PDA

Ver la Versión Completa Con Imagenes : Reggae y Ska....


Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 [41] 42 43 44 45 46 47 48 49 50

Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
soguo
18-01-2008, 10:47:33
para mi sigue siendo mejor el primer trabajito de De bruces a mi, aqui les dejo un temita del primer trabajito...Down Lady.

Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
danielcox
18-01-2008, 11:23:18
aaaaa no sabia que solamente tenian 2 trabajos, la verdad no conozco muy bn de ellos, pero de todas formas gracias

Eustaquio CNN
18-01-2008, 11:24:41
DBAM es una retrochimba omeeeeeee!!!!!!!!!!!!!! =D

ensecretoodial5
18-01-2008, 13:48:52
viejo, ellos solo tienen dos trabajos como tal y una que otra cosa grabada por ahi...

el primer trabajo de verdad que es dificil conseguirlo en internet, ese tiene que decirle a algun parcero que se lo pase... yo lo tengo completico pero me da locha montarlo en este momento....
el segundo, pana, de verdad le digo una cosita, ese cd no vale sino 28 mil pesitos, yo lo montaria, pero de verdad pana, haga el esfuerzo y comprelo, asi como ellos hicieron el esfuerzo de trabajar para conseguir la platica para grabarlo y sacarlo al mercado, por lo menos con las bandas locales mijo, trate de hacer el esfuerzo, de verdad 28 de mil no es ni tanto como para no comprarlo...



a lo bien x_____________X














hey sisas, gondwana es muy chimba, pero ah he escuchado mucho a cultura, y es mejor :K


pero gondwana es una rechimba también...y s¡sas hay mucho reggae muy muy chimba, fidel nadal, nonpalidece que es ia :K...en fin acá morimos diciendo nombres 8)

soguo
21-01-2008, 14:36:42
aqui les dejo un tema de Peter Tosh de untrabajo llamado mystic man que es del año, 1979. la cancion se llama Rumors Of War

ensecretoodial5
21-01-2008, 19:16:19
uhhh peter tosh "el ministro del reggae", excelente aporte changoman=)

Eustaquio CNN
21-01-2008, 19:20:26
Juankaz ya sae de régue 8)

ensecretoodial5
21-01-2008, 21:07:15
algo aprende uno xD






aporto un temita de Papashanty Sound System, chimba de grupo, el tema se llama Abre los Ojos...el trabajo se llama ashanty granpa...

ensecretoodial5
21-01-2008, 21:07:57
ahh parce no montó el tema x_X

Chester
21-01-2008, 21:26:01
aqui una cancion de save ferris - superspy

ensecretoodial5
22-01-2008, 01:51:22
voy a descargalo 8)

Doble8
22-01-2008, 06:12:35
providencia..............!!!

soguo
22-01-2008, 09:20:35
algo aprende uno xD






aporto un temita de Papashanty Sound System, chimba de grupo, el tema se llama Abre los Ojos...el trabajo se llama ashanty granpa...

aqui esta el temita parceros

soguo
22-01-2008, 11:16:28
Paralamas
Después de 15 años de duro trabajo y diversión, con 10 discos de gran éxito, diversas giras alrededor de Brasil y una constante presencia en otros países de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, los PARALAMAS siguen firme su camino hacia el estrellato internacional. Herbert Vianna, Bi Ribeiro y Joao Barone son los integrantes de este grupo que está haciendo soplar nuevos vientos en el escenario pop brasileño.
Un sin número de ritmos y colores en su música, solo confirman su reputación como uno de los más vibrantes grupos de Brasil. Su sonoridad está fuera de una definición, con una fuerte mezcla de ritmos bailables brasileños, como la samba, mezclada con un poco de reggae, ska y rock, junto con las letras poético- real istas de Herbet y su cantar emocionado. La banda extendió sus posibilidades musicales en estudio y en vivo, añadiendo a su música un teciadista, una sección de metales y un percusionista.

soguo
23-01-2008, 09:13:59
Es una Banda de Ska y Reggae, formada en Buenos Aires en el 2002. Integrada por nueve músicos que llevan muchos años trabajando en agrupaciones tan importantes, como Lumumba, Fidel Nadal, Dancing Mood, Flavio y La Mandinga, entre otras bandas del género. Sus composiciones hablan de hechos de la vida cotidiana desde el arte y el subrealismo, tal y como muestra el nombre de esta sólida formación.

Han recorrido distintos escenarios de Buenos Aires, y Concepción del Uruguay (Entre Ríos). Algunas canciones de su primer Demo (2002) se han editado en diferentes Compilados Nacionales y de México, país en el que estuvo de gira Mariano “Pelado” Rosati como músico sesionista de Fidel Nadal.

http://www.reggaelatino.com/imagenes/papas01.jpgA principios de 2004 entran en Estudio Pinto a grabar su primer disco, Nos Sacan desde Adentro, en el cual han participado excelentes músicos y amigos como: Sergio Rotman (Saxo de Fabulosos Cadillacs y actual Mimi Maura) Pablo Lescano (Damas Gratis) Germán Álvarez (Movimiento Urbano - Ex Lumumba) Hugo Lobo (Mimi Maura - Dancing Mood) U-Niko ( Dubs and Friends - Ex Lumumba) Martino Gesualdi (Un Kuartito - Lumumba - Karamelo Santo) Pery (Intoxicados - Viejas Locas) Gisela Spagnuolo y Sonia Civallero (Coros) Alejandro Villanueva (ex Manos de Filipi) Carlos Salas (7 Culebras) Dino (Sin Semilla – Ex Satélite Kingston).

FORMACIÓN:

* BAJO: Andrés Botto
* BATERÍA: Emiliano Rajmilevich
* TECLADOS: Matías Mormandi
* VIENTOS: Gabriel Di Mario (saxo), Dino (Corneta), Carlos Alvarado (trombón)
* GUITARRAS: Efraín Abancés, Daniel Mormandi
* COROS: Matías Mormandi, Efraín Abancés
* VOZ SOLISTA: Mariano Rosati

Web Site: www.papasnipidamos.com. (http://www.papasnipidamos.com.ar/)ar (http://www.papasnipidamos.com.ar/)

soguo
23-01-2008, 11:47:05
Conciencia Yo y Yo entre los cerros y las montañas de Pirque (a dos horas al Sur de la capital Santiago, Chile), nace a mediados de 1999 con Gato Ese y Patto-B, una de las bandas más importantes de la emergente escena reggae/dancehhal, Chilena.

Han recorriendo su pais de norte a sur, han ido plasmando su estilo y sus quemantes liricas, ganandose un lugar especial entre los oyentes y fans del circuito.

En el 2002 editaron su primer album llamado "Atento Natty Dread", con el cual lograron buena crítica entre el público, comenzando a tener sus primeros seguidores. Este mismo año, participan en el disco "Repatriacion", del popular cantante Fidel (Argentina), dejando buena impresion internacional con el tema "Sabatical".

En Mayo del 2003 participan en el Festival "Vibraciones de America" (México) en las ciudades de Guadalajara y D.F, recibiendo una buena aceptación del público y compartiendo escenario con Alika, Los Cafres, Gondwana, Fidel, Pablo Molina, Jah Fabio, entre otros.

Al volver de México comienzan a preparar su segundo trabajo, donde la experiencia y el aprendizaje quedaron reflejados, en uno de los mejores discos del 2004.

Asi es como en Septiembre del 2005 nos presentan "Enciende" un album producido integramente por Patto-B, en donde queda de manifiesto el sonido y poder, los conceptos actuales del dancehall, y la originalidad de la banda.

En el 2007 Conciencia Yo y Yo nos presenta su nuevo nuevo L.P "Seguiré Buscando", grabado en Pirque, en estudio El Raco, durante el 2006, producido por Daniel Díz y Conciencia Yo y Yo. Con este nuevo trabajo Conciencia Yo y Yo consolidan años de aprendizaje, haciendo un trabajo más profesional, y levantandose como una de las agrupaciones más originales y carismaticas de la escena reggae/dancehall Hispanoamericana.

Conciencia Yo y Yo, Palabra, Sonido y Poder, para la gente de todo el mundo.

Sacred Queen
23-01-2008, 20:28:50
parce aca les dejo un video sabroson de black uhuru :)

http://www.youtube.com/watch?v=pmSW_4fmm2Q

ensecretoodial5
23-01-2008, 21:15:45
parce conciencia yo y yo es muy sollado :K

soguo
23-01-2008, 22:45:39
aqui les dejo un temita de Al Pancho, este man a participado en temas de fidel nadal y mucha gente mas, pero no se mucho de el, solo tnego un trabajo de el que me soya mucho, peo no he encontrado mucha info...

soguo
25-01-2008, 12:10:09
EL "BIG BAN" DEL REGGAE
Imagina Jamaica a finales de los años 50, invadida por la fiebre de la Independencia y preparándose para la izada de la bandera en 1962. En el centro de Kingston el boom de los Sound Systems y la competición por los sonidos más frescos es feroz. Como los sonidos importados del Rhythm & Blues americano no contentarían esas almas, el nacimiento de la música popular jamaicana para las masas era inevitable.

Pero esta combinación de nacionalismo y comercialismo tenía otro poderoso elemento: África. La religión (Iglesia Pocomania ), y los tradicionales tambores de Burru y Kumina se unieron en Jamaica donde el africanismo estaba ferozmente en alza y donde las revueltas esclavistas eran más numerosas que en cualquier otra isla del Caribe. Este africanismo emergió gracias al evangelista y empresario jamaicano Marcus Garvey, quien un domingo de 1927, profetizó en una iglesia de Kingston: "....mirad a África, donde un rey negro será coronado, pues la salvación está cerca". La profecía se hizo realidad. En 1930 el Ras-Tafari Makonnen de Etiopía se hizo proclamar emperador argumentando ser descendiente del Rey Salomón. Fue proclamado emperador adoptando el nombre de Su Majestad Imperial Hailè Selassiè I (,Poder de la Santísima Trinidad) Rey de Reyes, Señor de Señores, León Conquistador de la Tribu de Judah. Los Rastas lo consideraban Jesucristo reencarnado (JAH). Más tarde, los sofisticados conjuntos de tambores rastafarianos serían un vivo ejemplo de estas antiguas tradiciones, mientras que la floreciente industria musical no paraba de absorber estas influencias. Este pensamiento resurgió con una fuerza sorprendente en lo años 70, tal y como señalaremos con posterioridad.

Sumado a esto, cabe destacar la generación de músicos de formación clásica que abrazaron el sentido aventurero del Jazz, y masas de gente que simplemente querían bailar. Fue algo sorprendente por el hecho de que esta pequeña isla, cuya población total es la mitad de la población londinense, se convirtiera en una fuerza tan importante en el panorama global de la música.

La música no es el único legado que ha dejado Jamaica al mundo, pero es la manera a través de la cual muchos jamaicanos han elegido definirse e identificarse. Se habla de cómo la música y el canto levantaron sus espíritus frente a la esclavitud y el colonialismo, convirtiéndose en armas contra la corrupción y los desórdenes públicos. Dio a los pobres una voz y algo a lo que denominar como propio, festejar las alegrías de la isla y promulgar el One Love alrededor de todo el mundo.

Durante 50 años, el medio de difusión por excelencia eran las fiestas llevadas a las espaldas por los Sound Systems que emitían generalmente las canciones que más pegaban en la isla en las áreas más céntricas de los ghettos. Es por ello por lo que durante tanto tiempo la música jamaicana ha estado arraigada al pueblo y a su entorno.

soguo
25-01-2008, 12:11:10
SOUND SYSTEM
La única manera de escuchar música era a través de los Sound Systems. Originalmente solían ser fiestas al aire libre en el centro de Kingston, con sus 27ºC a las dos de la madrugada y el bajo que hacía vibrar la botella de Red Stripe. El truco era estar con otra gente que pensaba igual que tú; tenías el poder de la música, el ambiente era tal que lo sentías antes de oirlo, el Deejay animaba al público y cada sonido hacía reaccionar a la gente con entusiasmo.

En la década de los años 50 los jóvenes jamaicanos estaban muy interesados por la música que llegaba de Estados Unidos, y que por las circunstancias sólo era posible escucharla gracias a las estaciones de música del Sur de Florida y los potentes vatios de los denominados Sound Systems.

Los Sound Systems sustituyeron a las orquestas de los locales de música de los años 50. ¿Por qué pagar a una banda cuando se podían sintonizar y poner canciones de R&B americano? El coste de disponer de un toca discos o radio propios se superaba poniendo sus altavoces en la calle para que todo el mundo escuchase música.

Duke "The Trojan" Reid y Clement "Sir Coxsone" Dodd y Vincet "King" Edwards fueron personajes fundamentales en el desarrollo del Sound System jamaicano de 1950. se encargaban de grabar sesiones para asegurarse un suministros de melodías exclusivas. También cabe destacar la importancia de la comunidad china asentada en Jamaica, a la que pertenecían excelentes productores asociados a los dueños de los Sound Systems. Algunos de los más importantes fueron: Lesie Kong, Byron Lee, Charlie Moo y por supuesto Vincent "Randy" Chin. Otro personaje importante fue Cecil Campbell, conocido después como Prince Buster, quien fue el primero en tener la visión y darse cuenta de la necesidad de un nuevo estilo. Enfatizó el contratiempo, es decir no en el "beat" o golpe rítmico, sino después de éste. Es así como nace el Ska.

Los Sound Systems empiezan a grabar sus propias canciones para ganar ventajas competitivas entre ellos. La guerra entre Sound Systems escala al punto del envío de saboteadores por parte de la competencia para arruinar las fiestas. Estos saboteadores eran conocidos como Dance Hall Crashers. A pesar de la baja calidad de las grabaciones de Ska de este tiempo, los entusiastas de dicho ritmo lo llevan a un punto de popularidad altísimo. El Ska es reconocido como baile y música nacional de Jamaica

Como los bailes de los Sound Systems eran una de las pocas cosas que la gente del ghetto podía denominar como algo propio, se convirtieron en uno de los ejes principales de la vida del centro de la ciudad, incluso en barómetro para medir los gustos de la gente. De repente los productores comenzaron a realizar grabaciones para la venta; probaban los nuevos estilos en sus Sound Systems y casi todo el desarrollo de la música jamaicana (Ska, Rock Steady, Reggae, Dancehall, Ragga...) ha sido como consecuencia de la competición entre los Sound Systems por encontrar algo nuevo para atraer a las multitudes. La competición que existía por aquellos tiempos por demostrar quién tenía el mejor equipo y la música más cañera, era feroz, y los Sound Clashes (concurso por los cuales 2 Sound Systems alternaban canciones y eran puntuados según la reacción de la gente que asistía al evento) en algunas ocasiones derramaban violencia. Los Sound Clashes son todavía parte de la cultura del Reggae

Algunos dubplates (discos de vinilo) tienen cortes ensalzando el nombre del Deejayj y su Sound System. Son canciones realizadas exclusivamente por algún artista para un Sound System en concreto, dándole un gran valor añadido.

Actualmente los Sounds Systems internacionales a destacar son: David Rodigan, al que en el mes de Noviembre de 2002 tuvimos el privilegio de verle en Barcelona, Kilamanjaro, Stonelove, Matterhorn, Base Odyssey ...

soguo
25-01-2008, 12:12:13
SKA
El Ska es la música movida y escandalosa que combinaba perfectamente el humor de la gente mientras se aproximaba la Independencia a comienzos del año 1960 y que deseaba anunciar su "jamaicanismo" con el mayor entusiasmo posible. Incluso sin la independencia, el surgimiento del Ska no hubiese sido algo sorprendente..

Los propietarios de los Sound Systems en Kingston estaban puliendo su propia versión del R&B y el boggie jamaicano (offbeat), especialmente grabados para ellos. Pero los músicos locales que usaban (en los estudios de grabación) eran músicos que buscaban su propio lucimiento únicamente buscando medios para su propia expresión. Era sólo una cuestión de tiempo antes de que las cosas diesen un giro de 180 grados.

¿Qué es lo que hicieron Prince Búster y Clement "Coxosone" Dodd? Buscando nuevos sonidos para animar al público de sus fiestas, cambiaron el énfasis y el ritmo del R&B, cambiaron el primer y tercer tiempo (ritmo) al segundo y cuarto, creando un estilo que se convirtió en la base del estilo jamaicano.

El grupo de Ska por excelencia era The Skatalites, gran parte de los cuales aprendieron en la Alpha Boys School, un reformatorio y orfanato católico de Kingston que sigue teniendo gran renombre hoy en día. Ellos empezaron su andadura como una gran banda de Jazz con una fuerte y disciplinada sección rítmica permitiendo a los solistas demostrar su genio. La idea era "golpear" a la gente que bailaba con mucho movimiento, pero manteniendo el ritmo por lo que nadie perdía la línea del baile.

Cuando The Skatalites estaban en lo alto fue prácticamente imposible mantener a músicos de la talla de Tomy McCook (saxo), Roland Alphonso (saxo), Dizzy More (trompeta) y el gran genio de la música jamaicana Don Drummond (trombón) que llevó la música a la estratosfera. De la misma manera, cuando Prince Buster convertía en grandes éxitos canciones como "Al Capone", "Madness" o "Wash Wash" el nivel del entusiasmo social no caería.

soguo
25-01-2008, 12:13:03
EL RENACIMIENTO DEL SKA
Como el no va más del buen momento musical (energético y rebelde), el Ska era la obvia elección para hermanarse con la escena británica del Punk. Ello originó el resurgimiento del Ska, a finales de los años 70, cuyo comienzo tuvo lugar en Coventry. Es aquí donde Jerry Dammers instaló el sello musical Two Tone y la banda The Specials. Vestían influenciados por los originales trajes de los Rude Boys de los años 60, al estilo de los gangsters que éstos observaban en las películas y a los que consideraban como sus héroes. No faltaban para completar esta estética las gafas oscuras y los sombreros. Ésta era la estética, y la combinación de los colores blanco y negro fueron los emblemas de esta escena musical con bandas como Madness, Bad Manners,....

Cabe señalar que el aún Ska sigue vivo y todavía es posible encontrar réplicas perfectas de la estética jamaicana de principios de los años 60.

soguo
25-01-2008, 12:14:51
ROCK STEADY
Para muchos, el Rock Steady es la cumbre de la música jamaicana; en efecto, recientes composiciones están compuestas de ritmos del Rock Steady de mediados de los años 60. La época del Rock Steady viene después del Ska diferenciándose en muchos aspectos: ritmo más lento; esencialmente un estilo vocal; era deliberadamente americana, en oposición al Ska que había trabajado para establecer una identidad jamaicana. El Rock Steady era un tipo de música con matices del Soul, innovadora y de estilo más cercano a los amantes del Rock, que surgió para dar a las masas un respiro y para dominar las pistas de baile durante años.

Grupos como The Heptones, The Melodians, The Uniques, The Techniques, The Paragons y, por supuesto, The Wailing Wailers, que consiguieron su liderazgo con matices del Soul americano de The Impressions (que regularmente realizaban giras por Jamaica) y The Drifters. Mientras, artistas como John Holt, Slim Smith, Bob Andy, Ken Boothe y Alton Ellis adquirían gran relevancia con su estilo melódico.

Los productores más importantes eran Leslie Kong (Desmond Dekker, Jimmy Cliff, The Melodians), Duke Reid (The Techniques, The Paragons, Phillis Dillon) y Coxsone Dodd (The Heptones, Ken Boothe, Delroy Wilson). Ellos alteraron el sonido de la música en Jamaica para siempre, introduciendo bajos eléctricos y basando la composición de las pistas de apoyo en ello y en la percusión. Actualmente, muchas de estas pistas originales se mantienen tan fuertes que suelen servir de base para un gran número de éxitos de baile.

soguo
25-01-2008, 12:16:17
TOASTING
Hace 40 años si tenías un Sound System no podías aspirar a que la gente te admitiese si no tenías un Deejay decente al micro, haciendo vibrar a la gente, animando el ambiente, gritando al son de las canciones y halagando el Sound System. Pero Deejays como Count Machuki, Sir Lord Comic y King Stitt se convirtieron en la principales sesiones de baile, y era sólo cuestión de tiempo antes de que empezasen a grabar.

Cuando una generación de Deejays liderados por U-Roy, Dennis Alcapone y Scotty, empezaron a grabar, revolucionaron la música jamaicana. Mientras, los productores empezaron a omitir los "gaps" en la mezcla y dejando caras en blanco (”version”) para que posteriormente el deejay combinase sus gaps con la multitud que asistía a las sesiones de baile. Lo hicieron yendo directamente desde los bailes de los Sound Systems a los estudios de grabación donde reflejaban, fielmente y con rimas, la vida que transcurría a su alrededor, los estilos, los bailes, jergas, la política,....etc.

Con una fuerza sorprendente la época del Roots vino anunciada por Deejays como Big Youth, Jah Stitch, I Roy, Prince Jazzbo, Trinity y Dr. Alimantado quienes dieron a la nueva onda una voz con su Toasting comprometido y consciente (Conscious Toasting) en los Sound Systems antes de que cualquier productor les grabase.

soguo
25-01-2008, 12:17:42
DUB
Si examinas el Reggae en esencia estarás de vuelta al bajo y a la batería, la base de todo lo que ocurre en música; pero si reconstruyes ese bajo y la batería con imaginación, con tu inspiración y la caja de mezclas de King Tubby, Lee Perry o Scientist, estarás haciendo Dubbing.

El arte del Dub es más que una mera remezcla. Es una destreza de los Dubmasters; es redefinir tonos y sonidos tomando sus elementos esenciales y reequilibrándolos de tal manera que el producto final tenga un significado totalmente diferente pero dentro de los mismos parámetros. Los Maestros del Dub por excelencia son Augustus Pablo y King Tubby con su clásico "King Tubby’s Meets Rockers Uptown".

El Dub comenzó en Kingston a finales de los años 60, cuando los Deejays buscaban en las interpretaciones vocales sonidos (gaps) para ensalzarlos en sus Sound Systems. "Version" era el nombre que se le daba a estas caras instrumentales, pero gracias al rápido desarrollo tecnológico de los estudios de los años 70, ¿dónde estaba el mérito en simplemente quitar y poner voces?....la cosa fue a más y se buscaban nuevos retos.

Filtros, grabaciones multipistas y demás avances electrónicos permitieron que cualquier parte de la melodía pudiera ser adelantada o retrasada en la mezcla mientras que la resonancia y el efecto "eco" trajeron una nueva dimensión . De repente la caja de mezclas era el instrumento más importante del estudio y el hombre que la manejaba la más importante estrella. King Tubby, Scientist, King Jamy, Joe Gibbs&Errol T., Lee Perry, Mickey Dread, Gussie Clarke fue el principio de una generación de mezcladores jamaicanos que iniciaron el camino de las estrellas de la remezcla de hoy como Fatboy Slim, Armand Van Helden.

No queremos dejar de citar en este apartado a BDF-Basque Dub Foundation, colectivo musical fundado por Iñaki Yarritu, un vasco afincado en Londres. Este grupo, especializado en el Dub e influenciado, entre otros por, King Tubby y Augustus Pablo, ha llegado a alcanzar los sonidos más puramente jamaicanos. Así se demuestra en "Sustraidum Roots Dub" (1997) y en su más reciente trabajo "BDF meets Loud&Lone" (2002).

soguo
25-01-2008, 12:20:24
ROOTS
10 años después de la independencia y la gente se empezó a dar cuenta de que vivía peor en vez de la teórica mejor vida que debía haber significado la Independencia. A pesar de la Independencia la economía de Jamaica siguió en lo años posteriores supeditada al capitalismo británico, canadiense y americano. La nación fue asolada por el desempleo, el crimen y la violencia, y la emergente generación jamaicana, que creció con la fiebre de la Independencia, era víctima de ello y reaccionó con el arma más potente que tenían: la música. En los años 70 el contenido cambió para dar voz a las protestas. La gente quería protestar contra el gobierno, mientras que emergía su hermandad para cumplir el camino de la rectitud.

Un gran número se convirtieron al movimiento Rastafari considerándose no sólo como un movimiento contra el gobierno, sino como una sólida doctrina pacifista, de amor y de anticorrupción y presentando, además, una forma de vida dentro de la miseria absoluta que por aquel entonces estaba muy extendida en la isla. Propugnaban la doctrina de Marcus Garvey: autoayuda y repatriación a la Mama Africa ( "...mirad hacia África, donde un Rey negro será coronado, pues la salvación está próxima....." –1927 ), doctrina que les proporcionaba esperanza e ilusión. Mientras muchos músicos daban la espalda a este ideal, la influencia Rasta en las canciones se convirtió en algo evidente.

Musicalmente los elementos y sonidos "alegres" del Reggae se convertían en sonidos más profundos y secos: el bajo más grave, profundo y pronunciado; el ritmo más lento; y las letras parecían echar fuego.

También fue el período en el que el Reggae era tomado de manera más seria por los fans del Rock y como una música que tenía algo que decir. Los punks en Gran Bretaña adoptaron el Roots en gran parte de sus canciones, identificándose muy estrechamente con su sensación de marginación.

Durante la época del Roots, artistas y grupos como Burning Spear, Culture, The Congos, The Mighty Diamonds, Dillinger, Tapper Zukie, Lee Perry, The Ethiopians y Max Romeo se convirtieron en héroes de culto, mientras que la máxima referencia del Roots, el Honorable Bob Marley, se convertiría para siempre en el Jamaicano más famoso de la Isla.

soguo
25-01-2008, 12:21:55
LOVERS ROCK
Cuando el Roots trajo el cambio en los años 70, algunas comunidades de jóvenes de color y mujeres de Gran Bretaña tenían un dicho: "Rastafari es Rasta para Él, pero no para Nosotros". En otras palabras, había una gran parte de la juventud que no se sentía parte del Roots y de todo lo que significaba. Representaban un movimiento en alza, no querían volver a África, escuchaban Soul, les gustaba vestirse de manera elegante los Sábados por la noche, eran gente abierta, incluso dispuestos a dejarse influenciar por su entorno, pero se sentían tan orgullosos de ser negros como cualquier Rasta.

Era una generación que se consideraba a sí misma como "Black British". Ellos fueron los que crearon el Lovers Rock, el primer estilo autóctono de música negra británica. Aunque gracias a su línea musical estaba claro que era Reggae, admitía influencias como el Soul y el Pop y sus letras se centraban casi exclusivamente en el amor y en los sentimientos; de ahí su denominación de Lovers Rock. Se encontró con un gran mercado que las principales empresas musicales nunca supieron que existía, y sellos discográficos como Lovers Rock, Arawak, Santic y Hawkeye pusieron en el mercado una gran cantidad de producciones entre finales de los 70 y principios de los 80.

Había Sound Systems que únicamente daban cobertura al Lovers Rock, y en más de una ocasión tuvo cabida en las listas de éxito nacionales. Mientras que las producciones eran aparentemente sofisticadas, en muchos casos los vocalistas no lo eran, pero eran un fiel reflejo de la audiencia (chicas y chicos jóvenes). El trío Brown Sugar iban todavía a la escuela; otro grupo se llamaba 15,16,17 por sus edades, mientras que las veteranas y grandes damas del Lovers Rock, Janet Kay y Carroll Thompson, todavía no habían cumplido los 20 años. Hasta algunos muchachos destacaron en esta corriente como por ejemplo Victor Romero Evans con su "Slacks and Sovereigns" y Trevor Hartley con "Hanging Around".

El Lovers Rock es también un caso poco común de cómo el Reggae británico ha influenciado en la música jamaicana, incluso artistas de la talla de Dennis Brown, Gregory Isaacs y Johnny Osbourne pasaron mucho tiempo en Londres introduciéndose en la onda del Lovers Rock y llevándosela a Jamaica.

soguo
25-01-2008, 12:25:03
DANCE HALL
Se llama así porque muchos de los discos se aceptaron para la radio y por lo tanto fueron considerados únicamente válidos para la salas de baile (DanceHall). Y la controversia no acabó aquí.

El Reggae del Dancehall se estableció gracias a personajes como Yelloman y General Echo. Este liderazgo pareció que llegaba a su punto álgido en 1980 cuando el poeta apodado Mutabaruka aseguraba que "... si el Reggae de los 70 era rojo, verde y amarillo (oro), en la siguiente década va a tener cadenas de oro". Tan alejado estaba de la visión amable y hippie de del Roots & Culture que los puristas debatieron furiosamente si era realmente Reggae o no.

Este era el quid de la cuestión. El Dancehall representó una nueva generación de público nobel de Reggae que reclamaba la música para ellos mismos después de 10 años de Roots en los que: no habían hecho mucho por cambiar la manera en la que vivían y que había sido tan adoptado por la corriente internacional que ya no parecía "suyo", algo puramente jamaicano.

Esto fue una nueva manera de reaccionar a la dureza del ambiente y derivó en la rudeza del Hip-Hop para expresarse con una impaciencia que no se veía en el Roots. Se necesitaba un acercamiento radical para sacar al Reggae de su complacencia y el Dancehall optó por no satisfacer a nadie que estuviera fuera de las masas musicales.

Productores como Henry Junjo Lawes y King Jamy llevaron a cabo producciones con la crudeza que deseaba el público con Deejays como Yellowman, Josey Wales, Lone Ranger, Eek-A-Mouse y Brigadier Jerry. No sólo había Deejays sino también cantantes como Barrington Levy, Little John, Cocoa Tea y Frankie Paul que tuvieron que luchar duro para ser escuchados.

Por supuesto el rápido desarrollo de la tecnología de los estudios jugó un papel importante ya que los discos podían hacerse más rápido y más baratos, y así era más fácil versionar un riddim una vez elaborado. Esto se tradujo en una corriente de nuevos talentos que aseguró que el Dancehall continuaría fresco durante años.

soguo
25-01-2008, 12:29:41
RAGGA (no me soya, solo una que otra cosa, pero el regga de los 90 en adelante es un asco completo)
A pesar de que el Dancehall irritaba a los puristas, era relativamente poco dañino comparado con lo que iba a venir. La música deliberadamente perdió todo sentido de ser tocada con instrumentos convencionales y se primaron los sonidos electrónicos. Los ritmos se aceleraron y se endurecieron de manera que parecían diseñados para no desmayarse mientras el Deejay producía ritmos que eliminaban todos los vestigios del amor.

Mientras tanto el punto crucial: hubo un cambio radical; la relajación y la inactividad, consideradas una obscenidad que aparecían en la mayoría de la música caribeña desde Calipso, se tornaron en una corriente misógina, de violencia y prejuicios (incluso homofobia). Mientras, una moda alarmante hacia los "discos pistola", reflejaba el crecimiento del gangsterismo en los ghettos de Kingston. Shabba Ranks cayó en gracia internacional cuando participó en el disco de Buju Banton "Boom Bye, Bye" que incitaba a matar gays. Bounty Killer abrazó la cultura de la pistola y Capleton se aproximó a las mujeres siempre en términos positivos y políticamente correctos. También Macka B, es uno de los exponentes, de mensajes positivos y en contra de la discriminación de las mujeres.

Un debate polémico, sobre si esto estaba reflejando o influenciando la realidad de los ghettos jamaicanos, hizo que el Reggae desarrollara un acto admirable de autorregulación, con un renacimiento del Roots que furiosamente rechazaba aquello en lo que se había convertido todo y que tenía como objetivo reemplazarlo con algo más "sano y saludable". Artistas como Buju Banton y Capleton vieron la luz, se dejaron crecer dreadloks en la cabeza y cambiaron su manera de enfrentarse a la vida, aunque manteniendo todo su entusiasmo. Bennie Man, mientras tanto, se volvió de espaldas a los aspectos más negativos de su repertorio y estos nuevos Deejays del Roots llegaron a unirse por Anthony B y Sizzla, dos exponentes de los Bobo Ashanti, la línea dura del Rastafarismo que reclamaba liberarlo de las modas de los años 80.Otro desarrollo más fue una nueva ola de cantantes que consiguieron combinar la sensibilidad y la espiritualidad del Honorable Bob Marley con un enfoque moderno hacia su música. Luciano, Tony Rebel y Morgan Heritage iniciaron el camino.

ensecretoodial5
25-01-2008, 12:35:34
eh excelente info parce u_U



pd... el rocksteady es una rechimba parce :K

KoRoSiTa
25-01-2008, 23:54:16
YO NO C STO KE CRA PERO ES KOMO reggae


morena ---- kafu banton


:K:K:K

soguo
26-01-2008, 07:50:05
si korosita, kafu banton hace algo de reggae con dancehall y mucha influencia del hip hop

soguo
26-01-2008, 09:22:20
aqui les dejo un temita de LFC del trabajo Rey Azucar, la cancion se llama Queen from the Ghetto

ensecretoodial5
26-01-2008, 10:07:10
parce yo me voy a poner a bajar musica de esas bandas que puso antes, del rocksteady U_U

<<MaYoRdOmO>>
26-01-2008, 10:47:36
jajajajajjajajajajajajajaja juanka vamos a hacer lo mismo mijo:L:L:L

KoRoSiTa
26-01-2008, 14:20:23
mandela free --------BARRIGTON LEVI

:K:K:K:K:K

ensecretoodial5
26-01-2008, 23:20:48
una excelente canción de bob marley a manos de los fabulosos cadillacs :K

ensecretoodial5
26-01-2008, 23:29:01
parce este grupo me parece muy muy sollado, ojalá se la bajen ome ¬¬

Eustaquio CNN
27-01-2008, 07:56:44
Bajando =)

Eso...el Topic de Ska y Reggae no muere8)

MandY
27-01-2008, 14:48:30
una excelente canción de bob marley a manos de los fabulosos cadillacs :K






:K :K

ensecretoodial5
27-01-2008, 18:28:51
mandy no la bajaste :L











ahora en la nochesita monto mas =)

MandY
27-01-2008, 20:07:42
mandy no la bajaste :L


ya la tengo :P









ahora en la nochesita monto mas =)



hagale pues que esas si las bajo 8)

ensecretoodial5
27-01-2008, 20:10:50
En este (http://www.denunciando.com/showpost.php?p=2077891&postcount=14) post hay una canción...

ensecretoodial5
27-01-2008, 20:19:03
un temazo de madness, yo creo que le sacaron una versión electronica toda peye x_X

ensecretoodial5
27-01-2008, 20:49:26
En este otro post podrán descargar una excelente canción de manu chao...si, en este (http://www.denunciando.com/Si Me Das A Elegir (Me Quedo Contigo))

σεβαστιαν»
27-01-2008, 22:32:07
En este otro post podrán descargar una excelente canción de manu chao...si, en este (http://www.denunciando.com/Si%20Me%20Das%20A%20Elegir%20%28Me%20Quedo%20Contigo%29)
http://www.denunciando.com/showthread.php?t=7729&page=204 www.denunciando.com Mozilla/5.0 (Windows; U; Windows NT 5.1; es-ES; rv:1.8.1.11) Gecko/20071127 Firefox/2.0.0.11 200.116.62.155 /Si%20Me%20Das%20A%20Elegir%20(Me%20Quedo%20Contigo) 404

=/

ensecretoodial5
27-01-2008, 22:38:46
mmmm no le bajó?

eso de 404 no es un error?

σεβαστιαν»
27-01-2008, 22:53:11
jei... =O

ensecretoodial5
27-01-2008, 23:00:50
un aporte de ltras?














OMFG



que temazo 8)

Eustaquio CNN
27-01-2008, 23:44:43
Liz lo cambió =0













































Fuck...no es chistes internos =0

soguo
28-01-2008, 08:51:27
ahh, que soye esta banda paisa, el agente de la luna, ya habia montado algo de la musica de esta gente...

esta banda de ska ya no existe...

el tema se llama CAPITÁN ROKSTEADY (EN LA ISLA DEL SWING)

ensecretoodial5
28-01-2008, 10:30:25
bajando...17%

soguo
28-01-2008, 16:28:02
baila conmigo baila baila.... ahhhhhhhhhh este temita me soya mucho...

se llama baila conmigo y es de chala rasta, una banda de reggae de argentina que ya no esta tocando mas....

ensecretoodial5
28-01-2008, 18:56:49
oiste changoman...de que trabajo es esa canción?

soguo
28-01-2008, 19:11:36
oiste changoman...de que trabajo es esa canción?

Cinturon Vacio se llama el trabajo parcero

soguo
28-01-2008, 21:26:50
http://www.mannonnetwork.com/frecuenciareggae/pic_31425.jpg

Niyorah – Purification Session
Vuelve con su segunda producción. Esta, sin lugar a dudas, mucho mejor que la primera. El sonido en este disco esta más concentrado en el reggae rústico y de tonalidad muy brillante. “Caught Up Inna Image”, “Wha Yu Feel Say?”, “I Love the Way”, “Nothing to Prove” y “Globe All Warming” son parte del repertorio del disco. Aparecen dos colaboraciones; una en el tema “Lion Have Mane” en la cual comparte la melodía con Vaugh Benjamin del grupo Midnite y en “Nobody Knows” en el que hace lo propio con Ras Attitude.

soguo
29-01-2008, 08:04:35
aqui les dejo otro temita de Chala rasta del trabajo Cinturon Vacio, la cancion se llama La Memoria y la letras es escrita por Leon Gieco

soguo
29-01-2008, 08:50:55
El sonido Reggae de los jóvenes Rastas que vivian en Londres y otras ciudades como Birmingham ya estaba en pie. Matumbi contibuyó a ello y de que manera. Quizás no de una forma tan internacional como sus compañeros de lucha como Steel Pulse o Aswad, pero sin con gran calidad.
Matumbi,segun el wikipedia, es un grupo étnico y lingüístico en la Región de Lindi en el sur de Tanzania, en la ribera del río Ruvuma.Esta agrupación y su musica es de un estilo roots-rock-reggae, que si tiene mucha similitud a diversad bandas de su epoca cuenta con su estilo propio que hace que en algunas ocasiones rompa con el ritmo reggae tradicional, esto sin quitarle credito al mismo.

aca les dejo un temita para que sepan de que se habla...
la cancion se llama Come With Me.

<<MaYoRdOmO>>
29-01-2008, 11:23:35
oe juanka eso de manuchao no baja coloquela normal

(SISAS)
29-01-2008, 23:26:07
sale :cool:

Eustaquio CNN
29-01-2008, 23:58:16
Ahhhhhhhhh, mera simba ome SISAS...monte más...monte más de eso8)

ensecretoodial5
30-01-2008, 00:00:40
pa que les de envidia, me estoy bajando la discografia dle viejo bob, creo que ya tengo todos los conciertosen vivo x______X

Eustaquio CNN
30-01-2008, 00:01:47
Yo me acabo de bajar dos trabajos de Los Pibes Chorros =)

soguo
30-01-2008, 07:47:06
pa que les de envidia, me estoy bajando la discografia dle viejo bob, creo que ya tengo todos los conciertosen vivo x______X

no me da envidia, la tengo toda mas dos dvd

soguo
30-01-2008, 08:43:24
DON CARLOS: UNA LEYENDA DEL REGGAE

http://www.ladedios.com.ar/ladedios2/files/images/don_carlos.jpgLa de Dios hace un repaso por la extensa carrera de una de las leyendas del reggae, que hizo todo menos tocar por nuestras pampas como solista, por ahora (vino en el ’94 y ’96 con Black Uhuru) Señores y señoras, con ustedes: El melodioso ruiseñor DON CARLOS.
Nacido el 29 de Junio de 1952 como Euvin Spencer en Waterhouse. un barrio del distrito de Kingston, de donde salieron King Tubby, los Black Uhuru y Junior Reid, entre muchos otros grandes artistas. Don Carlos explica el origen de su apodo: “Simplemente surgió. Originalmente mi madre mi decía Carlos, y mis amigos me agregaron Don, así que es un nombre que llevo desde que soy muy chico.”
La leyenda se inicia en la década del 60 en el grupo Dub Plates. Don recuerda esa época con cariño: “Los ´60 fueron una época linda, había más unión entre la gente. A partir de 1976, la política empezó a separar a la gente de sus expresiones. Y los jóvenes, al ser más influenciables, fueron las flechas que los políticos usaron contra los rastas, a los que nunca iban a poder cambiar. Los rastas siguieron siempre ahí. Los jóvenes fueron perdiendo la dirección, se volvieron cada vez más materialistas y despreciaron sus propias tradiciones.” Pero su fama trasciende fronteras en 1973 cuando funda la agrupación “Black Uhuru” (palabra que proviene del swahili y que significa “libertad”), junto con Rudolph “Garth” Dennis y Derrick “Duckie” Simpson. “Black Uhuru se formó en los inicios de la década del ´70. Garth Dennis era un cantante de esa área. El creció en Trenchtown con Bob Marley, Peter Tosh, Wailing Souls, entre otros. En un punto de su vida se mudó a Waterhouse y decidió iniciarse en la música. Después Duckie Simpson se mudó a la misma área con Dennis, y comenzaron a cantar juntos. “Un día Dennis se me acercó y me dijo: Don, mi bredda y yo estamos formando un grupo y nos dimos cuenta que necesitamos un tercer hombre, ¿estas dispuesto a unirte? Yo dije que si y así fue como empezaron las cosas.”
Don jugó un papel muy importante en la grabación de aclamado álbum “Love Crisis”, producido por Prince Jammy en 1977, mas tarde re-editado bajo el nombre de “Black Sounds of Freedom”.
Al cabo de dos años “Black Uhuru” sufrió su primer cambio de integrantes, Dennis se integró al grupo “The Wailing Souls” y Don abandonó la banda para comenzar con su carrera solista.

soguo
30-01-2008, 08:59:40
Butumbaba editó "Majikakonvinazion" en Argentina!

Enviado por Mechi (http://www.ladedios.com.ar/ladedios2/?q=user/199) el Jue, 10/01/2008 - 19:11 Noticias (http://www.ladedios.com.ar/ladedios2/?q=taxonomy/term/2) http://www.ladedios.com.ar/ladedios2/images/banner%20butumbaba.jpg
La gran conexion que ha logrado Butumbaba
es admirable...
Ya con 14 años cumplidos los celebran nada mejor que con una excelente presentación digipack de su nuevo disco "Majikakonvinazion" de la mano de Other History (OHR015)_
2do Larga duracion de Butumbaba posterior a "Skacharpas" de 1997_
Grabado en Argentina y México entre el 2005 y 2007.
Cuenta con la participación de grandes artistas como Zisu Yantra(Café Tacuba),Roco(Maldita Vecindad),Panteon Rococó,Cristian (El Otro Yo),Fidel Nadal,I Jah Bones,de Jamaica,Liber(Los De Abajo),Actitud Maria Marta y Negro(La Cruda).
El disco fue masterizado x Mario Breuer _
Arte de disco Cristian Cargnello(Muñe),36 paginas full color _
La gran konvinazion musical y lírica es exquisíta
ya que se han dedicado a la investigación y experimentación de los ritmos Jamaiquinos(Reggae,Ska,Rocksteady,Dancehall,Dub,Raggamuffin) ,inclusive con ingredientes del Punk, Funk, música Latina y Jazz_
Canciones
01.Festa - feat. Negro (La Cruda)
02.Dancehall - feat Fidel Nadal & I Jah Bones de Jamaica.
03.To the drums - feat - Liber Terán (Los de Abajo)
04.Puerta Dimenzional feat. Actitud Maria Marta
05.La Luna - feat Sizu Yantra (Café Tacuba)
06.Racist Friend - feat. Roco (Maldita Vecindad)
07.Sin Contaminantes
08.Sin Capitán
09.Barrios Violentos
10.Kenia
11.Todo lo que crece
12.Big Up
13.Agua
14.Jumping to the stars
15.Rocksteady Times
16.Alelimon
Butumbaba 2007 Son:
Muñe_Voz
Adrian_Bajo
Pilo_Guitarra
Kuinko_Saxo - Voz
Bruno_Trombón
Pocho_Teclados
Mandy_Percusion electrolatina
Fabricio_Trompeta - Voz
Mariano_Bateria
La gran conexion que ha logrado Butumbaba es una majika konvinazion ...
y en estas canciones los resultados desde Santa Fé,Argentina,con artistas consagrados nacional e internacionalmente es uno de los grandes reconocimientos que se merece.
Sin olvidarse de la gran importancia de su sitio web para toda la comunidad latina amante de estos Ritmos.

Kame sen'nin
30-01-2008, 13:30:43
mero monton de musica chango :K:K

ensecretoodial5
30-01-2008, 17:06:35
chango usté no cuenta :L







uy pero le setoy pasando lo de el ultimo de la fila 8)

Moscato!!
30-01-2008, 18:40:24
http://www.youtube.com/watch?v=p7pAvbjChQM


Redemption song