Ver Mensaje Individual
Antiguo 17-10-2011 , 09:20:08   #647
►Shep◄
Denunciante Bronce
 
Avatar de ►Shep◄
Me Gusta ►Shep◄ apoya: Denunciando
Estadisticas
Mensajes: 14.443
Me Gusta Recibidos: 5323
Me Gustas Dados: 7706
Ingreso: 10 dic 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 15
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 240
Puntos: 435795
►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: astrofotografia 2. actializable y con explicacion de las imagenes.

Cita:
Iniciado por mayombe Ver Mensaje
Gracias viejo, que buen dato... interesante saberlo.
Cita:
Iniciado por RAP Ver Mensaje
Aquí aprendiendo y maravillándome con sus aportes.

Gracias!!
Claro señores esto es lo importante, conocer un poco mas de lo que nos rodea, el proposito de este post no es solo deslumbrarlos con lindas imagenes, sino que aprendamos cada dia un poco mas acerca de lo que pasa mas alla de la atmosfera terrestre. Gracias por comentar

Frente de ionización en la Nebulosa del Pelícano.



¿Qué está pasando en la Nebulosa del Pelícano?

La luz de las estrellas jóvenes y energéticas está transformando lentamente el gas frío del Pelícano en gas caliente. La cambiante frontera entre los dos se conoce como frente de ionización. La mayor parte de estas resplandecientes estrellas está en el borde superior de la imagen, pero casi todo el brillo del frente de ionización abarca el cuadrante superior derecho. Entreverados con y a lo largo del frente, se ven intrincados filamentos, considerablemente densos, de gas frío. Dentro de millones de años, esta nebulosa podría dejar de llamarse Pelícano, a medida que el equilibrio entre gas y estrellas dé lugar a algo totalmente distinto a lo que nos parece hoy. La imagen de arriba fue tomada con el telescopio Mayall de 4 metros, en el Observatorio Nacional de Kitt Peak, en Arizona, USA. El artefacto circular, abajo del centro de la imagen, no es real. Esta nebulosa, también conocida como IC 5070, se extiende por 30 años-luz y se encuentra a unos 1800 años-luz de distancia, hacia la constelación del Cisne.
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: jpg pelican_noao_big.jpg (60,1 KB (Kilobytes), 40 visitas)

__________________
http://www.denunciando.com/miembros/-shep--135345.html

"
Aún hay vagos destellos de civilidad en este matadero salvaje que alguna vez fue la humanidad".
►Shep◄ no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,03582 seconds with 12 queries