Ver Mensaje Individual
Antiguo 16-12-2011 , 07:37:16   #843
►Shep◄
Denunciante Bronce
 
Avatar de ►Shep◄
Me Gusta ►Shep◄ apoya: Denunciando
Estadisticas
Mensajes: 14.443
Me Gusta Recibidos: 5323
Me Gustas Dados: 7705
Ingreso: 10 dic 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 15
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 240
Puntos: 435795
►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: astrofotografia 2. actializable y con explicacion de las imagenes.

Cita:
Iniciado por Misos Ver Mensaje
Todo un espectáculo
Cita:
Iniciado por †-KiNg-† Ver Mensaje
Q tema mas espectacular como es q no habia pasado antes a visitarlo, excelentes aportes va a mis favoritos
Señores muchas gracias gracias por visitar y comentar en el post, ya saben que son bienvenidos por aca

El cometa Hyakutake pasa sobre la Tierra



A finales de marzo de 1996, un cometa con un brillo excepcional se acercó a la Tierra. Descubierto con apenas dos meses de antelación, el cometa C/1996 B2 Hyakutake tuvo una aproximación máxima a nuestro planeta de sólo 0.1 UA –es decir una décima parte de la distancia que separa la Tierra del Sol. El cometa Hyakutake (conocido popularmente como el Gran Cometa del 96) se convirtió así en el cometa más brillante en surcar los cielos en los 20 años anteriores. Es posible que los testigos de la anterior visita de Hyakutake, hace 17.000 años, hayan sido los miembros de la cultura Magdaleniense, los cuales fueron los primeros humanos en vivir tanto en tiendas como en cuevas.

La imagen de hoy muestra el momento de mayor aproximación de Hyakutake, ocurrido el 26 de marzo de 1996. Sus largas colas de polvo e iones son claramente visibles hacia la izquierda, sobre un fondo de estrellas que incluye a las constelaciones de la Osa Mayor y la Osa Menor. Más a la izquierda aún, la cola azul de iones parece haber sufrido una desconexión magnética en tiempos recientes. En el otro extremo de la imagen, la coma verdosa del cometa oscurece un denso núcleo de hielo sucio de unos 5 km. de diámetro, el cual se va derritiendo poco a poco.

Unos meses después de que se tomara esta imagen, Hyakutake inició su largo camino de vuelta a los confines más remotos del sistema solar. Debido a la influencia gravitacional de los planetas gigantes en su órbita, es posible que su próxima visita no se produzca hasta dentro de cien mil años.
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: jpg hyakutake_zubenel_big.jpg (115,6 KB (Kilobytes), 21 visitas)

__________________
http://www.denunciando.com/miembros/-shep--135345.html

"
Aún hay vagos destellos de civilidad en este matadero salvaje que alguna vez fue la humanidad".
►Shep◄ no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,03758 seconds with 12 queries