Keiko Fujimori y Ollanta Humala se comprometieron, ante los mandatarios de
Colombia, Chile y México, a
fortalecer el pacto comercial en caso de ganar las elecciones 
Crédito foto: AP
Los aspirantes a la Presidencia llegaron al Palacio de Gobierno por
invitación del presidente Alan García, quien consideró importante que tuvieran "una entrevista de cortesía, para
intercambiar información sobre lo básico que es el acuerdo".
El encuentro transcurrió ante la mirada de los periodistas, pero sin que se lograra escuchar el contenido de la conversación. El jefe de Estado peruano realizó las correspondientes presentaciones y se retiró.
Felipe Calderón se entrevistó en la tarde, por 40 minutos, con los dos aspirantes a suceder al actual presidente,
Alan García. Primero se reunió con la representante de Fuerza 2011, quien declaró a la prensa que
dialogaron "sobre la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico". Contó que coincidieron en la importancia de que exista una coordinación entre los organismos encargados de reprimir esos delitos.
Por su parte, el ex militar, que lidera las encuestas de intención de voto, subrayó que los aspectos centrales de su encuentro fueron la urgencia de establecer políticas conjuntas para combatir con eficacia a las bandas de narcos. "Hemos encontrado coincidencias en la necesidad de que
Perú y México adopten medidas de cooperación en temas de inteligencia", indicó.
No obstante, el punto principal de debate fue el rumbo económico que tomará Humala en un eventual gobierno. Según un comunicado de la Presidencia mexicana,
Calderón le transmitió su preocupación por el futuro de las inversiones mexicanas en Perú, "que están fortaleciendo sectores estratégicos".
Los negocios de México en el país sudamericano
ascienden a 3.624 millones de dólares, lo que lo convierte en el cuarto destino en América Latina, después de Brasil, República Dominicana y Colombia.