![]() |
|
Politica y Sociedad Espacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos. |
Hola Invitado! Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? ![]() | Registrarse Ahora |
Politica y Sociedad » Jóvenes emprendedoresParticipa en el tema Jóvenes emprendedores en el foro Politica y Sociedad. |
![]() | ||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Telefónica apoyará a los emprendedores tecnológicos en Latinoamérica | WeBMaSTeR_ShEvI | Noticias Tecnologicas | 0 | 04-03-2011 19:35:16 |
9 errores típicos de los "emprendedores" | MOSX | Noticias Tecnologicas | 3 | 02-01-2011 20:45:31 |
Uribe defiende a los emprendedores y arremete contra los nuevos "comunistas" | Sanabria | Politica y Sociedad | 15 | 23-12-2010 07:40:51 |
Emprendedores de Denunciando | J. Krauser | Discusiones Generales | 11 | 19-02-2010 14:00:33 |
Emprendedores de Denunciando | J. Krauser | Discusiones Generales | 0 | 21-01-2010 12:51:36 |
![]() |
![]() | #1 | ||||
Jóvenes emprendedores
Calificación: de
5,00
Por: Catalina Ruiz-Navarro En Colombia todos quieren ser jóvenes emprendedores: En Colombia todos quieren ser jóvenes emprendedores: ese muchacho que gracias a su astucia en los negocios ha amasado una fortuna, ese que todas las madres quieren casar con sus hijas, que sale en las sociales de Caras y le sacan artículos en Semana sobre el éxito de sus empresas. Tal vez no le hagan un aporte a las ciencias o a la cultura, al desarrollo de la industria o la tecnología, pero son hábiles empresarios, y hacer empresa es construir país. Por eso, los jóvenes emprendedores son el modelo a seguir de muchos colombianos, tanto que los mismos hijos del expresidente se autodenominan así con orgullo; Tomás Uribe lo dijo en una carta que publicó El Espectador el miércoles «Lo nuestro es el emprendimiento honesto y disciplinado. Con ayuda de Dios continuaremos por esta senda el resto de la vida». Ejemplos de emprendimiento en Colombia hay muchos. Yo quiero referirme a dos artículos de la revista Semana sobre jóvenes empresarios colombianos que empezaron con modestos negocios y terminaron siendo los hombres más ricos del país. Los del primer artículo «Son jóvenes, millonarios y talentosos. En tiempo récord han construido un conjunto de más de 30 empresas que facturan más de 200 millones de dólares anuales, emplean a unos 5.000 trabajadores, están presentes en varios países de América Latina y tienen en su hoja de vida más de 2.000 obras de infraestructura dentro y fuera de Colombia.» El emprendedor de el segundo artículo es un joven de 33 años «De extracción humilde, con el poder que le otorga una fortuna incalculable y el deseo de ser el primer benefactor del país, este nuevo mecenas sin duda alguna, dará mucho qué hablar en el futuro.» El primer artículo se titula
No tanto tiempo. El 16 de mayo de 1983 la Revista Semana publica un artículo que titula
Por supuesto, no todos los jóvenes emprendedores de Colombia son como Pablo Escobar o los Nule, ellos simplemente son los más destacados, los que merecieron artículo en revista, los que amasaron las mayores fortunas, cívicos, astutos, trabajadores. ¿Qué más tendrán en común? ¿Cuál será el secreto de su éxito? ¿En que momento estos modelos a seguir se convirtieron en Pablo Escobar y los Nule? A la luz de la frecuencia y facilidad con que algunos «jóvenes emprendedores» se transforman en «controvertidos empresarios», sería interesante preguntarse cuál es la diferencia entre un joven sin escrúpulos decidido a hacerse rico antes de los 40 y ese «líder cívico» que «trabaja» por el país. A veces parece que fueran lo mismo. Quizá «joven emprendedor» es solo un descarado eufemismo. @catalinapordios Fuente:
![]() Última edición por Mashiro; 18-03-2011 a las 13:40:37 | |||||
![]() | ![]() |
![]() |
Twittear Seguir a @denunciando
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | #1.5 |
SponSor ![]() | ![]() |
![]() |
![]() | #2 |
Denunciante Avanzado | ![]() ![]() Uffff muy buen artículo, certero, me pone a reflexionar sobre nuestras conductas...todos queremos tomar la escalera de "empresarios". No es nada extraño para nosotros ver esos emprendedores locales, que venden más de lo mismo, sin ningún aporte, sólo comercio y construcción de riqueza, para ellos por supuesto. Los hijos de Uribe son un ejemplo, le han inyectado algo nuevo a la artesanía colombiana? Han establecido un distintivo gráfico o una cultura que aprecie la artesanía nacional? O sólo volvieron un ARTE una trivialidad comercial? Más manillas, más trabajo, peor pagado. Hay que reflexionar y desmarcarse de esos modelos, hacer empresa no es sólo taparse en plata, es contribuir a la sociedad, al conocimiento, y al entorno. Sí se puede, pero hay que mirar otros ejemplos, quizá no tan "exitosos" como los citados en el artículo. En un país (y con el mayor respeto a los aludidos) dónde el 80% de los profesionales son administradores, gestores, economistas y abogados, dónde los médicos prefieren abrir un centro de estética que hacer investigación, dónde todo lo que hacemos buscamos hacerlo para los ricos...necesitamos un cambio cultural...abandonar el yo por el yo, por algo mejor, el yo para todos, incluyéndome. Ahi una reflexión ligera pero aguanta que discutamos al respecto. Última edición por Mashiro; 18-03-2011 a las 14:12:06 |
![]() | ![]() |
![]() | #3 |
Denunciante Avanzado ![]() | ![]() Existe la cultura de la plata fácil. De Diego Murcia también se habrá dicho alguna vez que era un "emprendedor" y muchos lo seguirán admirando. |
![]() | ![]() |
![]() | #4 | |
Denunciante Plata | ![]() bueno yo la verdad...no entiendo el articulo......para vos mashiro (de quien tengo mucha admiracion por tus comentarios tan acertados) es malo crear empresa??????.....bueno...el hecho de que los nule y los uribe y los escobar hayan creado un emporio desde jovenes a base de engaños, no quiere decir que entonces ..cualquier joven no se lo pueda proponer.......yo (sin animo de chicanear) tenog mi empresa....pero eso si...con trabajo duro..muy duro...y con poco descanso la he sacado adelante......bueno....no se que pensaran los demas user. Queda abierto el debate.. POR EJEMPLO....UN JOVEN EMPRENDEDOR....ES ESTE.
Última edición por JOHN777; 18-03-2011 a las 14:35:56 | |
![]() | ![]() |
![]() | #5 |
Denunciante Platino | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | #6 | ||
Denunciante Avanzado | ![]() Cita:
![]() No considero que la creación de empresas/ser empresario sea intrínsicamente malo, pero sí creo que vale la pena reflexionar sobre el rol de los empresarios. Un punto para la discusión es el valor real (como aporte a una sociedad) de los productos que ofrece una determinada empresa, imaginemos esta situación, yo como empresario quiero entrar al mercado a vender empanadas, ya hay miles de microempresas con el mismo producto (no innovo), es más, mi éxito como empresario radica en que le compro a esas microempresas por volumen, que me sale más barato a mí que producirlas (es decir no genero empleo), y las vendo más caro sólo porque tengo los contactos o paso la comisión a mi amigo jefe de Exito, por ejemplo. En la situación descrita está el olfato del emprendedor, el aprovechar el negocio, "tan bobos pues yo vendo sus mismas empanadas pero más caro"...pero lamentablemente se pierden todas las características que hacen loable una empresa, ud las cito, el esfuerzo, el trabajo duro, el conocimiento, la innovación y la creación de empleo entre muchos otros. Ahi está el problema, cuando la labor del empresario es inerte (exceptuando su bolsillo), cuando sólo produce beneficios para él justificados en la mediocridad mental del "emprendimiento", yo hago plata pero no se porqué ni para qué...ni me interesa. Ese es un problema, distinto del de lo de Escobar y Nule, pero que encierran las mismas consecuencias, consecuencias sociales, y degradación del trabajo mismo. Por eso decía, esos modelos, no son los ejemplos a seguir, saludos compa ![]() Última edición por Mashiro; 18-03-2011 a las 15:57:27 | ||
![]() | ![]() |
![]() |
Etiquetas |
admirables, emprendedores, la realidad como no la pintan, nule, pablo escobar, quiero ser asi, ricos, uyyy echeverry |
Herramientas | |
|