![]() |
|
Politica y Sociedad Espacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos. |
Hola Invitado! Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? ![]() | Registrarse Ahora |
Politica y Sociedad » Alcaldesa (e.) ordenó suspender proyecto del metro de BogotáParticipa en el tema Alcaldesa (e.) ordenó suspender proyecto del metro de Bogotá en el foro Politica y Sociedad. |
![]() | ||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Polo pide a alcaldesa (e) de Bogotá no inaugurar "obras adelantadas por el partido" | Sanabria | Politica y Sociedad | 24 | 16-05-2011 14:58:41 |
Maria Fernanda Campo, Nueva ALCALDESA designada para Bogota | -Damphir- | Politica y Sociedad | 11 | 03-05-2011 23:24:13 |
En Plan Nacional de Desarrollo se incluyó Metro de Bogotá | maria147 | Politica y Sociedad | 1 | 28-04-2011 07:21:22 |
Peñalosa advierte que un 96 % no utilizaría el metro en Bogotá | EL*BARTO | Politica y Sociedad | 5 | 23-03-2011 13:41:19 |
Asi Funcionaria el Metro de Bogota.......xD | Gronne Ramone | Chistes / Cosas Charras | 2 | 14-09-2009 18:36:48 |
![]() |
![]() | #1 | ||||||
![]()
Alcaldesa (e.) ordenó suspender proyecto del metro de Bogotá ![]() María F. Campo dijo que se debe esperar hasta junio, cuando se conozca un nuevo estudio de demanda. Tres días después de que la Procuraduría General de la Nación ordenó suspender al alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, la alcaldesa (e.), María Fernanda Campo, tomó una de las decisiones más importantes en las tres semanas que lleva al frente del Palacio Liévano. El pasado 6 de mayo -mientras hacía el empalme con los secretarios del despacho-, la funcionaria ordenó suspender los trámites que realizaba la Administración ante
La suspensión, ordenada, igualmente, en medio del escándalo de la contratación que sacude a la ciudad, quedó consignada en dos cartas enviadas por el ex director del IDU Néstor Eugenio Ramírez a la Procuraduría General de la Nación y al Grupo de Banca Multilateral de la Secretaría de Hacienda. Aunque las misivas tienen fecha del 6 de mayo, sus contenidos solo se conocieron este martes. Concretamente -según las cartas obtenidas por este diario-, Ramírez informa que la alcaldesa (e.) "ha impartido instrucciones" para suspender la contratación de los diseños avanzados y la interventoría de ese contrato, además de los estudios ambientales. Se trata de todo un paquete de licitaciones, necesario para que el Distrito saliera a contratar la megaobra, convertida en la principal bandera política del suspendido alcalde, Samuel Moreno, desde su época de campaña, en el 2007. La alcaldesa (e.), según fuentes del Distrito que pidieron la reserva, tomó esta decisión, luego de reunirse con la Procuraduría General de la Nación, justo el día siguiente a su nombramiento en el cargo por el presidente Juan Manuel Santos. De hecho, el pasado 14 de abril, dicho organismo de control ya le había pedido a la
Las discrepancias del Distrito son con la Universidad Nacional, la Universidad de los Andes y Planeación Nacional, cuyos expertos han presentado reparos a los resultados de la consultoría contratada con el consorcio español Sener-Transporte Metropolitano de Barcelona. Ese estudio inicial, por 20 mil millones de pesos y contratado a finales del 2008, determinó que la primera línea debía partir del portal de Las Américas, en el suroccidente, y finalizar en la calle 127 con 9a., en el norte. Posteriormente, surgió la posibilidad de que la línea comenzara en San Victorino, en el centro, y llegara hasta la 170 con 9a. El debate sigue abierto. Banco Mundial pone freno Pero el freno no solo proviene de la alcaldesa (e). Este martes, Gloria Grandolini, directora del
Grandolini -quien se declaró a la espera de recibir instrucciones del Gobierno Nacional para reactivar el proyecto- también dejó entrever que en la decisión del Banco Mundial pesó la situación jurídica que enfrenta el alcalde Samuel Moreno. ![]() | |||||||
![]() | ![]() |
![]() |
Twittear Seguir a @denunciando
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | #1.5 |
SponSor ![]() | ![]() |
![]() |
![]() | #2 | |
Denunciante Épico | ![]() Pese a suspensión de estudios, sí habrá Metro para Bogotá A pesar de la decisión de suspender temporalmente los estudios para el metro de Bogotá, la alcaldesa encargada de María Fernanda Campo aseguró que el Metro se construirá en la capital del país. “Este es un compromiso del gobierno distrital y del gobierno nacional, sin embargo, en este momento se está desarrollando un estudio para determinar la demanda, que será entregado a mediados de este año, y con este estudio podremos definir el trazado de la línea del Metro”, dijo Campo. La funcionaria aseguró que hasta tanto no se tenga definido el trazado de esta línea, no serán reanudados los procesos de contratación.
| |
![]() | ![]() |
![]() | #3 |
Denunciante Novato ![]() | ![]()
yo me pregunto que tan viable sería construir el metro por concesión, dandóle las ganancias al concesionario así sea por 100 años, pero seguramente lo construiría rápido y lo mantendría en las mejores condiciones... obvio si hablamos de un concesionario serio..ojalá internacionall.... |
![]() | ![]() |
![]() | #4 |
Staff Retirado Con Honores Denunciante Ultra | ![]() Solo Se Suspendió Porque El Que Presento El Proyecto, Osea Samuelito, No Está Presente En La Administración Pública, Entonces No Hay Quien Abogue Por La Continuidad Del Proceso. |
![]() | ![]() |
![]() | #5 |
Denunciante Platino | ![]() Es una vergüenza que Bogotá no tenga metro, con el perdón de los compañeros capitalinos... |
![]() | ![]() |
![]() |
Etiquetas |
alcldesa suspende, banco mundial, estudio para metro, maría ocampo, metro de bogotá, suspendido estudio de metro |
Herramientas | |
|