DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/876937-como-uno-de-los-paises-mas-violentos-del-mundo-acabo-con-la-delincuencia.html)

HOMER. 07-01-2014 20:58:31

Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
http://www.lapatilla.com/site/wp-con...singapore_.jpg

¿Cómo podemos enfrentar una delincuencia que se le ha escapado de la mano al Estado? Bueno, es sencillo, tan solo deberíamos buscar como otros países enfrentaron este problema y tomar sus modelos para implantarlos. Y hablando de modelos, uno de los más llamativos es el ejecutado en Singapur.

Según datos, antes del 1960 Singapur era una de los países más violentos del mundo. Ocupaba uno de los lugares con el más alto índices de criminalidad, debido a su cercanía con Malasia y China, siendo uno de los lugares de mayor tráfico de drogas, lo cual era el pan de todos los días. Había impunidad y malos manejos del gobierno. Las mujeres no podían salir de su casa por miedo a ser abusadas sexualmente y después asesinadas. Era una ciudad sin orden y con un gran índice de tráfico de influencias, eso sin contar que era denominada una de las ciudades más sucias de Asia, y con un tremendo desorden vial.

En la década del 2,000 el terrorismo, apareció y los homicidios eran uno de los mayores problemas de inseguridad que tenía esa sociedad. Pero al llegar al poder en el año 2004, Lee Hsien Loong, hijo mayor de Lee Kuan Yew, se produjeron grandes cambios que se pueden catalogar represivos y radicales, pues ataco fuertemente las drogas, la corrupción y las violaciones de la mujeres, lo que produjo una reducción fantástica de la inseguridad, siendo actualmente uno de los países más seguro del Asia.
Hace 12 años en las cárceles había más de 500.000 presos, pero seis meses después, sólo quedaban 50. Se adopto la pena de muerte y el trabajo forzado para los criminales confesos, narcotraficantes y violadores probados siendo los más repetitivos condenados a muerte. Pero el gobierno fue más lejos todavía, se decreto que toda figura pública corrupta (políticos, policías, militares, etc.) fueran condenado a muerte (eso sí, siempre y cuando se cuenten con pruebas solidas que los involucre).
El sistema es parlamentario, pero con la depuración de la policía, sistema judicial y político, mas una nueva legislación, le permiten al país gozar de una solidad estabilidad, en donde el contrabando y la posesión de drogas puede originar cadena perpetua o pena de muerte. Actualmente es uno de los países con un nivel económico más grande que el de España.
Cuenta con los mejores centros educativos del Asia, y sus estudiantes por regla general hablan tres idiomas. Su Universidad Nacional ocupa el lugar número 30 entre las mejores universidades del mundo, según el Suplemento de Educación Superior del Times de Londres. Comparativamente, la mejor universidad de América Latina en ese ranking es la Universidad Nacional Autónoma de México, que ocupa el lugar 150[2]. Esta nación cuanta con una fuerza laboral de las más calificadas, y muchas empresas extranjeras operan desde ahí por su seguridad y productividad.
Para los ojos del forastero, y de algunos organismos de Derechos Humanos, el modelo que fue implantado es realmente restrictivo, y con tonos autoritarios en lo jurídico, pero estas medidas han logrado su objetivo, forzar un cambio de postura en la conducta del ciudadano, y crear valores entre la población que le den seguridad a sus habitantes. Goza internacionalmente de uno de los índice más bajo en criminalidad y violencia entre los países asiáticos y del mundo.
Respecto a los delitos de abuso sexual y delitos menores, se permite publicar el nombre de los violadores, e incluso, televisar los juicios. Es común encontrar en las calles y parques de la ciudad, desde hace tres años, a -basureros vestidos con uniformes atípicos, que sólo llevan los delincuentes-, y que han sido condenados a limpiar la vía pública por delitos menores. Los diarios progubernamentales suelen además publicar el nombre y la fotografía de los acosadores sexuales condenados, junto con dibujos de sus fechorías. En otras palabras, los que delinquen saben lo que les espera, y estas acciones, impopulares para los derechos humanos, han servido para frenar la delincuencia en una de las zonas más conflictiva del mundo, en donde las drogas circulaban de forma abierta, pero hoy es una nación segura.
Es cierto que Singapur ha sido censurada por Amnistía Internacional, la cual reprocha sus métodos de justicia empleado en este país para ejecutar a los delincuentes, el cual es es la horca, y que las ejecuciones se llevan a cabo en la prisión de Changi, los viernes al amanecer. Sin embargo, a los familiares de los condenados se les permite recoger el cadáver del ejecutado varias horas después del ahorcamiento, una vez emitido el correspondiente certificado de defunción[3]. Actualmente Singapur es uno de los países más educado, prósperos y seguro del mundo, con la renta por capital de la más alta en Asia y en escala mundial, que otros muchos países.

W.Shockley 07-01-2014 22:16:44

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Excelente ejemplo este de Singapur. Hay que aplicar mano dura tanto al delincuente de calle como al de cuello blanco. Con unas cuantas ejecuciones televisadas los hampones lo pensarían dos veces antes de cometer sus fechorías.

..GiL.. 07-01-2014 22:18:49

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Poco ortodoxos los métodos pero efectivos. Siempre me ha parecido q en la mayoría de los países el narcotráfico por ejemplo tenga penas tan laxas cuando el delito conlleva consecuencias tan graves, de él se derivan la mayoría de delitos graves.

ThE FaLLeN 07-01-2014 23:32:39

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Hace rato que en el país se deben tomar medidas extremas para salir del hueco en el que estamos.

Guardando las proporciones ahí tenemos un ejemplo claro de como hacerlo con el decreto para los borrachos al volante y eso que se quedaron cortos con las sanciones.

Esta plenamente confirmada que la tesis de que la solución es la pedagogía para que la gente tome conciencia de no cometer los delitos NO FUNCIONA.

Ahora se viene medio foro a rasgarse las vestiduras por este post ome....

! Master ! 08-01-2014 00:10:30

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Mano dura pero difícil aplicarla en Colombia. Acá pueden más los curas y los pastores y el perdón.

Misos 08-01-2014 11:31:56

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Pues los resultados lo ponen a pensar a uno.

Me suena esas condenas sobre la corrupción y el narcotráfico, pero dudo mucho que la tradicional clase política de por acá se clave a sí misma la daga, si hicieron lo que hicieron con la reforma a la justicia

Miguelito87 08-01-2014 11:50:09

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Métodos que dan resultados. Pero Colombia es un estado pactante de varias resoluciones de Naciones Unidas entre ellas la declaración de derechos humanos, según la cual un estado que no tiene pena de muerte no puede efectuar medidas regresivas, es decir imponer la pena capital. Traería varios problemas a nivel de relaciones internacionales, no se puede tomar la decisión de buenas a primeras. Eso es un privilegio de los no pactantes como Singapur o Estados Unidos.

-->FEDE<-- 08-01-2014 12:45:59

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Cita:

Iniciado por ThE FaLLeN (Mensaje 10216552)
Hace rato que en el país se deben tomar medidas extremas para salir del hueco en el que estamos.

Guardando las proporciones ahí tenemos un ejemplo claro de como hacerlo con el decreto para los borrachos al volante y eso que se quedaron cortos con las sanciones.

Esta plenamente confirmada que la tesis de que la solución es la pedagogía para que la gente tome conciencia de no cometer los delitos NO FUNCIONA.

Ahora se viene medio foro a rasgarse las vestiduras por este post ome....

En estados unidos hay pena de muerte y un control muy fuerte tanto legal como policial y la cosa no es igual a singapur.

Singapur segun wikipedia tiene un poco mas de 5 millones de habitantes, matar a unos criminales y generar empleo,educación con esa población es mas facil que en otros lugares. Para mi siguen siendo medidas extremas que no solucionan el problema, lo destruyen. Como combatir un cancer con quimioterapia.

Raylan Givens 08-01-2014 14:14:54

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Mano dura a todas las ratas de la calle y del gobierno

Tarlex 09-01-2014 22:47:35

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
El fin justifica los medios! La letra entra con sangre ! Y a los comunistas se les educa en la guillotina!

El Steve Master 09-01-2014 23:05:00

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Es lo ideal, pero por aca sale un concejal a hablar del asunto y todo el mundo se escandaliza.

No deberia apoyar la pena capital, pero si tengo que matar a un culpable para que no perezcan inocentes la aplicaria sin pensarlo, porque no solo el sicario es alguien a exterminar, tambien los politicos que le roban al pais e indirectamente afectan a la poblacion.

Singapur solo necesito de un Lee Hsien Loong, tendremos algun dia un Lee Hsien Loong?, no lo creo.

Tal vez si algun pais de sudamerica, que obviamente no sera colombia, da el primer paso, otros lo daran.

Tarlex 09-01-2014 23:05:50

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Alguien me podría decir jurídicamente, como Colombia podría legalizar la pena de muerte, a pesar de estar comprometido por medio de tantos acuerdos internacionales? DOY REPU!!!!

mao_king 10-01-2014 00:16:05

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Cita:

Iniciado por Tarlex (Mensaje 10220187)
El fin justifica los medios! La letra entra con sangre ! Y a los comunistas se les educa en la guillotina!

UUUUUUU señores tenemos un malote en el foro ... y que malote

+Wilfred 04-04-2014 22:37:54

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Cita:

Iniciado por Tarlex (Mensaje 10220225)
Alguien me podría decir jurídicamente, como Colombia podría legalizar la pena de muerte, a pesar de estar comprometido por medio de tantos acuerdos internacionales? DOY REPU!!!!

Jurídicamente se puede hacer, pero implicaría que Colombia desconociera los varios tratados internacionales a los que se ha suscrito. Por ese lado, no sería conveniente para Colombia pues el país se podría estar exponiendo a sanciones drásticas.

Suponiendo que se pudiera hacer y que no implique sanciones, implica como en el caso de Estados Unidos o Japón, reconocer al condenado sus derechos jurídicos, por lo cuál una ejecución ordenada podría tardar hasta décadas en ser llevada a cabo ya que el abogado defensor del condenado podría intentar apelaciones indefinidamente.

Una política pedagógica es importante, pero por sí sola no va muy lejos. Hay que reformar el sistema judicial e imponer sanciones más drásticas a ciertos crímenes. Bien podrían darse sanciones drásticas como trabajos forzosos. Por qué no? Ahí tendríamos mano de obra barata para la construcción o para proyectos de infraestructura. Además, con eso esta población se puede hacer autosuficiente y le ahorraría al Estado millones en el sostenimiento del sistema penitenciario.

Aunque por otro lado, si bien nunca he considerado la pena de muerte un castigo ejemplar, no estaría de más deshacerse de ciertos individuos que sencillamente no merecen vivir, aunque preferiría que fuera por orden de un juez y no por acción de quienes deciden tomarse la justicia por mano propia.

Tal vez sea una barbarie. Pero después de la barbarie, llega la civilización. Ahora que mencionan los países nórdicos, valdría la pena recordar como eran hace unos 300 o 400 años.

+Wilfred 04-04-2014 22:44:35

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Es lo ideal, pero por aca sale un concejal a hablar del asunto y todo el mundo se escandaliza.

Se escandalizan porque hemos estado acostumbrados a escuchar a los políticos hablando de soluciones en buenos términos. El concejal Juan Felipe Campuzano no es el único que lo piensa. Muchos políticos seguramente también lo piensan, pero Campuzano ha sido al menos sincero. Los demás no dicen nada porque les da miedo.

No deberia apoyar la pena capital, pero si tengo que matar a un culpable para que no perezcan inocentes la aplicaria sin pensarlo, porque no solo el sicario es alguien a exterminar, tambien los politicos que le roban al pais e indirectamente afectan a la poblacion.

Yo sería más partidario, como dije antes, de imponer castigos más severos a estos tipos de crimen antes que implementar la pena de muerte. Pero como decía, no es mala idea deshacerse de algunas manzanas podridas como para poner el ejemplo.

Singapur solo necesito de un Lee Hsien Loong, tendremos algun dia un Lee Hsien Loong?, no lo creo.

El concejal Campuzano tal vez sea un similar. Aunque él de por sí es más partidario de incrementar el pie de fuerza y sanciones más severas a los criminales.

Tal vez si algun pais de sudamerica, que obviamente no sera colombia, da el primer paso, otros lo daran.

De hecho, algunos países tienen contemplada esta figura, como Brasil y Chile. Pero ésta sólo se aplica en hechos excepcionales, más específicamente la traición a la patria.

armando2007 05-04-2014 14:53:21

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Cita:

Iniciado por Misos (Mensaje 10217235)
Pues los resultados lo ponen a pensar a uno.

Me suena esas condenas sobre la corrupción y el narcotráfico, pero dudo mucho que la tradicional clase política de por acá se clave a sí misma la daga, si hicieron lo que hicieron con la reforma a la justicia

Es que ese es el detalle, en Colombia los Galán, los Uribe, los Gavirias, los Gerlein, los Musa, los Dillian, los Roy, los Gómez, los lucho Garzón, los Angelinos, los Nietos, etc, etc elegirían a un personaje como Alejandro Ordoñez o José Obdulio Gaviria para decidir a quién le aplican la pena de muerte.

O sea los peores delincuentes serían los que absolverían o condenarían a muerte en Colombia.....tal como lo hacen hoy de manera soterrada.

Hannibal Lecter 05-04-2014 17:28:47

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
que horror, si con las penas tan laxas que disponen los cerdos del sistema judicial se cometen atropellos, como sera disponiendo de la pena de muerte.

Para que en colombia deje de haber violencia.... se deben a cabar los colombianos y traer gente mas civilizada.

lo he dicho antes, somos una raza genocida,barbara y violenta.


!!! OoOops !!! 05-04-2014 19:13:08

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
hay diferencias culturales gigantes!!!

Mor†al S†n 05-04-2014 22:49:27

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
De mi Portón Para Acá Se Acaban los Derechos Humanos. Singapur un país con 5millones de hab. Colombia 40millones de chibchas y caribes sedientos de poder y sangre. mas fácil acomodar 10 monos para la foto del face. que acá se instale una dispensadora de condones manual y tu solo tomes lo justo que pagues. si pagas por uno pues tomas uno...a yo saco 10...:laughing9: MERA EDUCACIÓN, como no arrojar papelillos a la calle, respetar el peatón, etc. toda una utopía con nosotros. :(

pundungo 05-04-2014 23:16:38

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
A Uribe y tantos politicos, los habian matado como 5 veces y seguirian debiendo vidas....

Lord Mago 06-04-2014 08:20:49

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Como dicen por ahí, la letra con sangre entra.

En Colombia, si aplicaran ese modelo de justicia estrema y conociendo la rectitud y sapiencia de nuestros "honorables jueces", terminaríamos viendo condenados a pena de muerte al que se robo un pan para darle de comer al hijo por que no tenía como conseguirlo, mientras que ratas como los hermanos Moreno Rojas, o criminales de extrema peligrosidad como "el cebollero", "Don Berna" o "Martín Sombra" entre muchísimos otros que tanto daño le han hecho al país, terminarían libres, indultados y hasta con casa, carro y beca otorgadas por el Estado como indemnización por haberlos hecho pasar por una celda en alguna prisión del país. :L

Isidorito 06-04-2014 08:28:46

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Cita:

Iniciado por Lord Mago (Mensaje 10368065)
Como dicen por ahí, la letra con sangre entra.

En Colombia, si aplicaran ese modelo de justicia estrema y conociendo la rectitud y sapiencia de nuestros "honorables jueces", terminaríamos viendo condenados a pena de muerte al que se robo un pan para darle de comer al hijo por que no tenía como conseguirlo, mientras que ratas como los hermanos Moreno Rojas, o criminales de extrema peligrosidad como "el cebollero", "Don Berna" o "Martín Sombra" entre muchísimos otros que tanto daño le han hecho al país, terminarían libres, indultados y hasta con casa, carro y beca otorgadas por el Estado como indemnización por haberlos hecho pasar por una celda en alguna prisión del país. :L

Es verdad. Aquí no hay capital humano para esas reformas.

Lord Mago 06-04-2014 08:49:01

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Cita:

Iniciado por Isidorito (Mensaje 10368070)
Es verdad. Aquí no hay capital humano para esas reformas.


Ni capital humano ni cultura, Liopo.

eddievoleibol 06-04-2014 10:53:42

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
acá en Colombia se vive la ley del mas vivo.....y del "papaya puesta, papaya partida"....desde los mas jóvenes..hasta lo mas viejos.....y esto casi en un 90% de la población....si..somos pujantes y no se que mas flores nos echen..pero también somos proclives al crimen en todas sus formas...y mas aún si pensamos que vamos a quedar impunes......

Los que se manifiestan como salvadores..terminan siendo los que mas rompen las leyes...y se las saben tanto...como para quedar limpios y hasta con plata..

y a los que verdaderamente quieren sacar adelante al pais....les dan una paliza..que terminan siendo los mas grandes ratas de la historia politica ante los ojos de la sociedad...

El Steve Master 06-04-2014 21:27:18

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
El cambio en colombia se da muy lentamente, la gente se conforma con lo que le den y cuando no es asi busca la manera tramposa de obtenerlo, bajo la ley o por encima de la ley.

Pena de muerte en colombia??? Moralmente incorrecto??? No nos preguntemos por lo que es moral sino por lo que es justo, esa misma justicia puede moldear la moral. El que roba y lo hace siempre, el que mata y lo hace siempre, el sicario, el mal administrador y gobernante, todos merecen pena de muerte. Pero este macondo no la necesita, muchachos, aca olvidamos facil, UN FIN DE SEMANA, UN PUENTE, UN DICIEMBRE, Y AMNESIA INSTANTANEA DE LAS BELLAQUERIAS QUE PASAN A DIARIO.

Si nosotros necesitaramos la pena de muerte, ya hubieramos peleado por ella. Hasta el mismo concejal que dijo lo que dijo habra olvidado todo cuando le llego a la cuenta de ahorros de dvivienda o bancolombia sus veintipico de millones.

Como siempre digo: vivamos en nuestro chiquero, como marranos revolcandonos en el charco de lodo... aquellos que quieran ver mas alla de las sombras se desataran y huiran a otro pais o moriran intentando construir la utopia: muertos o en el extranjero, huyendo de esa enfermedad que es el conformismo y la amnesia.

Kallenbach 07-04-2014 07:54:14

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Estoy de acuerdo con la pena de muerte, esas bestias no se regeneran, obviamente depende de los delitos, hay que saber clasificarlos muy bien, por ejemplo: homicidio, secuestro, violación, corrupción administrativa, y a los azotes de barrio: Ley de Fuga y listo.
Si ellos actúan violentamente......que carajo de los derechos humanos; hay tratados, para papelera. MANO DURA y sin contemplación y jueces corruptos, pena de muerte también.:icon8::icon8::icon8:

Kallenbach 07-04-2014 09:08:28

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Cita:

Iniciado por Tarlex (Mensaje 10220225)
Alguien me podría decir jurídicamente, como Colombia podría legalizar la pena de muerte, a pesar de estar comprometido por medio de tantos acuerdos internacionales? DOY REPU!!!!

Mire amigo las opiniones no se compran con un DOY REPU!!!!, en mi caso no me interesa la repu, soy venezolano y nunca me he involucrado en vuestra política, le apuesto que ninguno de sus compatriotas opinará por eso. No cruzo la línea.

Isidorito 07-04-2014 09:11:56

Respuesta: Cómo uno de los países más violentos del mundo acabó con la delincuencia
 
Nojoda yo estaría de acuerdo con la pena de muerte, pero es que de entrada ya sé que como son los mismos petardos de siempre los que van a ejecutar la ley, caerán puros inocentes, mientras que los corruptos seguirán campantes.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 09:03:25.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,03459 seconds with 9 queries

SEO by vBSEO