DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/890727-el-ayuntamiento-de-sebastopol-vota-favor-de-la-anexion-rusia.html)

PEDROELGRANDE 07-03-2014 13:28:57

El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 

lainformacion.com
viernes, 07/03/14



La ciudad ucraniana de Sebastopol, que se encuentra en la península de Crimea pero tiene un estatus especial, ha votado a favor de pasar a formar parte de Rusia, según informa este viernes la agencia rusa RIA Novosti.

Sebastopol se suma a Crimea al aprobar el ingreso en la Federación Rusa

(EUROPA PRESS) La ciudad ucraniana de Sebastopol, que se encuentra en la península de Crimea pero tiene un estatus especial, ha votado a favor de pasar a formar parte de Rusia, según informa este viernes la agencia rusa RIA Novosti.Según esta agencia, el Ayuntamiento de la ciudad votó a favor de "unirse a la Federación Rusia como sujeto" este jueves por la noche, emulando así la decisión adoptada horas antes por el Parlamento de Crimea, que aprobó la anexión de esta región, de población mayoritariamente rusófona, a Rusia y la celebración de un referéndum para ratificarlo.Sebastopol, que tiene un estatus administrativo separado del resto de Crimea y donde se encuentra la principal base de la flota naval rusa en el Mar Negro, también participará en el referéndum convocado por el Parlamento crimeo para el 16 de marzo y que busca ratificar la decisión de anexionarse a Rusia.En dicha consulta, según acordó ayer el Parlamento crimeo, los ciudadanos deberán responder a dos preguntas: "apoya la anexión de Crimea a la Federación de Rusia en calidad de sujeto federal" y "apoya el restablecimiento de la Constitución de Crimea de 1992". La Constitución de 1992 estipula que Crimea forma parte del Estado ucraniano y define sus relaciones con este último sobre la base de acuerdos bilaterales.El presidente interino de Ucrania, Oleksander Turchinov, calificó este jueves de "farsa" y de "crimen contra el estado" el plan de referéndum y aseguró que el Parlamento ucraniano actuará para disolver la cámara crimea e impedir la consulta.

PEDROELGRANDE 07-03-2014 13:31:14

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
El líder de la Duma rusa dice que respaldará la decisión de los crimeos

lainformacion.com
viernes, 07/03/14

Serguéi Narishkin afirmó que los legisladores rusos respaldarán la "opción que haga libre y democráticamente" la población de la república autónoma ucraniana de Crimea.

(EFE) El presidente de la Duma (Cámara de Diputados) de Rusia, Serguéi Narishkin, afirmó hoy que los legisladores rusos respaldarán la "opción que haga libre y democráticamente" la población de la república autónoma ucraniana de Crimea."Respetaremos la opción histórica que haga la población de Crimea", dijo Narishkin, citado por la agencia rusa Interfax, en una reunión con una delegación crimea encabezada por el presiidente del legislativo de la autonomía, Vladímir Konstantínov.

PEDROELGRANDE 07-03-2014 13:34:52

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
El primer ministro ucraniano dice que están "listos para proteger" el país y que "Crimea es y será Ucrania"
lainformacion.com
jueves, 06/03/14 -s listos para proteger nuestro país", ha asegurado el jefe del Ejecutivo ucraniano en rueda de prensa en Bruselas.
Yatseniuk ha admitido que se han abstenido de utilizar la fuerza.


El primer ministro ucraniano dice que están "listos para proteger" el país y que "Crimea es y será Ucrania"
TemasBruselas Defensa Mundo Unión Europea
(Europa Press). El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, ha dejado claro este jueves que el Ejército está listo para "proteger" el país y que "Crimea es, ha sido y será una parte integral de Ucrania" tras discutir la situación con los jefes de Estado y de Gobierno de la UE en una reunión extraordinaria."Estamos listos para proteger nuestro país", ha asegurado el jefe del Ejecutivo ucraniano en rueda de prensa en Bruselas. Yatseniuk ha admitido que se han abstenido de utilizar la fuerza."Todavía creemos que podemos resolverlo de forma pacífica pero en caso de que haya más escalada e intervención militar en el territorio ucraniano por fuerzas extranjeras, el Gobierno ucraniano y el Ejército ucraniano actuarán de acuerdo con la Constitución", ha recalcado, insistiendo en que están "listos para proteger" el país a pesar de admitir que si se comparan fuerzas militares y el hecho de que Rusia es un país "nuclear" el balance de fuerzas "no está a favor de Ucrania"."Probablemente tenemos menos armas, no tenemos bombas nucleares, pero tenemos el espíritu (...) de la revolución, la libertad y la democracia", ha insistido.El primer ministro ucraniano ha dejado claro que su Gobierno es "totalmente legítimo", apoyado por una mayoría constitucional y toda la oposición y ha dejado claro que la decisión de convocar un referéndum que abre la puerta a la secesión de Crimea es "una decisión ilegítima".El referéndum "no tiene base legal""El llamado referéndum no tiene ninguna base legal. Esta es la razón por la que urjo al Gobierno ruso a no apoyar a los que defienden el separatismo en Ucrania. Crimea es, fue y será una parte integral de Ucrania", ha recalcado."Tener militares rusos sobre el terreno y tanques rusos es inaceptable en el siglo XXI. ¿Y quién sabe dónde están los límites?. Seguramente cerca de la frontera con Ucrania y la UE", ha ironizado. "La construcción del nuevo muro de Berlín no es la arquitectura de la seguridad global que es útil y aceptable en el mundo ahora", ha insistido.Mensaje directo a Putin Yatseniuk se ha dirigido directamente al presidente ruso, Vladimir Putin, para rechazar "el muro de la intimidación, de la agresión". "Construyamos un nuevo tipo de relaciones entre Ucrania y Rusia. Estamos listos para la cooperación, pero no estamos listos para rendirnos y ser los subordinados de Rusia", ha recalcado."Lo que pedimos y urgimos al Gobierno ruso es que devuelva sus soldados a los cuarteles, no apoye al llamado Gobierno de Crimea, ilegítimo, y empiece discusiones reales y negociaciones para la solución pacífica", ha insistido.El primer ministro ucraniano ha confiado en que los líderes europeos anuncien "los pasos que impulsarán" en respuesta al desafío ruso en Ucrania tras su cita. "Todas las opciones están sobre la mesa", ha recalcado, si bien ha admitido que la preocupación es determinar "qué es más efectivo" tanto en la UE como en Estados Unidos."Creemos con firmeza que la UE está determinada en apoyar a Ucrania y creemos firmemente que ambos, Ucrania y la UE, están listos para firmar el acuerdo de asociación y están listos para dar pasos reales para estabilizar la situación en la región", ha recalcado, preguntado si los líderes, como parece, se quedarán en una advertencia a Moscú."El plazo es muy limitado", ha avisado no obstante, tras recordar que el referéndum se anunció primero para el 25 de mayo, se adelantó al 30 de marzo y ahora se han acelerado los preparativos para convocarlo el 16 de marzo "pasos que deteriorarán la situación de seguridad en Ucrania".Yatseniuk ha asegurado que ha mantenido con los líderes europeos "una discusión muy franca y abierta sobre cómo encontrar la manera de resolver este conflicto utilizando solo instrumentos políticos y diplomáticos". "Estamos determinados a arreglar esto con medidas pacíficas", ha apostillado.También ha agradecido el paquete de ayuda económica ofrecido por la UE a Ucrania ante su delicada situación financiera y ha reiterado el objetivo de su Gobierno de firmar "lo antes posible" el acuerdo de asociación y estabilización con la UE.

PEDROELGRANDE 07-03-2014 13:36:21

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
El Parlamento de Crimea decide por unanimidad su incorporación a Rusia

lainformacion.com
jueves, 06/03/14 -
Crimea ha aprobado hoy "por unanimidad" la incorporación de esta autonomía ucraniana a la Federación Rusa.
Ya se había anunciado la intención de Crimea de convocar un referéndum para consultar sobre la adhesión a Rusia.

Las autoridades de Crimea afirman que la reunificación con Rusia ya está en vigor
TemasDisturbios, conflictos y guerra Europa Moscú Mundo Referendos Rusia
El Parlamento de Crimea ha votado este jueves de forma unánime a favor de la anexión de este territorio a Rusia poco después de que el Gobierno regional anunciara que los ciudadanos deberán decidir el próximo 16 de marzo si siguen dentro de Ucrania o pasan a formar parte del país vecino.Los parlamentarios han aprobado de forma unánime "entrar en la Federación Rusa con los derechos de un sujeto de la Federación Rusa", según ha informado la agencia RIA Novosti, que precisa que esta decisión deberá ser ratificada en el referéndum.Según el diario 'Kiev Post', el Parlamento crimeo también ha remitido una propuesta al presidente ruso, Vladimir Putin, y al Parlamento ruso para que inicien los procedimientos para que Crimea pueda pasar a formar parte de la Federación Rusa.REFERÉNDUMAntes de este pronunciamiento, el Parlamento de esta región del sur de Ucrania de población mayoritariamente rusófona había aprobado adelantar al 16 de marzo el referéndum sobre su estatus.En dicha consulta, los crimeos deberán responder a dos preguntas: "apoya la anexión de Crimea a la Federación de Rusia en calidad de sujeto federal" y "apoya el restablecimiento de la Constitución de Crimea de 1992".La Constitución de 1992 estipula que Crimea forma parte del Estado ucraniano y define sus relaciones con este último sobre la base de acuerdos bilaterales. Crimea fue anexionada a Ucrania en 1954 todavía en tiempos de la Unión Soviética y se trató de una decisión meramente formal, ya que en realidad seguía estando dentro del mismo Estado. Tras la caída de la URSS en 1991, Crimea permaneció dentro de Ucrania, pero recibió el estatus de república autónoma.Según ha indicado a RIA Novosti el diputado Sergei Shuvainikov, los residentes de Sebastopol también participarán en el referéndum pese a que esta ciudad goza de un estatus especial y no forma parte oficialmente de Crimea. "Daremos a Sebastopol la oportunidad de tener su voz", ha afirmado.De acuerdo con la cadena Russia Today, la votación del Parlamento a favor de anexionar Crimea a Rusia ha sido recibida con gritos de júbilo y "Rusia, Rusia", por las miles de personas que había congregadas en su exterior.

PEDROELGRANDE 07-03-2014 13:42:04

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Tres ciudades de Ucrania muestran su deseo de unirse a Crimea
lainformacion.com
martes, 04/03/14 -
El Parlamento crimeo votó la semana pasada en favor de celebrar el 30 de marzo un referéndum para conseguir una mayor autonomía.
Crimea es un centro de sentimiento pro ruso, que puede derivar en intenciones separatistas.


El Gobierno de Kiev, arropado por Occidente, dice que no entregará Crimea

El vicepresidente del Consejo Supremo de Crimea, Serhiy Tsekov, ha afirmado este lunes que los representantes de tres capitales administrativas del sur de Ucrania, concretamente de Mikolaiv, Jerson y Odessa, han expresado su deseo de unirse a Crimea en caso de aumente su autonomía a través del referéndum."Creen que estarán mejor con Crimea", ha dicho Tsekov, según ha informado la agencia rusa de noticias RIA Novosti. El Parlamento crimeo votó la semana pasada en favor de celebrar el 30 de marzo un referéndum para conseguir una mayor autonomía.Ese día, los crimeos votarán "sí" o "no" a la pregunta de si la "república autónoma de Crimea tiene soberanía de estado y es parte de Ucrania con sus tratados y acuerdos correspondientes".Crimea es un centro de sentimiento pro ruso, que puede derivar en intenciones separatistas. La región –una península en la costa ucraniana del Mar Negro– tiene 2,3 millones de habitantes, la mayoría de los cuales se identifican como rusos étnicos y hablan ruso. La región votó mayoritariamente por el depuesto mandatario Viktor Yanukóvich en las elecciones presidenciales de 2010, y mucha gente allí cree que es víctima de un golpe de Estado.Esto ha propiciado los intentos separatistas en el Parlamento de Crimea, que presiona por una votación sobre si abandonar Ucrania o no.Legalmente es parte de Ucrania, un estatus que Rusia apoyó cuando se comprometió a defender la integridad territorial de Ucrania en un memorando firmado en 1994, también firmado por Estados Unidos, Reino Unido y Francia.

+Wilfred 07-03-2014 23:48:20

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Crimea fue anexada a Ucrania tras la firma de la escisión de la URSS. Si se trataba de un territorio de mayoría rusófona, por qué entregaron el territorio a los ucranianos?

Luego, como quieren que Ucrania no pelee por lo que consideran suyo? Aunque creo que la solución más justa sería que Crimea se convierta en estado independiente.

PEDROELGRANDE 08-03-2014 09:36:48

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Cita:

Iniciado por +Wilfred (Mensaje 10323635)
Crimea fue anexada a Ucrania tras la firma de la escisión de la URSS. Si se trataba de un territorio de mayoría rusófona, por qué entregaron el territorio a los ucranianos?

Luego, como quieren que Ucrania no pelee por lo que consideran suyo? Aunque creo que la solución más justa sería que Crimea se convierta en estado independiente.



Wilfred Léete a Sygmunt Bauman...allí hay un poquito de razones a tus inquietudes en este tema. "Diásporas de identidades". Modernidad líquida.

Miguelito87 08-03-2014 10:51:46

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
La solución más acertada,a si sea económicamente más costosa y dispendiosa, es que la ciudadanía vote a través de un referendo obligatorio donde sólo la mayoría absoluta determine con cual de tres opciones se quedan: Quedarse siendo parte de Ucrania, unirse a Rusia, o ser un estado independiente.... Ojo no se sí estoy sea económicamente viable. Sólo doy mi opinión con base a la información que tengo... No se ruso, no pienso aprenderlo, entonces no puedo leer lo que piensan los habitantes de firmeza en redes sociales, blogs y los medios locales.

Heráclito 08-03-2014 16:44:21

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Cita:

Iniciado por +Wilfred (Mensaje 10323635)
Crimea fue anexada a Ucrania tras la firma de la escisión de la URSS. Si se trataba de un territorio de mayoría rusófona, por qué entregaron el territorio a los ucranianos?

Luego, como quieren que Ucrania no pelee por lo que consideran suyo? Aunque creo que la solución más justa sería que Crimea se convierta en estado independiente.

No. Esto sucedió mucho antes, durante el gobierno de Nikita Krushev. Como Ucrania hacía parte de la URSS, este gobernante decidió que la provincia de Ucrania tuviera la península, lo que no generó mayores protestas porque al fin y al cabo se trataba del mismo país.

Pero al escindirse la URSS, surgió el problema debido a que la población es mayormente rusa y la lengua que más se habla es el ruso.Se decidió entonces que Crimea tuviera la categoría de provincia autónoma.

Lo de la mayoría rusa se debe a que en el pasado por epidemias quedó despoblada y los jerarcas de la URSS la repoblaron con ciudadanos rusos, aparte de que en época de Stalin muchos rusos disidentes fueron desterrados a la península.

Lo cierto es que la gran mayoría de la población es rusa, y de ahí su deseo de integrarse a Rusia. En estos casos tan complejos lo que debe respetarse es la decisión mayoritaria de la población afectada, independientemente de los políticos y la ganancia que quieran obtener.

PEDROELGRANDE 08-03-2014 22:50:08

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Una filtración confirma que la oposición contrató a los asesinos en Kiev (+Vídeo)





RT/La Radio del Sur

Cuando abordaron el uso de la fuerza durante las protestas, Paet ofreció información que confirma los rumores de que los francotiradores fueron contratados por los propios líderes de Maidán.

Según el ministro de Estonia, las pruebas que le mostraron evidencian el hecho de que tanto los manifestantes como los agentes de la Policía fueron asesinados por los mismos francotiradores.

“Es preocupante el hecho de que la nueva coalición no quiera investigar el asunto y ahora se hace más evidente que detrás de los francotiradores no estaba [Víktor] Yanukóvich, sino que había personas de la nueva coalición”, agregó.

“Creo que sí queremos investigarlo [...]. Eso es interesante”, respondió Ashton sorprendida.

A continuación, el político estonio señaló que se trata de un “factor muy irritante”. ”Desacredita a la nueva coalición desde el principio”, aseguró.

Paet mencionó que, según tiene entendido, los políticos que formaron parte del autoproclamado Gobierno no gozan de confianza. ”Representantes de la sociedad civil afirman todos tienen un pasado oscuro”, indicó.

RT se puso en contacto con la portavoz de la alta representante de la Unión Europea, Maja Kocijancic, para aclarar los hechos. Sin embargo, Kocijancic se limitó a contestar: “no haremos comentarios sobre la conversación filtrada”, dando entender que es un diálogo auténtico.

Por su parte, Paet, confirmó la autenticidad de la grabación. El ministro explicó a la agencia rusa RIA Novosti que se sentía ”decepcionado” por que la llamada hubiera sido interceptada y aseguró que “no es una coincidencia” que esta conversación haya sido difundida en Internet precisamente este miércoles.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso afirmó sentirse sorprendido por la negativa de la Unión Europea a hacer comentarios sobre la polémica grabación.

La llamada se produjo después de que el canciller estonio visitara Kiev el pasado 25 de febrero, justo cuando en la ciudad se producían fuertes enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad ucranianas.

PEDROELGRANDE 10-03-2014 22:24:53

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Parlamento de Crimea invita a observadores al referéndum

http://thumbnails112.imagebam.com/31...2313461606.jpg
Foto: AFP
Noticias provenientes de Ucrania indican que el Parlamento de Crimea invitó a observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea al referéndum sobre una posible anexión a Rusia, que tendrá lugar el próximo domingo.

La invitación se produce a pesar de que un grupo de observadores de esa organización ha sido reiteradamente vetado de ingresar a la península ucraniana en los últimos días.
En Londres, el primer ministro británico dijo ante el Parlamento que el referendo de Crimea es ilegal e ilegítimo.
En Moscú, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo que su gobierno está preparando propuestas para resolver la crisis ucraniana que discutirá con EEUU. BBC

PEDROELGRANDE 10-03-2014 22:27:26

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
La doble moral y el silencio cómplice de Occidente





Foto: RIAN
El propósito de Crimea de formar parte de Rusia contraviene las normas del derecho internacional, aseveran numerosos políticos en Occidente. Sin embargo, cuando Kosovo proclamó en 2008, unilateralmente, su soberanía, toda una serie de países europeos y EEUU consideraron esa medida perfectamente legal.

Por lo demás, ello no tiene nada de sorprendente, aseveran los expertos, debido a que los dobles raseros estar encarnados hace tiempo en la política de los países occidentales.
El referendo planificado para el 16 de marzo sobre la incorporación de Crimea a la Federación de Rusia es ilegal, por cuanto su celebración contraviene tanto la Constitución de Ucrania como el derecho internacional. Tal juicio emitió, en conversación telefónica con Vladímir Putin, la canciller Ángela Merkel. Antes, otros políticos occidentales, entre ellos Barack Obama, manifestaron que el deseo de Crimea de formar parte de Rusia vulnera las normas internacionales. En tanto, ni EEUU ni Alemania ni diversos otros países se opusieron cuando Kosovo, en 2008, anunció unilateralmente su soberanía. Ello revela que el derecho internacional es interpretado, con frecuencia creciente a su antojo por Occidente, en los últimos tiempos afirma Timofei Bordachov, del Centro de investigaciones integrales europeas e internacionales, de la facultad de economía y política mundiales de la Escuela Superior de Economía:
—A exclusión de que Crimea se dispone a pasar a la jurisdicción de otro Estado, y Kosovo no pasó a la jurisdicción de Albania, por ejemplo, no existen diferencias algunas. En los últimos tiempos, el derecho internacional es, lamentablemente, interpretado con tal grado de voluntarismo que resulta que el más fuerte tiene la razón.
Es notable además que en el caso de Kosovo suscitaban muchas interrogantes no solo la idea misma de la proclamación de la independencia de esa provincia, sino también la personalidad de los sujetos que pugnaban por su soberanía. En particular, analistas destacaban que Kosovo y Albania tienen la muy dudosa y triste fama de ser lugares en los que florecen los “trasplantes sucios”. Y las conjeturas fueron confirmadas cuando, en 2010, fue publicado el informe de Dick Marty, miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. En dicho documento se aseveraba que en el comercio de órganos humanos estaban involucrados sujetos cercanos al primer ministro de Kosovo, Hashim Taci. Serguéi Karaganov, decano de la Escuela Superior de Economía, comentaba:
—Los albanokosovares fueron reconocidos contra todo derecho internacional habido y por haber. Pero, lo más notable era que los kosovares albaneses y su Estado estuvo encabezado, desde un comienzo, simplemente por terroristas confesos, los que tenían las manos bañadas de sangre hasta el codo.
Sin embargo, ciento y ocho de ciento noventa y tres Estados miembros de la ONU reconocieron a Kosovo. Y cuando Serbia apeló ante el tribunal internacional de la ONU, esa estructura refrendó la legalidad de la separación de Kosovo. Aquello se hizo debido a que, en algunos casos, el derecho de una nación a la autodeterminación se impone sobre el principio de la inviolabilidad de las fronteras del Estado. Al respecto, resulta extraño aseverar que el deseo de Crimea de separarse de Ucrania quebrante las normas del derecho internacional, afirma Valeri Vanin, jurista en materias internacionales:
—Las contraviene no en un grado mayor que el deseo de cualquier nación a la autodeterminación, en una situación en que en el territorio del Estado no exista un gobierno que exprese la voluntad de todos los pueblos que habitan dicho Estado. Justamente en este caso, de acuerdo con documentos normativos de la ONU, la nación tiene derecho a la autodeterminación, hasta incluso la separación.
Ahora bien, siendo así, ¿por qué lo que puede Kosovo no lo puede Crimea? La respuesta salta a la vista: en este caso somos testigos del ejemplo clásico de la política de dobles raseros, o de doble moral. Timofei Bordachov lo comenta así:
—Tal política responde a la práctica más extendida, corriente y universalmente admitida de EEUU y de la UE. Y todo esto lo entendemos perfectamente. De manera que el problema no consiste en si nuestros socios dicen la verdad o no, sino en lo que podemos nosotros enfrentar a ello.
Sobre el tema de la doble moral se pronunció este lunes la Cancillería de la Federación de Rusia. “En Rusia estamos indignados frente a la arbitrariedad sin límites que reina en las provincias orientales de Ucrania, como consecuencia de las acciones de los extremistas del denominado Sector derechista, con la connivencia plena de las nuevas autoridades, como se denominan”, se lee en el comunicado de la cartera de Exteriores de Rusia. Se ha llegado al colmo de que, el 8 de marzo, en Járkov, sujetos bien equipados y enmascarados abrieron fuego contra manifestantes pacíficos, algunos de los que resultaron heridos. La milicia de Dniepropetrovsk arrestó a siete periodistas rusas, porque se interesaban, supuestamente, en “algunos temas provocativos”. Las autoridades de Ucrania, atropellando todos los acuerdos bilaterales existentes bloquean la entrada en el territorio de Ucrania a ciudadanos de Rusia, levantando en los hechos un muro a la colaboración fronteriza.
Asombra el vergonzoso silencio de nuestros socios occidentales, de las organizaciones de DDHH, de los medios de difusión extranjeros. Se impone la pregunta: “¿Dónde está su tan manoseada objetividad y adhesión a la democracia?”, se lee en la declaración de la cartera de política exterior de Rusia.

sb/as

PEDROELGRANDE 10-03-2014 22:38:03

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Autoridades de Crimea acusan a Kiev de vender a Ucrania



La viceprimera ministra de Crimea, Olga Kovitidi, calificó de rapiña las condiciones en las que Kiev está listo a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El acuerdo preliminar con el FMI firmado por las nuevas autoridades de Ucrania sobre la concesión de ayuda financiera prevé que todo el sistema de transporte de gas del país pasará sin retribución a propiedad de la compañía norteamericana Chevron y los combinados metalúrgicos estarán obligados a entregar el 50 % de sus acciones eb calidad de propiedad a la compañía alemana Ruhr. La producción de carbón de Donbass pasará a la filial finlandesa de Ruhr, denunció la funcionaria.
Según Kovitidi, Kiev también se comprometió a instalar en Ucrania el sistema norteamericano DAM y la aviación militar de EEUU.

og/kg/ll

PEDROELGRANDE 10-03-2014 22:40:35

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Angela Merkel está disgustada con la elección del pueblo de Crimea

Fotо: EPA



La canciller alemana, Angela Merkel, insiste en que la celebración del referéndum en Crimea sería ilegal.

Así lo anunció hoy el portavoz oficial del Gobierno alemán, Steffen Seibert, como colofón de la conversación telefónica de Merkel con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
"La canciller federal reiteró en forma persistente la posición de Alemania, que considera el llamado referéndum en Crimea previsto para el 16 de marzo, como un acto ilegítimo. Su realización contradice la constitución ucraniana y el derecho internacional", dijo Seibert.

og/kg/ll

PEDROELGRANDE 10-03-2014 22:42:04

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Putin explica a Merkel y Cameron que el gobierno de Crimea actúa legalmente





Foto: ITAR-TASS
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, David Cameron, explicó que las medidas adoptadas por las autoridades de Crimea están basadas en las normas del derecho internacional, informó el servicio de prensa del Kremlin.

"Putin subrayó, en particular, que los pasos dados por el gobierno legítimo de Crimea se fundan en las normas del derecho internacional y están encaminados a garantizar los intereses legales de la población de la península", se dice en el mensaje.
Los líderes intercambiaron puntos de vista sobre los posibles esfuerzos internacionales para el arreglo de la crisis.
og/kg/ll

PEDROELGRANDE 10-03-2014 22:45:47

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Medios: Fuerzas "autodefensa" de Crimea lanzan ultimátum de entrega de armas




Fotо: EPA
La agencia ucraniana de noticias UNIAN informa que los representantes de los llamados grupos de autodefensa de Crimea la mañana de hoy presentaron un ultimátum al Comando del regimiento antiaéreo de Evpatoria.

De acuerdo con el ultimátum, a las 20.00 horas tiempo local, los militares de Ucrania deberán entregar sus armas, de lo contrario el regimiento será tomado por asalto. A los periodistas se les prescribe mantenerse a unos 100 metros de distancia del lugar, de otra manera los que presentan el aviso "no se hacen responsables de posibles consecuencias".

eds/kg/ll

PEDROELGRANDE 10-03-2014 22:50:32

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Manifestación en Moscú en apoyo de la integración de Crimea a Rusia




http://imagezilla.net/thumbs2/FWVUCZi-1-5263_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/Fhm4jgj-6-3770_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/lMUZ4rM-2-9863_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/36zjYW7-3-3287_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/rd6rd35-7-905_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/Qz3HZDc-5-1533_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/zYE0ODO-8-4263_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/60xF8PZ-11-3470_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/PsNxrIH-10-30_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/mMmGeYA-13-9037_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/eCMbYuI-12-6788_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/4T71ztQ-4-1326_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/5WDPXjt-9-8018_tn.jpg
http://imagezilla.net/thumbs2/bQBGSR...ew-copy_tn.jpg




Gigante bandera rusa "humana" desfilará en Sevastópol


http://imagezilla.net/thumbs2/bQBGSR...ew-copy_tn.jpg

Foto: RIAN
Los habitantes de la ciudad ucraniana de Sevastópol se reunirán el domingo en el centro de la ciudad para formar una bandera rusa gigante humana que podrá ser apreciada desde una gran altura.

"En el contexto de la guerra de información, queremos reunir a la gente que no es indiferente y representar una bandera rusa 'humana' para expresar al mundo nuestro estado de ánimo, el estado de ánimo del pueblo de Crimea. Somos ciudadanos pacíficos y amigos de Rusia. Rusia no es nuestro enemigo, es nuestra esperanza y defensora", reza el comunicado de los organizadores.
eds/as/ll

+Wilfred 11-03-2014 22:38:05

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Lo más acertado es que el gobierno de Ucrania respete la voluntad y los anhelos de la población de Crimea. Es una pérdida territorial que a ningún país le gusta, pero teniendo en cuenta otras posibles soluciones, ésta es la menos costosa, económica y políticamente.

PEDROELGRANDE 12-03-2014 23:03:26

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
Crimea cierra su espacio aéreo a Ucrania por motivos de seguridad


12/03/2014 por chennier





Telesur / La Radio del Sur

La autonomía ucraniana de Crimea decidió cerrar el espacio aéreo a los vuelos comerciales procedentes de Ucrania, hasta el próximo 18 de marzo, a fin de evitar provocaciones durante el referéndum sobre la reunificación de la república con Rusia.

“Por motivos de seguridad, el espacio aéreo de Crimea estará cerrado durante la celebración del referéndum. Después del 17 de marzo, el aeropuerto de Simferópol operará los vuelos con normalidad”, anunció en su cuenta en Twitter el jefe de Gobierno, Serguéi Axiónov.

La compañía ucraniana, “Aerolíneas Internacionales de Ucrania (AIU)” confirmó la medida y anunció que todos sus vuelos entre Kiev y la capital de Crimea programados entre este miércoles y el próximo 17 de marzo serán cancelados.

“Las medidas del aeropuerto de Simferópol perjudican a cientos de pasajeros, ucranianos y extranjeros. La suspensión de la conexión aérea daña la imagen de Ucrania y Crimea, ocasiona pérdidas económicas a AIU y el propio aeropuerto de Simferópol”, lamentó el director de la compañía aérea, aunque acató la orden.

De acuerdo con el Gobierno autónomo de Crimea, el aeropuerto de Simferópol solo recibirá vuelos comerciales desde Moscú (Rusia).

Este martes, el Parlamento de Crimea aprobó una declaración de independencia de Ucrania y reiteró su aspiración de ingresar en la Federación de Rusia.

El Gobierno de Rusia consideró que es “absolutamente legal” la declaración de independencia de Crimea (Ucrania), adoptada este martes por el Parlamento Regional de esta península ucraniana, rusohablante.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso enfatizó que la Federación de Rusia “respetará los resultados de la expresión libre de la voluntad de los pueblos de Crimea en el referendo”, que se realizará el próximo 16 de marzo.

En ese contexto, los crimeos han sido convocados a las urnas para contestar dos preguntas: “¿Está usted a favor de la reunificación de Crimea con Rusia como sujeto de la Federación Rusa?” y “¿Está usted a favor de que se vuelva a poner en vigor la Constitución de Crimea de 1992 y del estatus de Crimea como parte de Ucrania?”.

La República de Crimea, es península próxima al mar Negro, donde vive casi un 60 por ciento de rusos, un 25 por ciento de ucranianos y un 12 por ciento de tártaros.

PEDROELGRANDE 12-03-2014 23:13:32

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 

PEDROELGRANDE 13-03-2014 15:59:08

Respuesta: El Ayuntamiento de Sebastopol vota a favor de la anexión a Rusia
 
El futuro de Crimea se decide este domingo

13/03/2014 por EveRico

Correo electrónico
Entrevista al periodista Diego Gonzalez de Radio Nacional de Argentina [ 10:10 ] Download
La Radio del Sur

El Consejo Superior de la República Autónoma de Crimea aprobó una declaración de independencia de Ucrania y reiteró su intención de unirse a la Federación de Rusia.

En declaraciones para La Radio del Sur el periodista y analista Diego González de Radio Nacional de Argentina señaló que este domingo se realizará un referéndum para decidir si Crimea decide adherirse a Rusia, se formularán dos preguntas: si el país se suma a la Federación de Rusa o si respecta la Constitución de 1992 que se vincula con el Estado ucraniano.

“El futuro de Crimea se decide este domingo, donde seguramente arrase la vocación separatista de los crimeos, hay que ver como reaccionan y mueven sus fichas los Estados Unidos y la Comunidad Europea “, expresó el analista durante el programa Mientras Tanto y por si Acaso.

González aseveró que son muchos los intereses económicos que existen alrededor del conflicto ucraniano, ”quien está detrás del gas y la parte económica son los EEUU, por eso no aceptan que Crimea decida su camino”.

En ese sentido, explicó que el Gobierno golpista de Ucrania, Arseni Yatseniuk, se reunió con el mandatario estadounidense, Barack Obama, para recibir nuevas instrucciones imperiales.

El periodista aseguró que Europa es una de las principales afectadas por este conflicto impulsado por los Estados Unidos en Ucrania.

González resaltó que el presidente ruso, Vladímir Putin en este último año tal vez está volviendo a poner el poderío ruso en la geopolítica mundial y la comunidad rusa lo avala.

La situación en Crimea se debe a la la destitución del presidente Víctor Yanukóvich, llevada a cabo el pasado 22 de febrero, luego de una semana en la que los ataques violentos de pequeños grupos fascistas se intensificaron en Ucrania, dejando un saldo de más de 80 muertos.

El Parlamento de Ucrania alegó supuesta dejación de sus funciones y señaló que el mandatario había renunciado al cargo, cuestión que ha sido rechazada en diversas oportunidades por Yanukóvich.

Las protestas en la nación europea comenzaron en noviembre pasado cuando el Gobierno decidiera soberanamente no firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE), que se negociaba desde hace varios años. El convenio estaba encaminado a la integración de Ucrania con el bloque regional.

Justamente después de esta violencia y de conseguir la salida del presidente constitucional Yanukóvich, las nuevas autoridades retomaron las negociaciones con la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y comenzó una persecución contra los anteriores gobernantes.

Adjunto a esta nota escuche la entrevista realizada al periodista y analista Diego Gonzalez de Radio Nacional de Argentina en el programa Mientras Tanto y por si Acaso, transmitido por La Radio del Sur.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 05:20:00.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,04210 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO