Ver Mensaje Individual
Antiguo 05-09-2011 , 06:52:45   #535
►Shep◄
Denunciante Bronce
 
Avatar de ►Shep◄
Me Gusta ►Shep◄ apoya: Denunciando
Estadisticas
Mensajes: 14.443
Me Gusta Recibidos: 5323
Me Gustas Dados: 7706
Ingreso: 10 dic 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 15
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 240
Puntos: 435795
►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: astrofotografia 2. actializable y con explicacion de las imagenes.

Cita:
Iniciado por Hannibal Lecter Ver Mensaje
excelentes imagenes muy buena actualizada!
Cita:
Iniciado por deflepard Ver Mensaje
excelente descripcion....muy interesante
Gracias señores por comentar

HH 47: Un joven chorro estelar se expande.

http://www.youtube.com/watch?v=bFB0v...layer_embedded

Las estrellas permanecen donde están. Las nebulosas parecen lo mismo. Día tras día. Año tras año. Dadas las vastas distancias en astronomía, incluso los objetos más rápidos parecen que no cambian de lugar en el transcurso de una vida humana. Parece. Sin embargo, recientemente, una excepción espectacular la encontrarmos en el chorro supersónica de la estrella en formación Herbig Haro 47.

HH 47 está tan cerca (y su chorro se mueve tan rápido) que la imagenes del Telescopio Espacial Hubble desde 1994 a 2008 se han combinado en una animación en donde de hecho se muestra a este poderoso chorro en expansión. Como vemos arriba, los chorros de plasma se extienden 10.000 veces la distancia de la Tierra al Sol, expulsados de la estrella en formación a velocidades que exceden los 150 kilómetros por segundo.

Si estudiamos como estos chorros evolucionan podríamos obtener pistas no sólo de cómo se está formando la estrella HH 47, sino de cómo se formaron otras estrellas como nuestro Sol hace miles de millones de años. HH 47 está a unos 1.500 años luz en la constelación del Barco (Vela).

__________________
http://www.denunciando.com/miembros/-shep--135345.html

"
Aún hay vagos destellos de civilidad en este matadero salvaje que alguna vez fue la humanidad".
►Shep◄ no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,03292 seconds with 11 queries