Politica y SociedadEspacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos.
Hola Invitado!
Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? Para Ingresa a Denunciando.com por medio de TapaTalk Clic ACA
LG le ofreció medio millón de dólares a Lula
Calificación: de
5,00
La transnacional de productos electrónicos quiere pagar esa suma de dinero al ex presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, para que dicte una conferencia en Corea del Sur. La misma empresa ya lo había contratado en marzo
En caso de aceptar la oferta, el ex mandatario elevará a 1,2 millones de dólares los ingresos conseguidos, hasta ahora, a través de su participación en conferencias en Brasil y en otros países, según el diario Folha de Sao Paulo.
Desde que cesó su mandato y entregó el Gobierno a Dilma Rousseff, Lula ya efectuó visitas a diez países y acumuló 700.000 dólares por invitaciones de compañías para dictar conferencias a ejecutivos e inversores, aseguró el rotativo.
No obstante, los asesores de Lula confirmaron la propuesta de LG, aunque se negaron a comentar la oferta financiera de la transnacional surcoreana. "Es un secreto de Estado", sostuvo Paulo Okamoto, socio del ex presidente en la empresa LILS, creada en marzo pasado precisamente para administrar la nueva "carrera" del ex sindicalista que gobernó Brasil de 2003 a 2008.
Lula se inició en el mercado de conferencias en marzo en el estado de Sao Paulo, oportunidad en la que expuso en un seminario organizado precisamente por LG. En tal sentido, la prensa local considera que recibió unos 200.000 reales (unos 127.000 dólares) por ello.
Posteriormente, invitado por Microsoft dictó conferencias en Washington, en Acapulco (por iniciativa de la Asociación de los Bancos de México) y en Londres, donde se estima que recibió 300.000 dólares por parte de la empresa española Telefónica.