Ver Mensaje Individual
Antiguo 20-04-2013 , 12:07:40   #6
!!! OoOops !!!
Denunciante Mítico
 
Avatar de !!! OoOops !!!
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 1.003.254
Me Gusta Recibidos: 223367
Me Gustas Dados: 172401
Ingreso: 02 jun 2006

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 752
Nominated  Temas Ganadores: 3
Reputacion Poder de Credibilidad: 1704
Puntos: 2369174
!!! OoOops !!! tiene reputación más allá de la reputación!!! OoOops !!! tiene reputación más allá de la reputación!!! OoOops !!! tiene reputación más allá de la reputación!!! OoOops !!! tiene reputación más allá de la reputación!!! OoOops !!! tiene reputación más allá de la reputación!!! OoOops !!! tiene reputación más allá de la reputación!!! OoOops !!! tiene reputación más allá de la reputación!!! OoOops !!! tiene reputación más allá de la reputación!!! OoOops !!! tiene reputación más allá de la reputación!!! OoOops !!! tiene reputación más allá de la reputación!!! OoOops !!! tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos
Concurso General El mas Chistoso Usuario mas reconocido El mas Chistoso 15 Años Corazon Purpura 
Total De Premios: 36

  
Predeterminado Respuesta: Colombia es minera…¡supéralo!

Existe la mineria Responsable y la Mineria Irresponsable.....




Cita:
¿Por qué la minería es importante para la sociedad colombiana?

En los últimos años para Colombia la inversión extranjera ha sido muy significativa debido al gran auge de inversión en exploración. Fundamentalmente por su potencial geológico, la política de seguridad democrática y la confianza inversionista en las que trabaja el actual gobierno. Esto permite que las grandes multinacionales mineras vean en Colombia un país donde se puede invertir y a la vez se facilita la generación de empleo y el desarrollo económico, a continuación se enumeran los beneficios de la minería en nuestro país.
Empleos directos

Son los generados por la misma actividad extractiva y de tratamiento del mineral.
Contratistas directos

Son aquellos que proveen de servicios a la empresa minera (construcción, caminos, transporte, etc.).
Empleos indirectos

El aumento del consumo genera más empleo por el efecto multiplicador de la actividad minera, que puede ser de tres a cuatro veces mayor que el número de empleados y contratistas directos.
Compra directa de insumos y servicios

Las empresas mineras necesitan proveerse de energía, combustible, lubricantes, neumáticos, y contratar servicios de mantenimiento mecánico, comunicaciones, seguridad, transporte, asistencia médica, hotelería, limpieza y gastronomía, entre otros.
Capacitación

Generalmente cerca del 90 % de los empleados y contratistas de una empresa minera recibe capacitación técnica, así como también en seguridad y medio ambiente, lo que le permite mejorar su perfil profesional en futuros empleos.
Impuestos nacionales y regionales

Las empresas mineras pagan 35% de impuesto a las ganancias (abonado en el ámbito nacional y que regresa a las provincias a través de la coparticipación federal), regalías mineras provinciales (3% del valor bocamina) y canon de agua. Pago de patentes y tasas municipales
Aportes sociales directos o indirectos

El mejoramiento y mantenimiento de caminos, la extensión de la red de energía, la modernización de los servicios de comunicaciones, los aportes a instituciones comunitarias, la elaboración de estudios ambientales y su divulgación, la generación y financiamiento de proyectos productivos comunitarios, son entre oros, los beneficios sociales más importantes.

__________________





!!! OoOops !!! no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,03929 seconds with 11 queries