![]() |
|
Discusiones Generales Zona para opinar sobre cualquier tema, espacio de libre expresión y entretenimiento. |
Hola Invitado! Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? ![]() | Registrarse Ahora |
Discusiones Generales » Crea un efecto hieloParticipa en el tema Crea un efecto hielo en el foro Discusiones Generales. |
![]() | ||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
[ Album ] - Impacto Crea - Impacto Crea 1973 | djjose_14 | Salsa Y Merengue | 1 | 18-08-2020 12:21:57 |
Chávez crea un organismo para censurar informaciónChávez crea un organismo para censurar información | Takemax | Politica y Sociedad | 3 | 14-06-2010 12:50:33 |
Efecto de las maletas | STEVEN80 | Discusiones Generales | 7 | 05-04-2009 20:58:50 |
Efecto Marquesina.bat | Pablo-med | Programacion | 3 | 18-12-2008 21:58:06 |
El Efecto AXE !!!! | !!! OoOops !!! | Locales Y Caseritas | 8 | 25-01-2008 13:14:23 |
![]() |
![]() | #1 | |
![]()
En este tutorial, aprenderás de manera sencilla a crear un fantástico efecto hielo para tus fotografías. Para lograrlo, únicamente utilizaremos filtros prediseñados de Photoshop, máscaras para aislar las zonas a trabajar y algunas capas de ajuste para el color. ¡Es muy sencillo! ¡Comencemos! ![]() Selección de la imagen Antes de comenzar, debemos hacer una correcta selección de la imagen que vamos a editar. Debemos asegurarnos de que nuestra imagen tenga las sombras e iluminaciones muy marcadas, especialmente en la zona que convertiremos en hielo. De esta forma, conseguiremos un efecto más realista y definido. ![]() ![]() Aislar las zonas Una vez hayamos seleccionado una imagen óptima, pasaremos a aislar las zonas que queremos convertir en hielo. En este caso, aplicaremos el efecto hielo sobre los brazos. Paso 1 Duplicaremos nuestra imagen pulsando Ctrl/Cmd + J o haciendo clic derecho > Duplicar capa. Aplicamos una máscara de capa pulsando el botón inferior. Con pincel negro, vamos a pintar sobre la máscara borrando todo el exterior y tratando de aislar el brazo. ![]() Paso 2 Duplicaremos una vez más y repetiremos el mismo proceso para el otro brazo hasta tener ambos recortados. ![]() Paso 3 A continuación, vamos a aplicar las máscaras de capa en ambos brazos para hacer que nuestro recorte sea definitivo. Para ello, haremos clic derecho sobre nuestra máscara y seleccionaremos Aplicar máscara de capa. ![]() Paso 4 Una vez tenemos nuestros brazos aislados, vamos a realizar una copia de ambos duplicándolos (Ctrl/Cmd + J). Estas copias las mantendremos por si cometiéramos algún error más adelante y quisiéramos recuperar nuestro brazo recortado intacto. ![]() Ajustar y aplicar filtro artístico Paso 1 Comenzaremos trabajando sobre la capa del brazo izquierdo. Para ello, primero vamos a desaturar la capa pulsando Ctrl/Cmd + Mayús + U mientras la tenemos seleccionada, o mediante Imagen > Ajustes > Desaturar. ![]() Paso 2 A continuación, iremos a Filtro > Galería de filtros > Artístico. Seleccionaremos el filtro Plastificado. Ajustando los parámetros de fuerza, detalle y suavizado podemos conseguir un efecto cristalino sobre nuestro brazo. Puedes variar los parámetros en función de tu imagen hasta conseguir el resultado más adecuado. ![]() Paso 3 Una vez aplicado el filtro, seleccionamos la capa y le invertimos el color pulsando Ctrl/Cmd + I. Este será el resultado. ![]() Paso 4 Por último, pondremos nuestra capa en modo de fusión Trama,con lo que obtendremos este resultado: unas suaves líneas blancas que se asemejan a los destellos producidos por el hielo. ![]() Ajuste de capas de tono/saturación Paso 1 Con nuestra capa seleccionada, crearemos un grupo presionando Ctrl/Cmd + G o pulsando el botón inferior con forma de carpeta. Paso 2 Pulsaremos en el botón circular inferior para crear una capa de ajuste de tono/saturación, la cual colocaremos encima del grupo que hemos creado anteriormente. Este paso es importante, ya que posteriormente la vincularemos a nuestro grupo. ![]() Paso 3 Vamos a vincular nuestra capa de tono/saturación a nuestro grupo. De esta forma haremos que el tono y la saturación afecten a todas las capas que contenga nuestro grupo. Para ello, con Alt pulsado, haremos clic en la línea que hay entre el grupo y la capa de tono/saturación. Nos saldrá una pequeña flecha en nuestra capa que indica que ha sido vinculada correctamente. ![]() Paso 4 Una vez hemos ajustado la jerarquía, pasaremos a ajustar nuestra capa de tono y saturación. Haremos doble clic sobre el icono de nuestra capa para abrir sus propiedades. Marcaremos la opción Colorear y ajustaremos el color; en este caso, azul claro. Además, bajaremos un poco la saturación y mantendremos la luminosidad a 0. Puedes ajustar los parámetros de una forma u otra en función del resultado que busques. ![]() Ajustar y aplicar filtro de distorsión Paso 1 Renombramos nuestro grupo como “brazo izquierdo” y duplicamos nuestra capa del brazo (Ctrl/Cmd + J). A esta nueva capa le añadiremos un filtro de distorsión yendo a Filtro > Galería de filtros > Distorsión > Cristal. Este filtro va a simular una textura de cristal sobre nuestro brazo. Al igual que anteriormente, ajustaremos los parámetros; en este caso, la distorsión, el suavizado y la escala de nuestra textura. ![]() Paso 2 Una vez aplicado el filtro, ajustaremos la opacidad y relleno de nuestras dos capas. Yo he puesto en este caso el relleno de las capas en 80 % y 30 %. Además, recuerda tener ambas capas en modo de fusión Trama. Si utilizamos diferentes modos de fusión, podemos conseguir otros resultados. Puedes cambiarlo libremente por otro que dé un resultado diferente. ![]() Perfeccionar bordes Al igual que hicimos anteriormente, crearemos una máscara de capa, pero esta vez en nuestro grupo. Con pincel negro y ajustando la opacidad del pincel, difuminaremos nuestro brazo hasta conseguir un degradado en los bordes. Conseguiremos así un aspecto más realista y mejor insertado en la imagen, lo que da la sensación de que el efecto hielo se une con la piel. ![]() Repetir procedimiento Repetiremos todo el procedimiento anterior con el otro brazo, utilizando la misma jerarquía de capas y tratando de que el efecto final de ambos brazos sea similar. La jerarquía siempre debe ser Tono/Saturación > Grupo > Capas de los brazos. Recuerda también ajustar la opacidad y el relleno. ![]() Detalles finales Paso 1 Como detalles finales seleccionaremos uno de nuestros grupos y, haciendo clic derecho, accederemos a las opciones de fusión. Marcaremos la opción resplandor exterior, seleccionaremos un color azul y ajustaremos el parámetro de opacidad del resplandor para darle una intensidad adecuada. Realizaremos este proceso en nuestros dos grupos. ![]() Paso 2 Ajustaremos la opacidad y relleno de nuestros grupos. En este caso, yo he utilizado un 60 % de relleno para cada grupo, y he obtenido este resultado. Estos parámetros puedes ajustarlos según el resultado que busques. ![]() Paso 3 Puedes realizar el mismo efecto hielo en otras partes del cuerpo, siempre y cuando posean sombras e iluminaciones marcadas. En este caso, realizaremos una selección de parte del abdomen mediante una máscara de capa, y repetiremos el mismo procedimiento anterior utilizando los mismos filtros y la misma jerarquía. ![]() Paso 4 Para terminar añadiremos dos capas de ajuste: una capa de curvas y un mapa de degradado. Ambas las colocaremos al principio de nuestro proyecto, encima del resto de nuestras capas. Yo he utilizado un mapa de degradado azul y verde, con una opacidad y relleno del 50 % en ambos. Con la capa de curvas ajustaremos las sombras e iluminaciones finales de nuestra imagen, lo que le dará un aspecto más iluminado o contrastado. ![]() ¡Prueba diferentes mapas de degradado para conseguir otras ambientaciones de color! ¡Y terminado! Basta con que uses el mismo procedimiento para todas las partes. Te animamos a que realices este efecto hielo con nuestras imágenes gratuitas de Freepik, o con las tuyas propias. Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirla en el foro. ¡Estamos deseando ver tu proyecto! ![]() ![]() | ||
![]() | ![]() |
![]() |
Twittear Seguir a @denunciando
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | #1.5 |
SponSor ![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
Etiquetas |
crea, efecto, hielo |
Herramientas | |
|