![]() |
|
Politica y Sociedad Espacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos. |
Hola Invitado! Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? ![]() | Registrarse Ahora |
Politica y Sociedad » CPI evaluará las desmovilizaciones en ColombiaParticipa en el tema CPI evaluará las desmovilizaciones en Colombia en el foro Politica y Sociedad. |
![]() | ||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Hoy el Banco de la República evaluará los efectos del invierno en los precios de los alimentos | javier5000 | Discusiones Generales | 2 | 29-04-2011 13:09:28 |
Dudas en otras cuatro desmovilizaciones lideradas por 'Olivo Saldaña' | Sanabria | Politica y Sociedad | 1 | 27-02-2011 11:10:51 |
Mockus dice que evaluará a Santos cuando cumpla 100 días de gestión | ripley | Politica y Sociedad | 14 | 03-08-2010 13:14:19 |
Hoy Conmebol evaluará queja de Alianza Lima por eliminación de la Copa Libertadores | WILLYRP | Noticias | 4 | 11-05-2010 10:14:11 |
El Gobierno Nacional evaluará el futuro de su inversión en Telecom | WeBMaSTeR_ShEvI | Noticias Tecnologicas | 2 | 05-02-2010 15:42:00 |
![]() |
![]() | #1 | |
![]()
El presidente de la CPI, Sang-Hyun Song, llegará al país este martes y se reunirá con el presidente Juan Manuel Santos. El presidente de la Corte Penal Internacional (CPI), el surcoreano Sang-Hyun Song, evaluará en Colombia con autoridades locales la desmovilización de paramilitares y guerrilleros, informaron fuentes diplomáticas. Sang-Hyun iniciará su visita mañana con una reunión en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y luego se entrevistará y almorzará con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño, sede de Ejecutivo en Bogotá. En el marco del encuentro con Santos se suscribirá un "Acuerdo sobre el cumplimiento de sentencias de la Corte Penal Internacional en territorio colombiano", añadieron las fuentes. La semana pasada, la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, al anunciar la visita de Sang-Hyun, señaló que era una buena oportunidad para que la CPI observe en el país "la independencia de la justicia y los avances que ha tenido" en los últimos años. "Es una visita muy importante para que vea los avances que ha hecho Colombia en la justicia y la verdad. Que venga y vea la independencia de la justicia en Colombia, y los avances que ha tenido la verdad", subrayó la canciller Holguín. Unos 31.000 paramilitares negociaron con el gobierno del ahora expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) su desmovilización a cambio de confesión y sentencias de no más de ocho años de prisión, establecidas por la Ley de Justicia y Paz, marco legal para el desarme. El jurista surcoreano, que permanecerá en Colombia hasta el miércoles, además de reunirse con Santos, se entrevistará con la fiscal general, Viviane Morales; el ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas, y el procurador general, Alejandro Ordóñez. También se reunirá con los representantes en Colombia de algunas agencias de las Naciones Unidas, como la de Derechos Humanos y la del Desarrollo, y además, pronunciará una conferencia en la Universidad de los Andes. El alto cargo, que tiene su sede en La Haya donde dirige a unos 700 funcionarios, entre ellos 18 jueces, tiene previsto también reunirse en la capital colombiana con representantes de ONG y de la llamada sociedad civil. Por otra parte, la visita de Sang-Huyn se registra en momentos en que en La Haya el fiscal jefe de la CPI, el argentino Luis Moreno Ocampo, pidió este lunes el arresto del líder libio, Muamar al Gadafi, bajo acusaciones de crímenes de lesa humanidad. Junto a Gadafi, Ocampo solicitó la detención de otras dos personas del entorno más cercano del líder libio: su segundo hijo, Saif el Islam, y su cuñado Abdulá el Senusi, jefe de la inteligencia militar del régimen. ![]() | ||
![]() | ![]() |
![]() |
Twittear Seguir a @denunciando
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | #1.5 |
SponSor ![]() | ![]() |
![]() |
![]() | #2 |
Denunciante Bronce | ![]() Ya es hora de que se evalué imparcialmente el "paquete chileno" de las desmovilizaciones paras |
![]() | ![]() |
![]() | #3 |
Denunciante Mega | ![]()
desmovilizaciones...............que significa esos en idioma colombiano?
|
![]() | ![]() |
![]() | #4 |
Denunciante Distinguido | ![]()
ojala solucione algo
|
![]() | ![]() |
![]() | #5 |
Denunciante Avanzado | ![]()
Bueno, que se pasen por las inocentes microempresas y haciendas "apropiadas legalmente" porque sus antiguos propietarios aparecen muertos ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Etiquetas |
corte penal internacional, desmovilizaciones |
Herramientas | |
|