Discusiones GeneralesZona para opinar sobre cualquier tema, espacio de libre expresión y entretenimiento.
Hola Invitado!
Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? Para Ingresa a Denunciando.com por medio de TapaTalk Clic ACA
Gobierno ve "con buenos ojos" eliminación de tres ceros en los billetes
Calificación: de
5,00
Archivo | El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, dijo que es importante hacer el cambio con cuidado.
Solo los usarios con mas de 1000 puntos de reputacion o los
usuarios con membresia Gold, pueden ver este link Que es la reputacion? - Membresias Pagas
| Bogotá | Publicado el 29 de septiembre de 2010
El Gobierno Nacional ya estudió la iniciativa de restar tres ceros a la denominación al peso.
Mapa de noticiasCerrar
Así lo dijo el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, al precisar que "el Gobierno lo ve con buenos ojos. Si lo hacemos con cuidado es razonable. Tenemos que hacer una cuantificación y es un cambio en las monedas que se tenía que dar".
El costo inicialcercano para hacer el cambio de la moneda del Banco de la República se estima en 200.000 millones de pesos. "El Banco quería mejorar las aleaciones para hacerlas menos caras", aseguró el Ministro de Hacienda. $8 billones en regalías
Echeverry aseguró que para finales de 2010 se estén recibiendo 8 billones de pesos por concepto de regalías y no6 billones de pesos como se había proyectado inicialmente.
Al respecto, el Ministro explicó que "la producción de petróleo está creciendo en segundo semestre; los precios han estado altos. Este año refleja la producción de productos minero energéticos".
Echeverry proyectó que entre 2012 y 2020, se estén recibiendo 94,8 billones de pesos en regalías. Agregó que espera el apoyo de la bancada del Partido Liberal y de Cambio Radical en el debate del proyecto de regalías.
Creo que es una inversión innecesaria y pienso que ese dinero podria ser invertido en otras cosas, claro que si se lo han de robar los politicos que lo inviertan en eso entonces