Discusiones GeneralesZona para opinar sobre cualquier tema, espacio de libre expresión y entretenimiento.
Hola Invitado!
Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? Para Ingresa a Denunciando.com por medio de TapaTalk Clic ACA
Científicos suizos utilizan el sonido para hacer levitar varios objetos a la vez
Calificación: de
5,00
Un original experimento permitió que gotas de agua, granos de café, fragmentos de poliestireno y otros objetos volaran impulsados por ondas sonoras en un laboratorio en Suiza. La investigación, publicada en la revista especializada 'Proceedings' de la Academia Nacional de Ciencias de Suiza (PNAS) consiguió por primera vez hacer levitar varios objetos a la vez. Las técnicas de levitación más conocidas hacen uso del electromagnetismo, pero desde hace tiempo se sabe que las ondas de sonido también pueden contrarrestar la gravedad.
Un grupo de ingenieros mecánicos del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) construyó, para producir los sonidos, unas diminutas plataformas consistentes en cristales piezoeléctricos que se encogen o se estiran en función de la tensión que se les aplica.
El sonido producido por las plataformas se desplaza hacia arriba y rebota en otra plataforma situada unos centímetros sobre la superficie emisora del sonido. Cuando las ondas sonoras desplazadas hacia abajo se superponen a las nuevas ondas que suben, las dos ondas se anulan en el centro. Es en esta zona de colisión de las ondas ascendentes con las descendentes donde los objetos se quedan 'flotando' en el aire.
El descubrimiento podría tener aplicaciones prácticas muy útiles. Por ejemplo, permitiría combinar reactivos químicos sin tener que mezclarlos dentro de recipientes que acaban contaminándose. También podría utilizarse para tratar de manera segura reacciones químicas peligrosas, como el sodio con agua, que al entrar en contacto producen una explosión.
__________________
Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.
Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por
lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,