DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Encuesta CNC: Rodolfo 41%, Petro 39%, 14% indecisos (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/1183421-encuesta-cnc-rodolfo-41-petro-39-14-indecisos.html)

Albrt Lo 09-06-2022 22:00:20

Respuesta: Encuesta CNC: Rodolfo 41%, Petro 39%, 14% indecisos
 
Aunque hay diferencia en esta encuesta, sustento ejemplo : La encuesta RCN da victoria a Rodolfo por poco, sin embargo lo cierto es que el trabajo de los videos, al falta de coordinación de la campaña, la agrupación de los que fueron sacados por Petro, creo que va a ser tendencia altista por parte de Rodolfo. No creo en la política de redes, creo en la del voz a voz. Así que en lo personal, creo que gana Rodolfo. Teniendo un margen de gobernabilidad bueno

Heráclito 10-06-2022 06:57:32

Petro 48.1%, Rodolfo 46.8%
 
1 Archivos Adjunto(s)
Los videos destapados por Semana al parecer afectan a Petro. Esta vez perdió 0.4%. ¿Se detuvo la tendencia? Muy pronto para saberlo. De todas formas, al menos Rodolfo detuvo su caída aunque apenas ganó un 1%. Muy poco para recuperarse, pero algo es algo.

En este momento Petro tendría 9.620.000 votos y Rodolfo 9.360.000, es decir, los separarían 260.000 votos. Los indecisos tienen la palabra: cerca de un millón.

Quedan por delante diez días y la prohibición de publicar encuestas una semana antes de elecciones impedirá saber si las distancias se acortaron o aumentaron entre los dos candidatos.



INDIVIDUAL 10-06-2022 07:49:56

Respuesta: Encuesta CNC: Rodolfo 41%, Petro 39%, 14% indecisos
 
Cita:

Los más recientes resultados de la encuesta, presentados por Noticias Caracol, revelan cómo ha cambiado la intención de voto en las últimas semanas.

Este sondeo lo encabeza Hernández con una intención de voto del 48,2 %, mientras que Petro se queda en el segundo lugar con el 47,2 %.

En comparación con recientes encuestas, como el ‘tracking’ diario de RCN, se evidencia un estrecho margen que deja la intención de voto por cada candidato.
Jaja encuestas como dije
El día de la quema saldrá Petro a espera 4 años más

Heráclito 10-06-2022 07:53:13

Invamer: Rodolfo, 48,2%; Petro, 47,2%
 
Actualización:

La última encuesta de Invamer confirma la del tracking presidencial hay un cabeza a cabeza entre Hernández y Petro y cualquier cosa puede pasar este 19 de junio. En esta encuesta los separan apenas 200.000 votos, pero hay que tener en cuenta que se hizo entre el 3 y el 7 de junio y no se había producido el escándalo de los petrovideos que de alguna forma afectarán la votación. Lo cierto es que el ganador se impondrá por pocos votos y es posible que el perdedor cuestiona la legitimidad de la elección sumiendo al país en una crisis política de legitimidad.

Cita:

Invamer: Rodolfo, 48,2%; Petro, 47,2%

POLÍTICA - Hace 29 min

El ingeniero toma un punto de ventaja sobre el aspirante del Pacto Histórico en esta encuesta.

https://img-s-msn-com.akamaized.net/...78&s=457&d=191
Rodolfo Hernández y Gustavo Petro, candidatos a la presidencia de la República.

La encuesta de Invamer revelada en la mañana de este viernes, muestra a Rodolfo Hernández con un 48,2% en la intención de voto y a Gustavo Petro con un 47,2%. Como en otras mediciones, se trata de un empate técnico. Esto en la práctica significa que los colombianos acudirán a las urnas, este domingo 19 de junio, en la que el ganador se definirá en un auténtico 'voto-finish'.

La siguiente es la ficha técnica.

EMPRESA QUE REALIZÓ LA ENCUESTA: INVAMER S.A.S.

PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA ENCOMENDÓ: Noticias Caracol, Blu Radio y El Espectador.

FUENTE DE FINANCIACIÓN: Noticias Caracol, Blu Radio y El Espectador.

OBJETIVOS:

❑ Conocer la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de 2022.

❑ Evaluar el estado de ánimo del país a nivel total y para cada una de sus regiones, incluyendo zona urbana y rural, al igual que municipios Capitales y no

Capitales.

❑ Medir la aprobación del Presidente y la imagen de personajes e instituciones en Colombia.

❑ Identificar, según la opinión pública, cuál es el principal problema que tiene Colombia en este momento.

❑ Conocer la opinión pública sobre hechos de actualidad.

❑ Observar el nivel de aceptación de la gente respecto a ciertas leyes, propuestas o afirmaciones.

UNIVERSO:

Hombres y mujeres de 18 años en adelante, de todos los niveles socioeconómicos a nivel nacional, con cubrimiento urbano y rural (excluyendo los departamentos antiguamente llamados “Territorios Nacionales”).

MARCO MUESTRAL:

En la primera fase del muestreo, Proyecciones a 2022 del Censo Nacional discriminado por municipios. En la segunda fase, planimetría de cada una de las poblaciones seleccionadas. En la tercera fase, hogares de las manzanas y veredas seleccionadas en cada población. En la cuarta y última fase, personas mayores de 18 años o más, residentes en cada hogar. Este marco muestral cubre el 100% del grupo objetivo.

TAMAÑO Y DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA:

Se realizaron 2.000 encuestas distribuidas en los siguientes municipios: Alto Baudó, Armenia, Barrancabermeja, Barranquilla, Bello, Bogotá, Bosconia, Boyacá, Bucaramanga, Buenaventura, Bugalagrande, Caldono, Cali, Canalete, Cartagena, Caucasia, Chía, Ciudad Bolívar, Cúcuta, Dabeiba, Encino, Entrerríos, Envigado, Floridablanca, Gigante, Girardot, Girón, Guadalajara De Buga, Guamal, Guarne, Ibagué, Icononzo, Itagüí, Jamundí, La Dorada, La Mesa, La Virginia, Líbano, Los Patios, Magangué, Maicao, Málaga, Mallama, Manaure Balcón Del Cesar, Manizales, Medellín, Montería, Mosquera, Neiva, Palmira, Pasto, Pereira, Plato, Ponedera, Popayán, Puerto Santander, Pupiales, Puracé, Sabanalarga, Samacá, Samaná, San Andrés De Tumaco, San Andrés De Sotavento, San Francisco, San Juan De Betulia, San Marcos, Santa Marta, Santa Rosa De Osos, Santa Rosa Del Sur, Santander De Quilichao, Sevilla, Silvania, Soacha, Sogamoso, Soledad, Soplaviento, Suárez, Tierralta, Topaipí, Túquerres, Turbo, Valledupar, Villavicencio y Zapayán. Para ajustar la distribución de la muestra a la distribución real del universo por región y tamaño, se aplicaron factores de ponderación. Este tamaño muestral está de acuerdo al de la propuesta.

Ficha técnica

SISTEMA DE MUESTREO: probabilístico por etapas: 1. Selección aleatoria sistemática de 125 puntos muestrales en todo el país. 2. Selección aleatoria sistemática de cuatro manzanas o veredas en cada punto muestral. 3. Selección aleatoria sistemática de cuatro hogares por manzana o vereda. 4. Selección aleatoria simple de una persona de 18 o más años residente en el hogar.

MARGEN DE ERROR: los márgenes de error dentro de unos límites de confianza de un 95%, son: para el total de la muestra de 2.000 encuestas +/- 2,19%; para el total de la muestra de Bogotá +/- 5,22%, Norte Caribe +/- 4,90%, Centro Oriental +/- 4,47%, Antioquia/Eje Cafetero +/- 5,00% y Sur Occidental +/- 5,00%; para el total de la muestra de hombres +/- 3,10% y mujeres +/- 3,10%; para el total de la muestra de personas de 18 a 24 años +/- 5,59% , de 25 a 34 años +/- 4,50%, de 35 a 44 años +/- 5,17%, de 45 a 54 años +/- 5,24% y de 55 años o más +/- 4,34%; para el total de la muestra de estrato (1-2) +/- 2,59%, estrato (3) +/- 4,86% y estrato (4, 5 y 6) +/- 7,85%; para el total de la muestra de la zona urbana +/- 2,49% y rural +/- 4,63%; para el total de la muestra de municipios Capitales +/- 3,22% y no Capitales +/-
2,99%. Para las preguntas de intención de voto a presidencia el margen de error a nivel total es de +/- 2,69%.

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS: encuestas personales en el hogar del encuestado por medio de tablets y tarjetón para las preguntas de intención de voto.

FECHA DE RECOLECCIÓN DE LOS DATOS: del 3 al 7 de junio de 2022.

NÚMERO DE ENCUESTADORES: en el estudio participaron 76 encuestadores.

MÉTODO DE VALIDACIÓN: se revisó el 100% de las encuestas realizadas y se supervisó el 10% de las mismas.

TEMAS A LOS QUE SE REFIERE: intención de voto, aprobación del Presidente, imagen de personajes e instituciones de Colombia, principal problema por resolver en el país, aceptación respecto a leyes, propuestas o afirmaciones del momento.

PERSONAJES O INSTITUCIONES POR LAS CUALES SE INDAGÓ: remitirse al cuestionario.

PREGUNTAS CONCRETAS QUE SE FORMULARON: remitirse al cuestionario.

Fuente: El Tiempo

Heráclito 10-06-2022 08:19:30

Respuesta: Encuesta CNC: Rodolfo 41%, Petro 39%, 14% indecisos
 
Cita:

Iniciado por INDIVIDUAL (Mensaje 12409510)
Jaja encuestas como dije
El día de la quema saldrá Petro a espera 4 años más

Las encuestas acertaron en la primera vuelta, incluyendo la tendencia de gran crecimiento de Hernández aunque por no poderse realizar la última semana no alcanzaron a reflejar el tamaño de la remontada.

Recordemos que las encuestas son una fotografía del momento. Si permitieran hacerlas y publicarlas el día anterior a las elecciones sus resultados serían muy cercanos a la realidad, pero si marcan tendencias y la que hay es que Rodolfo dilapidó la cómoda ventaja que tenía y el 19 de junio cualquiera puede ganar por muy pocos votos de diferencia.

Entre 20 millones de votos apenas los separarán 200 o 300 mil votos que provendrán de los indecisos y los que se arrepientan de votar en blanco.

INDIVIDUAL 10-06-2022 12:19:07

Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 12409516)
Las encuestas acertaron en la primera vuelta, incluyendo la tendencia de gran crecimiento de Hernández aunque por no poderse realizar la última semana no alcanzaron a reflejar el tamaño de la remontada.

Recordemos que las encuestas son una fotografía del momento. Si permitieran hacerlas y publicarlas el día anterior a las elecciones sus resultados serían muy cercanos a la realidad, pero si marcan tendencias y la que hay es que Rodolfo dilapidó la cómoda ventaja que tenía y el 19 de junio cualquiera puede ganar por muy pocos votos de diferencia.

Entre 20 millones de votos apenas los separarán 200 o 300 mil votos que provendrán de los indecisos y los que se arrepientan de votar en blanco.

Pienso que la diferencia está por más votos a favor de RH
Hay muchos votos o votantes que van a votar por el antipetrismo y que se la están guardando para meterla en 2
Slaudos hera

Heráclito 10-06-2022 17:32:43

Respuesta: Encuesta CNC: Rodolfo 41%, Petro 39%, 14% indecisos
 
Cita:

Iniciado por INDIVIDUAL (Mensaje 12409672)
Pienso que la diferencia está por más votos a favor de RH
Hay muchos votos o votantes que van a votar por el antipetrismo y que se la están guardando para meterla en 2
Saludos hera

Infortunadamente no son muchos, Indi. Los indecisos no suman más de quinientos mil: es decir, un 5% de los votantes y se van a repartir en uno y otro lado. Los demás, la gran mayoría ya tienen claro por quien van a votar y díganle lo que les digan de su candidato no van a cambiar. Por eso, la diferencia va a ser estrecha, más de lo que imaginábamos por los petrovideos, que detuvieron la tendencia al alza de Petro.

Por supuesto, si pasa algo que sacuda gravemente el ambiente político, podría cambiar la ecuación electoral. Por ejemplo, el atentado del 11 de marzo en España, días antes de las elecciones, y la incapacidad de manejarlo por el partido gobernante, lo llevó a la derrota pese a que era el favorito antes del acto terrorista.

INDIVIDUAL 10-06-2022 18:44:50

Respuesta: Encuesta CNC: Rodolfo 41%, Petro 39%, 14% indecisos
 
Espero realmente que si haya
Por lo.menos se de varias personas que no votaron y ahora al ver al abismo que nos aproximamos van a votar sea o sea

Heráclito 11-06-2022 06:47:36

Rodolfo, 48,2 %; Petro, 46,5 %; voto en blanco, 5,3 %
 
Actualización:

Continúa el cabeza a cabeza en las diferentes encuestas. Esta es la de Guarumo y Ecoanalítica. Lo interesante es que los datos fueron recogidos del 6 al 9 de junio, es decir, cuando ya los petrovideos habían sido filtrados. Como se ve no le restaron votos a Petro. Por el contrario, acortó las diferencias confirmando lo de otras encuestas. El voto en blanco tiene tendencia a la baja. Debería disminuir hasta el 2% que ha sido lo normal en elecciones anteriores.

Cita:

https://www.eltiempo.com/files/artic...7d036bd8b.jpeg

Rodolfo, 48,2 %; Petro, 46,5 %; voto en blanco, 5,3 %

POLÍTICA

11 de junio 2022, 05:00 A. M.

La última fotografía tomada de la carrera hacia la Casa de Nariño muestra una ligera ventaja de Rodolfo Hernández sobre Gustavo Petro. Sin embargo, se trata de una distancia tan corta que la única certeza es la de que cada voto depositado este domingo 19 de junio en las urnas será trascendental para decidir quién será el presidente de la República en el periodo 2022-2026.

https://www.eltiempo.com/files/artic...0-291-438.jpeg
Encuesta Guarumo y EcoAnalítica con datos recogidos del 6 al 9 de junio.

Voto en blanco

El voto en blanco obtiene un 5,3 %. Con respecto a la encuesta de la misma firma divulgada la semana anterior también en este diario, el voto en blanco bajó, pues estaba en 8,4 %. Son casi tres puntos de ciudadanos que optaron por uno de los dos candidatos.

Encuesta de la semana pasada

En esa, Hernández también estaba de primero, con un 46,4 %, mientras que Petro marcaba un 43,3 %. En números, el aspirante del Pacto Histórico redujo la distancia sobre el postulante de la Liga de Gobernantes Anticorrupción (Liga), que hace ocho días era de 3,1 %. Hoy la diferencia entre ambos es de apenas 1,7 %.

El estudio llamado Percepción País de las firmas Guarumo S.A.S. y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S. advierte que el margen de error es del 2,5%, con un 95 % de confianza.

En palabras sencillas, esto significa un “empate técnico”. Un candidato puede subir o bajar 2,5 %. La encuesta que divulga hoy EL TIEMPO es una página más de una campaña inédita en muchos aspectos: no hubo debates entre ambos para confrontar sus propuestas, los dos optaron por suspender las manifestaciones públicas y cada cual reclama ser el representante del cambio. Algunos analistas creen que esta será una de las claves de la jornada. ¿Los ciudadanos se acercarán a las urnas y marcarán esta casilla en señal de insatisfacción al sentir que ninguno cumple sus expectativas o, como muestra la encuesta, se decantará por uno de ellos?

Se trata de una cifra considerable porque 5 puntos equivalen, más o menos, a un millón de personas. ¿Por qué? El comportamiento histórico en la segunda vuelta de este siglo es que vota menos gente que en primera. Para la primera vuelta del 29 de mayo, hubo una participación de 55 %.

Expertos políticos, como Andrés Segura, prevén que puede bajar a entre 52 y 53 %. Para él, en cifras redondas, irán a las urnas unos 20,5 millones de personas. Es decir, cada punto sería, según estos cálculos, unos 200.00 votos. En caso de que las imágenes de la encuesta de hoy se tradujeran en realidad este domingo, el futuro jefe del Estado sería electo con una diferencia de unos 300.000 votos sobre su rival.

https://www.eltiempo.com/files/artic...c58a4636b.jpeg
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, candidatos presidenciales.
Foto: Archivo particular. EL TIEMPO.


Al poner la lupa en la encuesta se ve que Hernández gana en Antioquia y el Eje Cafetero con un 60,2 % frente a un 32,5 % de Petro. Allí el voto en blanco es del 7,3 %.

En el centro oriente, Hernández obtiene un 62,2 % sobre un 33,7 % de Petro. Para el ingeniero, estas dos regiones son cruciales porque en ambas dobla en intención de voto al líder de la izquierda.

Petro, por su parte, también duplica a Hernández en la costa Atlántica (60,8 % frente a 34,7 %) y en el suroccidente (61,3 % ante 33,7 %).

Sin embargo, la diferencia está en Bogotá, en donde hoy la distancia entre ambos es de 14 puntos. Petro tiene 54,0 % y Hernández, 40,6 %. El voto en blanco de la capital es de 5,4 %.

Fuente: El Tiempo

Heráclito 11-06-2022 07:30:01

Tracking: Rodolfo 47.9%, Petro 47.1%
 
Actualización:

La foto de hoy de las encuestas es bien interesante. Tanto la de Guarumo (ver el post anterior) como la del tracking de hoy muestran que la tendencia alcista de Petro se frenó (¿por los videos?) y Rodolfo que iba a la baja, algo se recupera. Sólo nos queda un día de encuesta para ver si la tendencia nueva se confirma. Sobre los siguientes siete días, por la veda, solo sabremos cuando se depositen los votos. Por lo pronto, continúa el cabeza a cabeza.



La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 17:15:02.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,03745 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO