DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/876937-como-uno-de-los-paises-mas-violentos-del-mundo-acabo-con-la-delincuencia.html)

El Steve Master 09-01-2014 23:05:00

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Es lo ideal, pero por aca sale un concejal a hablar del asunto y todo el mundo se escandaliza.

No deberia apoyar la pena capital, pero si tengo que matar a un culpable para que no perezcan inocentes la aplicaria sin pensarlo, porque no solo el sicario es alguien a exterminar, tambien los politicos que le roban al pais e indirectamente afectan a la poblacion.

Singapur solo necesito de un Lee Hsien Loong, tendremos algun dia un Lee Hsien Loong?, no lo creo.

Tal vez si algun pais de sudamerica, que obviamente no sera colombia, da el primer paso, otros lo daran.

Tarlex 09-01-2014 23:05:50

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Alguien me podría decir jurídicamente, como Colombia podría legalizar la pena de muerte, a pesar de estar comprometido por medio de tantos acuerdos internacionales? DOY REPU!!!!

mao_king 10-01-2014 00:16:05

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Cita:

Iniciado por Tarlex (Mensaje 10220187)
El fin justifica los medios! La letra entra con sangre ! Y a los comunistas se les educa en la guillotina!

UUUUUUU señores tenemos un malote en el foro ... y que malote

+Wilfred 04-04-2014 22:37:54

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Cita:

Iniciado por Tarlex (Mensaje 10220225)
Alguien me podría decir jurídicamente, como Colombia podría legalizar la pena de muerte, a pesar de estar comprometido por medio de tantos acuerdos internacionales? DOY REPU!!!!

Jurídicamente se puede hacer, pero implicaría que Colombia desconociera los varios tratados internacionales a los que se ha suscrito. Por ese lado, no sería conveniente para Colombia pues el país se podría estar exponiendo a sanciones drásticas.

Suponiendo que se pudiera hacer y que no implique sanciones, implica como en el caso de Estados Unidos o Japón, reconocer al condenado sus derechos jurídicos, por lo cuál una ejecución ordenada podría tardar hasta décadas en ser llevada a cabo ya que el abogado defensor del condenado podría intentar apelaciones indefinidamente.

Una política pedagógica es importante, pero por sí sola no va muy lejos. Hay que reformar el sistema judicial e imponer sanciones más drásticas a ciertos crímenes. Bien podrían darse sanciones drásticas como trabajos forzosos. Por qué no? Ahí tendríamos mano de obra barata para la construcción o para proyectos de infraestructura. Además, con eso esta población se puede hacer autosuficiente y le ahorraría al Estado millones en el sostenimiento del sistema penitenciario.

Aunque por otro lado, si bien nunca he considerado la pena de muerte un castigo ejemplar, no estaría de más deshacerse de ciertos individuos que sencillamente no merecen vivir, aunque preferiría que fuera por orden de un juez y no por acción de quienes deciden tomarse la justicia por mano propia.

Tal vez sea una barbarie. Pero después de la barbarie, llega la civilización. Ahora que mencionan los países nórdicos, valdría la pena recordar como eran hace unos 300 o 400 años.

+Wilfred 04-04-2014 22:44:35

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Es lo ideal, pero por aca sale un concejal a hablar del asunto y todo el mundo se escandaliza.

Se escandalizan porque hemos estado acostumbrados a escuchar a los políticos hablando de soluciones en buenos términos. El concejal Juan Felipe Campuzano no es el único que lo piensa. Muchos políticos seguramente también lo piensan, pero Campuzano ha sido al menos sincero. Los demás no dicen nada porque les da miedo.

No deberia apoyar la pena capital, pero si tengo que matar a un culpable para que no perezcan inocentes la aplicaria sin pensarlo, porque no solo el sicario es alguien a exterminar, tambien los politicos que le roban al pais e indirectamente afectan a la poblacion.

Yo sería más partidario, como dije antes, de imponer castigos más severos a estos tipos de crimen antes que implementar la pena de muerte. Pero como decía, no es mala idea deshacerse de algunas manzanas podridas como para poner el ejemplo.

Singapur solo necesito de un Lee Hsien Loong, tendremos algun dia un Lee Hsien Loong?, no lo creo.

El concejal Campuzano tal vez sea un similar. Aunque él de por sí es más partidario de incrementar el pie de fuerza y sanciones más severas a los criminales.

Tal vez si algun pais de sudamerica, que obviamente no sera colombia, da el primer paso, otros lo daran.

De hecho, algunos países tienen contemplada esta figura, como Brasil y Chile. Pero ésta sólo se aplica en hechos excepcionales, más específicamente la traición a la patria.

armando2007 05-04-2014 14:53:21

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Cita:

Iniciado por Misos (Mensaje 10217235)
Pues los resultados lo ponen a pensar a uno.

Me suena esas condenas sobre la corrupción y el narcotráfico, pero dudo mucho que la tradicional clase política de por acá se clave a sí misma la daga, si hicieron lo que hicieron con la reforma a la justicia

Es que ese es el detalle, en Colombia los Galán, los Uribe, los Gavirias, los Gerlein, los Musa, los Dillian, los Roy, los Gómez, los lucho Garzón, los Angelinos, los Nietos, etc, etc elegirían a un personaje como Alejandro Ordoñez o José Obdulio Gaviria para decidir a quién le aplican la pena de muerte.

O sea los peores delincuentes serían los que absolverían o condenarían a muerte en Colombia.....tal como lo hacen hoy de manera soterrada.

Hannibal Lecter 05-04-2014 17:28:47

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
que horror, si con las penas tan laxas que disponen los cerdos del sistema judicial se cometen atropellos, como sera disponiendo de la pena de muerte.

Para que en colombia deje de haber violencia.... se deben a cabar los colombianos y traer gente mas civilizada.

lo he dicho antes, somos una raza genocida,barbara y violenta.


!!! OoOops !!! 05-04-2014 19:13:08

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
hay diferencias culturales gigantes!!!

Mor†al S†n 05-04-2014 22:49:27

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
De mi Portón Para Acá Se Acaban los Derechos Humanos. Singapur un país con 5millones de hab. Colombia 40millones de chibchas y caribes sedientos de poder y sangre. mas fácil acomodar 10 monos para la foto del face. que acá se instale una dispensadora de condones manual y tu solo tomes lo justo que pagues. si pagas por uno pues tomas uno...a yo saco 10...:laughing9: MERA EDUCACIÓN, como no arrojar papelillos a la calle, respetar el peatón, etc. toda una utopía con nosotros. :(

pundungo 05-04-2014 23:16:38

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
A Uribe y tantos politicos, los habian matado como 5 veces y seguirian debiendo vidas....


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 12:08:33.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02923 seconds with 10 queries

SEO by vBSEO