DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/890727-el-ayuntamiento-de-sebastopol-vota-favor-de-la-anexion-rusia.html)

PEDROELGRANDE 10-03-2014 22:24:53

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Parlamento de Crimea invita a observadores al referéndum

http://thumbnails112.imagebam.com/31...2313461606.jpg
Foto: AFP
Noticias provenientes de Ucrania indican que el Parlamento de Crimea invitó a observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea al referéndum sobre una posible anexión a Rusia, que tendrá lugar el próximo domingo.

La invitación se produce a pesar de que un grupo de observadores de esa organización ha sido reiteradamente vetado de ingresar a la península ucraniana en los últimos días.
En Londres, el primer ministro británico dijo ante el Parlamento que el referendo de Crimea es ilegal e ilegítimo.
En Moscú, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo que su gobierno está preparando propuestas para resolver la crisis ucraniana que discutirá con EEUU. BBC

PEDROELGRANDE 10-03-2014 22:27:26

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
La doble moral y el silencio cómplice de Occidente





Foto: RIAN
El propósito de Crimea de formar parte de Rusia contraviene las normas del derecho internacional, aseveran numerosos políticos en Occidente. Sin embargo, cuando Kosovo proclamó en 2008, unilateralmente, su soberanía, toda una serie de países europeos y EEUU consideraron esa medida perfectamente legal.

Por lo demás, ello no tiene nada de sorprendente, aseveran los expertos, debido a que los dobles raseros estar encarnados hace tiempo en la política de los países occidentales.
El referendo planificado para el 16 de marzo sobre la incorporación de Crimea a la Federación de Rusia es ilegal, por cuanto su celebración contraviene tanto la Constitución de Ucrania como el derecho internacional. Tal juicio emitió, en conversación telefónica con Vladímir Putin, la canciller Ángela Merkel. Antes, otros políticos occidentales, entre ellos Barack Obama, manifestaron que el deseo de Crimea de formar parte de Rusia vulnera las normas internacionales. En tanto, ni EEUU ni Alemania ni diversos otros países se opusieron cuando Kosovo, en 2008, anunció unilateralmente su soberanía. Ello revela que el derecho internacional es interpretado, con frecuencia creciente a su antojo por Occidente, en los últimos tiempos afirma Timofei Bordachov, del Centro de investigaciones integrales europeas e internacionales, de la facultad de economía y política mundiales de la Escuela Superior de Economía:
—A exclusión de que Crimea se dispone a pasar a la jurisdicción de otro Estado, y Kosovo no pasó a la jurisdicción de Albania, por ejemplo, no existen diferencias algunas. En los últimos tiempos, el derecho internacional es, lamentablemente, interpretado con tal grado de voluntarismo que resulta que el más fuerte tiene la razón.
Es notable además que en el caso de Kosovo suscitaban muchas interrogantes no solo la idea misma de la proclamación de la independencia de esa provincia, sino también la personalidad de los sujetos que pugnaban por su soberanía. En particular, analistas destacaban que Kosovo y Albania tienen la muy dudosa y triste fama de ser lugares en los que florecen los “trasplantes sucios”. Y las conjeturas fueron confirmadas cuando, en 2010, fue publicado el informe de Dick Marty, miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. En dicho documento se aseveraba que en el comercio de órganos humanos estaban involucrados sujetos cercanos al primer ministro de Kosovo, Hashim Taci. Serguéi Karaganov, decano de la Escuela Superior de Economía, comentaba:
—Los albanokosovares fueron reconocidos contra todo derecho internacional habido y por haber. Pero, lo más notable era que los kosovares albaneses y su Estado estuvo encabezado, desde un comienzo, simplemente por terroristas confesos, los que tenían las manos bañadas de sangre hasta el codo.
Sin embargo, ciento y ocho de ciento noventa y tres Estados miembros de la ONU reconocieron a Kosovo. Y cuando Serbia apeló ante el tribunal internacional de la ONU, esa estructura refrendó la legalidad de la separación de Kosovo. Aquello se hizo debido a que, en algunos casos, el derecho de una nación a la autodeterminación se impone sobre el principio de la inviolabilidad de las fronteras del Estado. Al respecto, resulta extraño aseverar que el deseo de Crimea de separarse de Ucrania quebrante las normas del derecho internacional, afirma Valeri Vanin, jurista en materias internacionales:
—Las contraviene no en un grado mayor que el deseo de cualquier nación a la autodeterminación, en una situación en que en el territorio del Estado no exista un gobierno que exprese la voluntad de todos los pueblos que habitan dicho Estado. Justamente en este caso, de acuerdo con documentos normativos de la ONU, la nación tiene derecho a la autodeterminación, hasta incluso la separación.
Ahora bien, siendo así, ¿por qué lo que puede Kosovo no lo puede Crimea? La respuesta salta a la vista: en este caso somos testigos del ejemplo clásico de la política de dobles raseros, o de doble moral. Timofei Bordachov lo comenta así:
—Tal política responde a la práctica más extendida, corriente y universalmente admitida de EEUU y de la UE. Y todo esto lo entendemos perfectamente. De manera que el problema no consiste en si nuestros socios dicen la verdad o no, sino en lo que podemos nosotros enfrentar a ello.
Sobre el tema de la doble moral se pronunció este lunes la Cancillería de la Federación de Rusia. “En Rusia estamos indignados frente a la arbitrariedad sin límites que reina en las provincias orientales de Ucrania, como consecuencia de las acciones de los extremistas del denominado Sector derechista, con la connivencia plena de las nuevas autoridades, como se denominan”, se lee en el comunicado de la cartera de Exteriores de Rusia. Se ha llegado al colmo de que, el 8 de marzo, en Járkov, sujetos bien equipados y enmascarados abrieron fuego contra manifestantes pacíficos, algunos de los que resultaron heridos. La milicia de Dniepropetrovsk arrestó a siete periodistas rusas, porque se interesaban, supuestamente, en “algunos temas provocativos”. Las autoridades de Ucrania, atropellando todos los acuerdos bilaterales existentes bloquean la entrada en el territorio de Ucrania a ciudadanos de Rusia, levantando en los hechos un muro a la colaboración fronteriza.
Asombra el vergonzoso silencio de nuestros socios occidentales, de las organizaciones de DDHH, de los medios de difusión extranjeros. Se impone la pregunta: “¿Dónde está su tan manoseada objetividad y adhesión a la democracia?”, se lee en la declaración de la cartera de política exterior de Rusia.

sb/as

PEDROELGRANDE 10-03-2014 22:38:03

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Autoridades de Crimea acusan a Kiev de vender a Ucrania



La viceprimera ministra de Crimea, Olga Kovitidi, calificó de rapiña las condiciones en las que Kiev está listo a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El acuerdo preliminar con el FMI firmado por las nuevas autoridades de Ucrania sobre la concesión de ayuda financiera prevé que todo el sistema de transporte de gas del país pasará sin retribución a propiedad de la compañía norteamericana Chevron y los combinados metalúrgicos estarán obligados a entregar el 50 % de sus acciones eb calidad de propiedad a la compañía alemana Ruhr. La producción de carbón de Donbass pasará a la filial finlandesa de Ruhr, denunció la funcionaria.
Según Kovitidi, Kiev también se comprometió a instalar en Ucrania el sistema norteamericano DAM y la aviación militar de EEUU.

og/kg/ll

PEDROELGRANDE 10-03-2014 22:40:35

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Angela Merkel está disgustada con la elección del pueblo de Crimea

Fotо: EPA



La canciller alemana, Angela Merkel, insiste en que la celebración del referéndum en Crimea sería ilegal.

Así lo anunció hoy el portavoz oficial del Gobierno alemán, Steffen Seibert, como colofón de la conversación telefónica de Merkel con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
"La canciller federal reiteró en forma persistente la posición de Alemania, que considera el llamado referéndum en Crimea previsto para el 16 de marzo, como un acto ilegítimo. Su realización contradice la constitución ucraniana y el derecho internacional", dijo Seibert.

og/kg/ll

PEDROELGRANDE 10-03-2014 22:42:04

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Putin explica a Merkel y Cameron que el gobierno de Crimea actúa legalmente





Foto: ITAR-TASS
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, David Cameron, explicó que las medidas adoptadas por las autoridades de Crimea están basadas en las normas del derecho internacional, informó el servicio de prensa del Kremlin.

"Putin subrayó, en particular, que los pasos dados por el gobierno legítimo de Crimea se fundan en las normas del derecho internacional y están encaminados a garantizar los intereses legales de la población de la península", se dice en el mensaje.
Los líderes intercambiaron puntos de vista sobre los posibles esfuerzos internacionales para el arreglo de la crisis.
og/kg/ll

PEDROELGRANDE 10-03-2014 22:45:47

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Medios: Fuerzas "autodefensa" de Crimea lanzan ultimátum de entrega de armas




Fotо: EPA
La agencia ucraniana de noticias UNIAN informa que los representantes de los llamados grupos de autodefensa de Crimea la mañana de hoy presentaron un ultimátum al Comando del regimiento antiaéreo de Evpatoria.

De acuerdo con el ultimátum, a las 20.00 horas tiempo local, los militares de Ucrania deberán entregar sus armas, de lo contrario el regimiento será tomado por asalto. A los periodistas se les prescribe mantenerse a unos 100 metros de distancia del lugar, de otra manera los que presentan el aviso "no se hacen responsables de posibles consecuencias".

eds/kg/ll

PEDROELGRANDE 10-03-2014 22:50:32

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Manifestación en Moscú en apoyo de la integración de Crimea a Rusia




http://imagezilla.net/thumbs2/FWVUCZi-1-5263_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/Fhm4jgj-6-3770_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/lMUZ4rM-2-9863_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/36zjYW7-3-3287_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/rd6rd35-7-905_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/Qz3HZDc-5-1533_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/zYE0ODO-8-4263_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/60xF8PZ-11-3470_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/PsNxrIH-10-30_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/mMmGeYA-13-9037_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/eCMbYuI-12-6788_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/4T71ztQ-4-1326_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/5WDPXjt-9-8018_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/bQBGSR...ew-copy_tn.jpg




Gigante bandera rusa "humana" desfilará en Sevastópol


http://imagezilla.net/thumbs2/bQBGSR...ew-copy_tn.jpg

Foto: RIAN
Los habitantes de la ciudad ucraniana de Sevastópol se reunirán el domingo en el centro de la ciudad para formar una bandera rusa gigante humana que podrá ser apreciada desde una gran altura.

"En el contexto de la guerra de información, queremos reunir a la gente que no es indiferente y representar una bandera rusa 'humana' para expresar al mundo nuestro estado de ánimo, el estado de ánimo del pueblo de Crimea. Somos ciudadanos pacíficos y amigos de Rusia. Rusia no es nuestro enemigo, es nuestra esperanza y defensora", reza el comunicado de los organizadores.
eds/as/ll

+Wilfred 11-03-2014 22:38:05

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Lo más acertado es que el gobierno de Ucrania respete la voluntad y los anhelos de la población de Crimea. Es una pérdida territorial que a ningún país le gusta, pero teniendo en cuenta otras posibles soluciones, ésta es la menos costosa, económica y políticamente.

PEDROELGRANDE 12-03-2014 23:03:26

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Crimea cierra su espacio aéreo a Ucrania por motivos de seguridad


12/03/2014 por chennier





Telesur / La Radio del Sur

La autonomía ucraniana de Crimea decidió cerrar el espacio aéreo a los vuelos comerciales procedentes de Ucrania, hasta el próximo 18 de marzo, a fin de evitar provocaciones durante el referéndum sobre la reunificación de la república con Rusia.

“Por motivos de seguridad, el espacio aéreo de Crimea estará cerrado durante la celebración del referéndum. Después del 17 de marzo, el aeropuerto de Simferópol operará los vuelos con normalidad”, anunció en su cuenta en Twitter el jefe de Gobierno, Serguéi Axiónov.

La compañía ucraniana, “Aerolíneas Internacionales de Ucrania (AIU)” confirmó la medida y anunció que todos sus vuelos entre Kiev y la capital de Crimea programados entre este miércoles y el próximo 17 de marzo serán cancelados.

“Las medidas del aeropuerto de Simferópol perjudican a cientos de pasajeros, ucranianos y extranjeros. La suspensión de la conexión aérea daña la imagen de Ucrania y Crimea, ocasiona pérdidas económicas a AIU y el propio aeropuerto de Simferópol”, lamentó el director de la compañía aérea, aunque acató la orden.

De acuerdo con el Gobierno autónomo de Crimea, el aeropuerto de Simferópol solo recibirá vuelos comerciales desde Moscú (Rusia).

Este martes, el Parlamento de Crimea aprobó una declaración de independencia de Ucrania y reiteró su aspiración de ingresar en la Federación de Rusia.

El Gobierno de Rusia consideró que es “absolutamente legal” la declaración de independencia de Crimea (Ucrania), adoptada este martes por el Parlamento Regional de esta península ucraniana, rusohablante.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso enfatizó que la Federación de Rusia “respetará los resultados de la expresión libre de la voluntad de los pueblos de Crimea en el referendo”, que se realizará el próximo 16 de marzo.

En ese contexto, los crimeos han sido convocados a las urnas para contestar dos preguntas: “¿Está usted a favor de la reunificación de Crimea con Rusia como sujeto de la Federación Rusa?” y “¿Está usted a favor de que se vuelva a poner en vigor la Constitución de Crimea de 1992 y del estatus de Crimea como parte de Ucrania?”.

La República de Crimea, es península próxima al mar Negro, donde vive casi un 60 por ciento de rusos, un 25 por ciento de ucranianos y un 12 por ciento de tártaros.

PEDROELGRANDE 12-03-2014 23:13:32

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 08:50:41.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,03185 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO