DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   juan manuel santos. haga su trabajo! (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/602508-juan-manuel-santos-haga-su-trabajo.html)

armando2007 08-02-2012 11:32:32

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7815672)
http://www.semana.com/photos/1512/Im...421_153024.jpg
A ver, creyendo lo que dice el gráfico del amigo Armando puedo ver lo siguiente:

- El secuestro empezó en 800, terminó en 282, osea una disminución del 65%

- Los ataques de grupos irregulares 595 vs 399 osea reducción del 33%

- Los sabotajes 595 vs 311 osea reducción del 47%

- retenes 293 vs 59 osea reducción del 80%

Hombre será que yo estoy ciego ...? o será que no leí bien los datos suministrados, o será que no sé sacar porcentajes????

Alguien con un doctorado en matemáticas nos puede ayudar?


Mi amigo si a esas cifras son las que consideras una "matización", entonces creo que estamos perdiendo el tiempo.


Qué tal!! O sea que viste del 2002 hacia atrás en vez del 2007 en adelante, que es el año donde claramente se ve que la tendencia a la baja cambió. No Eric, matizando las cosas a tu amaño, como lo hace Uribe no se puede debatir.

John Dillinger 08-02-2012 11:49:27

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por Hannibal Lecter (Mensaje 7824418)
estabamos mejor cuando pastrana :(

Es verdad.

EricCartman 08-02-2012 12:26:13

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por armando2007 (Mensaje 7824751)
Qué tal!! O sea que viste del 2002 hacia atrás en vez del 2007 en adelante, que es el año donde claramente se ve que la tendencia a la baja cambió. No Eric, matizando las cosas a tu amaño, como lo hace Uribe no se puede debatir.


Armando, estamos evaluando la gestion de Uribe, El empezó a mediados del 2002 y terminó a mediados del 2010. A Uribe se le compara con lo que había antes de él y con lo que llegó despúes de él, es apenas obvio; pero veo que tu incistes en comparar a Uribe con Uribe, lo que tratas de hacer es buscar el peor momento de Uribe para compararlo con el mejor momento del mismo :L.

Hacer ésto es como tener un estudiante evaluado en 8 oportunidades, Y darle como nota definitiva al final de su periodo, no el promedio de las 8 notas como es apenas lógico, sino estamparle la más mala. SIMPLEMENTE ABSURDO. ¡¡¡¡¡

SlayerSlave 08-02-2012 12:28:56

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por chorfan (Mensaje 7824007)
Si el deterioro empezó al finalizar el segundo periodo de Alvaro Uribe, cuando casualmente la prensa mamerta de éste pais y la farcorte distrajeron la atención del pais y del gobierno con tantos embelecos. lo de la elección de fiscal la tapa



yo diria que empezo con la podredumbre dentro del gobierno intentando la 3 reelección y ademas ayudando a los amiguitos paraquitos de alvarito a no ir a la carcel, como al primito mario uribe,...

SlayerSlave 08-02-2012 12:30:38

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7825082)
Armando, estamos evaluando la gestion de Uribe, El empezó a mediados del 2002 y terminó a mediados del 2010. A Uribe se le compara con lo que había antes de él y con lo que llegó despúes de él, es apenas obvio; pero veo que tu incistes en comparar a Uribe con Uribe, lo que tratas de hacer es buscar el peor momento de Uribe para compararlo con el mejor momento del mismo :L.

Hacer ésto es como tener un estudiante evaluado en 8 oportunidades, Y darle como nota definitiva al final de su periodo, no el promedio de las 8 notas como es apenas lógico, sino estamparle la más mala. SIMPLEMENTE ABSURDO. ¡¡¡¡¡


WTF?

Isidorito 08-02-2012 12:34:37

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
La gestión de Uribe claramente es un fracaso.

armando2007 08-02-2012 12:38:58

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7825082)
Armando, estamos evaluando la gestion de Uribe, El empezó a mediados del 2002 y terminó a mediados del 2010. A Uribe se le compara con lo que había antes de él y con lo que llegó despúes de él, es apenas obvio; pero veo que tu incistes en comparar a Uribe con Uribe, lo que tratas de hacer es buscar el peor momento de Uribe para compararlo con el mejor momento del mismo :L.

Hacer ésto es como tener un estudiante evaluado en 8 oportunidades, Y darle como nota definitiva al final de su periodo, no el promedio de las 8 notas como es apenas lógico, sino estamparle la más mala. SIMPLEMENTE ABSURDO. ¡¡¡¡¡

No Eric el post y lo que debatíamos es sobre lo mal que está el orden público en el país, y que esta
situación no empezó en el Gobierno Santos, sino que viene del Gobierno Uribe.

La mediocridad en las políticas de seguridad y la ausencia de políticas sociales y económicas durante el Gobierno Uribe han resultado en los problemas de orden público y de seguridad actuales.

Ahora resulta que tenemos que evaluar el orden público actual de COlombia a con la época de Pastrana, o sea con la Colombia de hace 11 años....eso si es realmente absurdo Eric.

Aunque no lo creas Juan Manuel Santos, que digo Juan Manuel Santos, Colombia está padeciendo las malas políticas de seguridad, sociales y económicas de Uribe. Lo que pasa hoy en orden público estaba cantando desde hace 5 o 6 años,y si Santos sigue con la misma receta Uribista se pondrá peor.

Misos 08-02-2012 12:54:30

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
¿Sí ven porque da tristeza esto?, porque por más que se explica y se muestran datos y se los vuelve a explicar con ejemplos y gráficas mucha gente no logra entender cuál es el curso de los problemas, algunos incluso ni se toma la molestia de leer los datos que se les brindan sino que se casan con sus opiniones como si fueran creencias religiosas.

...Y luego es la gente mal informada la que va a las urnas a elegir los mandatarios.
:-(

Repito otra vez más: Cada pueblo tiene...

Heráclito 08-02-2012 13:00:01

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7825082)
Armando, estamos evaluando la gestion de Uribe, El empezó a mediados del 2002 y terminó a mediados del 2010. A Uribe se le compara con lo que había antes de él y con lo que llegó despúes de él, es apenas obvio; pero veo que tu incistes en comparar a Uribe con Uribe, lo que tratas de hacer es buscar el peor momento de Uribe para compararlo con el mejor momento del mismo :L.

Hacer ésto es como tener un estudiante evaluado en 8 oportunidades, Y darle como nota definitiva al final de su periodo, no el promedio de las 8 notas como es apenas lógico, sino estamparle la más mala. SIMPLEMENTE ABSURDO. ¡¡¡¡¡


Hasta donde sé no se está evaluando a Uribe sino al presidente Santos y las razones por las que en Cauca y Nariño la violencia se ha disparado, que es la queja del concejal medellinense.

Como se le echa la culpa a Santos, los analistas examinan las razones y encuentran que la escalada de la violencia no se produjo en la administración actual sino en la pasada.

Desde el 2009 viene el deterioro del orden público, especialmente en Cauca y Nariño, incrementándose los secuestros, los ataques guerrilleros, los retenes y los sabotajes.

Esto quiere decir que la responsabilidad de esta escalada de violencia no le cabe a la actual administración. Más de dos años de fortalecimiento guerrillero los vivió Uribe y no consiguió detenerlo.

Tampoco ha podido Santos y el decano de la facultad de Economía de la U. de los Andes, al igual que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Dirección nacional de Estupefacientes tratan de encontrar las razones.

Los estudios indican que fue un fracaso la política de erradicación de cultivos ilícitos en la era Uribe en Cauca y Nariño y esto contribuyó al fortalecimiento de la guerrilla, los paramilitares y la delincuencia común.

En 2010 Cauca y Nariño tenían los principales centros cocaleros del país (Tumaco, Barbacoas, Roberto payán y Timbiquí) lo que hizo de este territorio el caldo de cultivo para la nueva ofensiva guerrillera que comenzó en 2010.

Razones son las que se buscan para explicar el fenómeno actual y los estudios llevan a estas conclusiones. Como dicen los chinos, entender un problema es empezar a resolverlo.

Si se sabe cómo se volvió a fortalecer la guerrilla, de dónde provienen sus recursos, que sitios dominan, cuáles son sus aliados, en qué regiones tienen mayor poder, se pueden combatir.

Como los estudios no solo internacionales sino del propio Estado han identificado las causas que se remontan a 2009 e indican que la Seguridad Democrática (desde el primer mandato de Uribe) no pudo remediar esta situación, hay que buscar alternativas eficaces.

Pero esto no se soluciona, como lo hace el concejal, simplemente saliendo a decir tonterias abastractas que no se encuentran apoyadas en estudios científicos sino en criterios personales, o abstracciones como "todo el mundo dice" "todo el mundo piensa" "todo el mundo cree".

Es la diferencia entre el politiquero que como las hormigas sólo ve su pequeño entorno y cree que ese es todo el mundo, y el estadista que como las águilas, ven todo el panorama y actúan en consecuencia.


EricCartman 08-02-2012 13:00:22

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por armando2007 (Mensaje 7825119)
No Eric el post y lo que debatíamos es sobre lo mal que está el orden público en el país, y que esta
situación no empezó en el Gobierno Santos, sino que viene del Gobierno Uribe.

La mediocridad en las políticas de seguridad y la ausencia de políticas sociales y económicas durante el Gobierno Uribe han resultado en los problemas de orden público y de seguridad actuales.

Ahora resulta que tenemos que evaluar el orden público actual de COlombia a con la época de Pastrana, o sea con la Colombia de hace 11 años....eso si es realmente absurdo Eric.

Aunque no lo creas Juan Manuel Santos, que digo Juan Manuel Santos, Colombia está padeciendo las malas políticas de seguridad, sociales y económicas de Uribe. Lo que pasa hoy en orden público estaba cantando desde hace 5 o 6 años,y si Santos sigue con la misma receta Uribista se pondrá peor.


Ah bueno, creo que ya sé en que nos estamos resbalando, por un momento asumí que estabas dando a entender que en la era Uribe el asunto de la seguridad habías desmejorado, creo que tal asunto no admite discución pues los datos son absolutamente claros.

Ahora bien tu dices, a partir del 2007 - 2008 la tendencia cambió y se registraron más hechos violentos que en los años anteriores, eso también es claro, los últimos años de Uribe no fueron sus mejores estoy de acuerdo contigo, sin embargo, y ojo que aquí es donde está el detalle, El gobierno Uribe incluso en su peor momento, fué de lejos muchísimo mejor que cualquier otra cosa conocida hasta el momento.

A Santos le tocó recibir la situación justo en el peor momento de Uribe???? Es absolutamente claro, pero incluso en ese "peor momento" las cosas estaban comparativamente mejor que antes de Uribe.

Creo que no me equivoco al decir que los que votamos por santos en su momento lo hicimos pensando no en superar a Uribe, sinó en por lo menos mantener las cosas como el las entregó. El problema del asunto ahora es que parece ser que Santos no solo no supo sostener la situación, sinó que incluso se salió de ese margen que Uribe en su momento construyó.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 06:05:52.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02600 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO