección Francesa de la Internacional Obrera (SFIO), culminándose así el proceso de unificación socialista en Francia.
  • 1926: en el Teatro de La Scala (Milán) se estrena la obra Turandot (de Giacomo Puccini).
  • 1931: se patenta el Cine NIC.
  • 1938: George Orwell publica Homenaje a Cataluña, en el que relata su propia experiencia durante la Guerra Civil Española.
  • 1945: en Italia, los partisanos liberan las ciudades de Milán y Turín.
  • 1974: en Portugal sucede la Revolución de los Claveles. El movimiento militar pone fin al régimen corporativo implantado por António de Oliveira Salazar en los años veinte y continuado por Marcelo Caetano.

-Damphir- 25-04-2011 11:21:32

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1980: en Buenos Aires sigue el escándalo financiero: el ministerio de Economía interviene los bancos Los Andes, Internacional y Oddone, así como los holding Sasetru, Oddone y Grego.
  • 1998: en la localidad sevillana de Aznalcóllar (España) se rompe una balsa de residuos, provocando el desastre de Aznalcóllar (contaminación de acuíferos y entornos naturales).
  • 2006: el futbolista Zinedine Zidane anuncia su retirada de los campos de fútbol.
  • 2007: en Palma de Mallorca se inaugura el metro, el quinto de toda España.
  • 2007: se descubre el primer planeta extra solar más parecido a la Tierra en temperatura, tamaño y composición.
Nacimientos
  • 32: Otón, emperador romano.
  • 215: Mani, líder religioso iraní, fundador del maniqueísmo.
  • 1214: Luis IX el Santo, rey francés (1226-1270).
  • 1228: Conrado IV, rey de los romanos, de Jerusalén y de Sicilia.
  • 1284: Eduardo II, rey inglés.
  • 1287: Roger Mortimer, octavo barón de Wigmore.
  • 1529: Francesco Patrizi, filósofo italiano.
  • 1599: Oliver Cromwell, estadista inglés.
  • 1608: Gastón de Orleans, príncipe francés.
  • 1694: Richard Boyle, arquitecto inglés.
  • 1725: Philipp Ludwig Statius Müller, teólogo, profesor y zoólogo alemán.
  • 1734: José Andrés Cornide de Folgueira y Saavedra, historiador español.
  • 1767: Nicolas Charles Oudinot, militar francés.
  • 1782: John Keble, poeta y teólogo británico.
  • 1775: Carlota Joaquina de Borbón, infanta española.
  • 1814: José Balta, presidente peruano.
  • 1817: Édouard-Léon Scott de Martinville, inventor del fonoautógrafo, primer ******o grabador de sonido.
  • 1824: Gustave Boulanger, pintor francés.
  • 1825: Federico Errázuriz Zañartu, presidente italiano.
  • 1843: Alicia del Reino Unido, noble británica.
  • 1849: Felix Klein, matemático alemán.
  • 1852: Leopoldo Alas «Clarín», escritor español.

-Damphir- 25-04-2011 11:22:40

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1874: Guglielmo Marconi, inventor italiano, Premio Nobel de Física en 1909.
  • 1873: Walter de la Mare, escritor inglés.
  • 1873: Félix d'Herelle, microbiólogo franco-canadiense.
  • 1875: María de San José Alvarado, religiosa venezolana.
  • 1884: Jean-Baptiste Dortignacq, ciclista francés.
  • 1888: Chōjun Miyagi, artista marcial japonés.
  • 1895: Stanley Rous, fútbol inglés y Presidente de la FIFA.
  • 1897: María de Windsor, noble británica.
  • 1900: Wolfgang Pauli, físico austriaco, Premio Nobel de Física en 1945.
  • 1900: Gladwyn Jebb, político y diplomático británico.
  • 1903: Andrei Nikolaievich Kolmogorov, matemático ruso.
  • 1908: Edward R. Murrow, periodista estadounidense.
  • 1914: Marcos Pérez Jiménez, presidente venezolano entre 1952 y 1958 (f. 2001).
  • 1918: Ella Fitzgerald, cantante estadounidense (f. 1996).
  • 1921: Karel Appel, pintor neerlandés (f. 2006).
  • 1923: Albert King, cantante estadounidense.
  • 1927: Corín Tellado, escritora española. (f. 2009)
  • 1927: Albert Uderzo, dibujante francés, autor de Astérix.
  • 1929: José Ángel Valente, escritor español.
  • 1930: Irene Gutiérrez Caba, actriz española.
  • 1930: Gustavo Mohme Llona, empresario y político peruano.
  • 1940: Al Pacino, actor estadounidense.
  • 1941: Bertrand Tavernier, director de cine francés.
  • 1945: Stu Cook, bajista estadounidense (Creedence).
  • 1945: Björn Ulvaeus, músico sueco (ABBA).
  • 1946: Talia Shire, actriz estadounidense.
  • 1946: Vladímir Zhirinovsky, político ruso.
  • 1947: Johan Cruyff, futbolista neerlandés.
  • 1949: Vicente Pernía, futblista argentino.
  • 1951: Pablo Lizcano, periodista español. (f. 2009)
  • 1952: Jacques Santini, futbolista francés.
  • 1955: Américo Gallego, ex-futbolista y entrenador argentino.
  • 1955: K. Eric Drexler, ingeniero estadounidense.
  • 1955: John Nunn, ajedrecista y matemático inglés.
  • 1958: Fish, cantante escocés (Marillion).
  • 1958: Jeffrey Jones, político mexicano.
  • 1960: Paul Baloff, cantante de thrash metal estadounidense de Exodus.
  • 1961: Álvaro de Marichalar, navegante, aventurero y empresario español.
  • 1964: Hank Azaria, actor estadounidense.
  • 1964: Andrew Ivan Bell, músico británico (Erasure).
  • 1965: Eric Avery, músico estadounidense (Jane's Addiction).

-Damphir- 25-04-2011 11:23:18

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1965: Simon Fowler, músico británico (Ocean Colour Scene)
  • 1966: Diego Domínguez, jugador de rugby ítalo-argentino.
  • 1966: Rubén Sosa, futbolista uruguayo.
  • 1969: Gina Torres, actriz cubana-estadounidense.
  • 1969: Renée Zellweger, actriz estadounidense.
  • 1970: Jason Lee, actor estadounidense y skater profesional.
  • 1973: Fredrik Larzon, baterista sueco (Millencolin).
  • 1973: Guillermo Ortelli, piloto argentino.
  • 1974: Luis Alfonso de Borbón, noble español.
  • 1976: Tim Duncan, jugador de baloncesto estadounidense.
  • 1976: Rainer Schuettler, tenista alemán.
  • 1976: Gilberto da Silva Melo, futbolista brasileño.
  • 1980: Alejandro Valverde, ciclista español
  • 1981: Felipe Massa, piloto brasileño de Fórmula 1.
  • 1981: Anja Pärson, esquiadora sueca.
  • 1983: Oleh Husyev, futbolista ucraniano.
  • 1984: Gabriel Cichero, futbolista venezolano.
  • 1987: Johann Smith, futbolista estadounidense.
  • 1988: Sara Paxton, actriz y cantante estadounidense.
  • 1996: Allisyn Ashley Arm, actriz estadounidense.

-Damphir- 25-04-2011 11:23:49

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Fallecimientos
  • 1185: Antoku, emperador japonés.
  • 1196: Alfonso II de Aragón, rey de Aragón y conde de Barcelona.
  • 1295: Sancho IV de León y Castilla, el Bravo.
  • 1472: Leon Battista Alberti, arquitecto y escritor italiano.
  • 1531: Pedro Girón y Velasco, III Conde de Ureña y capitán general de los Comuneros de Castilla.
  • 1566: Louise Labé, poetisa francesa.
  • 1566: Diana de Poitiers, amante del rey Francisco I de Francia y de su sucesor Enrique II de Francia.
  • 1595: Torquato Tasso, poeta italiano.
  • 1667: San Pedro de San José Betancur, religioso español.
  • 1675: Pierre Perrin, músico francés, creador de la ópera francesa.
  • 1744: Anders Celsius, astrónomo y físico sueco.
  • 1800: William Cowper, poeta inglés.
  • 1805: Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison, filólogo francés.
  • 1806: Rana Bahadur Shah, rey nepalés (asesinado por su medio hermano Sher Bahadur).
  • 1853: William Beaumont, cirujano estadounidense.
  • 1875: Trinlé Gyatso, duodécimo dalái lama.
  • 1911: Emilio Salgari, novelista italiano.
  • 1939: John Foulds, compositor británico.
  • 1968: John Tewksbury, atleta estadounidense.
  • 1969: Margarita Xirgú, actriz española (n. 1888)
  • 1970: Anita Louise, actriz estadounidense.
  • 1972: George Sanders, actor ruso.
  • 1976: Aquiles Nazoa, escritor, poeta, periodista y humorista venezolano.
  • 1976: Carol Reed, director de cine británico.
  • 1988: Clifford D. Simak, escritor estadounidense.
  • 1990: Dexter Gordon, jazzista estadounidense.
  • 1992: Yutaka Ozaki, cantautor japonés.
  • 1995: Ginger Rogers, actriz estadounidense.
  • 1996: Saul Bass, disenador gráfico estadounidense
  • 2001: Michele Alboreto, pilotode Fórmula 1 italiano.
  • 2002: Indra Devi, yogui letona.
  • 2002: Lisa Left Eye Lópes, cantante estadounidense.
  • 2007: José Watanabe, poeta peruano.
  • 2009: Beatrice Arthur, actriz estadounidense (n. 1922).
  • 2009: Antonio Pereira, escritor español (n. 1923).
  • 2010: Alan Sillitoe, escritor británico (n. 1928).
  • 2011: Gonzalo Rojas, poeta chileno (n. 1916).

-Damphir- 25-04-2011 11:24:23

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Celebraciones
Santoral católico
  • San Marcos el Evangelista.[1]
  • San Aniano de Alejandría.[2]
  • San Herminio de Lobbes.[3]
  • Beato Juan Piamarta.[4]
  • San Pedro de San José Betancur.[5]
  • Beato José Trinidad Rangel.[6]
  • Beato Andrés Solá y Molist.[7]
  • Beato Leonardo Pérez Larios.[8]

-Damphir- 26-04-2011 00:52:46

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
El 26 de abril es el 116º día del año del Calendario Gregoriano y el 117º en los años bisiestos. Quedan 249 días para finalizar el año.

Acontecimientos
  • 1238: España. Se produce una revuelta contra Abd Allah Zannun tras la cual Málaga pasa a soberanía nazarí.
  • 1544: Martínez de Irala sustituye a Álvar Núñez Cabeza de Vaca como gobernador de Paraguay.
  • 1790: Fundación de la Villa de la Divina Pastora de las Presas del Rey, hoy Aldama (Tamaulipas).
  • 1813: Ocurre la Batalla deYerbas Buenas, las tropas monárquicas españolas le infringen una derrota a las tropas patriotas.
  • 1822: creación en Perú del Departamento de Ayacucho.
  • 1828: Rusia declara la guerra a Turquía por una supuesta violación del tratado de Ackermann.
  • 1829: España. Fernando VII aprueba un decreto para que se proceda a la elaboración de un nuevo Código Penal.
  • 1829: Argentina. En la batalla de Puente de Márquez, los generales Juan Manuel de Rosas y Estanislao López derrotan al general Juan Galo Lavalle.
  • 1860: Se firma la paz en Tetuán que pone fin a la Guerra de África entre España y Marruecos.
  • 1903: Se funda el Club Atlético de Madrid , en la ciudad de Madrid.
  • 1904: España. Benito Pérez Galdós se convierte en diputado republicano.
  • 1915: Los aliados e Italia firman en Londres un acuerdo secreto, en el que los primeros ofrecen al país compensaciones territoriales si declara la guerra a Austria.

-Damphir- 26-04-2011 00:53:47

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1918: Alemania y la U.R.S.S. establecen relaciones diplomáticas.
  • 1922: España. Fallecen 28 personas en Málaga tras el incendio que destruye el edificio de la aduana.
  • 1924: Se publica El proceso, la primera de las grandes novelas de Franz Kafka.
  • 1924: Se inauguran las obras del Estadio Juan Carmelo Zerillo, perteneciente al Club de Gimnasia y Esgrima La Plata.
  • 1925: Paul von Hindenburg es elegido presidente de la República alemana
  • 1928: España. Ramón Pérez de Ayala es elegido académico de la lengua.
  • 1931: Se publica la novela Las olas, de Virginia Woolf.
  • 1936: Triunfo del Frente Popular en las elecciones en Francia.
  • 1937: Guerra Civil Española. Bombardeo de Guernica
  • 1942: Fallecen 1.500 mineros en Honkeiko (China), en uno de los peores desastres mineros.
  • 1973: Se firma el Tratado de la represa de ITAIPU BINACIONAL entre Paraguay y Brasil.
  • 1986: Accidente en la central nuclearChernóbil a las afueras de Prípiat, RSS de Ucrania, Unión Soviética.
  • 2000: La selección andorrana de fútbol consigue la primera victoria de su historia en un partido oficial, 2-0 ante la selección de Bielorrúsia.
  • 2003: Centenario del Club Atlético de Madrid.
  • 2007: Un sismo de 6.2 grados en la escala de Richter asoló a las ciudades de Puerto Aysén y Puerto Chacabuco, provocando una gran emergencia en Chile y su gobierno.
  • 2009: El Polo Norte geográfico fue alcanzado por primera vez por la expedición rusa MLAE-2009 de Vasili Yelagin.
Nacimientos
  • 121: Marco Aurelio, emperador romano.
  • 570: Mahoma, profeta árabe, fundador del Islam.
  • 1319: Juan II el Bueno, rey francés.
  • 1538: Giovanni Paolo Lomazzo, pintor italiano.
  • 1564: William Shakespeare, novelista y dramaturgo inglés.
  • 1575: María de Médici, reina consorte francesa.
  • 1587: Fernando I Gonzaga de Mantua, noble italiano (f. 1626).
  • 1648: Pedro II, rey portugués.
  • 1710: Thomas Reid, pensador británico.
  • 1711: Jeanne-Marie Leprince de Beaumont, escritora francesa.
  • 1745: Johann Anton Güldenstädt, naturalista y explorador alemán.
  • 1774: Leopold von Buch, naturalista, geólogo y paleontólogo alemán.
  • 1780: Gotthilf Heinrich von Schubert, médico y naturalista alemán.

-Damphir- 26-04-2011 00:56:47

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1782: María Amalia de Borbón-Dos Sicilias, reina consorte francesa.
  • 1785: John James Audubon, naturalista, ornitólogo estadounidense.
  • 1787: Ludwig Uhland, poeta y filólogo alemán.
  • 1798: Eugène Delacroix, pintor francés.
  • 1822: Frederick Law Olmsted, arquitecto estadounidense.
  • 1845: Jorge Montt, marino y político chileno
  • 1847: Cleto Zavala, compositor español.
  • 1859: Nicolás Mijáilovich de Rusia, noble ruso.
  • 1865: Akseli Gallen-Kallela, pintor finlandés.
  • 1872: William Desmond Taylor, actor y cineasta irlandés.
  • 1878: Rafael Guízar y Valencia, primer obispo mexicano.
  • 1878: Eric Campbell, actor escocés.
  • 1879: Owen Willans Richardson, físico inglés, Premio Nobel de Física en 1928.
  • 1884: Marcelino Domingo, escritor y político español.
  • 1885: Carl Einstein, anarquista alemán.
  • 1886: Ma Rainey, cantante estadounidense.
  • 1889: Ludwig Wittgenstein, filósofo angloaustriaco.
  • 1894: Rudolf Hess, militar y político alemán.
  • 1896: Ernst Udet, militar alemán.
  • 1897: Eddie Eagan, deportista estadounidense (f. 1967).
  • 1897: Douglas Sirk, cineasta estadounidense de origen alemán (f. 1987).
  • 1898: Vicente Aleixandre, poeta español, Premio Nobel de Literatura en 1977.
  • 1898: John Grierson, director de cine escocés.
  • 1899: Juana Mordó, marchante de arte española.
  • 1900: Charles Richter, sismólogo estadounidense.
  • 1906: José María de Llanos Pastor, sacerdote jesuita y militante comunista español.

-Damphir- 26-04-2011 00:58:26

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1912: A. E. van Vogt, escritor de ciencia ficción estadounidense.
  • 1914: Bernard Malamud, cuentista y novelista estadounidense.
  • 1919: Manuel Zorrilla, pintor, escultor y dibujante argentino.
  • 1924: Gyula Kosice, escultor argentino de origen checo.
  • 1932: Michael Smith, químico canadiense, Premio Nobel de Química en 1993.
  • 1933: Carol Burnett, actriz estadounidense.
  • 1933: Filiberto Ojeda Ríos, activista puertorriqueño.
  • 1933: Arno Allan Penzias, científico estadounidense de origen alemán, Premio Nobel de Física en 1978.
  • 1936: Llorenç Vidal Vidal, poeta español.
  • 1938: Nino Benvenuti, boxeador italiano.
  • 1940: Giorgio Moroder, compositor italiano.
  • 1941: John Mitchell, compositor estadounidense.
  • 1943: Peter Zumthor, arquitecto suizo.
  • 1949: Carlos Bianchi, jugador y entrenador de fútbol argentino.
  • 1954: Sonia Tschorne, arquitecta chilena.
  • 1956: Imanol Arias, actor español.
  • 1958: Jeffrey Guterman, educador, autor, y profesor estadounidense.
  • 1959: Leonardo Dantés, cantante, showman, compositor y actor español.
  • 1960: Roger Andrew Taylor, baterista británico de Duran Duran.
  • 1961: Joan Chen, actriz y directora de cine china.
  • 1961: José Santos, jinete chileno.
  • 1963: Jet Li, actor y especialista en artes marciales chino.
  • 1966: Yoshihiro Togashi, mangaka japonés.
  • 1967: Glen Jacobs, luchador profesional español-estadounidense.
  • 1970: Miho Obana, mangaka japonés.
  • 1972: Annette Moreno, cantante mexicana.
  • 1972: Kiko Narváez, futbolista español.
  • 1973: Lee Woon-Jae, futbolista surcoreano.
  • 1974: Werner Eschauer, tenista austriaco.
  • 1975: Joey Jordison, baterista estadounidense de Slipknot.
  • 1975: Nicolás Asencio, futbolista ecuatoriano.
  • 1976: Roberto San Martín, actor cubano.
  • 1977: Tom Welling, actor estadounidense.
  • 1977: Raphaël Wicky, futbolista suizo.
  • 1978: Avant, cantante de R&B estadounidense.
  • 1978: Elson Becerra, futbolista colombiano (f. 2006).
  • 1979: Ariane Moffatt, cantante y compositora canadiense.
  • 1979: Janne Wirman, músico finés de Children of Bodom.
  • 1980: Channing Tatum, actor, productor y modelo estadounidense.
  • 1980: Jordana Brewster, actriz estadounidense.
  • 1980: Marlon King, futbolista británico.
  • 1981: Matthieu Delpierre, futbolista francés.
  • 1982: Jon Lee, cantante, actor y bailarín británico de S Club 7.
  • 1982: Jonathan Figueroa, luchador profesional estadounidense.
  • 1983: José María López, piloto de carreras argentino.
  • 1983: Jessica Lynch, militar estadounidense.
  • 1984: Mija Martina, cantante bosnioherzegovina
  • 1985: John Isner, tenista estadounidense.
  • 1985: Jason Daniel Earles, actor estadounidense.
  • 1988: Oscar Trejo, futbolista argentino.
  • 1989: Grisel Margarita, actriz mexicana.

-Damphir- 26-04-2011 00:59:41

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Fallecimientos
  • 304: Marcelino, papa católico entre 296 y 304.
  • 1196: Alfonso II el Casto, rey aragonés entre 1162 y 1196.
  • 1731: Daniel Defoe, escritor británico.
  • 1865: John Wilkes Booth, asesino estadounidense.
  • 1900: Eugenio Torelli Viollier, periodista italiano, cofundador del Corriere della Sera.
  • 1910: Bjørnstjerne Martinus Bjørnson, político y escritor noruego, Premio Nobel de Literatura en 1903.
  • 1920: Srinivasa Ramanujan, matemático hindú.
  • 1940: Carl Bosch, químico e industrial alemán, Premio Nobel de Química en 1931.
  • 1941: Eduardo Toda, diplomático, arqueólogo, egiptólogo y sinólogo español.
  • 1945: Sigmund Rascher, médico nazi alemán.
  • 1951: Arnold Sommerfeld, físico alemán.
  • 1956: Edward Arnold, actor estadounidense.
  • 1957: Gichin Funakoshi, artista marcial japonés (n. 1868).
  • 1969: Morihei Ueshiba, aikidoka japonés (n. 1863).
  • 1974: María Fernanda Ladrón de Guevara, actriz española.
  • 1984: Count Basie, músico de jazz estadounidense.
  • 1989: Lucille Ball, actriz estadounidense.
  • 1990: Carlos Pizarro León-Gómez, político colombiano.
  • 1991: Carmine Coppola, compositor y director musical estadounidense.
  • 1995: Luis Miravitlles, divulgador científico español.
  • 2004: Francisca Méndez Garrido, «la Paquera de Jérez», cantaora flamenca española.
  • 2005: Augusto Roa Bastos, escritor paraguayo.
  • 2005: María Schell, actriz austriaca.
  • 2007: Conchita Montenegro, modelo, bailarina y actriz española (n. 1911).[1]
  • 2007: Jack Valenti, actor estadounidense.
  • 2010: Alberto Vitoria, futbolista español (n. 1956).
Celebraciones
  • Día Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Guatemala: Día de las Secretarias
  • Nicaragua: Día de la Secretaria.
  • Día de π porque es el día en que la Tierra completa dos unidades astronómicas de su órbita anual (es decir, dos radianes). La longitud total de la órbita de la Tierra dividida entre la longitud recorrida hasta este día es igual a pi.
Santoral católico
  • San Isidoro de Sevilla, santo patrón de las facultades de Filosofía y Letras.
  • San Anacleto, Papa, también llamado San Cleto.
  • San Basileo.
  • Nuestra Señora del Buen Consejo.
  • San Esteban de Moscú.
  • Santa Exuperancia, virgen.
  • San Pascasio Radberto.
  • San Peregrino.
  • San Primitivo de Gabio.
  • San Ricario.

-Damphir- 26-04-2011 01:00:14

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
pero ke carajos es esto...



Día de π porque es el día en que la Tierra completa dos unidades astronómicas de su órbita anual (es decir, dos radianes). La longitud total de la órbita de la Tierra dividida entre la longitud recorrida hasta este día es igual a pi.

-Damphir- 28-04-2011 18:21:30

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
El 28 de abril es el 118.º (centésimo décimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos. Quedan 247 días para finalizar el año.

Acontecimientos
  • 796: en Córdoba (España), tras la muerte de Hisham I, su hijo Al-Hakam I es proclamado emir.
  • 1503: en la Batalla de Ceriñola, el Gran Capitán derrota al duque de Nemours.
  • 1611: en Manila (Filipinas) se funda la Universidad de Santo Tomás.
  • 1686: en Inglaterra, Isaac Newton publica el primer volumen de los "Principia".
  • 1832: Se sustituye en España la horca por el garrote vil como instrumento de ejecuciones.
  • 1862: Batalla de las Cumbres en México.
  • 1873: en Perú se instaura el nuevo departamento de Apurimac que comprende las provincias de Abancay, Andahuaylas,Aymaraes, Chincheros, Antabamba, Cotabambas y Grau.
  • 1887: en Francia se realiza la primera carrera de automóviles de la historia.
  • 1893: en Nicaragua se produce un levantamiento militar.
  • 1902: en Mánchester (Inglaterra) se funda el Manchester United FC.
  • 1906: en Milán se inaugura la Exposición Internacional.
  • 1912: Italia ocupa la isla de Rodas.
  • 1921: en La Habana, el ajedrecista cubano José Raúl Capablanca se proclama campeón mundial de ajedrez al vencer al alemán Emanuel Lasker.
  • 1929: en Ecuador se funda el Club Sport Emelec.
  • 1934: en España, Ricardo Samper es elegido presidente de gobierno de la II República española.
  • 1935: en Moscú se inaugura el metro, con un recorrido de 82 kilómetros.

-Damphir- 28-04-2011 18:22:10

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1945: en Dongo (localidad del norte de Italia) son ejecutados Benito Mussolini y su amante, Clara Petacci.
  • 1945: en Berlín, Adolf Hitler se casa con Eva Braun.
  • 1947: del puerto del Callao (Perú) parte una expedición de seis hombres en la balsa Kon Tiki con destino a la Polinesia. Recorrerán los casi 7.000 kilómetros en 101 días de travesía.
  • 1959: en La Habana se funda la Casa de las Américas.
  • 1965: invasiónestadounidense de la República Dominicana.
  • 1967: en Montreal se inaugura la Exposición universal.
  • 1967: en EE. UU. Cassius Clay (convertido al islam) se niega a ser reclutado para la guerra del Vietnam. Por ello le retirarán su título mundial de boxeo.
  • 1969: en Francia, Charles De Gaulle dimite como presidente.
  • 1977: en España son legalizados los sindicatos de UGT, USO y CC.OO..
  • 1981: en Galicia se aprueba y promulga el Estatuto de Autonomía.
  • 1989: en la localidad peruana de Molinos (Junín), el ejército logra una decisiva victoria contra el movimiento terrorista MRTA.
  • 1992: en Afganistán termina la guerra civil, con la entrega de poderes del Gobierno comunista a Sibgatulah Muyadedi.
  • 1993: en Libreville el avión que transportaba a la selección zambiana de fútbol sufre un accidente después de despegar del aeropuerto y cae al mar frente a las costas de Gabón. No hay supervivientes.
  • 1994: en España, el poeta Carlos Bousoño es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
  • 1996: el arquitecto español Rafael Moneo es galardonado con el Premio Pritzker de arquitectura. Es el primer español que recibe este galardón.
  • 1999: la ONU declara el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 2003: en EE. UU., la empresa Apple abre la tienda de música iTunes Store. En su primera semana venderá 1 millón de canciones.
  • 2003: EE. UU. lanza el observatorio espacial Galaxy Evolution Explorer.
  • 2004: se retira el futbolista italiano Roberto Baggio.
  • 2004: en Bogotá (Colombia), una recicladora de asfalto cae sobre un bus escolar: mueren 21 niños y 2 adultos.
  • 2006: EE. UU. lanza el satélite de observación terrestre CloudSat.

-Damphir- 28-04-2011 18:23:05

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Nacimientos
  • 1402: Nezahualcóyotl, rey texcocano entre 1431 y 1472 (f. 1472).
  • 1442: Eduardo IV, rey de Inglaterra entre 1461 y 1470 y entre 1471 y 1483.
  • 1545: Yi Sun Sin, almirante y general coreano.
  • 1589: Margarita de Saboya, aristócrata española.
  • 1612: Odoardo I Farnesio, duque de Parma, político italiano.
  • 1673: Claude Gillot, pintor francés.
  • 1758: James Monroe, 5.º presidente estadounidense.
  • 1765: Sylvestre François Lacroix, matemático francés.
  • 1770: Rita Luna, actriz española.
  • 1774: Francis Baily, astrónomo inglés.
  • 1777: José Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo, militar español.
  • 1818: José María Montoto López-Vigil, escritor y jurista español (f. 1886).
  • 1838: Tobias Michael Carel Asser, jurisconsulto neerlandés, Premio Nobel de la Paz en 1911 (f. 1913).
  • 1842: Gastón de Orleans, político francés, casi emperador de Brasil (f. 1922).
  • 1851: Vital Aza, dramaturgo cómico español (f. 1912).
  • 1868: Georgy Voronoi, matemático ruso (f. 1908).
  • 1868: Émile Bernard, pintor francés (f. 1941).
  • 1878: Lionel Barrymore, actor estadounidense (f. 1954).
  • 1889: António de Oliveira Salazar, dictador portugués (f. 1970).
  • 1889: Takeo Kurita, militar japonés (f. 1977).
  • 1900: Jan Hendrik Oort, astrónomo neerlandés (f. 1992).
  • 1900: Antonieta Rivas Mercado, actriz mexicana (f. 1931).
  • 1906: Kurt Gödel, matemático austriaco (f. 1978).
  • 1908: Oskar Schindler, empresario alemán y salvador de judíos (f. 1974).
  • 1911: Mario Bauzá, músico y compositor cubano (f. 1993).
  • 1911: Lee Falk, escritor y caricaturista estadounidense (f. 1999).
  • 1917: Valentín García Yebra, escritor, catedrático y académico español (f. 2010).

-Damphir- 28-04-2011 18:23:59

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1922: Alistair MacLean, novelista escocés (f. 1987).
  • 1924: Kenneth David Kaunda, político zambiano.
  • 1925: Bülent Ecevit, político y primer ministro turco (f. 2006).
  • 1926: Harper Lee, escritora estadounidense.
  • 1926: Blossom Dearie, cantante de jazz y pianista estadounidense (f. 2009).
  • 1928: Yves Klein, artista francés (f. 1962).
  • 1930: James Baker, político y secretario de Estado estadounidense.
  • 1930: Carolyn Jones, actriz estadounidense (f. 1983).
  • 1932: Ramiro Valdés, militar y político cubano.
  • 1937: Saddam Hussein, dictador iraquí. (f. 2006)
  • 1941: Ann-Margret, actriz estadounidense de origen sueco.
  • 1941: Lucien Aimar, ciclista francés.
  • 1941: Ivà, dibujante español. (f. 1993)
  • 1941: K. Barry Sharpless, químico estadounidense, Premio Nobel en 2001.
  • 1942: Francisco Rico Manrique, filólogo español.
  • 1943: Jacques Dutronc, cantante y actor francés.
  • 1948: Terry Pratchett, escritor británico.
  • 1950: Jay Leno, presentador de televisión estadounidense.
  • 1952: Mary McDonnell, actriz estadounidense.
  • 1953: Roberto Bolaño, escritor y poeta chileno.
  • 1953: Kim Gordon, cantante estadounidense (Sonic Youth).
  • 1957: Poli Rincón, futbolista español.
  • 1957: Christopher Young, compositor estadounidense.
  • 1960: Jón Páll Sigmarsson, halterófilo islandés.
  • 1960: Walter Zenga, futbolista italiano.
  • 1966: Too $hort, rapero estadounidense.
  • 1970: Diego Simeone, futbolista argentino.
  • 1971: Bridget Moynahan, actriz estadounidense.
  • 1972: Vladimir Kozlov, luchador profesional ruso.
  • 1973: Jorge García, actor estadounidense.
  • 1973: Francisco Palencia, futbolista mexicano.
  • 1973: Pauleta, futbolista portugués.
  • 1973: Big Gipp, rapero estadounidense (Goodie Mob).
  • 1974: Penélope Cruz, actriz española.
  • 1976: Nils Mårten Edh, "Promoe", rapero sueco.
  • 1978: Dave Power, actor estadounidense.
  • 1980: Josh Howard, baloncestista estadounidense.
  • 1981: Jessica Alba, actriz estadounidense.
  • 1982: Wendel Geraldo Maurício da Silva, futbolista brasileño.
  • 1982: Chris Kaman, baloncestista germano-estadounidense.
  • 1984: Dmitri Torbinski, futbolista ruso.
  • 1986: Keri Sable, actriz porno estadounidense.
  • 1987: Daequan Cook, baloncestista estadounidense.
  • 1988: Juan Mata, futbolista español.
  • 1988: Spencer Hawes, baloncestista estadounidense.

-Damphir- 28-04-2011 18:24:43

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Fallecimientos
  • 1710: Thomas Betterton, actor inglés.
  • 1716: Luis María Grignion de Montfort, sacerdote francés.
  • 1805: Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison, filólogo francés.
  • 1810: Francisco Cabarrús, financiero y político español de origen francés.
  • 1853: Ludwig Tieck, escritor alemán.
  • 1866: José María López y Rastrollo, político español.
  • 1876: Joseph-Frédéric-Benoît Charrière, constructor de instrumentos quirúrgicos.
  • 1903: Josiah Willard Gibbs, físico y matemático estadounidense.
  • 1918: Gavrilo Princip, terrorista serbio-bosnio.
  • 1927: Li Dazhao, intelectual y político chino.
  • 1936: Fuad I, rey egipcio.
  • 1945: Benito Mussolini, dictador italiano.
  • 1945: Clara Petacci, amante de Mussolini.
  • 1946: Louis Bachelier, matemático francés.
  • 1949: Chalupa, payaso chileno.
  • 1954: Léon Jouhaux, sindicalista francés, Premio Nobel de la Paz en 1951.
  • 1957: Genaro Salinas, tenor y cantante popular mexicano.
  • 1960: Carlos Ibáñez del Campo, presidente chileno.
  • 1970: Ed Begley, actor estadounidense.
  • 1973: Jacques Maritain, filósofo católico francés.
  • 1976: Jesús Pabón y Suárez de Urbina, escritor e historiador español.
  • 1983: Jaime Bateman, guerrillero colombiano.
  • 1989: Raúl Sendic, fundador y dirigente de los tupamaros uruguayos.
  • 1992: Francis Bacon, pintor anglo-irlandés.
  • 1993: Jim Valvano, entrenador estadounidense de baloncesto.
  • 1994: Rafael Rabello, músico brasileño.
  • 1995: Santiago Lagunas, pintor y arquitecto español.
  • 1995: Gustavo Polidor, beisbolista venezolano.
  • 1999: Osvaldo Civile, guitarrista argentino.
  • 1999: Rory Calhoun, actor estadounidense.
  • 1999: Sir Alf Ramsey, jugador y entrenador de fútbol inglés.
  • 1999: Arthur Leonard Schawlow, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1981.

-Damphir- 28-04-2011 18:25:33

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 2000: Antonio Buero Vallejo, dramaturgo y académico español.
  • 2001: Germán Sopeña, periodista y escritor argentino.
  • 2002: Diosdado Simón, investigador, biólogo, botánico, arboricultor y educador ambiental español.
  • 2005: Percy Heath, músico y contrabajista de jazz estadounidense.
  • 2005: Raimon Galí, historiador y escritor español.
  • 2007: Dabbs Greer, actor estadounidense.
  • 2009: Idea Vilariño, poetisa uruguaya.
  • 2009: Javier Ortiz, periodista español (n. 1948).
  • 2009: Miguel Covián Pérez, político, intelectual y periodista mexicano (n. 1930).
Celebraciones
  • Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Día del Bacteriólogo y del Laboratorista Clínico.
Santoral católico
  • San Pedro Chanel.
  • San Prudencio, patrón de la provincia de Álava.
  • San Vital de Milán.

-Damphir- 29-04-2011 18:49:11

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
El 29 de abril es el 119.º (centésimo décimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos. Quedan 246 días para finalizar el año.

Acontecimientos
  • 1011: primera mención documentada de la localidad de Viladecans
  • 1091: el emperador bizantino Alejo I Comneno, junto a sus aliados cumanos, derrotan a los pechenegos en la batalla de Levounion.
  • 1483: Gran Canaria, la entonces más poblada de las Islas Canarias es conquistada por el Reino de Castilla, lo que supuso un importante avance en la futura expansión de España.
  • 1587: Francis Drakeataca Cádiz, destruyendo la flota española amarrada en la bahía.
  • 1624: en Francia, el Cardenal Richelieu asume el cargo de ministro de Luis XIII de Francia.
  • 1729: en España, Felipe V da carácter de institución oficial a los Mozos de Veciana, más conocidos en toda Cataluña como Mossos de Esquadra.
  • 1814: en España, Guerra de la Independencia Española: los franceses se retiran de Barcelona.
  • 1833: en Asturias, el infante Carlos María Isidro se niega a reconocer a su sobrina Isabel como princesa.
  • 1875: Portugal aprueba la ley que suprime la esclavitud en todas las provincias de ultramar.
  • 1876 en el Reino Unido, el parlamento concede a la reina Victoria el título de emperatriz de la India.
  • 1882: en Berlín, Alemania, Ernst Werner von Siemens prueba el elektromote (antecesor del trolebús).
  • 1899: el piloto belga Camille Jenatzy establece un récord de velocidad en automóvil con 105,876 km/h a bordo de su vehículo, La Jamais Contente.
  • 1894: asignado a la Kaiserliche Marine el acorazado SMS Kurfürst Friedrich Wilhelm.
  • 1900: en España se bota el Extremadura, primer barco de guerra español tras la destrucción de la escuadra en Cuba, en 1898.
  • 1900: en la Exposición Universal de París se produce un accidente al desplomarse los postes que sostenían un globo, con un balance trágico de nueve muertos.

-Damphir- 29-04-2011 18:51:32

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1900: en Copenhague se estrena Sangre vikinga, ópera en cuatro actos de Peter Lange-Müller.[1]
  • 1901: en la Universidad de Budapest estallan violentos enfrentamientos entre estudiantes judíos y antisemitas.
  • 1901: en París se estrena la ópera L’Ouragan, resultado de la cooperación de Émile Zola y Alfred Bruneau.
  • 1902: en Estados Unidos, el congreso vota, y el Presidente Roosevelt firma una ley que prohíbe la inmigración china desde Filipinas (en ese momento protectorado estadounidense).
  • 1903: en Frank, Alberta, Canadá un deslizamiento de tierra de 30 millones de metros cúbicos mata a 70 personas.
  • 1905: en Rusia se publica un edicto de tolerancia con las minorías religiosas.
  • 1910: en Australia, se forma un Gobierno laborista, presidido por Andrew Fisher.
  • 1916: en Kut (Irak) —en la ribera izquierda del río Tigris, a unos 160 km al sureste de Bagdad— la Sexta División India (del ejército británico) se rinde ante el ejército turco, que hace 10.000 prisioneros.
  • 1922: en España, Santiago Ramón y Cajal se jubila de sus funciones académicas y es nombrado rector honorario de la Universidad de Madrid.
  • 1923: en España se celebran las últimas elecciones de diputados a Cortes de la monarquía española antes de la Guerra Civil.
  • 1923: en AlemaniaRainer Maria Rilkee publica sus Elegías de Duino.
  • 1924: en España, el órgano directivo central del partido Unión Patriótica establece su sede en el Ministerio de la Gobernación.
  • 1926: Francia y Estados Unidos firman un acuerdo sobre deudas de guerra.
  • 1927: España y Portugal inauguran la línea aérea Madrid-Lisboa-Sevilla.
  • 1931: en España, el Gobierno provisional de la Segunda República disuelve las órdenes militares.
  • 1931: en España, el Consejo de Ministros acuerda la autorización del empleo del catalán en las escuelas primarias de Cataluña.
  • 1935: en España comienza la Primera Vuelta Ciclista a España.
  • 1937: en España, Franco nombra a Pilar Primo de Rivera delegada nacional de la Sección Femenina.
  • 1938: Francia y Reino Unido, al renovar la «entente francobritánica» ponen el acento sobre las obligaciones de ambos países respecto a Checoslovaquia.
  • 1939: en Chile se promulga la Ley N.º 6334 que crea las CORFO y las Corporaciones de Reconstrucción y Auxilio.
  • 1941: los iraquíes cortan el oleoducto que alimentaba a los ejércitos británicos.
  • 1942: en el palacio de Klessheim (Alemania) se encuentran Adolf Hitler y Benito Mussolini.
  • 1945: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército nazi en Italia se rinde incondicionalmente a los aliados.
  • 1945: en su búnker de Berlín, Adolf Hitler se casa con Eva Braun (se suicidarán al día siguiente) y designa como su sucesor al almirante Karl Doenitz.
  • 1945: en Dachau (al norte de Múnich), tropas estadounidenses liberan el campo de concentración de Dachau.
  • 1946: en Tokio, Japón, comienza el proceso contra el ex primer ministro Hideki Tōjō y otros 28 máximos responsables de crímenes de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 1948: el ayuntamiento de Madrid se anexiona las poblaciones de Carabanchel Alto y Bajo.

-Damphir- 29-04-2011 18:52:54

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1951: en España, el futbolista Ladislao Kubala (nuevo jugador del equipo F.C. Barcelona), se presenta oficialmente en un partido de Copa contra el Sevilla, al que vence por 2-1.
  • 1955: en Italia, el democristiano Giovanni Gronchi sucede en la presidencia a Luigi Einaudi, con el apoyo de socialistas y comunistas.
  • 1962: en Barcelona se inaugura el Colegio de Arquitectos de Cataluña y Baleares, construido por Xavier Busquets en 1961 y decorado el exterior con tres grandes frisos diseñados por Pablo Picasso.
  • 1965: Malta se convierte en el miembro número 18 del Consejo de Europa.
  • 1967: en Estados Unidos, el Gobierno le quita a Muhammad Ali su título de campeón de boxeo. El día anterior él se había negado a entrar al ejército (alegando razones religiosas).
  • 1968: en Alemania, cinco hombres casados son ordenados diáconos.
  • 1968: en Broadway (Nueva York) se estrena el controvertido musical Hair.
  • 1969: en el archivo municipal de Alba de Tormes se localizan importantes documentos históricos, entre los que se encuentra el texto del juramento del rey Alfonso VI en Santa Gadea.
  • 1970: en París, el secretario general del Partido Comunista, el español Santiago Carrillo, preconiza la alianza del partido con intelectuales y estudiantes.
  • 1970: en el marco de la Guerra de Vietnam, fuerzas invasoras estadounidenses invaden también Camboya para perseguir vietcongs.
  • 1974: en Estados Unidos, el presidente Richard Nixon anuncia la publicación de transcripciones (revisadas) de las grabaciones de cinta de la Casa Blanca relacionadas con el Escándalo Watergate.
  • 1972: en Guatemala, el novelista Miguel Ángel Asturias anuncia su disposición a presentar candidatura a la presidencia.
  • 1975: en Vietnam, tras catorce años de guerra con el invasor Estados Unidos, se firma el "alto el fuego".
  • 1977: en el madrileño teatro Príncipe, los comediantes porteños de San Telmo estrenan Una orquesta de señoritas, de Jean Anouilh.
  • 1979: en Ecuador, el candidato populista Jaime Roldós gana las elecciones presidenciales.
  • 1980: en Kabul, Afganistán, decenas de estudiantes mueren durante las manifestaciones antisoviéticas.
  • 1981: en el norte del Líbano, Siria instala misiles antiaéreos.
  • 1983: la Junta Militar argentina da por muertos a todos los desaparecidos en la «guerra sucia».
  • 1984: en Cataluña, Jordi Pujol (candidato de la coalición Convergencia i Unió), logra el triunfo por mayoría absoluta en las elecciones autonómicas.
  • 1984: en España, el Athletic Club de Bilbao se proclama campeón del torneo de la regularidad por octava vez tras ganar en el derbi a la Real Sociedad por 2 goles a 1.
  • 1986: en la biblioteca central de Los Ángeles, un incendio destruye 400.000 libros.
  • 1987: en la República Federal de Alemania, el presidente Richard von Weizsacker gana el Premio de la Paz Internacional de Ataturk.
  • 1987: en Uruguay se recogen firmas para someter a referéndum la Ley de Punto Final que amnistiará los crímenes de la última dictadura.
  • 1988: en el Kremlin (Moscú), el presidente Mijaíl Gorbachov recibe por primera vez a Pimen I (patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa).
  • 1991: el distrito Chittagong (en el sureste de Bangladés) es arrasado por un ciclón con vientos de 250 km/h. Mueren alrededor de 138.000 personas, y quedan sin hogar unos 10 millones.
  • 1991: la ONU aprueba la autodeterminación del Sáhara Occidental.
  • 1992: en Los Ángeles, una corte libera a los policías blancos que golpearon al negro Rodney King el 3 de marzo del año anterior. En los próximos cuatro días de disturbios raciales morirán 53 personas en Los Ángeles y otras ciudades estadounidenses.
  • 1992: en España, un juez acusa a 11 personas por el accidente radiactivo del Hospital Clínico de Zaragoza, que se cobró la vida de 19 pacientes.
  • 1994: en España, se da a la fuga Luis Roldán (exdirector general de la Guardia Civil).

-Damphir- 29-04-2011 18:53:56

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1994: en España dimiten los diputados y exministros Carlos Solchaga y José Luis Corcuera.
  • 1997: entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por ochenta y siete de los ciento sesenta y cinco estados firmantes. Rusia y Cuba no lo suscriben.
  • 1998: en Francia, Roland Dumas (exministro socialista de Asuntos Exteriores), es procesado por un delito de "receptación y complicidad en malversación de fondos privados".
  • 1999: Víktor Chernomyrdin (enviado especial de Rusia para los Balcanes) viaja a Belgrado con una nueva propuesta de paz negociada con los principales países de la OTAN.
  • 1999: en España, Mario Vargas Llosa, Miguel Frau, Enric Martí, Xavier Vidal-Folch y Walter Oppenheimer reciben los premios anuales Ortega y Gasset de Periodismo.
  • 2003: la ciudad de Santa Fe, Argentina, se inunda por la crecida constante del río Salado.
  • 2003: Libia acepta su responsabilidad civil en el atentado terrorista que costó la vida a los 270 ocupantes del avión de la empresa Pan Am que se estrelló en 1988 en la localidad escocesa de Lockerbie.
  • 2004: Aragón se convierte en la tercera comunidad española, tras Navarra y el País Vasco, que reconoce el derecho de las parejas homosexuales a adoptar niños.
  • 2004: en Irak mueren diez soldados invasores estadounidenses en varios ataques de los insurgentes; a lo largo del mes de abril, el ejército de ocupación de Estados Unidos ha registrado 126 bajas.
  • 2004: en Estados Unidos, Dick Cheney y George W. Bush testifican ante la Comisión del 11-S en una audiencia cerrada y no grabada en el Despacho Oval.
  • 2004: en Lansing (Estados Unidos) la empresa Oldsmobile construye su último auto, tras 107 años de producción.
  • 2005: Siria completa su retirada de Líbano, finalizando 29 años de ocupación.
  • 2005: en Nueva Zelanda tiene lugar la primera unión civil entre homosexuales.
  • 2005: en España, la teniente de navío Esther Yáñez González-Irún se convierte en la primera mujer en la historia de la Armada Española que asume el mando de un buque de guerra, el patrullero Laya D.[2]
  • 2005: en España, un informe del Instituto Nacional de Meteorología reconoce que la falta de lluvias ha provocado la mayor sequía de los últimos 60 años en la Península Ibérica.
  • 2005: el presidente chino, Hu Jintao, y el líder de los nacionalistas taiwaneses, Lien Chan, celebran una reunión histórica para frenar la independencia de la isla.
  • 2006: Bolivia, Cuba y Venezuela suscriben el tratado de Comercio de los Pueblos.
  • 2007: en Turquía se llevan a cabo las Manifestaciones por la República.[3]
  • 2009: se suspenden labores en México debido a la epidemia de influenzaH1N1.
  • 2011: se celebra la boda entre el príncipe Guillermo de Gales y Catherine Elizabeth Middleton.[4]

-Damphir- 29-04-2011 18:54:52

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • Nacimientos
  • 220 a. C.: Marco Pacuvio, escritor romano.
  • 1469: Guillermo II, noble alemán.
  • 1665: James Butler, estadista y militar irlandés.
  • 1667: John Arbuthnot, médico y escritor inglés.
  • 1679: Marc de Beauvau, príncipe de Craon, noble francés, virrey de Toscana.
  • 1727: Jean-Georges Noverre, bailarín francés.
  • 1762: Jean-Baptiste Jourdan, militar y mariscal francés.
  • 1780: Charles Nodier, escritor francés.
  • 1785: Karl Drais, inventor e investigador alemán.
  • 1818: Alejandro II, zar ruso (1855-1881).
  • 1824: Francisco Pi y Margall, político y escritor, presidente español.
  • 1837: Georges Boulanger, militar y político francés.
  • 1854: Henri Poincaré, físico y matemático francés.
  • 1863: Constantino Cavafis, poeta griego.
  • 1863: William Randolph Hearst, editor estadounidense.
  • 1867: Emile Dubois, criminal francés.
  • 1874: Samuel Alfred Mitchell, astrónomo canadiense.
  • 1874: Karl Kraus, escritor y periodista austriaco.
  • 1875: Rafael Sabatini, escritor italo-británico.
  • 1879: Thomas Beecham, director de orquesta británico.
  • 1885: Egon Erwin Kisch, periodista y reportero checo.
  • 1893: Harold Clayton Urey, químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1934.
  • 1895: Malcolm Sargent, director de orquesta británico.
  • 1899: Duke Ellington, músico de jazz estadounidense (f. 1974).
  • 1901: Hirohito, emperador japonés (f. 1989).
  • 1904: Pedro Vargas, cantante mexicano (f. 1989).
  • 1907: Tino Rossi, cantante y actor francés (f. 1983).
  • 1907: Fred Zinnemann, cineasta austriaco (f. 1997).
  • 1908: Jack Williamson, escritor estadounidense (f. 2006).
  • 1909: Tom Ewell, actor estadounidense.
  • 1915: Donald Mills, cantante estadounidense, uno de los cuatro Mills Brothers (f. 1999).

-Damphir- 29-04-2011 18:55:53

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1918: José Orlandis, historiador y jurista español (f. 2010).
  • 1919: Enrique Tejera París, político venezolano.
  • 1920: Nélida Federico, pintora y música argentina.
  • 1934: Pedro Pires, político y primer ministro caboverdiano.
  • 1936: Zubin Mehta, director de orquesta indio.
  • 1936: Alejandra Pizarnik, escritora argentina.
  • 1937: Manuel D'Ornellas, periodista peruano.
  • 1945: Tammi Terrell, cantante estadounidense.
  • 1950: Phillip Noyce, cineasta australiano.
  • 1951: María Kosti, actriz española.
  • 1951: Dale Earnhardt, piloto estadounidense de automóviles stock.
  • 1952: Nora Dunn, actriz estadounidense.
  • 1954: Jerry Seinfeld, cómico y actor estadounidense.
  • 1955: Kate Mulgrew, actriz estadounidense.
  • 1957: Daniel Day-Lewis, actor británico.
  • 1957: Timothy Treadwell, ecologista estadounidense (f. 2003).
  • 1958: Michelle Pfeiffer, actriz y cantante estadounidense.
  • 1958: Eve Plumb, actriz estadounidense.
  • 1958: Martin Whitmarsh, actual director del equipo «Vodafone McLaren Mercedes» de Fórmula 1.
  • 1959: Sandra Russo, periodista y escritora argentina.
  • 1960: Robert J. Sawyer, escritor canadiense.
  • 1961: Fumihiko Tachiki, seiyū japonés.
  • 1967: Master P, rapero estadounidense.
  • 1969: Paul Adelstein, actor estadounidense.
  • 1970: Andre Agassi, tenista estadounidense.
  • 1970: Uma Thurman, actriz estadounidense.
  • 1973: David Belle, deportista y actor francés, creador del parkour.
  • 1973: Johan Hegg, cantante de heavy metal sueco.
  • 1974: Anggun, cantante indonesia.
  • 1974: Pascal Cygan, futbolista francés.
  • 1974: Julian Knowle, tenista austriaco.
  • 1975: Eric Koston, skater profesional tailandés.
  • 1977: Rocío Carrasco Mohedano, cantante y actriz española.
  • 1978: Tony Armas, Jr., beisbolista venezolano.
  • 1978: Bob Bryan y Mike Bryan, tenistas estadounidenses.
  • 1978: Jason Hart, jugador de baloncesto estadounidense.
  • 1979: Jo O'Meara, cantante, actriz y bailarina británica de S Club 7.
  • 1979: Ryan Sharp, piloto escocés.
  • 1979: Matt Tong, baterista británico (Bloc Party).
  • 1979: Rubén Maldonado, futbolista paraguayo.
  • 1979: Delly Madrid, modelo, animadora y bailarina peruana.
  • 1980: Kian Egan, cantante irlandés (Westlife).
  • 1981: George McCartney, futbolista norirlandés.
  • 1982: Carlos Martins, futbolista portugués.
  • 1982: Travis Smith, baterista estadounidense (Trivium).
  • 1983: Jay Cutler, jugador de fútbol-americano estadounidense.
  • 1983: Semih Şentürk, futbolista turco.
  • 1983: David Lee, baloncestista estadounidense.
  • 1983: Sam Jones III, actor estadounidense.
  • 1988: Younha, cantante pop surcoreana.
  • 1995: Adriana Ahumada, actriz mexicana.
  • 2007: Sofía de Borbón, infanta española.

zeroo 29-04-2011 18:57:26

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Muy interesante el aporte

-Damphir- 29-04-2011 18:57:28

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Fallecimientos
  • 1326: Blanca de Borgoña, reina consorte de Francia y Navarra.
  • 1380: Catalina de Siena, religiosa y santa católica italiana.
  • 1417: Luis II de Nápoles, rey de Nápoles.
  • 1557: Lautaro, toqui mapuche (n. 1535).
  • 1676: Michiel de Ruyter, almirante holandés (n. 1607).
  • 1707: George Farquhar, dramaturgo irlandés (n. 1678
  • 1738: Fray Francisco de Berganza y Arce, religioso benedictino e historiador español (n. 1663).
  • 1768: Georg Brandt, químico y minerólogo sueco (n. 1694).
  • 1793: John Michell, científico inglés (n. 1724).
  • 1903: Paul du Chaillu, explorador francés (n. 1835).
  • 1933: Constantino Cavafis, poeta griego.
  • 1933: José Félix Uriburu, militar y político argentino.
  • 1935: Leroy Carr, cantautor y pianista estadounidense de blues (n. 1905).
  • 1940: Rafael Berenguer Coloma, pintor español.
  • 1944: Bernardino Machado, presidente portugués (n. 1851).
  • 1967: Anthony Mann, cineasta estadounidense.
  • 1980: Alfred Hitchcock, cineasta británico (n. 1899).
  • 1993: Mick Ronson, músico británico (n. 1946).
  • 1994: Ignacio F. Iquino, cineasta español (n. 1910).
  • 1996: Jaime García Terrés, poeta mexicano (n. 1924).
  • 1999: Tulio Marambio, militar y ministro chileno (n. 1911).
  • 2005: Mariana Levy, actriz, cantante y presentadora mexicana (n. 1966).
  • 2006: John Kenneth Galbraith, economista estadounidense de origen canadiense (n. 1908).
  • 2006: Antonio Beltrán Martínez, historiador español (n. 1916).
  • 2007: Octavio Frias de Oliveira, periodista y empresario brasileño (n. 1912).
  • 2008: Albert Hofmann, químico e intelectual suizo (n. 1906).
  • Celebraciones
  • Día Internacional de la Danza, instaurado en 1982 por el Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro (ITI/Unesco).[5]
  • http://upload.wikimedia.org/wikipedi...entina.svg.png Argentina: Día del Animal, en recuerdo del fallecimiento en 1926 del que fuera presidente de la Sociedad Protectora de Animales, el doctor Ignacio Lucas Albarracín. Ver Día del animal, en el sitio del Ministerio de Educación de Argentina.
  • http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._Spain.svg.png España (Teruel, Jorcas): fiestas en honor a San Pedro Mártir.
  • Japón (desde 1927): comienzo de la tradicional Semana Dorada.
  • Imperio romano: segundo día de las Floralias en honor a la diosa Flora.
  • Países Bajos: Día de la Reina, sólo cuando el 30 de abril cae en domingo.
  • Día de Conmemoración de todas las víctimas de la guerra química
Santoral católico
  • Santa Catalina de Siena
  • San Wilfredo el Joven.
  • San Pedro de Verona.
  • San Hugo de Cluny.

-Damphir- 01-05-2011 21:08:46

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
El 1 de mayo es el día 121.º del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

Acontecimientos
  • 305: en Roma, Diocleciano y Maximiano se retiran del trono del Imperio romano.
  • 1045: en Roma un cónclave de obispos nombra papa a Gregorio VI.
  • 1285: en España, las tropas musulmanas de Ayyad Al-Asseni atacan el castillo de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), matando un buen número de pobladores cristianos, sin conseguir su conquista.
  • 1328: en Inglaterra finalizan las guerras de independencia escocesa. En el (tratado de Edinburgo-Northampton) el rey reconoce a Escocia como un territorio independiente.
  • 1460: los europeos invaden la isla Cabo Verde.
  • 1576: en Polonia, Esteban I Bathory, el príncipe reinante de Transilvania, se casa con Anna Jagiellon y ambos se vuelven regentes del reino polaco-lituano.
  • 1660: en Inglaterra termina el Commonwealth y se forma la monarquía. Carlos II de Inglaterra asciende al trono.
  • 1699: en el valle del río Misisipi (EE. UU.) Pierre Le Moyne d’Iberville funda el primer asentamiento europeo.
  • 1707: la Ley de Unión une a Inglaterra-Gales con Escocia, para formar el Reino de Gran Bretaña.
  • 1751: en EE. UU. se juega el primer partido de críquet.
  • 1753: en Suecia, el naturalista Carlos Linneo (1707-1778) publica Species Plantarum, dando comienzo a la taxonomía de las plantas (que más tarde sería adoptada como código internacional de nomenclatura botánica).
  • 1775: en Viena (Austria) se abre para todo público el Jardín Botánico.
  • 1775: en Leipzig (Alemania) se estrena la ópera melodramática Medea, de Jiří Antonín Benda.
  • 1776: en Ingolstadt (Alemania), Adam Weishaupt funda la sociedad de los Illuminati.
  • 1786: en Viena (Austria) se estrena la ópera Las bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart.
  • 1790: primer censo en EE. UU.
  • 1834: en el Imperio británico se abole la esclavitud.
  • 1840: en el Reino Unido comienza la venta del One Penny Black, el primer sello postal internacional (válido durante seis días).
  • 1851: en Londres (Reino Unido) la Reina Victoria inaugura la Gran Exposición.
  • 1853: en Argentina se sanciona la Constitución nacional.
  • 1854: cerca de Nueva York (EE. UU.) se hunde el barco de pasajeros City of Glasgow. Mueren 480 personas.
  • 1859: en Ecuador, Gabriel García Moreno es nombrado presidente.
  • 1863: en el marco de la Guerra Civil, comienza la batalla de Chancellorsville. Las fuerzas confederadas (del general Robert E. Lee) derrotan a las tropas de la Unión, lideradas por el general Joseph Hooker.
  • 1863: en el Teatro Lírico (París) se estrena la ópera El jardinero y su señor, de Léo Delibes.

-Damphir- 01-05-2011 21:10:48

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1865 en Viena (Imperio austrohúngaro) el emperador Francisco José I inaugura la avenida circunvalación, de 4 km de longitud y 57 m de ancho.
  • 1869: en París (Francia) se inaugura el cabaretFolies Bergères.
  • 1873 en Viena (Imperio austrohúngaro) se inaugura la Exposición Mundial.
  • 1878: en París se inauguran los pabellones de la Exposición Mundial.
  • 1884: en EE. UU. se proclama la demanda por la jornada laboral de ocho horas.
  • 1886: en Chicago (EE. UU.) comienza una huelga general de trabajadores para demandar la jornada laboral de ocho horas. Esto desembocará en la Revuelta de Haymarket tres días más tarde, el 4 de mayo. Debido a estos acontecimientos se celebra el 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores.
  • 1890: en Barcelona (España) los sindicatosanarcosindicalistas convocan una huelga general para conseguir la jornada laboral de ocho horas. En Elche, primera manifestación del Primero de Mayo
  • 1893: en Chicago (EE. UU.) se abre la Exposición Colombina Mundial.
  • 1893: Buffalo Bill inaugura su primer Wild West Show (exhibición del Lejano Oeste).
  • 1894: llega a Washington D. C. el “Ejército de Coxey”, la primera marcha de protesta estadounidense.
  • 1898: en la primera batalla de la Guerra Hispano-Estadounidense en Bahía Manila (EE. UU.), la flota estadounidense destruye a la flota española en el océano Pacífico.
  • 1900: en Scofield (Utah, EE. UU.) mueren 200 trabajadores en uno de los peores desastres mineros de la historia de ese país.
  • 1909: en Buenos Aires (Argentina), la policía al mando de Ramón Falcón hiere a 105 trabajadores en huelga (organizada por la FORA) y mata a 8.
  • 1909: el oficial alemán Paul Graetz es la primera persona que atraviesa el continente africano en automóvil.
  • 1910: en México, durante el régimen de Porfirio Díaz, el camino de Iguala a Chilpancingo en el estado de Guerrero fue inaugurado.
  • 1925: en China se funda oficialmente la Federación de Sindicatos. Hoy es el gremio más grande del mundo, con 134 millones de miembros.
  • 1925: en Guayaquil, Ecuador, nace el Barcelona Sporting Club, equipo más grande del Ecuador.
  • 1927: en un vuelo de Imperial Airways entre Londres y París se ofrece la primera comida en vuelo.
  • 1929: en Irán, un terremoto (7,4 escala Richter) mata a 3300 personas.
  • 1930: en el Reino Unido el planeta Plutón es bautizado oficialmente.
  • 1931: en Nueva York (EE. UU.), el presidente Herbert Hoover inaugura el Empire State, el edificio más alto del mundo.
  • 1940: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, ningún estado envía deportistas a los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón).
  • 1941: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas alemanas aterrizan en la isla de Creta (operación Mercurio), la invasión por aire más grande hasta la fecha.
  • 1941: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas nazis lanzan un ataque en Tobruk (Libia).
  • 1941: en Nueva York se estrena la película Citizen Kane de Orson Welles.
  • 1945: en Berlín (Alemania), las tropas soviéticas izan su bandera en el Reichstag.
  • 1945: un locutor alemán anuncia oficialmente que Adolf Hitler «ha caído en su puesto de comando en la Cancillería del Reich, peleando hasta su último aliento contra el bolchevismo y por una Alemania nazi».

-Damphir- 01-05-2011 21:13:05

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1946: en Australia comienza la huelga de tres años de los aborígenes pilbara.
  • 1946: la Conferencia de Paz en París decide que Italia debe devolver las islas del Dodecaneso a Grecia.
  • 1947: en Italia sucede la masacre de Portella della Ginestra. 9 adultos y 2 niños muertos, 27 heridos.
  • 1948: se establece la República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte), con Kim Il Sung como presidente.
  • 1950: Guam cae bajo el dominio estadounidense.
  • 1953: en el ámbito de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero se abre el mercado del acero.
  • 1953: en Nueva York se estrena el musical My One and Only de George Gershwin en el teatro St. James.
  • 1954: en Japón se funda Taku.
  • 1954: en Manila (Filipinas) comienzan los II Juegos Asiáticos.[1]
  • 1954: en Francia, Pablo Picasso pinta el retrato Sylvette.
  • 1954: en Honduras, los obreros de la United Fruit Co. y de la Standart Fruit Co. incian la más grande huelga de la historia de Honduras. Anthea Mérida ( 2 de mayo de 2010).
  • 1956: en EE. UU. se hace disponible al público la vacuna contra la polio, desarrollada por Jonas Salk (ver 26 de marzo de 1953).
  • 1956: en Japón, un médico informa de “una epidemia de una enfermedad desconocida, que ataca el sistema nervioso central”, lo que marca el descubrimiento de la enfermedad de Minamata.
  • 1958: en Argentina, Arturo Frondizi asume como presidente.
  • 1960: en la URSS, el piloto estadounidense Francis Gary Powers, con un avión espía U-2, es derribado. Esto dispara una crisis diplomática, en el marco de la Guerra Fría.
  • 1960: en Alemania del Este se inaugura el puerto de Rostock.
  • 1961: en Cuba, Fidel Castro proclama el carácter socialista de la Revolución Cubana.
  • 1967: en Las Vegas (EE. UU.), Elvis Presley se casa con Priscilla Beaulieu.
  • 1970: en Seattle (EE. UU.) se desata una ola de protestas por el anuncio del presidente Richard Nixon de que las fuerzas armadas de EE. UU., en guerra contra Vietnam, estaban invadiendo el territorio de Camboya (país neutral).
  • 1971: en EE. UU., la empresa Amtrak (National Railroad Passenger Corporation) se hace cargo del transporte de pasajeros por tren.
  • 1972: en la Ofensiva de Pascua (Guerra de Vietnam) las tropas norvietnamitas capturan Quang Tri, obteniendo el control efectivo de la provincia homónima.
  • 1974: El presidente Perón rompe públicamente con la organización Montoneros, que abandona la Plaza de Mayo
  • 1976: en Italia, Giulio Andreotti es elegido Primer Ministro.
  • 1978: el japonésNaomi Uemura es la primera persona que llega al Polo Norte viajando solo en un trineo tirado por perros.
  • 1978: en EE. UU., un representante de mercadeo de la empresa Digital Equipment Corporation envía el primer «correo no deseado» (que más tarde será conocido como spam) a cada dirección de ARPANET de la costa oeste.
  • 1978: en Reino Unido se establece el Feriado Bancario de Mayo (May Day Bank Holiday).
  • 1979: Groenlandia se independiza de Dinamarca.
  • 1979: las islas Marshall se independizan de EE. UU.
  • 1982: Bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina en la Guerra de las Malvinas.
  • 1982: en Knoxville (Tennessee) se inaugura una exposición mundial.

-Damphir- 01-05-2011 21:13:49

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1983: en San Juan (Puerto Rico), el boxeadorEdwin El Chapo Rosario vence el título vacante de la WBC, categoría pesos livianos, batiendo a José Luis Ramírez por puntos en 12 rounds. Se convierte así en el 14.º puertorriqueño campeón del mundo.
  • 1987: el papa Juan Pablo II beatifica a Edith Stein, una monja carmelita judía que fue gaseada en el campo de concentraciónnazi de Auschwitz (Polonia).
  • 1988: en Alemania, el tren Hannover–Würzburg supera el récord de velocidad de 407 km/h.
  • 1989: Groenlandia adopta su escudo de armas.
  • 1989: Es Electo, en Elecciones Democráticas, Tras la Caída del DictadorParaguayoAlfredo Stroessner, el General Andrés Rodríguez Pedotti.
  • 1991: en Bangladesh, el río Ganges sube 20 m, inundando todo el delta. Medio millón de personas son evacuadas.
  • 1991: en el Vaticano, el papa Juan Pablo II publica la encíclica Centésimus annus por el centenario de la De Rerum Novarum de León XIII.
  • 1994: en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari, en Imola (Italia), el brasileño tricampeón de Fórmula 1 Ayrton Senna fallece en competición durante el Gran Premio de San Marino.
  • 1995: Croacia lanza la Operación Flash durante la Guerra de la Independencia Croata.
  • 1999: Nauru se vuelve miembro de la Comunidad Británica de Naciones.
  • 1999: en EE. UU. se estrena en tres programas piloto la serie de dibujos animados de televisión Bob Esponja.
  • 1999: Entra en vigor el Tratado de Ámsterdam
  • 2000: en IslandiaÓlafur Ragnar Grímsson es reelegido presidente.
  • 2000: el gobierno estadounidense suprime la disponibilidad selectiva que degradaba la señal de los GPS.
  • 2001: en EE. UU., Thomas Blanton Jr. es el segundo miembro del Ku Klux Klan que es condenado por la bomba en el Iglesia Bautista de la Calle 16, en Birmingham, que mató a cuatro niñas negras.
  • 2002: en Bangladesh se hunde un transbordador en el río Meghna. 400 muertos.
  • 2003: en Turquía ocurre un terremoto (6,4 en la escala Richter), que deja 177 muertos.
  • 2003: en EE. UU., a bordo del buque de guerra Abraham Lincoln, el presidente George W. Bush dice su discurso “Misión Cumplida”, dando por terminada oficialmente la Invasión a Iraq de 2003.
  • 2004: en la residencia del presidente de Irlanda en Dublín, diez países ingresan en la Unión Europea: Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y la República Checa (Vea Ampliación de la Unión Europea).
  • 2006: en “un día sinmexicanos”, millones de inmigrantes latinos en los Estados Unidos no trabajan, uniéndose en un boicot laboral tanto en ese país como en toda Latinoamérica y marchas contra las leyes inmigratorias con el objetivo de que se les reconozca su derecho como personas, al trabajo, a la educación de sus hijos y a servicios médicos y se les legalice a través de una reforma migratoria integral en el país.
  • 2006: el gobierno puertorriqueño entra en quiebra, forzando la clausura de escuelas y otras agencias.
  • 2006: el presidente boliviano Evo Morales nacionaliza los hidrocarburos en ese país.
  • 2007: en la capital de Palencia (España) tuvo lugar la explosión de gas más destructiva en los últimos diez años en España. Hubo nueve víctimas y daños considerables en seis bloques de viviendas
  • 2011: Beatificacion del Papa Juan Pablo II

-Damphir- 01-05-2011 21:14:20

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
Nacimientos
  • 1218: Rodolfo I de Habsburgo, emperador germano del Sacro Imperio romano.
  • 1225: Jean de Joinville, acompañante y cronista del rey Luis IX de Francia.
  • 1238: Magnus VI, rey de Noruega.
  • 1285: Edmund FitzAlan, IX conde de Arundel, noble inglés.
  • 1531: Catalina Tomás, religiosa española.
  • 1591: Johann Adam Schall von Bell, jesuita alemán.
  • 1672: Joseph Addison, escritor y político inglés.
  • 1756: Kamehameha I, rey de Hawaii.
  • 1764: Benjamin Henry Latrobe, arquitecto e ingeniero civil británico.
  • 1769: Arthur Wellesley, militar y estadista irlandés.
  • 1772: Karl Friedrich von Gärtner, médico y botánico alemán.
  • 1822: Julius von Haast, geólogo alemán.
  • 1825: Johann Jakob Balmer, matemático suizo.
  • 1830: Guido Gezelle, poeta belga.
  • 1850: Arturo de Sajonia-Coburgo-Gotha, noble británico.
  • 1852: Calamity Jane, defensora fronteriza y exploradora profesional estadounidense.
  • 1852: Santiago Ramón y Cajal, médico español, Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1906.
  • 1855: Cecilia Beaux, pintora estadounidense.
  • 1857: Theo van Gogh, marchante de arte holandés, hermano de Vincent.
  • 1872: Sidónio Pais, militar y político portugués.
  • 1872: Hugo Alfvén, compositor sueco.
  • 1874: Romaine Brooks, pintora estadounidense.
  • 1881: Pierre Teilhard de Chardin, paleontólogo y filósofo francés.
  • 1887: Alan Cunningham, general británico.
  • 1895: Nikolái Yezhov, policía secreto de la Unión Soviética.
  • 1896: Mark Wayne Clark, militar estadounidense.
  • 1901: Antal Szerb, escritor y humanista húngaro.
  • 1909: Yannis Ritsos, poeta y político griego.
  • 1909: Julio Chaná, jurista chileno.

-Damphir- 01-05-2011 21:14:56

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • 1910: J. Allen Hynek, astrónomo estadounidense.
  • 1910: Cliff Battles, jugador de fútbol americano y entrenador estadounidense.
  • 1913: Paul MacLean, físico estadounidense.
  • 1917: Danielle Darrieux, actriz francesa.
  • 1918: Antonio Calo,Musico de Jazz Argentino.
  • 1925: Gabriele Amorth, sacerdote y escritor italiano.
  • 1925: Chuck Bednarik, jugador de fútbol americano estadounidense.
  • 1926: Peter Lax, matemático húngaro.
  • 1931: Isabel Osca, actriz española (f. 2011).
  • 1934: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, político mexicano.
  • 1939: Wilhelmina Cooper, modelo y empresaria estadounidense.
  • 1941: Jorge Arrate, abogado y economista chileno.
  • 1946: John Woo, cineasta chino.
  • 1947: Jacob D. Bekenstein, físico israelí.
  • 1950: Dann Florek, actor estadounidense.
  • 1954: Ray Parker Jr., compositor y guitarrista estadounidense.
  • 1959: Yasmina Reza, actriz y escritora francesa.
  • 1961: Timna Brauer, cantante austriaca.
  • 1966: Olaf Thon, futbolista alemán.
  • 1968: D'arcy Wretzky, bajista estadounidense (The Smashing Pumpkins).
  • 1968: Oliver Bierhoff, futbolista alemán.
  • 1969: Wes Anderson, cineasta estadounidense.
  • 1972: Julie Benz, actriz estadounidense.
  • 1973: Oliver Neuville, futbolista italo-alemán.
  • 1974: Tiffany Fallon, modelo estadounidense.
  • 1975: Marc-Vivien Foé, futbolista camerunés.
  • 1975: Austin Croshere, baloncestista estadounidense.
  • 1976: Hate (Sergio Rodríguez Fernández), mc español.
  • 1979: Pauli Rantasalmi, guitarrista finlandés (The Rasmus).
  • 1980: Ana Claudia Talancón, actriz mexicana.
  • 1980: Jay Reatard, músico de punk rock estadounidense (f. 2010).
  • 1981: Aliaksandr Hleb, futbolista bielorruso.
  • 1982: Tommy Robredo, tenista español.
  • 1982: Darijo Srna, futbolista croata.
  • 1983: Fran Vázquez, baloncestista español.
  • 1984: Alexander Farnerud, futbolista sueco.
  • 1984: Víctor Hugo Montaño, futbolista colombiano.
  • 1986: Christian Benítez, futbolista ecuatoriano.
  • 1986: Diego Valeri, futbolista argentino.
  • 1986: Mamadou Samassa, futbolista francés.
  • 1987: Shahar Peer, tenista israelí.
  • 1987: Amir Johnson, baloncestista estadounidense.
  • 1988: Nicholas Braun, actor estadounidense.
  • 1990: Caitlin Stasey, actriz australiana.

-Damphir- 01-05-2011 21:15:51

Respuesta: Un día como HOY en la historia
 
  • Fallecimientos
  • 408: Arcadio, emperador bizantino.
  • 524: Segismundo, rey burgundio.
  • 1118: Edith de Escocia, reina consorte de Inglaterra.
  • 1256: Mafalda de Portugal, infanta portuguesa.
  • 1308: Alberto I de Habsburgo, rey de Alemania.
  • 1345: Peregrino Laziosi, santo italiano.
  • 1539: Isabel de Avis y Trastámara, infanta portuguesa.
  • 1555: Marcelo II, papa de la Iglesia Católica.
  • 1572: Pío V, papa de la Iglesia Católica.
  • 1731: Johann Ludwig Bach, compositor alemán.
  • 1733: Nicolas Coustou, escultor francés.
  • 1870: Gabriel Lamé, matemático francés.
  • 1873: David Livingstone, explorador y misionero escocés (n. 1813)
  • 1874: Niccolò Tommaseo, escritor y lingüista italiano.
  • 1891: Eduard Schönfeld, astrónomo alemán.
  • 1891: Ferdinand Gregorovius, historiador alemán.
  • 1904: Antonín Dvořák, compositor checo.
  • 1920: Margarita de Connaught, princesa heredera sueca.
  • 1935: Henri Pélissier, ciclista francés.
  • 1945: Joseph Goebbels, político nazi alemán.
  • 1945: Magda Goebbels, esposa de Joseph Goebbels.
  • 1973: Asger Jorn, pintor danés
  • 1979: Morteza Motahhari, revolucionario islámico iraní.
  • 1991: Richard Thorpe, cineasta estadounidense.
  • 1993: Pierre Bérégovoy, político francés.
  • 1994: Ayrton Senna, piloto brasileño de Fórmula 1].
  • 2000: Steve Reeves, actor estadounidense.
  • 2001: Harold Hairston, jugador de baloncesto estadounidense.
  • 2004: Ejler Bille, artista danés.
  • 2006: Raúl Primatesta, cardenal argentino.
  • 2011: Agustín García-Gasco, cardenal español y Arzobispo Ermético de Valencia.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 03:53:44.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,28551 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO