Ver Mensaje Individual
Antiguo 23-06-2012 , 00:35:23   #66
Heráclito
Denunciante Épico
 
Avatar de Heráclito
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 30.347
Me Gusta Recibidos: 22391
Me Gustas Dados: 15417
Ingreso: 19 jun 2011

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 138
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 599
Puntos: 1142007
Heráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos
Corazon Purpura Concurso General 10 Años Concurso General Mejor Colaborador Mencion De Honor Denunciando 
Total De Premios: 8

  
Predeterminado Respuesta: Todo sobre la euro 2012

Alemania marcha con pie firme a semifinales derrotando a Grecia 4-2

Alemania crece en la medida que avanza la Eurocopa. Incluso con variantes que sorprenden a propios y extraños. La aplanadora Podolski, Mario Gómez y Müller quedó en el banquillo y como nuevos alfiles se instalaron en el campo Reus, Schürrle y la vieja gloria, Klose, desplazado por Gómez de la titular, pero siempre derrochando calidad a sus 34 años. ¿Apuesta arriesgada de Low? No, apenas una variante que enriqueció el juego exquisito de los germanos.

Desde el comienzo, el trío emergente mostró calidad, bien entendida por el director de orquesta, Özil, que supo aprovechar cada espacio cedido para crear oportunidades, dibujando en su mente las jugadas que luego plasmaría en la cancha, sin que una nota *******ante rompiera la armonía. Cada gol es obra suya porque lo vio antes que los demás y supo poner en ejecución la máquina letal que confirma su favoritismo.

Como buen cazador, el madridista monta el escenario para dar cuenta de su presa y escoge a los actores. Pero no lo hace desde un solo sitio. Puede inventarlo desde la punta izquierda o transitar por el otro extremo, o incluso puede recoger sus pasos, y desde el centro, enhebrar la jugada precisa, mientras sus compañeros, disciplinados, siguen sus compases, como Reus que ocupa el centro cuando Özil transita por la derecha.

Ayudó Grecia, sin duda, empezando por Sifakis, cuyos dedos de seda dejaron en claro que el desastre sólo era cuestión de tiempo. Igual lo presintió la zaga helena que jamás pudo descifrar el juego rival, poblado de variantes, de movimientos sutiles, de explosiones de velocidad, de vértigo, transformadas en misiles imposibles de atajar, bautizados con el sello de gol que desacomoda los pronósticos de "La Roja" como única favorita.

La primera anotación llegó por la asistencia de Özil desde la punta izquierda a Lahm que recibió el balón en el último cuarto de cancha. El riflazo fue poderoso y con veneno, abriéndose hacia el poste izquierdo, sitio al que Sifakis no pudo llegar ni siquiera con la mirada. Ni Angela Merkel pudo sustraerse a la explosión de júbilo de los 30.000 alemanes que poblaban el estadio. La cámara la mostró saltando sin freno, dejando la careta de piedra a la que nada conmueve, salvo el fútbol.

El regreso del vestuario presagiaba la continuación del monólogo, pero Grecia salió respondona. Los primeros minutos agazada, como quien espera a la fiera sin posibilidad de salvación, pero al minuto 55 lanzó un mortífero contragolpe por la banda derecha. Salpingidis recorrió la autopista hasta soltar el centro que recogió Samaras para decretar el empate.

Un empate sorpresivo que no cambió el libreto de los alemanes. Sin prisa pero sin pausa, Özil se movió por todos los sectores de la cancha hasta soltar un venenoso pase a Boateng que de inmediaro le puso el centro a Khedira que con la diestra soltó el balón para de nuevo poner a los alemanes en ventaja. Más tarde Klose puso el tercero al recoger una falta cobrada por Özil, ayudado por una salida calamitosa de Sifakis.

No demoraría en llegar el cuarto de nuevo por pase de Özil a Klose que remató a portería, siendo rechazado el balón por Sifakis, pero Reus estuvo atento para recoger el baló e inflar la red. El dominio apabullantre fue quebrado por una mano de Boateng dentro del área: el penalti fue cobrado y convertido por Salpingidis, un lunar para la zaga alemana que debe cuidar su vulnerabilidad ante rivales más fuertes.


_________________________________

ALEMANIA, 4 - GRECIA, 2

Alemania: Neuer; Boateng, Badstuber, Hummels, Lahm; Schweinsteiger, Khedira; Schürrl (Müller, m. 67), Özil, Reus (Goetze, m. 80) y Klose (Mario Gómez, m. 80). No utilizados: Zieler, Wiese, Howedes, Mertesacker, Schmelzer, Gündogan, Kroos, Lars Bender y Podolski.

Grecia: Sifakis; Torosidis, Papadopoulos, Papastathopoulos, Tzavelas; Makos (Liberopoulos, m. 72), Katsouranis, Maniatis; Ninis (Gekas, m. 46), Salpigidis y Samaras. No utilizados: Fotakis, Tzorvas, Chalkias, Malezas, Fortounis, Mitroglou y Fetfatzidis.

Goles: 1-0. M. 38. Lahm. 1-1. M. 55. Samaras. 2-1. M. 61. Khedira. 3-1. M. 68. Klose. 4-1. M. 74. Reus. 4-2. M. 89. Salpingidis.

Árbitro: Damir Skomina, de Eslovenia. Amonestó a Samaras y Sokratis.

Estadio Gdansk Arena, 39.000 espectadores

Heráclito no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,05325 seconds with 11 queries