DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Rock (https://www.denunciando.com/rock-29/)
-   -   Cual es la banda mas importante en la historia del rock? (https://www.denunciando.com/rock-29/20940-cual-es-la-banda-mas-importante-en-la-historia-del-rock.html)

santrillero 26-07-2007 16:36:40

bueno ps tampoco me den duro por eso solo digo q para mi gusto queen y los rolling se van de la mano como los mejores pero saben q es lo paradojico q nadie a mencionado ni a los guns and roses ni a iron maiden :S

Baal 26-07-2007 22:26:18

Cita:

Iniciado por killero
bueno ps tampoco me den duro por eso solo digo q para mi gusto queen y los rolling se van de la mano como los mejores pero saben q es lo paradojico q nadie a mencionado ni a los guns and roses ni a iron maiden :S


Cierto,,, pero yo creo que esas bandas lo que hicieron fue mover masas así de la manera más brutal, porque de las primeras y pioneras no creo pues... eso si.. cada una tiene sus cosas buenas, aunque a mi Maiden no me gusta:S.

Nerón 26-07-2007 22:53:10

Queen es brutal, no creo que haya sido la más importante, pero si marco la historia muy brutalmente.

Freddie Mercury.... Descanza En Paz.

bioron 27-07-2007 00:10:42

parzz lo mejor son los bitles :L

santrillero 27-07-2007 11:45:24

se habla de los mejores grupos pero casi siempre dan de el reino unido alla es de donde sale el mejor rock de la historia o q dicen ustedes

Freddi C 27-07-2007 19:24:30

Cita:

Iniciado por Eguars
Para mi son los beatles...
Desde principios de los sesenta el factor más destacado en el panorama del rock estriba en lo que ha venido en denominarse la 'respuesta británica', expresión que engloba las numerosas formas en que los músicos ingleses asumieron las rutilantes novedades procedentes de Estados Unidos.

La aparición de The Beatles en 1962, tras diversas intentonas previas para formar una banda estable, estimuladas por el inquieto John Winston Lennon (tuvo nombres como The Quarrymen o Johnny and the Moondogs, 1956-1959; Long John and the Silver Beatles, 1960; Beat Brothers o The Cavern, 1961, y The Silver Beatles, 1962) a quien secundaban de una forma regular Paul McCartney y George Harrison y con menor frecuencia el bajista Stu Sutcliffe y el batería Pete Best, supuso el germen de la 'revolución británica del rock'. Estos jóvenes de Liverpool realizaron diversas giras por Escocia y Alemania, grabaciones como grupo de apoyo de figuras de segunda categoría, hasta hallar en Brian Epstein al productor idóneo e idílico que llevará su carrera al estrellato.

A partir de ese momento, guiados por Epstein, con un nuevo y potente batería llamado Ringo Starr, graban en los dos años siguientes más de 60 temas. El punto de partida es 'Love me Do', del que se venden más de 10.000 copias. El paso siguiente será el cine, de la mano del realizador Richard Lester (Qué noche la de aquel día, 1964 y Help!, 1965), en un tono muy distinto al que caracterizó la variable y populista carrera de Elvis en este campo. Es a través de las películas y de la denominada 'beatlemanía' que recorre el mundo, que la suma de individualidades que cristaliza en la banda se diversifica: Lennon actúa como líder conciso pero agresivo tras su aspecto tímido e intelectual; Harrison es el inquieto del conjunto, interesado por el country y el orientalismo; el feo Ringo Starr es el desenfadado, un juerguista que descarga su fuerza en el escenario; Paul McCartney, atraído por el mercado discográfico —o quizá fascinado— no oculta su interés por componer temas estándar, en consonancia con las demandas del público adolescente, visibles en las listas comerciales. Son cuatro mundos muy distintos que acabarán por tomar rumbos divergentes.

En 1964 el poeta beat Allen Ginsberg declarará que "la conciencia universal de la humanidad se encuentra ahora en Liverpool". El éxito de los cuatro jóvenes británicos trajeados de negro y con característico flequillo —nombrados en 1965 caballeros de la Orden del Imperio Británico— es absoluto y desborda a los componentes de la banda más allá de 1966, en que una vez que han triunfado en Estados Unidos, actúan juntos por última vez en San Francisco y se despiden de los escenarios. En 1967, tras una época de intensa dedicación a doctrinas orientales y sus primeras experiencias con LSD, realizan en 'Revolver' una versión musical del Libro de los Muertos ('Tomorrow Never Knows') y publican su celebérrimo 'Yellow Submarine', pero en pleno éxito de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, donde empleaban en sus composiciones música electrónica y cantaban letras emblemáticas ('Lucy in the Sky with Diamonds' es la más famosa de sus composiciones psiquedélicas), la muerte de Epstein coincide con el estallido de las diferencias intestinas de la banda, que emprende al cabo de un año la aventura de la productora Apple, concebida para apoyar en diferentes campos artísticos (cine, ropa, música) la revolución pop de la que The Beatles se sentían portadores privilegiados. Apple fue cerrada en 1969, anticipando dos años la ruptura definitiva de los componentes de la banda, cuyos integrantes emprendieron a partir de 1971 caminos en solitario, con distinta fortuna.


TOTALMENTE DE ACUERDO...

santrillero 28-07-2007 11:54:15

no dejen morir el topic entonces la decicion final cual fue o se motan una encuenta con los grupos q estan aqui

Eustaquio CNN 28-07-2007 12:01:26

The Clash 8)

London Calling 28-07-2007 12:08:06

Yo digo que THe Ramones y the clash............................

santrillero 28-07-2007 12:13:38

sigo con queen y los rollins stone


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 08:33:31.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,03169 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO