|
Discusiones Generales Zona para opinar sobre cualquier tema, espacio de libre expresión y entretenimiento. |
Hola Invitado! Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? Para Ingresa a Denunciando.com por medio de TapaTalk Clic ACA | Registrarse Ahora |
Discusiones Generales » Identifican genes desconocidos de las especies frutales del genero PrunusParticipa en el tema Identifican genes desconocidos de las especies frutales del genero Prunus en el foro Discusiones Generales. |
Temas Similares | ||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Identifican los genes vinculados con los cánceres de ovario más mortales | MiL0 | Discusiones Generales | 0 | 09-09-2010 16:58:24 |
Genes extraterrestres en ADN humano | Malamadre | Discusiones Generales | 12 | 11-08-2010 10:33:51 |
La precocidad sexual está en los genes - Artículo | enzomatrix | Discusiones Generales | 3 | 17-09-2009 22:27:30 |
Identifican alrededor de 200 nuevas especies de anfibios en Madagascar | AndrewMack | Discusiones Generales | 1 | 17-05-2009 23:31:49 |
¿Adicto a la nicotina? Culpe a sus genes | Alastor | Discusiones Generales | 5 | 03-11-2008 15:26:03 |
, 16:34:18 | #1 | |
Identifican genes desconocidos de las especies frutales del genero Prunus
Calificación: de
5,00 Un trabajo del Departamento de Ciencia Tecnología y Universidad a través del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) ha permitido identificar nuevos genes, desconocidos hasta la fecha, responsables de la autoincompatibilidad en especies frutales del género Prunus (especies de hueso como: el almendro, el melocotonero, el ciruelo, el cerezo y el albaricoquero). La descripción de estos genes, identificados por Ángel Fernández, ). supone un importante avance en el campo de la mejora genética del almendro. La investigación, llevada a cabo en un cruzamiento de 80 árboles de almendro, mostró que tan solo un 25% de árboles obtenidos por cruzamientos dirigidos eran autocompatibles, porcentaje muy lejano al esperado, un 75%. Debido a este inesperado comportamiento, dicho grupo decidió emplear de forma intensiva las nuevas herramientas moleculares. En la actualidad, uno de los principales objetivos de los programas de mejora genética, es la obtención de variedades autocompatibles, para paliar los efectos de la disminución de las poblaciones de abejas por el cambio climático. La localización de estos genes en el mapa genético del almendro, permitirá a los investigadores diseñar nuevos marcadores moleculares que a su vez servirán para que los mejoradores puedan realizar una selección precoz mediante marcadores moleculares SAM (Selección Asistida por Marcadores) de las plantas que se atengan a aquellas características que precise el agricultor, como por ejemplo frutales resistentes a determinadas enfermedades y patógenos, una mayor tolerancia a la sequía, la autocompatibilidad del árbol, (capacidad de autopolinizarse sin la intervención de abejas ) y una mayor calidad de los frutos. Imágenes tridimensionales de las estructuras protéicas Otra importante aportación de la investigación, es la obtención de la imagen en 3D de las estructuras proteicas del gen que confiere la autoincompatibilidad en el almendro. Hasta la fecha no se disponía de esta información obtenida gracias a programas de bioinformática y modelización, de uso poco frecuente para trabajos de genética vegetal. La tesis ha sido realizada en la Unidad de Fruticultura del CITA y dirigida por los doctores del centro, Rafael Socias y José M Alonso Segura. Con el título: "La autocompatibilidad en el almendro (Prunus Amygdalus Batsch): estructura genética del alelo Sf y modificaciones de su expresión". Calificada con un Sobresaliente Cum Laude, los resultados se están publicando ya en revistas internacionales de gran impacto. Fuente: SINC | ||
Twittear Seguir a @denunciando
| |
No Calculado | #1.5 |
SponSor | Re: Identifican genes desconocidos de las especies frutales del genero Prunus |
Etiquetas |
descubrimientos, especies frutales, genero prunus, genes |
Herramientas | |
|