DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/999907-salario-minimo-en-colombia-aumentaria-un-7-en-2016-y-se-fijaria-en-689-450-pesos.html)

Marinero Falton 11-12-2015 12:46:41

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
La artesanía, la tradición que se transmite de generación en generación es protegida en los países del primer mundo, casi en todas las áreas de la producción. Es triste ver como acá, como para poner un ejemplo, las familias que usan un producto reconocido internacionalmente, que tiene potencial para ser certificado con denominación de origen, como no se, el chorizo antioqueño, o la butifarra soledeña (no es joda, en algunos hoteles 5 estrellas en países del primer mundo los ofrecen). No creemos en nuestros productos, cuando los europeos se los comen con gusto :L pero vea una butifarra española o un chorizo español a 50mil pesos el paquetico y ahi si porque son "españoles" :L

Marinero Falton 11-12-2015 12:51:30

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
(Del comentario anterior) Estas familias productoras artesanales de chorizo antioqueño o de butifarra soledeña (articulos considerados premium), terminan con varios de sus familiares trabajando en McDonalds o en Subway, ganando un salario ridículo y con un horario horrible, produciendo comida que los mismos estados unidos considera basura.

+Wilfred 11-12-2015 13:39:43

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Cita:

Iniciado por -BANE- (Mensaje 11086879)
Los de la CUT son los peores negociadores que existen, siempre piden casi doble de lo que ofrece el gobierno.

Ésa es su forma de "negociar". Al fin y al cabo, son en su mayoría socialistas y, por ende, ignorantes en temas económicos.

Enviado desde mi Sony Xperia Z1

+Wilfred 11-12-2015 13:50:24

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Cita:

Iniciado por SpitfireII (Mensaje 11086924)
Amigo, el salario es proporcional a la producción y al valor del producto.

¿Cómo va a querer un salario mínimo alto para una población que no sabe hacer más que trabajo manual básico y de bajo valor (ejemplo: mangos)?

Que la nuestra sea todavía una economía en su mayoría agraria no es un limitante del desarrollo económico. Cómo Nueva Zelanda es un país desarrollado?

Enviado desde mi Sony Xperia Z1

SlayerSlave 11-12-2015 22:02:21

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Cita:

Iniciado por Marinero Falton (Mensaje 11086938)
Otra cosa, los mangos son baratos en Bolívar porque hay sobreproducción, crecen solos los arboles y dan mago casi todo el año. Acá las casas que tienen patio, la mayoría tienen arboles de mango. En Europa, es una fruta exótica e incluso alcanza un alto valor. Hace unos años, un tío político portugués vino acá y lo llevé al mercado de acá y quedo asombrado de la cantidad de frutas que había y su precio irrisorio.

Si tuviera yo la infraestructura y el capital para hacerlo, convertiría ese montón de mangos que no se van a comercializar y los convertiría en conservas, algún tipo de mermelada, salsa, compota, licor o algo por el estilo. La materia prima seria casi gratis, y por tanto me da buen margen para maniobrar.
Me encaminaría a hacer un producto certificado como ecológico y orgánico, y exploraría mercados internacionales, claro, eso diciéndolo de manera muy superficial, pero es para poner un ejemplo.


sabes que estoy tan de acuerdo con vos en esto, y aunque no lo creas, lo que mas me interesa de la firma de la paz, es que los desplazados puedan volver al campo de alguna manera para poner la tierra a producir y a exportar, peru y chile nos han sacado años de ventaja en esto de exportar frutas y hortalizas.

Marinero Falton 11-12-2015 22:18:13

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Cita:

Iniciado por SlayerSlave (Mensaje 11087241)

sabes que estoy tan de acuerdo con vos en esto, y aunque no lo creas, lo que mas me interesa de la firma de la paz, es que los desplazados puedan volver al campo de alguna manera para poner la tierra a producir y a exportar, peru y chile nos han sacado años de ventaja en esto de exportar frutas y hortalizas.

Lo que distancia su manera de pensar y la mía es en como se va a desencadenar el proceso de la habana. Para mi, el pequeño cultivador ahí no va a ver nada. Solo las fart y los amigos de juampa son los que se van a repartir esas tierras. La violencia seguirá igual, las fart seguirán mandando a matar pero desde sus puestos de gobierno. En este tipo de negociaciones las víctimas son lo ultimo que importa.

No estoy del extremo de la derecha ni en el de la izquierda, ya lo he dicho, neoliberalismo y el marxismo son dos caras de una moneda, la diferencia es que en uno se montan extremistas de derecha, causando desigualdad, y en el otro extremistas de izquierda quebrando la economía del país. En mi opinión la solución es aprovechar los enormes recursos que tenemos y poner a trabajar a la gente exaltando su riqueza cultural que han heredado por generaciones. El marxismo hay que acabarlo y el neoliberalismo hay que limitarlo. Sólo deben existir políticas acordes a nuestros tiempos que permitan el desarrollo económico protegiendo y valorando el mercado interno.

SlayerSlave 11-12-2015 22:43:19

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Cita:

Iniciado por Marinero Falton (Mensaje 11087251)
Lo que distancia su manera de pensar y la mía es en como se va a desencadenar el proceso de la habana. Para mi, el pequeño cultivador ahí no va a ver nada. Solo las fart y los amigos de juampa son los que se van a repartir esas tierras. La violencia seguirá igual, las fart seguirán mandando a matar pero desde sus puestos de gobierno. En este tipo de negociaciones las víctimas son lo ultimo que importa.

No estoy del extremo de la derecha ni en el de la izquierda, ya lo he dicho, neoliberalismo y el marxismo son dos caras de una moneda, la diferencia es que en uno se montan extremistas de derecha, causando desigualdad, y en el otro extremistas de izquierda quebrando la economía del país. En mi opinión la solución es aprovechar los enormes recursos que tenemos y poner a trabajar a la gente exaltando su riqueza cultural que han heredado por generaciones. El marxismo hay que acabarlo y el neoliberalismo hay que limitarlo. Sólo deben existir políticas acordes a nuestros tiempos que permitan el desarrollo económico protegiendo y valorando el mercado interno.



a mi lo que me incomoda es que llevamos decadas ensimismados hablando de las farc, yo personalmente no le veo a esto un final a traves del combate, pienso que los altos mandos deberian de pagar carcel y despues poder hacer politica, y asi el pais se concentra en lo que de verdad importa, producir y exportar.

aqui hay un potencial en muchos campos y podra sonar cruel, pero....los muertos estan muertos, y solo pienso que este pais no se la puede pasar dependiendo del ferroniquel, el carbon y el poquito petroleo que tiene, y estar dia a dia en el tema de las farc.

ves marinero, hasta sali capitalista, mas que la firma de la paz, lo que me interesa es que este pais se ponga pilas en cuestiones economicas.

Marinero Falton 12-12-2015 08:03:56

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Cita:

Iniciado por SlayerSlave (Mensaje 11087262)


a mi lo que me incomoda es que llevamos decadas ensimismados hablando de las farc, yo personalmente no le veo a esto un final a traves del combate, pienso que los altos mandos deberian de pagar carcel y despues poder hacer politica, y asi el pais se concentra en lo que de verdad importa, producir y exportar.

aqui hay un potencial en muchos campos y podra sonar cruel, pero....los muertos estan muertos, y solo pienso que este pais no se la puede pasar dependiendo del ferroniquel, el carbon y el poquito petroleo que tiene, y estar dia a dia en el tema de las farc.

ves marinero, hasta sali capitalista, mas que la firma de la paz, lo que me interesa es que este pais se ponga pilas en cuestiones economicas.

¿Y como se puede invertir en el campo si las fart matan a los campesinos, los extorsionan y tienen todas las tierras cultivables llenas de minas?¿ No te parece que tiene eso importancia? Me parece que eres demasiado optimista con respecto al proceso de la habana. Al campesino no solo hay que darle ayudas en dinero, sino en seguridad. De que vale darle subsidios a sus cultivos si le quitan todo en extorsiones? :L

PEDROELGRANDE 12-12-2015 11:16:59

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Pero tenemos patria :laughing9:

SpitfireII 14-12-2015 21:19:24

Respuesta: Salario mínimo en Colombia aumentaría un 7 % en 2016 y se fijaría en 689.450 pesos
 
Cita:

Iniciado por Marinero Falton (Mensaje 11086936)
los mejores productos son hechos a mano, como los Ferraris.

Resumamos MUY BREVEMENTE qué es hacer un Ferrari y qué tipo de trabajadores se requieren:
  • Chasis metálico: Se requieren mineros para la extracción del material (hierro, carbono, otros minerales), fundidores para preparar la aleación y darle forma al chasis, mecánicos industriales para ponerlo a punto entre otros
  • Carrocería: Se requiere también mineros que extraigan los materiales necesarios, fundidores que creen las aleaciones necesarias, moldeadores para darle forma al metal salido de la fundición, pulidores y mecánicos industriales que terminen de poner a punto esa carrocería para el ensamblaje entre otros
  • Amoblado: Se requieren agricultores que produzcan el algodón o el lino para el amoblado, industrias que conviertan esa materia prima en forros y sillas, tapiceros que lo instalen entre otros
  • Mecánica: Mineros para el material, fundidores para crear las aleaciones y dar forma a las partes, mecánicos industriales para el pulido y puesta a punto, mecánicos automotrices para el ensamblaje y prueba
  • Sistemas eléctricos: Mineros de cobre, empresas productoras de polímeros recubridores, electricistas que instalen el sistema y lo pongan a punto
  • Y un larguísimo etcétera
A lo que quiero llegar es que NUNCA va a ganar buen dinero quien pocas habilidades tiene. Un mango lo saca cualquiera, un Ferrari, sólo en la planta de Ferrari. El mínimo siempre será el mínimo mientras nosotros los colombianos carezcamos de conocimientos, de know how y de CAPITAL para producir.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 10:57:35.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02485 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO