![]() |
|
Politica y Sociedad Espacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos. |
Hola Invitado! Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? ![]() | Registrarse Ahora |
Politica y Sociedad » Paliza del PP al PSOE en elecciones municipales y regionales en EspañaParticipa en el tema Paliza del PP al PSOE en elecciones municipales y regionales en España en el foro Politica y Sociedad. |
![]() | ||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Zungas Regionales | PIERRE | Semi Desnudos | 78 | 17-03-2013 18:20:41 |
Por diseños, carreteras regionales valdrán el doble | RELOAD | Discusiones Generales | 2 | 03-11-2010 00:13:58 |
Arranca pulso por elecciones 2011; ex presidente Uribe sería protagonista de los comicios regionales | Sanabria | Politica y Sociedad | 1 | 12-09-2010 12:50:21 |
En riesgo $11 billones por planes regionales de agua | RELOAD | Discusiones Generales | 0 | 26-04-2010 12:50:47 |
Italia no castigó a Berlusconi, centroizquierda se atribuye la victoria en elecciones regionales | WeBMaSTeR_ShEvI | Politica y Sociedad | 0 | 29-03-2010 23:03:09 |
![]() |
![]() | #1 | |||
![]()
Se mantienen las protestas en España tras la victoria electoral del PP ![]() Celebración de los seguidores del Partido Popular frente al cuartel general del movimiento en Madrid El gubernamental Partido Socialista (PSOE) pierde por casi 10 puntos con los conservadores. Los jóvenes acampados en diversos puntos de España en demanda de un cambio político y social mantuvieron hoy lunes las protestas y trataron de desvincularse de los resultados electorales de este domingo, que dieron una rotunda victoria al conservador Partido Popular (PP). En la madrileña Puerta del Sol, epicentro del 'Movimiento 15-M' (por el día en que comenzaron las manifestaciones, el 15 de mayo pasado), los concentrados, cuyo número ha disminuido con respecto a días anteriores, rehusaron comentar los resultados de los comicios regionales y municipales de este domingo. "Como movimiento no vamos a decir nada de las elecciones" porque "nuestro caballo de batalla es otro", dijo uno de los portavoces de la comisión de comunicación, que atribuyó el descenso en el número de acampados al hecho de que es lunes y mucha gente tiene que volver al trabajo. Los también conocidos como "indignados" consideran "injusto" que se les atribuya alguna responsabilidad en relación con los resultados electorales y consideran que deben ser los partidos políticos los que asuman las consecuencias, añadió el portavoz. Aunque el Movimiento 15-M incluye plataformas ciudadanas muy heterogéneas y ha huido de las etiquetas políticas, en vísperas de las elecciones algunos de los promotores instaron a no votar, votar en blanco o hacerlo por los partidos minoritarios. Resultados de las elecciones municipales y regionales El revés socialista del domingo se presenta a menos de un año de las elecciones generales, previstas para marzo del 2012. El PP ganó las elecciones municipales con una ventaja de casi 10 puntos sobre el
El conservador Partido Popular (PP) dominará la mayoría de los gobiernos regionales y un gran número de alcaldías, lo que, según algunos analistas, aumenta la presión sobre el presidente del Gobierno,
Los populares arrebataron a los socialistas sus feudos de la comunidad de Castilla la Mancha (centro) -donde se presentó la 'número dos' de los populares, María Dolores de Cospedal- y Extremadura. El vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció que el Partido Popular ganó "ampliamente" las elecciones. El PP obtuvo el 37,59 por ciento de votos frente al 27,82 por ciento del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Izquierda Unida (IU) logró un 6,35 por ciento de los votos; los nacionalistas moderados catalanes de Convergencia i Unió (CiU), un 3,56 por ciento, y la coalición independentista vasca Bildu, que se convierte en la segunda fuerza política del País Vasco, un 1,45 por ciento. Otras formaciones minoritarias, entre las que se encuentra Unión, Progreso y Democracia (UPyD), creada hace cuatro años por la ex eurodiputada socialista Rosa Díez, obtuvieron un 19,37 por ciento de votos. Los socialistas han perdido el Ayuntamiento de Barcelona, en favor de los nacionalistas de CiU, según el recuento oficial aún no definitivo. Estas elecciones locales españolas han estado marcadas por la crisis económica y el desempleo, que supera el 20 por ciento de la población activa (un 40 por ciento entre los jóvenes menores de 25 años). Los indignados Además, se celebraron bajo la presión de miles de manifestantes "indignados", sobre todo jóvenes, concentrados desde hace una semana en las principales plazas del país para pedir una regeneración política y un cambio social. Los concentrados desde hace ocho días en la emblemática Puerta del Sol, de la capital española, decidieron este domingo mantener al menos otra semana su campamento. "Hemos decidido quedarnos como mínimo hasta el domingo al mediodía", dijo uno de los organizadores, mientras en otras ciudades españolas los manifestantes decidieron mantener su protesta. Estas movilizaciones han eclipsado a los partidos durante la campaña electoral, incluida la revelación de estas elecciones, la formación independentista vasca Bildu, a la que la justicia española permitió 'in extremis' presentarse. Estos comicios se consideran, además, un ensayo de las elecciones generales y son los primeros a nivel nacional que se celebran tras la grave crisis que afecta a España desde el 2008. La portavoz del PSOE, Elena Valenciano, ya había adelantado: "Esta no es una buena noche para el PSOE". El Partido Popular hizo una primera valoración de los resultados, que calificó de "una gran victoria electoral". "De confirmarse estos datos, se estaría hablando de una nueva etapa política", señaló la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato. Rodríguez Zapatero adelantó el pasado abril que no optaría por un tercer mandato, por lo que el PSOE debe elegir a su candidato en unas primarias, en las que parten como favoritos el vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Defensa, Carme Chacon. 'Castigo razonable' El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió la noche del domingo un retroceso "muy amplio" del Partido Socialista en las elecciones municipales y regionales de ayer y estimó "razonable esperar que el PSOE recibiese hoy (el domingo) un castigo en las urnas". Rodríguez Zapatero descartó adelantar las elecciones generales, previstas para marzo del 2012, por este mal resultado. "Estos resultados tienen una clarísima relación con los efectos de la crisis económica que venimos sufriendo desde hace tres años (...), que se ha llevado por delante sectores del sistema productivo", admitió. Despues de haber probado las mieles del socialsmo, España les da la espalda? Masoquistas, enfermos, inconcientes, es lo que son! Definitivamente, el mundo está loco... O será que no?? ![]() | ||||
![]() | ![]() |
![]() |
Twittear Seguir a @denunciando
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | #1.5 |
SponSor ![]() | ![]() |
![]() |
![]() | #2 |
Denunciante Distinguido | ![]()
Esos españoles han pasado de ser una economía pujante, con un crecimiento asombroso, de haberse ganado un respeto en Europa y el mundo, a ser un país con más de 4 millones de desempleados, con un presidente que no ha sabido comportarse a la altura. No es extraño que España pida el auxilio de la comunidad europea, como lo han hecho Portugal, Irlanda y Grecia. Ahh, y que casualidad, adivinen que partidos gobiernan en los paises anteriormente mencionados?? Esos partidos que prometen el cielo y la tierra, pensiones jugosas desde los 50 años, entre otras patrañas.
|
![]() | ![]() |
![]() | #3 |
Denunciante Ultra | ![]()
Cuando la izquierda fracasa, que es casi el 100% de las veces que gobierna (ej: Chavez, Zapatero, Castro, etc), fracasa la ideologia o fracasan las personas que gobernaron chambonamente? Cuando la derecha fracasa, que es casi el 100% de las veces que gobierna (ej: Bush, Uribe, Fujimori), fracasa la ideologia o fracasan las personas que gobernaron chambonamente? 22 años despues de la caida del muro seguimos añorando la guerra fria, somos incapaces de ver el mundo bajo otro prisma. Mientras tanto, los Chavez, Uribes y Correas se totean de la risa felices mientras se llenan las arcas con nuestro dinero. |
![]() | ![]() |
![]() | #4 | ||
Denunciante Bronce | ![]() Cita:
Cita:
La crisis de España está ligada a la crisis del sistema financiero internacional y la subordinación a las políticas económicas de libre mercado... y a pesar que el éxito de España fueron estas mismas políticas quedo demostrado que no son fiables y menos para economías intermedias como la Española que depende de las exportaciones. En ningún momento se originó la crisis por las jugosas pensiones (que en el caso español no existen). La culpa al final es de un sistema económico mundial que parece más una pirámide que una solución a los problemas sociales y económicos de la humanidad. SOcialismo, capitalismo son sofismas de distracción... Y como bien lo señala escribe Cesar Coy hay muchos añorando la guerra fría mientras nos siguen desplumando olímpicamente. Última edición por armando2007; 23-05-2011 a las 16:48:26 | ||
![]() | ![]() |
![]() | #5 |
Denunciante Platino | ![]() Qué pesar que quieran revivir la estéril discusión ideológica, esa discusión sabemos que no llega a ningún lado, más cuando el propósito es buscar la sumisión de un bando en espera de obtener la razón absoluta y un triunfo inexistente. Lo que ha pasado en España y otros países europeos no tiene nada que ver con que hayan gobernado los socialistas, eso ya es mera coincidencia, simplemente no supieron manejar la crisis económica de manera adecuada y está pasando lo que está pasando. Lo más curioso de estos partidos de izquierda en particular es que muchos son partidarios de las políticas neoliberales de su contraparte derechista, como los laboristas ingleses en cabeza de Tony Blair. Y pues bueno, la derrota del PSOE era un pronóstico acertado, y seguramente el próximo presidente de España saldrá del PP, ojalá eso sí no les dé por volver a la era de las cavernas de la economía libertina ni mucho menos por apoyar cada iniciativa bélica de los Estados Unidos. |
![]() | ![]() |
![]() | #6 | |
Denunciante Platino | ![]() Cita:
| |
![]() | ![]() |
![]() | #7 |
Denunciante Épico | ![]() Si, claro! Ya sabemos que cuando hay algún problema en un régimen de derecha, los culpables son: el inepto gobernante, el corrupto gobierno y el sistema económico, por supuesto. En cambio, cuando los izquierdistas la cagan y llevan el país hacia la ruina, la culpa es de la crisis económica mundial y hay que darles la gracias! |
![]() | ![]() |
![]() | #8 | |
Denunciante Bronce | ![]() Cita:
| |
![]() | ![]() |
![]() | #9 | |
Denunciante Platino | ![]() Cita:
Contésteme la siguiente pregunta: odia usted profundamente a la izquierda? | |
![]() | ![]() |
![]() | #10 | |
Denunciante Épico | ![]() Cita:
Por ejemplo, no puedo dejar de preguntarme si los comentarios justificativos que se leen en este topic y en otros, se leerían si quien gobernara a España fuera Aznar o Rajoy! Edito: Me olvidé de su pregunta: Después de ver todo lo que ha hecho la izquierda en el mundo, pero especialmente en Colombia, no puede uno amar esa ideología pero, en realidad, no la odio profundamente... Última edición por RICARDO69; 23-05-2011 a las 18:09:45 | |
![]() | ![]() |
![]() |
Etiquetas |
españa, movilizaciones populares, partido popular, psoe, rodriguez zapatero |
Herramientas | |
|