Ver Mensaje Individual
Antiguo 23-02-2013 , 11:00:23   #18
--Navarro--
Usuario Expulsado
Denunciante Notable
No Tiene Avatar Configurado
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 916
Me Gusta Recibidos: 38
Me Gustas Dados: 14
Ingreso: 28 jul 2009

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 0
Puntos: 15883
--Navarro-- Es Una Leyenda Viviente--Navarro-- Es Una Leyenda Viviente--Navarro-- Es Una Leyenda Viviente--Navarro-- Es Una Leyenda Viviente--Navarro-- Es Una Leyenda Viviente--Navarro-- Es Una Leyenda Viviente--Navarro-- Es Una Leyenda Viviente--Navarro-- Es Una Leyenda Viviente--Navarro-- Es Una Leyenda Viviente--Navarro-- Es Una Leyenda Viviente--Navarro-- Es Una Leyenda Viviente
  
Predeterminado Respuesta: La Argentina q NO Conoces: 11´ viven con menos de $13Mil COP

Cita:
Iniciado por Heráclito Ver Mensaje
El IDH trae tres indicadores fundamentales:
Salud: medida según la esperanza de vida al nacer.
Educación: medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duración de la educación obligatoria .
Riqueza: medido por el PIB per cápita PPA en dólares internacionales.
Es obvio que si se mide el índice de riqueza podemos aproximarnos a la realidad económica de su población. Para complementarlo, el PNUD, también establece el llamado Índice de pobreza multidimensional (desde 2010 reemplaza los índices de pobreza humana) y de éste se desprende el Índice de pobreza o indicadores de pobreza.
Sí, me refería a que el IDH solo incluye el PIB per cápita, que no da cuenta de cómo se distribuye esa riqueza que se produce, ni de si los salarios se corresponden a esa riqueza.

Por ejemplo Guinea Ecuatorial tiene un PIB per cápita alto por sus ingresos petroleros pero hay muchísima pobreza.

--Navarro-- no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,02981 seconds with 11 queries