DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/999907-salario-minimo-en-colombia-aumentaria-un-7-en-2016-y-se-fijaria-en-689-450-pesos.html)

SpitfireII 14-12-2015 21:22:23

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Cita:

Iniciado por +Wilfred (Mensaje 11086976)
Cómo Nueva Zelanda es un país desarrollado?

Enviado desde mi Sony Xperia Z1

Productividad: Con menos plata y menos gente se produce más, de más valor agregado y de mayor calidad. No comparar los lácteos que produce Fonterra en Nueva Zelanda con los quesitos y los quesos costeños colombianos.

PEDROELGRANDE 14-12-2015 23:14:20

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
AGH JAJAAJA ESTE TEMA DEL SALARIO MÍNIMO SÍ QUE ME PRODUCE RISA. Hay que ver como cada quien defiende lo suyo pa' su propio lado.

kmikzi 15-12-2015 07:50:49

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
El salario minimo deberia dar para una supervivencia de 1 persona por lo menos, hasta ahora no he logrado entender como alguien puede vivir con eso, haciendo las cuentas en Cali en trasnportes son 100mil, en arriendos uno estrato bajo 300mil, a eso sumele comida 200mil, a eso sumele servicios otros 100mil, ahora vaya enfermese, vaya y tenga un hijo, definitivamente los que aguantan con eso son mis heroes...

En Colombia la economia es debil por que el poder adquisitivo de la mayoria de los colombianos es bajo y no permite una dinamica de mercado que permita crecimiento, a eso sumele que se prefiere comprar productos importados aun si estos son de pesima calidad al lado de los nuestros, hacen que nuestro pib sea mucho menor, sumandole que no hay politicas que verdaderamente defiendan el agro, si vemos en usa los productores de cereales tienen grandes aportes por parte del gobierno, aca si se quiere tener un subsidio para agro debes de chuparselo a cuanto politico te encuentres y si alguno te ayuda tienes que darle tajadita, igual seguiremos en las mismas por que a la hora de votar vamos por el que da la caja de lechona mas grande, o el que la dio con cocacola en vez de bigcola...

Leyendo las participaciones vi algunos comentarios del mango, lo mismo podemos decir de casi todas las frutas, verduras y legumbres, no es que nadie piense en un metodo de conserva o aumentar las exportaciones, lo que pasa es que el gobierno no apoya estas ideas, solo estan dirigiendose al cafe, pero tenemos mucho mas que dar...

+Wilfred 15-12-2015 08:16:10

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Cita:

Iniciado por kmikzi (Mensaje 11089753)
El salario minimo deberia dar para una supervivencia de 1 persona por lo menos, hasta ahora no he logrado entender como alguien puede vivir con eso, haciendo las cuentas en Cali en trasnportes son 100mil, en arriendos uno estrato bajo 300mil, a eso sumele comida 200mil, a eso sumele servicios otros 100mil, ahora vaya enfermese, vaya y tenga un hijo, definitivamente los que aguantan con eso son mis heroes...

En Colombia la economia es debil por que el poder adquisitivo de la mayoria de los colombianos es bajo y no permite una dinamica de mercado que permita crecimiento, a eso sumele que se prefiere comprar productos importados aun si estos son de pesima calidad al lado de los nuestros, hacen que nuestro pib sea mucho menor, sumandole que no hay politicas que verdaderamente defiendan el agro, si vemos en usa los productores de cereales tienen grandes aportes por parte del gobierno, aca si se quiere tener un subsidio para agro debes de chuparselo a cuanto politico te encuentres y si alguno te ayuda tienes que darle tajadita, igual seguiremos en las mismas por que a la hora de votar vamos por el que da la caja de lechona mas grande, o el que la dio con cocacola en vez de bigcola...

Leyendo las participaciones vi algunos comentarios del mango, lo mismo podemos decir de casi todas las frutas, verduras y legumbres, no es que nadie piense en un metodo de conserva o aumentar las exportaciones, lo que pasa es que el gobierno no apoya estas ideas, solo estan dirigiendose al cafe, pero tenemos mucho mas que dar...

Café y petróleo, de eso dependemos. Podríamos explotar el potencial agrícola y ganadero, pero aquí es todo centralizado, todo monopolizado. Sin contar los excesivos impuestos que las empresas deben pagar y las pocas condiciones favorables con las que los empresarios cuentan.

Luego nos damos cuenta que la tan criticada Ley 50 ha servido para algo...

Enviado desde mi Sony Xperia Z1

PEDROELGRANDE 15-12-2015 12:44:40

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Cita:

Iniciado por +Wilfred (Mensaje 11089770)
Café y petróleo, de eso dependemos. Podríamos explotar el potencial agrícola y ganadero, pero aquí es todo centralizado, todo monopolizado. Sin contar los excesivos impuestos que las empresas deben pagar y las pocas condiciones favorables con las que los empresarios cuentan.

Luego nos damos cuenta que la tan criticada Ley 50 ha servido para algo...

Enviado desde mi Sony Xperia Z1

A VER ESTIMADO WILFRED SUSTENTA ESTE PUNTO: ...los excesivos impuestos que las empresas deben pagar y las pocas condiciones favorables con las que los empresarios cuentan. :roll:

EricCartman 15-12-2015 13:16:00

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Es un eterno circulo vicioso, un buen aumento salarial solo se puede dar basado en un aumento de la productividad, la productividad requiere mano de obra calificada e investigación, la mano de obra bien calificada requiere educación y solo permanece en una empresa si se remunera con un buen salario, el cual casi nunca se suele ofrecer porque...las empresas tienen que pagar altísimos impuestos y garantizar cada vez mayores dividendos a sus inversionistas.
En resumen el dinero está amarrado para alimentar dos apetitos insaciables: Gobierno corrupto de turno vía impuestos e inversionistas que quieren ver su dinero multiplicarse por arte de magia vía dividendos.

+Wilfred 15-12-2015 13:56:31

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Cita:

Iniciado por PEDROELGRANDE (Mensaje 11090000)
A VER ESTIMADO WILFRED SUSTENTA ESTE PUNTO: ...los excesivos impuestos que las empresas deben pagar y las pocas condiciones favorables con las que los empresarios cuentan. :roll:

Las empresas tienen una carga tributaria considerable que hace difícil la contratación de nuevo personal con un buen pago. Además de eso, hay que tener en cuenta también lo que le cuesta a una empresa mantener un empleado y ni qué decir de lo costoso que resulta despedir a un empleado, aún cuando se trate de un despido con justa causa.

Enviado desde mi Sony Xperia Z1

Miguelito87 15-12-2015 15:37:10

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Cita:

Iniciado por PEDROELGRANDE (Mensaje 11090000)
A VER ESTIMADO WILFRED SUSTENTA ESTE PUNTO: ...los excesivos impuestos que las empresas deben pagar y las pocas condiciones favorables con las que los empresarios cuentan. :roll:

Tenemos la segunda carga tributaria mas alta de Latinoamérica lo cual resta competitividad a las empresas y desincentiva la inversión extranjera. De forma adicional como menciona Wilfred, el obsoleto y burocrático ******o estatal pone demasiadas cargas a las empresas por cada trabajador contratado: Con esto perdemos las emrpesas y pierden los trabajadores (menos empleo con un buen salario real, y generación de formas de contratación nefastas como las famosas cooperativas de trabajo asociado).

Pero claro, como los empresarios somos los malo del paseo, o no Pedrito :L

Por otro lado, hay gremios que gracias a su cabildeo (actividad improductiva) hacen que el estado sostenga empresas inviables e ineficientes bajo un proteccionismo retrogrado; por esta razón temas como la ganadería intensiva todavía no se implementan en el país a pesar que en otros lugares existe desde hace 30-40 años.

cbutcbut 15-12-2015 16:51:05

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Cita:

Iniciado por kmikzi (Mensaje 11089753)
El salario minimo deberia dar para una supervivencia de 1 persona por lo menos, hasta ahora no he logrado entender como alguien puede vivir con eso, haciendo las cuentas en Cali en trasnportes son 100mil, en arriendos uno estrato bajo 300mil, a eso sumele comida 200mil, a eso sumele servicios otros 100mil, ahora vaya enfermese, vaya y tenga un hijo, definitivamente los que aguantan con eso son mis heroes...

En Colombia la economia es debil por que el poder adquisitivo de la mayoria de los colombianos es bajo y no permite una dinamica de mercado que permita crecimiento, a eso sumele que se prefiere comprar productos importados aun si estos son de pesima calidad al lado de los nuestros, hacen que nuestro pib sea mucho menor, sumandole que no hay politicas que verdaderamente defiendan el agro, si vemos en usa los productores de cereales tienen grandes aportes por parte del gobierno, aca si se quiere tener un subsidio para agro debes de chuparselo a cuanto politico te encuentres y si alguno te ayuda tienes que darle tajadita, igual seguiremos en las mismas por que a la hora de votar vamos por el que da la caja de lechona mas grande, o el que la dio con cocacola en vez de bigcola...

Leyendo las participaciones vi algunos comentarios del mango, lo mismo podemos decir de casi todas las frutas, verduras y legumbres, no es que nadie piense en un metodo de conserva o aumentar las exportaciones, lo que pasa es que el gobierno no apoya estas ideas, solo estan dirigiendose al cafe, pero tenemos mucho mas que dar...


El salario minimo no es suficiente para sobrevivir en ningun pais. En EEUU es $7.25 la hora en un año es 15080. Despues de impuestos te qudan unos 12000 entre 12 meses son 1000 mensuales. Es la misma situacion comparando los costos de vida de cada pais.

Si quieres mas que el minimo tienes que buscar la manera de superarte. Este sueldo no es para mantener una familia.

SlayerSlave 15-12-2015 20:20:20

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
pues pedrito averigue en cuanto le sale un empleado que se gana un minimo a un empresario, ademas a mi que me ha tocado verlo con mi familia, a veces la empresa termina cargando con empleados inutiles que no quieren hacer nada, pero como la ley dice que practicamente en todo es responsable el empleador.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 07:20:56.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02320 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO