Ver Mensaje Individual
Antiguo 29-10-2012 , 07:12:51   #1692
►Shep◄
Denunciante Bronce
 
Avatar de ►Shep◄
Me Gusta ►Shep◄ apoya: Denunciando
Estadisticas
Mensajes: 14.443
Me Gusta Recibidos: 5323
Me Gustas Dados: 7706
Ingreso: 10 dic 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 15
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 240
Puntos: 435795
►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: astrofotografia 2. actializable y con explicacion de las imagenes.

Excelentes aportes viejo Homer . Fotos muy hermosas de todas partes del mundo pero con un unico objetivo, capturar en una imagen el cielo.

Cita:
Iniciado por AnAn ArianoviX Ver Mensaje
Bueno el por que,fue porque una noche reflexionando pense en la posibilidad de que a la imperiosa necesidad de recursos naturales que teniamos al menos para optimizar se podria digamos seguir explotando las montañas y los suelos,sin embargo eso es nocivo para nostoros por el impacto que esta trae,entonces pensando en una alternativa se podria pensar en los cometas y cuerpos circundantes,que en la tierra hay mas de 1300 identificados e incluso algunos giran alrededor de la tierra ya sin posibilidad de impatco puesto que la gravedad los atrajo,solo que son tan pequeños que apenas son distinguibles mas que son cuerpos que no superan los 250 mts de diametro.

Pero si fuera una piedrota como las del Peñol,solo que emergida del espacio ,pues seria una interesante oportnidad de explotacion,salvo que pues en mi momento quise pensar en esperar y yo mismo inicio mi tarea,sin embargo al ver,que ya muchos paises tienen tecnologias y posibilidades que nosotros aun no tenemos dije,bueno,no se va a colonizar ningun cuerpo celeste,son potencialmente amenazadores,pero ya que pueden mandar sondas que asteroidizan u ameteorizan(seria lo mismo que aterrizar,pero en algun asteroide o meteorito) ,entonces por que no aprovechar esa circunstancia para explotarlos?,digamos que la tarea aun es lejana,pero es que ya para dentro de 20 o 30 años las tecnologias roboticas seran bastante grandes y ya se puede pensar en desarrollo espacial industrial,entonces podria iniciarse con pocos gramos de piedras que eso se hace ya desde hace medio siglo,y podria traerse incluso garlanchadas de esas piedras,que incluso a futuro se pueden diseñar estaciones espaciales como la ISS pero exclusivamente de embarques de materiales espaciales,y por que no,ver volquetas del tamaño del Challenger o del Columbia trayendo toneladas de rocas con el peso equivalente a las que traen las volquetas aca en tierra.
Puede que a un futuro lejano como dices tu puedan darse todos esos sucesos de cargar naves con materiales en el espacio, aterrizar en asteroides o meteoritos, pero yo no lo veria por alla dentro de 20 o 30 años, porque para mi, todavia al ser humano se le hace muy dificil el poder salir de nuestra átmosfera (aunque ojala sea antes para alcanzar a ver tal fenómeno). Aunque como todos sabemos esa gente trabaja con mucho recelo y una cosa es lo que nos muestran y otra son las cosas que tienen guardadas, entonces quien quita de que ya esten iniciando ese tipo de proyectos.

Bien por hacerte esa pregunta viejo Anan .


NGC 6537, La Nebulosa de la Araña Roja.



Vaya maraña que es capaz de crear una nebulosa planetaria. La Nebulosa Planetaria de la Araña Roja muestra la compleja estructura que puede producirse cuando una estrella normal expulsa sus gases exteriores y se convierte en una estrella enana blanca. Esta nebulosa planetaria de dos lóbulos simétricos, oficialmente conocida como NGC 6537, alberga una de las enanas blancas más calientes jamás observada, probablemente como parte de un sistema estelar binario.

Se ha medido que los vientos internos que emanan de las estrellas centrales visibles en el centro pueden llegar a superar los 1000 kilómetros por segundo. Estos vientos expanden la nebulosa, fluyen a lo largo sus paredes y provocan que olas de gas caliente y de polvo colisionan. Los átomos atrapados en estas colisiones emiten la luz mostrada en esta imagen en color representativo captada por el Telescopio Espacial Hubble. La Nebulosa de la Araña Roja se encuentra en la constelación del Arquero (Sagitario). Su distancia no es bien conocida, pero ha sido estimada por algunos en unos 4.000 años-luz.
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: jpg 950xNxla-arana-roja.jpg.pagespeed.ic.9N9Eip1th4.jpg (64,1 KB (Kilobytes), 1 visitas)

__________________
http://www.denunciando.com/miembros/-shep--135345.html

"
Aún hay vagos destellos de civilidad en este matadero salvaje que alguna vez fue la humanidad".

Última edición por ►Shep◄; 29-10-2012 a las 07:14:36
►Shep◄ no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,04774 seconds with 12 queries