![]() |
|
Politica y Sociedad Espacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos. |
Hola Invitado! Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? ![]() | Registrarse Ahora |
Politica y Sociedad » Ser de izquierda o de derechaParticipa en el tema Ser de izquierda o de derecha en el foro Politica y Sociedad. |
![]() | ||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Las nuevas amiguitas de la Nena: Derecha e Izquierda!!! | Man of Steel | El + y La + Linda(o) | 13 | 10-07-2011 09:57:56 |
Cual es La mejor Cola? Derecha, la del medio o la izquierda | Luisf7 | Fotos y Modelos | 9 | 01-05-2011 14:30:47 |
¿Qué es la derecha y la izquierda política? | +Wilfred | Politica y Sociedad | 19 | 17-04-2011 20:29:20 |
'Gobiernos de izquierda actúan como dictadores de derecha': Uribe | Sanabria | Politica y Sociedad | 25 | 04-04-2011 10:00:52 |
¿Derecha o Izquierda, Liberal o Autoritario ? | Psikótico | Politica y Sociedad | 17 | 09-04-2009 15:09:41 |
![]() |
![]() | #11 | |
Denunciante Platino | ![]()
El capitalismo sería más productivo si hubiera una repartición más equitativa de las riquezas. En los países con políticas neoliberales es donde más se ve la desigualdad enorme, ejemplo Colombia y Perú. El crecimiento económico, la generación de mayores riquezas no sirven de nada cuando unos pocos reciben casi todo y los demás se tienen que conformar con migajas. Lo importante no es ser de derecha o de izquierda, es ser honestos. ![]() Última edición por +Wilfred; 14-05-2011 a las 14:32:25 | |
![]() | ![]() |
![]() |
Twittear Seguir a @denunciando
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | #1.5 |
SponSor ![]() | ![]() |
![]() |
![]() | #12 |
Denunciante Constante | ![]() Yo soy de Izquierda. Si alguien llega con la prueba de que yo abogo por la distribución totalmente ecuánime de riqueza que venga con la prueba y me largo de este foro. Adelante. |
![]() | ![]() |
![]() | #13 |
Denunciante Aprendiz ![]() | ![]() Un niño le pregunta a su padre: - ¿Papá, qué es el capitalismo? Su padre lo mira y le dice: - Bueno trataré de explicártelo de esta forma: Yo tengo todo el poder aquisitivo en esta familia, así pues que yo soy el Capitalismo. Tu madre supervisa nuestro dinero, por lo que podemos llamarla Gobierno. Los dos estamos aquí para satisfacer o subsidiar tus necesidades, de modo que te llamaremos Pueblo. Consideraremos a la niñera como Clase Trabajadora y a tu hermanito pequeño lo llamaremos Futuro. Ahora quiero que pienses y lo relaciones. El niño se va a la cama y piensa en lo que su padre le ha dicho. A las 2 de la mañana oye a su hermano llorando y se levanta para ver que le pasa. Se acerca a la cuna, le levanta el pañal y se da cuenta que hay que cambiarlo. Va al cuarto de sus padres y encuentra a su madre dormida, para no despertarla va al cuarto de la niñera y ve que la puerta esta cerrada. Se asoma por la cerradura y ve a su padre dándole a la niñera un buen revolcón, piensa en tocar la puerta pero se rinde y se va a dormir de nuevo. A la mañana siguiente el niño le dice a su padre: - Papá, creo que ya he comprendido el concepto de Capitalismo. - ¡Vaya, pues me alegro! Explícamelo para ver si lo has comprendido bien. - Bueno, mientras el capitalismo le rompe el culo a la clase trabajadora, el gobierno está dormido, el pueblo es ignorado y el futuro esta cagado. |
![]() | ![]() |
![]() | #14 |
Denunciante Aprendiz ![]() | ![]() La respuesta no es ninguno de los dos, es un hibrido entre los dos. |
![]() | ![]() |
![]() | #15 | |
Denunciante Avanzado | ![]() Cita:
![]() | |
![]() | ![]() |
![]() | #16 |
Denunciante Constante | ![]() Reflexioné un rato y regresé a comentar como es debido. Primero que nada: el autor incurre en una falacia al encasillar a la izquierda en el mero comunismo. ¿Qué me dicen de Brasil o Chile?. Luego, uno nota que la vaina la escribe algo por meras pasiones y no con el debido rigor argumentativo. La norma de trabajo en el comunismo no es "yo vago para que tu trabajes e igual me paguen". En el comunismo se obliga al individuo a trabajar, quien está desempleado tiene asistencia del estado para conseguir el empleo. Así que esa crítica al comunismo no es válida ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | #17 |
Usuario Expulsado Denunciante Notable ![]() | ![]()
Pensar la política en términos de izquierda y derecha es pensarla de manera muy limitada. por eso decía ortega y gasset: "Ser de la izquierda, como ser de la derecha, es una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral". La izquierda y la derecha son sólo dos caras de la misma moneda: las democracias capitalistas de mercado y todo eso. Una aboga por una acción más decidida del estado en temas "sociales" (de salud, educación, etc.), la otra por dejar eso en manos del mercado. Y hay unas cuantas diferencias por el estilo, pero por lo demás, son muchas más las cosas que tienen en común que las que las diferencian y ambas siguen un discurso bien establecido por los ideólogos del capitalismo, la democracia y todo eso sobre lo que debe ser el Estado, la nación, el papel de los ciudadanos, la relación entre los ciudadanos y la ley, la relación de estos con los poderosos, o con instituciones como las escuelas o las empresas, la utilidad de los recursos naturales y el papel que el ser humano tiene para con el resto de especies, la forma en que este debe ocupar el territorio y darle un uso, etc. En esos y muchos otros asuntos, izquierda y derecha comparten una visión de fondo (que casi nunca cuestionan) impuesta pon personas con mentalidad de administradores y tinterillos, gente que ha naturalizado un estado de cosas que no es tal. La gente debería empezar a pensar la política mucho más allá de las izquierdas y derechas, más allá del discurso de los medios de comunicación. Repensarla desde la filosofía, desde sus propios conocimientos vitales, desde los conocimientos del pueblo y las comunidades en que están inmersos; cuestionar más a fondo el rol que cumplimos en una democracia capitalista, en relación con el medio ambiente, con las instituciones, etc. Y no limitarse a lo que los políticos y la corrección política quieren imponer. Última edición por --Navarro--; 14-05-2011 a las 15:33:19 |
![]() | ![]() |
![]() | #18 |
Denunciante Dorado | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | #19 | |
Denunciante Épico | ![]() Cita:
En cuanto a la crítica al comunismo, me parece que si es válida tomándola como una crítica al sistema que ya ha demostrado ser un completo fracaso. Sin entrar en romanticismos, la verdad es que nunca ha funciionado ni lo hará. Off topic: Ya que hablamos de estructura argumentativa: a usted le parece que el exclamar "Uribe, ladrón, paraco, asesino, mafioso, etc.", por parte de un gran número de foristas, tiene una estructura argumentativa sólida? | |
![]() | ![]() |
![]() | #20 | |
Denunciante Épico | ![]() Cita:
| |
![]() | ![]() |
![]() |
Etiquetas |
derecha, izquierda, universitaria |
Herramientas | |
|