DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Mundial Sudafrica 2010 (https://www.denunciando.com/mundial-sudafrica-2010-210/)
-   -   Topic OFICIAL Mundial Sudafrica 2010 (https://www.denunciando.com/mundial-sudafrica-2010-210/143434-topic-oficial-mundial-sudafrica-2010-a.html)

Sinclair 09-01-2010 03:33:23

Respuesta: Topic OFICIAL Mundial Sudafrica 2010
 
Italia

http://es.fifa.com/imgml/worldcup/teams/focuson/ITA.jpg


Apariciones en los mundiales: 16

Campeon: 4 veces, Italia 1934, Francia 1938, España 1982, Alemania 2006.

Perfil



Como vigente campeona mundial, Italia, naturalmente, será candidata a refrendar su título en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Se trata del único país junto con Brasil que ha ganado el certamen dos veces consecutivas, y los hombres de Marcello Lippi sueñan con reverdecer los laureles de los históricos campeones de 1934 y 1938.

ClasificaciónSin brillantez tal vez, pero con la misma eficacia y la misma practicidad de siempre, Italia ganó el Grupo 8, donde quedó invicta con 7 victorias y 3 empates, 18 goles a favor y 7 en contra. Los Azzurri tomaron la delantera desde la primera jornada gracias a una victoria en Chipre (2-1), y ya no la abandonaron en ningún momento. Sin embargo, al igual que en 1982 y 2006, únicamente se aseguró el pase en la penúltima jornada. Las dos veces anteriores, acabó ganando la Copa Mundial de la FIFA.
Alberto Gilardino concluyó como máximo goleador de la Nazionale con 4 dianas, incluida una excepcional tripleta en menos de un cuarto de hora en el último encuentro, contra Chipre (3-2).

Jugadores estrella
A sus 31 años, Gianluigi Buffon, considerado desde hace varios años el mejor o uno de los mejores porteros del mundo, sigue siendo uno de los dos pilares defensivos de Italia. Su espectacular alarde de reflejos ante el cabezazo de Zinédine Zidane en la prórroga de la final de Alemania 2006 ilustra a las mil maravillas el talento de este modelo de regularidad.

La otra piedra angular de la zaga italiana no es otro que su incombustible capitán, Fabio Cannavaro. A sus 36 años, el Jugador Mundial de la FIFA 2006 no cesa de aportar su sentido de la colocación y la experiencia de sus 130 partidos internacionales.
En el centro del campo, el infatigable Gennaro Gattuso no necesita presentación. Con 31 años, sigue siendo el motor, el recuperador, el hombre para todo de la Squadra Azzurra; el que nunca baja los brazos y el que transmite al resto sus ansias de victoria.

SeleccionadorMarcello Lippi (61 años) es un mago de los banquillos, un experto en jugarse el todo por el todo. Así, en la Copa Mundial de la FIFA 2006, 5 de los 12 goles italianos llevaron la firma de jugadores suplentes. El "Paul Newman" del calcio lo ha ganado todo como entrenador y, precisamente por ese motivo, pasó página el 12 de julio de 2006, en plena gloria suprema. Sin embargo, tras el fracaso italiano en la Eurocopa 2008, no se hizo de rogar a la hora de recoger el testigo. Al cabo de múltiples pruebas, ha reconstruido la defensa, ha remodelado la medular y ha ensayado con varios delanteros nuevos. Para él, su récord de 31 partidos internacionales consecutivos sin conocer la derrota es mera anécdota. Lippi siente el fútbol y sus decisiones tácticas nunca son puestas en tela de juicio. Para la fase de clasificación, convocó nada menos que a 36 jugadores. Cannavaro y el lateral Gianluca Zambrotta fueron las figuras más utilizadas (810 minutos).

Antecedentes. Italia se ha clasificado para 16 de las 18 fases finales mundialistas, ya que se estrelló en la fase de clasificación para Suecia 1958 y no se inscribió para la primera edición de 1930.
. Se ha proclamado campeona en cuatro ocasiones: en 1934, 1938, 1982 y en 2006, por lo que defiende título.
. Asimismo, fue finalista en 1970 y 1994, y subió al tercer escalón del podio en 1990.

Hemos oído..."Ninguna selección es superior a Italia. No quiero decir que seamos mejores que todas las demás, pero puedo asegurar que no somos inferiores a ningún equipo", Marcello Lippi, seleccionador de Italia

Sinclair 10-01-2010 01:14:57

Respuesta: Topic OFICIAL Mundial Sudafrica 2010
 
Paraguay

http://es.fifa.com/imgml/worldcup/teams/focuson/PAR.jpg

Apariciones en los mundiales: 7

Perfil



Con el antecedente inmediato de haber realizado la mejor eliminatoria de su historia, la selección paraguaya llega a su cuarta fase final de la Copa Mundial de la FIFA consecutiva con la firme intención de demostrar que está a la altura de los grandes del continente. La Albirroja que dirige el argentino Gerardo Martino parece ser la indicada para ratificar lo que insinuaron sus antecesoras en Francia 1998 y Corea/Japón 2002, torneos donde fue eliminada por dos eventuales finalistas de aquellas ediciones, Francia primero y Alemania después.
El actual equipo paraguayo respeta su característica aguerrida en defensa, aunque tiene un plus en la ofensiva con futbolistas de potencia y buen pie, capaces de poner en aprietos a cualquier defensa rival. Esa, sin lugar a dudas, puede ser la arista que más diferencie a este plantel con aquel que no superara la primera fase de Alemania 2006. Varios futbolistas que sufrieron ese traspié parecen haber aprendido la lección y están listos para reivindicarse en suelo sudafricano.

Clasificación
Por primera vez desde que se adoptara el actual sistema eliminatorio, Paraguay logró superar la barrera de los 30 puntos. Fueron 33, producto de 10 victorias -mejor registro junto a Chile-, 3 empates y apenas 5 derrotas. La confirmación de su pasaje llegó el 9 de septiembre de 2009, cuando por la decimosexta jornada derrotó 1-0 a Argentina en Asunción. La fiesta fue tal que el Presidente del país, Fernando Lugo, decretó asueto nacional para celebrar.

El punto fuerte de la campaña fue la verdadera fortaleza establecida en el estadio Defensores del Chaco, donde ganó 7 partidos. Como visitante apenas perdió 3 encuentros y cosechó 12 unidades, lo que deja de manifiesto su personalidad para afrontar compromisos difíciles lejos de casa. Sin dudas, un llamado de alerta para sus rivales en Sudáfrica 2010.

Jugadores estrella
El seleccionado paraguayo cuenta con futbolistas de renombre internacional que militan, en su mayoría, en distintos equipos del fútbol mexicano y europeo. Si bien tiene jugadores destacados en todas sus líneas, sus nombres de peso se encuentran en la ofensiva. Roque Santa Cruz no necesita presentación y, pese a haberse ausentado en gran parte de la eliminatoria, es el atacante más importante del conjunto guaraní. Pero no es el único: Salvador Cabañas y Nelson Haedo Valdez ya han demostrado su valía en la eliminatoria sumando 11 goles entre ambos, y están listos para dar el gran salto. Los tres estuvieron en Alemania 2006, experiencia que les servirá en esta nueva aventura mundialista.


Seleccionador
Nacido el 20 de noviembre de 1962 en Rosario, Gerardo Martino es uno de los tantos entrenadores argentinos que se destacan actualmente en el fútbol sudamericano. El Tata, talentoso volante ofensivo en la década del ‘90, comenzó su carrera como director técnico en 1998 al frente de distintos equipos humildes del fútbol argentino. Ya en 2002 desembarcaría en Paraguay, donde condujo a Cerro Porteño y a Libertad, club con el que alcanzó sus mayores éxitos.

A menudo comparado con su maestro Marcelo Bielsa, Martino tuvo su merecido premio en 2006 al recibir una oferta para reemplazar a Aníbal Maño Ruiz al frente del equipo nacional. No defraudaría: con trabajo serio, responsable y perfil bajo, la Albirroja logró la mejor clasificación de su historia.

Antecedentes
. La de Sudáfrica 2010 representa la octava participación mundialista de Paraguay en su historia, la cuarta consecutiva.

. Paraguay nunca ganó dos partidos en una misma edición, ni logró superar los octavos de final del torneo.

. En sus participaciones previas en la Copa Mundial de la FIFA, Paraguay acumula 6 triunfos, 7 empates y 9 derrotas.


Hemos oído...
"El secreto de nuestra clasificación estuvo en el trabajo silencioso y responsable de los jugadores y todos los profesionales que rodean a la selección. Si no hubiésemos conseguido el objetivo, como sí hicieron los entrenadores anteriores, habríamos entrado en la historia paraguaya de forma negativa. El que dirige a una selección lo hace por dos motivos: durar en el cargo o quedar en la historia. Yo elijo la segunda opción". Gerardo Martino, entrenador

Phoenix 11-01-2010 11:00:20

Respuesta: Topic OFICIAL Mundial Sudafrica 2010
 
Cita:

Iniciado por Sinclair (Mensaje 3930064)
Italia

http://es.fifa.com/imgml/worldcup/teams/focuson/ITA.jpg


Apariciones en los mundiales: 16

Campeon: 4 veces, Italia 1934, Francia 1938, España 1982, Alemania 2006.

Perfil



Como vigente campeona mundial, Italia, naturalmente, será candidata a refrendar su título en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Se trata del único país junto con Brasil que ha ganado el certamen dos veces consecutivas, y los hombres de Marcello Lippi sueñan con reverdecer los laureles de los históricos campeones de 1934 y 1938.

ClasificaciónSin brillantez tal vez, pero con la misma eficacia y la misma practicidad de siempre, Italia ganó el Grupo 8, donde quedó invicta con 7 victorias y 3 empates, 18 goles a favor y 7 en contra. Los Azzurri tomaron la delantera desde la primera jornada gracias a una victoria en Chipre (2-1), y ya no la abandonaron en ningún momento. Sin embargo, al igual que en 1982 y 2006, únicamente se aseguró el pase en la penúltima jornada. Las dos veces anteriores, acabó ganando la Copa Mundial de la FIFA.
Alberto Gilardino concluyó como máximo goleador de la Nazionale con 4 dianas, incluida una excepcional tripleta en menos de un cuarto de hora en el último encuentro, contra Chipre (3-2).

Jugadores estrella
A sus 31 años, Gianluigi Buffon, considerado desde hace varios años el mejor o uno de los mejores porteros del mundo, sigue siendo uno de los dos pilares defensivos de Italia. Su espectacular alarde de reflejos ante el cabezazo de Zinédine Zidane en la prórroga de la final de Alemania 2006 ilustra a las mil maravillas el talento de este modelo de regularidad.

La otra piedra angular de la zaga italiana no es otro que su incombustible capitán, Fabio Cannavaro. A sus 36 años, el Jugador Mundial de la FIFA 2006 no cesa de aportar su sentido de la colocación y la experiencia de sus 130 partidos internacionales.
En el centro del campo, el infatigable Gennaro Gattuso no necesita presentación. Con 31 años, sigue siendo el motor, el recuperador, el hombre para todo de la Squadra Azzurra; el que nunca baja los brazos y el que transmite al resto sus ansias de victoria.

SeleccionadorMarcello Lippi (61 años) es un mago de los banquillos, un experto en jugarse el todo por el todo. Así, en la Copa Mundial de la FIFA 2006, 5 de los 12 goles italianos llevaron la firma de jugadores suplentes. El "Paul Newman" del calcio lo ha ganado todo como entrenador y, precisamente por ese motivo, pasó página el 12 de julio de 2006, en plena gloria suprema. Sin embargo, tras el fracaso italiano en la Eurocopa 2008, no se hizo de rogar a la hora de recoger el testigo. Al cabo de múltiples pruebas, ha reconstruido la defensa, ha remodelado la medular y ha ensayado con varios delanteros nuevos. Para él, su récord de 31 partidos internacionales consecutivos sin conocer la derrota es mera anécdota. Lippi siente el fútbol y sus decisiones tácticas nunca son puestas en tela de juicio. Para la fase de clasificación, convocó nada menos que a 36 jugadores. Cannavaro y el lateral Gianluca Zambrotta fueron las figuras más utilizadas (810 minutos).

Antecedentes. Italia se ha clasificado para 16 de las 18 fases finales mundialistas, ya que se estrelló en la fase de clasificación para Suecia 1958 y no se inscribió para la primera edición de 1930.
. Se ha proclamado campeona en cuatro ocasiones: en 1934, 1938, 1982 y en 2006, por lo que defiende título.
. Asimismo, fue finalista en 1970 y 1994, y subió al tercer escalón del podio en 1990.

Hemos oído..."Ninguna selección es superior a Italia. No quiero decir que seamos mejores que todas las demás, pero puedo asegurar que no somos inferiores a ningún equipo", Marcello Lippi, seleccionador de Italia


Después de Chibchombia ésta es la mía. 8)

¡Forza Italia!

Sinclair 12-01-2010 00:35:57

Respuesta: Topic OFICIAL Mundial Sudafrica 2010
 
Nueva Zelanda

http://es.fifa.com/imgml/worldcup/teams/focuson/NZL.jpg

Apariciones en los mundiales: 1

Perfil



Después de la errática campaña que libró hace cuatro años, Nueva Zelanda resurgió de sus cenizas de manera enfática a las órdenes del seleccionador Ricki Herbert y se clasificó por segunda vez para la prueba reina después de su debut en España 1982, es decir, al cabo de 28 años de ausencia. Herbert y su segundo de a bordo, Brian Turner, fueron ambos figuras clave en el combinado que tocó el cielo hace casi tres décadas. El dúo de entrenadores ha transformado a los All Whites en una unidad compacta, cuya retaguardia no pudo ser vulnerada por el quinto clasificado asiático, Bahréin, en los 180 minutos de repesca intercontinental.

Cuatro años después de su naufragio ante las Islas Salomón, los Kiwis reclamaron la corona oceánica, que les valió el billete a la Copa FIFA Confederaciones 2009. Allí terminaron realizando una meritoria actuación tras su floja apertura del telón contra el campeón europeo, España. La dramática victoria en la repesca camino de Sudáfrica 2010 contra Bahréin congregó a la nación apasionada por el rugby en torno a su selección de fútbol como nunca lo había hecho antes, y en el estadio de la capital, Wellington, se batieron todos los récords de asistencia para presenciar el decisivo clasificatorio.


Clasificación
Nueva Zelanda encabezó su grupo de clasificación de Oceanía confortablemente, ganando sus cinco primeros encuentros antes de registrar una derrota sin consecuencias en Fiyi, con muchos de los titulares ausentes por indisponibilidad. Luego, los All Whites tuvieron que esperar 11 meses para entablar la eliminatoria con el quinto clasificado asiático. Para obtener el privilegio de medirse a Nueva Zelanda, Bahréin despachó a la poderosa Arabia Saudí de camino a la última repesca intercontinental, obstáculo en el que también cayó hace cuatro años ante Trinidad y Tobago. En medio de un calor agotador, Nueva Zelanda batalló con bravura en la ida para arrancar un empate sin goles en Manama. La vuelta transcurrió sobre el filo de la navaja a lo largo de los noventa minutos, a cuya conclusión Nueva Zelanda triunfó gracias a un contundente cabezazo de Rory Fallon en el último minuto de la primera mitad. El guardameta Mark Paston será igualmente recordado en los años venideros por haber detenido un penal a los cinco minutos de la reanudación.


Jugadores estrella
El defensa central y capitán del equipo Ryan Nelsen es sin duda el miembro de mayor relieve y mejores credenciales del elenco. El resuelto defensa ha sido titular del Blackburn Rovers durante varios años, y es el único neozelandés en haber alcanzado semejante longevidad en la Premier League inglesa. En el otro extremo del campo, los All Whites disponen de un surtido arsenal ofensivo, empezando por el prolífico Shane Smeltz. El Jugador Oceánico del Año y máximo goleador de la primera división australiana tiene una polifacética habilidad rematadora y es letal en los balones por alto o con los pies. El delantero del Celtic Chris Killen es el complemento ideal de Smeltz, mientras que Fallon y el gigante adolescente Chris Wood crean mucho peligro en el juego aéreo.


Seleccionador
Ricki Herbert es una de las figuras más ilustres del fútbol neozelandés. Titular de la selección que se embarcó rumbo a España 1982, se convirtió a continuación en uno de los primeros Kiwis que jugó en Inglaterra; él lo hizo en el Wolverhampton Wanderers. Después de asumir las riendas del equipo nacional en 2005, Herbert también ha sido durante varias temporadas el entrenador del único club profesional de Nueva Zelanda, el Wellington Phoenix, que compite en la liga australiana. Aprovechando su enorme experiencia y reputación tanto en Nueva Zelanda como en Australia, el seleccionador ha moldeado el combinado de los All Whites hasta construir un sólido grupo de trabajo capaz de rendir con regularidad.


Palmarés
. Nueva Zelanda vuelve al grupo de élite mundial tras su primera y única participación en el certamen, registrada en España 1982.

. El seleccionador Ricki Herbert ostenta el raro honor de haber comparecido en la Copa Mundial de la FIFA como jugador y como entrenador en las dos únicas participaciones mundialistas de la nación.

. Nueva Zelanda es el segundo miembro consecutivo de la Confederación Oceánica de Fútbol (OFC) que se clasifica para la Copa Mundial de la FIFA, después de que Australia conquistara la misma hazaña en 2006.


Hemos oído…
"Este grupo lo ha dado todo. Han sido cuatro años de entrega total. Hemos vuelto. Estamos ahí. Sudáfrica, allá vamos", Ricki Herbert, seleccionador de Nueva Zelanda.

Sinclair 14-01-2010 14:34:35

Respuesta: Topic OFICIAL Mundial Sudafrica 2010
 
Eslovaquia

http://es.fifa.com/imgml/worldcup/teams/focuson/SVK.jpg

Perfil



Eslovaquia, huérfana de toda participación en competiciones internacionales oficiales, llevaba persiguiendo el reencuentro con su glorioso pasado checoslovaco desde que se convirtió en una nación de pleno derecho en 1993. Si bien la selección eslovaca no rebosa de nombres rimbombantes, sí que cuenta con un bloque con unas virtudes innegables en el aspecto moral. En todo caso, su constante progresión lleva aparejadas bastantes esperanzas para mediados de 2010.

Clasificación
Tras quedar cuarta de su grupo en la fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Francia 1998, tercera en la de Corea/Japón 2002, y segunda en la de Alemania 2006, a Eslovaquia solamente le quedaba subir al primer escalón del podio para obtener un puesto entre la élite. Y desde el 14 de octubre de 2009, es un hecho: tras dominar un cualificado Grupo 3, el equipo logró desbaratar un buen número de pronósticos para sellar su billete a Sudáfrica.
Sin embargo, el camino no estuvo exento de baches. Lentos pero seguros, los eslovacos realizaron la hazaña de clasificarse tras permanecer invictos contra todos los rivales de su grupo... salvo su inmediato perseguidor, Eslovenia. Los ex yugoslavos, incluso, hicieron dudar al líder hasta el final, al tumbarle en la segunda jornada (1-2) y, sobre todo, en la penúltima, en Bratislava (0-2). Pero entonces se puso de manifiesto la inquebrantable voluntad eslovaca de vivir una Copa Mundial de la FIFA, materializada en una victoria decisiva en Polonia (1-0) en el último partido.

Jugadores estrella
El defensa Martin Skrtel, que pasea su solidez por el fútbol inglés con la camiseta roja del Liverpool, sigue siendo un valor seguro cuando se pone el uniforme azul de Eslovaquia. El centrocampista Marek Hamsik, por su parte, acumula goles con facilidad en el Nápoles y encadena una gran actuación tras otra con su selección, por lo que no debería de pasar desapercibido en Sudáfrica. Tampoco Stanislav Sestak: con 6 tantos en su cuenta particular, ha sido el delantero más prolífico de Eslovaquia y promete continuar por ese camino en tierra sudafricana.


SeleccionadorEl ex internacional eslovaco Vladimir Weiss, nacido en 1964, fue llamado al frente de la selección en junio de 2008 para sustituir a Jan Kocian, que no había conseguido clasificar a Eslovaquia para la Eurocopa 2008.
Este técnico de fuerte personalidad se formó en el banquillo del Artmedia de Bratislava, club eslovaco que logró clasificarse para la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA 2005/06. Tras marcharse luego al Saturn Ramenskoye para curtirse en la primera división rusa, precisamente en la campaña 2006/07, protagonizó un regreso triunfal al Artmedia, al que condujo al título de campeón de Eslovaquia al final del curso siguiente. Ya sólo le quedaba tomar las riendas de la selección, con el éxito que ya conocemos.

Por lo demás, Vladimir Weiss es hijo de Vladimir Weiss, ex internacional checoslovaco. Y también es el padre de Vladimir Weiss, jugador que milita en el Manchester City y a quien su progenitor convoca regularmente para brillar con la camiseta eslovaca.


Antecedentes. Esta será la primera participación de Eslovaquia en la fase final de una Copa Mundial de la FIFA
. El pasado futbolístico del país está vinculado al de Checoslovaquia; una nación que, antes de su escisión, había estado presente ocho veces en la gran fiesta del balompié. Los checoslovacos consiguieron incluso auparse hasta la final en 1934 y 1962, perdiendo con Italia y Brasil respectivamente.

Hemos oído..."Somos perseverantes: ¡no bajamos los brazos hasta que lo logramos!". Stanislav Sestak, delantero eslovaco.

Sinclair 16-01-2010 03:31:39

Respuesta: Topic OFICIAL Mundial Sudafrica 2010
 
Brasil

http://es.fifa.com/imgml/worldcup/teams/focuson/BRA.jpg


Apariciones en los mundiales :18

Campeon: 5 Veces, Suecia 1958, Chile 1962, Mexico 1970, Estados Unidos 1994. Corea y Japon 2002.

Perfil



En una Copa Mundial de la FIFA, decir que Brasil llega como favorito supone casi una redundancia. Para la selección que atesora cinco títulos mundiales, no existe otra opción que no sea luchar por otra estrella más para la camiseta amarilla. Su técnico, Dunga, defendió los colores del combinado nacional como jugador en tres citas mundialistas, y es consciente de la presión que le aguarda: cualquier resultado distinto al "hexacampeonato" tiene muchas posibilidades de ser considerado un fracaso.

Clasificación
La reacción de sus seguidores durante la competición preliminar es una clara muestra de la exigencia existente en el país. A pesar de terminar primera, con nueve victorias, siete empates y dos derrotas, y de haberse clasificado a tres jornadas de la conclusión, la Seleção recibió varios abucheos, por ejemplo durante la secuencia de empates a 0-0 en casa, contra Argentina, Bolivia y Colombia. El equipo se puso verdaderamente en marcha a partir de abril de 2009, al sumar cinco triunfos consecutivos, dos de ellos históricos: un 0-4 sobre Uruguay en el Centenario de Montevideo y un 1-3 ante Argentina en Rosario. Este último encuentro selló el boleto para Sudáfrica.

Jugadores estrella
No resulta fácil resaltar un nombre concreto en un país con tanto talento, pero el año 2009 sirvió para ratificar la importancia de algunos jugadores, como el guardameta Júlio César, que encarna la fortaleza defensiva brasileña. La campaña de la Copa FIFA Confederaciones también consagró a Kaká, quien asumió la condición de líder y se adjudicó el Balón de Oro adidas, y a Luís Fabiano, máximo realizador, con cinco dianas, dos de ellas en la remontada ante Estados Unidos en la final (3-2).

Seleccionador
Cuando se hizo cargo del equipo en agosto de 2006, Carlos Caetano Bledorn Verri, Dunga, ya lo había vivido todo como futbolista de la Seleção: de ser considerado uno de los culpables de la decepción del torneo de 1990 pasó a la alegría de alzar el trofeo cuatro años más tarde. Pero la misión de dirigir a Brasil representa nada menos que su primer trabajo como técnico. Dunga ha rebatido las críticas a la falta de experiencia y a su esquema supuestamente defensivo de forma irrefutable: ganando. Fue campeón de la Copa América 2007 y de la Copa FIFA Confederaciones, y clasificó con holgura a sus hombres para la Copa Mundial de la FIFA.

Antecedentes
. Esta será la 19ª Copa Mundial de la FIFA consecutiva de Brasil. Es el único país que ha disputado todas las ediciones.

. También es el único con cinco títulos: suma 64 victorias, 14 empates y 14 derrotas en 92 encuentros.

. Entre el 15 de junio de 2008 y el 11 de octubre de 2009, la Seleção registró una serie invicta de 19 partidos.

Hemos oído...
"Tenemos que aprender a vivir con la condición de favoritos. No podemos dejar que eso se convierta en algo negativo, como ya sucedió en años anteriores". Kaká, tras la victoria sobre Argentina que valió la clasificación

Sinclair 17-01-2010 21:43:02

Respuesta: Topic OFICIAL Mundial Sudafrica 2010
 
Corea del Norte

http://es.fifa.com/imgml/worldcup/teams/focuson/PRK.jpg

Apariciones en los mundiales: 1

Perfil



La RDP de Corea dio la impresión de salir de ninguna parte para plantarse con autoridad en la última ronda de la fase de clasificación asiática, donde desafió no pocas predicciones adversas para obtener uno de los cuatro puestos que daban el pase directo a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. En cierto modo, el combinado norcoreano hizo honor por fin a su inveterada reputación como equipo revelación de Asia, ya que su exitosa clasificación supuso regresar por primera vez a la gran cita del fútbol mundial desde que alcanzara los cuartos de final en 1966.
Tras una travesía del desierto de casi 30 años, la pasada década fue testigo del resurgir del fútbol norcoreano. Mientras sus selecciones femeninas acaparaban el protagonismo internacionalmente en todas las categorías, el combinado masculino ya estuvo cerca de clasificarse para Alemania 2006 antes de solventar con éxito el camino a Sudáfrica 2010.

Clasificación
Para acceder a la cita mundialista de 2010, la RDP de Corea tuvo que pasar por una agotadora campaña de clasificación que abarcó 20 meses y la friolera suma de 16 encuentros. En la primera ronda clasificatoria de la zona asiática, el equipo dio buena cuenta de Mongolia, a la que goleó tanto en casa como fuera para quedar exento de la siguiente eliminatoria. Así las cosas, pasó directamente a la tercera ronda como uno de los 11 mejores clasificados de la primera fase. Una vez allí, los Chollima quedaron segundos de su grupo por detrás de sus vecinos del sur, la República de Corea, y accedieron a la última etapa.

En la competición definitiva, la selección norcoreana arrancó de forma brillante al imponerse por 1-2 a Emiratos Árabes Unidos, antes de forzar un 1-1 ante la República de Corea. Pese a perder el siguiente partido ante Irán (2-1), el equipo reaccionó al instante con un 1-0 sobre Arabia Saudí. Ni siquiera la posterior derrota por 1-0 ante la República de Corea hizo una mella terrible en sus opciones, al venir seguida por un empate contra Irán, que lo mantuvo en la segunda posición. En el último encuentro, donde le bastaba un punto ante Arabia Saudí para clasificarse, aguantó con bravura el 0-0 inicial para sellar su pasaporte.

Jugadores estrella
Dos tercios de la plantilla proceden de clubes nacionales, aunque su reducido contingente de jugadores afincados en el extranjero consta de piezas vitales para la maquinaria norcoreana. Por ejemplo, Hong Yong-Jo se mostró letal en ataque durante la competición preliminar. El cazagoles de 27 años del FC Rostov metió 4 goles en otros tantos encuentros. A su lado se alinea Jong Tae-Se, que milita en la liga japonesa y que posee potencia y velocidad para perforar cualquier retaguardia. El centrocampista Mun In-Guk, que sí juega en su país, es el hombre que impone ritmo al equipo, mientras que el guardameta Ri Myong-Guk, con su agilidad y sus seguras manos, es una garantía bajo los tres palos.


Seleccionador
El seleccionador norcoreano, Kim Jong-Hun, tenía sólo 10 años cuando los Chollima hicieron historia en Inglaterra 1966. Ahora, 43 años después, ha sido el hombre que ha vuelto a conducirlos a la élite del fútbol mundial. Dado que su plantilla consta en su mayoría de jugadores de la liga doméstica que andan faltos de experiencia internacional, el técnico se decanta por un planteamiento pragmático y defensivo, cimentado en torno a la disciplina y el trabajo colectivo.


Palmarés
. La RDP de Corea llegó a cuartos de final en su última y única participación anterior en una fase final de la Copa Mundial de la FIFA.

Hemos oído...
"Gracias a nuestro duro trabajo, volveremos a un Mundial, 44 años después de haber alcanzado los cuartos en Inglaterra 1966. Es probable que volvamos a enfrentarnos a selecciones europeas en Sudáfrica 2010, y espero que podamos reeditar las hazañas de nuestros predecesores".
Kim Jong-Hun, seleccionador norcoreano.

Sinclair 21-01-2010 01:30:36

Respuesta: Topic OFICIAL Mundial Sudafrica 2010
 
Costa de Marfil

http://es.fifa.com/imgml/worldcup/teams/focuson/CIV.jpg

Apariciones en los mundiales : 1

Perfil



Si hay un equipo africano capaz de revolucionar la fase final de la Copa Mundial de la FIFA 2010, ése es Costa de Marfil. Una afirmación que no extrañará a nadie que conozca el talento y la clase que derrocha su once titular. Además, los Elefantes tienen una cuenta pendiente que desean saldar de una vez por todas: su eliminación en la fase de liguilla de Alemania 2006. A Costa de Marfil le tocó un grupo muy complicado, donde compitió con las poderosas Argentina y Holanda, y contra ambas perdió por 2-1, y con Serbia y Montenegro, a la que se impuso por 3-2 tras remontar dos goles en contra.
En Sudáfrica 2010, con más experiencia y un poco más de suerte en el sorteo, Didier Drogba y los suyos prometen convertirse en un torbellino en ataque, a la vez que tratan de consolidar su importancia creciente en el fútbol internacional.

Clasificación
Como corresponde a su condición de potencia continental, Costa de Marfil pasó por la competición preliminar sin perder ni un solo partido. Los costamarfileños ejercieron un dominio absoluto en el último grupo de clasificación, donde se enfrentaron a Burkina Faso, Malaui y Guinea, y sólo titubearon al final, a punto de conquistar la clasificación. Como viene siendo habitual, Didier Drogba salió en ayuda de su equipo cuando éste más lo necesitaba. El decisivo gol del hombre del Chelsea en el minuto 70 del encuentro con Burkina Faso brindó a los Elefantes la seguridad necesaria para mantener a raya a los Purasangres y marcharse de Uagadugú con una victoria por 2-3 en el bolsillo. Suyo fue también, en esta ocasión como suplente, el espectacular gol del empate a 1-1 con Malaui, que otorgó al equipo el punto que le faltaba para llegar a Sudáfrica. Drogba se proclamó máximo goleador de Costa de Marfil, con seis goles en cinco partidos.


Seleccionador
Vahid Halilhodzic, un técnico que ha disfrutado de una carrera muy variada en el fútbol de clubes, se convirtió en seleccionador por primera vez cuando accedió a su actual cargo en Costa de Marfil, después de la Copa Africana de Naciones 2008. Nacido en Bosnia, Halilhodzic era delantero de aquella admirada selección de Yugoslavia que quedó eliminada por diferencia de goles en la liguilla de la Copa Mundial de la FIFA 1982. El bosnio pasó buena parte de su carrera en Francia, en el Lille, en el Rennes y en el París Saint Germain, y ha admitido recientemente que le gustaría volver a trabajar con algún club, a ser posible de la Premier League inglesa. La selección de Costa de Marfil no ha conocido la derrota desde que perdió un amistoso celebrado en Japón (1-0) el mismo mes en el que Halilhodzic se puso al frente del equipo.


Jugadores estrella
Los Elefantes cuentan con el talento de primerísimas figuras del fútbol mundial en todas sus demarcaciones. En la delantera destacan los formidables Didier Drogba y Salomon Kalou, del Chelsea. Didier Zokora, del Sevilla, y Yaya Touré, del Barcelona, aportan su calidad al mediocampo junto con Bakary Koné, del Marsella. Dos zagueros afincados en Inglaterra, Emmanuel Eboué y Kolo Touré, se combinan con Arthur Boka, del Stuttgart, para formar una de las mejores defensas del fútbol africano.


Palmarés
. Costa de Marfil fue la única nación que llevó a Alemania 2006 una selección formada enteramente por jugadores que ejercían sus carreras en ligas extranjeras.

. Costa de Marfil es el único equipo que siempre ha visto puerta en los partidos que ha disputado en la Copa Mundial de la FIFA.
. Los seis tantos que recibió Costa de Marfil en sus tres partidos de Alemania 2006 se produjeron en los
primeros compases de juego, siempre antes del minuto 40.

Hemos oído...
"En el último Mundial jugamos muy bien, pero no nos acompañó la suerte. Caímos en un grupo muy difícil, junto con Argentina y Holanda, y quedamos eliminados en la primera ronda. En mi opinión, después de esa experiencia, tiene que irnos mucho mejor en Sudáfrica 2010. Creo que llegar a cuartos y de ahí a las semifinales cabe perfectamente dentro de nuestras posibilidades", Didier Drogba, delantero de Costa de Marfil.

¨¨popeye¨¨ 21-01-2010 14:58:49

Respuesta: Topic OFICIAL Mundial Sudafrica 2010
 
bien parcero hacia tiempo no escuchava nada del mundial me actulize grasias

Sinclair 23-01-2010 02:28:48

Respuesta: Topic OFICIAL Mundial Sudafrica 2010
 
Portugal

http://es.fifa.com/imgml/worldcup/teams/focuson/POR.jpg


Apariciones en los mundiales : 4

Perfil



Finalista en la Eurocopa 2004 y semifinalista en Alemania 2006, Portugal ha encandilado con su juego en los últimos años, aunque no ha logrado adjudicarse ningún trofeo importante. La Selecção das Quinas nunca ha conseguido pasar de semifinales en una Copa Mundial de la FIFA; por eso esta vez intentará llegar a lo más alto.
Carlos Queiroz, el seleccionador nacional, conoce bien Sudáfrica, y su experiencia previa al frente del combinado anfitrión podría resultar inestimable. Con talentos de la talla de Cristiano Ronaldo, Pepe y Deco a su disposición, el técnico, nacido en Mozambique, es consciente de que las expectativas serán
enormes.

Clasificación
Tras registrar una única victoria en sus cinco primeros encuentros de la fase de grupos, Portugal pasó rápidamente de ser clara favorita a encontrarse al borde de la eliminación. Sin embargo, a partir del sexto choque se produjo una transformación espectacular del equipo, con ocho goles a favor y ninguno en contra en los últimos tres partidos, un excelente registro que lo colocó segundo de grupo y le otorgó una plaza en la repesca. A pesar de la ausencia de Ronaldo, su emblemático capitán, contra Bosnia-Herzegovina, los lusos ganaron en casa y a domicilio por un cómputo global de 2-0.


Jugadores estrella
Aunque la afición está ansiosa ante la perspectiva de ver a Cristiano Ronaldo en la cita futbolística más importante del planeta, el Jugador Mundial de la FIFA 2008 pasó prácticamente desapercibido en la competición preliminar, y no consiguió marcar en ninguno de los siete partidos que disputó. Aun así, el astro del Real Madrid es bien conocido por dar la talla en las grandes ocasiones, y será sin lugar a dudas uno de los jugadores a seguir en Sudáfrica 2010.

Sin embargo, la zaga portuguesa es igualmente impresionante. La combatividad y la destreza aérea de Pepe y Bruno han quedado bien patentes a ambos lados del terreno de juego, mientras que sus compañeros en la retaguardia José Bosingwa y Ricardo Carvalho aportan ritmo, seguridad y regularidad. También se espera que brillen con luz propia los mediocampistas Simão y Deco.

Seleccionador
A Carlos Queiroz se le considera el artífice de la “Generación de Oro” del fútbol portugués, tras conquistar consecutivamente la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA en 1989 y 1991 con jugadores como Luis Figo, Rui Costa y Fernando Couto.

A nivel absoluto, pero en clubes, Queiroz tuvo un gran éxito como segundo de a bordo de Alex Ferguson. En 2003 se puso al frente del Real Madrid, donde pasó diez meses antes de volver al Manchester United. Después de la Eurocopa 2008, tomó el relevo de Luiz Felipe Scolari al timón de la selección portuguesa, un cargo que ya había ocupado entre 1991 y 1993. Aquella primera experiencia tuvo un resultado bastante decepcionante, puesto que el combinado nacional no logró clasificarse ni para la Eurocopa 1992 ni para la Copa Mundial de la FIFA 1994.

Antecedentes
. Sudáfrica 2010 será la quinta participación de Portugal en la Copa Mundial de la FIFA.

. En su primera edición, Inglaterra 1966, Portugal conquistó su mejor actuación hasta hoy al terminar tercera, y uno de sus jugadores, el legendario Eusebio, conquistó la Bota de Oro.
. Tras no superar la fase de grupos 1986 y 2002, los lusos terminaron cuartos en Alemania 2006, luego de perder las semifinales con Francia el partido por el terce puesto ante la anfitriona.

Hemos oído…
"Portugal es candidata al trofeo. Tenemos jugadores de mucho talento, y hemos realizado una demostración de raza y determinación. Es un gran momento".
Liedson, jugador de Portugal.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 12:44:22.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,04085 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO