DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Que sucede con el mundo economico hoy?? (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/62829-que-sucede-con-el-mundo-economico-hoy.html)

rinoga2821 20-10-2008 09:57:04

y les tengo otra mejor, al gigante de las pensiones, banca y seguros la holandesa ING, el gobierno holandes le ha inyectado como 10.000 millones de euros, lo cual genero un panico entre los clientes que presurosos sacaron su dinero y pidieron datos de sus pensiones en toda europa.

rinoga2821 20-10-2008 10:32:45

Desaceleración "severa" en China

Redacción BBC Mundo
http://newsimg.bbc.co.uk/shared/img/999999.gif


http://www.bbc.co.uk/f/t.gif
¿Cómo obtener flash?







La producción industrial de China ha caído por tercer trimestre consecutivo, en medio de temores de que su economía estaría próxima a sufrir un bajón.
Las últimas cifras muestran que el crecimiento económico chino fue del 9% en el tercer trimestre del año.
Según funcionarios chinos, es la primera vez en al menos cinco años que se registra un crecimiento de un solo dígito, debido al impacto de la crisis de crédito global y a la debilidad en el sector inmobiliario local.
El director de la Oficina Nacional de Estadísticas de China, Li Xiaochao, dijo el lunes a los periodistas que el impacto de la crisis financiera mundial ha excedido de lejos las expectativas del gobierno.
Análisis: ¿Y qué pasa en China?

Caída
Quentin Sommerville, corresponsal de la BBC en Pekín, informó que sólo la semana pasada el gobierno dijo que la mitad de los fabricantes de juguetes del país se habían quebrado.
Sommerville agregó que Pekín planea impulsar el consumo interno, lo que significa que es posible que por tercera vez este año se corten las tasas de interés.


Sin embargo, indica que la clase media china ya está sintiendo el efecto: el precio de la vivienda está cayendo, así como las ventas de autos, lo que muestra que los consumidores están reduciendo sus gastos porque creen que se avecinan tiempos difíciles.
Los números empezaron a caer desde el primer trimestre, cuando se registró un crecimiento de 10,4%, para luego bajar a 10,1% en el segundo, y finalmente alcanzar 9% en el tercero.
Estas cifras dan un crecimiento promedio de 9,9% de enero a septiembre de 2008, lo que equivale a US$2,95 billones, explicó el portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas en rueda de prensa celebrada en Pekín.
Este promedio está por debajo del 11,9% que se logró en todo 2007.


Las cifras también se encuentran por debajo de lo pronosticado por economistas.
"Es muy obvio ahora que el crecimiento económico se está desacelerando rápidamente, aunque algunos indicadores como las exportaciones se mantienen debido a efectos remanentes", dijo Zhang Fan, un economista de Tebon Securities en Shangai, citado por la agencia de noticias Reuters.
"El crecimiento económico continuará con una tendencia a la baja", agregó Zhang.
Los analistas estiman que la economía del gigante asiático crecerá en torno al 9% para finales de 2008. La última vez que el crecimiento anual no llegó a los dos dígitos fue en 2002, cuando fue del 9,1%. Corresponsales dicen que los indicadores que van desde los precios del acero a las ventas de casas sugieren una probable desaceleración económica severa.

NUMBER1 20-10-2008 16:30:19

Como nos podra esto afectar en cuanto a nuestras cesantias, segun tengo entendido los administradores de pensiones y cesantias invierten nuestros dineros en la bolsa de ahi la "buena rentabilidad" segun dicen ellos.

+Wilfred 20-10-2008 17:09:09

desde ke el dow se mantenga arriba hay una leve trankilidad, pero hay ke tomar medidas mas drastikas para frenar esta crisis del todo

rinoga2821 21-10-2008 11:00:45

Cita:

Iniciado por NUMBER1 (Mensaje 2747436)
Como nos podra esto afectar en cuanto a nuestras cesantias, segun tengo entendido los administradores de pensiones y cesantias invierten nuestros dineros en la bolsa de ahi la "buena rentabilidad" segun dicen ellos.

Viejo pues la verdad yo no creo en los fondos de pensiones y cesantias privados, porque las gerencias de dichos fondos han salido a dar un parte de tranquilidad pero a medias, como usted dice a decir los fondos estan seguros, pero donde estan. Lo unico que puedo decir con un grado de conocimiento es que el unico fondo de pension seguro en este momento es el seguro social. Pues la poquita plata que les queda esta en titulos del tesoro americano y suizo.

Hannibal Lecter 21-10-2008 11:05:22

horizonte, colfondos, prvenir, proteccion... todos se ven afectados en sus cesantias he pillado estractos de trabajadores que han bajado bastante (no me pregunten como lo hice)
menos mal q yo saco ese billete a al semana de habermelo consignado!

NUMBER1 21-10-2008 11:30:59

HUy men no me quiero ni imaginar la segunda semana de febrero todo el mundo con ellas pa fuera y ellos otorgando planchas, ipod y relojes con tal de mantenerlas alla.

rinoga2821 21-10-2008 12:11:02

Cita:

Iniciado por Hannibal Lecter (Mensaje 2748858)
horizonte, colfondos, prvenir, proteccion... todos se ven afectados en sus cesantias he pillado estractos de trabajadores que han bajado bastante (no me pregunten como lo hice)
menos mal q yo saco ese billete a al semana de habermelo consignado!

y creo que un pool de abogados demando a los fondos para que le dijeran donde esta invertida su plata. Pero como estabamos en paro, se ha retrazado el fallo.

rinoga2821 21-10-2008 12:11:42

Análisis

Un rescate para el rescate

Bernanke apoya la idea de que se gaste más, Bush no

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, le dijo al Congreso de su país que probablemente se necesitará más capital estatal para aliviar la crisis económica.

Bernanke habló del tema frente a un comité que está examinando los méritos de adelantar la puesta en marcha de un nuevo paquete de estímulo económico.
Se trata de un paquete adicional al polémico plan de rescate financiero de US$700.000 millones que, tras duras negociaciones, fue aprobado por ambas cámaras y finalmente promulgado como ley al principio de octubre.
La posibilidad que están estudiando ahora es la de aplicar otra inyección de dinero para reforzar la economía.
El presidente George W. Bush se opone a la idea.
Pero el titular de la Reserva Federal considera que es apropiado que tal estímulo sea otorgado, dado el estado de la economía.
Medidas para ayudar
Aunque no especificó el monto que se requeriría para que hubiera una mejoría, anticipó que la cantidad debía ser grande.
Agregó que el paquete de estímulo debe ser oportuno y bien dirigido; además, debe limitar el impacto a largo plazo en el déficit presupuestario gubernamental, que batió un récord por alto en el pasado año fiscal.
"Si el Congreso aprueba un paquete financiero, debe considerar incluir medidas que ayuden a facilitar el acceso al crédito para consumidores, negocios y otros prestatarios", dijo.
"Ese tipo de medidas pueden ser particularmente efectivas para promover el crecimiento económico y la creación de empleos", sugirió.
La semana pasada, los dirigentes demócratas propusieron un plan con un costo de US$150.000 millones.
Varios analistas están pronosticando que la economía de EE.UU. se encogerá a finales del año y principios del próximo, de manera que alcanzará la clásica definición de una recesión: medio año con crecimiento negativo.
Otros expertos piensan que ya se llegó a la recesión.



http://server-uk.imrworldwide.com/cg...tz-5:ctlan:hpn http://server-uk.imrworldwide.com/cg...t?cid=uk_bbc_0

NUMBER1 21-10-2008 12:48:45

Cita:

Iniciado por rinoga2821 (Mensaje 2749000)
y creo que un pool de abogados demando a los fondos para que le dijeran donde esta invertida su plata. Pero como estabamos en paro, se ha retrazado el fallo.


Huymen en cuanto tengas esta informacion te la agradeceria


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 23:54:00.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02643 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO