Ver Mensaje Individual
Antiguo 13-12-2011 , 09:38:54   #836
►Shep◄
Denunciante Bronce
 
Avatar de ►Shep◄
Me Gusta ►Shep◄ apoya: Denunciando
Estadisticas
Mensajes: 14.443
Me Gusta Recibidos: 5323
Me Gustas Dados: 7705
Ingreso: 10 dic 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 15
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 240
Puntos: 435795
►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: astrofotografia 2. actializable y con explicacion de las imagenes.

Cita:
Iniciado por armando2007 Ver Mensaje
De acuerdo Misos. Reiterando mis agradecimientos a Shep y horbiger por mantener actualizado el post...es un placer revisar y encontrar información nueva y sencillamente espectacular.
Cita:
Iniciado por ! Master ! Ver Mensaje
Epa tremendo aporte.

Muchas gracias señores por visitar y comentar en el post

En las inmediaciones de la nebulosa del Cono.



En la región de la nebulosa del Cono se pueden encontrar extrañas formas y texturas. Estas formas tan inusuales tienen su origen en las complejas reacciones entre el fino polvo interestelar, la energética luz y el gas caliente expulsados por las jóvenes estrellas. La estrella más brillante en el lado derecho de la imagen es S Mon, la zona justo debajo de ella tiene como apodo la nebulosa Piel de Zorro, por su color y estructura. El brillo azul alrededor de S Mon resulta de reflección, polvo en su proximidad reflecta luz de la brillante estrella.


El brilo rojo que abarca toda la región resulta no solamente de reflexión sino también de la emisión de gas hidrógeno ionizado por luz estelar. S Mon forma parte de un joven y abierto cúmulo estelar llamado NGC 2264 y se encuentra a unos 2500 años luz en la dirección de la constelación del Unicornio (Monoceros). El origen de la misteriosa y geométrica nebulosa del Cono, visible en el extremo izquierda de la imagen sigue siendo un misterio.
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: jpg cone-willasch.jpg (54,5 KB (Kilobytes), 25 visitas)

__________________
http://www.denunciando.com/miembros/-shep--135345.html

"
Aún hay vagos destellos de civilidad en este matadero salvaje que alguna vez fue la humanidad".
►Shep◄ no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,03383 seconds with 12 queries