![]() |
|
Politica y Sociedad Espacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos. |
Hola Invitado! Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? ![]() | Registrarse Ahora |
Politica y Sociedad » 'No sacrificar temas clave por tener buenas relaciones': ex cancillerParticipa en el tema 'No sacrificar temas clave por tener buenas relaciones': ex canciller en el foro Politica y Sociedad. |
![]() | ||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Condenan a una mujer por tener relaciones con perro rottweiler | Tyler Durden | Politica y Sociedad | 17 | 18-02-2011 07:55:51 |
'Colombia puede tener rol clave en la región': Santos | +Wilfred | Politica y Sociedad | 2 | 30-12-2010 11:52:29 |
Golpean a pareja por tener relaciones en la calle **VÍDEO** | Tyler Durden | Discusiones Generales | 14 | 05-11-2010 20:40:12 |
Multan a un basurero por tener relaciones con un cadáver | MiL0 | Discusiones Generales | 5 | 28-06-2010 21:16:24 |
La chica quiso tener relaciones sexuales ¡en la cocina! | xrdennab | Videos | 0 | 11-05-2010 15:55:00 |
![]() |
![]() | #1 | |
![]()
'No sacrificar temas clave por tener buenas relaciones': ex canciller Jaime Bermúdez, último canciller del gobierno Uribe, habla sobre política exterior de Santos. Entre el 7 de agosto del 2010 y este momento, la política exterior colombiana ha vivido cambios notorios. La mayoría lo reconoce. Por solo mencionar un caso: las relaciones entre Bogotá y Caracas estaban rotas. Hoy, los presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez, en medio de sus contradicciones (que no niegan), por lo menos tienen comunicación. No obstante estos avances, el último canciller del presidente Álvaro Uribe, Jaime Bermúdez, advierte sobre los riesgos de que esa política, sobre todo con Venezuela, implique "sacrificar" aspectos sustanciales como la seguridad, a cambio de sólo buenas relaciones. Hasta hace un año, Unasur era un escenario adverso para Colombia, que hoy lidera este foro. ¿Cómo ve el cambio de Uribe a Santos en este campo? Uno se alegra de que Colombia tenga liderazgo y reconocimiento en los escenarios internacionales. Este gobierno logró consolidar esa posición, y por supuesto es mucho mejor estar ahí que no estar. Me parece que es positivo. ¿Por qué el gobierno Uribe no entendió eso? Me preocupa que algunos sectores confundan diplomacia con buenas relaciones. Y es muy grave que se pueda, en virtud de suponer que lo primero es tener buenas relaciones, sacrificar los intereses domésticos. ¿Y sugiere usted que eso está pasando en este gobierno? Lo que quiero decir es que lo de Unasur es positivo y hay que sacarle jugo. Y ojalá que allí se puedan llevar los temas de fondo de la región, y no en aras simplemente de tener aparentes buenas relaciones sacrificar principios fundamentales como seguridad, narcotráfico, cooperación eficaz y comercio transparente y claro. ¿Por esto ustedes los uribistas dicen que estamos regresando a la Patria Boba? No, yo no dije eso. ¿Entonces se están sacrificando principios vitales? Tengo la confianza de que no va a ser así. El presidente Santos conoce como pocos las sensibilidades de la política doméstica, la seguridad, el problema del narcotráfico, el terrorismo, además fue ministro de Defensa y participó en decisiones fundamentales que se tomaron en el gobierno anterior, muchas vinculadas con las relaciones de nuestros vecinos, de la región. Pero, por el camino de la confrontación, ¿no será peor el remedio que la enfermedad? Depende, claro, es una apuesta dura... Colombia estuvo al borde de la guerra con Venezuela... Nosotros nunca contemplamos esa posibilidad, jamás. Pero desde Caracas sí... Si hubiera venido, habría sido desde allá... ¿Acaso Colombia se habría cruzado de brazos? No respondo hipótesis. Pero, como podría decirse de los matrimonios en guerra, eso no es vida... Pero hasta en los matrimonios, usted no puede ser feliz sin discutir los temas que generalmente hacen difícil la convivencia. Lo veo desconfiado de la política exterior de este gobierno... Absolutamente no. Simplemente tengo una dosis de escepticismo. Como ciudadano, ¿se queda con lo que había el 7 de agosto o con lo que hay hoy? Esa es una pregunta para la que no tengo una respuesta simple, por una sencilla razón: las cosas cambian. Me quedaría con lo que le dije: hay que procurar alternativas para tramitar los temas sensibles y no sacrificar lo esencial. ![]() | ||
![]() | ![]() |
![]() |
Twittear Seguir a @denunciando
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | #1.5 |
SponSor ![]() | ![]() |
![]() |
![]() | #2 |
Denunciante Épico | ![]() Se me había pasado este tema. Esa es una verdad muy grande. Que muchos no la quieran ver, no significa que deje de serlo. El gobierno colombiano tiene que tener siempre presente que su primera y máxima obligación es velar por el pueblo colombiano! |
![]() | ![]() |
![]() | #3 |
![]()
eso de velar por el pueblo colombiano si que se puede poner en duda ![]() | |
![]() | ![]() |
![]() | #4 |
Denunciante Épico | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | #5 |
Denunciante Bronce | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | #6 |
Denunciante Platino | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | #7 | |
Denunciante Épico | ![]() Cita:
Le pido que me explique porque yo no logro descubrir que pueda ser más importante para un gobierno que su propio pueblo! | |
![]() | ![]() |
![]() | #8 |
Denunciante Platino | ![]() Es conocido por todos que la principal obligación de todo gobernante velar por el bienestar de su pueblo, pero eso no se puede limitar a que la única prioridad sea acabar con la guerrilla, como usted parece entenderlo dadas las circunstancias. Yo no creo que los "temas principales" se hayan olvidado como dicen varios incendiarios por ahí, simplemente hay otras prioridades más. Lo único que puedo pedirle a la gente es paciencia... Última edición por +Wilfred; 19-03-2011 a las 18:27:19 |
![]() | ![]() |
![]() | #9 |
Denunciante Épico | ![]() No, está usted equivocado. Nunca he dicho que la única prioridad sea acabar con la guerrilla. Pero tampoco puedo seguir ejemplos y quedarme muy tranquilo echándole de todo la culpa a Uribe, cuando el presidente Santos llama "mi nuevo mejor amigo" y se hace el de las gafas con las acciones del mayor encubridor y colaborador de los terroristas solo para que nos hagan entrar a una pantomima socialista (como lo son todas las fachadas socialistas...... del siglo XXI) |
![]() | ![]() |
![]() | #10 | |
Denunciante Avanzado | ![]() Cita:
La desigualdad y la violencia en Colombia son culpa de Chávez. El AIS lo planearon grupos chavistas, Petro se chuzo a sí mismo, y Piedad Córdoba fundó los paramilitares. Ahora todo tiene sentido... | |
![]() | ![]() |
![]() |
Etiquetas |
chavez, nuevo mejor amigo, santos, uribe, venezuela |
Herramientas | |
|