![]() |
|
Politica y Sociedad Espacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos. |
Hola Invitado! Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? ![]() | Registrarse Ahora |
Politica y Sociedad » Perú: Fujimori y Kuczynski, en 'voto-finish' por el tiquete a segunda vueltaParticipa en el tema Perú: Fujimori y Kuczynski, en 'voto-finish' por el tiquete a segunda vuelta en el foro Politica y Sociedad. |
![]() | ||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Asi votó Colombia en la primera vuelta | e-che | Politica y Sociedad | 11 | 16-06-2010 14:17:01 |
Santos 61,6%; Mockus 29,8% de la intención de voto en segunda vuelta: encuesta del CNC | Tyler Durden | Politica y Sociedad | 16 | 05-06-2010 09:34:35 |
Mockus tendría el 41,5% de intención de voto en segunda vuelta y Santos el 29%, según Datexco | WILLYRP | Politica y Sociedad | 6 | 30-04-2010 18:27:49 |
Mockus tendría el 41,5% de intención de voto en segunda vuelta y Santos el 29%, según Datexco | ►CDaniel◄ | Politica y Sociedad | 2 | 30-04-2010 10:45:58 |
Santos y Noemí irían a segunda vuelta, según intención de voto de los colombianos | Tyler Durden | Politica y Sociedad | 14 | 25-03-2010 18:43:59 |
![]() |
![]() | #1 | |
![]()
Fujimori y Kuczynski, en 'voto-finish' por el tiquete a segunda vuelta ![]() Keiko Fujimori (i), ex congresista y Pedro Pablo Kuczynski (d), ex ministro de Economía. Kuczynski aceptó implícitamente su derrota frente a la hija del ex presidente encarcelado El candidato liberal Pedro Pablo Kuczynski sugirió hoy que apoyaría a la legisladora conservadora Keiko Fujimori en lugar del izquierdista Ollanta Humala en el balotaje para definir quien tomará las riendas del país. Kuczynski dijo que aún espera los resultados oficiales del organismo electoral para felicitar a los que disputarán la segunda ronda electoral el 5 de junio para la presidencia de Perú. Los últimos resultados oficiales, con el 80 por ciento de los votos escrutados, colocaron al ex ministro de Economía en tercer lugar con un 20,08 por ciento de los sufragios, por debajo del nacionalista Humala (30,45 por ciento) y la senadora Fujimori (23,08 por ciento). Humala quiere un "cambio sin sobresaltos" El candidato nacionalista ganó la primera vuelta de las presidenciales de Perú, este domingo. Humala abogó hoy por un "cambio sin sobresaltos" en el país y se mostró dispuesto a "hacer concesiones por la unidad del Perú". Tanto en los resultados oficiales, que le dan un 26,55% de votos, como en los distintos sondeos "a boca de urna", que elevan este resultado hasta un 31%, Ollanta Humala es el claro ganador de estas elecciones, aunque tendrá que enfrentarse al otro candidato más votado en una segunda vuelta el 5 de junio próximo. Poco después de conocerse los primeros resultados oficiales que lo confirman como el candidato más votado, Humala habló con América Televisión, a la que declaró que está dispuesto a hacer muchas concesiones "por la unidad del Perú". "Estamos dispuestos a ampliar y hacer una gran mesa de gobierno con todas las fuerzas políticas, sociales y laborales que quieran trabajar con nosotros", dijo Humala a ese canal. Poco después, Humala compareció ante varios cientos de seguidores en la sede central de su partido, y les repitió que "Perú quiere un cambio sin sobresaltos, persistente, que haga la gran redistribución de la riqueza (y muestre) que el desarrollo económico no es sólo para unos pocos". En referencia a quienes le acusan de "antisistema", Ollanta Humala repitió que la propuesta nacionalista "es generar paz social en el país", aunque sin olvidar su compromiso con la gente más humilde y desamparada, que necesita justicia. El mensaje del líder nacionalista fue conciliador, ya que incidió ante sus seguidores en la necesidad de "trabajar por el consenso y la unidad en el país (para) que estas elecciones no nos dividan, sino que nos unan". Ollanta Humala ha encabezado una coalición de grupos nacionalistas y de izquierda llamada Gana Perú que se sitúa como la más votada en el parlamento según los sondeos a pie de urna, pero necesitará de alianzas con otras fuerzas para lograr una mayoría estable. El resultado difiere de los conteos rápidos de las encuestadoras que daban a Fujimori en el segundo lugar, según los cuales Humala se quedaría con la primera vuelta de las presidenciales con el 31,6% y Keiko con el 21,4%. Como tercero aparecía Kuczynski con 19,2%. ![]() | ||
![]() | ![]() |
![]() |
Twittear Seguir a @denunciando
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | #1.5 |
SponSor ![]() | ![]() |
![]() |
![]() | #2 |
Denunciante Platino | ![]() En todo caso que sea la mejor decisión para los peruanos. |
![]() | ![]() |
![]() |
Etiquetas |
fujimori, kuczynski, perú, segunda, tiquete, votofinish, vuelta |
Herramientas | |
|