Ver Mensaje Individual
Antiguo 12-08-2012 , 17:27:09   #1500
HOMER.
Denunciante Dorado
 
Avatar de HOMER.
Me Gusta HOMER. apoya: Zona Rotten
HOMER. apoya: Zona Deportes
HOMER. apoya: Denunciando
Estadisticas
Mensajes: 20.038
Me Gusta Recibidos: 11226
Me Gustas Dados: 9522
Ingreso: 24 sep 2009

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 47
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 512
Puntos: 974628
HOMER. tiene reputación más allá de la reputaciónHOMER. tiene reputación más allá de la reputaciónHOMER. tiene reputación más allá de la reputaciónHOMER. tiene reputación más allá de la reputaciónHOMER. tiene reputación más allá de la reputaciónHOMER. tiene reputación más allá de la reputaciónHOMER. tiene reputación más allá de la reputaciónHOMER. tiene reputación más allá de la reputaciónHOMER. tiene reputación más allá de la reputaciónHOMER. tiene reputación más allá de la reputaciónHOMER. tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos
Mencion De Honor Denunciando Mejor Moderador Mejor Colaborador Concurso General El mas desparchado 
Total De Premios: 5

  
Wave Respuesta: astrofotografia 2. actializable y con explicacion de las imagenes.

Las Perseidas

Esta es la más famosa de todas las lluvias de meteoros y una de las más impresionantes ya que rara vez falla en mostrarnos un gran espectáculo. Se calcula que el máximo ocurrirá entre las 06:00 y 15:00 UTC del 12 de agosto, por lo que se recomienda observar tanto la madrugada del domingo 12 como la del lunes 13 de agosto.

Esta lluvia de meteoros obtiene su nombre “Perseidas” porque parecen salir de la constelación de Perseo. Un observador en el Hemisferio Norte puede comenzar a ver perseidas desde el 23 de julio, con un promedio de un meteoro por hora. Durante las siguientes tres semanas se presenta un lento incremento. Es posible observar hasta 5 perseidas por hora a inicios de agosto y quizá 15 por hora para el 10 de agosto. Las perseidas rápidamente se incrementan de 50 a 80 meteoros por hora las madrugadas del 12 y 13 de agosto para después iniciar un declinación para llegar a 10 meteoros por hora el 15 de agosto. La última noche en la que se espera observar actividad es la del 22 de agosto, cuando se llegue a un meteoro por hora.

Para los observadores en el Hemisferio Sur, en los países más alejados del ecuador, el radiante (lugar de donde aparentan salir los meteoros) nunca se eleva por encima del horizonte, lo que reducirá considerablemente el número de perseidas visibles. Sin embargo, en las noches del máximo, será posible observar de 10 a 15 meteoros por hora proviniendo del Hemisferio Norte. En los países en el Hemisferio Sur, pero con ubicación cercana al Ecuador, podrán observar más meteoros ya que Perseo consigue elevarse un poco por encima del horizonte.

Aunque el radiante es la ubicación de donde los meteoros parecen provenir, estos estarán cruzando el cielo en todas direcciones, por lo que no es necesario observar únicamente el radiante en la constelación de Perseo.

Hay otras lluvias de meteoros, más débiles, ocurriendo al mismo tiempo que las perseidas, pero las perseidas generalmente aparentarán moverse más rápido a través del cielo que los meteoros de otras lluvias. De hecho, las perseidas están entre los meteoros más rápidos entre los que vemos todos los años. Otra forma de saber si el meteoro que se observó es una perseida es trazar mentalmente una línea recta de donde vino el meteoro, si terminas en la constelación de Perseo entonces probablemente habrás visto una perseida. Si no estás seguro de la ubicación de la constelación de Perseo revisa las siguientes imágenes que te ayudarán a ubicar la constelación y el radiante de acuerdo a cada hemisferio.

*En adición a las perseidas, será posible observar las conjunciones Luna - Júpiter (12 de agosto) y Luna - Venus (13 de agosto)

Hemisferio Norte, viendo al noreste la madrugada del 12 de agosto:


Hemisferio Norte, viendo al noreste la madrugada del 13 de agosto:


Hemisferio Sur (de acuerdo a ubicaciones cercanas al ecuador), viendo al norte la madrugada del 12 de agosto:


Hemisferio Sur (de acuerdo a ubicaciones cercanas al ecuador), viendo al norte la madrugada del 13 de agosto:





__________________



HOMER. no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,04979 seconds with 11 queries