Ver Mensaje Individual
Antiguo 15-10-2011 , 14:09:41   #639
►Shep◄
Denunciante Bronce
 
Avatar de ►Shep◄
Me Gusta ►Shep◄ apoya: Denunciando
Estadisticas
Mensajes: 14.443
Me Gusta Recibidos: 5323
Me Gustas Dados: 7706
Ingreso: 10 dic 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 15
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 240
Puntos: 435795
►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: astrofotografia 2. actializable y con explicacion de las imagenes.

Cita:
Iniciado por mayombe Ver Mensaje
Este topic es genial, siempre se encuentran fotos geniales.
Cita:
Iniciado por Dantescoses Ver Mensaje
Notablemente estupendo, que insignificante somos, y que magneficiencia existe y no podemos tocarla solo ser parte de ella sin comprender que lo somos, Gracias por la simagenes

Muchas gracias por comentar señores , y la verdad como dice Dante en comparacion a todo lo que hay alla afuera de la atmosfera terrestre somos muy pequeños y fragiles.

Vista con NGC 2170.





A la deriva en la constelación de media asta de Monoceros , estos polvorientos flujos y nuevas estrellas son parte de la activa región de estrellas de formación Monoceros R2, dentro de una gigante nube molecular. Esta escena cósmica fue grabada por el telescopio de inspección VISTA en luz cercana a la infrarroja. Las imagenes de luz visible muestran la polvorienta NGC 2170, que se ve aquí justo al centro derecha, como un complejo de nebulosas de reflexión azuladas.

Pero esta penetrante vista cercana al infrarrojo revela pistas de formación estelar en proceso y jóvenes estrellas masivas que de otra forma estarían ocultas por el polvo. Los vientos energéticos y la radiación de las jóvenes y calientes estrellas dan forma a las nubes interestelares natales. Muy cerca del cielo a la región de formación estelar de la Nebulosa de Orión, la región Monoceros R2 es casi al doble de distancia, a unos 2.700 años luz de distancia. A esa distancia, esta vista se expande unos 80 años luz.
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: jpg ngc2170_vista.jpg (120,2 KB (Kilobytes), 27 visitas)

__________________
http://www.denunciando.com/miembros/-shep--135345.html

"
Aún hay vagos destellos de civilidad en este matadero salvaje que alguna vez fue la humanidad".
►Shep◄ no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,03639 seconds with 12 queries