Politica y SociedadEspacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos.
Hola Invitado!
Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? Para Ingresa a Denunciando.com por medio de TapaTalk Clic ACA
Crear una “JEP para narcos”: la propuesta por la que candidatos apuntan contra Petro
Calificación: de
5,00
El pasado 12 de febrero, durante un recorrido de campaña en Magdalena, Gustavo Petro explicó una propuesta para desmantelar el narcotráfico en el país. Una de las herramientas sería implementar un sistema similar a la Justicia Especial de Paz (JEP) para juzgar a quienes han estado inmersos en ese delito.
De acuerdo con la argumentación del candidato, para desmontar el negocio de las drogas, inicialmente, se necesita quitarles a las estructuras narcotraficantes el poder de control que ostentan sobre la población en las regiones más apartadas de Colombia.
La idea del líder de izquierda fue aprovechada por sus contendores para rememorar el “perdón social” el cual ha significado un golpe a su candidatura y que también está relacionado con supuestos beneficios a quienes han sido condenados.
“Petro se atrevió a hablar de una JEP para el narcotráfico, hágame el favor. Entonces los héroes de la patria son los asesinos, los narcotraficantes y los corruptos. ¿Cómo así? Eso es manosear la justicia”, dijo a Semana el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez.
“El Estado puede quitarle poder real al narcotráfico, que es su control sobre la población, sobre el campesinado productor de hoja coca, los consumidores, la economía popular que recibe el ‘gota a gota’. Quitarle eso con instrumentos públicos, que aíslen a la población de las mafias”, explicó.
La segunda condición necesaria para resolver el problema del narcotráfico, según Petro, es la creación de un mecanismo de juzgamiento similar a la JEP, creada en 2016 como parte de los acuerdos firmados con las Farc, para los casos de narcotraficantes.
Por su parte, el candidato de Salvación Nacional Enrique Gómez aseguró: “El llamado perdón social no solo es ofrecido a los que más han robado en la historia reciente, sino a los narcotraficantes más peligrosos del país. Este nivel de descaro se sale de todo tipo de proporciones”.
Finalmente, el senador John Milton Rodríguez indicó que “la propuesta es irresponsable. Que la JEP se abra para los narcotraficantes es el colmo. La JEP se hizo para reivindicar los derechos de las víctimas del conflicto armado”.
Respuesta: Crear una “JEP para narcos”: la propuesta por la que candidatos apuntan contra Petro
la droga tendría que ser legal, es imposible desmantelar el narcotráfico cuando hay cliente que la reclaman, si meten preso al narcotraficante siempre hay otro que la va a vender detrás de todo eso hay mucho dinero en juego....
Respuesta: Crear una “JEP para narcos”: la propuesta por la que candidatos apuntan contra Petro
A ese payaso se le puede aplicar el meme del palo en la bicicleta... se está hundiendo solito.
Hoy salió con la payasada de ir a una notaría a firmar un papel en el que se compromete a no expropiar... ¿tan baja es la credibilidad y tan alta la desconfianza que genera este filipichín que tiene que hacer estos actos para que la gente le crea?
Respuesta: Crear una “JEP para narcos”: la propuesta por la que candidatos apuntan contra Petro
Como se ha dicho hasta la saciedad, la guerra contra las drogas se perdió hace mucho y el único camino es legalizarlas poco a poco como se ha venido haciendo con la marihuana. Pero tiene que ser una medida internacional que comienza por legalizar su consumo. Hacerlo en un solo país no tiene mayores resultados.
Ahora, inventarse una JEP para narcos es una propuesta delirante porque la justicia restaurativa se diseñó para delitos políticos y para favorecer a las víctimas. El narcotráfico nada tiene que ver con la justicia transicional. ¿Cuándo dejará Petro de hablar para pensar en vez de pensar para hablar?