DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Comer en Cuba (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/583517-comer-en-cuba.html)

RICARDO69 03-01-2012 16:58:27

Respuesta: Comer en Cuba
 
Cita:

Iniciado por cesar coy (Mensaje 7611932)
No hombre Rap, no generalizo. Y sin dudas prefiero vivir en Colombia a hacerlo en Cuba...pero no por ello pienso que una sociedad donde las carolinascruz y lauracuñas que pululan por doquier han desplazado a las (en mayusculas) Judiths Sarmientos y Margaritas de Francisco en los noticieros, pueda jactarse mucho de la situación de las mujeres.

En Cuba pasan hambre, no se niega....pero aca pasan verguenzas, que aunque no es tan grave, si esta en nuestras manos solucionarlo...no como lo de Cuba.

Ah!, yo pensé que hablaba del mundo real, donde la gente se la pasa trabajando y se gana su salario u honorarios con el día a día y que logra superarse con estudio y con sacrificio... Allí se ven las verdaderas mujeres peleando de tú a tú con cualquiera y pasando por encima de muchos por sus propios méritos.

RICARDO69 03-01-2012 17:04:40

Respuesta: Comer en Cuba
 
Cita:

Iniciado por Mashiro (Mensaje 7612017)
Me atrapaste RAP, descubriste mis planes...y los de Quino.

jejejejejejejej está buena esa, Mashiro.

Puesto que edité después de su comentario, se lo repito acá, como consecuencia lógica de la parte que resaltó de la tira de Mafalda:

Entonces, quedamos en que Cuba es peor que Colombia?


cesar coy 03-01-2012 17:14:19

Respuesta: Comer en Cuba
 
Cita:

Iniciado por RAP (Mensaje 7612031)
Ah!, yo pensé que hablaba del mundo real, donde la gente se la pasa trabajando y se gana su salario u honorarios con el día a día y que logra superarse con estudio y con sacrificio... Allí se ven las verdaderas mujeres peleando de tú a tú con cualquiera y pasando por encima de muchos por sus propios méritos.




RAP, no me diga que se sorprende si le digo cual es el perfil que tienen que llenar las mujeres que entran a trabajar en las Gobernaciones del Meta y Casanare, patrocinadas claro esta, por los narco-pilotos-contratistas- que se han tomado el poder en esas regiones.

Claro, que hay muchas, obviamente la mayoría que logran ascender gracias a sus esfuerzo, pero no por eso podemos negar la existencia de ese pequeño sector que ensombrece la dignidad de las mujeres en el país.

De la misma manera, al reconocer la innegable prostitución en Cuba, no estamos negando que existe, obviamente, una mayoría de mujeres cubanas que con esfuerzo y lagrimas sacan sus hijos adelante.

Y le aclaro: me parece peor Cuba que Colombia....pero me interesa mas Colombia que Cuba.

RICARDO69 03-01-2012 17:19:11

Respuesta: Comer en Cuba
 
Cita:

Iniciado por cesar coy (Mensaje 7612139)
RAP, no me diga que se sorprende si le digo cual es el perfil que tienen que llenar las mujeres que entran a trabajar en las Gobernaciones del Meta y Casanare, patrocinadas claro esta, por los narco-pilotos-contratistas- que se han tomado el poder en esas regiones.

Claro, que hay muchas, obviamente la mayoría que logran ascender gracias a sus esfuerzo, pero no por eso podemos negar la existencia de ese pequeño sector que ensombrece la dignidad de las mujeres en el país.

De la misma manera, al reconocer la innegable prostitución en Cuba, no estamos negando que existe, obviamente, una mayoría de mujeres cubanas que con esfuerzo y lagrimas sacan sus hijos adelante.

Si, en eso estamos de acuerdo. Existen muchas Mujeres Biónicas que logran, con mucho menor esfuerzo, tiempo y trabajo, superar a congéneres mucho más preparadas y con mayores méritos.

No conozco la situación de esos departamentos pero si, tiene razón, convengo en que eso pasa en muchas partes.

Mashiro 03-01-2012 17:26:12

Respuesta: Comer en Cuba
 
Cita:

Iniciado por RAP (Mensaje 7612083)
Entonces, quedamos en que Cuba es peor que Colombia?


Cuba es peor que Colombia en ciertas cosas, y Colombia es peor que Cuba en otras.

En los temas que encierran los títulos Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua etc, el problema es que no se hace una discusión del problema de fondo, si allá comen pizza "elástica" (RAP quién sabe que le dieron durante su travesía revolucionaria), acá se acuestan con aguadepanela con papel periódico (epa, los devoralibros).

¿No hay mayor diferencia, entonces porqué ir tan lejos para tocar esos temas?

¿Para qué cruzar kilometros cuando puede ir al puente peatonal más cercano y habrá alguien que no es opositor al regimen, ni esta haciendo huelga, pero igual está pasando hambre?

No comparto el sentimiento tonto de creer que Colombia es un paraíso porque en otros países están peor ("acá tenemos hasta internet", no pues, gracias por dejarme respirar! debe ser porque lo regalan porque no trabajo para pagarlo). Cuando los asesinatos en Venezuela resuelvan la violencia en Colombia, cuando el hambre en Cuba llene los estómagos de Colombia, hablamos.

Hablamos de cómo compartir con ellos nuestro progreso, mientras tanto y como no es el caso (si por allá llueve por acá no escampa...), a construir un progreso real que no este basado en el "podríamos estar peor" (El consuelo típico, no fuimos al Mundial pero al menos no nos fue como a Bolivia).

************************************************************ *****************************

Acercándome un poco a a lo que están hablando con César, interesante como hay la típica indignación porque las niñas cubanas se prostituyen para comer, y acá se prostituyen por lujos, cirujías, status etc. ¿Se indignan por la prostitución o porque están hablando de Cuba?

Me gustan esos comentarios qué dicen "por allá se prostituyen"...

"Por allá"

Como acá la palabra prepago hace referencia exclusiva a los celulares...si acaso hacen unas novelas..."sin minutos no hay paraíso".

EL DARKÖ 03-01-2012 17:43:18

Respuesta: Comer en Cuba
 
Cuba ademas de estar sumido en esa desdicha que algunos ciudadanos manifiestan, se aguanta ese bloqueo tan chimbo como si no les importara un culo la vida de millones de cubanos al mundo, quien es mas hp en ese contexto? Una verdadera hipocresía que debería arder con una única explosión nuclear.
:angry1:

RICARDO69 03-01-2012 18:08:32

Respuesta: Comer en Cuba
 
Cita:

Iniciado por Mashiro (Mensaje 7612201)
Cuba es peor que Colombia en ciertas cosas, y Colombia es peor que Cuba en otras.

En los temas que encierran los títulos Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua etc, el problema es que no se hace una discusión del problema de fondo, si allá comen pizza "elástica" (RAP quién sabe que le dieron durante su travesía revolucionaria), acá se acuestan con aguadepanela con papel periódico (epa, los devoralibros).

¿No hay mayor diferencia, entonces porqué ir tan lejos para tocar esos temas?

¿Para qué cruzar kilometros cuando puede ir al puente peatonal más cercano y habrá alguien que no es opositor al regimen, ni esta haciendo huelga, pero igual está pasando hambre?

No comparto el sentimiento tonto de creer que Colombia es un paraíso porque en otros países están peor ("acá tenemos hasta internet", no pues, gracias por dejarme respirar!). Cuando los asesinatos en Venezuela resuelvan la violencia en Colombia, cuando el hambre en Cuba llene los estómagos de Colombia, hablamos.

Hablamos de cómo compartir con ellos nuestro progreso, mientras tanto y como no es el caso (si por allá llueve por acá no escampa...), a construir un progreso real que no este basado en el "podríamos estar peor" (El consuelo típico, no fuimos al Mundial pero al menos no nos fue como a Bolivia).

************************************************************ *****************************

Acercándome un poco a a lo que están hablando con César, interesante como hay la típica indignación porque las niñas cubanas se prostituyen para comer, y acá se prostituyen por lujos, cirujías, status etc. ¿Se indignan por la prostitución o porque están hablando de Cuba?

Me gustan esos comentarios qué dicen "por allá se prostituyen"...

"Por allá"

Como acá la palabra prepago hace referencia exclusiva a los celulares...si acaso hacen unas novelas..."sin minutos no hay paraíso".

Si el hombre hubiera tenido la visión obtusa de contentarse con el mundo conocido y con lo que le enseñaron algún día sus padres, ¿usted cree que el conocimiento humano estuviera en los umbrales que hoy detenta?

Estoy de acuerdo en que Colombia no es un paraiso, incluso convengo que puede tener más problemas que muchos otros países, pero con la actitud negativa que ostentan algunos, ¿cree usted que se pueda progresar? Si todos nos echamos a morir y no trabajamos para que Colombia sea un país mejor, ¿cree usted que haya futuro? ¿Cómo les decimos a nuestro hijos que ya no hay nada que hacer y que viven en el deshecho del mundo?

En cuanto al otro punto: Toda prostitución forzada, por cualquier motivo, llámese fuerza, hambre o necesidad, es censurable, esté en el país que esté.


Mashiro 03-01-2012 18:34:57

Respuesta: Comer en Cuba
 
Cita:

Iniciado por RAP (Mensaje 7612391)

Estoy de acuerdo en que Colombia no es un paraiso, incluso convengo que puede tener más problemas que muchos otros países, pero con la actitud negativa que ostentan algunos, ¿cree usted que se pueda progresar? Si todos nos echamos a morir y no trabajamos para que Colombia sea un país mejor, ¿cree usted que haya futuro? ¿Cómo les decimos a nuestro hijos que ya no hay nada que hacer y que viven en el deshecho del mundo?

RAP, cuenteme ¿Qué es esa "actitud negativa"?

Por ejemplo, acá cuando se dice que el modelo educativo es una soberana miércoles, se argumenta, se dan razones de peso, se explican las dinámicas y se utilizan los hechos para hacer tal afirmación (los resultados de Colombia en pruebas internacionales, el desempeño de nuestros estudiantes en nuestras propias pruebas, que siendo una chimbada igual se rajan, hasta la reciente noticia de un profesor que deserta, harto de que sus estudiantes sean incapaces de escribir un simple resumen, entre muuuchos otros ejemplos).

Luego se muestran ejemplos claros de políticas que podrían implementarse, modelos europeos o asiáticos, estrategias para combatir la mediocridad de ésta y futuras generaciones...

Y sabe dónde veo yo la "actitud negativa"?

"Es que en Islandia hay menos gente"
"Es que Japón tiene otra cultura"
"Es que no tenemos los recursos de EEUU"
"Ya llegaron estos mamertos a criticar a Colombia, al menos tenemos Internet...y a Shakira!"

O el típico silencio evitando discutir el tema. Todas las respuestas con una implícita incapacidad de mejorar, "Si no le gusta ahí está Cuba".

Si me lo pregunta, los que detienen el progreso son otros.

Los que no quieren reconocer los problemas del país, los que llegan a trollear, y al final del debate cuando sus opiniones son controvertidas, se pierden y a los dos días aparecen con un tema "El fracaso de la educación en Bolivia".

Hannibal Lecter 03-01-2012 18:41:11

Respuesta: Comer en Cuba
 
Conclusion:

Prohibido Poner topics que no sean sobre: la porqueria de pais que tenemos, la porquerias de estados unidos, las porquerias de alvaro uribe y JOG.

que mierda de zona politica.

RICARDO69 03-01-2012 18:54:52

Respuesta: Comer en Cuba
 
Cita:

Iniciado por Mashiro (Mensaje 7612561)
RAP, cuenteme ¿Qué es esa "actitud negativa"?

Por ejemplo, acá cuando se dice que el modelo educativo es una soberana miércoles, se argumenta, se dan razones de peso, se explican las dinámicas y se utilizan los hechos para hacer tal afirmación (los resultados de Colombia en pruebas internacionales, el desempeño de nuestros estudiantes en nuestras propias pruebas, que siendo una chimbada igual se rajan, hasta la reciente noticia de un profesor que deserta, harto de que sus estudiantes sean incapaces de escribir un simple resumen, entre muuuchos otros ejemplos).

Luego se muestran ejemplos claros de políticas que podrían implementarse, modelos europeos o asiáticos, estrategias para combatir la mediocridad de ésta y futuras generaciones...

Y sabe dónde veo yo la "actitud negativa"?

"Es que en Islandia hay menos gente"
"Es que Japón tiene otra cultura"
"Es que no tenemos los recursos de EEUU"
"Ya llegaron estos mamertos a criticar a Colombia, al menos tenemos Internet...y a Shakira!"

O el típico silencio evitando discutir el tema. Todas las respuestas con una implícita incapacidad de mejorar, "Si no le gusta ahí está Cuba".

Si me lo pregunta, los que detienen el progreso son otros.

Los que no quieren reconocer los problemas del país, los que llegan a trollear, y al final del debate cuando sus opiniones son controvertidas, se pierden y a los dos días aparecen con un tema "El fracaso de la educación en Bolivia".

Y cuando se trata de implementar una reforma a la educación, los primeros que se oponen, hacen paros y destruyen media ciudad son los estudiantes "progresistas y revolucionarios" (No lo tome como una alusión a Petro por lo de progresistas) ¿aceptaron ellos sentarse a discutir la reforma? Y cuando "ganaron" se abrogaron el papel de reformadores y hasta ahora ni una pequeña propuesta.

¿Tenemos que seguir así (solo era un pequeño ejemplo) porque la gente solo tiene la vocación fácil, la destructiva y no tiene ni una iniciativa constructiva? ¿Tenemos que seguir abonando el pesimismo solo porque algunos no quieren aceptar las bondades de este país y quieren seguir vegetando y no trabajar para que sea mejor?

Le ofrezco disculpas porque sé que no le va a gustar, pero a mí no me parece que deba ser asi. Yo no veo el porvenir del oscuro color que otros lo ven y quiero sembrar, con mi trabajo de todos los día y mis principios de toda mi vida, asi sea una semilla para que la proxima generación pueda tener una base firme en donde apoyarse para seguir hacendo una Colombia grande!


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 03:12:31.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02558 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO