DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Deportes (https://www.denunciando.com/deportes-20/)
-   -   Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial) (https://www.denunciando.com/deportes-20/573269-corporacion-popular-deportiva-junior-topic-oficial.html)

ALBAFIKA DE PISCIS 17-12-2011 10:53:59

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
“Vine desplazado por la violencia y vendí obleas en las iglesias”

Las balas que alguna vez lo hicieron correr junto a sus padres y tres hermanos hacia t
ierra desconocida, hoy son un recuerdo que le permite valorar más el hecho de estar vivo.

Vladimir Hernández, quien en su infancia engrosó la lista de araucanos desplazados por la violencia, ya tiene 22 años y es figura en el medio campo del Junior de Barranquilla. Anotando goles frente a Chicó y Millonarios, en los juegos recientes, ha logrado que su nombre sea más sonoro entre los aficionados.

Mañanas difíciles, tardes esperanzadoras y noches de escasez fueron parte de su trasegar. Ahora, cuando florecieron los esfuerzos, no esconde sus lágrimas. Simplemente comprende que las circunstancias lo desplazaron hacia el fútbol.

¿Cómo se dio su llegada a Barranquilla?
Tenía 11 años cuando mis padres decidieron trasladarse para acá porque en Arauca era muy complicado vivir debido al tema de la violencia. Llegamos acá después de abandonar nuestra casa, la dejamos mal vendida y aquí comenzamos a vivir en la Ciudadela 20 de Julio, en la casa de un primo de mi papá. Nos vinimos con la plata que nos habían dado por la casa, pero poco a poco se nos fue acabando y la situación se hizo más difícil.

¿Qué recuerda de la violencia en su tierra?
Escuché balaceras, también varias explosiones cercanas. Escuchaba cuando mataban gente y de curioso me iba a mirar. Mi mamá me regañaba mucho por eso.

¿Algún familiar murió asesinado por los grupos armados?
No recuerdo que algún familiar mío fuera atacado, pero recuerdo que teníamos que acostarnos a las 7:00 de la noche, que nadie podía estar en la calle después de esa hora. Era fregado para uno como niño no poder jugar tranquilo.

¿Su familia tenía bienestar material en Arauca?
Sí, mi papá tenía un buen trabajo, era soldador de Ecopetrol, pero el problema de la violencia no dejaba vivir.

¿Y cómo fue ese viaje entre Arauca y Barranquilla?
Fue largo y muy cansón, duramos casi día y medio montando en varios buses, pues no hay viajes directos para acá.

¿Cómo comenzó a jugar fútbol en su nueva ciudad?
Desde que llegué aquí comencé a jugar en un club de la Ciudadela que se llama Mundialito 90 y estuve un par de años en los torneos de la Liga del Atlántico. Después vi en EL HERALDO que Junior estaba haciendo pruebas para llevar jugadores a sus divisiones menores y me presenté a la cancha de La Magdalena, allí fui escogido y desde entonces comencé a entrenar en Bomboná (sede de las divisiones menores).

¿Qué recuerda del día en el que fue escogido?
Me acuerdo que mi papá tenía que trabajar, pero sacó el tiempo para llevarme desde las 6:00 de la mañana. Me dejó en la cancha, entrené y pude convencer enseguida a Wilfran Campero Cervantes y a William Knight (entrenadores de Junior).

¿Fue complicado el traspaso del club Mundialito 90 a Junior?
Le dije a los entrenadores que me quería ir para Junior y eso fue un problema porque ya eran dueños de mi pase. Mi papá había firmado un papel con ellos y se armó un lío. Mi mamá discutió con ellos y al final Junior terminó dando dos balones Golty y unos conos, ese fue el precio del pase.

¿De qué forma peleaba su mamá?
Mi mamá iba a la cancha y peleaba. Yo me quedaba a varias cuadras escondido para no ver las peleas porque ella es de las que coge mucha rabia y yo nada más intentaba calmarla.

¿Tuvo que trabajar cuando era niño?
Mi familia me ha enseñado a ser un guerrero. Me enseñaron a ganarme las cosas. Acá en Barranquilla, cuando ya estábamos arrendados en el barrio Carrizal mi mamá decidió vender obleas en las iglesias. Yo me iba con ella y con mi papá, casi siempre a la iglesia Nuestra Señora del Carmen.

¿Qué tanto jugaba en las calles de Carrizal?
Mi mamá no me dejaba jugar en la calle porque siempre decía que yo estaba en las menores de Junior. Cuando estaba en la calle pateando mis amigos me decían: “Ahí viene Gloria” y yo enseguida metía un pique para la casa.

¿Cómo hizo para mantenerse lejos de los peligros de su barrio?
Mis padres me controlaban mucho. Realmente me dejaban salir poco y me aconsejaban bastante. En Carrizal hay problemas fuertes como las drogas y la delincuencia.

¿Qué fue lo más duro de aquellos tiempos?
Viví momentos duros. Algunas veces no había para comer y menos para ir a entrenar. Mi mamá le prestaba plata a los vecinos. Muchas veces me iba con $1.000 pesos, pagando $500 pesos en cada viaje y volándome los torniquetes. Otras veces el profesor Wilfran Cervantes me daba para el pasaje de regreso.

¿Cuál fue el primer técnico que le dijo que podía llegar al profesionalismo?
Wilfran Cervantes, él me dio todo, me apoyó, me dijo que tenía talento y que podía sacar adelante a mi familia. Se convirtió en un padre para mí, hasta alguna vez me invitó a vivir en su casa.

¿Alguien le dijo que no llegaría a primera división debido a su poca estatura?
La única vez que tuve miedo fue cuando llegó Petar Kosanovic (Director de divisiones menores de Junior), quien comenzó a sacar a un poco de jugadores bajitos, pero bueno, en mí siempre hubo confianza y me quedé.

¿A qué le tiene miedo actualmente?
A la muerte.

¿Qué hace para no perder la humildad?
Mi papá me recuerda todos los días que debo saludar a la gente y ser igual con todo el mundo. Hasta hoy me he mantenido así, por eso hay gente que me respeta y me aprecia. Quiero seguir con la misma actitud.

¿Qué le ha regalado a su familia por medio del fútbol?
(Respira profundo y las lágrimas mojan parte de su rostro) Cuando fuimos campeones el año pasado le regalé una casa a mis padres. Eso era algo que mi mamá soñaba y cada vez que llegaba el mes de diciembre se ponía a llorar diciendo que quería su casa. Pude cumplirle el sueño y eso es algo que me alegra bastante.

¿Dónde queda la casa?
En la Ciudadela 20 de Julio, a cuatro cuadras del estadio y cuando salgo de los partidos me voy caminando (risas).

¿Hoy se considera barranquillero o araucano?
(Risas) Mitad barranquillero y mitad araucano. He acogido la champeta y me gusta Diomedes Díaz. Como butifarra, bollo de yuca, pescado y arroz de coco. De araucano ya tengo muy poco, la música de allá nunca la escucho.

¿Y por qué sus compañeros lo molestan diciendo que baila joropo?
(Risas) Acá me la montan con eso, principalmente Jáider Romero, él me dice que tengo las piernas gruesas es de tanto bailar joropo. Pero la verdad es que cuando me divierto con mi novia y con mi familia bailo los ritmos que se escuchan acá.

¿Cuál es la meta más importante que ha logrado hasta el momento?
El bienestar conseguido para mi familia después de tantos sufrimientos es lo más importante que he logrado. El título de 2010 con Junior también me llenó mucho. Espero llegar en algún momento a un equipo de otro país.

¿Qué representa el buen nivel futbolístico que vive en la actual Liga Postobón?
Estoy agradecido con Dios por todo lo que me ha pasado, porque en los juegos recientes he hecho goles importantes para que el equipo avance. Antes era un poco complejo porque no recibía continuidad, pero el profe Cheché me ha dado confianza y me pide que sea agresivo en el ataque.

¿Cuál debe ser la clave de Junior para ganar la final que viene ante el Once Caldas?
Tenemos que cuidarnos del triunfalismo. No podemos pensar que somos campeones antes de jugar. El ejemplo más claro es lo que le pasó a Millonarios con nosotros en la semifinal.

ALBAFIKA DE PISCIS 17-12-2011 11:02:36

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
‘El Peto, un suplente con historia de titular

http://www.imagengratis.org/images/junior2ctorre.jpg

Existen jugadores hechos para jugar finales y uno de ellos es Carlos El Peto Rodríguez. El buen arquero vallecaucano, un suplente con historia de titular, sumará mañana su segunda final jugada con el Junior.

El destino le ha regalado al Peto la oportunidad de estar bajo los tres palos del equipo rojiblanco en los partidos más determinantes. Debutó en un cuadrangular semifinal ante el Deportivo Cali. Aquella noche cálida, en el Metropolitano, se consagró como figura ahogando en más de una oportunidad el grito de gol verdiblanco.

“Fue el debut soñado. El equipo disputaba una instancia decisiva y pude realizar una gran presentación. Recuerdo mucho el apoyo que recibí por parte de la afición aquella hermosa noche”, recuerda.

El Peto tuvo un privilegio que pocos arqueros han tenido al coronarse campeón con Junior en el Torneo Apertura de 2010. El equipo rojiblanco superó a La Equidad y Carlos Rodríguez celebró a rabiar, en medio de un llanto emocionado, aquella gesta histórica.

El destino volvió a sonreírle en la Copa Libertadores de 2010, a la cual Junior asistió en representación de Colombia. A raíz de la lesión del titular Sebastián Viera, El Peto tuvo una nueva oportunidad de custodiar el arco rojiblanco nada más y nada menos que ante el Gremio de Porto Alegre.

“Todas son bendiciones de Dios. Yo me preparo para ser titular y espero tranquilamente la oportunidad. Ante el Gremio llegó y estaba muy emocionado. Era mi primera experiencia en Copa Libertadores y ante un grande del continente. Esa noche fue especial, especialmente porque ganamos realizando un gran partido”, afirmó.

Ahora, tras la suspensión que cumple el titular Sebastián Viera, El Peto tiene una nueva oportunidad de competir en una final del fútbol colombiano. El destino le vuelve a mostrar su mejor cara al arquero vallecaucano, pero él lo toma con mucha calma, sabiendo que los años le han brindado toda la experiencia necesaria para saber manejar estas instancias decisivas.

“Estoy tranquilo esperando el momento del inicio del juego. Se presenta esta oportunidad gracias a Dios y nuevamente en una etapa final. Once Caldas es un gran rival, lo demostró a lo largo del torneo”, afirma. “Será fundamental tener mucha calma, paciencia, tranquilidad”, afirmó.

Para el Peto cerrar la serie de visitante es una ventaja mínima para el Once Caldas, por eso ve este juego de mañana como fundamental en las aspiraciones del equipo rojiblanco.

“Una buena victoria llenaría al grupo de confianza y fuerza para afrontar el partido de vuelta en Manizales. Ojalá podamos tener una buena presentación el domingo”.

Su compañero en el pórtico, Sebastián Viera, se ha convertido en uno de sus grandes consejeros. El uruguayo habla mucho con el Peto y confía en sus condiciones.

“Es una gran persona, me aconseja, confía en mí. Hemos hablado mucho de todo esto que está viviendo el equipo y estamos orgullosos”, afirma. “Espero responder a su confianza y entregarle el arco en cero para que él termine la serie en Manizales. Ambos soñamos con ser campeones. Sería muy lindo para mí convertir me en bicampeón con Junior. Lucharé con humildad para eso”, puntualiza.

Viera define al Peto en una sola palabra: “Es un luchador”, afirma el uruguayo.


Carlos Rodríguez, un suplente con alma de titular.

ALBAFIKA DE PISCIS 17-12-2011 11:05:34

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Barranquilla, a dar ejemplo con buen comportamiento

El alcalde distrital Alejandro Char Chaljub presidió ayer la reunión extraordinaria del Comité de Seguridad de Escenarios Deportivos convocada con el fin de ultimar detalles de logística y garantías de seguridad dentro y fuera del estadio Metropolitano, el próximo domingo, antes, durante y después del primer partido de la final del futbol colombiano Junior versus Caldas.

Ante todo, el alcalde Char fue enfático al reconocer que lo sucedido el miércoles pasado después del partido Junior-Millonario, tanto en la avenida Circunvalar, donde fueron atacados y asaltados varios autos por una turba de “hinchas enloquecidos”, como en otros sitios de la ciudad, no puede repetirse mañana.

“Millones de personas en el mundo estarán pendiente de lo que va a suceder en Barranquilla este domingo, pues es una final y nuestro futbol ya es internacional, le interesa a muchas personas en otras ciudades y países”, anotó el burgomaestre.

Al Comité asistieron representantes de los diferentes organismos de seguridad de la ciudad, como la Policía, el Ejército, los bomberos, la secretaria de Salud del Distrito, Martha Rodríguez; el secretario de Gobierno, Luis Tapias, el gerente del Junior, un representante de Movilidad, Defensa Civil, Cruz Roja y otros.

Durante la discusión del tema central, o sea la seguridad dentro y fuera del estadio, el alcalde Char anunció la llegada de 700 nuevos patrulleros que reforzarán el control y vigilancia diseñados para el este evento de altísima tensión.

“En total, serán unos 1.600 policías que estarán en los diferentes operativos, afuera y adentro del Metropolitano, y a ellos se le sumarán 220 hombres de la Policía Militar, que coordinados, ejercerán la vigilancia y control del evento en toda la ciudad”, señaló Char.

Se acordó, además, que la boletería, un total de 40.200, se comenzarán a vender a partir de las 8:00 a.m. de hoy, en los puestos autorizados y en las taquillas del Elías Chegwin.

Por su lado, el subcomendante de la Policía, coronel Sergio López, aseguró que este domingo la avenida Circunvalar estará cubierta por una mancha verde, refiriéndose a la fuerte vigilancia policial que se ejercerá en esta avenida, en donde fueron atracados varios autos que venían del estadio el miércoles pasado.

El comité acordó una serie de recomendaciones que deberán observarse durante el encuentro deportivo:

-No ingresar sombrillas.

-No llevar astas de banderas.

-Se recomienda llegar temprano al estadio para evitar congestión en las filas.

-Se sugiere hacer uso del Transmetro, cuya frecuencia de circulación será de cada 2 minutos por la calle Murillo.

-Se sugiere no transportarse en vehículo particular.

- No se permitirán correas cuyas hebillas se puedan quitar.

-Portar solo banderas con máximo un metro de longitud.

-No portar encendedores.

-Prohibido el uso de pólvora y el de luces de bengala.

-No se admitirá el ingreso de termos, envases de vidrio y de lata.

-No se aceptarán cámaras fotográficas profesionales, solo las de uso común (aficionadas).

-No se podrán ingresar linternas ni punteros láser.

Programación especial

Transmetro tiene lista programación especial para el partido Junior vs Once Caldas.

-Antes y después del partido se optimizarán las frecuencias en las rutas con un tiempo entre 3 y 5 minutos, tanto en las troncales Murillo y Olaya Herrera como en las alimentadoras.

-Según la demanda de usuarios durante el encuentro deportivo se enviará más buses a las estaciones cercanas al Metropolitano.
También se programará una frecuencia especial en las rutas troncales y alimentadoras.

La frecuencia especial de ida y vuelta de las rutas troncales, en las troncales Olaya Herrera y Murillo, será de 3 a 5 minutos y responderá a la demanda de usuarios que asistan a las diferentes estaciones, la cual será atendida de forma inmediata gracias al plan de contingencia que se activa según el reporte que haga el Centro de Control al Sistema.

ALBAFIKA DE PISCIS 17-12-2011 11:07:36

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
La afición rojiblanca vuelve a decir presente

La Juniormanía volvió a encenderse con la clasificación de Junior a la final de la Liga Postobón II. Hombres, mujeres, adultos, niños, todos quieren arropar al equipo rojiblanco en el momento más importante del segundo semestre del año.

Ayer, la sede Adelita de Char fue testigo de ese cariño, de ese amor de la afición barranquillera por su Junior del alma, que hoy más que nunca tiene los pies sobre la tierra.

Varios hinchas asistieron a la práctica matinal para apoyar al equipo y transmitirle muchos mensajes de aliento y motivación para encarar el duelo de ida de la final ante el Once Caldas de Manizales.

“Junior es una pasión. Estamos orgullosos de estos jugadores por todas esas alegrías que nos han brindado. No los vamos a dejar solos en este juego tan importante. Confíanos en ellos y creemos que nos traerán la séptima estrella”, afirmó un hincha mientras observaba detenidamente el ejercicio de fútbol tenis que realizaban los jugadores que fueron titulares ante Millonarios.

Los más asediados fueron Giovanni Hernández, Sebastián Viera, Vladimir Hernández y Carlos Bacca. Todos los jugadores firmaron autógrafos, se tomaron fotos y dialogaron son los hinchas.

La afición rojiblanca, esa misma que puso a latir el Metro ante Millonarios, vuelve a decir presente.

ALBAFIKA DE PISCIS 18-12-2011 10:58:11

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Súbanse todos al tren de la victoria

Llevar en el andar la modestia necesaria para no celebrar un triunfo antes de tiempo, pero manteniendo en la cabeza la convicción fundamental para materializar el sueño de toda una región, es lo que le ha pedido el técnico Cheché Hernández por estos días a los jugadores de Junior, los mismos que hoy a partir de las 5:30 de la tarde disputarán frente al Once Caldas en el Metropolitano el primer partido correspondiente a la final de la Liga Postobón II.

Más allá de que no existen los favoritismos pronunciados de otras épocas, Junior está llamado a dar un golpe a su rival en el primer encuentro y así poner un pie en el tren de la victoria. Once Caldas no vive sus mejores días, pues sus futbolistas hace dos meses y medio no reciben sueldo.

A esto se suma el desgaste del cuadro albo en la etapa final de la Liga. Debido a que por lluvia fue suspendido su choque ante Santa Fe el miércoles pasado, los caldenses jugaron el jueves y tuvieron que cambiar su ritmo de trabajo.

Anoche llegaron a Barranquilla y no en un vuelo directo. Se desplazaron de Manizales a Pereira por tierra, luego aterrizaron en Bogotá y tras la escala arribaron a la capital del Atlántico.

“Es un partido para manejar con mucha serenidad, entendiendo que es una final y que aprovechando el funcionamiento de nuestro equipo debemos aprovechar cualquier ventaja para irnos adelante”, manifestó Luis Narváez, volante barranquillero que se ha consolidado en la primera línea juniorista.

El ambiente. La risa y la camaradería predominan en el camerino y en la concentración de Junior. Ayer, en el que fue el último entrenamiento previo al crucial partido, los jugadores se divirtieron haciendo fútbol en espacio reducido. En este ejercicio los porteros suelen jugar de atacantes, mientras elementos como Braynner García y Alfredo Padilla defienden los pórticos.

Ya en el vestuario, la champeta fue el ritmo que predominó, mientras decenas de aficionados esperaban por una fotografía junto a sus ídolos.

En el hotel Country Internacional, lugar en el que se hospeda el equipo rojiblanco, futbolistas y cuerpo técnico respiran positivismo.
Junior esta tarde tendrá una gran oportunidad, para demostrar que sí se puede romper aquella lógica que señala al Once Caldas como una bestia blanca que suele arrebatarle la gloria, tal como pasó en 2003 y 2009.

ALBAFIKA DE PISCIS 18-12-2011 10:59:30

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Once Caldas respeta al Junior, pero no le teme
Con su llegada a la final de la Liga Postobón II, Once Caldas ha demostrado y ratificado que es el mejor equipo de la década, el más constante en su buen rendimiento, el que siempre es protagonista y que juega un fútbol que gusta, que atrae y genera resultados.La manera como supo recuperarse, ir de menos a más e imponer sus condiciones como local y, más importante aún, como visitante —donde fue el mejor de todos—, lo llevaron a superar todos los escollos y meterse de nuevo en la disputa del título de la Liga.

Su clasificación a la final fue dramática, pero con su buen fútbol impuso condiciones e hizo los méritos para sacar a Santa Fe, aprovechando además las ventajas y falencias que mostró el conjunto capitalino. A pesar de que empataron en el Palogrande de Manizales, el albo sacó a los rojos en el mismo Campín de Bogotá.

Once Caldas es un equipo con seguridad en el arco, una sólida defensa, un medio campo firme con buen manejo y un poderoso ataque (con más de 40 goles), lo hacen ser firme candidato al título.
Pero en frente va a tener un rival de cuidado, que viene envalentonado y con el ánimo al máximo luego de la hazaña épica de eliminar a Millonarios remontando un 3-0 que parecía inalcanzable.

Junior es un rival muy peligroso, que no se rinde y que tiene buen poderío ofensivo. Eso lo sabe bien la plantilla del equipo de Manizales, que en su paso de escala por Bogotá rumbo a Barranquilla, dejó algunas impresiones de lo que puede ser este partido de esta tarde en el Metropolitano Roberto Meléndez, a partir de las 5:30 de la tarde.

“Podemos ganar”. Mauricio Casierra, lateral izquierdo del Blanco Blanco es uno de los de mayor recorrido de este equipo. Tiene un leve golpe pero será de la partida y confesó que el optimismo en el equipo es total y que tendrán cuidado pero que tratarán de jugar su fútbol, de tener la pelota y llevar la batuta.

“Este es un equipo que juega bien, que quiere ganar siempre pero jugando bonito. Esa es nuestra esencia, a eso le apuntamos. Creo que tenemos las condiciones para imponernos, un equipo bueno y, sin demeritar a Junior, creo que lo podremos vencer y ser campeones, que es nuestro máximo objetivo”, dijo.

ALBAFIKA DE PISCIS 18-12-2011 11:00:52

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Desde la 1:30 p.m., el ‘Metro’ vibrará
La fiesta rojiblanca continúa hoy en el Estadio Metropolitano con el partido de la final de la Liga Postobón Junior vs. Once Caldas, un evento masivo que si bien estará cargado de alegría, optimismo y euforia, también requiere de buen comportamiento y cultura ciudadana por parte de los asistentes al recinto deportivo.

Para que lo anterior se cumpla, las autoridades distritales han hecho una serie de recomendaciones con el fin de evitar situaciones que pudieran ocasionar conflictos que impidan disfrutar el evento futbolístico más importante del país.

El Metropolitano abrirá sus puertas al público a la 1:30 p.m., para el partido programado para las 5:30 p.m. Como medida de seguridad y orden, el Metropolitano estará custodiado por la fuerza pública al interior y en el entorno del mismo. El personal del Puesto de Mando Unificado –PMU– permanecerá vigilante con sus cámaras y equipos de última tecnología.

El alcalde distrital, Alejandro Char, aseguró que en total serán unos 1.600 policías que estarán en los diferentes operativos, afuera y adentro del Metropolitano. A ellos se le sumarán 220 hombres de la Policía Militar, que coordinados, ejercerán la vigilancia y control del evento. Asimismo, habrá personal de la Secretaría Distrital de Salud, de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres y de los organismos de socorro, para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse.

También en el estadio se contará con ambulancias medicalizadas con el respectivo recurso médico y asistencial, así como con 20 bomberos y dos modernas máquinas.

En cuanto a movilidad, las autoridades les recomiendan a los asistentes no llevar vehículo particular al estadio y optar por el transporte público: Transmetro, buses, busetas o taxis son alternativas seguras para movilizarse.

Para una mejor movilidad se recomienda salir temprano. Si va a ingerir licor, entregue las llaves; no exceda el límite de velocidad, no invada el carril contrario, lleve el cinturón abrochado y no hable por celular.

Por su parte, Transmetro tendrá una programación especial, con sus 185 buses y 16 rutas alimentadoras, que tienen la capacidad para transportar 100 mil usuarios diarios, operará en frecuencia de tres a cinco minutos sobre las troncales Olaya Herrera y Murillo y responderá a la demanda de usuarios que asistan a las diferentes estaciones, la cual será atendida de forma inmediata gracias al plan de contingencia que se activa según el reporte que haga el Centro de Control al Sistema.

El servicio irá hasta las 10:30 p.m. y los asistentes al Estadio podrán llegar en 25 minutos desde la Estación Joe Arroyo.

Transmetro hace un llamado a la comunidad en general que asiste al Metropolitano para que cuiden el Sistema y lo protejan de cualquier acto vandálico que se pueda presentar una vez termine el encuentro futbolístico. Para seguridad de los ciudadanos las estaciones tendrán servicio de vigilancia de la Policía Nacional.

Asimismo, la Secretaría de Movilidad anunció que antes y después del partido 300 agentes de la Policía de Tránsito cubrirán las orejas o retornos de los puentes, se ubicarán sobre la Avenida Torres y a lo largo de toda la Circunvalar.

Circunvalar, militarizada

Un dispositivo especial que incluye la militarización del corredor de la Circunvalar hasta la calle 30 por parte de 220 efectivos de la Policía Militar se realizará hoy como medida para evitar desmanes durante la final del fútbol colombiano. El operativo se efectuará de forma coordinada con la Policía Metropolitana, con 1.700 agentes que estarán en sectores neurálgicos de la ciudad.

ALBAFIKA DE PISCIS 18-12-2011 19:47:31

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Junior venció 3-2 al Once Caldas en el Metropolitano

Atlético Junior venció 3-2 al Once Caldas en el estadio Metropolitano por el partido de ida de la gran final del fútbol profesional colombiano.

A los 19 y 40 minutos del primer tiempo, Jorge Núñez marcó los goles para el equipo de Manizales. Carlos Bacca descontó de tiro penal, faltando un minuto para final de la primera parte.

En la etapa complementaria, a los 7 minutos, Vladimir Hernández convirtió el empate. Posteriormente, Bacca marcó el tercer gol que le dio la victoria a los tiburones.

Junior enfrentará el próximo miércoles al equipo de Manizales en el estadio Palogrande en búsqueda de la séptima estrella.

Formaciones titulares

Atlético Junior: Carlos Rodríguez; Jaider Romero, Juan David Valencia, Andrés González, Braynner García, Luis Narváez, Vladimir Hernández, Giovanni Hernández, Luis Carlos Ruiz, Carlos Bacca.

Entrenador: José Eugenio Hernández

Once Caldas: Luis ‘Neco’ Martínez, Elkin Calle, Diego Amaya, Mauricio Casierra, David Álvarez, Alexis Henríquez, Harrison Henao, Alexander Mejía, Jorge Daniel Núñez, John Pajoy, Jefferson Cuero.

Entrenador: Pompilio Páez.

ALBAFIKA DE PISCIS 18-12-2011 19:54:33

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
http://img247.imagevenue.com/loc155/..._122_155lo.jpghttp://img228.imagevenue.com/loc152/..._122_152lo.jpghttp://img254.imagevenue.com/loc243/..._122_243lo.jpghttp://img253.imagevenue.com/loc203/..._122_203lo.jpg
http://img15.imagevenue.com/loc15/th...l_122_15lo.jpghttp://img15.imagevenue.com/loc339/t..._122_339lo.jpghttp://img283.imagevenue.com/loc67/t...l_122_67lo.jpg

ALBAFIKA DE PISCIS 18-12-2011 20:52:53

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
http://www.youtube.com/watch?v=qo1Jy...Vgwp0wAyIlWvws

ALBAFIKA DE PISCIS 19-12-2011 08:16:10

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Junior, de la angustia al milagro

http://www.imagengratis.org/images/torres10.jpg

Demostrando que la voluntad es la base de todos los fenómenos, Junior venció 3-2 al Once Caldas después de ir abajo 2-0, en el primer juego correspondiente a la final de la Liga Postobón. El vibrante duelo, digno de recordarse, se jugó ayer con tribunas enardecidas en el estadio Metropolitano.

Desde el primer silbatazo Junior tuvo la iniciativa de atacar y aunque se encontró con un contrincante que fue claro en la marca, no perdió la calma y Giovanni Hernández fue quien más se movió para generar opciones de gol.

Varios remates de media distancia tuvo Carlos Bacca para los locales. Los caldenses en el inicio supieron adelantar sus líneas y así alejar del área a los tiburones.

La primera aproximación clara de Junior fue a los 14 minutos de la etapa inicial. Juan David Valencia apareció por izquierda atropellando a los rivales y la bola terminó en los pies de Vladimir Hernández, quien dribló y remató de zurda, encontrándose con una buena respuesta del golero Neco Martínez.

Cuatro minutos después cayó sobre la resistencia rojiblanca el primer golpe de los albos. Una falta cometida por Luis Carlos Ruiz en el borde del área derivó en un tiro libre peligroso.

Aunque la barrera de Junior fue numerosa y el portero Carlos Rodríguez se paró junto al poste derecho, la tensión campeó en las tribunas. Con pierna diestra, justo hacia el palo del guardameta tiró el paraguayo Jorge Daniel Núñez, quien al ver el movimiento de la red corrió a celebrar con los suyos. Caldas ganaba 1-0 al convertir su única opción, parecía la reiteración de una vieja pesadilla.

Los tiburones respondieron con varias acciones, que tuvieron a Bacca como protagonista. A los 27 minutos Jáider Romero cayó por la zona derecha del área, pero el juez Ímer Machado amonestó al jugador sosteniendo que este simulaba. En esta acción el árbitro de Casanare acertó.

Luego Ruiz quedó frente al portero Martínez cuando corría el minuto 31, pero ante la llegada de un defensor a sus espaldas terminó en el suelo. Hubo infracción y el central no la sancionó.

Un intento más llegó a través de Vladimir Hernández, quien pateó con su botín izquierdo y nuevamente vio cómo Neco salvó su cabaña.

A seis minutos de cerrar el primer tiempo, Braynner García perdió la pelota junto a la línea occidental con el paraguayo Jorge Daniel Núñez, quien corrió seguro y ante el achique de Peto Rodríguez y las breves plegarias del público sacó otro derechazo para poner 2-0 el encuentro. Once Caldas había aprovechado sus dos chances y siendo una muestra máxima de practicidad dejaba incoloro el carnaval de los barranquilleros.

La actitud de los tiburones no se quebró, fue Jossymar Gómez el encargado de romper el cerco derecho de los manizaleños y centrar con claridad para Bacca. El de Puerto Colombia anticipó al portero y a los centrales contrarios, pero al impactar la bola esta se fue por encima del horizontal.

Ya en el minuto 45, el juez señaló pena máxima a favor de Junior, tras un centro proveniente de la zona izquierda. Carlos Bacca tomó la pelota con la seguridad propia del francotirador que abre los caminos de su tropa. Tomando poco impulso caminó hacia el esférico y con su guayo derecho lo puso junto al palo izquierdo de Luis Enrique Martínez, quien adivinó el ángulo, pero no pudo evitar la anotación. 2-1 terminó el primer acto en el Metropolitano.

Segunda parte. Un cambio fatal para su funcionamiento tuvo el Caldas. Harrison Henao, volante de marca de regular desempeño, salió por una supuesta lesión y entró José Pepe Moreno. La intención del técnico Pompilio Páez era ampliar la ventaja, pero terminó debilitando su frente y con menos marca le facilitó la estrategia a un equipo que ya estaba armado de valentía, fútbol y contundencia.

Se jugaba el minuto 8 del complemento cuando Jáider Romero dio un pase magistral a Bacca, este recibió en el área grande y con perfil derecho dejó en el suelo al guardameta para tocar hacia el centro, donde apareció el pequeño Vladimir Hernández, quien empujó la pelota y puso el 2-2 que hizo feliz al público juniorista. El estadio se convirtió en un horno pasional bajo la intensidad del grito: “Sí se puede”.

Pocas cosas tuvieron que ocurrir para que Junior convirtiera el 3-2, pues llegó a los 13 del tiempo final. Luis Carlos Ruiz batalló con la voluntad que lo hace único y fue derribado en el área. Penalti sancionó el réferi Machado y otra vez Carlos Bacca se acercó al punto blanco. El porteño puso la bola en el ángulo superior izquierdo, engañando a su contrincante y estremeciendo el pórtico sur del Roberto Meléndez.

Con un estadio enardecido llegó otra acción cumbre para la contienda al minuto 23. José Amaya, quien al mejor estilo de gladiador medieval, dio lucha en el medio campo, se apoderó del balón y tras varias fintas recibió una patada descalificadora de Alexánder Mejía. El currambero que juega para los caldenses vio su segundo cartón amarillo y en medio de insultos abandonó el gramado.

Otra gran jugada colectiva de los dueños de casa pudo terminar en gol, se dio a los 30 minutos, pero Luis Carlos Ruiz falló ante la salida del arquero Martínez.

Poca relación con la zaga de Junior tuvo Once Caldas en los momentos posteriores. Los de Cheché Hernández volvieron a imponerse combinando amor por el juego y una dosis impredecible de fantasía.

Más allá de que el 3-2 no es la ventaja que soñaron muchos fanáticos, Junior está arriba en la final de la Liga. Para bajar la bandera de la convicción izada por dicho equipo, el rival necesitará más que ataque y estrategia. Los tiburones tienen en su actitud el tesoro intangible, que los hace pasar de la angustia al milagro en cuestión de minutos y que podrá elevarlos para acar
iciar la añorada séptima estrella.

ALBAFIKA DE PISCIS 19-12-2011 08:18:16

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
La tribuna nunca perdió la fe
http://www.imagengratis.org/images/junior201.jpg

Las calles barranquilleras amanecieron en tensa calma. Todos estaban a la espera de que el Tiburón saltara a las aguas del Estadio Metropolitano, provocara un fuerte oleaje en las tribunas e hiciera izar la bandera roja de ‘playa peligrosa’.

Un ‘ejército’ uniformado de blanco y rojo se tomaba las esquinas, hacía ‘batida’ y arrastraba con todo transeúnte. La ‘pinta’ blanco-blanco estaba prohibida o relegada para velorios distantes de la fiesta futbolera. La ciudad se entregaba por completo a un culto llamado Junior y con tres milagrosos cantos de gol fue premiada su fe.

Dos horas antes del primer partido de la final del fútbol colombiano los alrededores del Estadio Metropolitano se tapizaron de rojo. Una sinfonía de picós entonaba los coros junioristas, ensordecía los oídos y relegaba los villancicos navideños hasta después del partido al cajón de los guardados.

Los últimos souvenires colgaban de las cuerdas a la orilla de la calle Murillo. El optimismo hizo olvidar el fuerte sol y las largas filas. Todos confiaban en su equipo y se las tiraban de ‘locos’ cuando se les preguntaba por la ‘paternidad’ del Once Caldas sobre su Junior del alma. ¡La historia no juega fútbol! , gritaron algunos.

Saúl Conde, un curtido vendedor ambulante, recogió una hora y media antes del partido su pequeño negocio. Con la plata generada por la venta de 25 camisetas del Junior le quedaba suficiente ganancia como para ir a ver el partido en la casa y hasta mandar las ‘frías’. “Hace años que no vendía todo tan rápido, esto huele a título mi hermano”, dice.

La primera vez del pequeño mañe. Adentro el baile es otra cosa. Es una región concentrada en un solo grito. Una fiesta a la que todos están invitados, sin distingo de edad. En una silla de la tribuna oriental baja está sentado el pequeño Manuel De la Cruz. A sus 12 años está cumpliendo su gran sueño: ver jugar a su querido Junior en el mismísimo Estadio Metropolitano.

Desde los cinco años ve los partidos del Junior por televisión, siete años después el deseo se hizo realidad. Y qué mejor forma que con este emocionante partido.

“Ahora empatamos y ganamos”, me dice al terminar el primer tiempo con el marcador en contra. Y en la segunda mitad cuando Junior empata, grita con toda la fuerza de sus pequeños pulmones y mira con sonrisa picarona a todos los incrédulos que se cansaron de despotricar del equipo en el entretiempo. Como si la gente se confabulara con él la primera ‘ola’ inunda de felicidad las tribunas.

Al final del partido después de tanto sufrir, de sudar por ese parto de trillizos que hoy acerca a la séptima estrella, todos salen contentos. Junior es un niño consentido al que primero se regaña para que después pueda hacer las cosas bien. Pero en el fondo el pequeño Mañe es un fiel reflejo de la hinchada, a pesar de las adversidades nunca perdió la esperanza y el ímpetu para ganar. Ahora falta que el Tiburón quiebre la historia y gane en Manizales el próximo miércoles. Ante las dudas Mañe remata: “No se preocupe llave, póngale fe”

ALBAFIKA DE PISCIS 19-12-2011 08:19:33

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Estos ‘mancos’ del Junior siguen dando enseñanzas
Los jugadores del Junior le dieron ayer una nueva lección al país de cómo se juega una final y de lo que tiene que hacer un equipo para quedar campeón. Aún faltan 90 minutos por jugar en Manizales, este miércoles, tal vez muchos pensarán que el resultado es estrecho o fácilmente remontable para el Once Caldas, pero este equipo va a tener que correr mucho y dar el máximo para poder derrotar a los hombres dirigidos por Cheché Hernández.

Y pensar que hubo un periodista del interior del país que tildó a este Junior de equipo muerto y de estar integrado por jugadores mancos después que bajaron de la nube a su Millonarios del alma.

¿Manco Giovanni? ¿Manco Vladimir? ¿Manco Bacca? Pues esa partida de ‘mancos’ ayer dio un gran paso hacia el título, nuevamente viniendo de atrás. Para ser campeón no basta con jugar bien al fútbol sino tener agallas y una alta dosis de amor propio, y a este Junior ambas le sobran.

Es la única manera de explicar su enorme capacidad para reponerse de resultados adversos ante Millonarios (perdió 3-0 en el partido de ida), Chicó (perdía 2-0 al término del primer tiempo), Cúcuta (perdía 2-0 al finalizar la primera parte) y Medellín (perdía 1-0 al terminar los primeros 45 minutos).

Contra Once Caldas también perdía 2-0, pero no solo lo equilibró sino que pasó de largo y hasta pudo haber ganado por una diferencia más amplia.

El 2-0 era demasiado premio para un Once Caldas que jamás se arrimó con peligrosidad a la portería defendida por Carlos Rodríguez. Solo el tiro libre bien ejecutado por Jorge Núñez y la pifia Braynner García desnivelaron el trámite del partido que en ese primer tiempo era parejo.

La adversidad para Junior no solo estaba en la pizarra sino también dentro del campo de juego. Perdió por lesión a dos hombres vitales: Luis Narváez y Jossymar Gómez. Por un momento la preocupación se apoderó de los aficionados, pero el que ingresó primero: José Amaya y el que lo secundó después, actuando en una posición en la que seguro no había jugado nunca en su vida: Víctor Cortés, realizaron un trabajo impecable. ¿Ese compromiso, esa entrega, esa disposición, la puede tener un equipo integrado por mancos?

A este Junior, como el del 77, como el del 80, como el del 93, el del 95, el del 2004 y el del 2010, hay que matarlo para ganarles. Y todos los que jugaron así, con esa enjundia y bravura, salieron campeones.

Bacca llegó a 101 gritos. Con sus dos tantos de ayer ante Once Caldas, ambos de pena máxima, Carlos Bacca completó 101 en su carrera deportiva. El delantero de Puerto Colombia completó 11 tantos en el actual torneo y pasó a comandar la tabla de artilleros. En el año lleva 19 anotaciones con la casaca rojiblanca. En total, Bacca lleva 72 con Junior (49 en Liga Postobón, 19 en Copa Postobón y 4 en Copa Libertadores), 13 con el Minerven, 15 con el Barranquilla FC y 1 en un partido amistoso con la Selección Colombia, ante Bolivia en La Paz.


ALBAFIKA DE PISCIS 19-12-2011 08:20:29

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Cheché terminó molesto con Pompilio
El técnico del Junior de Barranquilla, José Eugenio Hernández, se mostró molesto por unas declaraciones que dio su colega del Once Caldas, Pompilio Páez, al final del juego disputado anoche en el estadio Metropolitano.

El estratega del ‘blanco blanco’ criticó la forma cómo el Cheché levantaba sus brazos para animar a la afición rojiblanca que asistió al Metro.

“Yo jamás voy a levantar las manos como lo hacía el Cheché. Eso no le queda bien a ningún técnico. El fútbol es un deporte serio, donde solo debe gozar la afición. Esto no es una rumba, no es un baile. Entiendo a la gente de Barranquilla que le guste esto, pero no es bueno para el espectáculo”, afirmó un molesto Páez.

Cheché fue contundente con su respuesta, dejando claro que en el fútbol colombiano se ven peores cosas.

“Yo no veo nada malo en que yo aliente a mi público y comparta una alegría que me están dando mis jugadores con temperamento, con huevos, con lucha. Peores cosas se han visto en el fútbol, como los bandidos que le piden plata a los jugadores de divisiones menores para llegar a jugar fútbol profesional. No hablo más de mis colegas porque yo sí me sé la historia de cada uno de ellos”, aseguró en un tono enérgico.

Cheché se declaró orgulloso de sus dirigidos y resaltó el temperamento que vienen mostrando en cada juego.

“Este es un equipo que nunca renuncia a remontar un marcador, tiene el temperamento, tiene la casta para defender la camiseta y siempre trata de darle una alegría a la gente que lo acompaña. Estoy orgulloso de mis jugadores”, afirmó.

ALBAFIKA DE PISCIS 19-12-2011 08:21:21

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Minuto a minuto
Minuto 93: Final del partido. Junior venció 3-2 al Once Caldas.
Minuto 90: El árbitro Ímer Machado adiciona 3 minutos al juego.
Minuto 84: Llegada de Once Caldas. Jorge Núñez remató por encima del arco.
Minuto 77: Cambio en Junior. Sherman Cárdenas entra en sustitución de Luis Ruiz.
Minuto 72: Cambio en Once Caldas. Yedinson Palacios sustituye a Jefferson Cuero.
Minuto 68: Tarjeta amarilla para Alexis Henríquez.
Minuto 67: Alexander Mejía fue expulsado por doble tarjeta amarilla. Once Caldas se queda con 10 jugadores.
Minuto 66: Nueva llegada de Junior. Al final el portero Neco Martínez logró conjurar el peligro.
Minuto 64: Tarjeta amarilla para Braynner García.
Minuto 57: ¡GOL DE JUNIOR! Carlos Bacca marcó el tercero del conjunto tiburón que le da la vuelta al partido y gana 3-2 al Once Caldas.
Minuto 56: ¡Penal para Junior!
Minuto 53: ¡GOL DE JUNIOR! Vladimir Hernández empata el partido. Junior 2-2 Once Caldas.
Minuto 50: Cambio en Junior. Víctor Cortés entra en sustitución de Jossymar Gómez.
Minuto 47: Jefferson Cuero remata por encima del arco.
Terminó el primer tiempo. Junior pierde parcialmente 1-2 ante Once Caldas.
Minuto 44: ¡GOL DE JUNIOR! Carlos Bacca descuenta. Junior 1-2 Once Caldas.
Minuto 43: ¡Penal para Junior!
Minuto 41: Carlos Bacca se perdió debajo del arco el gol del descuento para Junior.
Minuto 40: ¡GOL DE ONCE CALDAS! Jorge Núñez marca el segundo. Junior 0-2 Once Caldas.
Minuto 37: Remate de Vladimir Hernández que nuevamente rechaza el portero del onceno de Manizales.
Minuto 35: Remate de Giovanni Hernández que rechaza el portero Martínez.
Minuto 31: Llegada de Junior. Infracción sobre Luis Carlos Ruiz. Sin embargo, el árbitro dio continuidad al juego.
Minuto 27: Tarjeta amarilla para Jaider Romero.
Minuto 23: Tarjeta amarilla para Harrison Henao de Once Caldas.
Minuto 22: Cambio en Junior. José Amaya ingresa en sustitución de Luis Narváez.
Minuto 19: ¡GOL DE ONCE CALDAS! Jorge Núñez pone en ventaja al conjunto blanco de Manizales. Junior 0-1 Once Caldas.
Minuto 16: Se reanudan las acciones en el Metropolitano.
Minuto 15: Se para el partido. Luis Narváez sale en camilla del terreno de juego.
Minuto 14: Nueva llegada de Junior. Vladimir Hernández dispara en el área y logra controlar nuevamente el portero de Once Caldas.
Minuto 12: Remate de Luis Ruiz que controla el portero Martínez.
Minuto 9: Disparo de Giovanni Hernández que controla Neco Martínez.
Minuto 2: Primera llegada de Junior. Remate desvia
do de Carlos Bacca.

ALBAFIKA DE PISCIS 20-12-2011 12:23:57

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
“La 7ma. llegará porque es el número de Dios”

http://www.imagengratis.org/images/pastor20junio.jpg

En una casa acondicionada como iglesia evangélica, en el populoso barrio La Luz, el pastor Jesús Barrios, guía espiritual del Junior, señala que “en lo personal, sin favoritismos, en mi fe y en el nombre de Jesucristo me atrevo a decir que la séptima estrella sí llegará porque es el número de Dios, por eso ha sido sufrida y será sufrida, pero la Biblia dice que al que cree, todo le es posible”.

Ese mismo mensaje es el que les ha transmitido a los jugadores durante las últimas células de oración. Cuenta que el martes pasado, un día antes del partido contra Millonarios, se reunió con ellos en la concentración y les habló del libro de Efesios 6, del versículo 10 al 18, que se refiere “a las armas que nos ha dado el Señor para poder contrarrestar las influencias del mal. Habla acerca de la armadura de Dios, fortalecer la fe y batallar. Es decir, a nosotros nos toca humanamente hacer algo y Dios hace el resto”.

Considera que eso fue lo que ocurrió el miércoles en el encuentro con el ‘Ballet Azul’, en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, donde el cuadro rojiblanco logró igualar el 3-0 que tenía en su contra y luego concretó la victoria con penaltis.

Ese día —relata Barrios— la afición les irradiaba fe. Llegó un joven de Sabanalarga con una cartulina con la frase “Sí se puede”. En otro cartel, de un miembro de esa iglesia, se leía “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13”.

“Los jugadores del Junior estaban ansiosos de que llegara el momento del partido y había un poco de angustia. Pero ellos iban motivados y los gritos de la hinchada los alentaron aún más.

Sintieron el respaldo de la afición, del cuerpo técnico, de Dios, y sí se pudo. Se dio el milagro porque remontar ese marcador era difícil”.
La fe sigue intacta. A las 6:15 p.m. del sábado, el pastor y sus ovejas volvieron a reunirse en el Hotel Country International, en vísperas del juego contra el Once Caldas. Esa noche algunos le manifestaron que tenían dolencias, entonces oraron por su pronta recuperación. “Les dije que no tuvieran temor, que ellos iban a poder. Se apropiaron de esa fe y ganaron 3-2, después de ir perdiendo 2-0”.

Asegura que el trabajo espiritual que viene realizando desde hace casi cuatro años con el conjunto tiburón es tan importante como los entrenamientos físicos, pues, según él, eso los ayuda a superar las preocupaciones, presiones y problemas que afrontan.

“Sabemos que muchas enfermedades tienen sus raíces en el mundo espiritual. Juntos nos ocupamos de esa parte y se complementa con sus tratamientos médicos”.

Cita el caso de Giovanni Hernández, quien tenía un problema en una rodilla y “milagrosamente” se recuperó antes del tiempo previsto, gracias a un aceite ungido, “como símbolo de Di
os”, que él le regaló.

ALBAFIKA DE PISCIS 20-12-2011 12:26:23

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
En Buenos Aires también se escuchó el grito ¡Junior tu papá!

http://www.imagengratis.org/thumbs/argentina4.jpg

A miles de kilómetros de distancia del Metropolitano, casi un centenar de hinchas del Junior de Barranquilla gritaron a todo pulmón los tres goles con los que el equipo Tiburón remontó un marcador adverso.

Allí también estaba un peculiar ‘hincha’ del ‘banco blanco’ de origen pastuso, celebrando desaforadamente ante la mirada atónita de la mayoría de ‘junioristas’. La Terrenal, reconocido bar bohemio en Buenos Aires, fue el epicentro donde los colores rojiblancos se abrían paso ante una ciudad futbolera en donde los ‘cachacos, ‘de Córdoba para abajo’, son mayoría.

Este tradicional bar, donde también se vibró con la épica clasificación del Junior ante Millonarios, pese a que el 85 por ciento de los espectadores seguían a rabiar al equipo que lleva 23 años de sequía, hoy se convirtió en una especie de sede juniorista. “Acá estamos apoyando a nuestro Junior, organizando esta fiesta con nuestra gente que cada día crece y que esperamos enviarles la mejor energía desde Argentina”, cuenta Rafa Bustamante, barranquillero y reconocido organizador de fiestas colombianas en tierra albiceleste.

Barranquilleros, cartageneros, samarios y más gente de la Región Caribe, hasta un paisa hincha del Nacional que no quiere que el Once dé la vuelta, ya que le daría cupo a la Libertadores a uno de sus enemigos acérrimos, alzaban sus brazos y aplaudían con determinación cada gambeta o toque que los ‘tiburones’ pincelaban en un lienzo que se oscurecía ante los goles del Caldas. “¡Vamos Once, vamos hijue…!”, gritaba a rabiar Mauricio Benavides, ingeniero electrónico, un pastuso que, por gratitud a una ciudad que le dio sus mejores recuerdos universitarios y hasta un amor que aún perdura, se convirtió en seguidor del equipo manizalita.

¡Sí se puede! En acento extrañamente mezclado entre caribeño y rolo, exclamaba Miguel García, un cienaguero hincha furibundo del Junior, quien vivió 15 años en la capital colombiana, y que el domingo veía la final por televisión.

“Podemos ganar, tenemos con qué, ya verás cómo Bacca la mete”, sentenciaba, mientras alentaba al Junior ante una que otra mirada de caribeños que le reprochaban silenciosamente por su acento un poco neutral. Y no se equivocó.

La Terrenal hervía. La temperatura subía más y más cuando el DJ Cartagenero Siastoque Quesada dejaba retumbar el Cumbión del Junior, a petición de los barranquilleros que no dejaban de gritar: “¡Oh le, le, oh, la la, Junior tú papá y los demás valen...”.

A simple vista se notaba cómo se erizaba la piel de los presentes y, además, el tableteo sobre las mesas de madera simulaba los cueros de la cumbia, mientras allá en Barranquilla el público transmitía esa energía rojiblanca que desde estas latitudes sureñas salían con amor, pasión y melancolía.

Llegaron los goles, el empate, la remontada, la euforia y las ganas de celebrar otro más, otro grito de gol que se quedó entre las gargantas y del que se espera romper las cuerdas vocales de los tiburones que mañana se aglomerarán de nuevo para, ojalá, abrazar, aunque desde lejos, esa séptima estrella que el Caribe espera, representado en quienes bailan, sonríen y gritan “¡Junior tu papá!” desde el cono sur del Continente.

ALBAFIKA DE PISCIS 20-12-2011 12:27:59

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
La Costa entera está con el Junior

http://www.imagengratis.org/images/riohacha0.jpg

Si la fiebre juniorista fuera un virus, las autoridades de salud tendrían que decretar la alerta roja en toda la Costa, pues por lo menos seis millones de aficionados de la Región estarían contagiados de esta ‘pandemia’ que se expande sin remedio ni control; no importa la edad, color de piel, sexo o religión.

Y lo peor es que no hay vacuna, antídoto, suero o tratamiento que pueda contrarrestarla, porque todos quieren ser víctimas de esta ‘epidemia’.

De acuerdo con el reporte oficial, en La Guajira, Magdalena, Sucre, Córdoba, Bolívar, Atlántico y San Andrés, los ‘pacientes’ presentan síntomas similares: una alegría desbordante, el rostro rojiblanco y una fiebre de 40 grados que los hace delirar desde ya con la séptima estrella.

El domingo, por ejemplo, las zonas más populares de las ciudades capitales de la Costa fueron inundadas de banderas y camisetas de aficionados que se concentraron para celebrar el triunfo 3 a 2 de su equipo amado contra el Once Caldas. El ‘Sí se pudo’ se coreó en sitios populares de Riohacha como ‘la trinchera’ en pleno mercado público o en el malecón de la Avenida Primera.

En Sincelejo, los junioristas, como la familia Contreras, celebraron en ‘La universidad de la salsa’ y ‘El palacio de la cerveza’, en la avenida Las Peñitas, mientras que en Montería prefirieron hacerlo en la zona aledaña a la glorieta de la calle 29 con Circunvalar.

Álvaro José y Juan Sebastián López Morales, dos hermanos adolescentes del barrio Ciudad Jardín de Barranquilla, llevan una semana encendiéndole una vela a la Virgen del Carmen para que Junior derrote mañana al Once Caldas en Manizales.

Desde Santa Marta, el catedrático Oswaldo Frank Manjarrés confió en que ‘los tiburones’ den la vuelta olímpica en el estadio Palogrande de la capital caldense. “Nos vamos a ‘la samaria’ para observar cómo nos ganamos la séptima estrella”, gritó.

Los samarios, una celebración con sabor a campeonato

En Santa Marta, la fiebre rojiblanca se tomó sitios tradicionales de la capital del Magdalena como La esquina de la bombonera, en la Ciudadela 29 de Julio, al suroccidente de la ciudad. Tras el triunfo juniorista, los aficionados disfrutaron en paz lo que para ellos fue el anticipo del triunfo de mañana ante el Once Caldas. “Junior tu papá”, “Somos campeones” y “Ya veo la séptima estrella”, gritaron sin parar durante los 90 minutos.

“La fiesta rojiblanca, desde Argentina, pero de todo corazón”

“Vamos a reunirnos en casa de unos amigos barranquilleros. Todos luciremos camiseta y bandera rojiblanca, como lo hicimos el domingo y, por supuesto, celebraremos desde lo lejos, pero con todo el corazón”, escribió emocionado Carlos Mario Márquez a [email protected]. Es un aficionado riohachero que adelanta una especialización en Buenos Aires.

“Se acerca la séptima estrella”, gritaron en el barrio San José

En llamada telefónica a la redacción de Locales, el lector Armando Borrero felicitó a los vecinos del barrio San José, en donde reside, porque los festejos en su cuadra se convirtieron en un encuentro de amigos que, al ritmo de música salsa, se prolongaron hasta la una de la madrugada. “Debemos dar ejemplo de que los junioristas amamos la paz”, expresó lleno de júbilo el aficionado.

ALBAFIKA DE PISCIS 20-12-2011 12:33:10

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Sangre samaria, vital en las conquistas de Junior

http://www.imagengratis.org/images/junior2ld4ml.jpg

Auténticas gestas cargadas de heroísmo son los seis títulos conseguidos por el Junior de Barranquilla a lo largo de su historial en el fútbol colombiano. En medio de los hechos curiosos, estadísticos y fundamentales, se resalta la presencia de jugadores samarios en las conquistas mencionadas.

Samarios, los mismos que cuando visten los colores de su tierra son acérrimos rivales, pero que al ser junioristas suelen dar tranquilidad soportados en técnica y pundonor.

El Junior de 2011 ha contado con Jossymar Gómez y Luis Carlos Ruiz, un par de jóvenes nacidos en la capital del Magdalena, quienes ya consiguieron el año anterior una estrella con los tiburones. “Ganar una final con Junior ya fue importante y hacerlo nuevamente nos pondría en un gran lugar de la historia de este equipo”, manifestó Luis Carlos Ruiz, quien sin hacer mayores estruendos se consolidó como titular venciendo la resistencia de un amplio sector de la afición.

“Los jugadores de Santa Marta siempre nos caracterizamos por la técnica y la entrega en la cancha”, sostuvo ayer Jossymar Gómez, quien no estará ante Once Caldas en el segundo encuentro de la final.

Del campeonato logrado en 1977 perdura en la memoria de los aficionados lo hecho por Alfredo Arango y Óscar Bolaño. En 1980 Bolaño volvió a ser pieza clave. Los campeonatos de 1993 y 1995 llegaron de la mano de Carlos El Pibe Valderrama. Luego, en 2004 estuvo el golero Luis Fernández junto a Lin Carlos Henry. Ya en 2010 Jossymar y Luis Carlos levantaron un trofeo en medio de ovaciones en el estadio Roberto Meléndez.

Creyendo en las virtudes que se manifiestan a través de cabeza, pies y corazón, ambos esperan ver caer sobre el escudo rojo, blanco y azul la séptima estrella tiburona.

ALBAFIKA DE PISCIS 20-12-2011 12:33:53

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Jossymar no jugará y Narváez sigue en duda
Varios lesionados tiene Junior con miras al segundo y último partido correspondiente a la final de la Liga Postobón que jugará mañana en Manizales frente al Once Caldas.

El volante samario Jossymar Gómez fue descartado para el encuentro debido a una distensión que padece en el aductor de su pierna derecha. La lesión afecta al jugador hace varias jornadas, pero este se mantuvo en competencia.

Otro de los adoloridos es Luis Narváez, el mediocampista barranquillero de gran rendimiento en la recta final de la Liga tiene un esguince de segundo grado en su tobillo izquierdo. Según Carlos Rolong, médico de Junior, se podrá esperar hasta el día del juego para saber si se cuenta o no con el jugador.

En recuperación sigue el defensa Anselmo De Almeida, quien hoy será evaluado en el entrenamiento.

ALBAFIKA DE PISCIS 20-12-2011 12:36:17

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
“Esta final es la más especial de todas las que he vivido”: Braynner García

http://www.imagengratis.org/images/dwbraynner.jpg

De defensa, de lateral, de volante… ¡hasta de arquero! jugaría Braynner García con tal de ganarse un lugar en la titular del Junior. El polivalente jugador santandereano reemplazó al lesionado Anselmo De Almeida en el encuentro ante el Chicó FC, por los cuartos de final, y se adueñó del puesto en el centro de la defensa rojiblanca.

Braynner, campeón con Cúcuta (2006) y Junior (2010), es uno de los que repite final ante el Once Caldas. En diálogo con EL HERALDO, el defensor confesó que sueña que en esta oportunidad el desenlace sea a favor del conjunto barranquillero. “Vamos a enfrentar a un gran rival, pero nosotros estamos mentalizados en que podemos ganar esta difícil serie”, afirmó.

¿Cuántas finales lleva con Junior?

Esta es mi tercera final en Junior y estoy muy contento por vivir esta experiencia nuevamente.

¿Es más especial esta final teniendo en cuenta que lo toma como titular en el equipo?

Sí, las otras dos que he jugado no he tenido la oportunidad de ser titular. Esta es un poco más especial porque me agarra en un gran nivel individual. Esperamos responder a la expectativa que se ha creado.

En los últimos juegos se le ha visto muy fuerte mentalmente. ¿Esto ha sido importante al momento de ganarse un lugar en el equipo titular?

Uno tiene que mentalizarse día a día para mejorar. Hay errores que uno de vez en cuando comete, pero poco a poco hay que ir corrigiéndolos. Afortunadamente en esta oportunidad se está haciendo y eso se ve reflejado en el terreno de juego.

¿Siente que está pasando por su mejor momento desde que llegó a Junior?

Así lo considero. La continuidad me ha dado mucha confianza y eso se está viendo reflejado en la cancha. Aún debo pulir algunas cosas, pero vamos por el camino indicado.

La afición lo ve a usted como un jugador ‘apaga fuegos’ por el hecho de que puede jugar de lateral, de defensa central, de volante de marca…

Eso es importante. Uno como jugador, como empleado del club, debe estar preparado para jugar donde la circunstancia lo indique. Cuando el cuerpo técnico lo requiera entraré de la mejor forma a cumplir la función que se me otorgue, con la mejor actitud y la mentalidad de querer aportarle al grupo.

¿Cómo controlar la velocidad de John Fredy Pajoy y Jefferson Cuero, delanteros del Once Caldas?

No darles espacios, son jugadores muy rápidos. Todos conocemos sus características y va a ser muy importante estar agrupados como lo hemos hecho hasta ahora. En el juego de vuelta de la semifinal ante Millonarios demostramos que estamos preparados para cumplir esa misión. En esa oportunidad nos tocó marcar a dos culebras como Toloza y Moreno.

¿Qué concepto tiene del Once Caldas?

Tienen un proceso muy importante que inició de la mano del profesor Juan Carlos Osorio. Ahora con el técnico Pompilio Páez mantienen esa identidad. Hay que estar conscientes que es un gran equipo al que no podemos darle ventajas porque lógicamente las podría aprovechar.

En cuartos de final y en la semifinal les tocó abrir como visitante y cerrar como local. Ahora en la final les toca culminar por fuera.

¿Cambia en algo esto?

No cambia nada. Yo tuve la oportunidad de quedar campeón con el Cúcuta en Ibagué. Eso está en la disposición que nosotros tengamos, que podamos hacer las cosas bien, jugar el primer partido en nuestra casa con mucha tranquilidad, sin desespero y miraremos después que ventaja podremos sacar en la ciudad de Manizales.

Junior ya perdió dos finales con el Once Caldas, una en el 2003 que usted no la vivió y otra en el 2009 donde ya hacía parte del equipo, ¿siente que existe alguna presión extra por el hecho de volverse a enfrentar con el equipo manizalita?

No creo. Le tenemos mucho respeto al Once Caldas porque es un gran equipo, que ha hecho las cosas bien como nosotros. Pero nosotros tenemos una gran nómina, un buen entrenador y el fútbol como para ilusionarnos con levantar el título en esta oportunidad. Esperemos que las cosas nos salgan como las tenemos programadas.

¿Llegó el momento de que Braynner García se consolide en la titular de Junior?

Uno trabaja con la mentalidad de ser titular. Siempre y cuando uno haga las cosas bien dentro del terreno de juego todo se irá dando. Esperemos que tanto yo como el resto de compañeros esté bien y podamos hacer las cosas bien en Barranquilla.

Esa victoria ante Millonarios marcó que este Junior, además de fútbol, tiene una fortaleza mental que lo impulsó a esta final. ¿Cómo analiza ese aspecto?

Muy positivo. Hemos tomado conciencia que tenemos un gran grupo, que podemos salir a revertir cualquier situación complicada, pero no podemos abusar de esas situaciones. La idea en esta final es ganar jugando al fútbol y de manera inteligente. Todo se irá marcando en el camino. Por delante tenemos un rival muy fuerte y nada se puede asegurar.

¿Considera que el Once Caldas, por su estilo de juego vertical, es un rival al que Junior le podrá manejar mejor la pelota?

Es un rival complicado. Ellos manejan muy bien la pelota, también tienen una profundidad rápida, son muy fuertes, por algo llegaron a la final, lo respetamos mucho. Nosotros debemos estar concentrados, no darles ventajas y poder hacer las cosas bien por el bien de nosotros, de la familia y de toda la hinchada juniorista.

¿Qué papel juega la afición en esta instancia?

Juegan el mismo papel que nosotros. Cada uno en su campo debe jugar el mejor partido, nosotros en la cancha y ellos en la tribuna. Me encanta ver el Metro lleno y la fiesta que ahí se vive. Ojalá nosotros le demos una alegría a toda esta afición.

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 07:29:54

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Boletas agotadas, pero frío ambiente en torno a la final

http://www.imagengratis.org/images/caldas23.jpg

Once Caldas puso a la venta, el pasado viernes, la boletería para el juego de vuelta de la final de la Liga Postobón II ante el Junior de Barranquilla.

La afición blanca y, por supuesto, los revendedores, se apoderaron de inmediato de todas las entradas, lo que asegura un lleno absoluto para el juego de hoy, en el estadio Palogrande de Manizales.

El ambiente no ha sido el mejor. La ciudad aún no se repone de los golpes morales que ha recibido este año producto del fuerte invierno que los ha azotado. Los derrumbes han cobrado la vida de muchas personas y han obstruido muchas vías de acceso.

Además, los últimos días han tenido que sobrevivir sin los servicios de agua y gas, los cuales fueron reinstalados el lunes pasado.

Todo esto ha opacado el ambiente futbolero que normalmente vive la ciudad en torno al ‘blanco blanco’ de Manizales.

“Las ventas de camisetas están muy quietas. No hay ambiente de fútbol y eso que es una final. La gente está muy tocada por todo lo que hemos vivido este año. No ha sido fácil. Espero que mañana (hoy) la afición despierte y se muevan las ventas, porque estoy grave”, afirmó un vendedor de artículos alusivos al equipo manizalita, mientras intentaba pelear con el frío tomándose un cálido tinto.

Al igual que en Barranquilla, un sector de la afición se quejó por la forma como los revendedores se apoderaron de gran parte de las entradas a la final. “No es justo que castiguen así a los hinchas. No han aprendido a manejar este tema de la boletería. No es la primera vez que pasa”, aseguró un aficionado que buscaba urgentemente tres entradas a la tribuna occidental del estadio Palogrande.

Pese a la frialdad que se respira entre los manizalistas, lo que sí se informó es que la boletería ha sido vendida en su totalidad y que el estadio se llenará esta noche.

Ayer un sol radiante acompañó el tenue frío que arropó a la Perla del Ruiz. El silencio, la calma y la amabilidad representan a una ciudad apagada en torno a una final de fútbol.

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 07:32:10

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Frías y El Mello, utileros llenos de estrellas

http://www.imagengratis.org/images/utileros.jpg


La alegría incomparable con la que corrió para celebrar el tercer gol de Junior ante América en el partido final de 1993, se le desapareció en segundos y comenzó a sentir angustia, pues Oswaldo Mackenzie, anotador de aquel golazo inolvidable que le dio la tercera estrella a los tiburones, estaba siendo asfixiado por decenas de hinchas en plena pista atlética del estadio Metropolitano. Así recuerda Luis El Mello Aguilera el que fue su primer título como utilero.

Hasta el presente, El Mello, como lo han llamado todas las generaciones de jugadores y entrenadores se mantiene feliz con el equipo de sus amores. “A Manizales voy seguro porque sé que este equipo ganará la séptima estrella”, manifestó.

La camiseta amarilla. En 2004, antes del partido final de Nacional y Junior en Medellín, el árbitro Óscar Julián Ruiz dijo que los barranquilleros no podían actuar con su uniforme tradicional (según él se confundía con el de Nacional).

El utilero Léider Frías tomó un juego de uniformes del DIM que le prestaron y tapó los escudos con esparadrapo. Luego el técnico Miguel Ángel López no quiso que sus jugadores salieran así al campo.

Fue entonces cuando Frías propuso uniformar a los suyos con unas camisetas amarillas de entrenamiento. “Lo único malo es que Leonardo Rojano ya se la había regalado a un policía. Busqué al agente por todo el estadio y le dije: compadre préstame esa camiseta, cuando el partido acabe se la entrego otra vez”.

Aquella tarde Junior obtuvo su quinto título y Frías festejó como el más fervoroso de los hinchas. Esta noche, Junior buscará la séptima estrella y él, junto a El Mello, seguirá llenándose se anécdotas en su interminable labor.

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 07:34:19

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Julio Comesaña asegura que esta vez la historia va a ser distinta

http://www.imagengratis.org/images/comesac3b1a.jpg

Hace dos años, 5 meses y 27 días Julio Avelino Comesaña caminaba como león enjaulado en la delimitada zona técnica del banquillo visitante del estadio Palogrande de Manizales. Aquella noche helada del miércoles 24 de junio de 2009, Junior enfrentaba en el partido de ida de la final del fútbol colombiano al Once Caldas, el mismo rival de hoy, en el mismo escenario, en la misma instancia, aunque con un presente distinto.

Los barranquilleros eran los favoritos al título, tanto para los hinchas como para la prensa del país. Su fútbol armonioso y su capacidad goleadora eran los principales argumentos para obtener el título.

Pero el desenlace de la historia fue nefasto para los intereses tiburones. Junior perdió en Manizales 2-1, y Comesaña salió expulsado por reclamarle airadamente al juez Ímer Machado por sus desacertadas decisiones arbitrales. Luego en Barranquilla cayó sorpresivamente 3-1.

Comesaña —hoy director técnico en desarrollo de la Fedefútbol— fungía como timonel de la escuadra barranquillera. Aún tiene latente el recuerdo de esa amarga final. “Llegamos con una ilusión grande y al final nos fuimos con una gran tristeza, no solo en Manizales, sino en Barranquilla, en el juego de vuelta. Fue un golpe duro, pero el tiempo ayuda a absorber todas esas cosas”, dice el colombo-uruguayo.

Una historia distinta. Tratando de exorcizar los demonios que aparecen en los duelos con esa ‘bestia blanca’ que le arrebató dos estrellas al escudo de Junior en 2003 y 2009, Comesaña cree que “esta vez la historia va a ser distinta”.

“No hay ningún favorito, como aquella final, las nóminas son diferentes, aunque Junior conserva muchos jugadores que tuve en esa época. Además, el fútbol da revanchas perfectas. Ahora Junior arrancó de local y está fortalecido por todo lo que ha venido consiguiendo. Y el Caldas la final que nos ganó, la ganó en Barranquilla. No hay que desesperarse”, explica.

No podrá ver el partido. A las 7 de la noche, cuando el juez Wilmar Roldán haga sonar su silbato y dé inicio al partido, Julio Avelino estará sentado en la silla de un avión rumbo a Montevideo, donde pasará Navidad y Año Nuevo con su familia. “Había reservado el tiquete para el 21 de diciembre, y después no pude cambiarlo. Apenas me baje del avión voy a preguntar cómo quedó el partido, voy a estar ansioso”, dice.

Pese a que ocupa un cargo en la Federación Colombiana de Fútbol, y que hasta hace un mes fue asistente técnico de la selección, Julio Comesaña no oculta sus sentimientos por el Junior, equipo con el que consiguió la tercera estrella en 1993, una semifinal de Copa Libertadores en 1994, lo salvó del descenso en 2008 y logró el subcampeonato en 2009.

“Yo sé lo que significa, lo que representa Junior para la Costa. Por eso me gustaría que alcanzara el título, porque es un premio a la labor de los jugadores, de la hinchada, de los directivos, de Antonio Char, que ha sido perseverante, paciente, prudente como presidente de la institución. Un triunfo daría mucha satisfacción a él que ha estado al frente del club por muchos años, sobre todo en los momentos difíciles”, afirma.

‘Pelo e’ burra’, como de cariño le dicen los hinchas rojiblancos, sabe que jugar en el Palogrande es difícil, por la cancha pesada, el frío y la altura. Además, los árbitros se tor
nan muy localistas.

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 07:36:34

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
“Junior quiere sacarse el clavo”

http://www.imagengratis.org/images/amaya10.jpg

A pesar de llevar 9 años viviendo en Manizales, Diego Amaya no pierde sus costumbres, ni su acento vallenato. Sale del camerino alegre, con la mochila en el hombro, bromeando con sus compañeros de equipo.

La convivencia en el Once Caldas se le ha hecho fácil, teniendo en cuenta la cantidad de jugadores costeños que juegan en el equipo de Manizales. El samario Alexis Henríquez, además de ser su compañero en la defensa, es uno de sus mejores amigos. También comparte mucho con el cartagenero Ayron Del Valle, el samario Oliver Fula y los barranquilleros Alexánder Mejía y Arnulfo Valentierra.

“La colonia costeña está de moda en el Once Caldas. Somos los que le damos alegría al grupo, siempre estamos sonriendo y jodiendo la vida. Todos estamos muy comprometidos con este gran club”, afirma.

Enfrentar al Junior, el equipo representativo de la región, lo llena de mucho orgullo, y más si es en una final. Su objetivo es uno solo: “deseo quitarle la estrella a Junior”, afirma en medio de una sonrisa maliciosa.

“La verdad es que para evitar la mamadera de gallo, como dicen en la Costa, es bueno ganarle a Junior. Uno como costeño siente algo especial porque enfrenta a sus paisanos. Nosotros estamos entregados a nuestro equipo y queremos darle una alegría a toda esa afición que nos va a acompañar mañana (hoy)”, dice.

Amaya no esconde ninguna palabra al momento de emitir un comentario. Tiene un gran concepto del Junior dirigido por el técnico Cheché Hernández, pero asegura que su punto débil es la ansiedad que tiene por vencer al Once Caldas, luego de haber perdido dos finales con ellos.

“Junior quiere sacarse el clavo de las dos finales que ha perdido con el Once Caldas y esa ansiedad, esa presión emocional que tienen, puede jugar en su contra. Que le quiten una estrella a uno duele mucho y ellos aún tienen ese dolor”, asegura.

El defensor vallenato muestra su admiración por el delantero porteño de Junior, Carlos Bacca. “Es el mejor atacante que tiene el fútbol colombiano”, dijo. Amaya asegura tener la fórmula para poder controlar el talento del actual goleador de la Liga Postobón II.

“Él es un delantero que cuando aparece marca la diferencia. Debemos referenciarlo, estar atentos a sus movimientos, nunca soltarle la marca, siempre respirándole encima, pero de manera inteligente”, asegura.

Como todo costeño tiene un sueño que espera cumplir algún día. “En Manizales estoy muy bien, adaptado, pero el fútbol, como la vida, da muchas vueltas. Siempre he dicho que si algún día salgo de aquí me gustaría mucho jugar en Junior, el equipo del cual fui hincha cuando era niño. Sería un orgullo y un emoción muy grande”.

Amaya no se atrevió a dar un ganador. En el fondo reconoce que la serie está pareja y el juego de hoy, en el estadio Palogrande, será muy apretado.

“No me atrevo a dar un ganador, sería irrespetuoso. Confío en mi equipo y ojalá esa estrella se quede en Manizales. Igual que sea la voluntad de Dios y que gane el mejor. Son dos buenos equipos”, puntualiza.

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 07:38:19

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Bacca hace historia entre goles y estadísticas

http://www.imagengratis.org/images/bacca1.jpg

El fútbol suele llenarse de casualidades que favorecen a los goleadores y a todo aquel que tiene más de una hazaña para perdurar en los recuerdos de muchas generaciones.

A Carlos Bacca, actual artillero de Junior y de la Liga Postobón con 11 tantos, le correspondió marcar el gol número 100 de su carrera, al igual que el 101, frente al Once Caldas el domingo anterior en el primer partido correspondiente a la final del balompié nacional (su equipo ganó 3-2). Lo curioso, es que el 31 de mayo de 1995, el turno para convertir sus tantos 100 y 101 fue para Iván René Valenciano, entonces estelar de los tiburones, ídolo de Bacca y justamente frente al Caldas en el mismo estadio Roberto Meléndez.

“Esas cosas pasan en este juego y representan alegría para uno como jugador. Ahora lo más importante es que sigamos por la ruta ganadora y así ganemos la séptima estrella en Manizales”, expresó con emoción Carlos Bacca al terminar el entrenamiento de ayer en la sede Adelita de Char, ubicada en Sabanilla.

Bacca, oriundo de Puerto Colombia, ya ganó un campeonato con Junior anotando un par de goles cumbres. Fue en el primer semestre de 2010 frente a Equidad. Ahora está cerca de coronarse por segunda ocasión y además con Botín de Oro casi seguro, pues sus rivales cercanos en la tabla de anotadores ya no están en competencia.

“Este equipo está mentalizado para llegar a la meta y lo más importante contra el Caldas será la concentración”, manifestó mientras era rodeado por decenas de aficionados.

Aún es utópico pensar que Carlos Bacca igualará el récord de goles de Valenciano en el fútbol colombiano (217), pero es claro que al ganar una segunda estrella con Junior igualaría al inolvidable ‘Bombardero’ en otro número, pues Iván René también fue campeón con los rojiblancos en dos ocasiones: 1993 y 1995.

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 07:39:48

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Junior, a llenarse de alegría con la séptima estrella

http://www.imagengratis.org/images/junior51.jpg

Empatando esta noche frente al Once Caldas a lo largo de los 90 minutos, o definiendo a su favor desde el punto penalti en caso de perder por un gol, el Junior de Barranquilla vería caer su séptima estrella sobre el Palogrande de Manizales.

Desde los tiempos remotos el número siete representa perfección, esa misma que ha demostrado Junior en su actitud ganadora e inquebrantable durante los retos recientes de la Liga Postobón II.
A la disposición mental para remontar marcadores y meter las piernas en cualquier acción, más allá de que estas puedan romperse en dos, se debe agregar concentración y rigor táctico.

“Así vamos a trabajar para llegar al título”, manifestó hace un par de mañanas el técnico Cheché Hernández, tras terminar un pocillo de café y contemplar el movimiento de los árboles cercanos.

Hermetismo. Aunque Junior ganó 3-2 el domingo anterior en el estadio Metropolitano el primer duelo correspondiente a la final de la Liga, varias preocupaciones quedaron en el grupo. Luis Narváez, volante de marca con gran rendimiento en las fechas recientes sufrió un esguince de segundo grado en su tobillo izquierdo. Hasta el momento, ninguna voz oficial lo ha descartado o confirmado para actuar en suelo caldense. El cuerpo técnico ha visto el hermetismo como un factor favorable.

El que sí está descartado desde el lunes es el samario Jossymar Gómez. La pareja de recuperación la conformarían entonces José Amaya y Luis Narváez, quien dijo que jugaría infiltrado (bajo el efecto de un medicamento). Otra opción que surge es el paso de Braynner García a la zona de volantes, pues su lugar en la defensa lo ocuparía Anselmo De Almeida, quien está concentrado tras padecer una lesión muscular. En las otras líneas no se vislumbran cambios, hecho que aumenta la seguridad de los tiburones.

El esperado compromiso que iniciará a las 7:00 de la noche representa una gigantesca ilusión para miles. Junior no es un equipo de fútbol, sino una manera de ser, como alguna vez lo definió el célebre periodista y escritor Juan Gossaín. Así, la séptima estrella juniorista le daría más luz al Caribe. Esta noche, veintidós piernas correrán por dicha gloria.

Concentración

Hoy, a las 9:00 de la mañana, Junior partirá en vuelo directo hacia Pereira y luego llegará por vía terrestre a Manizales. Los jugadores concentrados son: Sebastián Viera, Carlos Rodríguez (porteros). Jáider Romero, Sergio Otálvaro, Juan D. Valencia, John Valencia, Anselmo De Almeida, Andrés González, César Fawcett, Harold Macías (defensas). José Amaya, Luis Narváez, Braynner García, Jossymar Gómez, Sherman Cárdenas, Giovanni Hernández, Vladimir Hernández (volantes). Carlos Bacca, Luis Carlos Ruiz, Luis Páez, Víctor Cortés y Norvey Orozco (delanteros).

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 21:37:24

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
¡Junior, campeón de Colombia!
:laughing9:

http://www.imagengratis.org/images/2011122263460.jpg


Junior se consagró campeón del fútbol profesional colombiano tras derrotar en definición por penales 4-2 al Once Caldas.

Junior fue derrotado 2-1 por Once Caldas en los 90 minutos de juego. El equipo tiburón empató 4-4 en el marcador global gracias a su victoria 3-2 en el encuentro de ida que se jugó este domingo en el Metropolitano.

A los 48 minutos del primer tiempo, John Pajoy puso en ventaja al onceno manizalita. Carlos Bacca empató el partido y, posteriormente, Guillermo Beltrán marcó el segundo para los locales.

El partido inició con un Once Caldas decidido a buscar el pórtico defendido por Sebastián Viera. Mientras que Junior intentaba darle control a la pelota en el medio campo.

A los 9 minutos del primer tiempo se produjo la primera opción de riesgo. Tras un pase de Jorge Núñez, José Moreno llegó mano a mano con el arquero Viera, quien finalmente rechazó el balón.

3 minutos más tarde el equipo local tuvo una nueva oportunidad para marcar. Ayron del Valle disparó en el área y obligó a Viera a mandar la pelota al tiro de esquina.

Posteriormente, Junior tuvo la chance más clara. Luis Carlos Ruiz estrelló la pelota en el horizontal, tras un potente remate de media distancia.

Con el pasar de los minutos, Junior se hizo fuerte en la mitad del terreno ante un Once Caldas que apelaba a los disparos de media distancia para inquietar el pórtico tiburón.

Entre los 21 y 30 minutos Jefferson Cuero, quien ingresó en sustitución de José Moreno, remató en tres oportunidades al arco.

Cuando parecía que la primer parte iba a finalizar igualada a cero goles, John Pajoy puso en ventaja al conjunto blanco, tras aprovechar un error de la zaga tiburona.


Formaciones titulares

Junior: Sebastián Viera; Jáider Romero, Harold Macías, Andres Felipe González, Juan David Valencia; José Amaya, Braynner García; Luis Carlos Ruiz, Giovanni Hernández,Vladimir Hernández; Carlos Bacca.

Suplentes: Carlos Rodríguez, Cesar Fawcett, Shernan Cárdenas, Víctor Cortés, Luis Páez.

Entrenador: José Eugenio Hernández

Once Caldas: Juan Carlos Henao; Elkin Calle, Diego Amaya, Alexis Henríquez, Mauricio Casierra; Harrison Henao, Mario González, Jorge Daniel Núñez, Ayron del Valle; José Moreno, John Freddy Pajoy.

Suplentes: Luis Enrique Martínez, David Alvarez, Víctor Cordoba, Guillermo Beltran, Jefferson Cuero.

Entrenador: Pompilio Páez

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 22:03:17

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
http://img184.imagevenue.com/loc939/..._122_939lo.jpg http://img24.imagevenue.com/loc195/t..._122_195lo.jpg http://img43.imagevenue.com/loc247/t..._122_247lo.jpg
http://img12.imagevenue.com/loc555/t..._122_555lo.jpg http://img249.imagevenue.com/loc214/..._122_214lo.jpg http://img120.imagevenue.com/loc394/..._122_394lo.jpg

EL ANGEL DELARCO, LA GRAN FIGURA DEL PARTIDO
http://www.imagengratis.org/images/vieraky2sk.jpg

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 22:05:00

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
El camino hacia la séptima estrella

El 28 de agosto de 2011 inició la campaña de Junior en la Liga Postobón II con una sorpresiva derrota 3-0 ante Real Cartagena en el estadio Metropolitano. Los tiburones, que en ese entonces eran dirigidos por Jorge Luis Pinto, fueron superados por un equipo cartagenero que fue contundente en el frente de ataque.

En la segunda fecha, los rojiblancos igualaron a cero goles en su visita al estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué. 3 días más tarde, Junior logró su primera victoria, al golear de forma categórica 4-0 al Deportes Quindío. Esa noche (la última de Pinto como entrenador, luego que aceptara ser seleccionador de Costa Rica) Víctor Cortés fue la gran figura, al marcar tres de las cuatro anotaciones.

Con el pasar de las fechas, el equipo continúo con su mejoría en el rendimiento. El domingo 11 de septiembre, ‘Cheché’ Hernández debutó como técnico y los tiburones obtuvieron un triunfo a domicilio 2-1 ante Deportivo Pereira.

En la quinta fecha, Junior empató 1-1 ante Atlético Nacional, luego fue derrotado por Envigado 2-0 en el Parque Estadio Sur.

Tras la derrota en tierra antioqueña, el equipo rojiblanco inició una racha de 9 partidos sin caer. El 21 de septiembre, venció 3-0 a Equidad. Posteriormente logró un nuevo triunfo como visitante 1-0 ante América de Cali, con anotación del delantero porteño Carlos Bacca.

En la fecha de clásicos los dirigidos por Cheché Hernández igualaron 1-1 ante Real Cartagena. Sherman Cárdenas adelantó en el marcador a Junior, pero en una jugada discutida, en tiempo de reposición, Edwin Aguilar igualó para los auriverdes.

Luego del partido en la ‘heroica’, Junior empató 3-3 ante Santa Fe y 0-0 ante Itagüí en el Metropolitano. Los empates en condición de local generaron críticas.

En la jornada 12, con goles de Luis Páez, Jun David Valencia y Luis Carlos Ruiz, los rojiblancos regresaron al triunfo, al derrotar 3-2 al Atlético Huila, en Neiva.

El 2 de noviembre, Junior empató 2-2 ante el Cúcuta Deportivo. Esa noche el equipo se sobrepuso a un 2-0 en contra en el final de la primera parte e igualó el encuentro con anotaciones de Anselmo De Almeida y Juan David Valencia.

4 días más tarde, Junior venció 2-1 a Once Caldas en Manizales. Los tiburones, que jugaron con un hombre menos en gran parte del segundo tiempo, se impusieron gracias a un golazo de Jossymar Gómez, a pocos minutos del final.

En la fecha 15, Junior venció 4-3 al Independiente Medellín y se consolidó en la parte alta de la tabla de posiciones. Con la clasificación prácticamente asegurada, Junior viajó con una nómina alterna a Tunja y cayó derrotado 3-0 ante Chicó.

El 23 de noviembre, el equipo tiburón aseguró su clasificación a los cuartos de final con un triunfo claro 2-0 ante Deportivo Cali en el Metro. En la última fecha de la fase todos contra todos, empató 0-0 ante Millonarios en El Campín y finalizó como el mejor equipo del torneo.

En los cuartos de final el equipo rojiblanco se impuso sobre Boyacá Chicó. El encuentro de ida de los cuartos de final que se disputaba en Tunja fue suspendido tras la agresión a uno de los árbitros. En la vuelta Junior empató 2-2.

En la ida de las semifinales Junior fue derrotado 3-0 por Millonarios en El Campín. En la vuelta el cojunto barranquillero logró la hazaña, empató el global con un contudente 3-0 y se impuso 5-4 en penaltis.

Los partidos que disputó Junior en el Torneo

Fecha 1 (Agosto 28): Junior 0-3 Real Cartagena
Fecha 2 (Agosto 31): Deportes Tolima 0-0 Junior
Fecha 3 (Septiembre 3): Junior 4-0 Deportes Quindío
Fecha 4 (Septiembre 11): Deportivo Pereira 1-2 Junior
Fecha 5 (Septiembre 14): Junior 1-1 Atlético Nacional
Fecha 6 (Septiembre 17): Envigado 2-0 Junior
Fecha 7 (Septiembre 21): Junior 3-0 Equidad
Fecha 8 (Septiembre 25): América 0-1 Junior
Fecha 9 (Septiembre 28): Real Cartagena 1-1 Junior
Fecha 10 (Octubre 2): Junior 3-3 Santa Fe
Fecha 11 (Octubre 16): Junior 0-0 Itagüí
Fecha 12 (Octubre 22): Atlético Huila 2- 3 Junior
Fecha 13 (Noviembre 2): Junior 2-2 Cúcuta
Fecha 14 (Noviembre 6): Once Caldas 1-2 Junior
Fecha 15 (Noviembre 16): Junior 4-3 Medellín
Fecha 16 (Noviembre 20): Boyacá Chicó 3-0 Junior
Fecha 17 (Noviembre 23): Junior 2-0 Deportivo Cali
Fecha 18 (Noviembre 27): Millonarios 0-0 Junior
Cuartos de final (Diciembre 3): Chicó 0-0 Junior
Cuartos de final (Diciembre 8): Junior 2-2 Chicó
Semifinales (Diciembre 11): Millonarios 3-0 Junior
Semifinales (Diciembre 14): Junior 3-0 (5-4) Millonarios
Final (Diciembre 18): Junior 3-2 Once Caldas
Final (Diciembre 21): Junior 1-2 (4-2) Once Caldas

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 22:13:38

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
RECORDATORIO DEL CAMINO A LA ESTRELLA 7

http://img216.imagevenue.com/loc335/..._122_335lo.jpg http://img37.imagevenue.com/loc107/t..._122_107lo.jpg http://img124.imagevenue.com/loc194/..._122_194lo.jpg
http://img155.imagevenue.com/loc453/..._122_453lo.jpg http://img175.imagevenue.com/loc69/t...a_122_69lo.jpg http://img249.imagevenue.com/loc259/..._122_259lo.JPG
http://img295.imagevenue.com/loc354/..._122_354lo.JPG http://img151.imagevenue.com/loc542/..._122_542lo.JPG http://img163.imagevenue.com/loc437/..._122_437lo.JPG
http://img260.imagevenue.com/loc412/..._122_412lo.jpg http://img226.imagevenue.com/loc429/..._122_429lo.jpg http://img144.imagevenue.com/loc120/..._122_120lo.jpg

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 22:18:12

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
¡Qué locura, Junior campeón!

http://www.imagengratis.org/images/que20locura.jpg

Una multitud festeja este miércoles la séptima estrella del Junior de Barranquilla, en una celebración que se prolongará por lo menos un par de días.

A lo largo de la calle 84, en Simón Bolívar, cerca de estadio Metropolitano y en el Romelio Martínez, y a lo largo y ancho de la región Caribe, los hinchas del cuadro tiburón nunca perdieron la fe y acompañaron a su equipo hasta el final.

Pese a que el Once Caldas comenzó ganando y terminó el partido emparejando la serie, tras los goles de John Pajoy y Guillermo Beltrán, luego Carlos Bacca empató el partido; pero el sufrimiento para los aficionados se prolongó con los tiros desde el punto penal.

El camino al título lo labró Giovanni Hernández al cobrar con efectividad el primer tanto, luego vendrían Juan David Valencia, Sherman Cárdenas y Luis Páez.

Locura colectiva, Barranquilla celebra. ¡Sufrimos, pero llegó la séptima estrella!

Primeras declaraciones

Fueron muchas las emociones para los integrantes de la plantilla rojiblanca, todos agradecieron a Dios y en sus camisetas blancas tenían un claro mensaje: La Gloria es para Cristo.

Sebastián Viera manifestó sentir una felicidad indescriptible.

“Contento feliz, la gloria para Dios, este es un triunfo para toda mi familia, expresó Carlos Bacca.

“No tengo palabras qué decir, sólo darle gracias a Dios”, dijo a periodistas el técnico José Eugenio Cheché Hernández, una vez finalizó el encuentro.

“Dale gracias a Jesucristo, un beso a mi esposa, a mis hijos, gracias a mi familia, que está gozando con este título y Barranquilla”, expresó el capitán del cuadro tiburón, Giovanni Hernández.


http://www.imagengratis.org/images/que20locura20.jpg

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 22:31:06

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
http://www.imagengratis.org/images/scaledphptn0s.jpg

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 22:39:13

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
¡Junior, campeón del fútbol colombiano!

FÚTBOL COLOMBIANOEl cuadro barranquilero logró en la instancia de los doce pasos la séptima estrella de su historia, en una final de infarto. Pese a que Once Caldas venció 2-1 a los rojiblancos en su patio y empató el marcador global, no le alcanzó.

Y la fiesta se la llevaron para Barranquilla. A pesar de que el Once Caldas logró vencer en su patio 2-1 al Atlético Junior en los 90 minutos del juego, el resultado fue suficiente para empatar el marcador global (4-4, luego de que perdiera el domingo 2-3 en la capital de Atlántico), pero no para llevarse el título que se debió dirimirse con lanzamientos desde los doce pasos.

Los 'tiburones', por su parte, dieron muestra de su temple en la cancha de juego y, una vez más, remontaron condiciones adversas. La definición desde el punto blanco ya era una situación común para ellos: primero se jugaron la vida ante Millonarios para clasificar en las semifinales y, ahora, lograron el título y la séptima estrella.

En el tiempo reglamentario, el primer tanto del encuentro en Manizales lo anotó para el Once John Fredy Pajoy, justo en el tiempo de reposición de la primera parte. Se alimentaban las ansias de título de la hinchada blanca.

Sin embargo, el equipo 'tiburón' no se amilanó y en el segundo tiempo continuó al ataque y encontró la recompensa en el botín de Carlos Bacca, en espectacular definición ante el arquero Juan Carlos Henao, en el minuto 58.

Aún así, el Caldas ripostó y en el minuto 70 convirtió el paraguayo Guillermo Beltrán de cabeza, en medio de la tromba en la que se había convertido en cuadro blanco a esa altura del compromiso.

Pese a que los equipos tuvieron sendas oportunidades de vencer a su oponente en los minutos finales, concluyó el tiempo de juego y llegó la inefable instancia de los penales.

Inició por el Junior Giovanni Hernández, quien convirtió pese a que pegó primero en el travesaño. El turno luego fue para Jorge Núnez, quien también venció el pórtico del oponente.

Juan David Valencia marcó para los tiburones, mientras el disparo de Pajoy -esta vez sí- fue detenido por el arquero Sebastián Viera.

Sherman Cárdenas anotó por los rojiblancos, así como Ayron del Valle por los blancos. En el momento decisivo, Luis Paéz anotó para cinco de cinco de Altlético Junior, mientras Beltrán -otro que anotó en los 90- desperdició.

Silencio en Palonegro y algarabía en Barranquilla. La estrella es juniorista.

Junior, campeón

El Atlético Junior es uno de los más antiguos y populares clubes de Colombia. Fue fundado en 1924 y es el equipo más importante de la región Caribe, donde rivaliza con el Unión Magdalena, de Santa Marta (en la actualidad en segunda división) y con el Real Cartagena.

En 1972 el equipo fue adquirido por Fuad Char, político y empresario dueño de la cadena de almacenes Olímpica. Desde entonces, el Junior ha estado bajo el control de la familia Char.

Junior completa con el de hoy siete títulos del fútbol colombiano (1977, 1980, 1993, 1995, 2004-II, 2010-I y 2011-II). En los “tiburones” han jugado destacadas figuras del fútbol colombiano como Carlos Valderrama, Víctor Pacheco e Iván René Valenciano.

Desde la creación del campeonato nacional en 1948 y por varios años fue habitual ver en el Junior a jugadores de origen brasilero, como Heleno de Freitas, Dida y Garrincha, entre otros.

Junior siempre ha sido un fuerte rival jugando en Barranquilla. Cuenta con el mayor invicto en condición de local del fútbol colombiano: 48 fechas, entre 1975 y 1977. El mayor goleador en su historia es Valenciano, con 164 anotaciones.

En dos oportunidades había perdido la final ante Once Caldas (2003 y 2009). Esta vez logró imponerse y ganar su séptima estrella. En el 2004 ya había logrado salir campeón en condición de visitante, cuando derrotó por penales a Nacional en Medellín, luego del 5-5 global.

Once Caldas, subcampeón

El Once Caldas surgió en 1961 a partir de la fusión de dos clubes de Manizales: el Once Deportivo y el Deportes Caldas, que participaron de los primeros campeonatos profesionales del país.

El equipo albo ha tenido además, por motivos de patrocinio, diferentes nombres en su historia, como “Varta Caldas”, “Cristal Caldas” y “Once Philips”. En 1996 adoptó su actual denominación.

En la última década, Caldas ha obtenido tres campeonatos nacionales (2003-I, 2009-I y 2010-II), en dos de los cuales venció al Junior en la final. A ellos se les suma la estrella que ganó Deportes Caldas en 1950, para sumar cuatro campeonatos nacionales.

También se destaca en su palmarés el título de la Copa Libertadores de América, ganada en el 2004. Once Caldas es el único club colombiano, junto al Atlético Nacional, en conseguir dicho campeonato. En la final se impuso por penales al Boca Juniors argentino, y superó a equipos como el Santos y el Sao Paulo de Brasil.

En el 2011 el “blanco, blanco” fue el equipo con mayor puntaje acumulado. No obstante no pudo imponerse en su casa y obtener el título, pero no quedó con las manos vacías al lograr un cupo a la Copa Libertadores 2012.

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 22:50:58

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
NUESTRO NUEVO ESCUDO!!!!!!!!!!!!!

http://www.imagengratis.org/images/juniior7.jpg

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 22:59:13

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
http://www.imagengratis.org/images/campeon6.jpg

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 23:00:50

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
4 Archivos Adjunto(s)
FOTOS

Ψ►ĐARTH MAUL◄Ψ 21-12-2011 23:02:00

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Felicitaciones Junior

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 23:02:42

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
Junior con visado a la Copa Libertadores
El Atlético Junior, con una soberbia presentación del guardameta uruguayo Sebastián Viera, conquistó este miércoles en la ciudad de Manizales su séptimo título de Liga en Colombia al imponerse en una tanda de penaltis por 2-4 al Once Caldas.

El Atlético Junior, equipo de la ciudad de Barranquilla, y el Once Caldas, mejor en la suma de los dos torneos del año, se adjudicaron de paso sendas plazas en la Copa Libertadores del 2012.

El otro equipo que representará a Colombia en la próxima Libertadores es el Atlético Nacional, campeón del Torneo Apertura de esta misma temporada.

El Atlético Junior sumó el séptimo título de Liga en su historia. Antes se alzó con los títulos en 1977, 1980, 1993, 1995, 2004 (Torneo Apertura) y 2010 (Finalización).

Con el desenlace del Torneo Finalización del 2011 también quedó confirmado que Millonarios, Envigado y La Equidad serán los equipos colombianos en la undécima edición de la Copa Sudamericana.

ALBAFIKA DE PISCIS 21-12-2011 23:12:23

Respuesta: Corporación Popular Deportiva Junior (Topic Oficial)
 
http://www.youtube.com/watch?v=TAUbr...beFUAAAAAAAAAA


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 01:12:48.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,06654 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO