Aseguran que
los damnificados por las lluvias carecen de alimentación adecuada,
están hacinados y no tienen asistencia psicológica. La diputada opositora Dinorah Figuera
asistirá a la Defensoría del Pueblo 
Crédito foto: Reuters
La diputada y presidenta de la Comisión Permanente de Familia de la Asamblea Nacional, Dinora Figuera, en diálogo con
Unión Radio, afirmó que asistirán a la Defensoría del Pueblo para
denunciar "irregularidades en los refugios".
"Estamos preocupados por garantizar la buena atención a la familia venezolana, que se encuentran en condiciones de refugiados
. Vamos a hacer lo sucesivo a fin de que definitivamente haya una respuesta esperanzadora a las personas que no han sido atendidas como son", declaró.
Además, remarcó, que carecen de una adecuada alimentación, asistencia psicológica, derecho a la educación, "
es un desconocimiento que algunos niños no están escolarizados", apuntó.
"Voy a entrevistarme con la Defensora, voy a tratar de hacerlo personalmente (...) debido a que
no tienen garantía de que efectivamente a estas personas se les va a dar vivienda, por cuanto ha pasado mucho tiempo", dijo.
En la actualidad se encuentran 265 familias que no se les ha dado respuesta, "no se ha visto en público la entrega de viviendas a estos refugiados". Y agregó: "
Lo más preocupante es que nosotros en la Asamblea Nacional no hemos podido legislar en esta materia, a propósito de que el Ejecutivo tiene una ley habilitante y todas la demandas económicas para atender esta emergencia".
El último 17 de mayo,
el presidente de Venezuela extendió los poderes especiales del Ejecutivo por otros 90 días debido a las inundaciones y deslaves que asolan al norte del país. En noviembre y diciembre pasados, las lluvias dejaron 38 muertos y más de
130 mil afectados, muchos de los cuales continúan refugiados en dependencias militares y gubernamentales, incluido el palacio presidencial de Miraflores. En los últimos días, las lluvias regresaron con fuerza y afectaron más viviendas, caminos y sembrados.
Los
poderes especiales con los que cuenta
Hugo Chávez para encarar las inundaciones y deslaves fueron
aprobados a fines de 2010 por la unicameral Asamblea Nacional apenas unos días antes del recambio legislativo que marcó la entrada de la oposición al Parlamento.